Un sitio para enriquecerse intelectualmente y encontrar noticias de actualidad tanto locales, nacionales e internacionales. Donde los lectores juegan un papel fundamental ejerciendo una participación activa y sin censura, sin importar cuales sean sus puntos de vista, opiniones y posiciones políticas. Bitácora Participativa no se responsabiliza por la opinión de los colaboradores, sólo por la ofrecida por su Creador/Editor. Muchas gracias.
miércoles, 18 de enero de 2012
Faranduleando con María Argelia del 16 al 22 de enero de 2012
Opiniones, información y sugerencias
bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.
Una guía diferente del acontecer artístico
Comienzo agradeciendo como siempre a todos los que nos leen y muy especial a los que nos escriben que no hemos podido contestar como se debe, esperamos que sepan disculparnos. Gracias también a todos por enviarnos su información, esperamos que nuestros lectores los apoyen como se merecen y que en los programas de radio que acá anunciamos también los promuevan. Una mano lava la otra y las dos, lavan la cara.
¿Quién se enteró de esta noticia tan importante?
*** Después de que en el mes de diciembre se cansaron de recalcar la mejoría de la economía en EE.UU. porque había bajado la solicitud de subsidios por desempleo (y muy especialmente en el programa “A mano limpia”su presentador Oscar Haza no dejaba de mentar semanalmente) ahora, el día 12 de enero de 2012, en una nota muy escueta y en páginas interiores publica El Nuevo Herald que “Aumentan pedidos de subsidio por desempleo en primera semana del año en EE.UU.” divulgado por la AFP, y resulta que casi nadie se hace eco de la misma, tampoco Oscar Haza que tanto divulgó lo contrario el mes pasado. Ahí la tienen completa porque es muy importante y muy pequeña.
“Las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo aumentaron netamente en Estados Unidos durante la primera semana del año, según cifras publicadas este jueves por el departamento de Trabajo.
Según el departamento, se presentaron 399.000 demandas de subsidios por desempleo en todo el país entre el 1 y el 7 de enero, o sea 6,4% más que la semana precedente, y mucho más que lo estimado por los analistas, cuya proyección promedio era de 375.000 nuevos desempleados. http://www.elnuevoherald.com/2012/01/12/1101264/aumentan-pedidos-de-subsidio-por.html
Evidentemente la prensa en su mayoría, y muy especialmente en español, no es objetiva tratando de no perjudicar al presidente Obama. ¡Que suerte tiene, y después se queja culpando a otros de lo que no hizo o hizo mal!
Videos que no se deben perder
*** Mi admirado amigo y gran artista Rubén Ríos “Míster Pachanga” nos recomienda que no nos perdamos este video de una artista que reside en Cuba llamada Haila y que es de las que les permiten salir al exterior y ser parte del intercambio cultural de Obama, para que todos nos enteremos en realidad cuál es su pensamiento y sus deseos. El video es realmente muy ilustrativo y nos demuestra una vez más que la mayoría de los artistas que el gobierno totalitario castrista promueve son aquellos que los defienden y les sirven a sus propósitos proselitistas. Además vemos qué programas de TV en Miami los apoyan para que sigan defendiendo a quienes tiranizan y violan los derechos humanos de los cubanos http://www.youtube.com/watch?v=ObX99inR4mw&feature=related
*** Otro video que nos recomienda es el de la visita del actor cubano César Évora al Instituto Superior de Arte ISA, en Cuba, donde su hijo, aunque son ciudadanos de México, estudia junto a su novia en dicha escuela comunista. www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=M-d47Xrmpnc#!
Quizás por eso el actor cubano César Évora sea un protegido de Univisión.
Canción recomendada para sus fiestas y que deben poner en la radio
*** La prestigiosa organización Casa Cuba de Houston, Texas, www.casacuba.org nos recomienda la canción “Yo de la Yuma no me voy ni amarrado”, cantado por el gran comediante y compositor cubano Javier Berridi http://www.youtube.com/watch?v=S7M9din9JhI
Retamos a todos los cubanos, especialmente del sur de la Florida que ponen en sus fiestas a los músicos plegados a la tiranía, que no les importa sus letras ofensivas de que ellos están gozando en Cuba mientras nosotros lloramos en Miami, ni que sean admiradores confesos del tirano en jefe, a que pongan también esta pegajosa versión de Javier Berridi, y que la transmitan en los programas de radio para que se haga popular, porque aunque tiene un poco del lenguaje de los acere, dice lo que debían repetir, especialmente los que se han podido aprovechar de los beneficios de la Ley del Desajuste, y que tantísimos cubanos antes de que se aplicara la modalidad de“pies secos-mojados” no habíamos conocido. Así que a repetir como Javier: “Antes de yo ir pa’lla hay que cambiar varias cositas: la falta de expresión y libertad se va, el chavito que no sirve para nada, el socialismo que no aguanta más, Fidel Castro y su hermano basta ya, los esbirros que dan palo cantidad, los chivatones que no dejan respirar, la falta de permiso pa’viajar”.
Arriba DJ’s, demuestren que no padecen del síndrome de la patada en el trasero o de adicción al régimen genocida de los Castro, pongan también canciones que nos gusta a los que estamos en contra del régimen totalitario y sus alabarderos.
¿Qué sabe usted sobre el Trío de los Hermanos Rigual?
*** A petición de un buen amigo lector hemos actualizado información sobre el internacionalmente conocido Trío de los Hermanos Rigual, considerado de los mejores tríos de voces armónicas de todos los tiempos, y que penosamente es desconocido por los cubanos que residen en la isla y muchísimos más que arrastramos la ignorancia hacia el exilio, porque fueron censurados por más de 40 años en la Cuba gobernada por el tirano Fidel Castro. Por su larga trayectoria coronada de éxitos mundiales bien merece que le dedique un poco de su valioso tiempo para informarse visitando. http://www.mariaargeliavizcaino.com/M-Artistas_fallecidos_en_el_exilio_R.html Gracias al maestro Alfredo Pérez Ramos por su sugerencia.
*** A petición de un buen amigo lector hemos actualizado información sobre el internacionalmente conocido Trío de los Hermanos Rigual, considerado de los mejores tríos de voces armónicas de todos los tiempos, y que penosamente es desconocido por los cubanos que residen en la isla y muchísimos más que arrastramos la ignorancia hacia el exilio, porque fueron censurados por más de 40 años en la Cuba gobernada por el tirano Fidel Castro. Por su larga trayectoria coronada de éxitos mundiales bien merece que le dedique un poco de su valioso tiempo para informarse visitando. http://www.mariaargeliavizcaino.com/M-Artistas_fallecidos_en_el_exilio_R.html Gracias al maestro Alfredo Pérez Ramos por su sugerencia.
Solicitamos ayuda a nuestros lectores y amigos
*** Una amable lectora desea conocer la fecha en que falleció la actriz cubana Violeta Jiménez. La misma fallece en España, en circunstancias no confirmadas, supuestamente se suicidó al tirarse del balcón de su apartamento en Madrid, al ser abandonada por su pareja que la dejó por una cantante cubana. Mucho le agradeceríamos que nos enviaran cualquier tipo de información que tenga al respecto, lo mismo una fotografía de tan destacada actriz. Nosotros tenemos una recopilación sobre su trayectoria artística y personal que pueden leer visitando http://www.mariaargeliavizcaino.com/M-Artistas_fallecidos_en_el_exilio_I_J_L.html
Convocatoria a Beca de Periodismo
***Recordamos que la Fundación Carlos M. Castañeda convoca a Beca de Periodismo. Nos dice la distinguida amiga Lillian Castañeda que esta beca es a nivel de maestría en una universidad de EE.UU. para el 2012-2013. La fecha límite para presentar la solicitud y los documentos es el 15 de abril. Podrán aspirar periodistas o estudiantes hispanohablantes que hayan completado grado universitario en universidad acreditada de EE.UU. o su país y hayan sido aceptados en programa de periodismo a nivel de máster. Se requiere dominar el Español a nivel profesional y estar comprometidos con la defensa de los derechos humanos, democracia y libertad de prensa. Para más información y para solicitar la beca deberán visitar el sitio web de la FECMC: http://www.femc.org
Merecido homenaje a Luis Ángel Casas y a Tomás García Fusté
*** Nos informa la apreciada amiga Elsa I. Pardo que la Liga Hispana de las Artes Escénicas estará homenajeando a Luis Ángel Casas y a Tomás García Fusté el jueves, 26 de enero de 2012, en la Iglesia Episcopal “Todos los Santos”
A las 8 p.m. (en punto). Entrada gratis, se admiten donaciones. Conductores: Rossana Solari y Miguel Sanfiel; además con la participación de Nelvita Sanfiel;Fina Escayola: Bailes Españoles; Tachuela poeta repentista (Humorista); Gerardo Aguillón (2 piezas al violín). Después del intermedio de 10 minutos: Mariela Palencia; Cuarteto “Los Mensajeros”; Lectura del resumé de T. García Fusté; Johnny Arcides; Elsa Isabel Pardo; Luis Serrano; Juan Pardo y Nelvita Sanfiel; G. Jorge Suárez; Fabrizzio. Director y Coordinador General:
Miguel Sanfiel. Informes al (305) 953-5597
Próximo estreno en Colombia
*** El talentoso amigo Lilo Vilaplana nos informa desde Colombia sobre la nueva telenovela del Canal RCN ‘La Mariposa’. Una serie basada en hechos reales producida por FoxTelecolombia, bajo la dirección de Riccardo Gabrielli y Lilo Vilaplana, los mismos que dirigieron El Capo, y que cuenta con la actuación de Michelle Brown, acompañado de reconocidos actores de la televisión colombiana como son Linconl Palomeque, César Mora, Ernesto Benjumea, Estefanía Gómez, Tommy Vásquez, Luis Fernando Salas, el cubano Rafael Lahera entre otros. Miami, México, Cartagena y Bogotá, son los escenarios escogidos para retirar una historia de amor, odio y traición.
