miércoles, 9 de junio de 2010

MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia

Semana del 6 al 12 de junio de 2010

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico cultural

ARTE PROTESTA “NEMESIS” DURANTE CORCIERTO DE TROVADOR TRAIDOR

El artista de origen cubano Geandy Pavón llevó su arte-protesta “Némesis” el pasado fin de semana al Carnegie Hall para el primero de dos conciertos del cantautor Silvio Rodríguez en Nueva York. Durante el concierto y a la salida del público, Pavón proyectó digitalmente la imagen gigante del preso político cubano Orlando Zapata, muerto en una huelga de hambre el pasado febrero. Dice el comunicado que nos envía el www.archivocuba.com , lo que ya sabemos desde hace años que el trovador traidor Rodríguez, es miembro del Partido Comunista y goza de los privilegios de la elite gobernante cubana. Ha puesto su talento al servicio de la dictadura cubana y de su propaganda durante décadas.

En la mitología griega “némesis” denota la justicia divina ─una memoria persecutoria. El artista proyecta la imagen de Zapata en las fachadas de edificios con representación del régimen cubano, imponiendo así el rostro de la víctima ante el asesino y usando la luz como analogía de verdad, razón y justicia. Zapata, un plomero afro-cubano encarcelado por su activismo pacífico, murió tras una larga huelga de hambre en protesta de las aterrantes condiciones carcelarias. Su muerte ha suscitado la condena mundial y se ha convertido en símbolo de los abusos del sistema totalitario cubano. Pavón ha llevado su arte-protesta a la Misión de Cuba ante ONU en Nueva York, al consulado cubano en Barcelona y a la Sección de Intereses de Cuba en Washington. Formado en la Escuela Nacional de Arte (ENA) de La Habana, está exiliado en New Jersey desde el 1996. Su talento artístico ha logrado reconocimiento internacional y su obra se encuentra en colecciones privadas en varios países. Ver www.geandypavon.com.

DESDE VENEZUELA NOS PREGUNTAN SOBRE UNA VEDETTE

Nos escriben desde Venezuela preguntándonos por una bailarina del cabaret Tropicana de nombre Carmencita Florencia, mejor conocida como Florecita. Si alguno de mis lectores tiene información al respecto mucho le agradeceríamos nos la hiciera llegar para remitirla a la amiga Maiyerick.

NUEVO MIEMBRO PARA EL JURADO DE UN MINUTO DE FAMA

El amigo Vladimir Gómez, responsable de Prensa del canal 41 nos informa que América TeVe Canal 41 anunció que para la cuarta temporada de Minuto de Fama, que se inició el lunes 7 de junio, el programa contará con la presencia de un nuevo experto invitado que sustituirá a la queridísima actriz y cantante Marisol Calero, el también cantante puertorriqueño RoBA (Robert Avellanet). El "reality show" de la música latina “Minuto de Fama”, ofrece la oportunidad a los participantes de convertirse en la nueva estrella de la música latina. Se trasmite de lunes a viernes a las 6 p.m. por América TeVe Canal 41 en Miami.

PROXIMAS TERTULIAS ARTÍSTICO LITERARIAS DE XIO

Sábado, 19 de junio 19, 2010, 2 p.m., el salón de los Municipios de Cuba en el Exilio, 4610 NW 7 Street, Miami. Invitada la locutora Marta Casañas, el pintor Luis Miguel, el psicólogo Juan Ramón Ponce, el cantante Miguel Cervantes, entre otras muchas sorpresas.

Domingo, 18 de julio, 3 p.m. en casa de Xiomara,7945 SW 146 court, Kendale Lakes.

Sábado, 7 de agosto, 3 p.m. el salón de los Municipios de Cuba en el Exilio, 4610 NW 7 Street, Miami. Honrando a Pili de la Rosa, fundadora de Pro Arte Grateli, con la colaboración de su hija Ana Margo ('Carmencita' en el TV show "Que pasa USA?"), y esperando se una el mayor apoyo de Grateli, el personal de Diario Las Américas, con su director Dr. Horacio Aguirre. Por favor llamar a Xiomara para confirma asistencia o ausencia. (305) 283-4979. Para detalles sobre cómo se llevan a efecto estas tertulias mensuales visitar www.xiomarapages.com

NUEVO VIDEO

EL amigo Yalil Guerra nos comparte el nuevo video de su hermana Yamila de su canción "No alcanzan palabras para ti", compuesta por él y es además el single de su CD. www.youtube.com/watch?v=vtSac8EaLL4 Contamos con el apoyo de todos.

MIAMI INTERNATIONAL SONG FESTIVAL

No se pierda el Miami International Song Festival el domingo 11 de julio, en el teatro Manuel Artime de Miami. Presidiendo el jurado Eduardo Antonio, integrado por Mirtha Medina, Carlos Ponce, Lidia Rosa Hernández, entre otros. Llame para los detalles del evento y reservaciones 305 – 861-7794.

