Un sitio para enriquecerse intelectualmente y encontrar noticias de actualidad tanto locales, nacionales e internacionales. Donde los lectores juegan un papel fundamental ejerciendo una participación activa y sin censura, sin importar cuales sean sus puntos de vista, opiniones y posiciones políticas. Bitácora Participativa no se responsabiliza por la opinión de los colaboradores, sólo por la ofrecida por su Creador/Editor. Muchas gracias.
miércoles, 18 de abril de 2012
Faranduleando  con María Argelia del 16 al 22 de abril de 2012 
www.mariaargeliavizcaino.comOpiniones, información y sugerencias bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.Una guía diferente del acontecer artístico cultural
 www.mariaargeliavizcaino.comOpiniones, información y sugerencias bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.Una guía diferente del acontecer artístico cultural
La semana anterior compartimos  una frase que nos parecía genial pero sin saber el nombre de su autor, pidiendo  a nuestros lectores que si lo conocían nos lo informaran: “En tiempos de crisis, la mejor  inversión es el conocimiento, que permanece con uno por el resto de la  vida”. Varias  fueron las respuestas con algunas sugerencias, las que agradecemos muchísimo que  se hayan molestado con tal de ayudar. Pero sólo una a nuestro entender se ajusta  a la verdad. Según la buena amiga venezolana Evelyn Conte, locutora radial,  productora, motivadora, nos informa que el autor es el uruguayo Ricardo Soca. Y  lo confirmamos visitando: http://www.gabitogrupos.com/piabuscayencuentra/template.php?nm=1321201495
 Gracias a la  apreciada Evelyn por el dato y por leer Faranduleando con María  Argelia.
 Una fiesta del libro y de las  artes
 ***Domingo 6 de mayo, desde las 10 a.m. hasta las 5  p.m., todo el que desee participar, asista al Planet Linux Caffe en 1430  Ponce de León, Miami. Será una fiesta sin igual de la Editorial Voces de Hoy,  donde se venderán los libros de  muchos de sus autores, pero también creaciones de artistas de la plástica y de  la artesanía.
 Hilary  Clinton se roba el show en Colombia bailando son cubano en una  discoteca
 *** Mientras el gobierno de  EE.UU. se niega con sobrada razón a que el régimen totalitario de los Castro  participe en la OEA por no ser un gobierno democrático ni demostrar cambios  hacía una transición positiva, sino todo lo contrario, la Secretaria de Estado  Hilary Clinton, se fue a primeras horas de la madrugada del 15 de abril de 2012,  a bailar y tomar cerveza a una discoteca llamada Café Havana, en el centro de  Cartagena, donde se interpreta música cubana, y esa noche, La Charanga África le  ofrecieron dos temas, especialmente para ella. Agrega el informe que esta fue la  culminación de un largo día de negociaciones durante la Cumbre de Las Américas,  que se celebró en Cartagena de Indias, Colombia. 
 El mensaje que quiso dar la  Clinton a mi entender está claro, pues existiendo tantos lugares exclusivos  donde divertirse con música tradicional colombiana, escogió uno que se respira  cubanía, por lo que creo que demostró que no quiere cuentos con la tiranía, pero  acepta la cultura cubana y a los cubanos, por eso reclaman que los castristas  hagan cambios que los lleven a la democracia. Que pena que tantos presidentes de  América no se unan a este legítimo reclamo, simplemente por ir en contra de los  “yanquis”. La información puede leerse en su web www.cafehavanacartagena.com
 Presidente de  Colombia insiste en despenalizar la droga lo mismo que a los asesinos,  delincuentes, narco-guerrilleros y regímenes totalitarios
 *** Para el actual presidente  de Colombia, Juan Manuel Santos (y algunos cómplices) el problema del  narcotráfico se solucionaría despenalizando el tráfico de estupefacientes. Y el  tema lo promovió durante la VI Cumbre de las Américas que se efectuó el pasado  fin de semana en Cartagena, Colombia, por la OEA. Muy mal debe andar el mundo  cuando varios presidentes llevan a un foro de tanta importancia un tema que  favorece a los drogadictos y a los delincuentes que viven de su desgracia, sin  tener en cuenta las familias, muy especialmente las colombianas que tanto han  sufrido por este mal, y omiten temas espinosos como la represión contra  periodistas en Ecuador; la violencia y delincuencia que se ha desatado en  Venezuela; la manera que en Argentina han logrado legalizar una dictadura  populista que le ha traído la peor crisis económica y de valores; el robo de las  urnas electorales en Nicaragua dándole la presidencia ilegalmente a Daniel  Ortega, etc.
 Que distinto ha sido el  presidente colombiano antecesor, Álvaro Uribe, que sí le estaba ganando la  batalla al narcotráfico, que casi extinguió el secuestro y aisló a los pocos  narcoterroristas que quedaban en el país y que acorralados buscaron refugio en  territorios vecinos (Ecuador y Venezuela) entregando a la mayoría de los  rehenes. Por eso el ex presidente muy duro ha criticado este planteamiento que  “trae más tragedias que beneficios”, con lo que estoy totalmente de  acuerdo.
 El presidente Santos, parece  una persona drogada por la inconsistencia de sus propuestas, ya que una veces  habla de la posibilidad de reevaluar el rumbo de la lucha contra las drogas en  el mundo, otras solicita legalizarlas, propone cobrar impuestos al narcotráfico  para la rehabilitación de los pacientes como si los delincuentes cumplieran con  las leyes, cambiando la retórica otro día para decir que creará una ofensiva  intensa.