‘La Mariposa’ se vislumbra como una de las cartas importantes del Canal para este año, y de allí toda la publicidad de este nuevo producto televisivo que le pondrá difícil la competencia a Caracol.
Festivales de arte del sur de la Florida en el condado Palm Beach
*** ArtPalmBeach: 20-24 de enero; Palm Beach Convention Center, 650 Okeechobee Blvd., West Palm Beach. 239-949-5411, www.ifae.com o www.palmbeach.com
***American International Fine Art Fair: 4-13 de febrero; Palm Beach County Convention Center, 650 Okeechobee Blvd., West Palm Beach. 239-495-7293 o www.aifaf.com
***Y museos: Boca Raton Museum of Art: 501 Plaza Real, Mizner Park, Boca Raton. 561-392-2500 o www.bocamuseum.org :
•Cut! Costume and the Cinema, 19 de ene.-17 de abril.
•California Impressionism-Selections from The Irvine Museum, 19 de enero al 17 de abril.
Cornell Museum of Art & American Culture:Old School Square, 51 N. Swinton Ave., Delray Beach. 561-243-7922 o www.oldschool.org :
•The Joy of Collecting, hasta el 25 de sept.
Florida Atlantic University Dorothy F. Schmidt College Of Arts And Letters School of the Arts: 777 Glades Rd., Boca Raton. 561-297-2966 o www.fau.edu/art :
•South x East-Exhibition of South Florida Artists, 5 de feb.-9 de abril.
Exhibición Estudiantil Anual por Jurado 2011, 25 de marzo-9 de abril.
Morikami Museum and Japanese Gardens: 4000 Morikami Park Rd., Delray Beach. 561-495-0233 o www.morikami.org :
•Kaiju! Monster Invasion! juguetes japoneses del ayer inspirados por los filmes y programas de televisión tokusatsu, hasta el 17 de oct.
•Kyoto-A Place in Art, hasta el 17 de oct.
Norton Museum of Art:1451 S. Olive Ave., West Palm Beach. 561-832-5196, ext. 1183 o www.norton.org :
•Fabulous Fakes: The Jewelry of Kenneth Jay Lane, 3 de feb.-1 de mayo.
•Eternal China: Tales from the Crypt, 26 de marzo-17 de julio.
Transformación/Trascendencia:la obra de José Álvarez, primavera del 2011, fechas específicas por anunciarse.
Actor puertorriqueño en medio de una controversia parecida a la de Mercedes Benz
***Una gran cantidad de puertorriqueños han exigido la semana pasada, en Nueva York a la cadena de televisión ABC que se disculpe con su comunidad por el contenido de un programa que transmiten a nivel nacional en el que se les tildó de traficantes de drogas. Todo se debe a que en la serie“Work It”, que comenzó a transmitirse el pasado 16 de diciembre de 2011, nada menos que un actor puertorriqueño, Amaury Nolasco, interpretando el personaje de Ángel Ortiz, dijo en uno de los capítulos:“Soy puertorriqueño, debo ser bueno vendiendo drogas”.
A mi entender el actor jamás debió permitir que se hiciera un chiste de esa índole, pero a través de los años hemos visto a muchísimos actores de diferentes países que con tal de trabajar en la industria del cine o la televisión anglo, hacen lo que sea. Muy frecuentemente hemos visto a artistas cubanos que residen en Cuba o se les permite regresar a la isla, que con tal de tener ese pequeño “privilegio” hacen declaraciones infames contra sus mismos compatriotas que viven en libertad, porque el deseo de sobrevivir o destacarse es mucho más fuerte que la dignidad que debe tener como persona.
Un grupo de puertorriqueños han pedido una reunión con ejecutivos de la cadena para evitar que se siga insultando a la comunidad puertorriqueñas porque no pueden continuar haciendo protestas cada año contra ABC por hechos similares. También han pedido a la cadena una disculpa que no ha tenido ni la cortesía de dar una respuesta. Pero tampoco el actor Amaury Nolasco ha pedido disculpas por la polémica desatada en su comunidad, y solo dijo a través de su cuenta en Twitter que entiende que sus compatriotas se hayan sentido “incómodos”, pero se justificó añadiendo que “es una comedia y está destinado a ser visto en ese contexto”.
Pero eso es una falta de respeto a su propia gente, como es una falta de respeto contra las víctimas del Che Guevara y el comunismo terrorista internacional que representa, que la compañía de Mercedes Benz use su imagen para promover sus vehículos, y que para colmo detrás tenga en letras bien grandes “Que viva la revolución”. Dijeron que la empresa “buscaba ilustrar la revolución que generarán en el sector las nuevas tecnologías”, con un criminal.
Utilizar la figura del Che Guevara, un asesino sin escrúpulos que odiaba a los Estados Unidos de América y a todos los capitalistas por ser un envidioso fracasado, es imperdonable.
Para mi, aunque la ABC y el actor boricua Amaury Nolasco pidan disculpas, como hizo la Daimler AG, la firma alemana que controla Mercedes-Benz, no sirve porque ya el daño está hecho.
Todos ellos han demostrado que son unos ignorantes o son unos males nacidos, o las dos cosas. El boicot a todo aquel que se burla de una comunidad trabajadora y decente debe ser general para que tenga efecto. Es una vergüenza que una cadena como ABC tenga un personal tan bajo e ignorante que no sepa hacer una comedia sin recurrir a estereotipos, lo mismo es una vergüenza que los ejecutivos de la Mercedes Benz hagan publicidad con la imagen de un asesino, que estoy segura nunca hubieran utilizado a Pinochet, ni a Hitler, ni a Musolini. La Mercedes Benz no sólo tiene unos ineptos en mercadeo, sino unos cínicos.
Pero más vergonzoso es lo que hizo el actor Nolasco menospreciando a su propia gente por un papel en la TV. Para todos mi repulsión y ojalá que muchos comerciantes no pongan su anuncio con ABC, ni nadie compre más Mercedes Benz, porque hay que darles donde les duele ($$$). Pero sabemos que los comunistas, izquierdistas, socialistas y antiamericanos saldrán a comprar Mercedes Benz como nunca antes. El que ya lo tiene y piense diferente, se sentirá humillado, pero en el futuro pueden cambiarlo y no comprar jamás esa marca, para que otros no piensen que apoyan a las tiranías comunistas, porque aunque no piense de esa forma, al menos en Miami se sembrará la duda.
Felicitaciones para Ernesto Suárez y a Humberto Fontova
***Ernesto Suárez, fue quien organizó rápidamente la famosa petición en línea pidiendo a la Mercedes-Benz que se disculpara por usar la imagen de un hombre “racista, asesino homófobo, antisemita y tiránico, que admitió con su propia letra su sed de sangre sin fin”.
Humberto Fontova http://hfontova.com nos recuerda en un fabuloso artículo escrito el 23 de junio 1999, bajo el título de“¿Qué está pasando aquí?” por Patrick Swiney, que dijo: “Fue Mercedes Benz, la que hizo posible que Hitler exportara su reinado de terror en todos los países de Europa y el continente africano. Mercedes construyó los vehículos militares de Hitler trayendo toda la muerte y destrucción posible. Personalmente, cada vez que veo un Mercedes Benz en un anuncio, mi mente inmediatamente retrotrae a los más de 6 millones de personas inocentes que perecieron en las cámaras de gas y hornos en vehículos Mercedes Benz - ya que fue Mercedes Benz fue la que hizo posible todo este genocidio”.
El artículo se puede leer en inglés visitando http://babalublog.com/2012/01/all-hail-mercedes-benz-new-salesman-of-the-year-che-guevara/
Otros artículos de Humberto Fontova: Why Pick on Mercedes-Benz?
http://babalublog.com/2012/01/why-pick-on-mercedes-benz/
Why are only “Cuban-Americans” miffed at Mercedes/Che? It’s AMERICANS that he craved to incinerate by the millions.http://babalublog.com/2012/01/why-are-only-cuban-americans-miffed-at-mercedesche-its-americans-that-he-craved-to-incinerate-by-the-millions/
No solamente los cubanos exiliados en Miami son los que han protestado por ese arbitrario anuncio de la Mercedes Benz, lo que pasa que quienes redactan las noticias basándose en lo que reportan las agencias noticiosas como EFE, AFP o AP, no quieren pasar trabajo buscando otras fuentes y repiten lo mismo que otros, por eso vemos o escuchamos los noticieros todos iguales. Después de reconocer que la Mercedes Benz contribuyó al holocausto, creo que muchas personas aunque sean admiradoras del Carnicero de la Cabaña, lo pensarán dos veces antes comprar un vehículo de esta marca.
Nominaciones a los Premios de literatura en español Voces de Hoy 2012.
*** Nos informa nuestro apreciado amigo Pedro Pablo Pérez que la Editorial Voces de Hoy que él preside ha lanzado las nominaciones a los Premios de Literatura 2012. Interesados pueden leer en el enlace: http://globedia.com/anuncian-premio-literatura-espanol-voces-hoy-2011 donde encontrará las 29 obras nominadas de diferentes géneros de un total de casi 60 obras publicadas en el pasado año 2011. Felicitaciones a Editorial Voces de Hoy www.vocesdehoy.net por esta nueva iniciativa que contribuye al engrandecimiento de las letras de los autores de nuestra comunidad. Siempre les deseamos lo mejor.
