martes, 26 de octubre de 2010

TRINIDAD JIMENEZ, MINISTRA ESPAÑOLA DE RELACIONES EXTERIORES


RATIFICAN POSICION COMUN HACIA CUBA
Por Alberto Muller

La recién estrenada ministra española de Relaciones Exteriores, Trinidad Jiménez, se fue por la tangente al no mencionar el tema polémico de la ‘posición común’ al inicio de la conferencia y pedir una señal positiva de la Unión Europea que incentive las reformas en Cuba.

Sin embargo en el debate en Luxemburgo de la política de la Unión Europea hacia Cuba se ratificó la llamada posición común. En un comunicado de nueve puntos el Consejo Europeo dio la bienvenida a la reanudación del diálogo político con Cuba, ‘sobre una base global, igualitaria y orientada a la obtención de resultados’:

‘En el marco de ese diálogo la UE dará una máxima prioridad a los principios de la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales’, indicó el documento.

Cuba y la UE retomaron el diálogo político el pasado año cuando, a instancias de España, el grupo comunitario europeo revocó las sanciones diplomáticas impuestas al régimen cubano tras el arresto y condena de 75 opositores políticos y periodistas independientes en la primavera de 2003.

Sin embargo La Habana ha insistido en la eliminación de la Posición Común, como condición necesaria para normalizar sus relaciones con la UE.

‘El Consejo urge al Gobierno de Cuba a liberar incondicionalmente a todos los presos políticos, incluyendo a aquellos que fueron detenidos y sancionados en 2003’, afirma el documento que señaló también una preocupación especial para los presos políticos ‘con serios problemas de salud’ y pidió a las autoridades cubanas que faciliten ‘el acceso inmediato a las prisiones de las organizaciones humanitarias internacionales’.

Aunque el Consejo reafirma su determinación de continuar en sus esfuerzos por mantener un diálogo político integral con las autoridades cubanas, su evaluación incluyó en ese diálogo ‘a representantes de la sociedad civil y grupos pro democracia de la oposición pacífica, en correspondencia con las políticas de la UE’.

‘En las visitas de alto nivel el tema de los derechos humanos deberá siempre ser abordado y cuando sea apropiado, encuentros con la oposición pacífica pro democracia serán parte de esas visitas’, indica el documento.

El documento del Consejo de la Unión Europea reitera su preocupación por la falta de progreso en el mejoramiento de la situación de los derechos humanos en Cuba, en particular en el campo de los derechos políticos y civiles, así como en las reformas políticas necesarias.

‘Este tema es una de las principales prioridades de la Unión Europea’, subrayó el Consejo quien también llamó al gobierno de Cuba a garantizar la libertad de expresión e información de los cubanos, incluyendo en ellas el acceso a Internet.

Obviamente estos acuerdos superan la solicitud opaca de la ministra española de Exteriores, que pidió sin cortapisas a sus colegas de la Unión Europea, ‘una señal a Cuba para construir una nueva relación bilateral y ayudar a afianzar el proceso de reformas en la isla’.

La ministra Jiménez argumentó que la liberación de los presos políticos en Cuba y las reformas económicas que permiten algunas actividades de pequeñas empresas privadas en la isla, son progresos que justifican que la Unión Europea envíe una señal para establecer una nueva relación basada en el respeto y la bilateralidad.

Miami, FL., USA
10/26/2010

LEE VS LINCECUM EN EL JUEGO INAUGURAL DE LA SERIE MUNDIAL


COMENZARÁ LA SERIE MUNDIAL DE BEISBOL DE GRANDES LIGAS-2010
Por José (Pepe) Martel.

Nos preparamos para que comience este miércoles 27 la Serie Mundial 2010 con sus respectivos campeones de Texas (Liga Americana) y San Francisco (Liga Nacional) enfrentados en finales de finales ¿Quien pronosticará el campeón supremo? Yo solo quiero ver juego de titanes y campeones, además, ¿quién se atreve?

Cody Ross después de ser despedido por los Florida Marlins casi terminando la temporada regular de GL lo recibe con los brazos abiertos los Gigantes de SF y resultados positivos con 4 cuadrangulares durante las Series de Play Off y de Campeonato. Galardonado como el Más Valioso de la postemporada en la Liga Nacional y es Mejor jugador de su equipo. Y a este baluarte de jugador lo despidieron los Marlins (ago. 22) ¡Cosas del beisbol! Y una mala maña utilizada por su propietario Jeffrey Loria en su famosa tarima de venta de peces. Este le resulto el "gran pez de su vida".

