martes, 23 de agosto de 2011

WILLEMSTAD, CAPITAL DE CURAZAO


CURAZAO, UN PARAISO CARIBEÑO
Autor: Juan Carlos León

Mi familia y yo queríamos visitar un lugar nuevo y diferente este año. Algo fuera de la rutina de cada verano como son un crucero al Caribe, Punta Cana, Jamaica, Bahamas, México, etc. Cuando contactamos la Agencia de Viajes nos extrañamos que la muchacha que nos atendió sugiriera a Curazao, una isla caribeña de la cual muy poco se habla en Miami. Nuestras expectativas se quedaron cortas al llegar al lugar donde pasaríamos nuestras tan deseadas y merecidas vacaciones.

El aeropuerto de Curazao es bien pequeño y tiene ventiladores de techo. Una sola terminal y pasillo para todos los vuelos que llegan de distintas partes del mundo. Aún así, estas personas se las arreglan para acomodar a todos los vacacionistas que visitan la isla cada año. El proceso de Inmigración fue rápido, cortés y ameno. No hay nada más reconfortante para un turista extranjero que recibir sonrisas y buen trato de aquellos que lo reciben a uno.

Fuimos trasladados al hotel por un ómnibus desde el cual podíamos observar los bellos paisajes de Curazao. Un área montañosa llena de cactus y casas típicas del país. A lo lejos se podía ver el mar azul con un resplandor incandescente debido al radiante sol que había ese día. En un abrir y cerrar de ojos habíamos llegado al hotel con vista a la playa en el cual pasaríamos una semana inolvidable.

La recepción no pudo ser mejor y expedita. Un señor nos ayudó muy gentilmente con nuestro equipaje hasta nuestra habitación. En pocos minutos arreglamos toda nuestra ropa en el closet y salimos a disfrutar de la piscina, buffet, bar y todas las demás amenidades que incluía el paquete que habíamos comprado con antelación (All Inclusive). Es una gran tranquilidad mental llegar a un lugar sabiendo que ya todo está pagado de ante mano, sin tener que preocuparse por nada.

Curazao fue una colonia holandesa hasta octubre del 2010. Por casi dos siglos esta pequeña isla de menos de 200 mil habitantes fue grandemente impactada por la cultura europea. Turistas de todas partes del Viejo Continente se sienten atraídos por este rinconcito al sur de Venezuela, donde también llega gente de Latinoamérica y otros continentes.

El papiamento es el idioma oficial de Curazao. Una mezcla de español, portugués, inglés, dutch, francés y lenguas africanas. Fue de gran satisfacción podernos comunicar con los residentes locales en nuestro propio idioma: el castellano. ¡Qué facilidad tiene esta gente para hablar diferentes idiomas a la vez!

Sin duda alguna Curazao es un paraíso caribeño que muy pocos conocen en el sur de la Florida. Considérelo seriamente cuando planifique sus próximas vacaciones. No se va a arrepentir. El modo de ser de estas personas humildes es muy contagioso y debería ser imitado por cada uno de nosotros. Después de todo una sonrisa y un saludo no cuestan nada.

Miami, FL., USA
08/23/2011

viernes, 19 de agosto de 2011

LA LEY DE AJUSTE CUBANO


EL REFUGIO DE LA "LEY"
Por Elsa M. Rodríguez

Miles de jóvenes en España acuden a la llamada del Papa Benedicto XVI que está visitando ese país en estos días. Según dicen las noticias que nos llegan de España, la juventud se siente defraudada, lo está contra sus gobernantes y contra todos los políticos, pero es que también lo está contra aquellos que bajo el adjetivo de "Los Indignados" llenan las calles, las plazas y los caminos del país con sus protestas de todo lo que les rodea.

Aparentemente los jóvenes españoles que acuden ante el Papa no creen en los indignados porque aunque este movimiento comenzó con la aceptación y el visto bueno de una mayoría de la sociedad española que también se sienten molestos por todo lo que sucede en el país y por una crisis que no se anunció y que al parecer no tiene posibilidades ni siquiera remotas de solucionarse, porque han visto que como siempre sucede que este grupo ha sido infiltrado por agentes creadores del desorden y cuyo único interés es desestabilizar el sistema democrático del país.

Estos jóvenes españoles buscan refugio en la fe porque ya no encuentran otra forma de ver solucionados sus problemas y creen que solamente la inspiración divina es la que puede ayudarles ahora.

Los jóvenes cubanos y los no tan jóvenes, tanto los que viven en la isla como los que ya saltaron el charco y se encuentran en los Estados Unidos, también buscan refugio a sus problemas, pero para ellos ese refugio está en la ya tan traída y llevada Ley de Ajuste Cubano.

Esta ley creada para darle un sentido a la vida de los miles y miles de exiliados cubanos en Estados Unidos que no podían regresar a la isla porque así se les especificó cuando salieron de ella, necesitaban un punto de apoyo, una referencia para sentirse tan seres humanos como los demás, un sentido de pertenencia a un lugar, lo que habían perdido al salir de su patria, y es que estar desarraigado es como estar en el aire, y esta ley les ayudó.

Los cubanos entonces obtuvieron un privilegio que les diferenciaba del resto de los inmigrantes a este país. Siempre serían legales, la justicia no les perseguiría porque todo lo contrario la justicia con la Ley de Ajuste Cubano les avalaba.
Hoy, cuando los cubanos no tienen el problema de viajar de visita a Cuba, esta ley no es importante para ellos porque pueden seguir sintiéndose cubanos ya que nada les impide volver a su calle, a su barrio, a su provincia, cuando les parezca o tengan el dinero suficiente para hacerlo.

