jueves, 4 de agosto de 2011

JOSE IGNACIO RIVERO HERNANDEZ


DE LUTO EL PERIODISMO CUBANO

Lamenta el CNP deceso de José Ignacio Rivero

El Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio expresa su pesar y lamenta el fallecimiento de José Ignacio Rivero Hernández, quien fuera paladín de la Libertad de Expresión enfrentando la tiranía en Cuba con valor extraordinario hasta mayo de 1960, cuando finalmente las turbas castrocomunistas asaltaron la redacción y los talleres del Diario de la Marina que dirigía José Ignacio en La Habana.

En esa luctuosa fecha mayo 10 de 1960 la Sociedad Interamericana de Prensa otorgó, a José Ignacio, su máxima distinción como “Héroe de la Libertad de Prensa”. Más recientemente, en Miami, Herencia Cultural Cubana concedió el Premio Herencia 2011 y Diploma de Miembro Emeritus, ocasión en que los doctores Alberto Bustamante, Marcos Antonio Ramos y Horacio Aguirre exaltaron su figura.

Fue histórico su articulo “Las flores que Martí quería”, en 1960, cuando los estudiantes Juan Manuel Salvat y Alfredo Müller, entre otros, rompieron la corona que Mikoyan, de la Unión Soviética, había colocado allí con Fidel Castro junto a la estatua de José Martí , en el Parque Central y ofrendaron una de desagravio. El Colegio de Periodistas se suma al dolor de la familia Rivero y ruega por el descanso eterno de su alma.

LIC. ABELARDO GARCÍA-BERRY
DECANO CNPE Y SU JUNTA DE GOBIERNO

miércoles, 3 de agosto de 2011

MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia del 1ro al 7 de agosto de 2011

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico

Esta semana comienzo pidiendo oraciones para un gran hombre de Dios, el Padre Miguel Ángel Toledo. Nos escribe Carlos Calvo con esta lamentable noticia que le copiamos: “Para conocimiento general de todos los hermanos, tengo que comunicar una noticia no agradable, nuestro querido hermano de luchas y padre espiritual Miguel Ángel Loredo, se encuentra hospitalizado desde el sábado pasado en el hospital San Francis en St. Petersburg, en la habitación 12b debido a un ‘stroke’; no puede comunicarse muy bien ya que ha tenido complicaciones debido al tiempo que estuvo sin asistencia sobre todo, problemas renales. Su estado hasta ahora es delicado aunque estable”.

Oramos por este gran hombre, el único sacerdote que ha cumplido más de 10 años en las ergástulas cubanas, y que tanto bien ha hecho a nuestro pueblo y a todos sus feligreses.

‘Cecilia Valdés’ vuelve a ser ovacionada

*** Bajo este título de “Cecilia Valdés vuelve a ser ovacionada”, leímos con satisfacción el recuento de Daniel Fernández, un experto periodista conocedor de la materia, que se refería a la culminación de la nueva puesta en escena de la zarzuela Cecilia Valdés, de Gonzalo Roig por parte de Pro Arte Grateli. Aunque nos dio muchos detalles con el resumen de la presentación, no nos dice el lugar y el día que se presentó, por lo que tuve que buscar en el Diario las Américas, en La Revista, donde Jesús Hernández informa que fue en el Miami Dade Auditorium el sábado 23 y el domingo 24 de julio. Que pena no saberlo con anticipación. También recoge las declaraciones de Pili de la Rosa, fundadora y actual directora de Pro Arte Gratelli: “Hace doce años que no presentamos Cecilia Valdés en Miami” (…) “Es una producción musical muy costosa con más de siete cambios de escenografía, incluyendo plaza, cafetal e iglesia, además del elenco necesario que supera los 60 entre cantantes, actores y músicos”.

Me sorprendió que no tenía comentarios de ningún lector, debe ser que todos están tan preocupados por el “techo de la deuda” de EE.UU. y la politiquería de la Casa Blanca que no pueden opinar en temas más refrescantes. Interesados en leer el comentario completo pueden visitar: www.elnuevoherald.com/2011/07/27/991284/cecilia-valdes-vuelve-a-ser-ovacionada.html

Aterrador artículo del Washington Post

*** El 31 de julio de 2011, en El Nuevo Herald, se hicieron eco de un artículo aterrador que publicaron en el Washington Post, escrito por Cezary Podkul, y titulado “Crisis de la deuda tendría un impacto directo sobre la población”. www.elnuevoherald.com/2011/07/30/994079/crisis-de-la-deuda-tendria-un.html Es una pena que todavía estos “inteligentes” politólogos estén pensando que la mayoría del electorado de EE.UU. sea tan tonto para tenerle miedo al lobo de la caperucita, pero es que el mismo presidente Obama ha sido el primero que empezó a amedrentar, especialmente a nuestros ancianos retirados, a los veteranos y a los incapacitados, para que los más desinformados se crean el cuento de que el problema es por los “extremistas” republicanos. Decía un lector de opiniones: el gobierno debe emitir información clara pero no atemorizar al pueblo, porque eso también es TERRORISMO.

Y para mi sorpresa, la mayoría de los que opinaron están hartos del mismo cuento. Es que nunca en la historia de esta gran nación había visto un presidente que se pasara el tiempo culpando al gobernante que sustituyó y después al partido contrario de sus problemas, porque por algo fue elegido, porque prometió tener un plan que iba a “cambiar” todo lo malo. Eso de estar constantemente trabajando para la campaña por la reelección le quita fuerzas a nuestro gobernante para poder trabajar en lo que prometió antes de salir electo. Me gustaría ver en estos momentos una encuesta sobre la popularidad del presidente. Confío en que el pueblo norteamericano puede ser tonto una vez, pero no toda la vida. Un escrito más aleccionador, más objetivo e informativo pueden leerlo en http://neoliberalismo.com/Abama-deuda.htm. Es el editorial: “Obama y la deuda americana”. No se lo pierdan, no es politiquería, como ese del Washington Post, que no debía repetir ningún periódico porque contribuye a la desinformación y al terror.

Sofía Vergara no solo está de suerte en la pantalla chica

*** Según la periodista Bernadette Pardo en su ameno artículo publicado el 29 de julio de 2011 “Alicia en el Miami de las maravilla” www.elnuevoherald.com/2011/07/29/993487_p2/bernadette-pardo-alicia-en-el.html la bella actriz y presentadora colombiana Sofía Vergara, no sólo anda de suerte en la televisión anglo, por haber sido reconocida hace muy poco por su actuación en el popular programa Modern Family, sino que su novio Nick Loeb anunció su interés en participar en la primaria republicana por el Senado, “y Loeb es un hombre afortunado. Proviene de una familia rica de Florida. Su padre fue embajador de EE.UU. en Dinamarca durante la presidencia de Ronald Reagan”.

Gilda Mirós tiene su página

*** Nos avisa la reconocidísima personalidad artística Gilda Mirós que ya podemos disfrutar sus entrevistas de TV, con Libertad Lamarque y Tito Puente en su nueva página www.gildamiros.com y en youtube. Agrega además que tiene un ‘Podcast’ con sus mejores entrevistas de radio; comenzando con Rita Moreno. Para los que no saben quién es Gilda Miró les adelantamos que es una estrella puertorriqueña que ha aparecido en papeles estelares en teatro, televisión y cine, siendo su salto internacional en 1961, cuando el productor, director y actor mexicano Ramón Pereda le brinda un papel secundario en la película Romance en Puerto Rico, donde su esposa la célebre vedette cubana María Antonieta Pons tenía el papel principal. Su primer papel protagónico fue al lado de otro cubano, el galán Carlos Alberto Badías en la película de Stager Films “La vendedora de amor”, donde también trabajó el reconocido actor mexicano Antonio Badú y se filmó en New York en 1964. Muy pronto se convirtió en una figura emblemática de la radio, la TV hispana y prensa hispana de Nueva York, llegando a ser la primera hispana en conducir un programa diario, de cuatro horas en vivo transmitido vía satélite entre Miami, Los Ángeles y Nueva York, para la cadena Spanish Broadcasting System. Como productora efectuó exitosos conciertos, como el efectuado en junio de 1989 dedicado a la Sonora Matancera “65 Anniversary Celebration”, en el Carnegie Hall y el Parque Central en Manhattan. Entre sus libros publicados se destaca “Celia Cruz: Historia de la Sonora Matancera y sus estrella”, transcripción de la entrevista que le diera la “Reina de la guaracha” en su programa radial. Así que los interesados en estar mejor informados, no dejen de visitar su blog.