 Uribe le dejó un terreno cómodo  a Santos, con una guerra casi ganada y al pueblo colombiano disfrutando de paz y  progreso, sin embargo Santos por su debilidad, ambivalencia y mal manejo de la  economía y la fuerza, está regresando a los tiempos pasados fortaleciendo la  criminalidad en Colombia. Él y sus cómplices no consideran que despenalizar la  actividad delictiva del narcotráfico es como abrir las puertas de las prisiones  y salgan todos los delincuentes que han robado, han matado, han violado derechos  civiles y constitucionales.
 Pero qué se puede esperar de  una persona que repite como cotorra lo que quiere el régimen totalitario de los  Castro, que mantiene por más de 53 años una férrea tiranía, argumentando que “el  embargo no se justifica” (…) “que no podemos ser indiferentes el proceso de  cambios que hemos visto en Cuba”.
 Por supuesto, no se refería al  ensañamiento que tiene el gobierno de los Castro contra las Damas de Blanco y  cualquier opositor pacífico, que no les importa reprimir consecuentemente y  golpear delante de las cámaras, porque saben que nada pasará a su feudo, que  como de costumbre tienen unos cuantos gobernantes latinoamericanos que van a  repetir lo que ellos quieren, por chantaje o por alcahuetes, o porque quieren  aprender con ellos a perpetuarse en el poder, como están haciendo en Venezuela,  Argentina, Nicaragua, Bolivia y Ecuador. 
 Cierto, que en Cuba hay  cambios, pero para irle peor al pueblo cubano, y los que repiten lo mismo que  los castristas que no quieren el “aislamiento = embargo” al régimen genocida, es  porque son ingenuos o sus cómplices, porque en más de cinco décadas jamás han  estado aislados, por el contrario, ese gobierno ha contado con todos los  adelantos del mundo para su beneficio propio y con el apoyo de gobiernos como  esos que están desangrando a Latinoamérica, que no les importa todo lo que hizo  Castro contra todos los pueblos libres del hemisferio.
 Para los que sugieren que la  teoría del aislamiento a los que se portan mal no es lo más conveniente, están  dando el mensaje de que soltemos a todos los que han apresado por haberlos  condenado por sus crímenes, corrupciones, robos, estafas, abusos, etc., y que no  haya prisiones para nadie, porque el castigo no los reivindican, sino todo lo  contrario. Esos, como el presidente colombiano Santos y sus aliados, quieren que  se premie a los malvados y se castigue a los que se portan bien. No les interesa  que al legalizar todo lo que está mal se incrementen los males, ya sean los  consumidores de drogas como todo lo que hasta el momento es ilegal. 
 Santos, en su discurso y para  limpiarse de querer sentarse a la mesa con delincuentes agregó que la mayoría de  los países representados en la Cumbre, apoyan la participación de Cuba a la  próxima cita, sin haber hecho el más mínimo esfuerzo por mejorar los motivos por  los que salieron de la OEA. Menos mal que el presidente Barack Obama y el primer  ministro canadiense, Stephen Harper, se opusieron.
 Lo único que sugiero es que  todos los gobiernos demócratas que desean el bien para su país y para otros,  debían ser más fuertes, y no sólo combatir a los narcoterroristas que venden las  drogas, también contra los consumidores, incluyendo en esa coraza defensiva a la  tiranía cubana, aplicando una ley general, como dice el famoso refrán: “de tanto  tiene la culpa el que mata la chiva como el que le aguanta la pata”.  
 Porque quien ayuda a la tiranía de los Castro es tan  culpable como ellos de todo lo que le ha ocurrido, no sólo al pueblo cubano,  también a países distantes y que el presidente Santos quiere que se olvide sin  hacer justicia. No se puede pedir suavizar algo que nunca fue verdaderamente  duro, y mucho menos tratar con delincuentes que jamás cumplen lo que  prometen.
 Cada cuál  habla de acuerdo a como le fue en el baile
 ***El secretario del Tesoro del  gobierno de EE.UU., Timothy Geithmer, aseguró el 15 de abril de 2012, que la  economía del país está "en mejor  posición"  que antes para enfrentar las presiones ocasionadas por los altos  precios del combustible. 
 Esto es una falta  de respeto a la inteligencia y al sufrimiento de los ciudadanos de este país. Él  es el que está mejor económicamente ahora, con el puesto que le dio Obama, a  pesar de delinquir y no pagar los impuestos (pero es confirmado porque el senado  era mayoritariamente demócrata). Una vez más verificamos que cada cual habla de  acuerdo a cómo le fue en el baile. El que perdió su trabajo, el que tiene que  trabajar más por menos sueldo, los que tenemos que pagar el alto precio del  combustible que conlleva a altos costos en todo, especialmente en la canasta  básica, no podemos decir lo mismo que Timothy Geithmer, este afortunado jefe del  Departamento del Tesoro  de Estados Unidos, que se ocupa de asuntos  financieros y monetarios, cuando no supo pagar sus contribuciones al  fisco.
 Esta noticia sale  publicada en Latinoamérica, en España, y en cualquier lugar del mundo le dan  importancia menos en la prensa de EE.UU., especialmente la hispana ¿por qué  será? ¿A quién buscan beneficiar? Pueden leerla visitando http://www.elfinanciero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=15074:mejora-en-econom%C3%ADa-de-eu-ayuda-a-manejar-precio-de-gasolina&Itemid=26
 Literatura  para Madrid y Miami
 ***Alexadria Library nos  informa de la presentación del libro Amanecer en la Higuera - Los secretos tras  la muerte del Che Guevara, del escritor español Rafael Cerrato, quien recoge en  este libro testimonios inéditos de Félix Rodríguez Mendigutía, el agente de la  CIA que planificó la captura del Che y estuvo junto al guerrillero hasta el  último momento de su vida; y Benigno (Dariel Alarcón), uno de los tres cubanos  supervivientes de aquella aventura guerrillera y lugarteniente del Che, testigo  directo que presenció, camuflado entre los soldados del ejército boliviano, los  hechos de aquel día. Presentación en Madrid: Jueves, 10 de mayo de 2012, Fundación Hispano  Cubana, 19.00 horas (7 p.m.), Calle Orfila, 8 de rid.
 Presentación  en Miami: Martes, 22 de mayo, 6:30 p.m.,  Casa Bacardí, Universidad de Miami, Brescia Avenue, Coral Gables, FL 33146 -  (305) 284-2822.
 ¿Toman el  pelo nuevamente a los cubanos con una historia fantástica?
 ***Ahora, que se cumplen 100  años del hundimiento del Titanic, nos hemos enterado de que un cubano estaba  allí... y que tenía una pata de palo. ¿No les parece muy parecido al cuento del  cubano que construyó la Torre Eiffel; o la del cubano que le cocina a la reina  Isabel; a que la Miss Universo 2011 de Angola era “cubana”; y hasta la  santificación de Mariana Grajales sin cumplir los pasos  previos?
 El artículo se titula “Servando  José Ovies, el cubano pata de palos en el Titanic”.Solamente hay que buscar  dónde fue publicado y quién lo escribió, para darnos cuenta que hay algo  sospechoso. Supuestamente fue publicado en El Sol de Marruecos por Zetineb  Leafar. Pero no hay enlace que nos lleve a esta publicación, ni si quiera la  encontramos en la net. 
 Busqué y  encontré en http://pamill.wordpress.com/2009/07/01/julio-mes-del-artesano/ algo que decía “Resto de artesano de  nuestro pueblo”. (Publicado por Legna Leafar Zetineb Sotam's Photos y Artesanías  Laureano en Facebook). También encontré en facebook alguien llamado Rafael  Adolfo Benítez (Leafar Ofloda Zetineb), pero lo que me llamó la atención fue  descubrir  en la web http://www.bbc.co.uk/dna/606/A64918470 bajo “Another  Sad Poem, Premier League Liverpool, by Susosudio (U13811894)  14 March 2010, un poema titulado “Zetineb Leafar!” firmado por Shirley  Thunderstorm, que dice en inglés: He dons a red tie (Él se pone una corbata  roja) / And waxes his scalp (y cera en su cuero cabelludo) / He holds a  magnificent chorizo in each hand.(Él sujeta un magnífico chorizo con cada mano)  / He is Zetineb Leafar! (Él es Zetineb Leafar).
 Nuestro amigo Arturo Manuel Del  Monte nos dice que este nombre del presunto autor es Rafael Benítez al revés, y  no ha sido la primera vez que una tomadura de pelo a los cubanos se usa un  nombre al revés.
 Sobre Servando José Ovies, nos envía este enlace la amiga  Xiomara J. Pagés, donde aparece su nombre entre los desaparecidos del Titanic  http://en.wikipedia.org/wiki/Passengers_of_the_RMS_Titanic
 También la  Enciclopedia Titánica http://www.encyclopedia-titanica.org/titanic-victim/servando-jose-florentino-ovies-y-rodriguez.html refleja que Mr. Servando José Florentino Ovies y Rodríguez nació en  Avilés, España, en 1876, que emigró a Cuba y que falleció en el naufragio del  Titanic. También ofrece otros datos, pero según esta nueva historia que pasan  por Internet, no es seguro que haya nacido en España, para colmo entrelazan la  historia de un supuesto segundo hijo de este náufrago, con una relación  homosexual y con el leopardo de Josephine Baker. Esto fue lo que me dio olor a  queso. Más aún cuando leí la supuesta historia oficial de Servando, que dice que  cuando muere dejó a su mujer, Eva López, embarazada de su primer hijo, Ramón.  Sin embargo en esta nueva historia supuestamente publicada en El Sol de  Marruecos, hablan de un hijo más pequeño llamado Omar Fabián que se muda a París  en la década de los veinte, entabla amistad con Pepito Abatino, amante y  representante de la famosísima Josephine Baker, y es Omar Fabián quien consigue  para Josephine, a través de su hermano Ramón, un bello leopardo a quien La Baker  le da el nombre de Chiquita, y con quien tiene una relación.
 Suponiendo que el protagonista  de la historia fuera real, tampoco dicen cuál o cuáles fueron las fuentes  consultadas, por eso creo que nuevamente están tratando de tomar el pelo a los  crédulos, especialmente a los cubanos.
 En nuestro Faranduleando del 13 al 19 de julio de 2011  publicamos “Cuidado  con los mitos de la Internet”, en el que decíamos que la  semana anterior había corrido por Internet un nuevo mito que se titula  “El cubano que le  hace los tostones a la Reina Isabel”. Perdí la cuenta de cuántas  personas me lo enviaron. A todos se los devolvía con algunas preguntas y me  respondieron con diferentes respuestas. Desde el primer envío me di cuenta que  era un mito tan disparatado como aquel que pasaron no hace tanto sobre el cubano  que construyó la torre Eiffel y que decían era mi coterráneo de  Guanabacoa. 
En esa entrevista a ese supuesto cubano que cocina para la Reina Isabel ni siquiera aparecía el nombre de la persona que la efectúa. Decía que entrevista Olé pero ¿quién es Olé? La revista Olé que sale en Internet es deportiva, por lo que no se dedica a nada de esto, y en la misma no se publicó nada.
En el Faranduleando con María Argelia del 19 al 25 de septiembre de 2011, les pedía especialmente a los que tienen blogs o trabajan o colaboran para algún medio de comunicación, que antes de distribuir una información, deben confirmarla, para no caer en el saco de los que les falta credibilidad y para que no contribuyan con la desinformación. Me refiero en esta última ocasión, a la terrible falsedad de decir que la nueva Miss Universo de 2011 es de origen cubano. Acá les dejo a los interesados la verdad de la historia, nadie mejor lo ha detallado como en el blog de Wilfredo Cancio Isla, con rapidez y veracidad http://cafefuerte.com/2011/09/13/tiene-raices-cubanas-la-miss-universo-2011/
 En esa entrevista a ese supuesto cubano que cocina para la Reina Isabel ni siquiera aparecía el nombre de la persona que la efectúa. Decía que entrevista Olé pero ¿quién es Olé? La revista Olé que sale en Internet es deportiva, por lo que no se dedica a nada de esto, y en la misma no se publicó nada.
En el Faranduleando con María Argelia del 19 al 25 de septiembre de 2011, les pedía especialmente a los que tienen blogs o trabajan o colaboran para algún medio de comunicación, que antes de distribuir una información, deben confirmarla, para no caer en el saco de los que les falta credibilidad y para que no contribuyan con la desinformación. Me refiero en esta última ocasión, a la terrible falsedad de decir que la nueva Miss Universo de 2011 es de origen cubano. Acá les dejo a los interesados la verdad de la historia, nadie mejor lo ha detallado como en el blog de Wilfredo Cancio Isla, con rapidez y veracidad http://cafefuerte.com/2011/09/13/tiene-raices-cubanas-la-miss-universo-2011/
En el Faranduleando con María Argelia del 10 al 16 de  octubre de 2011, publicamos “Santificación de Mariana  Grajales, otra burla”, hablando que desde hacía semanas estaban pasando por la Net la  posible beatificación y pronta canonización de Mariana Grajales, madre de varios  patriotas cubanos que lucharon contra la colonización española en Cuba. Desde el  principio me di cuenta que era una nueva burla a los apasionados cubanos que  reaccionan con el corazón antes que con el cerebro. 
 Y comenté: Últimamente se ha  puesto de moda tratar de burlarse de los cubanos, y muy especialmente del exilio  y de todos los llamados periodistas, blogueros, escritores, etc. Y ninguno de  los periodistas que pasaron la información pudo decirnos dónde encontrar el  enlace llamado Cuba Cruz “La Cuba  religiosa en la red” de donde argumentan salió esta información. ¿A quién le  consta que Carmen Soler es la portavoz de la Arquidiócesis? Si ni siquiera  especifican de qué Arquidiócesis. Lo peor fue ver cuantos autollamados católicos  se prestaron a reenviar este mensaje, que parece desconocen lo que es el proceso  de canonización y lo que se necesita para elevar un santo a los altares.  
 Todos sin excepción de clases  ni categorías cuando leemos algo debíamos preguntarnos primero ¿quién lo  escribió? y después saber dónde se publicó, dependiendo de la fuente de  información es la credibilidad del informe. Si esos datos no aparecen  confirmados es mejor que no pasen nada a otros por bonito o patriótico que sea,  porque contribuye a ensuciar el ciberespacio, y sobre todo a hacer el  ridículo.
 Hace más de un siglo el  Padre Félix  Varela (nombrado  hace a penas unas semanas por el Vaticano como “Venerable”) publicó en el  periódico independentista “El Habanero” un artículo titulado “Máscaras  Políticas” en que sabiamente decía: “Los que ya  una vez he llamado traficantes de patriotismo tienen tanta práctica en  expender su mercancía que por más defectuosa que sea, consiguen su venta con  gran ganancia, porque siempre hay compradores incautos”.
 Muy bien nos viene esa frase en  esta ocasión. Ya lo he escrito más de una vez, no es bueno que la pasión nos  domine antes del conocimiento, tenemos que razonar con el cerebro antes que con  el corazón y para eso hay que estar informado y no guiarse por personeros  oportunistas del dolor de los cubanos. A los comunicadores les pido que  no se adelanten a dar información antes de ser confirmada. Tener la primicia no  los hace mejores, porque si ofrecen información fraudulenta, pierden  credibilidad, y eso es el mayor logro de un comunicador ser respetados por su  veracidad. No sean “traficantes de patriotismo”  ni sus cómplices.
 Menos mal que al menos quedan personas con sentido común.  No obstante, por favor, si alguien me puede asegurar que es de verdad esta  historia del náufrago español-cubano de pata de palo, y me muestra el enlace de  la publicación El Sol de Marruecos, y me confirma la existencia del autor, y  además me puede dar las fuentes de dónde sacaron la misma, humildemente pido  disculpas por mi paranoia. 
 Videos  recomendados
 *** El amigo Carlos Estefanía de Cuba Nuestra nos  recomienda el video que dedicaron los Pichys Boys a Ozie Guillén. Pueden verlo  visitando http://www.youtube.com/watch?v=JR1qyR_X-U0&feature=youtu.be
 *** Lázaro González del blog  http://mrlazarorgonzalez.blogspot.com/ nos recomienda  que veamos Barack Obama’s Rudest Moments (Los momentos rudos de Barack  Obama) sólo toma 5:56 minutos, y veremos lo que no muestra la mayoría de la  prensa dominada por la izquierda. http://www.westernjournalism.com/barack-obamas-rudest-moments/?utm_source=Western+Journalism&utm_campaign=7a01bc7e69-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email
 Suspendido  hasta nuevo aviso
 *** Nuestro amigo el talentoso  tenor Miguel Cervantes nos rectifica la fecha de la zarzuela Amalia Batista, de  la agrupación de Grateli, que dirige Pili de la Rosa, la cual se está anunciando  por este medio que será en mayo 5 y 6.
 Por el momento no se va a  llevar a cabo la puesta en escena en dichos días, y se anunciará en un futuro la  correcta fecha de realización.
 Esperamos que nos informen nuevamente al  respecto.
 Libertad  Lamarque… el musical de su vida
 *** El  próximo domingo, 6 de  mayo en el Teatro Manuel Artime de Miami, el productor Juan Montero presentará nuevamente el exitoso  musical: Libertad Lamarque… el musical de su vida, donde la primera actriz  venezolana Elluz Peraza, encarnará  a la legendaria estrella Argentina. La popular locutora Roxana García, junto con Alan Jacott y el actor puertorriqueño Edwin De Jesús  tendrán la responsabilidad de narrar la exitosa vida artística de la  polifacética estrella desde sus inicios en su natal Rosario y su paso por los países de  América. El show incluirá canciones de varios géneros como tango, bolero, opera, joropo y rancheras  interpretadas por Libertad Lamarque durante su carrera y que serán revividas por  las grandes voces de: Alexandra Marie, Ángel Lucena, Carolina Longo, Cristina Longo, Edward Mena, Iris María, y Tobías Nobigrot. El espectáculo  contará con la participación especial de Irene López Luque y de la reconocida  escuela de baile Dancetown. La dirección estará a cargo del venezolano Lino  Ferrer y la producción general de Juan B. Montero. 
 Videos  recomendados
 *** Un video nos recomiendan  para que escuchemos la interpretación de la clásica canción cubana “Longina” de  Manuel Corona, montada con fotos de famosas mujeres de la cultura cubana: Celia  Cruz; Rosita Fornés; María Teresa Vera; Merceditas Valdés; Ela Calvo; Normita  Díaz; Gloria Estefan; Martha Valdés; Alina Sánchez; Esther Borja; Olga Guillot;  Caridad Cuervo; Annia Linares; Mirtha Medina; Lourdes Torres; Olga Chorens,  Alicia Alonso, Celeste Mendoza, Elena Burke, Omara Portuondo, Luisa María Güell,  Gina León, Moraima Secada, Consuelito Vida, Maggie Carlés, Soledad Delgado, La  Lupe, María de los Ángeles Santana, Xiomara Alfaro, Blanca Rosa Gil, etc.  Excelente interpretación y buena recopilación, aunque por ser tan amplio el  listado de estrellas cubanas aún quedan fuera muchas de ellas. De todas formas  la interpretación supera a la edición, y eso es lo que tenemos que hacer,  escuchar, para deleitarnos con la exquisita voz de Rey Ríos. http://www.youtube.com/watch?v=oZKF08DN3Ak&feature=youtu.be
 *** Una formidable imitación de  Celia Cruz hecha por “Azuquita” María Rivas de Union City, New Jersey. Un  talento cubano que comenzó a imitar con su propia voz, mucho antes del  fallecimiento de Celia Cruz, quien en muchas ocasiones alabó su talento.  http://www.youtube.com/watch?v=ct1ky1cA8eU
 Excelente  artículo de Elsa I. Pardo
 *** Nuevamente la periodista y  cantante panameña Elsa I. Pardo nos regala un formidable artículo, en este a que  nos referimos es como una carta en la que dice textualmente: 
 No se hasta cuando se les va a justificar a los que no son  cubanos, eso de que por no ser cubanos, no saben, no conocen y no entienden el  problema de Cuba.
 Yo soy panameña y desde que tenia 5 años me enteré del  sistema comunista de Cuba, de los fusilamientos, de la represión, atropello y  así, a través de los años fui conociendo todo el proceso cubano, aun sin vivir  aquí, sin ser política y siendo una niña. Siendo una niña vi el desfile de "los  barbudos" cuando fueron a Panamá, un montón de barbudos a desfilar por el  triunfo de su revolución, con sus uniformes, cánones y ametralladoras, en la  Avenida Central. Recuerdo ver a Huber Matos y otros que no puedo recordar.  Después, recuerdo que en Panamá constantemente presentaban por televisión,  familias que salían de Cuba y contaban sus historias. El tiempo ha pasado, 53  años; ¿quién no sabe en Latinoamérica y en el mundo entero, en lo que se ha  convertido Cuba? 
 A veces oigo a los cubanos explicarle a un latinoamericano  que vive aquí, lo que es Cuba actualmente, como si se pudiera vivir aquí en la  capital del exilio o en cualquier país del mundo y no saber que Cuba es una  cárcel grande, donde existe un comunismo, unas Damas de Blanco, huelgas de  hambre, presos políticos, opositores, disidentes, cubanos que se ahogan  desesperados tratando de llegar a tierras de libertad, el caso de los 4 de la  avioneta, el remolcador, la violación de los derechos humanos, los  fusilamientos, la falta de libertad y el miedo con que se vive en Cuba.  
 Tampoco se me ocurre que el señor Santos, presidente de  Colombia, esté perdido o desorientado y que a estas alturas, después de 53 años,  no sepa requete bien lo que es Cuba, su régimen y el sufrimiento que ha causado  a millones de cubanos. Por Dios, ¿dónde están "las buenas intenciones" y el  desconocimiento de Santos? Igual pasó con el cantante Juanes que vive nada más y  nada menos que en Miami y recuerdo que algunos pensaban que él no conocía bien  el problema cubano. Pero si saben venir a Miami para pedir apoyo, dólares y a  buscar publicidad y popularidad, donde la mayoría son exiliados cubanos.  Después, demuestran lo que son, ¡SIMPATIZANTES DEL COMUNISMO!  
 Si Santos no es simpatizante del comunismo, entonces, ¿por  qué no dijo que lo que hace falta es que Cuba cambie su política y permita  elecciones libres como en su país, Colombia? ¿Por qué no dijo que el comunismo  no funciona en Cuba ni en ningún país del mundo?
 Por favor, "QUE ALGUIEN ME DIGA", así también es el titulo  de la canción que ha popularizado el portorriqueño, Gilberto Santa Rosa, pero el  autor es el panameño Omar Alfano. 
 Firma: Elsa I. Pardo
 Mil gracias a Elsa I. Pardo, que sin ser cubana entiende  tan bien la tragedia que ha sufrido el pueblo cubano por culpa del gobierno  genocida de los Castro, solidarizándose con los que luchan por su democracia.  Que pena que no hay muchas más Elsa I. Pardo.
 Misa en memoria de Monseñor Agustín Román en West Palm  Beach
 ***La Cofradía de la  Caridad del Cobre de la Iglesia de Santa Juliana invita el viernes 27 de abril a las 8:00 p.m. a una Misa  en memoria de Monseñor Agustín Román. Todos los cubanos y todos los  hispanoamericanos, están invitados a unirnos en oración recordando al amigo de  Dios, Monseñor Román. La Iglesia de Santa Juliana está situada en 4500 South  Dixie Hwy. West Palm Beach, Florida, 33405.
 La arquidiócesis de Miami  anunció que Monseñor Agustín Román, el primer  sacerdote cubano ordenado obispo en Estados Unidos falleció el miércoles 11 de  abril de 2012, de un paro cardíaco.
 Monseñor Román nació el 5 de  mayo de 1928 en el poblado de San Antonio de los Baños, al sur de La Habana. Su  padre, Rosendo Román, era un campesino de ascendencia española. Fue ordenado  sacerdote en Cuba en 1959, y dos años después, fue expulsado en el famoso barco  Covadonga a España junto a más de 130 religiosos por el gobierno tiránico de los  Castro. 
 De ahí fue a Chile donde  trabajó como misionero en la Sociedad de Misiones Extranjeras, por cuatro años.  Llegó a Miami en 1966 y casi inmediatamente se involucró en la fundación de la  Ermita de Nuestra Señora de la Caridad convirtiéndola en un centro de  peregrinación y oración al que acuden miles y miles de cubanos de todas partes  del mundo y latinoamericanos católicos.
 Llegó a ser designado como  obispo auxiliar de Miami, y cuando cumplió 75 años, el 5 de mayo del 2003, según  lo requiere el derecho canónico, se retiró, pero permaneció activo en el  santuario, donde solía recibir a los visitantes y responder correspondencia de  otros exiliados cubanos.
 Ese miércoles salió como de  costumbre de la casa pastoral, donde vivía en un pequeño cuarto solamente con  una pequeña cama, escritorio y sillón, para ir a predicar el Evangelio en una  clase de catecismo. Al ver que no llegaba, fueron a buscarlo y lo encontraron  desmayado dentro de su automóvil. Inmediatamente fue transportado al Hospital  Mercy donde fue pronunciado muerto a las 9:45 p.m.
 Era considerado el líder  espiritual del exilio cubano, que podía unirlo más allá de las diferencias  políticas y generacionales. Mantuvo una vida admirable y era muy querido y  respetado por todos, aunque no fueran católicos ni cubanos. Escogió seguir el  camino del padre Félix Varela, (asignado por el Vaticano como “Venerable”)  negándose a regresar a Cuba hasta que su patria fuera libre y añorando su  democratización. Por eso el arzobispo de Miami, Thomas Wenski lo calificó como  un “gran patriota” cubano, agregando que “era el Padre Varela de nuestros  tiempos”, pero además sus feligreses lo consideran un santo.  
 En paz descanse este hombre de  Dios. No es una casualidad que se acaba de saber que el Padre Félix Varela ha  sido nombrado "Venerable", una causa también de Monseñor Román, quien trabajó  por su canonización.
 No olviden los católicos  residentes del condado Palm su misa el viernes.
 Próximas  presentaciones –Apoyemos a nuestros artistas 
Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.
 Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.
En Miami
*** Rodolfo Alfaro nos invita a disfrutar de sus artistas invitados: Viernes 20 de abril, en una noche de encuentros Yara Rey y Argel "La voz", 10.00 pm.
 *** Rodolfo Alfaro nos invita a disfrutar de sus artistas invitados: Viernes 20 de abril, en una noche de encuentros Yara Rey y Argel "La voz", 10.00 pm.
Sábado, 21  de abril, “Yaidan  en concierto” a las 10 p.m. En Alfaro´s localizado en el 1604 SW 8 St., Miami.  Para reservación llamar al 305-643-2151.
 Re p e t i m  o s
 Grupo Fénix y  pistas de Willy Chirino son los nuevos lanzamientos de AJ Music
 *** El apreciado  amigo Jorge Luis Borrego nos pone a nuestra disposición el nuevo CD del Grupo  Fénix ("Quiéreme") y "Canta como Willy Chirino", un álbum con las pistas de  algunos de los principales éxitos de este gran artista cubano. Para obtenerlas,  solo deben visitar los portales de Internet de www.amazon.com (donde también pueden conseguir el CD físico), el del sello www.tunecore.com/music/ajmusic o de su  tienda digital favorita.
 En el condado Palm Beach
***El Alma Hispana Inc. nos invita a disfrutar de un ambiente alegre y artístico, de su nuevo formato de su programa bandera “Luis Felipe”. Sábado, 19 de mayo, 2012. Lugar: Double Tree-PGA Blvd. (Palm Beach Gardens). Hora: de 5:00 a 7:00 p.m. Admisión: Pareja US $15.00. Individual US $10.00. Menores de 8 años: Gratis. Vestimenta: Formal. Para más informaciones llamar al (561) 649-1092. www.elalmahispana.org
En Miami
***  Sábado, 21 de abril, Mirtha Medina en I  Love Calle 8, de Miami. 
 *** Orquesta Papagofio Jr y su  poder. Para contrataciones llamar al 786 - 372-4055 o escribir al  correo electrónico jorgealonsocobas@hotmail.com  
 *** Mayumi  Entertainment anuncia Cubalibre y Yerbamate: Marisela Verena y Sandra Mihanovich  en concierto. Domingo, 29 de abril, 2012. 7:00  pm. Miami Dade County Auditorium, 2901 W. Flagler Street, Miami, FL  33135. 305-547-5414. Boletos a la venta ya en www.ticketmaster.com.  1-800-745-3000.