NUEVA CANCION SOBRE LA OPOSICIÓN CUBANA QUE DEBEMOS APOYAR

El compositor Gustavo Rex, acaba de componer (letra/música/voz/guitarra) y subir a YouTube una canción sobre los disidentes en Cuba. No dejen de verla y por favor escriban algo debajo del video. Pero más importante, mande este video a todas sus amistades con esperanzas que llegue a Cuba. www.youtube.com/watch?v=B2Fm6emw3Rg

YO NO COOPERO CON LA TIRANÍA DESDE EL EXILIO

La pasada semana casi todos los medios de comunicación de Miami estuvieron anunciando gratuitamente el concierto en New York del trovador-traidor, mayor representante de la tiranía castrista, mientras, un gran artista residente de Miami, de los más representativos de la comunidad cubana exiliada estaba de gira por Argentina por primera vez, y no se le dio la misma cobertura. Gracias al comunicado de prensa de F& F Media Corp sabemos que Willy Chirino llegó a Argentina para cantarle en vivo a sus seguidores, algo que no había hecho a lo largo de su larga y próspera carrera. Y aunque fuera su primera vez en este país, el salsero deslumbró al público en dos memorables actuaciones que ofreció como parte de su gira “Pa´ lante - Tour 2010”. Las presentaciones tuvieron lugar en La Vieja Usina de Córdoba y en el afamado teatro Gran Rex de Buenos Aires, los días 25 y 27 de mayo, respectivamente. En la capital argentina, su recital, realizado bajo la producción de Darío Arellano y la empresa Midachi, contó con la asistencia de numerosas personalidades como Nacha Guevara, Chico Novarro y Miguel Del Sel. La gira del llamado “El Campeón de la Salsa”, en la que toca temas de su más reciente disco, entre otros éxitos de su amplio repertorio, continuará por España, en donde está pautado que se presente (el 25 de junio estará en concierto en Bilbao en la Sala Santana 27). Chirino ha sido invitado para formar parte de las celebraciones del vigésimo aniversario del prestigioso “Festival Latinoamericano de Milán”, el sábado 26 del presente mes. Es preciso que los que queremos democracia para Cuba nos unamos a la campaña “Yo No Coopero con la Dictadura desde el exilio”. Apoyemos entonces a nuestros talentos que están en contra de la tiranía castrista, y dejemos de dar publicidad gratuita a sus lacayos.

EN NEW YORK PRESENTAN: MARIEL MEMORIA Y ESCRITURA

Del Centro Cultural Cubano de New York nos informan que el Departamento de Lenguas Modernas y de Literatura Comparada de Baruch College presentan: Mariel: memoria y escritura. Con la presencia de destacados críticos y creadores analizando las resonancias culturales del grupo de escritores llegados a los Estados Unidos por el puente del Mariel. Con: Miguel Correa, Mabel Cuesta, Maya Islas, Elena Martínez, Pedro Monge, Mirta Ojito, José Manuel Prieto, Andrés Reynaldo, Perla Rozencvaig y Francisco Soto. Sábado 12 de junio, 2010, a las 10 am.

Baruch College, SALA VC7-150, 55 Lexington Ave. @ 24th St., NYC. Almuerzo a la 1 pm. Donación: $5.00. Para reservar, llame al (718) 699-6772.

FELICITACIONES A LOS QUE CUMPLEN AÑOS EN ESTOS DIAS DE JUNIO

Continuamos felicitando a nuestros talentos artísticos musicales: A Paquito D’Rivera que cumplió el 4 de junio; al talentoso boricua Lefty Pérez, el 13 de junio; nuestro amigo Alexander Domínguez que nació el 18 de junio en el Vedado; a la presentadora peruana Patricia Arbulú, el 19 de junio; Lic. Antonio Gómez Sotolongo, músico, instrumentista, escritor, investigador musicólogo, que nació en Aguada de Pasajeros, Cuba, el 19 de junio de 1954, y reside en República Dominicana; el admirado amigo en Puerto Rico, Dr. Cristóbal Díaz Ayala, escritor y uno de los más acuciosos investigadores de la música caribeña nacido el 20 de junio de 1930 en Cuba; la modelo, presentadora, actriz, representante artística venezolana Alejandra Gutiérrez que cumple el 20 de junio; la cantante, compositora y actriz Ileana Llapur Ferrán, que nació el 24 de junio en La Habana; y la renombrada María Conchita Alonso, quien nació el 29 de junio, en Cienfuegos. Para todos felicitaciones.

VIDEO PARA RECORDAR

De Rubén Ríos “Mister Pachanga” su composición “Cubana soy” que interpreta Blanca Rosa Gil www.youtube.com/watch?v=hbiEcTYvfrg

CELEBRAN EN LA HABANA COLOQUIO JOSÉ MARTÍ

Entre el 9 al 11 de junio celebrarán en el Palacio de Convenciones de La Habana un llamado “Coloquio dedicado a José Martí”, que según la prensa controlada (PL) ya 300 extranjeros han confirmado su presencia, entre ellos la premio Nobel de la Paz de 1992, la guatemalteca Rigoberta Menchú, el religioso brasileño Frei Betto, el filósofo argentino Atilio Borón, alcaldes españoles y el diputado español al Parlamento Europeo Willy Meyer, (quien se opuso en ese órgano a las condenas contra los Castro). Todavía la tiranía cuenta con llamados “intelectuales” y políticos que los apoyan, aún cuando el mundo cada día tiene más pruebas de sus atrocidades ¿por qué será? Nuestro Apóstol José Martí, escribió algo que contesta mi pregunta: “Todas las tiranías tienen a mano uno de esos cultos, para que piense y escriba, para que justifique, atenúe y disfrace: o muchos de ellos, porque con la literatura suele ir de pareja el apetito del lujo, y con éste, viene el afán de venderse a quien pueda satisfacerlo. Por casa con coche y bolsa para queridas vende lengua o la pluma mucho bribón inteligente”.