Anuncian desayuno de institución fraterna
*** EL amigo José L. Martel anuncia que ATENEA tendrá un desayuno y que ha sido invitado Orestes A. Pérez. “LaGrafa” hace extensiva esa invitación a todos sus miembros, amigos y conocidos que desean compartir con sus amigos y conocidos de ATENEA. Sería el domingo 29 de enero en el Restaurante La Carreta de la Ocho Calle a las 9:00 am. La invitación dice que “se cobrará una donación de $10.00 que incluye el desayuno, propina y parqueo”. Todos aquellos que deseen compartir pueden asistir.
Evento familiar
***La apreciada amiga Onix Morera nos informa de su próximo evento el 12 de febrero en el Parque Amelia (4 Ave West y 65 St., Hialeah) de 11:00 a.m.- 6:00 p.m. Show de nuevos talentos, con música de DJ. Solamente $10:00 con almuerzo incluido. Entradas se tienen que adquirir con anticipación. Para más información llamar a Onix 305-557-2407 onixmorera@yahoo.com y www.talentartisticjuvenile.com , el mismo en facebook. “El que no vive para servir no sirve para vivir.”
Coctel de apertura de Expresiones caribeñas en NY
***El amigo Oscar Abreu se complace en invitarnos al cóctel de apertura de la exhibición colectiva titulada Expresiones caribeña, con los artistas Ángel Castillo, Aram Musset, Alejandro Asencio, Jesús Desangles, José Cestero, Mariano Sánchez y Miguel Gómez. El viernes, 20 de enero del 2012, de 6:00 p.m. a 9:00 de la noche, en Abreu Fine Art, 4394 Broadway, New York, NY 10040. Informes llamando al 917-627-5625.
Desde Puerto Rico Por Antonio J. Molina
*** Desde la Isla del Encanto nos escribe un cubano, de Sancti Spiritus que está muy activo en instituciones culturales de San Juan y lee nuestros boletines, lo que le agradecemos doble, porque además desde ya comienza a ser nuestro colaborador.
Es muy grato saber que los programas de radio de Enrique Zayas de música cubana, desde hace años tienen mucha simpatía en el público y hasta ha sido premiado por la Asociación Unesco de Puerto Rico.
Antonio J. Molina es un pintor y crítico de arte que además nos informa que a nombre de la Asociación Unesco de Puerto Rico donó un retrato del célebre músico cubano Ignacio Cervantes, que triunfó en París en el siglo XIX, al Conservatorio de Música de Puerto Rico, y en cuyo acto celebrado el pasado 6 de diciembre de 2011, habló el Dr. Cristóbal Díaz, famoso musicólogo cubano y admirado en el mundo entero, el cineasta Emilio Guedes y el catedrático, también cubano, Andrés Candelario. Molina hizo la semblanza de Cervantes y al acto, presidido por la Rectora María del Carmen Gil, asistió numeroso público.
Antonio J. Molina es un pintor y crítico de arte que además nos informa que a nombre de la Asociación Unesco de Puerto Rico donó un retrato del célebre músico cubano Ignacio Cervantes, que triunfó en París en el siglo XIX, al Conservatorio de Música de Puerto Rico, y en cuyo acto celebrado el pasado 6 de diciembre de 2011, habló el Dr. Cristóbal Díaz, famoso musicólogo cubano y admirado en el mundo entero, el cineasta Emilio Guedes y el catedrático, también cubano, Andrés Candelario. Molina hizo la semblanza de Cervantes y al acto, presidido por la Rectora María del Carmen Gil, asistió numeroso público.
Bienvenido Antonio J. Molina, nuevo corresponsal de Faranduleando con María Argelia desde Puerto Rico.
Seminario Entrenando Líderes
*** Nuestra amiga Jacky Barrios, presidenta de Ideas Creativas nos informa que los próximos 20, 21 y 22 de enero, en el Renaissance Boca Raton Hotel, estarán llevando a cabo un seminario llamado Entrenando Líderes, y los invita a participar. Es un seminario donde descubrirás todo el potencial que hay dentro de ti. Te ayudará a detectar cuales son tus debilidades convirtiéndolas en tus fortalezas. Expositor: Traído directamente desde Perú, el motivador y capacitador Luis Roca, ha motivado y capacitado a cientos de personas logrando cambios impresionantes en sus vidas. Ha impartido este seminario por siete años consecutivos, logrando llenos totales. Para mayor información e inscripciones llama al 561 667-7926 o 561 236-3160.
Nuevo programa de noticias en América TEVE
*** El lunes 16 de enero comenzó un nuevo programa de noticias internacionales y nacionales por América TEVE llamado “América Noticias a las 6”, conducido por Yelenis Reina y Alejandra Molina. Será transmitido de lunes a viernes y es una especie de estilo a lo “Primer Impacto” o “Al rojo vivo”, mostrando unas piernas muy atractivas de sus dos jóvenes y lindas presentadoras, pero dando las mismas noticias que se vieron previamente en el noticiero de 5 a 6 p.m., especialmente revieron las de Farándula, y el estado del tiempo local, pero sin decir las noticias de Miami.
*** El lunes 16 de enero comenzó un nuevo programa de noticias internacionales y nacionales por América TEVE llamado “América Noticias a las 6”, conducido por Yelenis Reina y Alejandra Molina. Será transmitido de lunes a viernes y es una especie de estilo a lo “Primer Impacto” o “Al rojo vivo”, mostrando unas piernas muy atractivas de sus dos jóvenes y lindas presentadoras, pero dando las mismas noticias que se vieron previamente en el noticiero de 5 a 6 p.m., especialmente revieron las de Farándula, y el estado del tiempo local, pero sin decir las noticias de Miami.
Teniendo un programa más de noticias en América TEVE, nos hacemos eco de muchos de nuestros lectores que nos han comentado que les gustaría que el programa “A mano limpia” regrese a su formato de origen donde se analizaban las noticias balanceadamente por expertos de varias tendencias políticas. Es que desde hace un largo tiempo este programa del periodista dominicano Oscar Haza se ha desmejorado bastante por su evidente parcialidad o favoritismo político, y por la carrera con que es conducido, dando muy poco tiempo para que sus invitados se expresen, (el lunes hasta cortaron bruscamente una llamada de un disidente de Cuba para anunciar el programa del mismo canal que empezaba a continuación TN3). Sin contar que dejan menos tiempo para el análisis por estar poniendo imágenes editadas que previamente se vieron en el noticiero con las mismas noticias que vimos desde las 5, posiblemente un poco más ampliadas, pero con insuficientes minutos para su debate o análisis. Además esas imágenes de apoyo resultan muy pobres y repetitivas, y lo peor es que a veces nada tiene que ver con lo que está hablando el invitado, que es al que la cámara debería enfocar.
De todas formas nos grada tener un canal con más información en nuestro idioma, sólo deseamos que no sean las mismas que dan todos los demás y mucho menos las que dan otros programas en el mismo canal, y sobre todo, que no escondan las noticias que no le agraden al partido político de su preferencia. ¡Enhorabuena!
Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas
***Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.
*** Rodolfo Alfaro nos invita a disfrutar de sus artistas invitados. Viernes, 20 de enero de 2012 Rafa Carballo en concierto “Yo mismo”,10 p.m. Sábado, 21 de enero, 2012, The Rhythm Rehab en concierto a las 10 p.m.. En Alfaro´s localizado en el 1604 SW 8 St., Miami. Para reservación llamar al 305-643-2151.
R e p e t I m o s
En Miami
Convocatorias
*** Nuestra apreciada amiga Patricia Garza Soberanis, delegada en México, The Cove/Rincón International nos informa de la CONVOCATORIA a todos los Poetas, Escritores y Artistas Visuales (pintura, fotografía y escultura) miembros de The Cove/Rincón Internacional en México, Latinoamérica y Estados Unidos, así como NO miembros de nuestra organización que deseen participar/exhibir en su Concurso de Poesía y Narrativa.
Reglamento. Poesía: No más de 32 líneas Narrativa: No más de una página letra #12. Tema:(para los de Miami) Dando la bienvenida a los de México. Tema: (para los de México) Donde expresen digamos, su alegría por estar acá con nosotros. Fecha límite para el envío de su material: 15 de mayo de 2012.
*** ALBA Inc. presenta Los Ritmos de mi Tierra, el 29 de enero de 2012 en el teatro Manuel Artime, calle 1 y la Avenida 9, Miami. Actuación especial de Pedro Román. Reservaciones 305 - 827-6311 y Tel: 305-541-1400.
En West Palm Beach
*** Ángel Roque y su orquesta celebrando San Valetín, el 11 de febrero de 2012 a las 7 p.m., Hilton P.B. Airport, 150 Australian Ave. WPB. International Ballroom, cena, show y baile. Reservaciones hasta el 4 de febrero llamando 561-966-9246. www.aroquemusic.com
Firma de Libros
*** La librería Universal tiene el gusto de informar sus presentaciones:
Libro Cubans: The forgotten faces/ Cubanos: Rostros en el olvido, de Yamila Lomba.
Yamila Lomba nació en La Habana y desde hace una década reside en Miami donde ha encontrado una luz semejante a la de su tierra natal y ha culminado su maduración artística. En Miami ha colaborado habitualmente con la sección«Domingo Social»del periódico El Nuevo Herald y con Selecta Magazine, al mismo tiempo que realiza una intensa actividad como fotógrafa profesional independiente.
Este libro reúne fotografías en blanco y negro de rostros de una Cuba muchas veces olvidada pero presente en la Isla.
