jueves, 8 de septiembre de 2011

SUSPENDIDO EL JEFE DE LA POLICIA DE MIAMI MIGUEL EXPOSITO


ASUNTOS INTERNOS
Por Elsa M. Rodríguez

Los departamentos de policía, tanto de las ciudades como de los condados, tienen un departamento que se llama "Internal Affairs", o sea, Asuntos Internos, donde se ventilan situaciones delicadas que pueden presentarse con respecto a un oficial o varios oficiales de ese cuerpo de cuidadores del orden. Muchas veces, el oficial o los oficiales en cuestión pueden ser suspendidos de su puesto mientras dure la investigación, y algunas veces también se les suspende su sueldo.

En la ciudad de Miami, desde hace ya varios meses existe una situación de tirantez entre el Alcalde Sr. Tomás Regalado y el actual Jefe del Departamento de Policía Miguel Expósito. La realidad es que nadie sabe a ciencia cierta el porqué de esta estira y encoge entre el alcalde y el jefe de la policía. Sí se sabe que desde hace unos meses después de unos tiroteos entre delincuentes y la policía, murieron 7 afroamericanos.

En ese entonces el alcalde descalificó a su jefe, porque al parecer tenía mucha presión por parte de líderes de la comunidad afroamericana que le pedían la renuncia del jefe. También el alcalde y el jefe han tenido mucha controversia por el asunto de las maquinitas de juegos de azar instaladas en comercios privados.

Hoy, sin embargo, se dice que al suspender al jefe, lo hacen porque según el Administrador de la ciudad Johnny Martínez, éste "incumplió instrucciones cuando no consultó para retirar de sus funciones a tres oficiales, y porque tampoco cumplió órdenes en cuanto a no reducir gastos en pagos por horas extra".

El jefe Expósito no habla porque según parece el asunto está bajo investigación, y también porque según informan que por una regla impuesta por el administrador Martínez, ningún funcionario de la ciudad puede ofrecer cualquier tipo de declaraciones.

El caso es que al remover al jefe Expósito de su cargo y nombrar como interino al mayor Manny Arosa, y estando todos ellos privados de la libertad de hablar de los problemas internos del Departamento de Policía, la investigación del departamento de Asuntos Internos está afectando el buen funcionamiento de la ciudad, se le está desmoralizando tanto al jefe de la policía como al propio alcalde al no aclarar una situación que afecta, no solamente a los implicados, sino a todos los ciudadanos votantes de Miami.

Esperamos que cuando los Concejales tengan que emitir su voto para tomar una decisión en este caso lo hagan sopesando las verdaderas causas que lo han motivado y se alejen por un instante de sus conveniencias personales dentro del distrito que cada cual representa, para que puedan actuar con verdadera justicia y liderazgo, a pesar de que ya hace algunos años uno de los comisionados, la Sra. Michelle Spence-Jones hizo una declaración que nos preocupa, cuando dijo que "el liderazgo en algunos lugares no sirve para mi distrito", y es que cuando se habla de liderazgo debe ser el de tener una actuación igualitaria sin distinción del área donde se aplica.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net

miércoles, 7 de septiembre de 2011

SI TUS PADRES NO TE NEGARON EL DERECHO DE NACER, ¿ENTONCES POR QUE LO HARIAS TU?


EL DERECHO DE NACER
Autor: Juan Carlos León

Uno de los pecados que más condena Dios, y uno de sus 10 mandamientos es: “No matarás”. Sin embargo, cada año en el mundo miles de criaturas –no nacidas- son asesinadas por sus padres por medio del aborto, los cuales son inducidos por los médicos de turno. La sociedad observa pasivamente cómo ocurren actos crueles como estos y no se hace nada para detenerlos.

Hay quienes creen que porque estos niños no han nacido los pueden privar de vivir sin que sean culpados de asesinato; nada más lejos de la verdad. Quizás los tribunales terrenales no los juzguen, pero el Gran Creador algún día les pedirá cuentas por haber cometido tan horrendo crimen, ya que los afectados ni siquiera pueden quejarse. ¡Qué abuso!

Existen muchas formas hoy en día para que una mujer no quede embarazada: los métodos anticonceptivos, las operaciones, la abstinencia sexual (la menos usada, pero la más efectiva de todas), etc. No hay ninguna justificación para que una mujer quede en cinta de un hijo no deseado, a no ser que sea víctima de una violación. Es preferible tomar medidas para prevenir el embarazo, que negarle la vida a un ser humano que se acaba de formar en el vientre de su madre.

Y como nos dice el salsero venezolano Oscar D’León en su canción que lleva el mismo título que este comentario: “¿Sabes lo bonito que es verlo nacer, ser madre de él, jugar con él, dormir con él, quererlo a él y cantarle su cumpleaños todos los años?” No creo que se pueda experimentar otro sentimiento más grande en la vida que el de ser madre.

Vivimos en un mundo donde el pecado se ha expandido por los cinco continentes. Somos los únicos responsables de todos los males que agobian a la humanidad en la actualidad. Si buscáramos un poco más de Aquel que nos creó, y fuéramos más obedientes con su Palabra, estoy seguro que no tendríamos que pagar las consecuencias de hacer lo que a Él no le agrada.

Por medio de esta corta reflexión queremos hacer un llamado a la recapacitación. No sigamos negándole el derecho de nacer a un niño que ha sido el resultado final del amor entre dos personas. Si Dios es quien nos da la vida, solo El tiene la plena y total autoridad de quitárnosla. Respetemos un poco más la obra perfecta que hizo Quien nos amó primero.

¡Amén!

Miami, FL., USA
09/07/2011

martes, 6 de septiembre de 2011

LAS DAMAS DE BLANCO SON DETENIDAS POR LA POLICIA CASTRISTA


MIENTE GOBIERNO CUBANO A LA IGLESIA CATOLICA
Por Alberto Muller

El Arzobispado de La Habana comunicó que el gobierno castrista ha respondido a su reclamo de respeto a las Damas de Blanco, que ellos no han ordenado ninguna decisión nacional de agredirlas.

La Iglesia Católica cubana afirmó que ‘la violencia de cualquier tipo, aplicada a personas indefensas, no tiene ninguna justificación’.

Laura Pollán, una de las dirigentes de las Damas de Blanco declaró enfáticamente ‘que la respuesta gubernamental a la Iglesia Católica es falsa’.