Esto hace que surjan discrepancias entre los mismos cubanos y algo de celos justificados por parte de inmigrantes que vienen de otros países.
Como ya la dictadura cubana no les impide a los cubanos que se marchan del país regresar al mismo cuando puedan, entonces ya no necesitan de esta ley, porque no necesitan sentirse parte del país que los acoge.

Por lo tanto, sin discusión alguna pasan a ser tan inmigrantes como aquellos que vienen de Centro y Sudamérica. Los inmigrantes cubanos no necesitan ya el refugio de la "Ley", así que se ha hecho obsoleta y absurda y todo lo que es obsoleto tiende a desaparecer. Eso sucederá y no ha de tardar mucho en que así sea.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net

jueves, 18 de agosto de 2011

¿ES TODAVIA EEUU LA PRIMERA ECONOMIA MUNDIAL?


MOODY'S Y FITCH MANTIENEN ALTA CALIFICACION DE EEUU
Por Alberto Muller

Las otras dos grandes empresas calificativas de riesgo económico en el mundo -Moody’s y Fitch- mantuvieron a Estados Unidos en su alta calificación de AAA, a pesar de la discutida degradación a AA de Standard & Pool’s.

La agencia Fitch no sólo discrepó de Standard & Pool’s (S&P), sino que consideró que la perspectiva estadounidense es estable, por lo que reiteró que Estados Unidos es un actor clave en el sistema financiero internacional y destaca la flexibilidad, diversidad y salud de su economía.

Pero aunque Fitch discrepó de S&P, advirtió que seguirá muy de cerca los acontecimientos en el Capitolio y que actuará en consecuencia si el déficit no se recorta de una manera creíble y sostenida.

Miami, FL., USA
08/18/2011

martes, 9 de agosto de 2011

MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia del 8 al 14 de agosto de 2011

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico

Menos mal que ya la prensa ha dejado momentáneamente de hablar sobre “el techo de la deuda” sin entender la mayoría lo que pasó. Es que los liberales que sí saben, no explican la verdad. Por eso les recomiendo a los que les interese este problemón que sigue en pie y afectando al mundo, que lean el discurso que dio el senador Marco Rubio ante el Senado y nuestro presidente Barack Obama. Es la manera más fácil de entender, sin que nos llenen de mentiras, porque todo lo que expresó, nadie allí presente se lo refutó. Agradecemos al blog La Nueva Nación www.lanuevanacion.com/articles.aspx?art=1341 por la traducción al español, que ojalá muchos más reproduzca para que se acaben los cuentos chinos. Dios proteja a nuestro senador Rubio, que ha demostrado ser además muy valiente.

Lamentables fallecimientos

Las letras cubanas están de luto, y también las de Hispanoamérica, dos grandes intelectuales han fallecido lejos de la patria, además ha fallecido un magnífico requintista en Puerto Rico y un locutor de radio y profesor y conferencista muy querido de la comunidad de Miami.

***El periodista cubano José Ignacio Rivero, murió en Miami en la madrugada del miércoles 3 de agosto del 2011, a la de edad de 90 años, por complicaciones cardiovasculares. Recomendamos el artículo de Wilfredo Cancio Isla publicado en su blog, que consideramos de lo mejorcito y más completo que se ha escrito sobre tan digno cubano http://cafefuerte.com/2011/08/03/fallecio-jose-ignacio-rivero-ultimo-director-del-diario-de-la-marina/

Hay un fabuloso escrito del también admirado Rev. Martín Añorga, que puede leerse en el Diario las Américas y se titula “Un libro que informa y reta”, hablando del libro “Biografía de un crimen”, donde “el Dr. Rivero narra con meridiana claridad los sucesos que antecedieron a la llegada al poder de la revolución que ya por más de 50 años ha estado arrasando con los valores de la historia cubana, y describe el doloroso momento de la intervención armada que lo desalojó de su posición como director del Diario de la Marina”. Después de todo esto no hay mucho más que agregar, sólo recomendar a los interesados en la historia real que lo lean.
El último editorial publicado en Cuba el 10 de mayo de 1960 puede leerse directamente de una copia del Diario de la marina pulsando este enlace http://dloc.com/UF00001565

Digo con orgullo que fui amiga de la familia Rivero, pero no precisamente de José Ignacio, sino de su hermano Nicolás y de su esposa Estela que eran mis vecinos en West Palm Beach y que tanto bien me hicieron leyendo mis artículos y estimulándome con sus palabras, tarjetas o sus notas, que en Navidad venían siempre acompañadas de un delicioso postre. Gesto que jamás podré olvidar y que además tengo que reconocer que muchas veces me sacaron del hueco, por la desconfianza que en mis inicios periodísticos sentía de mí misma, y que por personas como ellos, que consideraba conocía del verdadero periodismo, continué escribiendo. Ya todos descansan al lado de nuestro Señor.

*** Eliseo Alberto Diego, más conocido por "Lichi", falleció en un hospital de la ciudad de México, el 31 de julio de 2011, un poco después de recibir un trasplante de riñón, que llegó un poco tarde. Tenía 59 años. Se hizo reconocido internacionalmente no sólo porque era el hijo de Bella García Marruz y uno de los mejores poetas cubanos Eliseo Diego, sino por su prosa auténtica, aunque también escribió poesía, guiones para televisión y cine, e impartió clases en escuelas de cine en Cuba, México y Estados Unidos.