FECHA: Sábado, 21 de enero de 2012 entre 1 y 3 de la tarde. Los autores firmarán ejemplares a quienes los adquieran. Librería Universal, 3090 S.W. 8 St., Miami. (305) 642 3234 / E-mail: ediciones@ediciones.com
Este libro reúne fotografías en blanco y negro de rostros de una Cuba muchas veces olvidada pero presente en la Isla.
FECHA: Sábado, 21 de enero de 2012 entre 1 y 3 de la tarde. Los autores firmarán ejemplares a quienes los adquieran. Librería Universal, 3090 S.W. 8 St., Miami. (305) 642 3234 / E-mail: ediciones@ediciones.com
Programas de radio
***Invitamos a los amantes de la música cubana y de su historia, a sintonizar el programa “Cubaneando” bajo la conducción, dirección y producción de Viviam María López, todos los miércoles de 7 p.m. a 8 p.m .por 88.9 FM-Miami. Para los amigos de otros países, pueden sintonizarlo a través de la web en www.wdna.org
*** No olvide escuchar a Rey Ríos y a Mariela Palencia en su programa Miami Boom, todos los días de 6:00 a 7:00 p.m., por la Cadena Azul, en el 1515 AM., y su sección en el programa de TV “Tropicalísimo Miami Boom”, que cada sábado conducen Raúl Gómez, Leonor Zamora y Gianko Gómez, por América Teve llevando al nuevo talento latino que pasa por el programa radial.
*** Nos invitan a escuchar Punto y seguido, un espacio radial que se transmite todos los domingos a las cinco de la tarde desde Miami, Florida, bajo la conducción de Marina Ortiz. Con la edición y dirección de Nelson Jiménez Vivero. Gracias a la web podemos escucharlos en cualquier momento. Para escuchar el programa www.puntoyseguido.us/
Nos avisa Nelson de su nuevo programa de radio “Debajo del Sombrero”, la segunda emisión acerca de Virgilio Piñera. Puede escucharlo en el enlace siguiente:
***Nos informa desde la Isla del Encanto nuestro compatriota Enrique “Kike” Zayas igualmente a todos los amigos que escuchan su programa por Internet, que ya está dispuesto el audio de nuevo para escuchar su programación de la Máxima 940. En especial Caravana de Recuerdos (sábado y domingos de 8 a.m. a 12 m.) y Cuba y su Música (sábados de 5 a 6 p.m.) Ambos en hora de Puerto Rico. www.prnet.pr Una vez dentro, opriman escuchar La Máxima 940 AM en línea. No se lo pierdan.
***El prestigioso periodista Nelson Rubio, Jefe de Programación Actualidad 1020 AM, La Radio de Noticias, nos informa sobre su página de Internet donde podemos sintonizarlos por www.actualidadmiami.como por www.actualidadradio.com (entren y regístrense). Dice su informe que Actualidad 1020 está dedicada a mantener a su audiencia informada sobre los acontecimientos locales, nacionales y mundiales contados directamente por sus protagonistas. A partir del primero de enero de 2012, estarán expandiendo su área de cobertura en el sur de la Florida, transmitiendo, de manera simultánea, su formato noticioso en la señal WLVJ 1040 AM sirviendo a más de 2,3 millones de hispanos en el sur de la Florida, incluyendo los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.
*** Nuestra amiga Xiomara J. Pagés participa en vivo los viernes a las 6 p.m. (hora del Este) en un nuevo programa semanal por www.jcradiotv.com/web/index.php desde Caracas, Venezuela en conjunto con Perú y Philadelpia, para el resto del mundo, bajo la dirección de Jorge Carrión Rubio, director de dicha emisora, el cual es un periodista peruano residente en Caracas.
El programa radial se llama “Ventana al Hogar”, conducido por el periodista y compositor peruano Gerardo Rehuel Sánchez, y en el mismo tienen una sección llamada “Tertulias” a cargo de la escritora y periodista cubana Xiomara J. Pagés. Después se puede escuchar el programa ya grabado, cada sábado y domingo a la 1:00 p.m. También, se pueden escuchar los programas en otros dos enlaces: www.perumagiayencanto.com y www.somosperu.net No se olviden cada viernes a las 6 p.m., Gerardo Rehuel Sánchez y Xiomara J. Pagés, con diferentes temas y noticias, del mundo del arte, la literatura, y de la cultura en general, en “Tertulias”.
Teatro
*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org
***Teatro para todos ¿Dónde? En El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9:30 p.m. INF: 786 326 6555. www.teatroparatodos.net
FARANDULEANDO SE PUBLICA ADEMÁS
*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; agradeciendo a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com; en www.literarias.com de Juan Alborná; también en el blog de Xiomara Pagés http://xiomaraopina.blogspot.comy el de René Dayre Abella Misceláneas Culturales http://miscelaneasculturales.blogspot.com;también en el blog de Pedro Martori http://kastroasesino.blogspot.com. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo arvizdesigner@yahoo.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino. Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.
Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com
lunes, 16 de enero de 2012
EL SUEÑO AMERICANO SI ES POSIBLE
EL PODER DE LOS SUEÑOS
Por Maday Seijo-León
¿Te acuerdas de tus sueños? Aquellos que fueron la razón para emigrar de tu país y dejar a los tuyos detrás. Muchos de nosotros engavetamos nuestros sueños sin darnos cuenta. Nos acordamos de ellos cuando trabajamos largas horas diariamente, ya sea por elección, porque nos endeudamos tratando de vivir al nivel que deseamos o, simplemente, porque alguien depende de nosotros en algún otro lugar.
Tal parece que dejamos esos sueños “en espera” hasta que volvamos a tener tiempo para ellos. Lo que no nos damos cuenta es que el tiempo pasa y de alguna manera nuestra vida se va complicando y, a la larga, tenemos más dificultades para alcanzarlos.
Nuestros sueños, ambiciones y metas son necesarios para una vida exitosa. Sin ellos todo se vuelve monótono y sin propósitos. Si no existe ese deseo que te empuje a esforzarte y dar lo mejor de ti, la vida no tiene sentido. Por eso es que es esencial incluir a nuestra pareja, familia y amigos en este tipo de conversación, ya que mientras más lo contamos, crece y se asemeja a la realidad.
Es muy importante escribirlos también ya que cuando escribes algo se convierte en una visión para ti, y esto hace que lo recuerdes. Así, el sueño adquiere fuerza, consistencia y contenido. Escribe los detalles, los imprevistos, el proceso. Siempre recuerda que tu mente tiene el poder de crear cosas, es energía. Imagínate tu sueño, visualízalo, siéntelo. Si te emocionas con él, para ti ya es real. Ya lo ves en tu imaginación y éste adquiere un poder increíble. Los grandes logros de la humanidad fueron antes imaginados en la mente de un soñador.
No nos podemos olvidar del último paso pero el más importante de todos, el que va a ser la culminación de todos los demás. Tenemos que trabajar con voluntad ya que la necesitamos para conseguir nuestros sueños. Sin voluntad no hay felicidad. Lo que consigues conesfuerzo será de mucho valor para ti. Sin reto, emoción y entrega, no hay vida. Trabajar es perseverar, tener voluntad para superar dificultades; paciencia y humildad para saber que el cómo y el cuándo lo pondrá la vida. Tú, concéntrate en el porqué.
Para alcanzar tus sueños debes entrenarte, practicar, experimentar y trabajar duro. Es muy importante leer libros, aprender y comprender nuevas ideas, pero sin acción solo tendrás la información. Lo que realmente te hará sentir realizado es llevar lo que sabes a la práctica, experimentarlo y vivirlo.
Si aún no tienes el vehículo para hacer tus sueños una realidad, puedes escribir a la siguiente dirección electrónica o llamar al número telefónico que aparece a continuación. Quizás el que ha cambiado la vida de mi familia y muchas otras más pueda servirte a ti también, msjcl2007@yahoo.com o 305-607-0245. Si tú lo crees, todo es posible. ¡Suerte!
Miami, FL., USA
01/16/2012
sábado, 14 de enero de 2012
EL EXPERTO FINANCIERO ROBERT KIYOSAKI HA IMPACTADO MI VIDA CON SUS LIBROS DE UNA MANERA POSITIVA
LO QUE UN LIBRO PUEDE HACER
Autor: Juan Carlos León
La lectura se ha convertido en una de mis pasiones. La mayor parte de mi tiempo libre la dedico a leer y a escribir. Hoy en día tenemos a nuestro alcance la posibilidad de instruirnos, ya sea a través de la internet, la televisión, la radio y la prensa; pero nada es más provechoso e instructivo que un buen libro.
Cuando mi familia y yo llegamos a Estados Unidos, a mediados de los años 90, comenzamos a visitar las playas del sur de la Florida. Llamó grandemente nuestra atención como los estadounidenses (anglosajones), europeos y canadienses disfrutaban del cálido sol y la brisa del mar mientras leían un libro o una revista. Por otro lado, los hispanos escuchaban música, bebían alcohol y pateaban una pelota en la arena.
Esto también se puede observar cuando nos vamos de viaje, ya sea en tren, ómnibus o avión. Quizás sea un mal arraigado en nuestra cultura latina. Ponemos demasiado empeño en el baile, la bebida, las fiestas y los deportes, y nos hemos descuidado un poco de nuestra intelectualidad. Yo tengo que admitir que ese hábito de lectura lo he creado desde que vivo en este país, y no creo que lo dejaré por nada del mundo, debido al impacto positivo que ha causado en mi vida.