A lo que añadió con certeza ‘que el Gobierno sí ha autorizado a todas esas personas que vienen a agredirnos, porque lo hacen con la anuencia de la Seguridad del Estado, que está allí presente cuando nos están dando golpes’.

Miami, FL., USA
09/06/2011

jueves, 1 de septiembre de 2011

SE INCREMENTA LA REPRESION EN CUBA CONTRA DISIDENTES

MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2011

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias

bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico

La semana pasada fuimos nuevamente bloqueados en nuestros envíos de internet porque algunas personas se han quejado a nuestro servidor de que abusamos al enviar la correspondencia en vez de avisarnos a nosotros para que no se la envíenos directamente, como hacen otros. Por ese motivo no se pudieron enviar los últimos lotes de correo que hacemos por yahoo, que dicho sea de paso está cada vez peor en su servicio. Los que nos han escrito quejándose de que no les llegó el Faranduleando pasado ya saben el motivo, si tienen tiempo pueden buscar en los blogs donde nos publican para que lo puedan leer. Gracias por la comprensión.

Cubaneando con Vivian María López

*** Cada semana el público del mundo entero tiene la oportunidad de escuchar un buen programa de radio con la excelente locutora Vivian María López “Cubaneando” sale al aire todos los miércoles de 7 p.m. a 8 p.m. (hora del este) por 88.9 FM (Miami) y se escucha mundialmente por internet en www.wdna.org. Es un programa de música cubana, su historia y su expansión global. Cada semana presenta un tópico diferente donde el factor común es siempre la música cubana. La agradable voz de Vivian María nos conduce por un viaje a través de la historia, sus intérpretes, músicos, géneros cubanos, etc. Y como la música cubana ha trascendido a través del tiempo y espacio, ella presenta también ejemplos de artista(s) internacional(es) interpretando nuestra música. No se pierdan Cubaneando... con Vivian María, quien además catalogamos entre las mejores presentadoras y productora de eventos, donde su sola presencia nos da la garantía de que será un éxito.

Sandoval deja claro que se puede estar juntos pero no revueltos

*** Muy interesante el artículo que escribió Lucero Amador-Miranda y publicaron en La Opinión de Los Ángeles, el 24 de agosto de 2011, a raíz de la polémica presentación del famoso trompetista cubano Arturo Sandoval en el mismo escenario de artistas que representan a la tiranía de los Castro como la cantante Omara Portuondo y la orquesta Buena Vista Social Club. Bajo el título de “Arturo Sandoval deja las cosas claras”, el gran músico ganador de 6 premios Grammys declaró "Estaremos juntos pero no revueltos". Aclarando: "Estamos en el mismo programa, pero no tengo ninguna intención de tocar juntos". El motivo esencial es que "Esas personas representan al gobierno de Cuba, sobretodo Omara, que se ha destacado mucho por hacer declaraciones a favor del gobierno de Castro", exclamó Arturo Sandoval, quien se presentó en el Hollywood Bowl con su LA All Stars Big Bang y con invitados como el actor y músico cubano Andy García, y la legendaria Natalie Cole. El artículo completo en www.impre.com/laopinion/entretenimiento/2011/8/24/arturo-sandoval-deja-las-cosas-268997-1.html

Judicial Watch demandó al gobierno de Obama por no revelar gastos de los contribuyentes en los paseos de Michelle

***Judicial Watch, el grupo de interés público que investiga y procesa la corrupción del gobierno, presentó una demanda ante la negativa del gobierno federal a revelar la cantidad de dinero de los contribuyentes que utilizaron para enviar a Michelle Obama a una "reunión familiar", que incluía un safari en África. El escrito en detalles apareció el 25 de agosto de 2011 en el World Net Daily, bajo el nombre de Bob Unruh (un veterano y prestigioso reportero que dejó su carrera de tres décadas en la Associated Press para trabajar en WorldNetDaily, y que es muy criticado por los liberales por poner al decubierto sus mitos).

Dijo el presidente de Judicial Watch, Tom Fitton, que al parecer el viaje de la Primera Dama era totalmente innecesario, especialmente la excusa para ir de safari a un coto privado y la cantidad de personas de la familia que asistieron. The organization requested information in June regarding the expenses for the trip.Teniendo en cuenta el propósito declarado del viaje de la Sra. Obama de tratar de animar a los jóvenes que viven en Sudáfrica y Botswana para participar en los asuntos nacionales, ya que ella ha centrado sus comentarios en temas de educación, salud y bienestar.

"Sin embargo, acompañado de sus hijas Malia y Sasha, de su madre, Marian Robinson, y su sobrina y sobrino, y Leslie Robinson Avery, el viaje también incluyó eventos tales como las visitas turísticas a lugares históricos y museos, así como una visita a Nelson Mandela”, según el informe de Judicial Watch, dijo. "The trip ended with a private family safari at a South African game reserve before the group returned to Washington on June 27," Judicial Watch said. "El viaje terminó con un safari privado de la familia en un coto de caza en Sudáfrica antes de que el grupo regresara a Washington el 27 de junio", dijo Judicial Watch.

The organization noted that the White House Dossier , a blog by White House reporter Keith Koffer, said the cost to taxpayers for a C-32 aircraft for the trip alone was $430,000. La organización señaló lo que el reportero Koffer Keith dijo sobre el costo para los contribuyentes de un avión C-32 para el viaje fue de $ 430.000.

La organización solicitó información en junio de 2011 con respecto a los gastos para el viaje. The request included records for the mission taskings for the June 21-27 trip to South Africa and Botswana, the transportation costs and all passenger manifests for the trip. La solicitud incluye los registros de la misión del viaje a Sudáfrica y Botswana, los costos de transporte y todas las listas de pasajeros para el viaje. El gobierno tenía hasta el 3 de agosto para responder, pero no lo hizo, por lo que Judicial Watch ha seguido hasta ahora con esta demanda.