Han regado pimienta de guinea entre el exilio cubano

*** Desde hace varias semanas estoy observando algunas polémicas entre prominentes exiliados cubanos que por ser tantas, me decido a opinar. He visto a la prestigiosa Belkis Cuza Malé refutar con razón algunos términos, y contar la historia como debió escribirse y no como lo hicieron, por una premiación que dieron en Miami a alguien que hizo mucho daño en Cuba, y después cómo arremetieron contra Belkis por decir su versión; también a la reconocida escritora y poetisa Zoé Valdés, le pasó casi lo mismo por algo parecido, y que ella muy bien aclaró en su leído blog. Por otro lado aparece la bloguera Belkis Bigles arremetiendo contra el histórico luchador y periodista Aldo Rosado Tuero, por lo que publicó en su blog www.nuevaaccion.com comentando lo que el periodista Olance Nogueras reportó para el noticiero sobre el hermano de nuestro mártir Orlando Zapata Tamayo. Pero lo que sí me alarmó muchísimo fue el intercambio público por lo escrito por Estebita Fernández sobre la bloguera Yoani, y las contestas de otros dos grandes luchadores cubanos Luis Israel Abreu (Director Ejecutivo del Comité de Ayuda a los Activistas de Derechos Humanos y ex-prisionero político cubano) y Carlos M. Calvo, (preso político plantado por 15 años y firmante dentro de Cuba de la carta contra el dialogo del 78 y miembro de la junta directiva Movimiento Revolucionario 30 de Noviembre, Zona Norte www.mr30-11.org/Principal.aspx).

Estebita dice en su artículo posterior titulado “La polémica cubana” que cree “que las polémicas entre cubanos sólo ayudan a Fidel Castro”, con lo que estamos de acuerdo en parte, pero fue él quien “alborotó el gallinero”, aunque como él mismo escribió después, él dice lo que le da la gana, lo que considera su verdad y le “importa un carijo cómo piense cada cual, y después de 43 años escribiendo” le da lo mismo lo que alguien piense de él.

No sé si alguno ha perdido la chaveta y se ha olvidado que el enemigo común es el castrismo, el comunismo, el terrorismo y sus aliados. Es sano tener opiniones adversas, disentir es productivo para la democracia, por lo que la polémica, o más bien el debate con educación se hace necesario, pero no dilapidar contra nosotros mismos porque al único que beneficiamos es a nuestro enemigo, que les recuerdo es la tiranía de los Castro. Cuando no estamos de acuerdo con algo, y con nuestra opinión depende la salud de la lucha por la democracia de Cuba, por favor, hagámoslo en privado, no hay necesidad de que todos se enteren sino la persona con la que no estamos de acuerdo, así evitamos que se crean que estamos buscando protagonismo, ni herir susceptibilidades. Y no me malinterpreten los que con justicia han defendido sus criterios, porque también hay que salirle al frente a cuanto impostor trata de vender gato por liebre, y los que se hacen pasar por blancos hasta que los descubran.

En mi opinión, si no conocemos bien a la persona que vamos a vituperar, es mejor quedarnos callados, para no ofender innecesariamente, ni darles motivos a los enemigos para que se rían de nosotros. Esta es una lucha de todos, y requiere muchas veces mordernos la lengua. Quizás me la debía morder yo ahora, pero no aguanto más que personas a las que respeto y aprecio se estén debilitando con encontronazos innecesarios. No dediquemos nuestro valioso tiempo a los arribistas que solo buscan que su nombre suene un poco. Y no me contesten con la idea de debatir sobre lo mismo, porque ahora menos que nunca me alcanza el tiempo para escribir.

Concluyo con unas bellas palabras que escribió Eladio José Armesto, director del periódico El Nuevo Patria, al opinar sobre uno de esos temas que al parecer fue provocado por la pimienta de gallina: “Construyamos la patria y el mundo que tanto anhelamos y necesitamos mostrándoles amor y solidaridad a todos nuestros hermanos”.

En mi caso, que no soy tan magnánima no ofrezco la rosa blanca a nuestros enemigos. Sí, claro que polemizar o debatir es sano, pero mucho mejor si fuera en privado y con respeto al prójimo y su familia. Hay que ser prudente, por Cuba y su democracia. El artículo completo de Estebita se puede leer en http://zoevaldes.net/2011/07/29/la-polemica-cubana-por-esteban-fernandez/#comments

La prensa de Miami en su sección de entretenimiento

*** Muy mala la sección de entretenimiento de El Nuevo Herald de esta pasada semana, con su Revista Viernes, según mi gusto personal nos pareció que leíamos El Universal de México, o El Tiempo de Bogotá, o El Nuevo Día de Puerto Rico, un poco más de lo mismo, con contadas excepciones como lo escrito por Erwin Pérez, que trataba algo más local y lo que llaman “Estudio 13” de Luis E. Palacios, sobre programas de televisión, aunque no ayuda mucho a los pequeños canales de su ciudad. Menos mal la Galería de espectáculos, y especialmente a los veteranos periodistas Olga Connor y Daniel Fernández que aunque no los incluyen en la revista, siguen haciendo muy buenas reseñas de espectáculos que sí tienen que ver con lo nuestro. También me alegra que esta vez no estuvieran copiando al periódico Granma de Cuba, ayudando en la publicidad de sus representantes políticos-culturales en Miami, que ya hemos visto como vienen a promover que quiten el embrago y que suelten a los 5 espías-terroristas presos en EE.UU., pero, claro, para ellos eso no es mezclar la cultura con la política, porque lo hacen los artistas comunistas, socialistas, liberales, serviles, o como prefieran llamarles. Por su parte en el Diario las Américas “La Revista”, aunque más pobre en noticias, sigue adelante con información más culta, pero esta semana en la portada cayeron en lo mismo que los otros al traer al trío mexicano los Reik. La mayoría anda buscando sacar beneficio $$$ personal coqueteando con los millones de aztecas. Lo que sí hay que reconocer, que es muy buena la cartelera del Diario que publican en la sección “Breves”: http://diariolasamericas.com

Blogs recomendados

*** Acabo de descubrir el blog de Ana Julia Mena Montesino, una cubana intransigente que reside en Navia, Asturias, España, y se los recomiendo, especialmente la parte de los chivatones castristas en Europa con un video, editado por MrEmilloco, tomado durante el IV Encuentro de Cubanos en Europa. Celebrado en el Prat de Llobregat, entre 17-18 de octubre de 2009... Congreso de chivatones defensores del castrismo... http://alanacubana1962.blogspot.com/