Obras completas de José Martí. Tomo 12, página 276

PREMIADO ESCRITOR CUBANO

Nos informa Irán Plata en Facebook que el Premio de novela "Ítalo Calvino" ha sido concedido al escritor cubano Alberto Garrandés por Las nubes en el agua. La revista Unión y el Grupo Fundacional Ítalo Calvino co-auspicia el premio junto a la organización ARCI, y a la UNEAC. Garrandés (1960) es narrador, ensayista, crítico y editor. Suele colaborar en revistas culturales cubanas como Unión, La Gaceta de Cuba, Anuario de Literatura y Lingüística, Revista de Literatura Cubana, así como en Crítica (México), Lateral (España) y Cuadernos del Sur (España). Es de los autores actuales que reside en la isla que ha tenido la oportunidad de poder publicar la mayoría de sus trabajos. Ha obtenido varias veces el Premio Nacional de la Crítica; en 2005 gana el Premio de Novela Plaza Mayor y en 2007 el Premio de Novela Alejo Carpentier, por Las potestades incorpóreas.

DESEOS DE RECUPERACIÓN PARA CERATI Y LUCÍA DE PIMPINELA

El mundo de la música argentino está consternado. Mientras que el rockero Gustavo Cerati llegaba por fin a Buenos Aires, después de tres semanas en la Clínica Trinidad en Caracas, tras ser operado de un edema cerebral severo, se daba a conocer la isquemia temporal que sufrió Lucía Galán, miembro del dúo de hermanos Pimpinela.

El médico Germán Scholtz, cirujano, aclaraba a los medios argentinos que “el músico sigue inconsciente y en estado crítico, más allá de que hubo una pequeña mejoría”.

Lamentablemente ese mismo día se supo que Lucía también sufrió una alta de presión que le provocó una isquemia temporal, es decir, la obstrucción parcial del riego sanguíneo. La situación sucedió luego de que ella y Joaquín terminaran una actuación.

Su hermano confirmó el accidente cerebro vascular y contó que la integrante de Pimpinela fue trasladada, curiosamente, al mismo centro asistencial donde está Gustavo, en el Instituto Fleni de Buenos Aires. Esta no es la primera vez que Lucía sufre de lo mismo, en enero de 2007, estando en México, después de un concierto, ella se desmayó, y después tuvo que tener una larga para recuperar la movilidad de su brazo derecho.

Elevamos nuestras oraciones por la total recuperación para ambos.

PROXIMAS PRESENTACIONES

Annia Linares se presenta junto a esa gran leyenda de la música Blanca Rosa Gil, el 18 de junio en el teatro Manuel Artime, de la ciudad de Miami. Los admiradores de Annia muy pronto podrán adquirir su último disco “Abrazando mis Recuerdos” que está a punto de salir. Estén pendientes.

El nuevo restaurante Don Ramón de 300 Clematis Street, West Palm Beach va tener su Gran Apertura de su Don Lounge el sábado, 12 de junio con Luis Manuel y Su Charambo. La mejor Salsa Clásica con un toque de Son Cubano. La banda comienza a las 10:30 pm.

Única presentación de Cristina Rebull y Lázaro Horta en el escenario del Kimbara Cumbara coincidiendo con el Viernes Cultural de la Calle 8. Homenaje a la Artista Plástica Gloria Lomas. 25 de junio a las 9 de la noche. 1644 SW Y LA 8 ST. Para reservaciones llamar a los teléfonos: (786) 426-7032 / (305) 905-1475 / (305) 297-4531.

No se pierda las “Descargas de Jueves” con el talentoso cantante y pianista Lázaro Horta que se está presentando en VIP Wine Club y como dice el nombre son todos los jueves a partir de las 9 de la noche entre vinos, tapas y mi música. Situado en la 25 ST DEL N.W Y LA 7800 (Doral).

Nos escribe Vladimir Márquez para informarnos que Mirtha Medina se presentará en Concierto “La Medina, tal cual es…..” el viernes 25 de junio en el Night Club “Hoy como ayer”, en la 2212 SW 8th Street, Miami, Fl 33135. Reservaciones: (305) -541 -2631. Una noche especial con éxitos de su repertorio, temas de estrenos y mucho humor. Video promocional www.youtube.com/watch?v=E0xTjpP44no

Muy pronto la más reciente producción: "I Night in Havana" con Ángel Roque a piano y su Orquesta con la participación especial de Oscar De Fontana y Marta Ivelisse y más invitados, el 15 de agosto, a las 4 p.m. en el teatro "Manuel Artime”. Para más información y entradas visita: http://aroquemusic.com/Conciertosespanol.html

Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

NOTICIERO DIGITAL


ACLARACION PUBLICA
Por Roberto Carlo Olivares

Debo aclarar que las amenazas de Chávez el domingo pasado en contra del Noticiero Digital y de mi persona, lejos de atemorizarnos o autocensurarnos, nos alientan a seguir adelante con más ahincó, pasión y patriotismo. La actitud prepotente y autocrática del personaje que en mala hora usurpa la silla de Miraflores, nos dan la razón y demuestran abiertamente la debilidad manifiesta de un régimen que se desmorona aceleradamente y, que sin duda alguna, tiene los días contados.

En estos momentos me encuentro fuera de Venezuela cursando estudios de postgrado y lo único que me vincula a mi país, es el deseo imperante e incólume de libertad y emancipación. Mi padre falleció y mi madre y hermanos viven desde hace tiempo en el “imperio” norteamericano que mantiene a flote con sus dólares la revolución castro-chavista. De manera tal, que los esbirros del G2 cubano y el subyugado Ministerio Público, no tienen mucho que rebuscar ni investigar en lo que a mí se refiere.