¿Quién se atreve a pronosticar y apostar al ganador de estos juegos? Se equivocaron aquellos que dieron victoriosos a los Filis y NYY. Hubo sorpresas, creo que no, solo que no valoraron con sensatez y justicia beisbolera a estos finalistas.

¿Ganará Texas o San Francisco? Nadie ha querido manifestarse ni decir nada. Ambos son favoritos a mi juicio, en el terreno donde se verán los resultados. Están equiparados en todas sus categorías, habidas y por haber, pitcheo, defensa y ofensiva. Los Rangers tuvieron lesionado al Nelson Cruz, un toletero dominicano de empuje, pero ya está listo para el comienzo, además, cuentan con los bates de Vladimir Guerrero, Josh Hamilton, Bengie Molina, Moreland, Michael Young, Andrus Kinsler y David Murphy. Los Giants no quedan atrás y cuenta con el bateo de Aubrey Huff, Buster Posey, Pat Burrell, Cody Ross, Andrés Torres y Freddy Sánchez.

Los mentores Bruce Bochy y Ron Washington seguros de sus muchachos y demostrando ante todo el mundo que son tremendos directores de equipos.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@yahoo.com

ROSENDO ROSELL Y EL MUSICO JULIO VALDES


¡QUÈ TOQUEN DIANA OTRA VEZ: MURIÒ ROSENDO ROSELL!
Por Andrés Pascual

Ya es rutinario, pero no por eso menos triste: las grandes figuras públicas en todos los órdenes de Cuba, las verdaderas glorias de la República robada para destruirla, fallecen como consecuencia del paso del tiempo sin jamás regresar otra vez a la tierra que les vio nacer: artistas, boxeadores, peloteros, economistas, sociólogos, médicos, ingenieros…que abandonaron la patria porque se negaron a convertirse en animales de tiro ciegos, sordos y mudos; a quienes les embargó siempre el sentimiento del regreso y que nunca dejaron de pensar en Cuba con los mejores deseos, van cayendo poco a poco sin haber podido disfrutar del regreso.

Este año se “fue” Olga Guillot, quien fue más que el símbolo del bolero porque representaba la rebeldía del gremio ante la bestia castrocomunista en cualquier escenario en que actuaba…

El pasado domingo día 24, a las diez de la mañana, en un hospital de Miami, dijo adiós el irrepetible Rosendo Rosell; acaso el más completo actor de la escena cubana de la historia: compositor exitoso de números de la música popular bailable como el bolero Cobarde o los cha-cha-chà Calculadora y Lechuga entre muchos; propietario de orquesta; comediante “sui generis” de aquellos que no necesitaban la palabra y el gesto obsceno no para brillar, sino, como se repite constantemente en el fraude castrista de hoy, para ofender al público; animador de talla y cantante competitivo de tangos; además de escritor y periodista de estilo elaborado y opinión autorizada. Rosendo fue de los elementos que ayudaron a construir el “imperio cubano” para el área latinoamericana de la televisión y el radio y figura presente en muchas obras de teatro y cinematográficas nacionales o coproducidas con Méjico.

Siempre un defensor de la libertad de su pueblo, su columna Mundo de Estrellas, que publicó el Diario las Américas por más de 40 años, se constituyó en púlpito de denuncia de la tiranía que le obligó a exiliarse por 50 años, más de los que vivió en Cuba.

Ya es designio la pérdida de la grandeza y de la decencia cubana con el paso de los años. Ante la imagen deplorable del cubano de hoy, engendro castrocomunista considerable en el rango de “hombre nuevo” guevarista, las figuras como Rosendo Rosell se empinan más alto y, si cabe, cada día con mucho más brillo; a fin de cuentas, son la representación genuina de un pueblo al que no se le reconoce en estos tiempos porque les arrancaron la identidad nacional.

Rosendo Rosell naciò en el poblado Placetas, provincia Las Villas, el 25 de junio de 1918. Al morir contaba 92 años y, que pudo disfrutarlo, una calle de Miami Beach fue bautizada con su nombre hace 4 meses.

Miami, FL., USA
10/26/2010

DALE EL DERECHO A NACER, NO SE LO NIEGUES


LA VIDA
Por José M. Izquierdo

Venimos al mundo un día
bajo la gracia divina,
gracia que nos concede
el Señor que todo lo puede.

Un diamante sin labrar,
un libro sin escribir,
sin contagio, sin pulir
así es un niño al nacer.

Los senderos del destino
que el Señor tuerce a su antojo,
nos forjan como al acero
las manos del hábil herrero.

Tenemos libre albedrio
para elegir el destino,
en una tierra plagada
de espinas y desatinos.

La vida se nos acaba
apenas la empezamos,
es corto este camino
que Dios nos ha destinado.