Noticias desde New York

*** La educadora y periodista independiente dominicana en Nueva York, Lissette Montolio nos escribe con una grata información: Por fin tenemos noticias de la Gira de Verano #44 del Teatro Rodante Puertorriqueño, fundado y dirigido por la legendaria Miriam Colón Valle. Esta vez se unen a la tropa del Teatro para niños SEA, la Sociedad Educativa para las Artes, fundado por Manuel Morán, laureado actor y director de teatro, con la obra El encuentro de Juan Bobo y Pedro Animal, una comedia para toda la familia, GRATIS, donde se encuentran estos dos famosos personajes del folclor puertorriqueño y dominicano respectivamente, hablando sobre la amistad y la autoestima. No se la pierda y traiga a los pequeñines. A partir del miércoles, 10 de agosto de 2011, a las 11:30 a.m. en Brooklyn Borough Hall, 209 Joralemon Street, Brooklyn. Información para todas las presentaciones en diferentes lugares llamando al 212-354-1293 y 212-529-1545. www.prtt.org y www.teatrosea.org

Homenaje a Orlando Contreras de Charlie Zaa

*** El cantante colombiano Charlie Zaa dedica su nueva producción discográfica al cantante cubano Orlando Contreras, quien dice él conoció cuando era pequeño en Medellín, Colombia. Su nueva compañía disquera The Entity anunció que el CD saldrá a la venta en septiembre en Estados Unidos y América Latina, pero ya están distribuyendo a los medios el primer sencillo de promoción, En un beso la vida. El disco cuenta con los temas Por borracha, Dolor de hombre, Por un puñado de oro; Un corazón de madera, y además incluye dos popurrís Mi corazonada/ Dónde tú irás y Sin egoísmo/ Egoísmo.

En nuestro libro Son y Sazón Cubano tenemos la receta del plato favorito de la cocina cubana del inmortal cantante Orlando Contreras Tello, gracias a la contribución de su hijo, el también cantante y multipercusionista de igual nombre Orlando (Orlandito) Contreras Jr., que además aporta su comida preferida.

Es una pena que en El Nuevo Herald hayan escrito el gran disparate en el subtítulo del artículo de Manuel Eduardo Soto y publicado el 29 de julio de 2011: “Charlie Zaa rompe el silencio: Su nuevo álbum es un homenaje al bolerista colombiano Orlando Contreras”. Menos mal que después lo arreglaron. Lo más penoso es que le pagan por eso. Al menos si yo cometo una burrada en este boletín, como es natural entre los seres imperfectos, a mí nadie me paga por hacerlo. www.elnuevoherald.com/2011/07/29/992591/charlie-zaa-rompe-el-silencio.html

Premiación merecida y poco comentada

*** Nos enteramos por El Diario las Américas, que Himilce Novás, hija del desaparecido escritor cubano Lino Novás Calvo, ha recibido el Women of Courage (Mujeres de Coraje), que concede el Comité Político Nacional Estadounidense de la Mujer, a “mujeres de diversos orígenes que han demostrado valentía al tomar una postura de promoción de los derechos civiles y la igualdad y que son ejemplo del liderazgo de las mujeres”. Novás es novelista, historiadora y periodista, hija de la periodista y poetisa Herminia del Portal, quien fue directora de la revista Vanidades en Cuba (1954-60) y de Lino Novás Calvo, uno de los grandes escritores cubanos del siglo XX, y que en 1960 pidieron asilo político en la Embajada de Colombia en Cuba, viajando posteriormente a Miami y radicando la ciudad de Nueva York. El premio le fue entregado el 29 de julio en Washington, en una ceremonia donde la oradora principal fue Hilda Solís, Secretaria estadounidense de Trabajo. ¡Felicitaciones!

Malignidad detrás de América TeVe

*** Bajo este título de “Malignidad detrás de América Teve” escribe Nelson Horta en su blog el 28 de julio de 2011, sobre el programa “A mano limpia” que presenta de lunes a viernes el periodista dominicano Oscar Haza por el canal 41 América TEVE, refiriéndose a la invitación del comisionado de Miami, Francis Suárez y el ex administrador de la ciudad de Miami, José Arriola, donde este último se dio “gusto atacando a Tomás Regalado” alcalde de la ciudad de Miami, “algo que acostumbra desde que Regalado era comisionado de la ciudad” y que “no era la primera vez que en ese programa”, lo hacía, por lo que se “se demostró a las claras la intención maligna que condujo a tan desacertada invitación”, porque no hubo nadie que hablara por Tomás Regalado explicando la otra cara de la moneda.

Esto es algo que estamos viendo muy frecuentemente en dicho programa que anteriormente no ocurría con tanta facilidad, ya que los productores invitaban casi siempre a ambos lados de la noticia.

Y termina diciendo Nelson Horta: “En nelsonhortareporta andamos siempre tras la verdad. Creemos que esa es la obligación de genuinos periodistas. La misión es informar, no perturbar con pleno conocimiento”.

Interesados pueden leer todo el comentario en: www.nelsonhortareporta.com/

Alicia Alonso en CNN en español

*** No deje de leer el artículo que lleva este título, y como subtítulo “Aún los mitos y las leyendas pueden falsear la historia” de la crítica de ballet Célida P. Villalón. Es una joyita cargada de verdadera información sobre la famosa primera ballerina cubana Alicia Alonso, que aclara algunas mentiras que nos han hecho creer en Cuba castrista. www.danzaballet.com/modules.php?name=News&file=article&sid=4769

Programa dedicado a Lecuona

*** Un poco tarde nos informa el apreciado amigo Enrique "Kike" Zayas que el lunes 1 de agosto de 2011, "Caravana de Recuerdos", el programa que conduce junto a Oswaldo Oganes dedicará su presentación al maestro Ernesto Lecuona Casado, con bellas melodías y diversos géneros musicales interpretadas por diferentes intérpretes incluyendo algunas al propio Lecuona al piano. Además de adicionar gran información de varios escritores. Disponible para escucharlo por Internet www.prnet.pr (9:00 a.m. - 12:00 p hora de Puerto Rico).

Calendario del Kravis Center

*** El pasado martes 26 de julio, el diario Palm Beach Post dio a conocer el calendario de eventos del gran teatro Kravis, en el condado Palm Beach, programado para la temporada de invierno 2011-12, desde octubre hasta mayo del año que viene, donde encontré información que quizás les interese a nuestros lectores del sur de la Florida y a otros si estuvieran de visita por nuestra zona en esas fechas.

La temporada 2011-12 comienza el 8 de octubre con K.D. Lang y los Siss Boom Bang en el Salón Dreyfoos, junto con el show familiar Knuffle Bunny: A Cautionary Musical at Persson Hall.

Las entradas estarán a la venta a partir del 24 de septiembre, con algunas excepciones.

Octubre, 15-16 – Sesame Street Live: Elmo’s Super Heroes, Dreyfoos Hall.

Noviembre, 25 – Kings of Salsa, en el Dreyfoos Hall.

Diciembre de 2011, 21-24 – The Nutcracker with the Moscow Classical Ballet, Dreyfoos Hall

Enero de 2012, 23 – Elvis Lives, “The Ultimate Elvis Tribute Artist Event”, Dreyfoos Hall

Febrero, 25 – Imagined: Celebrating the Songs of John Lennon with The Nu-Utopians, Rinker Playhouse.

Marzo, 4 – The Pink Floyd Experience, Dreyfoos Hall; y el 30 de marzo – Neil Sedaka, en el Dreyfoos Hall.

Abril, 11 – Sergio Mendez con el artista invitado Jon Secada, en el Dreyfoos Hall.

La información completa en: www.pbpulse.com/music/2011/07/26/kravis-2011-12-schedule-ranges-from-larry-the-cable-guy-to-larry-king/

Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas

***Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.

*** Marcelino Valdés nos informa que por petición popular se presentará nuevamente el concierto “Los aretes que le faltan a la luna” en homenaje a Vicentico Valdés en el XVI aniversario de su desaparición física, esta vez en Alfaro’s Lounge, del en el 1604 SW 8st St., Miami. El sábado, 13 de agosto a las 9:30 p.m. Para reservación llamar al 305-643-2151.