Con respecto a Noticiero Digital, portal valiente que hasta el día de hoy ha servido eficazmente como lugar de denuncias y de encuentro democrático, en donde no sólo los opositores hacen vida, sino también los seguidores del régimen que respetan las normas y actúan civilizadamente en su mayoría, debe ser defendido y apoyado por todos sus foristas y lectores, sin importar parcialidad política alguna o preferencia ideológica.

Ni mi persona ni los moderadores de Noticiero Digital hemos quebrantado ley alguna, las leyes las quebranta a diario Chávez usurpando funciones que no le competen y sirviéndose de instituciones pusilánimes que sin decoro alguno cumplen sus designios totalitarios a cabalidad. Chávez simplemente pretende desviar la atención de los verdaderos problemas insondables que aquejan actualmente a la nación y busca crear potes de humo a diestra y siniestra.

Noticiero Digital es una válvula de escape necesaria que le sirve al ciudadano común de desahogo, ante la impotencia y el desasosiego diario que asfixia actualmente a la sociedad venezolana. Cerrarlo sería contraproducente para el régimen y sus implicaciones políticas a nivel nacional e internacional, acelerarían todavía más la caída ya decretada del régimen criminal castro-chavista. La desesperación de Chávez demuestra que se siente acorralado y no tiene escapatoria.

En lo que a mi columna pasada se refiere, puedo asegurar que el mundo militar es reflejo del mundo civil y la situación socio-política de la nación se traspola a la orbe castrense por simple inercia natural. Ellos, en su mayoría son patriotas y actuarán en el momento que el pueblo así lo demande enrumbando el país de nuevo al cauce civil, democrático y republicano. Es deber de todos los ciudadanos ejercer la presión necesaria para que el régimen sea derrocado lo más pronto posible.

La situación actual del país no es nueva en los anales de la historia universal y Chávez no ha descubierto el agua tibia, las señales de su inminente derrocamiento están allí y como he escrito en artículos anteriores, el 26 de septiembre es determinante para nuestro futuro a corto plazo.

Si Chávez pretende utilizar las instituciones del estado para legitimar su dictadura constitucional, el pueblo debe reaccionar decididamente saliendo a las calles de manera pacífica pero contundente, la voluntad popular es sagrada y desconocerla es un delito de lesa humanidad.

Nada ni nadie podrá alejarnos de la meta final que se traduce en el renacimiento de la patria y el derrocamiento definitivo del tirano. Existen distintas salidas constitucionales que no son electorales y están consagradas en la Carta Magna Nacional. Debemos seguir adelante sin miedo y con firmeza. El germen de la RESISTENCIA se encuba paulatinamente y hay muchísimas personas que trabajan en las sombras valientemente, arriesgando sus vidas y la de sus familiares por el futuro bienestar de la patria.

No olvidemos a Franklin Brito y a todos nuestros presos de conciencia, es nuestro deber ser solidarios y hacerlos sentir valorados. Chávez y su plana mayor se creen eternos, nosotros sabemos que no lo son. Dentro de muy poco tendrán que responder ante la justicia terrenal y el inclemente juicio de la historia. Que Dios y la fuerza infinita del universo bendigan a Venezuela y a los patriotas libertarios. Amén…

“Las fuerzas de la moderación y la democracia deben, y van a prevalecer, contra las del exterminio y la dictadura”,
Benazir Bhutto

¡Patria, Democracia y Libertad!

Miami, FL., USA
06/09/2010

BARACK OBAMA Y BUD SELIG



UNA PELIGROSA SUGERENCIA INTROMISORIA
Por Andrés Pascual

En Bud Selig nadie puede confiar; posiblemente fue la peor de las selecciones hechas por los dueños para inhabilitar el carácter independiente de la supervisión del béisbol organizado; sin embargo, quizás sería infantil juzgar la sustitución de Fay Vincent por el ex propietario de los Cerveceros de Milwakee como un error y, lo más sabio, darle el crédito a lo contrario; o lo que es igual a decir que la falta de escrúpulos del individuo, lo que podría hacer al frente del béisbol lo suponían: “el rey Dimas de la trampa” o como se multiplicarían sus intereses que, en estos tiempos, sólo eso es la divisa de los magnates del juego: dinero.

Con Bud Selig y Barak Obama han ocurrido dos cosas nunca antes vistas entre un comisionado y, primero un candidato, después el mismo como Presidente: Selig fue capaz de retrasar el comienzo de un juego de Serie Mundial por una intervención de Obama en su campana publicitaria televisiva a nivel nacional; tal vez el mandamás del béisbol tenía idea de que sería el ganador y quería asegurarse estar en buena situación con el futuro presidente por si acaso…Me resulta particularmente extraño y curioso que ningún patrocinador haya hecho jamás un comentario al efecto.

Hace poco, aunque pretendió desproveerlo de influencia directa, el primer mandatario, al que no le gusta el béisbol, comentó que si bien estaba de acuerdo con la decisión del comisionado de no revertir la jugada en primera base que privó al lanzador Armando Galárraga de un juego perfecto, creía que se debería ampliar el uso del video fiscal a jugadas de ese tipo.

Si no fuera porque estoy aquí y se produjo, no creería esa intromisión velada en algo tan autónomo e independiente como el béisbol profesional americano, que hasta una extensión especial tiene ante los reguladores federales de impuestos.

Eso suena a Castro en Cuba; en poco tiempo, a Chávez en Venezuela; pero si se trata del presidente americano, primera vez que se produce, no huele a; sino que apesta…y es un peligro que, licenciosamente, el primer mandatario acceda a aparecer en carácter de “narices en todo” en algo como el béisbol, aparentemente banal y sin importancia cuando, en cuestiones delicadas como el derrame de petróleo, pareció como que ponía zancadillas a sí mismo para no llegar a tiempo y con urgencia al meollo de una catástrofe que no tiene igual.