Estamos en la era de la información, y mientras más conocimiento logremos incorporar al disco duro de nuestra computadora humana (el cerebro), más competitivos seremos. Un libro es como tener un maestro privado en nuestro propio hogar, el cual nos enseña a ser mejores seres humanos cada día. Nos corrige, nos educa y nos regaña cuando hacemos mal las cosas.
José Martí expresó:“Ser cultos para ser libres”. Esta frase la dijo nuestro Apóstol a finales de los años 1800, y no se equivocó. Mientras más educados y preparados estemos, mejores opciones tendremos en la vida. Lo que hacemos en nuestro tiempo libre nos puede catapultar al éxito, o nos puede condenar a vivir en la mediocridad y la ignorancia para siempre. Utilicemos de una manera más productiva nuestro tiempo de ocio.
Un libro puede hacer maravillas en nuestra manera de vivir. Es un caudal infinito de información y conocimiento. A partir de ahora utilice más sabiamente su tiempo libre y se acordará para siempre lo que le sugirió este humilde hombre, quien se ha convertido en un fan de la lectura. Ojalá usted también pueda convertirse en un apasionado de los libros.
Miami, FL., USA
01/14/2012
jueves, 12 de enero de 2012
miércoles, 11 de enero de 2012
Faranduleando con María Argelia del 9 al 15 de enero de 2012
Opiniones, información y sugerencias
bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.
Una guía diferente del acontecer artístico
Hace muy poco descubrí esta frase de Mahatma Gandhi: “La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí”.
Cuando la leí creí que era mía, porque con otras palabras siempre había pensado lo mismo. Esto se lo dirijo a todos esos que se la pasan quejándose de lo mal que les va económicamente, para que sepan que les va a ir peor. Debían aprender que problemas económicos no son problemas. Pero para su suerte la mayoría son personas que tienen mucha salud, y esto nos demuestra que son unos desagradecidos, por eso se quejan por problemas que no tienen, porque en realidad no han podido aprender a reducir sus gastos o a ganar lo que son capaces de gastar. Debían visitar centros hospitalarios, cárceles, asilos de ancianos, y ser más compasivos con el prójimo, así se darán cuenta que son ricos.
Olga Guillot desde el cielo regresa triunfante a Cuba
*** Nuestra artista más representativa del exilio, la más recalcitrante contra la tiranía durante cinco décadas, Olga Guillot, ha sido nombrada nuevamente en Cuba. Durante cinco décadas sus canciones se conocieron en el mundo pero, fueron prohibidas por la tiranía castrista para el pueblo cubano, y ahora que ya no está para continuar denunciando sus atropellos en cada medio que salía, es que vuelven a promover su música. Nuestra Olga de Cuba, desde el cielo les ha ganado “la batalla de las ideas”. Aún el comandante en jefe decrépito está en la tierra que nos usurparon y ella vuelve a resurgir desde el más allá. Lo mismo han hecho con Celia Cruz, con Rolando Laserie, con Ernesto Lecuona, todos enemigos del comunismo, y después de ser prohibidos en vida, regresan triunfantes desde el más allá. Los tiranos languidecen, pero los grandes cubanos que han puesto el nombre de nuestra patria en alto jamás podrán ser olvidados. Acá le copio el enlace donde se promueve a Olga interpretando cuatro canciones, dos de ellas de la autoría de otro gran compositor cubano René Touzet, que también fue prohibido mencionar su nombre porque fue anticomunista.
Síndrome de la patada en el trasero o de adicción al régimen totalitario
*** El gran escritor, poeta, y genial humorista Ramón Fernández Larrea, ha escrito un comentario en facebook, que me gustaría compartirlo con mis lectores, porque es algo muy actual que merece el análisis de los mejores sociólogos, sicólogos, filósofos, y de gente de a pie, sin título universitario pero con sentido común. Ramoncito estaba comentando sobre la letra de una conga muy pegajosa que dice que “Micaela se fue a otro país a mejorar su vida, pero no vive, presa del paso del tiempo y, sobre todo, de la nostalgia. Nostalgia por el aguardiente y la conga”.
Aclara el distinguido escritor que él no ha probado ese sistema de vida “que parece ser divertidísimo y sabiamente elemental” y que ha leído “que los pueblos que lo practican -aguardiente y conga a toda hora- suelen vivir más”, lo que no aclara el estudio "más qué".
Por lo que Ramoncito sugiere sacarle un turno en el siquiatra a Micaela, a lo que yo le contesté que su interesante razonamiento me lleva a pensar que al igual que algunas aves no pueden vivir en libertad, algunos sujetos tienen que seguir enjaulados, pero con aguardiente y conga para soportarlo. Definitivamente yo enviaría a Micaela para Alcohólicos Anónimos, porque no creo que sea necesario un siquiatra.
Pero Ramoncito insiste que además de ir a AA a tratarse su adicción, hay otras adicciones no menos peligrosas entre las que se cuenta la adicción al régimen totalitario, conocida también como “síndrome de la patada en el trasero”. Y me pregunta: “¿qué hacemos con Micaela y la conga? ¿La llevamos a un especialista en pieses?”
Y digo yo, que siendo así, teniendo ese síndrome de la patada en el trasero, debía ir además a un proctólogo. O a un especialista de rótula gastada (de tanto arrodillarse).
¿Qué creen ustedes mis lectores, que deben conocer a unos cuantos artísticas que se creyeron grandes cuando estaban en la isla (sin competencia) y que añoran volver a la jaula para sentirse persona importante delante de los más pobres encadenados? ¿Los mandamos junto a Micaela al siquiatra, a AA, al proctólogo, o al especialista de rótula gastada? ¿O a todos los especialistas? O mejor ¿los mandamos de vuelta de dónde nunca debieron haber salido?
Gracias al buen humor y la inteligencia de Ramón Fernández Larrea podemos entender el motivo de esos desajustados que no aprecian la libertad, y que ya nos tienen cansados con su insensatez o su “adicción al régimen totalitario”. Y entre-nos…: eso no es una enfermedad, eso es un vicio de desagradecidos.
Artículo recomendado
*** Del blog Universo Increíble leemos el artículo titulado “Intelectuales cubanos: cuando el miedo forra los huesos” del periodista en la islaÁngel Santiesteban-Prats, que comenta sobre “los intelectuales que fueron humillados y castigados por los mismos que hoy Gobiernan el país, se mantengan al lado de las botas que golpearon hasta doblegarlos, los vejaron hasta asegurarse que cedieron en cuerpo, alma y obra artística”. El autor se refiere a los artistas e intelectuales que están en la isla, pero nosotros conocemos algunos en el exterior que aún en libertad continúan arrastrados a sus dogmas y repitiendo su libreto, y no es solamente por miedo, sino por lo que el intelectual cubano Ramón Fernández Larrea nombra “síndrome de la patada en el trasero”, o lo que es lo mismo adicción al régimen totalitario, que mencionamos en esta columna. No deje de leer http://universoincreible.com/intelectuales-cubanos-cuando-el-miedo-forra-los-huesos/
Más predicciones para el 2012
*** La pasada semana recomendamos algunas predicciones para el 2012 de las más precisas que hemos leído, entre ellas las de Belkis Cuza Malé que pueden leer en su blog bajo el título de “Mis profecías para el 2012” http://belkiscuzamale.blogspot.com/
También les hablé del astrólogo ruso Pável Globa, y de la experta en cartomancia y quiromancia Roxana Menacho, creo que es boliviana, y les pedí que si alguien conocía otra predicción precisa para este año que recién comienza, no dejara de enviármela para compartirla con nuestros lectores interesados. Y acá me cayeron unas cuantas más, lo que le agradecemos. Curiosamente una de ellas no era de adivinadores comunes sino de un político economista del partido demócrata como Robert Reich, profesor canciller de políticas públicas en la Universidad Berkeley de California, quien sirvió a tres administraciones nacionales, además de Gerard Ford y Jimmy Carter, la más reciente como Secretario del trabajo, bajo el Presidente Bill Clinton, y fue nombrado miembro de la Junta Consultiva de transición económica del Presidente electo Barack Obama, además ha publicado 13 libros entre ellos "The Work of Nations," "Locked in the Cabinet," "Supercapitalism" y el más reciente, "Aftershock: The Next Economy and America's Future." Pues Reich asegura que la fórmula demócrata para el 2012 es Obama - Hilary Clinton, que es la única alternativa que tendría Obama para ganar, y por el partido republicano será Romney - Marco Rubio. ¿Y cuál es su predicción para el día de las elecciones? Obama-Clinton “hands down” (manos hacia abajo, esto quiere decir que él asegura que ganarán). Esta información la puede leer completamente en su blog: http://readersupportednews.org/opinion2/277-75/9250-gop-ticket-2012-romney-rubio
Veremos si un político-economista predice mejor el futuro que un adivinador.
Carta del senador Marco Rubio al presidente Obama
*** Al parecer muchos hispanos no se han enterado de la reciente carta del senador Marco Rubio al presidente Obama por lo que le recomendamos que la lean, y si no saben inglés usen el traductor que brinda google, pero no dejen de estar informados en este momento crucial por el que está pasando la gran nación americana. La gran “media”, que es la que domina este país y la mayoría del mundo libre no quiere que se conozcan estos detalles, por eso, si es que lo publican, sale con letra chiquita y en último lugar, y no lo repiten, como hacen con otras noticias más superfluas y tonterías, que ayudan a llenarle la cabeza a los sesos huecos. Mucho menos se menciona en español.
Pueden copiarla en inglés del enlace http://cubansclub.com/profiles/blogs/marco-rubio-in-letter-to-barack-obama-you-are-turning-america-1
Después llévela a http://translate.google.com/?hl=es#para que la traduzcan. Aunque la traducción no es perfecta pueden ayudarlo a entender mejor lo que quiere decir en inglés.