*** Alexander Domínguez nos recuerda Trovadictos sigue celebrándose todos los jueves a las 8:30 p.m. pero, en El Mesón de Castilla (antiguo El Carajo) en el 1180 SW, 57th Ave. de Miami. Poetas, músicos, cantantes, actrices y actores, humoristas, fotógrafos, trovadores y todo tipo de artistas pueden presentarse y exponer su arte ante todos los demás artistas y público culto--popular. (305) 269-4900.

***Armandito Romeu nos informa sobre el Homenaje a los Romeu, más de un siglo de música, el sábado, 20 de agosto de 2011, a las 9 p.m. Casa Panza, 1620 SW 8th St, Miami. Los Romeu nos ofrecerán su actuación junto a otros músicos invitados.

***Fabio Díaz Vilela nos informa del gran concierto que ofrecerán Los Tres de La Habana, que cuenta como invitada especial a Albita Rodríguez. 20 de agosto, 2011, en el Miami Dade County Auditorium. Taquilla del Teatro 305 - 547 -5414.

*** Rodolfo Alfaro nos recuerda todos los jueves a las 6 p.m. "la Peña de la Cumba”, artista que viene directamente de Las Vegas hacer una descarga compartiendo con sus colegas artistas que hace tiempo no se ven y quieren cantar o bailar, NO COVER. El viernes, 5 de agosto, Rudy Gil a las 10.00 p.m., y el sábado, 6 de agosto, Lidia Rosa Hernández-Lía, con su nuevo show “Soy así por amor” a las 10.00 p.m. En Alfaro’s Lounge, localizado en el 1604 SW 8st St., Miami. Para reservación llamar al 305-643-2151.

Repetimos

En Suecia

*** La pianista y compositora cubana Daysi Celia Almirall nos informa que se presenta en concierto con su cuarteto "Daysi Celia´s QUARTET", en Fjallbacka, Suecia, el 5 de agosto de 2011, interpretando temas de su CD Mi entrega y diversas canciones llenas de ritmos latinos y latin jazz. Los miembros que integran el cuarteto son músicos cubanos y suecos muy talentosos. www.daysicelia.com

En Miami

*** El amigo Waldo Fernández más conocido por Marakka, nos invita al Primer Festival de Rock a beneficio del Salón de la Fama del Rock Cubano. Sábado, 6 de agosto - 7:00 p.m. ¡No se lo pierda! Por primera vez en Miami más de 6 Bandas de Rock juntas en un escenario: Los Watts, Main Street, Tanya y Arte Vivo, Touch of Grey, Pachy Hank& Friends y muchas otras sorpresas. Un evento UNICO en su clase. Vero's by the Bay, 3501 Rickenbacker Causeway, Key Biscayne, FL. Información al (305) 361-0177.

*** La amiga periodista y cantante panameña Elsa I. Pardo nos informa del próximo cumpleaños de la popular locutora Ivonne Calvo que será celebrado el 6 de agosto en el Ayesterán Banquet Hall, en la 28 Ave. S.W. Calle 8, de Miami, de 2-7 p.m. Ivonne Calvo conduce el popular programa "Noche cubana" en la Radio La Poderosa 670 AM. Habrá un desfile de estrellas, entre las que se encuentra la admirada Elsa I. Pardo. Para más información del precio, etc., pueden llamar a la Poderosa al 305 541 3300.

***Venga y disfrute esta semana en Hoy Como Ayer, 2212 SW 8th Street | Miami, FL 33135, de la mejor música en vivo en Miami. Visítenos para mayor información de nuestros eventos en el Internet al http://www.hoycomoayer.us| 305-541-2631 | info@hoycomoayer.us

***Alba presenta el concierto del año “Lecuona, el desconocido y el de siempre”. Un concierto con la música vocal y pianística del compositor cubano más internacional: Ernesto Lecuona. Con Pedro Román, uno de sus más fieles intérpretes; Rossana Parodi; Yuri Camba; Rigo Palma; el maestro Jesús Ruspoli. Dirección musical el maestro Baserva Soler. Dirección general Ernesto de Otero. Domingo, 7 de agosto de 2011, a las 3 p.m., Teatro Manuel Artime, 900 SW 1st Street, Miami. Reservaciones 305 – 827-6311 (de 12 m. a 7 p.m.). Boletos $20 – 25 – 30.

*** El XIII Festival Anual de Música y Bailes Afrocubanos IFÉ-ILÉ, se celebrará el 13de agosto, 2011, esta vez al Little Haiti Cultural Arts Center -el corazón de la comunidad Afro-Caribeña en Miami, 212 N.E. 59thTerrace. Este año el festival tiene como objetivo acercar la cultura Afro-cubana a las comunidades más al norte, como el área de Broward, la cual está menos expuesta a nuestro folklore. Es la admirada amiga Neri Torres, MFA, Fundadora y Directora Artística de IFÉ-ILÉ, compañía sin fines de lucro que por 13 años de gran esfuerzo y dedicación ha logrado en el Sur de la Florida promover la cultura y el folklore afrocubano a través de las artes.

El programa de este año incluye diferentes actividades. Por el día, los participantes disfrutarán de una serie de talleres de danza con acompañamiento musical en vivo, dirigidos tanto por maestros locales como por artistas visitantes, que ofrecerán la oportunidad de aprendizaje de numerosos estilos, como las danzas para los Orishas, afro-moderno, rumba, salsa-casino, por solo nombrar algunos. Por la tarde, los bailarines y músicos de IFÉ-ILÉ actuarán en la galería de artes Cuba Ocho en la Pequeña Habana, 1465 S.W. 8th Street. Durante esta presentación los asistentes disfrutarán de un colorido espectáculo donde tendrán la oportunidad de apreciar esta tradición de primera mano, además de participar de manera interactiva bailando, tocando y cantando con los artistas de IFÉ-ILÉ a la manera tradicional cubana. La matrícula de los participantes ya está en marcha y puede ser completado a través de www.ife-ile.org Para más información, contacte a Neri Torres, a ifeiledancecompany@yahoo.como llamar al (786) 398-7184/ (305) 796-1125.

*** Anolan Ponce, nos informa la próxima función a beneficio del US Cuba Democracy Pac titulada “Risas y música para Cuba”, con Blanca Rosa Gil, Malena Burke, (por primera vez juntas en un mano a mano); Alfonso Cremata y Ramón Fabián Veloz. Domingo, 14 de agosto, en el Teatro Manuel Artime de Miami. Información y boletos 305- 667 -5044.

En New York

***"Lucio... Less Cuban Than Ever!!!" ("Lucio... Menos cubano que nunca!"). Una colorida mezcla de ritmos latinos y showtunes con una banda de nueve, junto a sexys y energéticas bailarinas y las travesuras de la comedia de Lucio Fernández "The Cuban Kid". Protagonizada por Lucio Fernández con Larry Piscitelli, Amy Smith y Megan Fernández, con Alexander Díaz y Constanza Palavecino, dirigida por Lennie Watts, Dirección Musical por Mark Goodman, coreografía por Megan Fernández. A partir del sábado, 15 de octubre, 2011 a las 7:00 p.m. noche de apertura; el viernes, 21 de octubre a las 9 p.m.; 28 de octubre a las 9 p.m. ; viernes, 11 de noviembre a las 9 p.m. en el The Laurie Beechman Theatre West Bank Cafe 407-calle 42 de Nueva York. $25.00 admisión ($15 como mínimo en cena/bebidas. Menú completo disponible.) Comprar entradas hoy en SmartTix.com llamando al: 212-868-4444 o iniciar sesión en: www.smarttix.com/show.aspx?EID = & showCode = LUC10 & BundleCode= & GUID = cd83359b-12 d 9-46df-ad33-841795533cdd

Estacionamiento está disponible en la calle 42 a pocos pasos del teatro. Para ver Demo: www.youtube.com/watch?v=64PbB5h4DaU

Teatro en Miami

*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org

***Teatro para todos anuncia que regresa con Noche Bohemia donde nos prometen disfrutar de teatro, música, danza y poesía erótica. ¿Dónde?: En El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9 p.m. INF: 786 326 6555. www.teatroparatodos.net

¿Quiere hacer Teatro?

*** A todos los interesados en hacer teatro el amigo Yoshvani Medina los invita. Visiten http://yoshvani.blogspot.com/2011/03/abre-la-nueva-temporada-del-taller-de.html

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; agradeciendo a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com/; y a www.literarias.com de Juan Alborná. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yaho.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino. Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA


ESTE PAÍS
Por Elsa M. Rodríguez

Los Estados Unidos de Norteamérica, como todos sabemos, es un país que se ha ido formando y transformando en el transcurso del tiempo gracias a las inyecciones de inmigrantes que han llegado a sus costas, trayendo diferentes culturas y diferentes formas de actuar y de ver la vida.

No obstante, se sigue manteniendo un denominador común, y es que todos los que hemos venido aquí lo hemos hecho por las muchas libertades que existen.

A pesar de que la mayoría de la gente está de acuerdo con la forma de vida aquí, siempre se escuchan comentarios como que "en este país los hijos se van de casa muy pronto", "en este país la gente mayor quiere ser independiente desde mucho antes de llegar a la edad en que se considera que son ancianos", "en este país la gente gasta como si fuese a vivir solo el día de hoy", "en este país hay que ahorrar porque sino cuando eres mayor sufres mucho", "en este país a los viejos los llevan a un asilo y luego no se acuerdan de ellos", y así como esos hay muchos comentarios en los que comparamos las costumbres con las que llegamos con aquellas del país en el que ahora vivimos.

Muchas veces pecamos de mal agradecidos al culpar a este país de los males por los que eventualmente estuviéramos pasando, sin pensar que posiblemente en otro lugar nuestras penas pudieran haber sido peores.

Conclusión, no sabemos si este país es el mejor del mundo, no sabemos si el que dejamos atrás era bueno o peor, lo que sí sabemos es que aquí muchas de esas personas que se lamentan tanto, han encontrado las puertas abiertas para rehacer sus vidas y si se han mantenido respetando el orden y las leyes como corresponde, pueden acceder a todas las cosas a las que acceden aquellos que nacieron aquí.

Pensamos, por lo tanto, que en lugar de protestar tanto deberíamos agradecer a aquellos que nos permitieron vivir en este país. De lo contrario, y como aquí no obligan a nadie a vivir dentro de sus fronteras, sería conveniente que aquellos que lo detestan tanto sepan que en cualquier momento pueden marcharse de este país.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net

lunes, 1 de agosto de 2011

EL MANAGER DE LOS MARLINS JACK MCKEON


MAS SABE EL DIABLO POR VIEJO QUE POR DIABLO
Autor: Juan Carlos León

Cuando Jack McKeon sustituyó a Edwin Rodríguez como manager de los Florida Marlins los mismos se encontraban en el sótano de la Conferencia Este de la Liga Nacional a 11 juegos por debajo de 500. Hoy la novena floridana juega para casi 500 y ya no son los últimos en la tabla de posiciones. Ningún otro equipo en este circuito ganó tantos juegos como ellos en el mes de julio, 16 en total.

Julio fue un mes muy exitoso para los jugadores de los Peces en todos los sentidos. El primer bate, Emilio Bonifacio, rompió el record de Kevin Millar en juegos consecutivos bateando de hit (26). El hombre proa en la nave surfloridana ha recibido por primera vez en su corta carrera por la Gran Carpa la oportunidad de jugar todos los días, y mejor no lo ha podido hacer.

Otro que ha brillado con luz propia en el séptimo mes del año es el corpulento Mike Stanton, quien ha conectado ya más de 20 jonrones en lo que va de temporada. Para muchos, este joven de solo 21 años de edad se convertirá pronto en uno de los mejores toleteros de la actualidad en el mejor béisbol del mundo. Tenerlo en nuestro roster de jugadores es un verdadero privilegio.

Logan Morrison también ha estado bien caliente con el madero en la mano en este mes del verano. Sus 26 carreras impulsadas empatan un récord de la franquicia que impuso Millar en 1990. Este jugador ha sido crucial en las victorias de los Marlins si tomamos en cuenta que le ha tocado batear detrás de Hanley Ramírez, el cual no ha estado en su mejor forma este año.

Sin duda alguna, McKeon ha logrado unir a este grupo de jóvenes que parecía sucumbir en medio del mar en plena temporada regular. Su experiencia y sabiduría han podido inculcar en estos muchachos el deseo de ganar y no darse por vencidos tan fácilmente. Los resultados en el terreno de juego son un ejemplo del impacto positivo que puede tener un hombre cuya trayectoria por las mayores ha estado cargada de éxitos tras éxitos.

El club de fans de los Marlins de la Florida agradece a Jack McKeon una vez más por la buena labor desempeñada. Quizás no nos pueda dar otro título como lo hizo en el 2003 por la falta de tiempo, sin embargo, queremos reconocer el espíritu ganador que siempre muestra a pesar de sus 80 años. Como dijera un popular refrán que pudiera aplicarse muy bien en este caso: “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”.

Miami, FL., USA
08/01/2011

viernes, 29 de julio de 2011

Rapiplan por Consuelo Hernández

PLAZA DE LA REVOLUCION "MAXIMO GOMEZ, EN CIEGO DE AVILA, CUBA


RAUL Y TRES MIL SILLAS CELEBRAN 26 DE JULIO
Por Alberto Muller

En la Plaza de la Revolución ‘Máximo Gómez’ en la ciudad de Ciego de Avila, celebran el 58 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada en un acto por invitación -sin manifestaciones ni marchas populares- presidido por los octogenarios dirigentes Raúl Castro y José Ramón Machado Ventura.

La Plaza de Ciego de Avila amaneció desde muy temprano acordonada y fuertemente vigilada militarmente, en el medio unas tres mil sillas vacías en espera de los invitados al acto.

Al comienzo de la mañana temprano comenzaban a llegar los invitados, todos miembros del Partido Comunista, pero fuera del perímetro de la Plaza ‘Máximo Gómez’ quedaba el pueblo atormentado por necesidades y carencias alimentarias, de viviendas y de libertad.

A continuación un extracto de las palabras de José Ramón Machado Ventura, vicepresidente del Consejo de Estado, en el acto conmemorativo del 26 de julio en la ciudad de Ciego de Avila, donde ratificó el camino del socialismo para Cuba -ya de por sí fracasado a los ojos de todo el mundo- y la necesidad de romper con la inercia que impera en la sociedad cubana, terminar con el despilfarro y evitar los gastos superfluos.

“Compañero Raúl; Combatientes del 26 de Julio; Compatriotas avileños y de toda Cuba:
Celebramos el acto central de conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional, por tercera vez, en esta provincia de Ciego de Ávila.

Los resultados alcanzados en los últimos años, principalmente en la agricultura en Ciego de Avila, sin obviar los obtenidos en otros sectores, tuvieron un peso determinante en la decisión del Buró Político de otorgarle la sede de este acto.

No obstante, ustedes conocen bien que lo logrado está lejos de las potencialidades existentes. Así lo analizó con crudeza la asamblea provincial del Partido efectuada en días pasados, que, por cierto, dedicó poco tiempo a mencionar éxitos.

Debemos cumplir cabalmente la orientación del compañero Raúl, de que lo que acordemos no puede convertirse nunca más en un papel que duerma el sueño eterno en la gaveta de un buró.

Hay que romper definitivamente la mentalidad de la inercia, esa que conduce a sentarse a esperar mirando para arriba; a pensar primero en lo que falta o sería bueno tener, antes de evaluar con objetividad cuanto más puede hacerse con lo disponible.

Se ha avanzado en la entrega de tierras ociosas en usufructo, al amparo del Decreto-Ley No. 259 del 2008, y aunque ya se aprecia en no pocos lugares un impacto positivo en la elevación de los resultados productivos, tenemos que encarar resueltamente las limitaciones que afectan su total implementación. Todavía hay empresas y formas productivas que no declaran toda la tierra ociosa o deficientemente explotada que tienen, a lo que se añade la demora en la ejecución de los trámites para proceder a la entrega de las mismas.

Por otra parte, algunos de los que ya las recibieron tienen morosidad en ponerlas en producción, y también está faltando atención y capacitación a los nuevos usufructuarios por las entidades de la Agricultura y por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

En general, quedan muchas reservas por explotar en la producción agropecuaria. No siempre se siembra en el momento más oportuno, lo cual no está vinculado en todos los casos a falta de recursos o no recibirlos a tiempo. Persisten debilidades en el proceso de contratación y comercialización de las producciones. A estos temas, que discutimos con fuerza en las asambleas provinciales del Partido que culminaron hace unos días, les seguiremos prestando la máxima atención.

No podemos sentirnos satisfechos hasta sumar a cada trabajador y dirigente administrativo al combate por la eficiencia económica; la organización y exigencia sistemáticos; contra la indisciplina social y laboral, la deficiente contabilidad, el mal aprovechamiento de los recursos, las actitudes burocráticas generadoras de rutina, indolencia o esquematismo y contra procedimientos absurdos que nada tienen que ver con el socialismo.

No ignoramos la falta de determinados recursos o la existencia de problemas organizativos ajenos al centro laboral, que afectan directa o indirectamente el esfuerzo de sus trabajadores y cuadros administrativos, pero el hecho de que algunos colectivos laborales obtengan resultados muy superiores a otros, a pesar de actuar en escenarios similares, demuestran de manera palpable cuantas reservas aún no se explotan convenientemente.

En la batalla económica que libramos es imprescindible la eliminación del derroche y los gastos superfluos. Ahorrar, trabajar con la máxima racionalidad posible de fuerzas y recursos es una necesidad imperiosa en todos los sectores. Eso depende de cada uno de nosotros. Un pueblo culto, educado y organizado como este, que se enfrenta desde hace más de cincuenta años al bloqueo más prolongado de la historia, tiene que sacar el máximo a los recursos con que cuenta.

Simultáneamente, estamos trabajando en la elaboración de los documentos que serán discutidos en la Conferencia Nacional del Partido, de la que apenas nos separan seis meses. Si bien el Congreso se dedicó al análisis de la economía, en la Conferencia abordaremos los cambios que tenemos que hacer en los métodos y estilo de trabajo del Partido, para precisar y consolidar su papel de vanguardia organizada de la Revolución Cubana y fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado, para fortalecer la democracia interna y hacer su labor más dinámica y consecuente con los cambios y transformaciones que experimenta nuestra sociedad. Vamos a tratar la política de cuadros y a revisar los conceptos y los métodos con los que nos relacionamos, con la UJC y las organizaciones de masas. Precisaremos, además, el papel del Partido en la dirección y el control sistemático del proceso de actualización del modelo económico y de la marcha de la economía. Como parte de esto último, proyectaremos el trabajo de nuestra organización política de manera que se dejen atrás prejuicios hacia el sector no estatal de la economía.

Como se acordó en el Congreso, los documentos que serán sometidos a la Conferencia Nacional se debatirán previamente por los militantes y los organismos de dirección del Partido y también, según corresponda, por las estructuras de dirección de la UJC y las organizaciones de masas en sus diferentes niveles.

Al pueblo le hablamos claro. Puede tener la seguridad de que vamos, como se ha dicho, “sin prisas, pero sin pausas”. Se trabaja sistemáticamente, siguiendo la línea trazada, y de una manera integral, porque no estamos poniendo parches ni improvisando, sino buscando soluciones definitivas a viejos problemas. Con pies y oídos bien puestos sobre la tierra, muy atentos a la opinión de la gente, listos para rectificar sobre la marcha, ajustar el ritmo y adoptar nuevas decisiones”.

Miami, FL., USA
07/29/2011

MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia del 25 al 31 de julio de 2011

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias

bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico

Esta semana notamos que nuestra página cibernética estaba teniendo mucho más tránsito y al averiguar la procedencia, descubrimos que la mayoría provenían del blog de la admirada escritora cubana Zoe Valdés que había posteado nuestro escrito sobre Esteban Fernández: El Ilustrador de la cubanidad exiliada http://zoevaldes.net/2011/07/13/esteban-fernandez-el-ilustrador-de-la-cubanidad-exiliada-por-maria-argelia-vizcaino/, pero además, Zoe nos agradece por descubrir en nuestra página a algunas de las principales vedettes cubanas. Honestamente la agradecida soy yo, porque además de apoyarnos, esto ha hecho que muchas más personas se interesen por esas bellas artistas cubanas (y de otros países que bailaron música cubana), tan despreciadas por la tiranía, que han bloqueado su historia, tanto, que hasta los mismos cubanos desconocen que Cuba haya dado infinidad de mujeres bellas, talentosas y naturales, cuando en el mundo todavía no era tan popular fabricar belleza a base de bisturí. No deje de ver en el blog de Zoe Valdés un video de la vedette Tybee Afra, bailando en una película con Fred Astaire y Cyd Charisse: Silk Stockings. Para conocer su historia puede visitar www.mariaargeliavizcaino.com/m-Vedettescubanas.html

Quejas sobre programa TN3

*** Un lector nos escribe a mano, con tinta y papel amarillo de rayas, y enviado por correo con su sello y todo, algo casi insólito en estos tiempos cibernéticos pero que me encanta. El mismo dice llamarse Servando Mones y reside en la ciudad de West Palm Beach. Y aunque la carta es un poco grosera, compartiré una parte que dice textualmente: “La presente es para opinar sobre la columna que escribieron en semanas pasadas sobre el programa TN3 animado por Carlucho, Omar Moynelo y Otero y de eso quiero decir que han sido justos en lo que entonces comentaron, yo creo que ese programa tiene algo de medicinal, cosa que se debe aprovechar en época de crisis como la que estamos viviendo y digo sin temor a equivocarme que es medicinal porque hace el mismo efecto de varios enemas, solo que deja un desagradable sopor a aceite resino…” Y después me lo dice con un lenguaje “a lo cubano”.