Conoce poco de pelota, pero le han informado de la personalidad de Bud Selig lo suficiente como para saber que podría entrometerse sin recibir ni reproches en el béisbol; aunque sóolo fuera con un supuesto comentario inocente.

A este tipo de detalles en política le consideran injerencia en los asuntos internos de una nación.

El béisbol americano es una nación y es muy peligroso para el pueblo americano que un presidente muestre su ansia de poder absoluto utilizando este deporte como metáfora no de mal gusto, sino de equivocado mensaje…el tiempo dirá.

Miami, FL., USA
06/09/2010

martes, 8 de junio de 2010

ANTONIO CASTRO, UNO DE LOS HIJOS DE PAPA EN CUBA


LOS HIJOS DE PAPA.
Por Marzo Fernández.

Desgraciadamente vuelve a ser noticia, la participación cubana en el bajo mundo, esta vez tocó en México, Boris del Valle, vinculado familiarmente según dicen, con el ex-ministro Sergio del Valle y con la esposa del moribundo en jefe, Dalia Soto del Valle; y la joven Niurka Alba Saliva Bermúdez, hija del coronel José Ángel Saliva Pérez, ambos miembros activos de grupos ilegales dedicados al contrabando humano, narcotráfico, secuestros, extorsión en el Balneario Turístico de Cancún, incluso Bruno era un eslabón fundamental, en la temida Banda de los ZETA. Este es uno de los tristes legados de Fidel Castro, la corrupción y su descendencia la "juventud dorada".

Desde que Castro conquistó el poder, para él y sus seguidores se borró la diferencia entre la propiedad estatal y la propiedad privada. Todo, pero absolutamente todo, estaba a su entera disposición, podía disponer del Patrimonio Nacional, de la propiedad estatal y privada a su antojo sin ningún tipo de restricción, privatizó el país a su nombre, y para mayor fatalidad, esto sigue vigente.

Cuba y Fidel Castro, pasaron a ser sinónimos. Si usted está contra Fidel esta contra Cuba, es un traidor a la patria. Los cómplices y allegados comenzaron a disfrutar el botín, se apropiaban de casas, autos, obras de arte, de todo lo que tuviera valor, sencillamente de todo lo que estuviera a su alcance. Sin embargo, la codicia se impone y cruzaron los límites establecidos, surgieron el Luis Orlando Domínguez, Diócles Torralba, Arnaldo Ochoa, José Abrantes, los Acevedos y otros muchos. Y como le dijo Fidel a Diócles Torralba:"¡No te critico por robar sino por no saber robar!". Sin comentarios, en inglés .

Pero el fenómeno de la corrupción, con fuertes raíces en el seno del gobierno cubano, nunca ha parado de extenderse. Han surgido los frutos de "la juventud dorada" los hijos de estos dirigentes. Son más inteligentes, con la audacia que les proporciona la impunidad, muchos de ellos incluso con una fina formación militar los cuales, en su momento se supieron aprovechar de la apertura del gobierno a empresas mixtas, para incursionar y apropiarse de este nuevo mundo. El surgimiento de las empresas mixtas, dio origen a una nueva clase de jóvenes, los que usaban buenas ropas, celulares y modernos autos, pero ¿quiénes eran y de dónde habían salido? Eran realmente la envidia de la población y la rabia de algunos cubanos.

Los empresarios extranjeros, rápidamente aprendieron que los mejores empleados para obtener protección y beneficios eran precisamente los "hijos de papá", los cuales lejos de representar con lealtad a su gobierno, eran vulgares delincuentes, que se prestaban sin pudor a cualquier hecho delictivo que le proporcionara una paga adicional.

Los escándalos por fraudes y robos de almacenes, de la gasolina, estafas, utilización de recursos estatales eran diarios. Los hijos de Guillermo García, los famosos "Willitos" [hay varios que se llaman igual] presentes desde hace tiempo en South Beach, los de Fernández Mell, de Martínez Sánchez, los sobrinos de Ordaz y otros más. Incluso efectuaron robos espectaculares, como en los almacenes privados de Ramiro Valdés, protegido por tropas especiales donde se llevaron desde cajas de vinos de gran valor, efectos eléctricos domésticos, equipos de buceo, realizado por oficiales de inteligencia y nada menos que con los hijos del general Tomasevich. Pero donde fue un verdadero escándalo, fue en el almacén del Ministerio del Interior ubicado en la calle Castillejo, se robaron todos los artículos decomisados en las Causas #! y #2 . Objetos que por su alto valor solo se podían vender en el extranjero.

Aprendieron a lidiar con el sector externo, se volvieron verdaderos especialistas en la ventas de obras de arte, lo mismo las sustraían del Museo Nacional que tenían un equipo de estudiantes de las Escuelas de Arte haciendo copias con un nivel tal de profesionalismo, capaz de engañar a los más afamados expertos. En la falsificación de los tabacos Cohibas, de igual forma tenían talleres que se nutrían sin control de ningún tipo de las empresas estatales. Cuba les quedaba pequeña y muchos de ellos con anuencia y protección familiar, decidieron emigrar. Pero con la característica de que se mantenían los vínculos, no se rompían las relaciones ideológicas. Es en este punto donde curiosamente entran en juego los servicios de inteligencia, se les permite la entrada y salida libre al país siempre que se mantengan las relaciones de cooperación y apoyo en las actividades que Cuba realiza en el extranjero. Mientras cooperen se mantiene la impunidad.