Ya esta organización investigó lo que parecían gastos extravagantes de la senadora demócrata Nancy Pelosi, cuando era la presidenta del Congreso. Los registros mostraron que gastó $2, 100,744.59 en viaje militar en un solo periodo de dos años, incluyendo comida y alcohol, qThat included the $101,429.14 taxpayers paid for "in-flight expenses, including food and alcohol."ue los contribuyentes aportamos $ 101,429.14. Por ejemplo, ella compró entre otras cosas para un viaje del 15 al 20 de mayo de 2008, por Israel e Irak una botella de 1.75 litros del Cognac Courvoisier que costó 47.75; dos botellas de Grey Goose Vodka de 26.65 cada una; además Johnny Walker Red whisky; brandy E & J; Bailey Creme; whisky Creador Mark; ron Bacardí Light;Jim whisky Beam; ginebra Beefeater; whisky Dewars; ginebra Bombay Sapphire; Jack Daniel whisky; cerveza Corona y varias botellas de vino, que podemos ver el recibo en la página de Judicial Watch. En otro de los vuelos pidió un tratamiento especial en su transporte de la Fuerza Aérea, ya que era su cumpleaños, por lo que solicitó fresas cubiertas con chocolate negro, que es su preferido. También se descubrieron "numerosos" viajes de Pelosi entre San Francisco y Andrews Air Force Base, donde en varios se encontraban miembros de su familia, entre ellos su esposo, hija, nietas y su yerno. Y otro a Detroit que constó de los contribuyentesCosts were $24,336 for commercial air travel and another $10,046 in "expenses." $ 24.336 para el transporte aéreo comercial y otro de 10.046 dólares en "gastos". The Pentagon also paid for military escorts for the trip, the report noted. El Pentágono también ha pagado por escoltas militares para sus frecuentes viajes, según el informe. Artículo completo en inglés se encuentra en www.wnd.com/index.php?fa=PAGE.view&pageId=337833 Todavía no lo he encontrado en Español, y es una pena que nuestra prensa no dé a conocer estos detalles para que el pueblo hispano sepa por qué los conservadores no queremos más ningún tipo de impuestos, cuando sólo hace falta que los liberales no derrochen el dinero de los contribuyentes, que para colmo se la pasan amenazando con quitar los beneficios sociales amedrentando a los más pobres y ellos no saben limitar sus gastos. Por eso recomendamos a los que tienen derecho al voto en EE.UU. y les gusta pagar excesivos impuestos, ya saben por quién votar en las próximas elecciones.

Opinión recomendada

*** Al admirado ex preso político Luis Zúñiga Rey le publicaron su opinión sobre el concierto del amilanado trovador en Miami. Entre muchas verdades dice: “Estados Unidos les ha negado la visa de entrada a numerosos individuos, especialmente de América Latina, que han tenido responsabilidad con las violaciones de los derechos humanos en sus países, y Pablo Milanés las tiene. La criminología y los tribunales de justicia señalan como responsables de crímenes no solamente a los autores directos sino también a los indirectos en la categoría de colaboradores (…) Los que persiguieron, golpearon, encarcelaron o asesinaron bajo la impunidad de aquel régimen, fueron enjuiciados por los tribunales de justicia ordinaria. Para los colaboradores, se crearon los Tribunales de la Verdad que los juzgó y encontró culpables, aunque sus condenas fueron solamente de naturaleza civil y moral. En los últimos tiempos Pablo Milanés ha expresado críticas veladas a la “Revolución”, pero no ha roto con el régimen. Nadie le puede exigir que lo haga, pero si Milanés fue explícito y notorio en sus alabanzas y defensa de la dictadura, la única forma de redención posible –si realmente la busca o la siente– tiene que ser también explícita y notoria. Toda la nota se puede leer en www.elnuevoherald.com/2011/08/26/1011032/luis-zuniga-rey-tiene-pablo-milanes.html

Luis Zúñiga, además de ser uno de los presos políticos de Cuba más jóvenes y permanecer en sus celdas por casi dos décadas es el organizador de la Coalición Democrática Cubana, que ha sido la coalición de grupos opositores más grande que ha habido en la isla, desde su llegada al exilio en 1988 participaba en Naciones Unidas en las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos hasta el 2004, denunciando las violaciones que comenten los hermanos Castro.

Entrevista recomendada

*** La periodista Lidia Martín dedicó su espacio a una entrevista con Nicole Chirino titulada “Nicolle Chirino, busca nuevos caminos”, donde podemos apreciar su trayectoria artística y que a pesar de ser la hija de dos estrellas de la música como Lissette y Willy Chirino, no ha sido fácil su carrera. A mi entender lo mejor de la entrevista es cuando declara: “Varias personas han querido que siga la ruta del pop latino. Pero yo no soy eso. Me imagino teniendo que ir a El Gordo y la Flaca”.

Todo el que respeta la televisión sabe que eso significa caer bien bajo. No se la pierda si le interesa el tema y tiene tiempo www.elnuevoherald.com/2011/08/29/v-fullstory/1013355/nicolle-chirino-busca-nuevos-caminos.html

Lamentables fallecimientos

*** Nos informa en facebook el amigo Eduardo Rodríguez representante de “Yoyito restaunrant” de Hialeah, que falleció en Miami el escultor cubano Tony López, el 28 de agosto 2011, a las 7:15 de la mañana, por un paro respiratorio y agrega, “nacido el 6 de septiembre de 1918 y próximo a cumplir los 93 años nos dice adiós el autor del monumento a Mella frente a la escalinata de la Universidad de la Habana, el altorrelieve del Hospital Nacional, la mascarilla mortuoria de Eduardo Chibás, el Memorial del Holocausto y tantas otras obras realizadas en Miami donde residía desde hacía ya 53 años”.

Relata el Dr. Raúl Reyes Roque y nos lo comparte el amigo Enrique Artalejo que “El próximo 9 de septiembre se llevará a cabo su última exposición que él había planeado en los salones del Instituto Profesional en Flagler y 40 Ct., en Miami. Estos últimos meses han sido de intensa lucha, primero en el Mercy Hospital y últimamente en el Ponce Plaza, un ‘home’.

Deja para la posteridad una obra escultórica, el impulso y estímulo que dio a muchos artistas que se le acercaron y el afecto de todos los que le conocieron.

Nuestro sentido pésame para todos los dolientes.

*** Reportó Martí Noticias que falleció en Miami periodista cubano Jorge Luis Hernández y asesor de la Oficina de Transmisiones a Cuba, OCB, a los 69 años, en el Hospital Jackson de Miami, el martes, 23 de agosto de 2011, por la tarde. Jorge Luis Hernández nació en La Habana y fue un destacado periodista en el exilio cubano, desde la década de los años 60. Fundó y dirigió el semanario Regreso; fue director de noticias de la emisora WQBA y moderador del programa Estudio Uno, que tuvo una gran audiencia. Ocupó varios cargos ejecutivos en Radio y Televisión Martí: director de programas, jefe de operaciones y asesor de la Oficina de Transmisiones a Cuba, OCB. Nuestro más sentido pésame a su viuda, Mirta Hernández, y demás familiares. Descanse en paz Jorge Luis Hernández. www.martinoticias.com/noticias/cuba/Fallecio-en-Miami-periodista-cubano--128309408.html

Algo para conocer del condado Palm Beach

*** Frecuentemente escuchamos a algunos presentadores de televisión en español cuando hablan de Palm Beach confundirse. Les explico a los que no lo sepan que Palm Beach es el nombre de un condado y que la isla Palm Beach es una ciudad de dicho condado y un municipio. No sé por qué creen que West Palm Beach lo es todo, cuando es sólo una municipalidad de dicho condado. Por ejemplo, los jugadores profesionales de golf Gary Player, Tiger Woods y Nick Price viven en Jupiter Island, así como los cantantes Céline Dion y Alan Jackson, y el famoso actor Burt Reynolds. También hasta no hace mucho en este condado residían Carolina DaFonseca y los compositores y cantantes Donato Poveda y Raúl del Sol, entre otros hispanos de larga trayectoria artística. En la Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_J%C3%BApiter dice que Jupiter Island pertenece al condado de Martin, sin embargo, es también parte de nuestro condado Palm Beach, uno de los lugares más bellos de la Florida. Esto nos indica que no podemos confiar ciegamente en la Wikipedia.

Actuará Carlos Baute en los premios Herencia Hispana

*** Informan desde Madrid, que el cantante venezolano Carlos Baute actuará durante la XXV entrega de los Premios Herencia Hispana, la celebración anual de la excelencia Hispana y el principal evento del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. Será en una ceremonia que tendrá lugar el 15 de septiembre en el John F. Kennedy Center en Washington, Estados Unidos. Se apuntó que Baute fue elegido para tal prestigioso evento debido a su éxito internacional ya que ha alcanzado más de cien millones de visitas en 'YouTube' y más de dos millones de ventas digitales.
Su última producción "Amarte bien" ya es Disco de Oro en México, Argentina y Venezuela y este año el artista venezolano obtuvo también la Antorcha de Plata en el Festival de Viña del Mar 2011, indicó la disquera Warner.

Además con su álbum "De mi Puño y Letra", Baute obtuvo el Disco de Platino en México, Venezuela y España; Disco de Oro en Argentina y Colombia y Disco Multiplatino Digital en Argentina y España.

Warner refirió que 'Colgado en tus manos', su primer gran éxito internacional, fue número uno en 'i-Tunes' por más de 45 semanas consecutivas.
Los Premios Herencia Hispana fueron creados en 1987 por el entonces presidente Ronald Reagan y la Casa Blanca como la celebración oficial del Mes de la Herencia Hispana, que se extiende desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre.
En los últimos 25 años, estos premios se han convertido en uno de los más prestigiosos en Estados Unidos, en honor a la excelencia, el liderazgo y los logros Hispanos en el campo de las Artes, Educación, Visión, Liderazgo, Empresarial, Deportes y Leyenda.

La productora ejecutiva de estos galardones, María-Esmeralda Paguagua, apuntó que 'tener a Carlos Baute como parte de nuestra producción no es sólo emocionante, sino inspirador'.

Afirmó que 'es un artista que a través de su carrera se ha distinguido a sí mismo y su música por sus mensajes positivos', por lo que 'no podríamos estar más satisfechos con su participación y su apoyo durante la ceremonia de entrega de los premios'.

Algunas personalidades latinas homenajeadas por los Premios de la Herencia Hispana son Celia Cruz, Oscar de la Renta, Isabel Allende, Ricky Martin, Plácido Domingo, Óscar de la Hoya, Maná, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, y el presentador Don Francisco, entre otros.

Los actores William Levy y de Maite Perroni., en compañía de Eugenio Derbez serán los encargados de la conducción. También actuará el bailaor flamenco Joaquín Cortés, y el cantante colombiano Juanes recibirá el premio Visión. Ojalá no choquen nuevamente el cantante venezolano Carlos Baute con Juanes, que ya sabemos no piensan de igual manera, desde que el colombiano fue a Cuba a cantar por la paz sin pedir la libertad del pueblo. “Porque donde no hay libertad no puede haber paz”. Y Carlos Baute conoce bien la tragedia del pueblo de Cuba porque sus abuelos son exiliados cubanos en Venezuela.

Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas

***Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.

*** Anolan Ponce nos invita el 18 de septiembre el concierto, Risas y Música para Cuba, a beneficio del US-Cuba Democracy PAC. Este año presento a la última gran diva de Cuba, Blanca Rosa Gil quien además de cantar de su repertorio hará un dúo con Malena Burke, otra gran bolerista cubana que los deleitará con sus canciones. Roberto Torres, el Caballo Viejo, y Ramón Fabián Veloz completan el elenco del show que estará amenizado por los chistes, el humor, y la animación de Alfonso Cremata. No se lo pierdan--será una tarde de alegría, melancolía y emociones. Ordene sus tickets al 305-667-5044

*** Rodolfo Alfaro nos recuerda todos los jueves a las 6 p.m. "la Peña de la Cumba”, artista que viene directamente de Las Vegas hacer una descarga compartiendo con sus colegas artistas que hace tiempo no se ven y quieren cantar o bailar, NO COVER. Y viernes y sábados siempre una gran propuesta. En Alfaro’s Lounge, localizado en el 1604 SW 8st St., Miami. Para reservación llamar al 305-643-2151.

Repetimos

En Miami

*** El amigo tener Miguel Cervantes nos informa del próximo concierto dedicado a Ernesto Lecuona, que será el viernes, 16 de septiembre a las 8 y cuarto de la noche, en la parroquia de St. Dominic, situada en 5909 NW 7 St., Miami. Entre los integrantes estará Miguel Cervantes, Juana María Acosta, Ramiro Acosta, el coro parroquial acompañados por la excelentísima pianista Sahily Canovas. Para más información puede llamar al 786 693 0722. Entrada gratis, aceptando donaciones para la parroquia.