En la misma Marcos Rubio reta a Barack Obama, que en su campaña de reelección está culpando al congreso de no cooperar, cuando estuvo casi tres años un Congreso y Senado a su favor y no llevó a efecto ningún proyecto de mejoría, porque nunca presentó ningún plan, por eso al final Marco le dice: “En lugar de simplemente pedir otro aumento del techo de la deuda, le insto a que presente un plan real para hacer frente a la deuda en 2012”.
Usted amigo lector no cierre los ojos a la información, por el futuro no sólo de usted, también de sus hijos y nietos. Y Dios proteja a nuestro Senador Marco Rubio, por la valentía de defender nuestra nación de las mentiras de quienes nos gobiernan. Esperemos que no vuelvan a prepararle una jugada sucia, como la perpetrada recientemente por el Noticiero Univisión en complacencia con otros medios controlados por liberales antiamericanos. Aunque en lo personal no confío en ningún político, tengo que reconocer que aún quedan excepciones como Marco Rubio, por eso sus detractores tanto lo envidian, especialmente por su gran dosis testicular.
Teatro: estreno mundial de “Siempre se olvida algo”
*** Nuestro apreciado amigo Yoshvani Medina nos informa que ArtSpoken Performing Arts Center presenta el estreno en Miami de la comedia “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera, considerado el dramaturgo cubano más importante del siglo XX.
La obra reúne un elenco de primerísimo nivel, encabezado por tres simpáticos y populares comediantes: Alexander Otaola (alias Carlos Recto, en “Esta noche tu night”, el show de Alexis Valdés), Denise Sánchez (alias La Monja, en el mismo show) y Zulema Cruz (alias la Toña, de “Escándalo TV”).
Completan el elenco dos jóvenes valores de nuestra escena: la comediante Roxana Montenegro (que aparece regularmente en TN3, del Canal 41), y el actor y presentador Abel Hernández (quien conduce el programa "Buenos días, Miami", por Telemundo, junto a Daysi Ballmajó).
La escenografía y la dirección de arte son del fotógrafo y diseñador cubano George Riverón, de GR Pro Photo; el publicista es Lázaro Cruz, de Marketing Creativo Corp, mientras que la puesta en escena y la dirección general son de Yoshvani Medina.
“Siempre se olvida algo” se estrenará el domingo 15 de enero del 2012, con dos funciones consecutivas a las 4:30 pm y 7 pm, y permanecerá en cartelera los viernes y sábados a las 8 y 30 pm, y los domingos en funciones dobles (4 y 6 pm), en ArtSpoken Performing ArtsCenter, 1167 SW 6th St, Miami 33130.
El domingo 15 de enero, los horarios serán inhabituales (4 y 30 pm y 7 pm) debido a que la obra clausura el Congreso Internacional de Teatro “Celebrando a Virgilio”.
Reservaciones al 305 528 3514, 305 588 8117 o 305 302 1244 o por www.artspoken.net
Del blog de Esta I. Pardo
***En esta oportunidad la amiga cantante y periodista panameña Elsa I. Pardo nos regala sus predicciones por signo para el 2012. Unas predicciones llenas de optimismo que anima a todos, lo que demuestra el buen corazón de Elsa. Para leerlo visite: www.elsadetodounpoco.blogspot.com
Un video de Elsa I. Pardo de su reciente participación en el programa “Tropicalísimo” del canal 41 puede ser visto en: www.facebook.com/#!/eipardo2002
Desde New York
*** El Centro Cultural Cubano de Nueva York, Aduana Vieja y MGSCOMM tienen el placer de invitarle a la presentación de novedades de la Editorial Aduana Vieja, que cuenta con la participación de destacados investigadores, en algunos casos de los propios autores, que firmarán sus libros, así como de los artistas que han colaborado en las portadas de algunas de sus ediciones. Viernes, 13 de enero de 2012, 6:30 p.m. en la Galería de MGSCOMM, 817 Broadway (off 12th Street, 2nd Floor).
Lamentables fallecimientos
*** Nos informa el amigo Joe Noda del lamentable fallecimiento de Pupi Campo, a la edad de 91 años. Jacinto Campillo, (Pupi Campo) nació en La Habana el 1 de mayo de 1920. Hijo de Jacinto y Dolores Trujillo Campillo. Fue el segundo de cinco hijos: Georgina, Alejandro, Armando y Josefina. Empezó como bailarín en Cuba y en 1940 viajó a New York donde empezó su carrera artística con el apoyo del empresario del club nocturno “Edén Concert” Irving Sussman y del que fuera su famoso compatriota Desi Arnaz. Sussman le firmó un contrato por seis meses a $50 por semana y le sugiere el cambio de nombre de Campillo a Campo. Después de trabajar como solista por algún tiempo, conoció a la estrella de Broadway (primera puertorriqueña famosa en NY) Diosa Costello, con quien se casó y actuaron juntos por once años.
Fue el columnista Walter Winchell quien le sugiere a Pupi que forme su propia orquesta, y así se convierte en el protagonista de la escena latina de las décadas de 1940 y 50 en New York, integrando su banda destacados músicos que también se convirtieron en leyendas de la música latina, como Tito Puente; Israel López Cachao; Joe Loco; Tito Rodríguez; Charlie Palmieri; Paquito Echevarría; entre otros. Fue el primer latinoamericano en destacarse en el horario estelar de la televisión norteamericana, nombrado como “El maestro de la Rumba”, por “The New York Daily Mirror” en 1948. Interviene con éxito en el famoso show de TV de Ed Sullivan. En 1954, fue contratado como director de orquesta del Jack Paar, (predecesor del clásico Tonigh Show de Johnny Carson). El “Mr. Paar´s Show”, era un programa de variedades de día para la cadena CBS. En el mismo, Campo se enamoró de la que fuera niña cantante Betty Clooney, quien se había separado de su hermana Rosemary. Esto provocó el divorcio con Costello, y el casamiento de Pupi con Clooney en la Catedral de San Patricio en 1955. También provocó que Paar despidiera a los dos de la serie. A raíz de esto Paar comentó que lo despidió porque Campo "no tiene talento", lo que inició una demanda por difamación que Pupi ganó. De ahí pasó a tocar en los mejores clubes de Nueva York y Miami, terminando en el Hotel Deauville deMiami Beach, por 15 años. Empezando la década de 1970 decidió radicarse en el estado de Nevada, cuando el Caesars Palace de Las Vegas abrió su salón Cleopatra’s Barge (Barcaza de Cleopatra), entonces propiedad de Clifford Perlman, fue su orquesta la que lo inauguró. Se retiró de la música en 1980, trabajando con su hermano Mandy en el negocio de los casinos durante 10 años.
Falleció en Las Vegas, el 13 de diciembre de 2011. Le sobreviven su viuda Joette, su hijo Carlos y tres hijas Leary, Cathty Muckle y Cristi Stretz, todos de su segundo matrimonio, así como su hermana Joann Herrera, más 11 nietos y 5 biznietos.
***También el amigo Joe Noda nos informa que falleció el Dr. Emilio Armando Cosío Romeu, abogado, ensayista, escritor, poeta, con dos libros de sus estampas publicadas. Nació el 7 de abril de 1926 en Camagüey, Cuba. Graduado en Doctor en Leyes en la Universidad de La Habana. En 1960 salió al exilio con su familia. Falleció el 23 de diciembre de 2011, en Miami, después de sufrir por años el Mal de Parkinson. Le sobreviven su esposa por 51 años Inés Cosío García, sus hijas Isabel Cosío Carballo y Lourdes, su nieto James Carballo Jr., hermana Mercedes Cosío y muchos sobrinos y demás familiares y amigos que lo admiraron tanto por su patriotismo, integridad y sabiduría.
A petición de Joe Noda publicamos su poema “¿Volver?”
¿VOLVER?
Dr. Emilio A. Cosío
¿Cómo puedo volver si no me he ido,
si llevo en mi alma sembrado mi pasado
si no he cesado de sufrir lo que he sufrido
ni dejado de amar lo que he amado ?
Solo pueden volver los que han dejado
perdidos en el polvo del olvido
los sueños en la patria encadenados
por el sueño en tierra extraña prometido.
Solo pueden volver los que se han ido
Y suelos del destierro han sepultado
Recuerdos, anhelos y pasados…
¡Yo no puedo volver, yo no me he ido!