La "juventud dorada" está por todas partes y, peor aún, se mantienen en contacto y realizan operaciones comerciales con características de una compañía multinacional. Algunos radican en España, poseen galerías de arte, casas de música, expendio de bebidas y tabacos, restaurantes, incluso incursionan en el mundo del espectáculo, pero siempre tienen su lado oscuro, que les permita obtener riquezas en el menor tiempo posible, su afán es ilimitado, la ansiedad de riquezas es incontrolable.

Otros vinieron para Miami, como la Daschel Torralbas que fue la cabeza más visible de un grupo de viejos amigos e hijos de papá, dedicados a negocios de pornografía, prostitución y estafas al Medicare. Dashell tuvo la valentía de poner al descubierto los negocios de estafas, ventas de cuadros, tabacos y visas que realizaba el propio hijo de Castro, Alex.

También tuvimos al nieto de unos de los históricos, Yotuel Montané, que recién llegado a Miami, apareció como un capo de la droga. Un hecho curioso que se merece mencionar, muchos de esta "juventud dorada" llegan a Miami, y un breve intervalo de tiempo obtienen lucrativos empleos en empresas importantes, y más rápido aún aparecen como propietarios de lucrativos negocios. Como es lógico, son enemigos de los programas de TV y prefieren permanecer con el más bajo perfil posible. Son permanentes viajeros a Cuba ¡verdad que es
curioso!

Para tristeza de los cubanos nada nos debe sorprender Castro, nos ha dejado esta "juventud dorada" que no es más que la semilla de lo que ser la futura ´"Mafia Cubana". Si no lo seguro que lo veremos. Y para terminar, no quiero ni puedo asociar a todo este elemento, con toda la juventud cubana. Por suerte no todo está contaminado y hay muchos jóvenes que hoy están dando lo mejor de sí en Cuba y en el extranjero para salvar la patria.

Miami, Florida, USA
marzofernandez@hotmail.com

LOS HERMANOS CASTRO: ELLOS SON LOS RESPONSABLES DE NUESTRA DESGRACIA


CUBA, UNA MIRADA DETRÁS DE LA CORAZA.
Lic. Amelia M. Doval

La obra martiana es extensa y pródiga en ejemplos cuando se quiere demostrar un argumento. ´´el animal anda en manadas, el hombre con su pensamiento libre´´, así decía este pensador, un escritor incansable, perseverante con la pluma y batallador con la palabra.

Colaborar con el discernimiento de la verdad es una tarea difícil porque muchas son las aristas de un mismo asunto. En el caso de Cuba, las preguntan se convierten en acertijos. Averiguar los por qué es un reto cuando se habla de sentimientos, mas analizar los caminos es una manera de encontrar un acercamiento a la respuesta.

Cuando se intenta adjudicar un culpable a la no definición concreta de la causa cubana hay que comenzar por comprender los diferentes estratos sociales de una Cuba con ínfulas de sociedad.

Lo más cercano a la paupérrima miseria se puede encontrar en el ciudadano común que no posée una entrada de dinero externo. La sociedad no cuenta con una organización que proteja en casos a desesperados, viudas, ancianos, retirados, antiguos propietarios de negocios que nunca trabajaron para una empresa del gobierno, para ellos la miseria es un karma del cual no se puede escapar porque están marcados por la desilusión y el miedo.

La supuesta clase media agrupa a graduados universitarios, negociantes, cuentapropistas, familiares de emigrantes o con misiones en el extranjero, aquellos que gustosos buscan el cambio si el riesgo no afecta su núcleo, porque conocen del peligro que implica desobedecer las reglas. No obstante, muchos trabajan en silencio para desde su anonimato colaborar con la lucha interna.

Los antiguos militares o funcionarios retirados, no padecen el dolor de la miseria porque ni siguiera han sentido el olor a pueblo, ellos son mantenidos por el estado que prefiere disfruten de comodidades ganadas o no. El mayor riesgo es tener un ejército que voltee las garras contra el gobierno. Para este grupo un cambio significa hurgar en su pasado y a veces no es todo lo limpio que se necesita para enfrentar los nuevos tiempos.

Artistas, deportistas y personal que colabora en las embajadas u organizaciones radicadas en Cuba, gerentes de corporaciones, todos aquellos que les está permitido salir del país para disfrutar de unas vacaciones o pueden adquirir lo ofertado en el mercado negro, disfrutar de los limitados espacios para la élite media. Estos no piensan en la necesidad de mejorar una situación que para ellos nunca ha estado pésima. La realidad es otra si son delatados por envidiosos vecinos o compañeros de trabajo pero hasta eso se compra.

Los militares y ministros activos, están absortos mirando los pasos de sus superiores intentando no caer, esto les impide ver sobre quienes caminan aunque vayan pisando cabezas. Este grupo prefiere preparar la huida de sus familiares fuera del país, mientras se mantienen involucrados hasta el final. En caso extremo tendrán una fortuna en el exterior y sus allegados resguardados en otras tierras.

Quienes sostienen el poder son los elegidos, escogidos para vivir su minuto de fama con la condición de entregar la vida, a cambio reciben protección para sus familiares mientras la lealtad no tenga dudas. No tienen opción, son los terroristas preparados para sostener la batalla hasta el último instante. Sus misiones son secretas pero, sus identidades no, lo que les impide siguiera pensar más allá de su vida robótica.

Para los gobernantes que se han mantenido contra viento y marea en el poder, sin claudicar en su afán de exterminio, cambio es una palabra inexistentes en el diccionario.