*** Informa Roberto Ramos presidente de Cubaocho Art and Research Center que el viernes, 26 de agosto a las 10.00 pm, en Viernes Cultural, se estará presentando la Charanga Cubaocho, con Gerardo Aguillón- Violín; Alberto Palenzuela- Tumbadora; Manuel Jorge- Trompeta y Trombón. Y el sábado 27, a las 10:00 pm, a bailar con Mercy Silva y su orquesta. Localizados en 1465 SW 8th Street Suite 106 & 107, Miami Fl, 33135. 305-285-5880. www.cubaochoartcenter.com

*** Nuestro admirado amigo venezolano Tairon Aguilera se estará presentando el 30 de septiembre a las 7 de la noche en City Place, ese lugar fabuloso en el centro de la ciudad de West Palm Beach.

*** Candi Sosa “Apasionada” se presentará el 17 de septiembre a las 10 p.m. en Alfaro’s Lounge, localizado en el 1604 SW 8st St., Miami. Con la actuación especial de María Elena de la Noval imitando a Raphael. Para reservación llamar al 305-643-2151.

*** Nos informa Carmen Carle, representante y promotora del Gable Hispanic Cultural Foundation Inc. que en el segundo Gables Hispanic Cultural Festival rinde tributo al maestro Mario Carreño el 22 de octubre de 2011, de 10 a.m. a 11 p.m. Biltmore Way entre Lejune Rd y Hernando Ave., Coral Gables. Informe visitando www.gableshispanicfestival.com o llamando al (305) 600.6999.

*** Próxima Tertulia de Xio, domingo, 28 de agosto, a las 3 p.m. Interesados llamar al (305) 283-4979.

***La Editorial Voces de Hoy que auspicia el Proyecto Selva Sombra nos anuncia que continúa presentándose cada mes, a las 5 p.m. en su guarida de La Cuevita, engalanando las tardes de domingos. Sus integrantes: Teresita Rivero, Marina Ortiz, Nelson Jiménez y Carmenluisa Pinto, esta última también directora del Proyecto, son sin duda alguna una muestra de virtuosismo y talento, que en perfecta comunión, nos entregan lo mejor de cada uno de ellos en sus presentaciones. También nos informa Pedro Pablo Pérez, presidente de la Editorial Voces de Hoy sobre un nuevo programa radial “online”, que salió el pasado domingo 21 de agosto de 2011: “Punto y seguido”. Que escribe y dirige el reconocido poeta y cantautor Nelson Jiménez, donde Pedro Pablo tiene una sección para comentar sobre libros. Además de Nelson Jiménez y Pedro Pablo Peña en esta nueva propuesta radial, se dará cita junto a los ilustrados artistas y poetas Carmenluisa Pinto, Marina Ortiz, y Edy Díaz Souza, para hablar de música, poesía, libros, reflexiones y teatro, entre otros temas que cautivarán su interés. Los programas saldrán a la red cada semana, y tendrán la gran ventaja de permanecer en una página de archivos, para que usted pueda disfrutarlos con tan solo un clic, en el momento que así lo deseen. Nos prometen un excelente programa, donde el buen gusto y la calidad se imponen. www.puntoyseguido.us

*** Melina Almodovar, todos los domingos en Tapas y Tintos Midtown, 35353 NE 2nd. Ave., Miami FL 33137. Domingos de Salsa. 5 p.m. Clases de Salsa con Salsa Central Dance Studios. 6 pm – 9 pm show de Melina en vivo. No Cover. Estacionamiento gratis. www.tapasytintos.com

*** Alexander Domínguez nos recuerda Trovadictos sigue celebrándose todos los jueves a las 8:30 p.m. pero, en El Mesón de Castilla (antiguo El Carajo) en el 1180 SW, 57th Ave. de Miami. Poetas, músicos, cantantes, actrices y actores, humoristas, fotógrafos, trovadores y todo tipo de artistas pueden presentarse y exponer su arte ante todos los demás artistas y público culto--popular. (305) 269-4900.

***Disfrute esta semana en Hoy Como Ayer, 2212 SW 8th Street | Miami, FL 33135, de la mejor música en vivo en Miami. Visítenos para mayor información de nuestros eventos en el Internet al http://www.hoycomoayer.us| 305-541-2631 | info@hoycomoayer.us

*** La amiga Onix Morera nos avisa de un próximo gran evento “Arte de Campeones”, en el mes de octubre, que es el mes de las personas inválidas, por eso ella, siempre tan caritativa quiere hacer algo por ellos. Todos los que tengan talento como, pintores, cantantes, músicos y más, interesados en cooperar pueden llamar a Onix al teléfono 305-557-2407.

En New York

***"Lucio... Less Cuban Than Ever!!!" ("Lucio... Menos cubano que nunca!"). Una colorida mezcla de ritmos latinos y showtunes con una banda de nueve, junto a sexys y energéticas bailarinas y las travesuras de la comedia de Lucio Fernández "The Cuban Kid". Protagonizada por Lucio Fernández con Larry Piscitelli, Amy Smith y Megan Fernández, con Alexander Díaz y Constanza Palavecino, dirigida por Lennie Watts, Dirección Musical por Mark Goodman, coreografía por Megan Fernández. A partir del sábado, 15 de octubre, 2011 a las 7:00 p.m. noche de apertura; el viernes, 21 de octubre a las 9 p.m.; 28 de octubre a las 9 p.m. ; viernes, 11 de noviembre a las 9 p.m. en el The Laurie Beechman Theatre West Bank Cafe 407-calle 42 de Nueva York. $25.00 admisión ($15 como mínimo en cena/bebidas. Menú completo disponible.) Comprar entradas hoy en SmartTix.com llamando al: 212-868-4444 o iniciar sesión en: www.smarttix.com/show.aspx?EID = & showCode = LUC10 & BundleCode= & GUID = cd83359b-12 d 9-46df-ad33-841795533cdd
Estacionamiento está disponible en la calle 42 a pocos pasos del teatro. Para ver Demo: www.youtube.com/watch?v=64PbB5h4DaU