Esta poesía se la dedicó el autor a Margaret Patten, la hija de Bill Patten, mártir cubano de padre canadiense y madre cubana que dio su vida por amor a Cuba, muy amigo del autor desde que ambos eran niños. “Estampas Cubanas” de Emilio Cosío pueden ser compradas visitando:
En honor a Emilio Cosío, pueden leer la primera de sus estampas publicadas en Cjaronu's Blog http://cjaronu.wordpress.com/2011/12/26/en-honor-a-emilio-cosio-primera-de-sus-estampas-publicadas-en-cjaronu/
*** Falleció Miguel Ponce, actor, director y profesor de teatro, considerado entre los más grandes teatristas cubanos en el exilio a nivel internacional. Nació el 29 de septiembre de 1931, en Matanzas. Fue miembro del grupo Teatro Estudio, donde tuvo como profesor a Vicente Revuelta. También perteneció al grupo original“Prometeo”. Como profesor se distinguió rápidamente y aún se recuerda cuando ofrecía talleres de teatro en la sala El Sótano de El Vedado, al principio de la década de 1960. En 1965 salió de Cuba vía México a Los Ángeles, para fundar en Miami Teatro 66, junto a Orestes Matacena y otros exiliados cubanos. Ofreciendo las primeras funciones en la sala de la casa de Orestes, ubicada en la 3 Avenida y la calle 14 del noroeste de la ciudad de Miami. Más adelante alquilaron un local en el suroeste donde representaron grandes obras de la dramaturgia universal junto a Alfonso Cremata, Mario Salas Lanz, Rubén Rabasa, Norma Niurka, Teresa María Rojas, Cecilio Noble, Luis Oquendo, entre otros. Teatro 66 cambiaba de nombre con los años, así fue Teatro 67 en 1967 y Teatro 68 en 1968, que marcharon a New York y fundaron el Teatro de Las Américas con la ayuda del State Council of the Arts, representando obras en español y en inglés, estrenando “The Grab Bag”, una obra producida por Matacena y dirigida por Ponce poniendo en escena desnudos masculinos y femeninos, lo que resultó una innovación para la época. Además Ponce fue uno de los primeros en llevar teatro en español a los parques de la ciudad, en 1969 presentó al aire libre en el Lincoln Center las comedias “Mefistófeles” y “El velorio de Pachencho”.Posteriormente Ponce marchó a Colombia donde fundó una escuela de actores. En la década de 1970 la compañía Zoetrope, del cineasta Francis Ford Coppola lo contrató a Ponce como director artístico de un teatro en San Francisco. También trabajó como actor en varios países de Europa, entre los que se destacan Polonia junto a uno de los innovadores de la escena mundial, Jerzy Grotowski. Estando en Madrid en 1985 fundó el grupo de Teatro Iberoamericano.
Con el arribo del nuevo siglo Ponce actuó y dirigió en Miami. Fundando los grupos Minimal Teatro y Nuevo Teatro 66. En el 2011 se encontraba impartiendo un taller de actuación en Venezuela con miras a realizar una versión de Hamlet, de William Shakespeare, que sería presentada el 27 de marzo de 2012, Día Internacional del Teatro. Pero el 31 de diciembre de 2011, tuvo un infarto cardíaco, repitiéndose la madrugada del martes 3 de enero de 2012 que le ocasionó la muerte, en la ciudad de Barquisimeto. Su sepelio se efectuó el miércoles en el Cementerio Municipal de Barquisimeto. Le sobrevive su hermana Ida María Ponce, residente en Miami, y varios sobrinos, entre ellos el actor Roland Rusinek. Para ellos y para sus buenos amigos nuestro más sentido pésame. Otro cubano que fallece añorando el regreso a una Cuba libre.
***Supimos por la prensa que la extraordinaria cantante puertorriqueña Ruth Fernández, falleció el lunes, 9 de enero de 2012, en un hospital de San Juan a los 92 años por complicaciones de salud, tras sufrir del mal de Alzheimer y arteriosclerosis desde hace casi una década. Nació en el barrio Bélgica de Ponce el 23 de mayo de 1919, hija menor del matrimonio de Santiago Fernández y Rosa María Cortada. Al cumplir seis años murió su madre y ella y sus cuatro hermanas quedaron al cuidado de su abuela Adela, espiritista ante quien desfilaba la aristocracia ponceña. En Ponce hizo sus estudios elementales, secundarios y superiores. Estudió piano y participaba en actividades escolares y comunitarias, donde ya daba muestras de su vocación artística y su talento. A los 14 años empezó a cantar como profesional en la estación de Radio WPRP y WPAB de Ponce, sin haber pasado por la etapa de aficionada, ganando 50 centavos diarios. Sus interpretaciones fueron escuchadas por Mingo y sus Whoopee Kids, la orquesta más popular del momento, y a los 16 años fue contratada como cantante principal de la famosa agrupación puertorriqueña. Su primera grabación fue para el sello Columbia en 1941 y por su gran acogida obtuvo su primer contrato para cantar en el Teatro Latino de Nueva York. Fue pionera en variados campos del arte, como la primera cantante femenina en una orquesta puertorriqueña; la primera intérprete de música popular en ser contratada por el Metropolitan Opera House y la primera cantante en ser electa al Senado de Puerto Rico. Según la Fundación Nacional para la Cultura Popular, www.prpop.org/biografias/r_bios/ruth_fernandez.shtmldice que fue la primera en grabar con una orquesta norteamericana, pero en realidad mucho antes lo hizo la cantante cubana Rosalía «Chalía» Díaz de Herrera, (sólo dos cantantes grabaron antes que ella: Marie Romaine en julio de 1900 y Edna Florence el 17 de octubre de 1900, pero Chalía les siguió muy de cerca el mismo día 30 de ese mes).En Cuba Ruth Fernández fue una de las artistas puertorriqueñas más queridas a donde viajaba todos los años para hacer una temporada en el famoso cabaret Tropicana, también en el Teatro América y la estación de radio y televisión CMQ. Además en Cuba el maestro Gonzalo Roig la escogió para el difícil papel de la Dolores Santacruz en la grabación de la zarzuela "Cecilia Valdés”, la más importante obra del repertorio cubano. Fue el artista cubano Héctor del Villar quien la rebautizó como “El alma de Puerto Rico hecha canción”, y otro cubano, el legendario maestro Armando Oréfiche dijo que su voz es como un maravilloso violoncello. En paz descanse“el alma de Puerto Rico hecha canción”.
Tertulias por la radio
*** Nuestra amiga Xiomara J. Pagés participa en vivo los viernes a las 6 p.m. (hora del Este) en un nuevo programa semanal por www.jcradiotv.com/web/index.php desde Caracas, Venezuela en conjunto con Perú y Philadelpia, para el resto del mundo, bajo la dirección de Jorge Carrión Rubio, director de dicha emisora, el cual es un periodista peruano residente en Caracas.
El programa radial se llama "Ventana al Hogar", conducido por el periodista y compositor peruano Gerardo Rehuel Sánchez, y en el mismo tienen una sección llamada "Tertulias" a cargo de la escritora y periodista cubana Xiomara J. Pagés. Después se puede escuchar el programa ya grabado, cada sábado y domingo a la 1:00 p.m. También, se pueden escuchar los programas en otros dos enlaces: www.perumagiayencanto.com y www.somosperu.net No se olviden cada viernes a las 6 p.m., Gerardo Rehuel Sánchez y Xiomara J. Pagés, con diferentes temas y noticias, del mundo del arte, la literatura, y de la cultura en general, en "Tertulias".
Concierto de guitarra clásica
La Miami Classical Guitar Society tiene el gusto de comenzar el Nuevo Año con el concierto de virtuoso guitarrista sueco Johannes Moller, ganador del Primer Premio del Concurso Internacional del Guitar Foundation of America. Su concierto es el segundo de la serie 2011-2012, y tendrá lugar el sábado, 14 de enero a las 8:00 p.m. en la Episcopal Church Center of Coral Gables, localizada en el 1150 Stamford Drive, Miami, FL 33146.
Johannes Moller tuvo su primera presentación pública a los 13 años de edad. Desde entonces se ha presentado en más de 500 conciertos en Europa, Asia, Norte y Sur América. Moller ha ganado numerosos concursos incluyendo el Dutch Vriendenkrans Concours, el Bromsgrove de Inglaterra, el Ljunggrenska de Suecia, y el mundialmente reconocido GFA. Ha estudiado con los maestros Carlos Bonell, Zoran Dukic y Pavel Steidl entre otros.
Para más información visítenos en nuestro website: www.miamiguitar.org Entrada: $20 general, $15 estudiantes, MCGS miembros y seniors. Reservaciones: (305) 412-2494
Alcalde de Boynton Beach propone memorial para los veteranos de Bahía de Cochinos
*** Publicó Elliot Kleinberg, el lunes 9 de enero de 2012, en el Palm Beach Post, que José Rodríguez, alcalde de la ciudad de Boynton Beach, en mi condado Palm Beach, propuso que se incluyera a los veteranos de la invasión de Bahía de Cochinos en el Veterans Memorial Park de dicho municipio.
Penosamente la mayoría de los comentarios que aparecen debajo del artículo son de personas que están en contra de la proposición, ya sea porque son liberales o socialistas que abundan en este condado, o porque son ignorantes que desconocen que en la misma invasión participaron norteamericanos que perdieron su vida, o porque son envidiosos de los privilegios que han tenido algunos cubanos, especialmente lo fácil que obtenemos la residencia de EE.UU. (como recalcan en sus sarcásticos comentarios).
El alcalde José Rodríguez quiere que esté listo para el 51 aniversario de la invasión, el 17 de abril, también dijo que esos hombres dieron su vida por tratar de quitar el comunismo de Cuba intentado regresar a su patria, pero la ayuda prometida por el presidente Kennedy nunca llegó y murieron 114 combatientes y capturaron el resto de los brigadistas (unos 1,400 incluyendo norteamericanos) que pasaron 20 meses en la cárcel castrista bajo las peores condiciones. El alcalde Rodríguez, es uno de los dos cubano americanos de la Comisión junto a Marlene Ross que junto al Consejo de veteranos de Boynton Beach deben, ir ante la Comisión Consultiva de veteranos el miércoles 11 de enero de 2012, y eventualmente a la Comisión de la ciudad.
He conocido a muchos de esos valientes hombres que arriesgaron su libertad y su vida para liberar a los cubanos del comunismo, en su mayoría residentes del condado Palm Beach como Cuco Collada, Miguel Reyes y el capitán Frank Montiel, lamentablemente fallecido. Siento que el pueblo cubano está en deuda con ellos, y también el pueblo americano les debe mucho porque durante más de cinco décadas han contribuido a engrandecer a este país, y muchos de ellos después de ser liberados de la prisión en Cuba, participaron en la guerra de Vietnam sirviendo al ejército de esta gran nación (incluyendo seis coroneles, 19 tenientes coroneles, nueve comandantes y 29 capitanes).
