
APOYO ESA LEY DEL PENSAMIENTO DE AMELIA M. DOVAL.
Por José (Pepe) Martel.
Cuando comencé a leer este trabajo de nuestra querida amiga y colega Amelia pensé que sería complicado e intrincado en su mensaje. Pero mientras me fui adentrando en su contenido me aclaré comprendiendo a fondo que es una enseñanza para todas las edades las menos jóvenes, intermedias y demás edades en el conteo de los años de vida transcurrida. Es una visión positiva dejando atrás lo negativo del pasado y enfocando la virtud del pensamiento nuevo, diáfano y emprendedor.
Aquí en el exilio cuando se habla de hombre nuevo pensando que es imitar al argentino y guerrillero, Ernesto Che Guevara, sin darse cuenta que ese lema fue auspiciado, matriculado y fijado por los extenuados y deprimidos octogenarios, Fidel y Raúl Castro, conjuntamente con su envejecida nomenclatura. No nos damos cuenta que nos manejan ellos sin darnos razón de pensar y meditar que el hombre nuevo son los presentes jóvenes blogueros y los insignes presos políticos que están dando sus vidas dentro de las cárceles para denunciar al mundo que en Cuba existen hombres nuevos y muy adelantados en el pensamiento, doctrina y ejecutividad.
Como respetamos a los indios sublevados, martirizados y exterminados por los colonialistas españoles, a los mambises que se alzaron en armas contra la tiranía española en la isla, y los cubanos dignos que en todas épocas exigieron libertad en las calles de pueblos y ciudades ahora tenemos hombres nuevos luchando dentro de Cuba contra una tiranía que lleva 51 años frontal y directamente desde adentro y si los de "aquí y de acullá" no despertamos y cambiamos nuestras líneas de combate apoyándolos económicamente y moralmente a ellos, moriremos sin ver a una Cuba democrática.
Como dije y repito, el cubano libre de "aquí y de acullá" debe atemperarse al momento actual y cerrar fila en unidad con todos los compatriotas. El cambio se impone y el pensamiento debe ser adelantado, ni estancado ni atrasado. Las instituciones deben revisar sus estatutos y reglamentos vitalizándose con nuevas líneas de captación y cuidado con juzgar a personas que desean esas modificaciones de los momentos de llamarlas de infiltrados ni de divisionistas a todo lo establece un cambio en espiral. Y con toda sinceridad diría: "Señor Intacto, cambie Ud. o diga estoy estancado en mi modo de pensar viejo, arcaico y sin ofender a nadie hasta mediocre. Analícese y rectifique con la prudencia impecable de persona pensante.
Estoy de acuerdo con Amelia Doval y esa Ley del Pensamiento que es solo una actualidad del momento y una alerta al futuro nuevo de la patria martirizada y desgarrada por un sistema totalmente obsoleto y despreciado por todos aquellos que hemos sentido la humillación y el desprecio de una traición.
Lic. José L. Martel
Miembro del Colegio Nacional de Periodistas
Cuba Exilio (CNPE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario