LA CARRERA DE LA RATA
Por Juan Carlos León
Según el experto financiero, Robert Kiyosaki, la mayoría de los estadounidenses vivimos en “la carrera de 
la rata”. Kiyosaki llama así al ciclo vicioso que experimentamos aquellos que 
dependemos de un empleo 
y  trabajamos por un cheque -semanal o quincenal- toda nuestra 
vida laboral hasta el día en 
que nos jubilamos para, al final, retirarnos pobres y depender del Servicio 
Social hasta que dejemos de existir.
El sistema 
norteamericano está creado para que la gente se endeude, ya que muy pocos pueden 
pagar las cosas cash (en efectivo). Casi todos dependemos de los créditos 
bancarios y, mientras más nos endeudamos, más dependientes nos convertimos de 
nuestros empleadores. Al gobierno también le conviene que debamos dinero a nuestros acreedores porque 
así estamos obligados a seguir trabajando y pagando altos 
impuestos.
Hay, incluso, quienes tienen dos y tres trabajos para hacerle 
frente a las necesidades de sus familias. Entre la renta o mortagage, letra del 
auto, comida, agua, corriente, teléfono, televisión y demás utilidades, es 
muy difícil sobrevivir con un solo empleo, debido al alto costo de la vida, especialmente con 
la crisis que se originó 
después de la debacle del 
sistema inmobiliario.
Kiyosaki es el autor de cinco bestsellers, entre ellos “Padre rico, padre pobre”, el cual ha vendido 20 millones 
de ejemplares. Este libro nos enseña a cambiar nuestra mentalidad de empleado a 
empresario, ya que mientras 
sacrifiquemos nuestro tiempo 
por dinero, nunca vamos a alcanzar libertad financiera. La idea está en tener un negocio propio y hacer que el dinero 
trabaje para nosotros. Nos pasamos toda la vida cayéndole detrás al dinero y esa 
no es la solución para salir de la 
pobreza.
Hoy en día existen muchas 
opciones para pasar de empleado a dueño de negocio con la ayuda del internet. 
Muchas personas trabajan desde 
la comodidad de sus hogares con una computadora, la cual les permite tener 
acceso al mundo entero sin la necesidad de pagar por un local, tener empleados y 
competir con los demás establecimientos. Muchos negocios tradicionales cierran 
sus puertas en la actualidad debido a la competencia.
Robert Kiyosaki recomienda al network marketing (mercadeo en redes) como una de las 
soluciones para salir de “la carrera de la rata”. Ninguna otra industria ha 
creado más millonarios en la 
historia de la humanidad y cualquier persona puede hacerlo, ya que no se 
necesita una inversión inicial ni tampoco una preparación universitaria para ser 
exitoso. Kiyosaki llama al network marketing “El negocio del Siglo XXI”.
Miami, FL., USA
07/31/2012