*** El legendario Club Cubano Inter-Americano creadores de la famosa Fiesta del Mamoncillo, presenta el Festival de La Guayabera, el 1ro de octubre de 2011, de 7 p.m. a 12 a.m, puertas abiertas a las 6: 30 p.m., con dos grandes orquestas Sonsublime y Cubanoson de Papo Ortega, con la artista invitada Xiomara Laugart y el DJ Broadway "Mike Mitjans" El Cubano del Sabor, una cena y baile para recaudar fondos, en el The Polonaise Ballroom, Polish Center, 92 Waverly Street, Yonkers, NY 10701. www.thepolishcenter.com. Entradas a $70. pp. (Tax deducible) incluyendo otras cosas para lo que interesados deben llamar alSusan, 914.373.4468 / Elena, 718.367.8409 / Mike, 718.324.8183. Estacionamiento gratis con guardia de seguridad. http://guayabera.eventbrite.com

Teatro en Miami

*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org

***Teatro para todos el 2 y 3 de septiembre, presenta Mujeres de par en par, de Indira Páez que engranados con música y con una puesta en escena teatral al estilo de su Director Leandro Fernández logra en esta versión convertirse en un espectáculo directo, honesto donde se mezcla el Humor y el teatro. Con cinco grandes actrices de Teatro: Bianka González (Venezuela), Leticia Morales (Argentina), Mónica Pasqualotto (Venezuela), Rosalinda Rodríguez (México) y Danly Arango (Colombia). ¿Dónde?: En El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9:30 p.m. INF: 786 326 6555. www.teatroparatodos.net

***HAVANAFAMA convoca a todos aquellos interesados en participar en el XI Festival Latinoamericano del Monólogo, "Teatro a una Voz", que se presentará los viernes, sábados y domingos del 3 al 26 de febrero de 2012, en la ciudad de Miami, Florida. Si desea participar en el Festival, o información escriba a Havanafamateatro@hotmail.com o llamando al (786) 319-1716.

*** A todos los interesados en hacer teatro el amigo Yoshvani Medina los invita. Visiten http://yoshvani.blogspot.com/2011/03/abre-la-nueva-temporada-del-taller-de.html

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; agradeciendo a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com; en www.literarias.com de Juan Alborná; también en el blog de Xiomara Pagés http://xiomaraopina.blogspot.com/. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yaho.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino. Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

miércoles, 31 de agosto de 2011

EDMUNDO GARCIA RESPONDE A PABLITO


UNA RESPUESTA NECESARIA A PABLO MILANES

> Admiro la obra de Pablo Milanés desde hace años. En esta ciudad de
> Miami he sido un periodista que de forma sistemática ha divulgado a
> artistas cubanos residentes en la isla. Lo he hecho desde que vivo
> aquí, hace más de 11 años; por lo que he pagado un precio, y no bajo,
> impuesto por la ultraderecha que en esta ciudad controla los medios.
>
> Es por eso que yo quise hacerle una entrevista a Pablo. Fui
> insistente, pero no más allá de lo que un periodista insiste para
> alcanzar su objetivo. De hecho, su primera respuesta fue “sí”. En
> busca de esa entrevista nos encontramos un día, hay fotos del
> encuentro. Fotos de nosotros dos y de esa tercera persona que por
> alguna razón él no identifica en su “Carta abierta a Edmundo García”,
> y que por respeto a su privacidad no voy a identificar yo tampoco.
> Aunque ambos sabemos que se trata de un peso pesado en la vida
> política pública de la isla.
>
> Poco hay que me hiera de veras en la “Carta…”; salvo un par de golpes
> bajos. Primero, sugerir que alguien me ha enviado a Miami a dividir;
> acusación que solo hacen mis peores enemigos y argumento que se
> utiliza para intimidar a quienes piensan diferente, haciéndoles creer
> que pudieran ser considerados agentes enemigos no inscritos ante el
> gobierno de los EEUU. Segundo, el pedido de que yo mismo me haga una
> deportación, para ver si gano alguna credibilidad ante él; exigencia
> más propia de un oficial de inmigración que de un poeta.
>
> Todos saben que aunque es difícil siempre he querido sumar, y que
> puedo conversar hasta con los contrincantes más radicales. Parece que
> Pablo no está enterado de todo lo que hago cada día para transformar
> la ciudad donde vivo; en su “Carta...” Pablo nos habla de su
> trayectoria como revolucionario en el pasado; pero esta ciudad está
> llena de pasados revolucionarios, incluso de comandantes como Hubert
> Matos, que lo fueron hasta el día en que decidieron pasarse a la
> contrarrevolución, o comenzar a coquetear con ella.
>
> Mantengo que Pablo no ha sido equitativo en las entrevistas concedidas
> en Miami. Puedo entender que como huésped no quiera molestar al
> anfitrión. ¿Tal vez por eso concedió una entrevista a Radio y
> Televisión Martí? ¿Fue por eso que se reunió con Carlos Alberto
> Montaner? ¿Será por eso que agregó un párrafo introductorio a la
> Carta-insulto dirigida a mí, publicada en “Kaos en la Red”, donde
> parece que está sugiriendo para Cuba las mismas situaciones que se han
> vivido en Túnez, Egipto, Siria y Libia? A propósito, el cantautor
> Joaquín Sabina (que también se presentará en Miami) después de apoyar
> a Pablo ha pedido para Cuba algo semejante a las protestas de un M-15
> en España. Esto demuestra además que aunque Pablo no dicte las
> posiciones hacia Cuba de sus amigos, sí puede influir sobre sus
> perspectivas.
>
> Como dije en mi anterior artículo “Pablo Milanés reniega de la cruz de
> su parroquia”, en Miami se han fraguado acciones contra su país, en
> Miami se obstaculiza el intercambio cultural con Cuba, congresistas de
> Miami quieren limitar los viajes de cubanos a la isla y en Miami se
> han opuesto a su propio concierto. De eso Pablo no ha dicho nada; no
> ha habido para ellos cartas abiertas. Tampoco ha condenado el criminal
> bloqueo impuesto a Cuba, ni se ha pronunciado por la libertad de Los
> 5. De eso hasta ahora, aquí, ni una palabra.
>
> La “Carta…” de Pablo contiene además injurias a mi persona; e injurias
> también a las personas que involucran sus ofensas. Cuando me llama
> “hijo de puta”, citando al excelente escritor, por demás franquista
> Camilo José Cela, o cuando insinúa que yo soy homosexual (más fácil
> era decirme maricón, y basta), Pablo ofende a quienes alude y no solo
> a mi. Pero de eso no me voy a defender.
>
> Quisiera aclarar un punto donde pude haber sido injusto yo. Cuando
> dije que sin el proyecto revolucionario Pablo hubiera sido un
> bolerista en un bar de Bayamo o La Habana, no intenté ironizar ni
> disminuirlo. Portillo de la Luz se hizo un lugar en la historia de la
> música cubana y lo recordamos en el Pico Blanco del Saint John; José
> Antonio Méndez es inmortal desde el Scherezada del Focsa; al Benny lo
> evocamos en el Ali Bar… Pero Pablo, gracias al proyecto cultural de la
> revolución, llegó a ser una megaestrella de multitudes.
>
> Creo le quedan algunos conciertos en esta gira de Estados Unidos,
> donde no le está yendo muy bien con la venta de entradas, a precios
> exuberantes. Ojalá llene los teatros, recoja aplausos y, como dije en
> mi artículo anterior, “otros dividendos”. Y ojalá también alguien le
> explique que cuando se es figura pública, se está expuesto a la
> crítica y no se debe responder con groserías.
>
> Quiero hacerle una confesión personal a Pablo Milanés: yo creo que él
> no, pero yo, yo me muero como viví.
>
> Edmundo García.
> Presentador de “La tarde se mueve”.