 *** Norberto y  Marisela,  continúan presentándose en Casa Larios, todos los sábados. http://www.casalariosonline.com
Convocatoria
*** Nuestra apreciada amiga Patricia Garza Soberanis, delegada en México, The Cove/Rincón International nos informa de la CONVOCATORIA a todos los Poetas, Escritores y Artistas Visuales (pintura, fotografía y escultura) miembros de The Cove/Rincón Internacional en México, Latinoamérica y Estados Unidos, así como NO miembros de nuestra organización que deseen participar/exhibir en su Concurso de Poesía y Narrativa.
Reglamento. Poesía: No más de 32 líneas Narrativa: No más de una página letra #12. Tema:(para los de Miami) Dando la bienvenida a los de México. Tema: (para los de México) Donde expresen digamos, su alegría por estar acá con nosotros. Fecha límite para el envío de su material: 15 de mayo de 2012. http://thecoverinconmexico.blogspot.com/
Programas de radio
***Invitamos a los amantes de la música cubana y de su historia, a sintonizar el programa “Cubaneando” bajo la conducción, dirección y producción de Viviam María López, todos los miércoles de 7 pm. a 8 pm..por 88.9 FM-Miami. Para los amigos de otros países, pueden sintonizarlo a través de la web en www.wdna.org
 Convocatoria
*** Nuestra apreciada amiga Patricia Garza Soberanis, delegada en México, The Cove/Rincón International nos informa de la CONVOCATORIA a todos los Poetas, Escritores y Artistas Visuales (pintura, fotografía y escultura) miembros de The Cove/Rincón Internacional en México, Latinoamérica y Estados Unidos, así como NO miembros de nuestra organización que deseen participar/exhibir en su Concurso de Poesía y Narrativa.
Reglamento. Poesía: No más de 32 líneas Narrativa: No más de una página letra #12. Tema:(para los de Miami) Dando la bienvenida a los de México. Tema: (para los de México) Donde expresen digamos, su alegría por estar acá con nosotros. Fecha límite para el envío de su material: 15 de mayo de 2012. http://thecoverinconmexico.blogspot.com/
Programas de radio
***Invitamos a los amantes de la música cubana y de su historia, a sintonizar el programa “Cubaneando” bajo la conducción, dirección y producción de Viviam María López, todos los miércoles de 7 pm. a 8 pm..por 88.9 FM-Miami. Para los amigos de otros países, pueden sintonizarlo a través de la web en www.wdna.org
*** No olvide escuchar a Rey  Ríos y a Mariela Palencia en su programa Miami Boom, todos los días de 6:00 a  7:00 pm., por la Cadena Azul, en el 1515 AM., y su sección en el programa de TV  “Tropicalísimo Miami Boom”,que cada sábado conducen Raúl Gómez, Leonor Zamora y  Gianko Gómez, por América Teve llevando al nuevo talento latino que pasa por el  programa radial. 
 *** Nos invitan a escuchar  Punto y seguido, un espacio radial que se transmite todos los domingos a las  cinco de la tarde desde Miami, Florida, bajo la conducción de Marina Ortiz. Con  la edición y dirección de Nelson Jiménez Vivero. Gracias a la web podemos  escucharlos en cualquier momento. www.puntoyseguido.us  
 ***Nos informa desde la Isla  del Encanto nuestro compatriota Enrique “Kike”Zayas igualmente a todos los  amigos que escuchan su programa por Internet, que ya está dispuesto el audio de  nuevo para escuchar su programación de la Máxima 940. En especial Caravana de  Recuerdos (sábado y domingos de 8 a.m. a 12 m.) y Cuba y su Música (sábados de 5  a 6 pm.) Ambos en hora de Puerto Rico. www.prnet.pr Una vez dentro,  opriman escuchar La Máxima 940 AM en línea. No se lo pierdan.  
 *** Nuestra amiga Xiomara J.  Pagés participa en vivo los viernes a las 6 pm. (hora del Este) en un nuevo  programa semanal por www.jcradiotv.com/web/index.phpdesde Caracas, Venezuela en conjunto con Perú y  Philadelpia, para el resto del mundo, bajo la dirección de Jorge Carrión Rubio,  director de dicha emisora, el cual es un periodista peruano residente en  Caracas. El programa radial se llama “Ventana al Hogar”, conducido por el  periodista y compositor peruano Gerardo Rehuir Sánchez, y en el mismo tienen una  sección llamada “Tertulias” a cargo de la escritora y periodista cubana Xiomara  J. Pagés. Después se puede escuchar el programa ya grabado, cada sábado y  domingo a la 1:00 pm. También, se pueden escuchar los programas en otros dos  enlaces: www.perumagiayencanto.comywww.somosperu.net No se olviden cada viernes a las 6 pm., Gerardo Rehuel  Sánchez y Xiomara J. Pagés, con diferentes temas y noticias, del mundo del arte,  la literatura, y de la cultura en general, en “Tertulias”.  