Que dejamos al partir
de este mundo tan hostil,
trabajo, fe, mucho amor
que pudimos compartir

Hialeah, FL., USA
josemizquierdo@hotmail.com

lunes, 25 de octubre de 2010

MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia

Semana del 24 al 30 de octubre de 2010

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias

bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico cultural

¡Felicitaciones en el Día del Periodista Cubano - 24 de octubre!

RECOMENDACIONES

Artículo de la Semana

***Artículo recomendado, publicado en www.nuevoaccion.com el 24 de octubre de 2010, titulado “¿En peligro la libertad de expresión?”, su autor el admirado Enrique Artalejo. Para los que no sepan nada de la historia cultural de Cuba, o los que la hayan olvidado les decimos que este comunicador es miembro de la familia dueña de Radio Artalejo, confiscado por los castristas cuando Batista huyó.

Video de la Semana

***El amigo Mario García de Santiago de las Vegas nos recomienda un estupendo video que no deben perderse, se titula “Olé nuestra eñe” es una parodia nacional interpretada por Estrellita La Moderna, que protesta por lo que han querido eliminar nuestra “ñ”. www.youtube.com/watch?v=apktSiW8kiI

DEFUNCIONES

Fallece el más polifacético y alegre de nuestros talentos

*** El domingo, 24 d octubre de 2010, nos informó mi amigo Arturo M. Del Monte con profundo pesar el fallecimiento de Rosendo Rosell, el más polifacético y alegre de los talentos artísticos e intelectuales cubanos. Rosell no ha sido solamente un humorista consagrado, sino que con noventa y dos años de vida laboró en diferentes frentes culturales, y en todos se distinguió poniendo muy en alto el nombre de la tierra que lo vio nacer para orgullo de sus compatriotas. Cantante en sus inicios, compositor de más de cien temas que han grabado grandes intérpretes del mundo, animador, locutor, narrador deportivo, escritor, periodista, libretista de sus propios programas y discos, productor de espectáculos, investigador, cronista, historiador, actor de radio, teatros, cabaret, televisión y en el cine cubano y el mexicano, lo que le ha ganado con justicia la categoría de polifacético. Desde hace unos años una página le he dedicado en la web por la gran admiración que siempre he sentido por su trabajo, y porque muy poco se ha escrito de tan admirable artista, pero sobre todo por su calidad como un extraordinario ser humano. El legado cultural de Rosendo Rosell es tan importante que será difícil en el futuro hablar de la farándula desde sus inicios en Cuba, como del exilio anticastrista, sin consultar su enciclopédica obra. Como los grandes se despidió en una fecha alegórica: “El Día del Periodista Cubano”, creado por decreto presidencial en 1943 para honrar a los periodistas, y recordar el surgimiento del órgano de prensa "Papel Periódico de La Habana", fundado este día en 1790. Otra gloria de Cuba que fallece sin ver su mayor sueño convertido en realidad, que en la patria renazca la democracia. www.mariaargeliavizcaino.com/m-Rosendo_Rosell.html Nuestras condolencias para su esposa Martha, su hija Martica, su yerno, nietos y demás familiares y amigos que tanto lo admiraron y quisieron. Un video del homenaje a Rosendo Rosell que organizó el amigo Arturo M. Del Monte junto al lamentablemente fallecido Manolo Rodríguez Alemán pueden ver en parte en www.youtube.com/watch?v=3NanLj03UbA ¿Cómo quería que lo recordaran? Con una sonrisa, así que a reír con el más polifacético y alegre de los talentos cubanos.

Otro lamentable fallecimiento

*** Nuestro amigo Luis Manuel Díaz, nos da la triste noticia del fallecimiento en Madrid, España de Marcos A. Valcárcel Domínguez, ex percusionista de la Orquesta del Gran Teatro de La Habana (Orquesta de Ópera y Ballet del Teatro García Lorca, antiguo Teatro Nacional). Lo que no nos dice la fecha exacta, aunque nos adjunta una página donde podemos encontrar algunos datos sobre su vida en un escrito que publica su hijo, Marcos Valcárcel Gregorio, también excelente percusionista con residencia en Madrid. Nuestro sentido pésame para su hijo y demás familiares. http://percuseando.wordpress.com/2009/09/11/mi-padre-marco-a-valcarcel-dominguez/