Los estudiantes siempre han sido la fuerza motriz de las luchas internas pero necesitan una luz delantera alumbrando el oscuro camino y una voz que retumbe las entrañas para poder guiar los impulsos, esa madera de líder dentro de sus filas es un asiento vacío hasta el momento porque las universidades están pobladas de agentes delatores que aprovechan su tiempo entre aprender y oprimir.

Los campesinos, son un mundo aparte, al que no se ha tenido en cuenta para aglutinar en pos de causa pero su inconformidad está a flor de piel, con ellos la batalla puede ser ruda y directa. De ahí quizás el afán del gobierno por establecer fronteras y promover el odio.

Una radiografía de la isla de Cuba donde importan más los propósitos que las dimensiones deja ver una orografía donde prevalecen los llanos poblados de habitantes descontentos con la realidad, frustrados con sus sueños, insatisfechos con los logros pero, detenidos en el tiempo por la fuerza del temor, la desinformación, la costumbre y la incapacidad visual para elegir un camino ajeno a los protagonismos donde la libertad tome un papel preponderante.

Aquello que nunca se ha poseído, no se extraña. Desconocer una sociedad diferente a la vivida es un riesgo a tomar. La tarea de todos los que luchan por una Cuba mejor debe comenzar justamente con enseñar, sobre todo a la juventud porque cubanos somos todos y unirnos nos hace fuerte que la libertad puede ser una realidad, sociedad es diferente a lo que hay en Cuba y gobierno no es sinónimo de tiranía.

Miami, Fl., USA
dovalamela@yahoo.com

ACOSO CONTRA LAS DAMAS DE BLANCO


FRACASO POR INTRANSIGENCIA CUBANA
Por Alberto Muller

España se comprometió a luchar desde la presidencia en la Unión Europea por suavizar la política común hacia Cuba, aunque reconoció que será imposible suprimir esa posición vigente desde 1996, indicaron fuentes oficiales citadas por la agencia española de noticias, EFE.

Los líderes europeos harán la revisión anual de la relación con la isla en la cumbre de Bruselas del próximo día 17, que supondrá el cierre en la práctica del mandato español.

La falta de gestos suficientes en favor de los presos políticos por parte del Gobierno de Raúl Castro y el rechazo de varios socios europeos a flexibilizar el actual marco de relación bilateral son los principales obstáculos para poner fin a la posición común, según las fuentes del Ejecutivo español.

La idea del actual Gobierno español, defendida por el canciller Miguel Ángel Moratinos era sustituir la posición común de la UE, que condiciona la colaboración con Cuba al respeto a los derechos humanos y la promoción de la democracia, alegando que esa política no ha dado resultados, está dejando a la UE atrás respecto a otros países y que sólo a través de una mayor proximidad con el régimen se pueden obtener mejores resultados sobre la situación de los presos políticos.

El Comité para Latinoamérica (COLAT) -foro integrado por responsables para América Latina de todos los socios europeos- se reunirá este martes en Bruselas para abordar de forma monográfica el caso de Cuba y adoptar sus recomendaciones sobre lo que se debería aprobar en la cumbre del día 17.

La presidencia española de la UE, que concluye el 30 de junio, cree que la decisión tomada esta semana por el régimen castrista con la mediación de la Iglesia cubana de trasladar a seis presos políticos a cárceles cercanas a sus lugares de residencia es un primer paso, aunque insuficiente y tardío si no se diesen otros de más calado, según las fuentes.

A pesar de que no será posible la unanimidad de los Veintisiete para eliminar la posición común, el Gobierno pretende que en la declaración que se apruebe sobre Cuba se haga una referencia clara en favor de la normalización del diálogo con el país caribeño.

No se prevé que antes del Consejo Europeo tenga lugar la reunión ministerial UE-Cuba que fue aplazada sin fecha el pasado 6 de abril en Madrid.

Miami, FL., USA
06/08/2010

lunes, 7 de junio de 2010

EL SOFOCANTE CALOR HACE AUN MAS DIFICIL LA VIDA PARA LOS CUBANOS DE LA ISLA


LA FISICA RARA VEZ SE EQUIVOA
Por Yoani Sánchez

A cada paso oigo gente que se queja del calor, esa presencia pegajosa que con la sequía se hace aún más difícil de llevar. Todos sabemos qué le sucede a la presión en el interior de una caldera si se le aplica más temperatura, de manera que para este verano se pronostican problemas y tensiones. Junio se ha iniciado a la espera de esos cambios que discurren con una lentitud agotadora, con una tibieza que empeora el escenario. Desde los primeros días del mes se les ha permitido a algunos barberos usufructuar sus locales de trabajo y han pasado de ser empleados del estado a pagarle a éste impuestos fijos y bastante altos. Por un lado, los nuevos cuentapropistas ganan en autonomía, pero –por otro– el precio de un pelado se ha disparado hasta casi el doble, en vista de que ahora ellos deben correr con los gastos del local, retribuir al fisco y tratar de tener para sí algunos dividendos.

En el punto en que todo parece más torpe es alrededor de las esperadas liberaciones de presos políticos, tan comentadas en la prensa extranjera como silenciadas en la nacional. Se suponía que ya por estos días estuvieran saliendo de prisión esos hombres que hasta el propio Silvio Rodríguez ha reconocido que recibieron condenas “demasiado duras”. El traslado de seis de ellos a otras cárceles cercanas a sus lugares de origen tiene el tufo de la maniobra dilatoria, de la burla oficial a tantas expectativas. No basta con pedir que ocurran las transformaciones. Hay que empujar para que se logren cuanto antes porque, en la peculiar alquimia de nuestra situación actual, la demora puede ser un elemento explosivo.