Tres años después de la muerte de su padre en 1994, publicó “Informe contra mí mismo”, donde reveló la manera que el gobierno totalitario le hacía espiar a su propio padre. Nació en Arroyo Naranjo, Cuba, el 10 de septiembre de 1951, salió al exilio en México en 1997, en 1998, recibió el Premio Internacional Alfaguara de Novela, que lo inmortalizó. Para saber más pueden leer el artículo de Fabiola Santiago en http://www.elnuevoherald.com/2011/08/06/v-fullstory/998520/lo-que-lichi-nos-deja.html y el de Alejandro Ríos http://www.elnuevoherald.com/2011/08/01/995070/alejandro-rios-sin-lichy.html

*** El amigo Enrique “Kike” Zayas nos escribe desde la Isla del Encanto para informarnos que falleció el domingo, 31 de julio, 2011 a las 8 p.m falleció en Bayamón, Puerto Rico el Sr. Fernando Ramos que junto al cubano Ricardo Blanco y el arecibeño Rafita Maldonado (1ra. voz) organizó y fundó el famosísimo Trío Los Condes allá en la ciudad de New York en el año 1959. El Trío Los Condes ha sido uno de los mejores tríos de hispanoamérica. Blanco fue el primero en fallecer hace ya bastantes años le sucedió Rafita en el año 2000 y ahora Don Fernando. El lunes 1 de agosto estuvieron exponiendo su cadáver en la Funeraria Asencio en la ciudad de Bayamón. Descanse en paz nuestro gran amigo y magnífico requintista Fernando Ramos.

*** Santiago Aranegui, arquitecto, profesor, locutor de radio, conferencista y consejero muy querido por la comunidad, falleció el viernes 5 de agosto de 2011, en el Hospital Mount Sinai en Miami Beach, a los 74 años, por un padecimiento del hígado. Aranegui salió al exilio en 1960, y fue arquitecto por muchos años en Miami y Puerto Rico. Además de ser profesor de arquitectura, física e historia en el Miami Dade College. Comenzó en la radio en 1984 con el programa espiritual “Las Fronteras de la Mente”, en Unión Radio. Después se trasladó a Radio Mambí inmediatamente que se fundó y fue la base para su programa popular, “Ayer, Hoy y Mañana”. Ofrecía conferencias (que daba los martes y jueves en una pequeña librería en la Coral Way) y cursos espirituales. Publicó tres libros y ayudó fundar la primera Logia Rosacruz en español.

Para todos nuestras oraciones por su descanso eterno y la resignación de sus familiares.

Celebran misa a “La Tutelar” en Miami

***Pepe Acosta presidente del Municipio de Guanabacoa en el exilio nos dejó la información sobre la misa de celebración de Nuestra Patrona la Virgen de la Asunción, el domingo, 14 de agosto de 2011, a las 12:30 p.m., en la iglesia de Nuestra Sra. Inmaculada en la esquina de las calles 46 y 1ra del West de Hialeah. Información llamando al 305 - 812 -6100.

Seguimos orando por el Padre Loredo

***La historia oficial del régimen totalitario recoge al Padre Loredo como un cómplice de terrorismo y no como lo que realmente fue, una víctima de un sistema terrorista y aterrador.

El libro “Después del silencio” de Nicolás Pérez Diez-Argüelles sobre una entrevista al Padre Loredo explica todo el complot de que fue víctima para desprestigiar a la iglesia católica y lo poco que hizo el Vaticano para proteger a un sacerdote inocente.

Con ese circo que se montó del caso Betancourt el gobierno genocida unas vez más aprovechaba matar varios pájaros de un mismo tiro. Quitaba de una iglesia un sacerdote muy respetado y que no temía decir la verdad, atrayendo a muchos jóvenes, además le echaba lodo a la iglesia católica y sembraba un poco más de odio, pánico y confusión entre los creyentes, tal es así que aún hoy los pocos que saben del caso de Ángel María Betancourt, ese ingeniero de vuelo de la compañía de aviación de Cuba que había decidido desviar su vuelo de Santiago-La Habana hacia Miami, en su mayoría creen que fue el Padre Loredo quien lo escondió en la Iglesia para protegerlo y no se han enterado que todo fue una sucia jugada de los agentes castristas, que hasta dijeron que la Iglesia estaba llena de armas.

Por ser de noche Betancourt cuando asalta el avión no se percata del engaño, y cuando se da cuenta que no llega a Miami, sino a Rancho Boyeros porque ve aviones rusos, los servidores castristas tratan de desarmarlo, entonces en la pelea él dispara y mata al piloto, al custodio, hiriendo gravemente al copiloto. El avión se sale de la pista y él lo detiene, pero no logra ponerlo en marcha nuevamente, por eso salta por la ventanilla y tras correr, se monta en un tren de carga que pasaba en ese momento muy cerca, escondiéndose en varios lugares por varios días, hasta que a través de infiltrados los castristas lo localizan, y tratan de complicar el caso, usando a Gerardo Pérez, un agente del G-2 que se hacía pasar por feligrés del Padre Loredo, bajo amenaza que si no colaboraba meterían a la cárcel a su madre que era paralítica.

Para la semana que viene les prometemos un poco más sobre la historia de este cubano ejemplar, por el cual estamos pidiendo oraciones. Miguel Ángel Loredo se encuentra en el Hospital de Saint Anthony en la ciudad de Saint Petersburg, en la Bahía de Tampa. Desde la semana pasada (finales del mes de julio de 2011) sus riñones dejaron de funcionar, por eso es que está en diálisis, pero no está respondiendo, por lo que está en mal estado. A esto se suma el cuadro médico del cual viene padeciendo desde hace varios años.

Desfile Dominicano en New York

*** Nos informa Lissette Montolío (educadora y periodista independiente dominicana en Nueva York) que el 14 de agosto desde las 12 del mediodía, desde la calle 34 hasta la 54, en Manhattan, celebrarán el Desfile Nacional Dominicano de Nueva York. Como Padrino de Honor ha sido designado el dinámico periodista Andy Salas

Este desfile fue fundado por el fenecido Lcdo. Miguel Amaro, en el año 1982, por lo que con esta edición 2011, el Desfile Nacional Dominicano de Nueva York celebrará en grande su 30 aniversario y la directiva ha elegido al empresario dominicano Víctor Méndez Capellán, VIMENCA, como el Gran Mariscal del evento. Todos los dominicanos y el público en general, están invitados a bailar merengue a todo lo largo de la Avenida Las Américas (6ta. Avenida).