LIBROS

Se presenta por primera vez en Miami una española muy cubana

*** La reconocida actriz Yolanda Farr viene desde España a Miami para presentar su libro "Periplo de Amor y Lucha". El viernes 12 de noviembre se presentarán en el Café Demetrio, 300 Alhambra Circle, Coral Gales, Florida, a las 7:00 p.m. Para información y confirmar su asistencia llamar al (305) 448-4949. El miércoles 17 de noviembre a las 8 p.m., en el teatro HavanaFama, 752 S.W. 10th. Ave. y 8th. St., teléfono 786-319-1716. Y el martes 23 de noviembre, a las 9 p.m. en el Teatro Tower 1508 S.W. 8th St., Miami, teléfono (305) 643-8706, se exhibirá la película clásica cubana "Memorias del Subdesarrollo" donde Yolanda tiene un papel especial, seguido de un conversatorio con varias personalidades del medio cultural de Miami. En Cuba, Yolanda Farr fue una artista muy completa y reconocida, que tiene el récord de haber efectuado el primer desnudo del cine cubano y también el de ella; además en el año 1963 fue nombrada mejor actriz de teatro por su trabajo en “La Endemoniada”, y en el 1965 mejor actriz cinematográfica por “Desarraigo”. Una española muy cubana o una cubana muy española. Su libro es una historia autobiográfica fascinante y la manera de relatarla la hace cautivadora. He disfrutado muchísimo con su lectura y también he compartido los malos momentos y los he sufrido, porque pudo transportarme al instante y hacérmelo sentir. Y eso se llama saber escribir. Más información pueden leerla en www.mariaargeliavizcaino.com/m-Dicc_Actuacion_MediosComunicacion_E_F.html

Excelentemente representada la editorial Voces de Hoy

***Pedro Pablo Pérez Santiesteban, de Editorial Voces de Hoy, nos informa que el pasado sábado, 16 de octubre, la editorial estuvo excelentemente representada a través de dos de sus autoras, Blanca Segarra y Teresa Cifuentes Plá. Ambas participaron con sus libros de cuentos y poesías: Vitrales de sentimientos, de Blanca, y Una hoja en el tiempo, de la autoría de Teresa, en un evento convocado por la cadena de Farmacias Walgreens, situado en Collins y la 5 Street en la ciudad de Miami Beach. Los asistentes al evento pudieron adquirir los libros de las escritoras y poetas cubanas, que además se encuentran a la venta por sus páginas personales en el sitio web: www.vocesdehoy.net

NOTICIAS DE INTERÉS

Comunistas pretenden gobernar Facebook, pero no pueden

*** Los que no visitan las redes sociales no se enteran lo que hacen los comunistas para que no se informe de la verdad ni se apoye a los que dentro de Cuba quieren libertad para nuestro pueblo. Hace unas pocas semanas alrededor de 15 nombres, (y no digo personas, porque pueden ser tres o cuatro asalariados de la tiranía que tienen varias cuentas como si fueran diferentes usuarios) denunciaron en facebook a María Alina Lorenzo, argumentando que estaba pasando mensajes ilegales, cuyos mensajes en realidad eran solamente que ella estaba escribiendo y solicitando ayuda para el Dr. Oscar Elías Biscet, injustamente encarcelado en Cuba. Pues FB le envió dos advertencias y la sacó, pero gracias a otro gran grupo de buenos ciudadanos que escribieron, pues ella regresó. Así que no les valió de nada sus mentiras a los comunistas, porque la verdad siempre resplandece.

Despiden a un comentarista supuestamente por ofender a los musulmanes

*** En Estados Unidos las cosas se están poniendo muy parcializadas en contra de la democracia, llegando al colmo que un comentarista o periodista ya no puede decir su opinión personal sobre ciertos grupos étnicos, políticos o religiosos, como está ocurriendo muy seguidamente. El miércoles 20 de octubre del presente, la National Public Radio (NPR) le canceló su contrato de trabajo al periodista Juan Williams, luego de haber hecho un comentario acerca de los musulmanes en The O'Reilly Factor, programa de televisión perteneciente a la cadena Fox News. Según ellos el analista de noticias fue despedido por violar la política de ética de NPR. De nada le valió estar por más de 10 años con el medio, ni que es de la raza negra aunque de descendencia hispana (nació en Colón, Panamá). Fue despedido por teléfono por Ellen Weiss, la vicepresidente de NPR para la información, quien le ha dicho que había hecho un comentario "intolerante" y que se había pasado de la raya. En un comunicado, publicado por el 'Wall Street Journal', Williams ha dicho que fue "despedido por decir la verdad".