 ***Nos recomienda la admirada estrella María Conchita  Alonso el programa Trova Libre, que conduce Michael Méndez, quien además es un  excelente trovador y compositor. Escuchemos demás de su autoría “Claro que Cuba  va”. www.youtube.com/watch?v=ZcRgqpIisnk&feature=related "Amanece", de Michael Méndez www.youtube.com/watch?v=ejtwx7GTJeo&feature=related
El programa Trova libre, se trasmite todos los domingos a las 7 p.m. por WRMI, Radio Miami Internacional www.wrmi.netdonde se escucha música que no ponen en ningún otro programa de radio. Una breve promoción del programa podemos ver en:http://www.youtube.com/watch?v=0tmWqZ7d_PE
 El programa Trova libre, se trasmite todos los domingos a las 7 p.m. por WRMI, Radio Miami Internacional www.wrmi.netdonde se escucha música que no ponen en ningún otro programa de radio. Una breve promoción del programa podemos ver en:http://www.youtube.com/watch?v=0tmWqZ7d_PE
*** Recomendamos además Radio Nova Internacional con Magaly  Aguilera y un gran equipo ofreciendo 24 horas del día música instrumental y  programas románticos de canciones y poemas, entrevistas y temas de actualidad.  www.radionovainternacional.com/
*** Nos recomiendan “Tempranito y de Mañana”, la revista informativa de Radio Martí, con sus anfitriones Lucy García y Oscar del Río, acompañados de destacados locutores, reporteros, invitados, música, segmentos especiales, prensa independiente, contactos desde Cuba... desde las 5 hasta las 9 de la mañana, de lunes a viernes, un programa fundado en 1985... pueden sintonizarlo por la onda corta y por www.martinoticias.compara que se mantenga bien informado de lo que pasa en Cuba y el mundo.
 *** Nos recomiendan “Tempranito y de Mañana”, la revista informativa de Radio Martí, con sus anfitriones Lucy García y Oscar del Río, acompañados de destacados locutores, reporteros, invitados, música, segmentos especiales, prensa independiente, contactos desde Cuba... desde las 5 hasta las 9 de la mañana, de lunes a viernes, un programa fundado en 1985... pueden sintonizarlo por la onda corta y por www.martinoticias.compara que se mantenga bien informado de lo que pasa en Cuba y el mundo.
*** Nuestro distinguido amigo  Pedro Pablo Pérez, director de la Editorial Voces de Hoy www.vocesdehoy.netnos invita  a escuchar cada domingo, a partir del 5 de febrero, el programa:“Cucha, ven  pa’ca y pon oreja”, un espacio que gentilmente el director y editor radial  Nelson Jiménez, le ofreció a Pedro Pablo en la ya emisora radial online Punto y  seguido. Nos dice en el comunicado: En este breve espacio de apenas unos 25  minutos, escucharemos música y estaremos hablando de los libros editados por la  casa editorial Voces de Hoy, y también los publicados bajo el sello de la  Revista literaria Entre Líneas, además de comentar sobre algunos de los  espectáculos que se presentan en nuestra ciudad, tanto musicales, como  teatrales, literarios o de cine. La sintonía de ustedes y sus comentarios, así  como su apoyo, será lo que nos permitirá continuar en el camino de la promoción  de nuestras obras en este difícil pero hermoso mundo de las letras y las artes.  ¡Cuento con ustedes! ¡Gracias! Muchos éxitos les deseamos a todos. Sintonícelos  visitando: www.puntoyseguido.us/cucha_ven_pa_ca_y_pon_oreja.html
 *** Un nuevo programa radial “Sábado de impacto” es la nueva propuesta sabatina  por la 670 AM La Poderosa, del sur de la Florida, conducido por Rey Ríos y Mariela Montes, dos cubanos que desde las 5.00 pm hasta las  10.00 de la noche, cada sábado, lo invitan a disfrutar de la mejor música,  entrevistas y comentarios de interés, además de la simpática sección de participación de “Dígalo cantando”,premios, rifas y otras  sorpresas, esperan por usted. Sábado de impacto, el que alegra sus tardesdel sábado. Felicitamos a los  responsables de esta iniciativa y le deseamos muchos éxitos.
 Programa de entrevistas por TV
*** Un programa de entrevistas del periodista Erwin Pérez "No es lo mismo", continúa cosechando muchos éxitos transmitiéndose los domingos, a las 7 p.m., por el Canal Telemiami. El canal Telemiami sale al aire en el sur de Florida por el Canal 18 de la empresa Comcast; por el Canal 20 de At&t U-verse; y por el Canal 82 de Atlantic Broadband. Además, se transmite en línea, en directo, por www.telemiami.com.
Teatro
*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 1167 SW 6th St, Miami 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite: www.artspoken.org
 *** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 1167 SW 6th St, Miami 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite: www.artspoken.org
*** Nos informa el talentoso  Yoshvani Medina, presidente de Artspoken que el Desalmuerzo literario continúa  presentándose cada domingo a la 1 p.m. Síganos para futuros anuncios.  Información y reservaciones: 305 –588-8117. www.artspoken.net 
 ***Teatro para todos ¿Dónde? En  El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9:30  pm. INF: 786 326 6555. www.teatroparatodos.net
 *** Havanafama Theatrical  Company, localizados en el 752 SW 10 Ave., Miami, Florida 33130. E-mail:  juanroca@havanafama.comy  teléfono: (786) 319-1716. www.havanafama.com
 FARANDULEANDO SE PUBLICA ADEMÁS
*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com; en www.literarias.comde Juan Alborná; también en el blog de Xiomara Pagés http://xiomaraopina.blogspot.comy el de René Dayre Abella Misceláneas Culturales http://miscelaneasculturales.blogspot.com; también en el blog de Pedro Martori http://kastroasesino.blogspot.com. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yahoo.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino.
Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.
Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com
Si usted no desea recibir más nuestro boletín, por favor notifique a rvizdesigner@yahoo.com
0000000000000000
 www.dietandresearch.com Pierda peso con seguridad  con la famosa dieta HCG supervisada por el Dr. Armando Pérez  Cárdenas.
www.vanessaodery.com Portrait& Event Photography… Fotos especiales para toda ocasión. Haga su cita hoy mismo. Nadie le ofrece más fotos profesionales a mejor precio.
www.vanessaodery.com Portrait& Event Photography… Fotos especiales para toda ocasión. Haga su cita hoy mismo. Nadie le ofrece más fotos profesionales a mejor precio.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