Entrevista recomendada

*** Cinco preguntas a Yoshvani Medina es el título de la excelente entrevista efectuada por Luis de la Paz el 29 de julio de 2011 para El Diario las Américas al gran teatrista dramaturgo, director, profesor de teatro y empresario Yoshvani Medina. Se la recomendamos a los que les gusta estar informado y tiene el tiempo para dedicarlo a informase.

www.diariolasamericas.com/noticia/125578/5-preguntas-a-yoshvani-medina

Artículos recomendados

***Varios artículos tenemos que recomendar esta semana el publicado el 5 de agosto de 201 de Sarah Moreno bajo el título de Festival de rock celebra a músicos ‘underground’ cubanos www.elnuevoherald.com/2011/08/05/997029/festival-de-celebra-a-musicos.html

Otro del mismo día, pero de Arturo Árias-Polo que lleva por título ‘Lecuona, el desconocido y el de siempre’, celebra 115 años del maestro. www.elnuevoherald.com/2011/08/05/997020/lecuona-el-desconocido-y-el-de.html

El 31 de julio nos trajo Olga Connor “Espíritus rumberos de la cultura afrocubana”

www.elnuevoherald.com/2011/07/31/993072/espiritus-rumberos-de-la-cultura.html

Los tres primeros tratan de asuntos muy locales como debe predominar en un diario que dice representar a su comunidad, y este último de Gabriel de Lerma titulado “Sergio Mendes, encantado de escribir para el cine”, que refresca a las nuevas generaciones la historia de un gran artista brasileño que muy pronto estará de gira por el sur de la Florida.

*** Andrés Pascual nos regala en esta ocasión un artículo muy interesante sobre un programa radial que ha existido en Cuba muy popular, con su historia bastante desconocida y titulado “Nocturno: ¿por que nació ese espacio musical?” www.conexioncubana.net/index.php?st=content&sk=view&id=9560&sitd=305

Nominaciones para Premios ALMA en Televisión

***Informa Luis E. Palacios en El Nuevo Herald que la cadena NBC trasmitirá la entrega de los premios Alma del Consejo Nacional de la Raza (NCLR) el viernes 16 de septiembre a las 8 p.m. (Canal 6-WTVJ en al sur de la Florida). Dice textualmente en su columna Estudio 13: El espectáculo, que honra el espíritu y los logros de los artistas hispanos en la industria del entretenimiento, la música, la televisión y el cine, será conducido por Eva Longoria y George López, y por primera vez la votación se hará a través de internet con el concurso Vote por VIP a su manera hasta el 5 de septiembre a través del portal www.almaawards.com.

Acá les pongo cuales son mis favoritos entre los nominados. Categoría Actor de cine favorito, yo votaría por Bobby Cannavale (hijo de madre cubana) por Win Win; Actriz de cine favorita—drama/aventura: Rosario Dawson (su mamá es la escritora y cantante Isabel Celeste nacida en Puerto Rico descendiente de familia exiliada cubana y padre irlandés), por Unstoppable; Actriz de cine favorita —comedia/musical (en esta categoría me gustan tres nominadas) Christina Aguilera (de padre ecuatoriano) por Burlesque, Cameron Díaz (de padre cubano) por Bad Teacher, y Eva Mendes (nacida en Miami de padres exiliados cubanos y criada en Glendale, California) por The Other Guys; Serie de televisión favorita (en esta categoría no tengo ninguna preferencia) pero hay que escoger entre CSI: Miami (CBS), Desperate Housewives (ABC), Modern Family (ABC), Wizards of Waverly Place (Disney Channel); Personalidad o actuación favorita de reality show, variedad o comedia (Me da lo mismo cualquiera de los nominados, todos merecen ganar) Christina Aguilera — The Voice (NBC), Jennifer López — American Idol (FOX), César Millán — Dog Whisperer With Cesar Millan (National Geographic Channel); Actor de televisión favorito—papel protagónico a Adam Michael Rodríguez (es un cuarto cubano y tres cuartos descendiente puertorriqueño) por CSI: Miami (CBS); Actor de televisión favorito—papel secundario: Oscar Núñez (actor cubano que llegó a Union City en 1972 a las edad de 14 años y es un comediante bilingüe extraordinario) por The Office (NBC); Actriz de televisión favorita —papel protagónico en drama a Cote de Pablo (la única chilena que vivió en Miami donde estudió en la High School y escuela de artes) por NCIS (CBS); Actriz de televisión favorita —papel protagónico en comedia a Sofía Vergara (colombiana muy querida en el sur de la Florida) por Modern Family (ABC); Actriz de televisión favorita —papel secundario a María Canals-Barrera (nacida en Miami) por Wizards of Waverly Place (Disney Channel); Artista musical favorito a Pitbull (también nacido en Miami de padres cubanos); Artista musical favorita a Christina Aguilera (con extraordinario talento).

Tómese su tiempo, regístrese y no deje de votar categoría por categoría o sea, music, TV, y movies. Y ojalá no salgan los mismos de siempre.

Publicaciones de libros

*** Nos informa Juan Manuel Salvat, presidente de Ediciones Universal la publicación de un nuevo libro de Raúl Eduardo Chao en su edición en inglés “Republican Cuba” 1902a 1959. Del mismo autor están a la venta las novelas “Baraguá”; Contramaestre; y “Jimaguayú: la guerra hispano-cubano-americana”.