"No es una afirmación intolerante. Es una sobre mis sentimientos, mis miedos después del atentado terrorista del 11-S ejecutado por musulmanes radicales", afirmó Williams. Textualmente dijo que cuando abordaba un avión y observaba a personas con atuendo musulmán, se ponía nervioso. De nada le sirvió que durante la entrevista declarara que había que distinguir entre "musulmanes moderados y extremistas", porque de todas formas diversos grupos de musulmanes se enojaron y alegaron que el comentario de Williams hacía ver a todos los musulmanes como poco confiables. La directora ejecutiva del medio, Vivian Schiller, explicó que "Williams se desvió de la ética periodística en diversas ocasiones antes de sus declaraciones del lunes”. La nota completa fue publicada en http://empleointernet.com/noticias/despido-juan-williams-nuevo-contrato-fox

El jueves 21 de octubre a la noche, Juan Williams quien además escribe para varios periódicos, entre ellos el 'Washington Post', el 'New York Times' y el 'Wall Street Journal', se presentó en el programa The O'Reilly Factor, para brindar su versión acerca de los hechos. Allí el periodista tuvo oportunidad de explicar que "sus comentarios fueron malinterpretados y que NPR lo echó por otros motivos". Luego de lo sucedido, algunos líderes republicanos como Newt Gingrich y Peter King, llamaron al Congreso de Estados Unidos para que investigue a NPR específicamente por censura.

Y yo pregunto: ¿por qué los representantes políticos de Miami no han hecho lo mismo cuando expulsaron a Pedro Alfonso del canal 41? O de igual forma pudieran mandar a investigar cuando sacaron de la radio Clásicas 92 a Álvarez Guedes, a Susy Lemán y otros medios de Raúl Alarcón Jr.

Al menos Juan Williams firmó un contrato de tres años con Fox News por la suma de 2 millones de dólares, para ser el anfitrión del programa The O'Reilly Factor. Pero los nuestros que han sido despedidos por ser abiertamente anticastristas no han recibido ni contratos ni orden de investigación de los que dicen ser nuestros representantes políticos. Los que no sepan inglés ya pueden leer las noticias en español de esta prestigiosa cadena, http://latino.foxnews.com/espanol/index.html

Una pelea doméstica se vuelve política

*** Un amable lector llamado Ariel nos envía la información sobre el caricaturista cubano devenido en servidor del régimen tiránico de Cuba, José Varela, que fue detenido por la policía de Miami. Según el reporte policial, los uniformados intervinieron en una pelea entre Varela y el novio de su ex esposa, quien es un luchador profesional, en la casa sita en 14000 SW 181st Terrace, en la tarde del miércoles 20 de octubre. El novio de la ex esposa dijo que el caricaturista lo enfrentó y comenzó a darle piñazos, aunque al parecer el agresor sufrió la mayoría de los golpes. Según dijo el propio afectado a la policía, las lesiones fueron resultado de una caída. Luego fue conducido al Jackson South Hospital para que recibiera tratamiento. El viernes en la mañana continuaba detenido y sujeto a una fianza de 7.500 dólares, de acuerdo con el sitio de internet del Departamento de Prisiones de Miami-Dade. Copie y peque el enlace: http://egvsys.metro-dade.com:1608/wwwserv/crts/IPSAWISD.DIA?BALPHA=0&BGAMMA=0&PAGEDIR=F&PAGEN=0&PROCESS=D&L_NAME=

Varela&F_NAME=Jose&M_NAME=&INITIME=1006&NAME=VARELA, JOSE&IMTLOC=PTDC&ALPHA=10218793&GAMMA=19&DELTA=186941

Nada más conocerse los hechos, un portavoz del régimen de La Habana llamado Manuel Henrique Lagarde, dijo en su blog que las heridas mostradas en las fotos eran las "consecuencias de ejercer la libertad de expresión en Miami", e intentó convertir una pelea doméstica y un presunto delito de resistencia a la autoridad, en un crimen de naturaleza política. La ficha policial y las imágenes fueron divulgadas por la propia policía.

www.nbcmiami.com/news/local-beat/Former-Herald-Cartoonist-Who-Cracked-Beaten-and-Busted-Again-105532913.html

Para el que no conozca al caricaturista José Varela, les decimos que tiene en su blog una encarnizada lucha contra la bloguera Yoani Sánchez, que en el mismo ha tratado de desacreditar consecuentemente y hasta faltando el respeto a las Damas de Blanco, y además ha ofendido la memoria del mártir cubano Orlando Zapata Tamayo, y a su sufrida madre. Como era de esperar en su blog también le da publicidad a la emisora de Aruca (que es el vocero de los castristas en Miami), a los chapter que dan viajes a Cuba y le da apoyo al candidato al congreso federal Joe García, quien todos los izquierdistas=socialistas están patrocinando y empujando para llevarlo a toda costa a Washington para que cuide y defienda sus intereses. Un buen reportaje de este nuevo caso Varela fue transmitido por Noticias 51, felicitaciones, pues de todos los que hemos visto fue el mejor: www.youtube.com/watch?v=d_edGoU_Dzc

