RAUL, ASIA Y LOS VIAJES A CUBA
Por Juan Carlos León
Recientemente Raúl 
Castro realizó un viaje 
relámpago a Asia (China y Vietnam). Muchos se preguntan cuál habrá sido el motivo 
de esta inesperada visita; otros se atreven a asegurar que tiene que ver con la 
deteriorada salud de su aliado del sur Hugo Chávez y con el futuro económico 
de Cuba.
Por años Venezuela 
ha sido el paño de lágrimas de los 
Castro, pero esto pudiera cambiar si Chávez fallece, o si pierde las 
próximas elecciones frente al opositor Henrique Capriles. Sin el petróleo venezolano la situación energética en la isla se vería afectada en gran 
manera.
Se escuchan rumores de que habrá cambios con respecto a los viajes 
a Cuba. Hace poco el gobierno cubano comenzó a cobrar por los alimentos y se 
espera que cada vez más se minimice lo que los exiliados cubanos pueden traer a sus 
familiares para, de esta manera, forzarlos a llevar el dinero en efectivo para que lo gasten en las tiendas 
castristas surtidas con mercancía china y vietnamita.
En la actualidad hay más de dos millones de cubanos viviendo en la 
diáspora, la mayoría de ellos en los Estados Unidos (sur de la Florida). El año pasado 400 mil cubanos residentes en el 
exterior visitaron la isla, inyectándole a la economía cubana una gran cantidad de moneda dura.
Entre el petróleo venezolano y las remesas a familiares le han 
alargado la vida a la ya moribunda revolución castro-comunista pero, ¿qué pasará 
si muere Chávez o no es reelecto como presidente de Venezuela? “Ahí está el 
detalle”, como diría Cantinflas, y Raúl no quiere correr riesgos ni perder 
tiempo.
Fue por eso que el mandatario 
cubano se disparó sin pensarlo dos veces para Asia buscando ayuda económica de 
sus aliados comunistas, en 
este caso, China y Vietnam. 
Aquellos que cada año visitan sus familiares en la isla y las “mulas” serán los 
más afectados, ya que pronto se verán obligados a llevar cash en vez de 
los famosos “gusanos” cargados 
de ropa, comida y medicina para sus seres queridos.
Muy pronto las shoppings cubanas estarán repletas de 
productos que dirán Made in China y Made in Vietnam, mientras los pulgueros de 
Miami y los almacenes de la 20 
calle con la 20 avenida del NW verán afectadas sus ventas. A los Castro nada de 
esto les interesa, ya que lo más importante para ellos es sobrevivir en el poder 
cueste lo cueste, aunque haya que instalar en Cuba un modelo capitalista como el 
asiático.
Miami, FL., USA
07/10/2012

No hay comentarios:
Publicar un comentario