Si desea un libro auto biografiado por el autor de cualquiera de estas presentaciones, no deje de llamar al 305-642-3234 o envíe un correo electrónico a ediciones@ediciones.com. Los autores dejan libros dedicados con su firma, para aquellos que están interesados en ellos y no tuvieron oportunidad de asistir a la presentación. Los libros firmados por los autores son un magnífico regalo.

Un músico cubano participa en grabación con Michel Legrand

***Nos informa el apreciado coterráneo y amigo Rodolfo Pérez Valero, gran dramaturgo premiado, sobre el destacado músico Javier Díaz, graduado de una maestría en Julliard, de Nueva York, que es como su sobrino (hijo de Juan padrino de su boda con Raque y ganador del Premio Guzmán en Cuba, quien falleció en enero de este año) va a tocar en un disco que grabará Michel Legrand en New York.
Michel Jean Legrand, es un compositor y cantante francés que ha compuesto para más de 200 películas y ha sido ganador tres veces del Oscar. Entre las que recordamos: El amor es una cosa esplendorosa; Los paraguas de Cherburgo, una película completamente cantada, creo que la primera en su clase protagonizada por Catherine Deneuve (con Oscar); Yentl con Barbra Streisand (Óscar). Ese veterano artista representó mucho en una época para los jóvenes cubanos, especialmente los que estudiaban en la Escuela de Arte. Esperamos que el CD de Javier Díaz sea todo un éxito.

La actriz Selena Gómez recibe cinco premios Choice

***El domingo 7 de agosto a las 8 de la noche en el canal FOX se entregaron los premios Teen Choice Awards 2011 a los más destacados del público juvenil. Entre los nominados se encontraban reconocidas figuras del mundo anglo como Rihanna, Glee Cast, Justin Bieber, Demi Lovato y Lady Gaga. Pero la gran ganadora fue Selena Gómez, la estrella de "Wizards of Waverly Place" que se ganó los premios como actriz de televisión, como chica atractiva y como banda musical con su grupo The Scene. También el grupo se llevó el trofeo al sencillo por "Who Says" y de canción de amor por "Love You Like a Love Song", que cantó la actriz de 19 años durante la misma ceremonia que se efectuó en el Anfiteatro Gibson de los Estudios Universal en Hollywood, California. Estos premios aparentemente sí son para jóvenes de verdad con algunas excepciones (y no como los Premios Juventud de Univisión, de los que todo el mundo civilizado se ríe burlonamente) fueron creados en 1999 y se entregan para honrar a lo mejor del año en música, cine, deportes y televisión, de acuerdo al voto de los adolescentes de entre 13 y 19 años de edad. El trofeo entregado a los ganadores es una tabla de surf. Nos alegramos mucho del éxito de esta texana que no tuvo que cambiarse el apellido ni el color de su pelo, para llegar a conquistar al público mayoritariamente de habla inglesa. Puro talento y mucha preparación. Desde los 7 años ya la estábamos viendo en los programas de Barney and Friends, entre los programas favoritos de mi nieto mayor cuando ella comenzaba a trabajar, que me hizo aprender su tema musical. Selena Gómez lleva su nombre en honor de otra estrella texana que desde el cielo debe estar cuidándola. Otros ganadores fueron: En la categoría de Mejor actriz de comedia (cine) a Cameron Díaz, por Bad Teacher; y por supuesto no podía faltar Angelina Jolie la hija de papá (el influyente actor ganador de Oscar y Globos de Oro, Jon Voight), por la película The Tourist (de 2005), como Mejor actriz de acción, que para mi gusto fue una película mediocre con una actuación terrible que le ganó a ella y a Johnny Depp, la crítica de representar la pareja con menos química. En televisión se destacó la premiación del Mejor actor roba escena con el californiano-mexicano Michael Trevino, The Vampire Diaries. Entre los nominados estuvieron Pitbull, Enrique Iglesias, y como deportista Albert Pujols, el pelotero dominicano.

Jenni Rivera canta canción de compositor cubano

***El amigo Jorge Luis Borrego (y no Jorge Luis Borges como escribí hace unas semanas por la admiración que siento por ambas personalidades) nos escribe para informarnos del nuevo corte promocional de Jenni Rivera "la diva de la banda". Se trata de la canción “Yo soy una mujer” del compositor cubano Jesús Rafael González y que hace unos años hiciera famosa nuestra gran cantante Maggie Carlés. La canción forma parte de su álbum La Gran Señora, con el sello Fonovisa y pueden descargarla en formato MP3, visitando www.tunecore.com/music/ajmusic la página de AJ Music Records & Promotions. Recuerden la letra de la canción que dice: "Yo soy una mujer de carne y hueso/ Yo soy una mujer que se enamora/ Oyendo una canción... algún poema de amor/ Soñando en el silencio de mi alcoba..."

También le anexamos el enlace que aparece debajo, para que pueda ver a esta gran artista interpretando en vivo esta canción, en el Teatro Nokia de Los Ángeles, CA. www.youtube.com/watch?v=h-3mQtSvNSM&feature=fvsr

Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas

***Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.

*** El legendario Club Cubano Inter-Americano creadores de la famosa Fiesta del Mamoncillo, presenta el Festival de La Guayabera, el 1ro de octubre de 2011, de 7 p.m. a 12 a.m, puertas abiertas a las 6: 30 p.m., con dos grandes orquestas Sonsublime y Cubanoson de Papo Ortega, con la artista invitada Xiomara Laugart y el DJ Broadway "Mike Mitjans" El Cubano del Sabor, una cena y baile para recaudar fondos, en el The Polonaise Ballroom, Polish Center, 92 Waverly Street, Yonkers, NY 10701. www.thepolishcenter.com. Entradas a $70. pp. (Tax deducible) incluyendo otras cosas para lo que interesados deben llamar alSusan, 914.373.4468 / Elena, 718.367.8409 / Mike, 718.324.8183. Estacionamiento gratis con guardia de seguridad. http://guayabera.eventbrite.com

***La Editorial Voces de Hoy que auspicia el Proyecto Selva Sombra nos anuncia que continúa presentándose cada mes, a las 5 p.m. en su guarida de La Cuevita, engalanando las tardes de domingos. Sus integrantes: Teresita Rivero, Marina Ortiz, Nelson Jiménez y Carmenluisa Pinto, esta última también directora del Proyecto, son sin duda alguna una muestra de virtuosismo y talento, que en perfecta comunión, nos entregan lo mejor de cada uno de ellos en sus presentaciones.