CONTESTA: Aparentemente se refiere a lo que publicamos en el Faranduleando del 13 al 19 de julio y subtitulamos “K--Fuerte se fue a bolina pero salvando a la pita y el rabo”, y no era precisamente maravillas sobre el programa TN3, al que vimos solo el primer día y decía textualmente: “*** Alguien a quien aprecio mucho, pero que no sé por qué motivo no desea que mencione su nombre, me avisó el martes que sintonizara el canal 41 para que viera el cambio o intento de cambiar del programa K-Fuerte ahora llamado TN3. (…) El programa K-Fuerte sólo duró unos meses, porque fue un fracaso en todo sentido, y éste que vi el martes TN3, sigue siendo mediocre (…) Es lamentable que en Miami quieran hacer televisión como se hace en el ICRT, y que en vez de estar pendiente del público nacional se dirijan al público de Cuba donde no cuentan los niveles de sintonía ni hay patrocinadores $$$. Que pena que estén malgastando tanto talento…”

Estimado lector y para todos los que sienten lo mismo: Cambien de canal, acá no estamos como en Cuba obligados a ver una única programación. A esa misma hora hay varias opciones, o sino vaya la biblioteca y rente gratuitamente algunas películas, o instale en su TV la forma de ver la computadora, para que pueda disfrutar de mejores cosas a través del mundo cibernético. Me imagino que en el canal 41 América TEVE deban estar recibiendo muchas cartas desde Cuba diciendo que les gusta su programación de ahora, y que desde allí les envíen $$$ para mantenerse. Yo cambié de canal hace meses, especialmente a las 9 p.m., no tengo tolerancia para la mediocridad y mucho menos para los que promueven a los artistas que defienden la tiranía por la que mi patria está sufriendo por más de cinco décadas, habiendo tanto talento local anticomunista. Gracias mil a nuestro lector por leernos y por escribirnos. No le digo que les escriba al canal, porque estoy segura que los agentes del ICRT se encargarán de desaparecer sus letras y nunca las leería el Sr. Romay.

Sorprendido el hoy pintor Roberto Robaina por Ninoska Pérez Castellón

*** Muy bueno por la redacción de Café Fuerte que traiga a colación el intercambio del ex canciller cubano Roberto Robaina, convertido en empresario-artista, cuando fue sorprendido con una llamada telefónica desde Miami, por Ninoska Pérez Castellón para su programa, preguntándole sobre las víctimas del remolcador “13 de marzo”. La conversación de sólo dos minutos, fue un tenso intercambio de insultos, y salió al aire el miércoles 13 de julio de 2011, en el programa Ninoska en Radio Mambí, que se transmite diariamente por WAQI-710 AM, de Miami, pero que se escucha por todo el sur de la Florida, y por Internet. El espacio estuvo dedicado a recordar los sucesos que rodearon el cobarde hundimiento del remolcador en la madrugada del 13 de julio de 1994, donde fueron asesinados tantos inocentes por los agentes al servicio de la tiranía castrista y que el hoy empresario-pintor Roberto Robaina, cuando era Canciller, pretendió ocultar, y que es preciso que esos que defienden en Miami sus “obras de arte”, conozcan que están defendiendo las obras de un cómplice de asesinato. http://cafefuerte.com/2011/07/16/robertico-robaina-se-niega-a-hablar-de-las-victimas-del-remolcador-13-de-marzo/

Rechaza el Dr. Antonio de la Cova invitación

***Nos escribe Antonio de la Cova para informarnos que rechaza la invitación a la conferencia que se llevará a efecto en Miami del 4 al 6 de agosto porque entre los participantes de la misma aparecen activistas castristas y acusados agentes castristas, entre ellos: Marifeli Pérez-Stable, cuyo largo historial aparece aquí:

www.latinamericanstudies.org/espionage/marifeli.htm

y Carmelo Mesa Lago, quien en el último párrafo de este artículo del New York Times

www.latinamericanstudies.org/dialogue/nytimes-12-31-1978.pdf

dijo de Fidel Castro en 1978: “The man is a political genius, perhaps the only true genius among the world’s leaders today.”

Ambos participaron en el mal llamado “diálogo” con la dictadura castrista en 1978 y sus firmas, junto con las de Fidel Castro y sus esbirros, aparecen en este documento

www.latinamericanstudies.org/dialogue/Dialogo-firmantes.pdf

Por lo tanto, no acepto su invitación a participar en la conferencia. Dr. Antonio de la Cova.

Premios Juventud para viejos

*** El pasado jueves, 21 de julio de 2011, se llevó a efecto por la cadena Univisión la entrega de los Premios Juventud, desde el Bank United Center de Miami, y como ya nos tienen acostumbrados, son premios para los artistas de sus catálogos o que no sean su competencia, no importa que sean unos viejos con canas y llenos de arrugas, o que no tengan talento, si son de su sello o de su canal. Este evento además de premiar a una tanda de artistas que ya no son jóvenes, discrimina evidentemente al talento cubano, muy especialmente a los locales, donde son mayoría la comunidad cubana y que inexplicablemente toleran, contando con el apoyo de medios de comunicaciones como el diario El Nuevo Herald que bastantes reseñas les regaló. Sin embargo, el alma de la noche fueron los dos únicos cubanitos invitados y premiados: el actor Willliam Levy y el cantante Pitbull (que nació en Miami hijo de cubanos).

Pitbull es considerado el artista del momento, por su tema Bon Bon y otros, como “Give Me Everything (Tonight)”, que según la prensa cantó junto a Ne-Yo y Nayer y “paralizaron el escenario” poniendo a toda la audiencia a bailar.

Busqué en la Real Academia Española el significado de “juventud” y dice que es la “edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta”. Y como otras acepciones tienen: “Estado de la persona joven. Conjunto de jóvenes. Energía, vigor, frescura”. Según acuñó la ONU en 1983 y fue aceptado universalmente, se define como “jóvenes” a todas aquellas personas que tienen entre 15 y 24 años. Así que ateniéndonos a estos conceptos nos damos cuenta que José Antonio Domínguez Banderas, más conocido como Antonio Banderas, quien nació el 10 de agosto de 1960, en Málaga, España, no es un joven, aunque la cadena Univisión lo invite a sus Premios Juventud y le regale el galardón "Supernova" como reconocimiento a su destacada trayectoria artística, que él mismo al darse cuenta de la ridiculez aseveró: “Recuerden que ser joven no es tener una edad, es una manera de vivir”, justificando su presencia en unos premios que nada tenían que ver con sus años cumplidos, como si Latinoamérica no tuviera jóvenes talentosos, el problema es que no son del clan Univisión, que por cierto, está lleno de mediocres.

Les aclaro a los que no lo saben, que no veo Univisión desde que me di cuenta que desprecia a los cubanos, y que todo esto lo sé por las múltiples reseñas de la prensa en Internet. Muy distintos fueron los Premios Billboard de Telemundo este año, con un balance de nacionalidades nominadas, contando con una de las presentadoras cubana (Aylín Mujica), y hasta vimos a la admirada cantante cubana Lena entregando el premio a Daddy Yankie. También Telemundo realiza sus telenovelas en Miami con un elenco artístico bastante balanceado, que es cómo debía ser Univisión si efectúa sus eventos en la capital del exilio cubano. Pero la culpa la tienen esos cubanos que todavía patrocinan ese canal que nos desprecia.