La gran pintora Gina Pellón regresa a Miami

***Cernuda Arte tiene el placer y el honor de anunciar la apertura de Still Going Strong, una exposición individual que reúne cincuenta obras recientes de la renombrada maestra cubana Gina Pellón. Esta nueva exposición que se inaugura el viernes, 5 de noviembre, contará con una recepción festiva de apertura desde las 7: 00 a 10:00 p.m. La artista viene desde París a Miami para asistir a la premiare de la noche. Se trata de una oportunidad para los visitantes de ver un gran espectáculo y dar la bienvenida a la veterana pintora. El evento es gratuito y abierto al público. La exposición se ejecutará hasta el 15 de diciembre de 2010.

DENUNCIA

Denuncia contra la penetración castro-comunista de la invasión cultural

*** El amigo Emilio Izquierdo Jr., moderador, de UMAP News USA, nos informa que el 18de octubre del presente se reunieron muchísimos representantes de decenas de organizaciones anticastristas de Miami y firmaron una declaración conjunta en la Junta Patriótica Cubana donde denunciaban la penetración en los Estados Unidos de la dictadura castro-comunista de Cuba y sus agencias de inteligencia mediante un llamado "Intercambio Cultural" que solo es de una vía (de Cuba hacia acá) y que se lleva a cabo a través de artistas y empresarios identificados plenamente con la tiranía de Cuba que operan al servicio de esta. Entre otras denuncias y reclamos piden que nuestros gobernantes y representantes electos tomen todas las medidas necesarias para evaluar y contrarrestar esta penetración utilizando todos los recursos legales a su alcance para este efecto, incluyendo la negativa a entrar en contratos o negocios con dichos agentes o representantes para el uso de lugares públicos pagados por los contribuyentes, y el garantizar el orden público y respeto a la ley en caso de provocaciones violentas por parte de estos agentes enemigos de penetración. Además de que los empresarios identificados plenamente con la dictadura castro-comunista, y que operan al servicio de esta en territorio americano, sean obligados a registrarse como "agentes extranjeros a favor de un régimen patrocinador del terrorismo mundial" como ha sido designado, previamente, el régimen castro-comunista por el Departamento de Estado de los EE UU.

Felicitamos a los firmantes de esta iniciativa y esperamos que al menos los representantes políticos empiecen a investigar. No olviden que esta campaña para sembrar personal en EE.UU. que defiendan al régimen totalitarista de La Habana lleva años trabajando, multiplicándose y confundiendo. Tampoco olviden investigar por qué en las emisoras de radio del sur de la Florida niegan la trasmisión de la música de los artistas exiliados cubanos residentes locales.

FELICITAMOS

Felicitaciones para ocho nominados a los Premios Emmy

*** La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión informó el pasado lunes 18 de octubre los nominados a los Premios Regionales Emmy de la Costa del Sol 2010. Nuestras felicitaciones sinceras para los ocho nominaciones como reconocimiento a la excelencia en la televisión, que integran el equipo de América TeVe. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el sábado 4 de diciembre.

Felicitaciones para un gran creador: Yoshvani Medina

*** Allison Astor-Vargas, encargado de proyectos especiales del Repertorio Español, informó que la obra Probation de Yoshvani Medina ha sido seleccionada como finalista del Concurso Nacional de Teatro "Nuestras Voces". La competencia surgió como resultado de la búsqueda por parte de Repertorio Español y la fundación MetLife de autores nuevos para darlos a conocer mediante montajes de sus obras. Estas obras comparten un tema común: las perspectivas auténticas que conforman la experiencia hispana en EE UU.

Las diez obras finalistas tendrán la oportunidad de presentarse en un festival de lecturas dramatizadas llevado a cabo en Repertorio Español -Nueva York- del 29 de noviembre al 15 de diciembre. Todas las lecturas son gratis al público y empiezan a las 6:30 pm. Repertorio anunciará el Primer Premio en enero de 2011. ¡Felicitaciones por este nuevo éxito!