*** Melina Almodovar, todos los domingos en Tapas y Tintos Midtown, 35353 NE 2nd. Ave., Miami FL 33137. Domingos de Salsa. 5 p.m. Clases de Salsa con Salsa Central Dance Studios. 6 pm – 9 pm show de Melina en vivo. No Cover. Estacionamiento gratis. www.tapasytintos.com

*** Informa Juan Roca de Havanafama que la agrupación Artefactus Teatro reanuda su temporada teatral con el espectáculo Obba, narración poética de la escritora Excilia Saldaña (La Habana, 1946-1999), basada en la leyenda yoruba. Obba se estará presentado únicamente los viernes, a partir del 5 de agosto, a las 8:30 pm., en la sala Havanafama Teatro Estudio, 752 SW 10 Ave. Miami. Entrada general: $20.00. Estudiantes y adultos mayores: $15.00. Información y reservaciones: (786) 319.1716 / (786) 704.5715.

*** Próxima Tertulia de Xio, domingo, 28 de agosto, a las 3 p.m. Interesados llamar al (305) 283-4979.

*** Jenny Love, Prince Emmanuel y The Power.USA, Nigeria y Cuba unida en concierto en vivo. El viernes 12 de agosto a las 9 p.m. en Cuba Ocho Art Center, 1465 SW 8st, Miami, FL RSVP 305-285-5880. Estacionamiento y entrada GRATIS.

Repetimos
En Miami

*** Marcelino Valdés nos informa que por petición popular se presentará nuevamente el concierto “Los aretes que le faltan a la luna” en homenaje a Vicentico Valdés en el XVI aniversario de su desaparición física, esta vez en Alfaro’s Lounge, del en el 1604 SW 8st St., Miami. El sábado, 13 de agosto a las 9:30 p.m. Para reservación llamar al 305-643-2151.

*** Alexander Domínguez nos recuerda Trovadictos sigue celebrándose todos los jueves a las 8:30 p.m. pero, en El Mesón de Castilla (antiguo El Carajo) en el 1180 SW, 57th Ave. de Miami. Poetas, músicos, cantantes, actrices y actores, humoristas, fotógrafos, trovadores y todo tipo de artistas pueden presentarse y exponer su arte ante todos los demás artistas y público culto--popular. (305) 269-4900.

***Armandito Romeu nos informa sobre el Homenaje a los Romeu, más de un siglo de música, el sábado, 20 de agosto de 2011, a las 9 p.m. Casa Panza, 1620 SW 8th St, Miami. Los Romeu nos ofrecerán su actuación junto a otros músicos invitados.

***Fabio Díaz Vilela nos informa del gran concierto que ofrecerán Los Tres de La Habana, que cuenta como invitada especial a Albita Rodríguez. 20 de agosto, 2011, en el Miami Dade County Auditorium. Taquilla del Teatro 305 - 547 -5414.

***Venga y disfrute esta semana en Hoy Como Ayer, 2212 SW 8th Street | Miami, FL 33135, de la mejor música en vivo en Miami. Visítenos para mayor información de nuestros eventos en el Internet al http://www.hoycomoayer.us| 305-541-2631 | info@hoycomoayer.us

*** El XIII Festival Anual de Música y Bailes Afrocubanos IFÉ-ILÉ, se celebrará el 13de agosto, 2011, esta vez al Little Haiti Cultural Arts Center -el corazón de la comunidad Afro-Caribeña en Miami, 212 N.E. 59thTerrace. Este año el festival tiene como objetivo acercar la cultura Afro-cubana a las comunidades más al norte, como el área de Broward, la cual está menos expuesta a nuestro folklore. Es la admirada amiga Neri Torres, MFA, Fundadora y Directora Artística de IFÉ-ILÉ, compañía sin fines de lucro que por 13 años de gran esfuerzo y dedicación ha logrado en el Sur de la Florida promover la cultura y el folklore afrocubano a través de las artes.
El programa de este año incluye diferentes actividades. Por el día, los participantes disfrutarán de una serie de talleres de danza con acompañamiento musical en vivo, dirigidos tanto por maestros locales como por artistas visitantes, que ofrecerán la oportunidad de aprendizaje de numerosos estilos, como las danzas para los Orishas, afro-moderno, rumba, salsa-casino, por solo nombrar algunos. Por la tarde, los bailarines y músicos de IFÉ-ILÉ actuarán en la galería de artes Cuba Ocho en la Pequeña Habana, 1465 S.W. 8th Street. Durante esta presentación los asistentes disfrutarán de un colorido espectáculo donde tendrán la oportunidad de apreciar esta tradición de primera mano, además de participar de manera interactiva bailando, tocando y cantando con los artistas de IFÉ-ILÉ a la manera tradicional cubana. La matrícula de los participantes ya está en marcha y puede ser completado a través de www.ife-ile.org Para más información, contacte a Neri Torres, a ifeiledancecompany@yahoo.como llamar al (786) 398-7184/ (305) 796-1125.

*** Anolan Ponce, nos informa la próxima función a beneficio del US Cuba Democracy Pac titulada “Risas y música para Cuba”, con Blanca Rosa Gil, Malena Burke, (por primera vez juntas en un mano a mano); Alfonso Cremata y Ramón Fabián Veloz. Domingo, 14 de agosto, en el Teatro Manuel Artime de Miami. Información y boletos 305-667-5044.