Solamente por la traición que cometió el presidente Kennedy al no cumplir con el plan prometido, bien merecen su monumento en cada ciudad donde hayan residido en EE.UU., para que el pueblo americano conozca esa triste historia y no se olvide.
Si sabe inglés y tiene oportunidad escriba en este periódico su opinión, para que esos que no están de acuerdo y menosprecian a los valientes que participaron en Bahía de Cochinos, sepan que también hay personas que creemos que merecen su memorial. Gracias por todo lo que puedan hacer. www.palmbeachpost.com/news/boynton-mayor-proposes-veterans-memorial-for-bay-of-2091119.html
Un blog diferente que recomendamos
*** No es la primera vez que recomendamos el blog de la gran actriz, cantante, bailarina y escritora Yolanda Farr, que nos narra, además de su interesante historia personal, las efemérides que nos ayuda a recordar o aprender muchísimo de los acontecimientos de más impacto en el mundo. http://yolandafarr.blogspot.com/
Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas
***Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el“subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el“subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.
*** Rodolfo Alfaro nos invita desde el jueves siempre con una producción diferente y de calidad. Viernes, 13 de enero de 2012 Noche de Discoteca con DJ, 10 p.m. Sábado, 14 de enero, 2012, Bruno en concierto “El amor de mi vida”. En Alfaro´s localizado en el 1604 SW 8 St., Miami. Para reservación llamar al 305-643-2151.
***Paco Fonte nos informa de The Adrienne Arsht Center and Arte Flamenco, en el 1300 Biscayne Blvd Miami, FL 33132, presenta Siempre Flamenco in Furia de Color Flamenco, el viernes, 13 de enero de 2012, 8 p.m. Pero no da teléfono para información.
*** ALBA Inc. presenta Los Ritmos de mi Tierra, el 29 de enero de 2012 en el teatro Manuel Artime, calle 1 y la Avenida 9, Miami. Actuación especial de Pedro Román. Reservaciones 305 - 827-6311 y Tel: 305-541-1400
En West Palm Beach
*** Ángel Roque y su orquesta celebrando San Valetín, el 11 de febrero de 2012a las 7 p.m., Hilton P.B. Airport, 150 Australian Ave. WPB. International Ballroom, cena, show y baile. Reservaciones hasta el 4 de febrero llamando 561-966-9246. www.aroquemusic.com
R e p e t I m o s
En Miami
Convocatorias
*** Nuestra apreciada amiga Patricia Garza Soberanis, delegada en México, The Cove/Rincón International nos informa de la CONVOCATORIA a todos los Poetas, Escritores y Artistas Visuales (pintura, fotografía y escultura) miembros de The Cove/Rincón Internacional en México, Latinoamérica y Estados Unidos, así como NO miembros de nuestra organización que deseen participar/exhibir en su Concurso de Poesía y Narrativa.
Reglamento. Poesía: No más de 32 líneas Narrativa: No más de una página letra #12. Tema:(para los de Miami) Dando la bienvenida a los de México. Tema: (para los de México) Donde expresen digamos, su alegría por estar acá con nosotros. Fecha límite para el envío de su material: 15 de mayo de 2012.
Firma de Libros
*** La librería Universal tiene el gusto de informar sus presentaciones:
1.-Anécdotas del Mayor, del escritor Israel Vera. La presentación a cargo del Dr. José Sánchez-Boudy.
Israel Vera nació en La Habana, Cuba, el 12 de agosto de 1931. Arraigado a las tradiciones cubanas, desde temprana edad colaboró en la educación de sus hermanos y se le conoció como «El Mayor de los Vera».
Este es un libro de anécdotas y estampas de Cuba vistas con una mirada nacida del amor a la tierra madre. Logra una pintura de las costumbres y el modo de vida de los cubanos. Cuenta también su historia personal y la terrible conmoción que creó en las familias cubanas la imposición de un régimen comunista. Hay una frescura interesante e informativa en estos relatos que exponen el alma de la Cuba Eterna.
FECHA: Sábado, 14 de enero, 2012, a la 1 p.m.
Israel Vera nació en La Habana, Cuba, el 12 de agosto de 1931. Arraigado a las tradiciones cubanas, desde temprana edad colaboró en la educación de sus hermanos y se le conoció como «El Mayor de los Vera».
Este es un libro de anécdotas y estampas de Cuba vistas con una mirada nacida del amor a la tierra madre. Logra una pintura de las costumbres y el modo de vida de los cubanos. Cuenta también su historia personal y la terrible conmoción que creó en las familias cubanas la imposición de un régimen comunista. Hay una frescura interesante e informativa en estos relatos que exponen el alma de la Cuba Eterna.
FECHA: Sábado, 14 de enero, 2012, a la 1 p.m.
2.- Libro Cubans: The forgotten faces/ Cubanos: Rostros en el olvido, de Yamila Lomba.
Yamila Lomba nació en La Habana y desde hace una década reside en Miami donde ha encontrado una luz semejante a la de su tierra natal y ha culminado su maduración artística. En Miami ha colaborado habitualmente con la sección«Domingo Social»del periódico El Nuevo Herald y con Selecta Magazine, al mismo tiempo que realiza una intensa actividad como fotógrafa profesional independiente.
Este libro reúne fotografías en blanco y negro de rostros de una Cuba muchas veces olvidada pero presente en la Isla.
FECHA: Sábado, 21 de enero de 2012 entre 1 y 3 de la tarde. Los autores firmarán ejemplares a quienes los adquieran. Librería Universal, 3090 S.W. 8 St., Miami. (305) 642 3234 / E-mail: ediciones@ediciones.com
Este libro reúne fotografías en blanco y negro de rostros de una Cuba muchas veces olvidada pero presente en la Isla.
FECHA: Sábado, 21 de enero de 2012 entre 1 y 3 de la tarde. Los autores firmarán ejemplares a quienes los adquieran. Librería Universal, 3090 S.W. 8 St., Miami. (305) 642 3234 / E-mail: ediciones@ediciones.com
Programas de radio
***Invitamos a los amantes de la música cubana y de su historia, a sintonizar el programa "Cubaneando" bajo la conducción, dirección y producción de Viviam María López, todos los miércoles de 7 p.m. a 8 p.m .por 88.9 FM-Miami. Para los amigos de otros países, pueden sintonizarlo a través de la web en www.wdna.org
*** No olvide escuchar a Rey Ríos y a Mariela Palencia en su programa Miami Boom, todos los días de 6:00 a 7:00 p.m., por la Cadena Azul, en el 1515 AM., y su sección en el programa de TV “Tropicalísimo Miami Boom”, que cada sábado conducen Raúl Gómez, Leonor Zamora y Gianko Gómez, por América Teve llevando al nuevo talento latino que pasa por el programa radial.
*** Nos invitan a escuchar Punto y seguido, un espacio radial que se transmite todos los domingos a las cinco de la tarde desde Miami, Florida, bajo la conducción de Marina Ortiz. Con la edición y dirección de Nelson Jiménez Vivero. Gracias a la web podemos escucharlos en cualquier momento. Para escuchar el programa www.puntoyseguido.us/
***Nos informa desde la Isla del Encanto nuestro compatriota Enrique “Kike” Zayas igualmente a todos los amigos que escuchan su programa por Internet, que ya está dispuesto el audio de nuevo para escuchar su programación de la Máxima 940. En especial Caravana de Recuerdos (sábado y domingos de 8 a.m. a 12 m.) y Cuba y su Música (sábados de 5 a 6 p.m.) Ambos en hora de Puerto Rico. www.prnet.pr Una vez dentro, opriman escuchar La Máxima 940 AM en línea. No se lo pierdan.
***El prestigioso periodista Nelson Rubio, Jefe de Programación Actualidad 1020 AM, La Radio de Noticias, nos informa sobre su página de Internet donde podemos sintonizarlos por www.actualidadmiami.como por www.actualidadradio.com(entren y regístrense). Dice su informe que Actualidad 1020 está dedicada a mantener a su audiencia informada sobre los acontecimientos locales, nacionales y mundiales contados directamente por sus protagonistas. A partir del primero de enero de 2012, estarán expandiendo su área de cobertura en el sur de la Florida, transmitiendo, de manera simultánea, su formato noticioso en la señal WLVJ 1040 AM sirviendo a más de 2,3 millones de hispanos en el sur de la Florida, incluyendo los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.
Teatro
*** El dramaturgo de New York Pedro Monge Rafuls nos envía información sobre el gran encuentro de dramaturgos y otros artistas teatrales del exilio en Miami, a celebrarse en febrero, para informar y discutir sobre el teatro exiliado. El evento está organizado por el investigador teatral Matías Montes Huidobro. Es una convocatoria del Instituto Cultural René Ariza, que se celebrará en Miami durante los días 12, 13, 14 y 15 de enero del año 2012, bajo el lema de “Celebrando a Virgilio”, en conmemoración del centenario del nacimiento de Virgilio Piñera en 1912, a quien se le dedica este evento por ser la figura unificadora de la dramaturgia cubana, cuya obra y vida trascienden los límites de insularidad y exilio. Coordinadores: Matías Montes Huidobro (Presidente, ICRA), Yara González Montes, Yvonne López Arenal, Mario García Joya, Orlando Rossardi. Contacto electrónico:huidob@aol.com
*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org
***Teatro para todos ¿Dónde? En El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9:30 p.m. INF: 786 326 6555.www.teatroparatodos.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)