Miami, FL., USA
08/31/2011

PABLITO CREA CONTROVERSIAS EN MIAMI


PABLITO RESPONDE AL VOCERO CASTRISTA EDMUNDO GARCIA
Por Alberto Muller

Una vez más Pablo Milanés vuelve a poner los puntos sobre sus íes y responde con inteligencia y coraje al periodista castrista Edmundo García, que puso en dudas su honestidad.

Publicamos extractos de la carta de Milanés y del artículo de García, que fueron publicadas por el blog Café Fuerte.

Edmundo,
Hace años estás intentando hacerme una entrevista sin éxito, hasta el punto de resultar insoportablemente insistente. En esa primera ocasión en que nos encontramos, ibas oportunamente mal acompañado y no tuve más remedio que pensar para mis adentros “Dios los cría…”.

No obstante te explicaré por qué nunca hubiera hecho una entrevista contigo: vi en ti, con mi intuición natural para esas cosas, las nueve señales del hijo de puta que son, no sé si sabes, clasificaciones que hizo Don Camilo José Cela, en su novela “Mazurca para dos muertos” y que ha llegado a ser, en la historia, famosa por su visión extraordinaria de lo que es un ser execrable a primera vista.

Voy a mostrarte esas nueve señales que son:

Pelo ralo – Baja estatura y canijo – Cara pálida – Barba por parroquia – Manos blandas, húmedas y frías – Mirar huido – Voz atiplada – Pijo flácido y doméstico – Avaricia

Con esta referencia sobra decirte por qué nunca he confiado en ti.

Edmundo, tienes una forma de hacer periodismo que no es tal; coges a tus víctimas (a tus entrevistados), no los indagas, los cuestionas, los destrozas con una autoridad que no sé cuál ser poderoso te ha otorgado y terminas ante una persona apabullada por el terror de tus palabras que recuerdan un viejo estilo autoritario, ridículo y obsoleto.

Esa es a mi juicio la esencia de tu programa.

Cuando leí tu panfleto mi primera reacción fue ver a una niña en la pubertad, asombrada y ruborizada ante su primera menstruación, miedosa de cometer pecado ante una manifestación natural de su desconocido organismo. Esa fue la primera impresión, pero la segunda, fue más solemne y peligrosa: me di cuenta de que no solamente eras todo lo que yo había pensado, sino más aún, estabas ingresando en ese grupo selecto de la ultraderecha miamense que no admite reconciliaciones, críticas y que cuyo único neolítico gesto es romper discos con aplanadoras.

Tú, al igual que ellos, no quieres amor, quieres odio, tú al igual que ellos, no quieres reconciliación, quieres rencores y desunión, tú en suma, no quieres al pueblo cubano, ni de allá ni de acá.

Edmundo, tú no quieres a nadie y no me hubiera extrañado verte en esa “enorme” turba gritando “Abajo, abajo”, donde sin duda alguna hubieras sido bien recibido.

Has insinuado que la prensa de Miami y España se aprovecha y utiliza mis palabras en vez de beneficiarme de ese espacio para arremeter contra el imperialismo. Edmundo, estás equivocado, soy yo el que me sirvo de esos periódicos para que difundan las entrevistas que en Cuba me están negadas y que sueño con que aparezcan en el Granma y las lea todo el pueblo y que un sólo periodista, uno sólo de los tantos miles que hay en la isla, tenga lo que hay que tener para dar a conocer lo que tantos años llevo expresando; es más, como un punto de partida planteo que tu panfleto y esta carta se publiquen en el Granma y que el pueblo las lea, piense, sepa discernir por si mismo, y de una vez, dónde está la verdad y vayamos por el camino de las libertades individuales que tenemos que rescatar y que tú con tu actitud estás negando.

A mi regreso a La Habana y en concordancia con el párrafo anterior, le digo por este medio a la intelectualidad cubana, a los artistas, a los músicos y a los altos cargos del Estado, que no me susurren más al oído: “estoy de acuerdo contigo pero… imagínate!”.

Yo no estoy arrepentido de incinerarme sólo en mi actitud, pero es triste y vergonzoso que haya un silencio cómplice tan funesto como tu manifestación, Edmundo. Estas dos conductas, una en Miami y otra en La Habana, increíblemente al final convergen en su propia contradicción.

Sobre la intelectualidad miamense que comentas que me ha apoyado en sus artículos, te diré que no tengo absolutamente ningún miedo ni prejuicio en recibir una frase amable y receptiva. No soy su compañero de viaje, pero Edmundo, me gusta sumar mientras que a ti te gusta dividir porque de eso vives, para eso estás en esta ciudad.

También te has atrevido a decir que he mal influenciado a artistas del talento y el prestigio de Serrat, Sabina, Víctor Manuel y Ana Belén. No hay duda de que en este terreno también eres un ignorante, debías de saber que Juan Manuel Serrat es uno de los hombres más admirados por su entereza, caballerosidad y su limpieza durante toda su vida, y su posición ante el franquismo arriesgando su carrera y su vida, lo llevó hasta la cima de la dignidad. Que Joaquín Sabina a los 23 años se exilió a Inglaterra en su oposición a Franco y a su propio padre, es uno de los artistas más sinceros y honestos que conozco. Que Víctor Manuel y Ana, antes de nacer tú, y andar por esos rumbos inciertos, que todos conocemos, para llegar a ser el extremista que eres hoy, pertenecían al Partido Comunista de España, en la época de Franco, y eso, Edmundo, les pudo costar la vida. Esas personas que tú no has respetado, tienen talento propio, criterios propios y no se dejan influenciar por nadie, al contrario porque son ciertamente su talento y sus principios los que han influenciado a medio mundo.