En New York

***"Lucio... Less Cuban Than Ever!!!" ("Lucio... Menos cubano que nunca!"). Una colorida mezcla de ritmos latinos y showtunes con una banda de nueve, junto a sexys y energéticas bailarinas y las travesuras de la comedia de Lucio Fernández "The Cuban Kid". Protagonizada por Lucio Fernández con Larry Piscitelli, Amy Smith y Megan Fernández, con Alexander Díaz y Constanza Palavecino, dirigida por Lennie Watts, Dirección Musical por Mark Goodman, coreografía por Megan Fernández. A partir del sábado, 15 de octubre, 2011 a las 7:00 p.m. noche de apertura; el viernes, 21 de octubre a las 9 p.m.; 28 de octubre a las 9 p.m. ; viernes, 11 de noviembre a las 9 p.m. en el The Laurie Beechman Theatre West Bank Cafe 407-calle 42 de Nueva York. $25.00 admisión ($15 como mínimo en cena/bebidas. Menú completo disponible.) Comprar entradas hoy en SmartTix.com llamando al: 212-868-4444 o iniciar sesión en: www.smarttix.com/show.aspx?EID = & showCode = LUC10 & BundleCode= & GUID = cd83359b-12 d 9-46df-ad33-841795533cdd
Estacionamiento está disponible en la calle 42 a pocos pasos del teatro. Para ver Demo: www.youtube.com/watch?v=64PbB5h4DaU

Teatro en Miami

*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org

***Teatro para todos anuncia que regresa con Noche Bohemia donde nos prometen disfrutar de teatro, música, danza y poesía erótica. ¿Dónde?: En El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9 p.m. INF: 786 326 6555. www.teatroparatodos.net

¿Quiere hacer Teatro?

*** A todos los interesados en hacer teatro el amigo Yoshvani Medina los invita. Visiten http://yoshvani.blogspot.com/2011/03/abre-la-nueva-temporada-del-taller-de.html

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; agradeciendo a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com/; y a www.literarias.com de Juan Alborná. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yaho.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino. Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.
Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

Si usted no desea recibir más nuestro boletín, por favor notifique a rvizdesigner@yahoo.com

lunes, 8 de agosto de 2011

CADA 15 DIAS MUERE UNA MUJER EN MIAMI POR VIOLENCIA DOMESTICA


!BASTA YA DE TANTA VIOLENCIA!
Autor: Juan Carlos León

Hay personas que no aceptan la palabra “no” como una respuesta definitiva. Muchos, incluso, reaccionan de una manera agresiva ante el rechazo de sus cónyuges. Las estadísticas de violencia doméstica en el sur de la Florida son espeluznantes y siguen creciendo abrumadoramente. La mayoría son inmigrantes hispanos que llegaron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas para sus familias.

Según números recientes de la prensa local, dos mujeres mueren cada mes en Miami a manos de sus enfurecidos esposos o novios. En algunos de estos casos el agresor termina quitándose su vida dejando huérfanos a sus hijos que, en definitiva, son los que más sufren y quedan afectados psicológicamente por el resto de sus vidas. ¿Qué necesidad tienen estas ingenuas criaturas de pasar por estas traumáticas experiencias?

La primera institución que Dios creó fue la familia y, si le diéramos el valor y el respeto que la misma merece, quizás no tuviéramos tantos divorcios hoy en día ni tampoco tendríamos que lamentar este alto porcentaje de asesinatos y suicidios desafortunados. Lo que pasa es que la gente ha tomado el matrimonio a la ligera. Esta unión sagrada entre dos personas que se aman fue creada para durar toda una vida y solo la muerte debe ser el motivo de separación.

Vivimos tiempos difíciles y cada día se observa más violencia en este mundo terrenal. Todos culpan a la crisis actual por los problemas que vienen a nuestras vidas. Sin embargo, si tenemos a Cristo en nuestros corazones los frutos son completamente diferentes. El amor por los demás y la paz interna solo la ofrece Aquel que nos creó y nos amó primero sin esperar nada a cambio. Su ejemplo es digno de ser admirado e imitado.

Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros como nos exhortan las Sagradas Escrituras. Respetemos el “no” ajeno sin la necesidad de violentarnos porque ya no nos quieran o simplemente porque discrepen de nosotros. La vida es más linda si se vive intensamente en familia. Todo niño debe crecer viendo como sus padres se cuidan y se quieren mutuamente. El hogar será siempre la base principal de toda sociedad. Rescatemos los valores que hemos perdido con el transcurso del tiempo.

¡Basta ya de tanta violencia!

Miami, FL., USA
08/08/2011

viernes, 5 de agosto de 2011

EL DICTADOR MENOR RAUL CASTRO


ANUNCIA RAUL CAMBIOS EN POLITICA MIGRATORIA
Por Alberto Muller

Ante el pleno de la Asamblea Nacional, el mandatario Raúl Castro anunció posibles cambios en la política migratoria cubana, según informó la agencia Prensa Latina.
Durante la clausura de la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Raúl se pronunció por una actualización o flexibilización de la política migratoria, que para algunos observadores podría significar la supresión de la ‘tarjeta blanca’, ese injusto permiso de salida que necesita cualquier cubano para salir de Cuba.

Según Raúl Castro, la flexibilización es ‘una contribución al incremento de los vínculos de la nación con la comunidad de emigrantes, cuya composición ha variado con relación a las décadas iniciales de la Revolución’.

Añadió el mandatario cubano ‘que Cuba está en la senda de modificar decisiones que jugaron un papel en su momento, pero perduraron innecesariamente. Los emigrados cubanos hoy en su mayoría, son emigrados por razones económicas y casi todos preservan su amor por la familia y la patria que los vio nacer’.

