
Leída detenidamente la carta de un ciudadano venezolano dirigiéndose al presidente colombiano, Alvaro Uribe, me embulla a decir algo sobre ese auténtico y democráta presidente al cual admiro por su forma de dirigir y representar su querido país, Colombia.
Los logros alcanzados durante su gobierno han sido relevantes y en su mayoría aprobados por su pueblo ya que goza de una inmensa popularidad dentro de los colombianos dentro y fuera del país. El gabinete escogido ha sabido llevar a vía de hechos muchas tareas y acciones postivas para Colombia destancándose el enfrentamiento frontal contra los movimientos guerrilleros FARC y ENL, bandos actualmente unidos promotores del narcotráfico internacional. La opinión pública mundial lo considera un gran presidente suramericano pero como siempre decimos todo tiene compensación y desbalance.
Casí transcurridos dos periodos presidenciales alguien propuso y el Congreso aprobo una tecera relección para el presidente Uribe. Dicen que hasta ahora él personalmente no ha aceptado dar ese paso. La prensa informa que las encuestas vivas dicen ¡Sí! aunque otras voces dentro de la oposición no lo apoyan mas también algunos simpatizantes y personalidades del oficialismo ven ese paso un poco arriesgado y contraproducente.
Ocho años en el poder es suficiente para cualquier persona al frente de un estado. Más constituye siempre una forma de acostumbrarse a seguir mandado y los demás continuar obedeciendo.
Las frágiles democracias que llegaron al poder por la vía electoral han minado el resto de los poderes (legislativo y judcial) y subyugadas las instituciones democráticas del país comenzando a implantar gobiernos absolutistas, popuistas con pérfiles totalitarios. Caso Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y una Argentina y Paraguay totalmente corrompida economicamente. Y el ejemplo de ese fenómeno en el continente es Cuba que acaba de cumplir 51 años de dictadura.
A mi críterio el presidente Uribe no debe aceptar esa tercera reelecciñon y no romper él lo ya instuido en el país que son un primera elección y una sola reelección. Ocho años de presidente es suficiente para darle paso a otra persona. O es que Colombia solo tiene al Sr. Alvaro Uribe.
Si todos los paises de nuestro hemisferio miran al Norte observarían que la constitucion norteamericana es un ejemplo. Un elección y una reelección solo permitida es lo aconsejaba para garantizar un democracia fuída. Sigamos el ejemplo de Estados Unidos donde nunca se ha visto un golpe de estado militar, ni un aborto a la democracia y donde se celebran elecciones presidenciales cada cuatro años.Desde su primer presidente, George Washington (1789-1796) dos periodos hasta George W. Bush (2001-2008) igual tiempo han pasado por la Casa Blanca 43 mandatarios sucesivamente acumulado unos 220 años de presidentes más el un año que cumplirá el presidente Barrak H. Obama el próximo 14 de enero del 2010.
Y repito por la salud política y democrática de la República de Colombia el presidente Uribe no debe reelegirse y concluído su segundo mandado irse a su residencia particular. Ronda una frase que comumente repetimos que es "cuando una persona se acostumbra mucho tiempo a mandar hace que muchos se acostumbren a ser obedientes" y al final eso no es positivo.
Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com