Edmundo, mis 53 años de militancia revolucionaria me otorgan el derecho, que muy pocos ejercen en Cuba, de manifestarme con la libertad que requieran mis principios y esa libertad implica que no tengo ningún compromiso a muerte con los dirigentes cubanos, a los que he admirado y respetado, pero no son Dioses, ni yo soy fanático, y cuando siento que puedo hacer un reproche y decir no, lo digo, sin miedo y sin reservas.

Cuando veo que unas señoras vestidas de blanco protestan en la calle y son maltratadas por hombres y mujeres, no puedo por menos que avergonzarme e indignarme y, de algún modo, aunque no estemos de acuerdo absolutamente, solidarizarme con ellas en su dolor; porque lo más vil y lo más cobarde puede ser que una horda de supuestos revolucionarios ataque despiadadamente a estas mujeres. No hay ningún código que defienda eso en el mundo, es más, la violencia de género se queda corta al ver esas salvajes manifestaciones.

Estos dos conceptos que te he expresado, pero tú no has entendido -no hay duda de que estás en tu época de infantilismo revolucionario-, no implica que esté en desacuerdo con Fidel y tampoco implica que esté de acuerdo con las Damas de Blanco. Pero tú vas al blanco o al negro, (más al negro que al blanco) y no tienes matices y los años irremediablemente te van a hacer aprender lo que es un verdadero revolucionario o inexorablemente vas a ingresar en ese mundo en el que he visto a tantos como tú, vagando, perdido en la nada.

Edmundo, ayer creo que sufriste un revés que no te apliqué yo precisamente, sino los varios miles de personas que asistieron a un recital, carísimo para su bolsillo en crisis, demostrando que es posible el amor, que si anteayer decían “No” y ayer decían “Tal vez”, hoy dijeron “Sí”, un sí contundente, más fuerte que tus sucias y ofensivas palabras.

Edmundo, te invito a que cojas tus maletas y regreses a tu país y allí tengas el valor de denunciar todo lo malo que veas, porque Edmundo, te advierto, esa lucha sí es dura y no te calles como esos miles periodistas de allá, cómplices lamentables del silencio.

En muchas ocasiones he dicho que me sentaré en el portal de mi casa para ver pasar el “cadáver” de mis enemigos, ahí te espero.

Solamente te exijo una cosa: saca mi nombre definitivamente de tu boca irrespetuosa y falsa, son demasiados los méritos que me ha otorgado el pueblo para que un desalmado como tú los manche con sus sucias palabras.

Pablo Milanés

Miami, 29 de agosto de 2011

A continuación el artículo de Edmundo García que provocó la reacción de Pablo Milanés

Pablo Milanés reniega de la cruz de su parroquia
Por Edmundo Garcia
Viernes, Agosto 26, 2011

El pasado 13 de agosto, casualmente día del cumpleaños de Fidel, el periódico EL NUEVO HERALD publicó una entrevista de Sarah Moreno a Pablo Milanés con el título “Milanés critica falta de libertades y discriminación en Cuba”.

En la extensa conversación Pablo mostraba un adelanto de lo que serían sus declaraciones para Miami. Daría un paso adelante, e inmediatamente tres para atrás. Pablo hace tiempo que tiene reservadas todas las críticas para la Revolución cubana y sus dirigentes; pero para Miami, desde donde tantos actos de terror se han fraguado y dirigido contra su patria y su pueblo, contra ese Miami, ni una crítica chiquita. No lo toca ni con el pétalo de una rosa.

Hace algún tiempo que llegué a la conclusión de que Pablo, con este tipo de opiniones, contribuyó (y no poco) a la confusión y al distanciamiento de Cuba de nombres como los de Ana Belén, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y otros que habían estado cerca y con Cuba por décadas.

Y esto, durante la más intensa de las campañas mediáticas de difamación que haya existido contra la isla. Y es que Pablo, el revolucionario, siempre fue un referente para muchos en el mundo.

Sin esa Revolución a la que tantas manchas le ve y a la que tanto critica; sin esos dirigentes que la hicieron y hoy la reforman y perfeccionan junto al pueblo cubano; sin las dinámicas que generaron la estética cultural en la cual el querido Pablo se insertó para beneficio de su crecimiento como artista, no hubiera pasado (pienso yo) de ser un bolerista con una guitarra en un bar de Bayamo, o en el mejor de los casos de La Habana.

Pablo lleva tiempo bajándonos el eufemismo de que no cree en dirigentes que hayan cumplido 75 años o más; ayer lo dijo al fin claramente al canal Univisión de Miami. Pablo no cree entonces ni en Fidel ni en Raúl. Confesó a la periodista Gloria Ordaz que había sido fidelista, pero que ya no lo era; y que no le dedicaría un concierto a Fidel, pero que sí lo haría para las llamadas Damas de Blanco y los llamados presos políticos en Cuba. ¿Será por esto que Carlos Alberto Montaner ha salido a apoyar su presencia en Miami?

Como adelanté la semana pasada, Pablo me dio la razón: se autocensurará su repertorio, dejando claro que no incluirá en su concierto en el American Airlines Arena del Downtown de Miami canciones como “Para vivir”, “Canción por la unidad Latinoamericana” y “Si el poeta eres tú”. Ni siquiera incluirá “Amo esta isla”, que bien pudiera cantarse en el restaurante Versailles de la Calle 8. Y todo esto, nuevamente, para no herir a Miami. Para colmo, después de todo, tengo que escucharle su insistencia en declararse revolucionario de izquierdas.

Sinceramente le deseo una buena noche. Con gran asistencia de público y otros dividendos. Aunque bien sé que tras el descafeinado concierto, muchos se quedarán con ganas lamentando tanta prudencia.

Edmundo García, periodista Independiente Conductor del Programa “La Tarde se Mueve”.

Miami, FL., USA
08/31/2011