Concluyó el mandatario afirmando que la revolución se reservará el derecho de defenderse de los planes injerencistas y subversivos del Gobierno norteamericano, lo que podría implicar que el filtro político se seguirá aplicando a los oposicionistas o disidentes que piden permiso para salir y regresar a Cuba.

La futura regulación migratoria, agregó Raúl Castro, ‘incluirá medidas que preserven el capital humano creado por la Revolución frente al robo de talentos que practican las naciones poderosas’.

Para muchos, esta afirmación confirma que la anunciada flexibilización, no contemplará el permiso de viajar a profesionales y técnicos, por lo que todo quedará parecido a como está.

Lo que no dijo Raúl Castro es que el gobierno -que él preside- prosigue acosando, golpeando y deteniendo a las Damas de Blanco y a la oposición cada vez que reclaman públicamente algún derecho legítimo.

Miami, FL., USA
08/05/2011

SE DESPLOMA LA BOLSA DE VALORES EN TODO EL MUNDO


NO ES TANTO ODINGA COMO LA VAGABUNDERIA
José (Pepe) Martel

Soy cubano y esa palabra de "vagabundería" no es usual en Cuba ni de cubanos pero no me cae mal y se ajusta a momentos actuales. Lo de "Odinga" es que la cosa está de "yuca y ñame" siendo una palabra creada por el comediante, humorista y polifacético, Alexis Valdés. Y con referencia al juego de escondidos de la Casa Blanca y Congreso norteamericano sobre si reparan el Techo de la Deuda o lo fabrican nuevo la gente está cansada de tanta prensa, radio y televisión comiendo de "lo que pica el pollo".

Señores, tienen a la gente asustada y comiéndose los hígados con tantas noticias morbosas de congresistas demócratas y republicanos jugando a "la gallinita ciega" y con un palo y ojos tapados tratando de hacer bingo y destrozar la piñata. No joroben más, los retirados e incapacitados no van a perder sus cheques de pensiones.

Los programas de la radio son insoportables con esas llamadas de micrófonos abiertos con justificadas lamentaciones y gritos de auxilio . Que si los demócratas, que sí el presidente Obama; y por otra parte los republicanos y sus "fiesteros del té" renuentes a resolver y los otros no quieren ceder. Politiquería barata con enfocados en las presidenciales del 2012. Que te meto miedo con el "Coco", "Andumbilla" y el "lobo de Caperucita Roja". Viejitos con pre-infartos, diarrea, vomitera y mieditis aguda recibiendo estas descargas perturbadas de desgracias unidas a la actual crisis económica y demás limitaciones.

Y de la otra parte se muestran los "consejeros populares" que hacen de un programa un sermón de esperanzas con que tengan fe y que nada ocurrirá. Que esta gran y poderosa nación creada por los padres fundadores es la mejor del mundo. Acusan a los comunicadores de inculcar la incertidumbre, regar la siembra de la discordia y acusan a politiqueros de falsos fariseos. Este tema se ha convertido en temas bíblicos y ahorita se orientará construir una nueva Arca de Noé.

La Odinga se ha convertido en vagabundería y viceversa, el tema en la calle es "esto está de tranca y de muy señor mío" y esta gente en Washington lo que quiere es matarnos de necesidades. Pero en resumidas cuentas todo se resolverá el último día, los republicanos y demócratas se pondrán de acuerdo ajustando el presupuesto y subiendo el techo de la famosa deuda de papelitos y bonos lo suficientemente para seguir adelante.

Cuidar no afecta la Bolsa, garantizar los pagos y que "la vida siga igual". Ya los programas de radio y televisión están preparados para dar la noticia sensacionalista que "todo está bajo control" y la prensa ya tiene todos los cintillos de titulares que mostrará en sus respetivos rotativos.: "Se aprobó el Techo de la Deuda y ya paró de llover". Ellos no piensan en nosotros ni en las consecuencias graves surgidas de esta "cantaleta" de noticias. Solo les interesa el sensacionalismo mediatizado en politiquería barata y lo demás... déjaselo a Odinga.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@yahoo.com

jueves, 4 de agosto de 2011

JOSE IGNACIO RIVERO HERNANDEZ


DE LUTO EL PERIODISMO CUBANO

Lamenta el CNP deceso de José Ignacio Rivero

El Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio expresa su pesar y lamenta el fallecimiento de José Ignacio Rivero Hernández, quien fuera paladín de la Libertad de Expresión enfrentando la tiranía en Cuba con valor extraordinario hasta mayo de 1960, cuando finalmente las turbas castrocomunistas asaltaron la redacción y los talleres del Diario de la Marina que dirigía José Ignacio en La Habana.

En esa luctuosa fecha mayo 10 de 1960 la Sociedad Interamericana de Prensa otorgó, a José Ignacio, su máxima distinción como “Héroe de la Libertad de Prensa”. Más recientemente, en Miami, Herencia Cultural Cubana concedió el Premio Herencia 2011 y Diploma de Miembro Emeritus, ocasión en que los doctores Alberto Bustamante, Marcos Antonio Ramos y Horacio Aguirre exaltaron su figura.

Fue histórico su articulo “Las flores que Martí quería”, en 1960, cuando los estudiantes Juan Manuel Salvat y Alfredo Müller, entre otros, rompieron la corona que Mikoyan, de la Unión Soviética, había colocado allí con Fidel Castro junto a la estatua de José Martí , en el Parque Central y ofrendaron una de desagravio. El Colegio de Periodistas se suma al dolor de la familia Rivero y ruega por el descanso eterno de su alma.

LIC. ABELARDO GARCÍA-BERRY
DECANO CNPE Y SU JUNTA DE GOBIERNO