Próximas presentaciones. Apoyemos al talento local

*** La amiga Rebeca Ulloa nos informa la próxima salida de "Happy Hour de Caricaturas" que se hará cada segundo miércoles de mes en Cuba Ocho, empezando en noviembre. Además nos invita la tertulia Intimity forEver de octubre del 2010, efectuada por la Fundación APOGEO para el arte público, multimedia y multicultural, que estará dedicada a celebrar el Mes de la Hispanidad y el Premio Nobel de Literatura otorgado a Mario Vargas Llosa, con el cantante y compositor cubano Mike Porcel como invitado principal, precedida de la inauguración de once murales al fresco, realizados por Belkis Cuza Malé (1), Lidia Caraballo (1) y el caricaturista Arístides Pumariega (9). Viernes 29 de octubre del 2010.Inauguración de los murales: 6:30 p.m a 7:30 p.m. Tertulia: 8:30 p.m a 10:00 p.m. Fiesta bailable con la Charanga de Cuba Ocho: 10:00 p.m. en adelante. Lugar: Centro Cultural Cuba Ocho, 1465 SW Suites 106/107 Calle 8th Miami, Fl 33135. Parqueo gratis en el edificio 1465, y tras el Parque del Dominó. La inauguración de los murales y la tertulia serán sin costo, aunque la Fundación APOGEO acepta donaciones deducibles de impuestos (se entregará comprobante). Para disfrutar de la Charanga se cobrarán $10.00.

***Havanafama presenta por 6ta y penúltima semana “El solar de la Palangana de Oro” en Havanafama Teatro Estudio, 752 SW 10 Ave. (786) 319-1716. Sábado 8:30 p.m. y domingos 4 p.m. (matinée $12.00).

***Marcelino Valdés, tras su éxito en Washington DC, en el musical "El Bola, Cuba's King of Song", se presentará con su grupo en: Alfaro's Lounge el día 19 de noviembre a las 10:00 pm. 1604 SW 8th St. Miami, Florida. Reservaciones: 305 643 2151.

***A partir del 7 de noviembre cada domingo “Día de los Abuelos” a las 2:00 p.m., fiestas para abuelos, en el en Las Delicias Restaurant 4660 West 4 Ave., Hialeah, Florida, con comida, rifas, música y más. Solamente $10.00, para más información llamar a la Sra. Onix Morera 305-557-2407 www.talentartisticjuvenile.com

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com y por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yaho.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino

Desde la pasada semana Faranduleando se ha comenzado a publicar además en www.literarias.com

Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com . Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

MICKEY MANTEL EN MULETAS


LOS UNIFORMES NO GANAN CAMPEONATOS
Por Andrés Pascual

Todo el mundo cree que los Yanquis de Nueva de esta era tienen que seguir ganando campeonatos como el niño devora “besitos de chocolate”: uno tras otro y por tubería… ¿Por qué?

Hay dos cosas indudables: que nadie como George Steinbrenner para invertir en una franquicia; pero, también en cuanto a la gestión de The Boss, nunca han ganado menos Series Mundiales los inquilinos de Yanqui Estadio que bajo el férreo control del multimillonario: son 39 campañas como “dictador” del club y ha sido la etapa peor ante el Clásico de Octubre de una novena que todo el mundo cree que debe ganar porque “sí”.

Cualquier década hasta 1964 puede ser considerada gloriosa para el pasatiempo nacional porque lo era en igual medida para los Yanquis: ídolos de verdad, jugadores de carne y hueso, estrellas que jugaban a matarse, sobre todo, por la clase superior y la moral muchísimo mas alta que la de estos de hoy que, durante los 90’s y esta década que concluye, solo han contado con tres peloteros que representen la grandeza tradicional: Dereck Jeter, Bernie Williams y Mariano Rivera, en menor grado de impacto, Jorge Posada.

Los Yanquis, desde que se encargo de ellos Steinbrenner, han sido una novena vulgar, sometida a las lacras nocivas de la decadencia del beisbol de hoy y bajo el mismo escrutinio de siempre: capaces de tener más de un jugador de los supuestos estrellas bajo el manto negro del uso de esteroides y en constante titular del nocivo tabloide del espectáculo por amoríos y cosas atractivas y tal vez necesarias para la publicidad del artista; pero malo para el atleta. Estos peloteros de hoy no saben cómo “se nada y se guarda la ropa”; porque, como hijos de los tiempos, no les interesa, lo que sucede es que no pueden ganar y, cuando lo han hecho, es con el agua al cuello. Claro, los neófitos siempre dirán que Ruth tomaba, que Mantle y Billy Martin eran problemáticos en la vida nocturna de Nueva York; o que Dimaggio se casó con Marilyn Monroe; pero en esos descalabros psico-sociales ni le alcanzaban a los talones a esta batería de falsos héroes del Nueva York de hoy; además, aquellos jugadores apabullaban a la oposición sin contemplaciones y eso hace radical la diferencia.