Para colmo ha llegado este verano sin lluvias, con los ventiladores ronroneando todo el día y las facturas eléctricas llevándose nuestros salarios. Un sofoco perenne se percibe en las largas colas de los ómnibus, un bochorno que nos acompaña en la ya trabajosa pesquisa detrás de los alimentos. Abanicos que sólo logran echar aire caliente sobre nuestras caras, baños a golpe de jarrito y cubo de los que uno sale con las gotas de sudor brotando de nuevo sobre la piel. Son días en que mis amigos pierden la paciencia y buscan entre los papeles familiares a ver si aparece el acta de nacimiento del abuelo español. En los ojos de muchos se lee una frase no expresada: “Ya no aguanto más”. Tranquilos, les digo, quizás el calor es el catalizador que nos hace falta, el empujón que necesita una población aletargada para exigir que las prometidas aperturas no demoren un mes más.

ANDRES PASCUAL, PERIODISTA CUBANO


QUE NADIE SE CONFUNDA CON LO QUE DICEN SILVIO Y ABELITO...
Por Andrés Pascual

¿Qué significa la palabra "tolerancia"? Si se le aplica a la Cuba de estos tiempos; sería que los bandidos que se apropiaron del país tengan que convivir con una población que, constantemente, les pida respuestas a todos los problemas que le han hecho padecer hasta el día de hoy. Está por verse las respuestas que se darían en cada caso y, por supuesto, el alcance permitido a cada pregunta.

Por estos días, se habla de un grupo de estudiantes de Informática que emplazaron a Ricardo Alarcón con una serie de preguntas que, para el exilio, resultan sorprendentemente nuevas en el tono y la calidad y viejas en la forma evasiva que utilizó "La Cabeza": con su sempiterna forma de responder lo que no está autorizado a hacer. Alarcón evadió, como siempre, con frase como: "...no conozco mucho de ese tema..."; "...no soy especialista en la materia..." o, con la cínica de: "...¿Acaso todos los bolivianos pueden viajar?...", cuando esta última pregunta debió tener una que dijera: "¿Si un boliviano tiene el dinero necesario le autorizan a salir?" Por supuesto que sí y en eso estriba la diferencia en que cualquier cubano tenga o no dinero necesita un permiso especial para poder viajar y está en dependencia del G-2, que controla las oficinas de Emigración.

Otros que se han atrevido a decir algo fueron Silvio Rodríguez y Abelito Prieto. A Silvio le interesó lo de los viajes, tal vez porque tenga gente al lado que, de vez en cuando, con ironía, le habla de sus prebendas, una de ellas, la posibilidad de entrar y salir de Cuba cuando quiera y hacia donde quiera...A Abel le interesó mucho el problema de los homosexuales y lesbianas, porque en estos tiempos-desde el Preuniversitario Carlos Marx, allá por los años 60 era así-, se ha acercado mucho a los semejantes de sus mismas preferencias sexuales que hace tiempo el aparato intolerante reprimió y casi desapareció del ámbito de las letras castrocomunistas y hoy se les rescató para hacer percibir a nadie sabe quien, que la Robolución perdona actitudes equivocadas.

No hay dudas de que el acercamiento de Abel con Pablo Armando Fernández, Miguel Barnet...le ha puesto en una situación de reclamo del espacio natural al estilo capitalista para esos "viejos camaradas maricas" que ayer, equivocadamente, confundieron con el enemigo.

Hay un detalle alrededor de todas esas cascaritas de caña que hablan lo mismo los jóvenes de informática que Silvio y Abel Prieto: hace un tiempo, el hermano del viejo y moribundo hijo de su madre, dijo a la prensa que "hay que ir pensando en la posibilidad de decir cosas, aunque no nos gusten; porque nos hacen mas daño si no las dejamos decir..." Eso lo dijo Raúl Castro; pero lo sospechoso es que todos estos neodisidentes de palabra de última hora, solo atienden como a un cuestionario previo y, tal vez, preparado por el G-2: los viajes, el permiso a poder vivir como homosexual o lesbiana con su pareja-que es de indudable propiedad de Mariela, la hija de Vilma-, y alguna que otra novedad como el uso de internet.

Si esto no está preparado por la Seguridad del Estado como presentación de una nueva vitrina lobbística, yo me quito el nombre; porque Abel y Silvio se han arriesgado a decir que: "...para que nadie más aquí se atreva a decir que se le persigue por su manera de pensar..." Como que faltaron propuestas tales como: los presos políticos, la oposición interna y la posibilidad de la creación de partidos de oposición fallados aún por esa caricatura de parlamento que inopera en La Habana, pues que nadie me pretenda convencer de que se está produciendo un cambio allá adentro; ésto no es más que parte del rejuego de "gestos de buena voluntad" con los que barnizan a los ojos del mundo, de vez en cuando, la bestialidad de ese sistema; de una parte, de la otra.

¿Por qué Silvio, Abel y los otros no han hecho declaraciones sobre la necesidad de que se suspendan las palizas a opositores como las de los últimos días? Tal vez porque eso generaría espacios de influencia a la oposición dentro de Cuba, con lo que casi seguro ni Silvio ni Abel ni los demás están de acuerdo; pero peor aún para ellos: PORQUE ESO NO ESTA EN LAS CARTILLAS QUE LES DIERON Y, se acabó.

Miami, FL., USA
06/07/2010