Desde que la ampliación comenzó a dar frutos; desde que hombres con suficiente dinero amenazaron el Imperio invirtiendo en jugadores tan buenos y mejores que los que podían adquirir los Yanquis; desde que se convirtió en capricho la mantención de un Gerente General medio ciego ante la firma de la figura necesaria, aliada a la torpeza del Super Jefe de traer a la franquicia su sueño más que la realidad con peloteros liquidados, lesionados e incapaces de poder ayudar a ganar, el equipo ha sido el peor fracaso de la historia del beisbol. Nadie sabe la razón por la que no están en esa novena Cliff Lee, Roy Halladay o ambos y, nadie puede responderse con claridad la razón por la que decidieron invertir el valor de una franquicia en Alex Rodríguez, con el que ganan dinero por su figura, pero pierden juegos por su poco espíritu de competencia. Y solo son dos posibilidades de muchísimos malos manejos del dinero que se traducen en sonadas y vergonzosas derrotas.

Los Yanquis de hoy no tienen ni la moral de juego ni la clase para mantener el legado de un nombre que sì fueron los Yanquis, “en Nueva York y en todas partes”; estos de hoy son los Bombarderos del Bronx solo porque el estadio está aún en esa barriada y a la familia Steinbrenner no se le ha ocurrido algo peor que mantenerle el nombre a un club que lo ofende. El mejor negocio sería poner en museo eterno ese nombre, ese uniforme y comenzar a llamarlos, con la “moral más alta que el Pico Turquino”, los Tomateros de la Marqueta. Mejor ajustado y más justo de acuerdo a lo que hacen por lo que les pagan.

Miami, FL., USA
10/25/2010

ROSENDO ROSELL D.E.P.


FALLECE EL ACTOR CUBANO ROSENDO ROSELL
Por Alberto Muller

El polifacético actor cubano, Rosendo Rosell, quien transitó con éxito indiscutible por el teatro, la animación, el canto, el periodismo, la literatura, la composición, el cine, la televisión y la radio, falleció en la ciudad de Miami a la edad de 92 años.

Rosell, quien nació en la cuidad de Placetas, Las Villas, un 25 de junio de 1918 y debutó en el mundo del espectáculo cantando tangos, tuvo que abandonar Cuba por la instauración del régimen comunista de Fidel Castro.

El artista es reconocido como autor de canciones populares que fueron interpretadas por cantantes famosos, y por haber evitado las malas palabras en sus comedias. Llegó a tener su propia orquesta antes de dedicarse totalmente a la actuación y la comedia.

Durante sus últimos años escribió una columna muy popular en el Diario Las Américas y dejó grabados 22 discos de larga duración.

Miami, FL., USA
10/25/2010

domingo, 24 de octubre de 2010

GARCIA MARQUEZ LLAMO EL PERIODISMO "LA MEJOR PROFESION DEL MUNDO"


DIA DEL PERIODISTA
Autor: Juan Carlos León

El 23 de octubre de cada año se celebra el “Día del Periodista”, por lo que queremos aprovechar esta ocasión para felicitar a todos aquellos que día a día se esfuerzan para mantenernos informados y actualizados. Esta es una de las profesiones más sacrificadas y menos remuneradas que existen, sin embargo, estos profesionales de la comunicación no se amilanan y sacrifican todo por pura vocación.

Constantemente mueren decenas de reporteros en el mundo cumpliendo con su deber por medio de la palabra, especialmente en países totalitarios donde la libertad de prensa brilla por su ausencia. Aún así, son muchos los que escogen esta bella carrera sabiendo lo que les espera. Según Gabriel García Márquez, “el periodismo es la mejor profesión del mundo”.

Llueva, truene o relampaguee, estos hombres y mujeres salen a trabajar para que nosotros -desde la comodidad de nuestros hogares- podamos enterarnos sobre lo que está sucediendo en este mundo tan agitado que nos ha tocado vivir. Y ahora con la aparición de internet podemos saber en cuestión de segundos lo que ocurre en los cinco continentes.

Este año uno de los nuestros fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, lo cual nos hace sentir muy orgullosos de hablar el castellano. Mario Vargas Llosa ha puesto el nombre de los hispanos bien en alto. El tiempo invertido por el periodista peruano escribiendo libros y novelas no ha sido en vano, y finalmente el jurado de Estocolmo, Suecia, reconoció con este galardón el arduo trabajo de quien ha enriquecido tanto la lengua española.

Queremos enviar nuestra felicitación a todos los trabajadores de la prensa. A aquellos que de una forma u otra colaboran para que los periódicos y revistas lleguen a nosotros con tan buena calidad. También queremos reconocer el trabajo de los que laboran en la radio y la televisión pero, en especial, a los reporteros que se mojan, cogen sol y arriesgan sus vidas allá afuera con tal de cumplir con las demandas de un público cada vez más exigente. Un reconocimiento muy especial a todos los blogueros del mundo.

¡Muchas felicidades en su día, Periodistas!

Miami, FL., USA
10/24/2010