El Nuevo Herald sigue representando al Granma

*** Hace años estamos viendo como el diario de Miami El Nuevo Herald defiende los intereses de la tiranía castrista, más que a los mismos residentes del lugar donde se nutre de $$$. Esta semana pasada fue otra muestra más, en el segmento de entretenimiento y música, anunciando la nueva grabación de la orquesta más representativa del gobierno tiránico de los Castro, y nada dicen de las constantes grabaciones que se hacen en la ciudad que ellos sobreviven cobrando a los comerciantes por sus anuncios y donde venden su edición impresa. Tal parecen una extensión del periódico que se edita en Cuba por el Partido Comunista, que bloquea a los artistas apolíticos y disidentes. Los artistas locales, especialmente los cubanos exiliados, tienen muy poco apoyo de este diario, salvo contadas excepciones. En cambio la sección de cultura de otro diario de Miami, el Diario las Américas en la misma semana escribió de Pitbull y de Ricardo Montaner, ambos artistas que residen en la capital del sol. No dejen de leer “Lo mejor de Ricardo Montaner”, muy interesante. www.diariolasamericas.com/noticia/124942/36/ricardo-montaner-mejor-no-arriesgarse

Declaraciones del Grupo Maná sobre las dictaduras

*** Bajo el título “Platicando con Maná”, la reportera de Telemundo Mónica Noguera se sienta a la mesa con el grupo en el restaurante "Casa Leopoldo", en España para hablar de música, política, el medio ambiente y sobre todo de dictaduras, específicamente la cubana, y Alex, integrante de Maná que es mitad colombiano-cubano, declaró que la actitud de la banda es que no deberían existir dictadores: “Maná cree mucho en las justicias… en los derechos de las personas…” Algo que no concuerda con lo que hemos visto en su escenario, en sus videos, la imagen repulsiva del asesino Che Guevara, por lo que no creemos lo que dicen a la reportera mexicana de Miami. Gracias de todas formas a Mónica Noguera, porque sin ser cubana se acordó de que en Cuba existe todavía una de las últimas dictaduras del mundo.

http://video.latino.msn.com/watch/video/platicando-con-mana-monica-noguera-se-sienta-con-el-grupo-en-espana/xoymqjfk?src=FLPl:share:permalink:uuids

Concierto de Oscar D’Lugo en Cubaocho

*** El apreciado amigo Enrique Enriquez nos escribe haciéndonos un resumen de la presentación de Oscar D’Lugo en Cubaocho, que por amena e interesante compartimos con nuestro lectores: “A pesar de un aguacero torrencial, una entusiasta concurrencia nos reunimos en Cubaocho ayer viernes 22, para disfrutar de uno de los mejores conciertos de boleros-jazz que yo haya asistido. Tanto en la primera ronda por más de una hora y en la segunda por unos 45 minutos, Oscar D’Lugo hizo gala de su maestría en frasear junto con el saxofón tenor de Averhoff preciosas clásicas melodías como hacían Frank Sinatra con Tommy Dorsey. Oscar con un control absoluto de su bien timbrada voz entraba y salía del acompañamiento musical perfectamente subiendo y bajando tonalidades de crooner a barítono y a veces hasta casi deletrear la canción en movimiento de ‘feeling’ muy bien logrado. Los músicos Estadella al piano, Averhoff saxo, Valencia en el bajo y del Prado en la batería fueron formidables imprimiéndoles un ritmo cubano a clásicos americanos como el Night & Day de Cole Porter. La interpretación de Smile por Oscar y el conjunto fue magistral a pesar de que esta pieza ha sido grabada regiamente por Nat "King" Cole y Michael Jackson. Una pequeña satisfacción fue el enterarme por varios asistentes que ellos habían asistido al haber obtenido la información del evento por la copia, que yo le había enviado, del Faranduleando con María Argelia del 11 al 17 de julio de 2011”.

Gracias amigo, por el informe y por el reconocimiento a nuestro boletín, que nos satisface saber que cumple con nuestro propósito de poder dar a conocer lo que otros no dicen.

Una ley que debe ser revisada

*** En la sección de Opiniones o Correo del lector de El Nuevo Herald del 22 de julio de 2011, salió una titulada “Una ley que debe ser revisada” y firmada por Hiram González, que es algo de lo que hemos ido escribiendo durante años y nos satisface conocer que no estamos solos en nuestras apreciaciones. Es importante que todos los que estén de acuerdo le envíen copia a sus legisladores: “La Ley de Ajuste Cubano, que se hizo para facilitar la residencia a los asilados políticos en los primeros años de la revolución, y que el tiempo ha convertido en una válvula de escape que utilizan todos los que quieren abandonar la isla, por cualquier razón, incluyendo la pérdida de los privilegios que recibían por servir al régimen, y facilita la entrada de comunistas y agentes de la seguridad cubana con la misión de espiar y dividir al exilio, y de muchos que no les interesa el destino del país y que son los que tratan de convertir, con su indiferencia a las cosas patrias, a los asilados en inmigrantes. Por eso creo que esa ley debe ser revisada para que regrese a las razones que la crearon y evitar que se use indiscriminadamente para beneficio de nuestro adversario”.

Es hora de hacer algo que beneficie no sólo a la democracia de Cuba, también ayude económicamente a EE.UU. que no debe seguir regalando el dinero de los contribuyentes a quienes son enemigos de este país y a quienes no le agradecen lo que se les brinda.

Nuevos CD’s recibidos y recomendados

***El nuevo CD de Rey Ríos “Cóbrate conmigo”, sigue dando de qué hablar, especialmente cuando lo escuchan en vivo, como en su pasada presentación como invitado especial de Rosalía en Alfaro’s de Miami. La mayoría de los temas son de Tony Medina, más una canción de la gran compositora y cantante cubana Lourdes Torres con un fabuloso arreglo; otro de la pianista Denisse Quesada y además de una canción de la compositora Mariana Carrillo. Un disco muy completo que debían de poner en la radio y que sean los oyentes los que decidan si lo quieren seguir escuchando. Pero desde hace años hay una mafia de “programadores” que si no reciben su buena tajada que aumente sus ingresos no hay música por buena que sea, que se transmita, especialmente en las FM. No sé hasta cuando las autoridades y los políticos se van a seguir haciendo los suecos con esta manera de lucrar y manipular a los artistas del sur de la Florida.

*** Desde Holanda Jesús Hernández “Corona” tuvo la gentileza de enviarnos su nueva producción discográfica del Trío Son Cubano y titulada “Donde quiera se ven”, que cuenta como invitado especial del saxofonista Paul Weiling. El disco cuenta con 13 números de lo mejor de la música tradicional cubana y latinoamericana, que es una delicia escuchar. Todos los arreglos son de Jesús Hernández, que también es el director del grupo www.tumbao.nl

*** Un nuevo grupo de Miami, “El Swing del Son” ha sacado “Sin presión”, un fabuloso CD que cuenta con 12 temas, y 10 de ellos son inéditos, lo que nos muestra la creatividad de sus autores. Tanto sus composiciones como la interpretación del grupo es de primera clase. Entre los que se encuentran el fabuloso tresista Eduardo Saborit (sobrino-nieto del famoso compositor) que además canta y es el director general; igualmente Humberto Upierre (mi coterráneo) que canta, y toca guitarra y bajo; Raulito en la trompeta; Andrés Polanco como segunda voz y percusión; Omar Martín en la guitarra y coros. Por si fuera poco ellos mismos son los que han realizado la grabación, las mezclas y pasterización, con gran calidad. Los amantes de la música tradicional cubana, cansados de las orquestas que hacen bulla y de la timba, tendrán en este material la alternativa de poder cantar y bailar, música audible.

Propuesta para Pablo Milanés

***Mi amiga Emérita Brito puso en facebook.com una propuesta a Pablito Milanés, con la que estamos de acuerdo. “Quisiera proponerle a Pablo Milanés una canción a Cuba como la que hizo a Chile. Podría ser..."Yo pisaré las calles nuevamente de lo que fue MI HABANA ensangrentada, y en una hermosa RAMPA liberada me detendré a llorar por los ausentes. Yo vendré del Oriente calcinante y cruzaré los montes y los lagos y evocaré en el mar tibio y salado a los balseros que murieron antes..."

Y concluye nuestra admirada amiga de West Palm Beach: “¿Tendría Pablito los ‘pantalones’ de cantar algo así en Cuba o seguirá siendo candil de la calle y obscuridad de la casa?"

Estrenan video en Telemundo

*** Nos informa Christina Castrillón que Alex, Jorge y Lena, el trío conformado por Alex Ubago, Jorge Villamizar y Lena Burke, estrenaron el 12 de julio de 2011, a nivel nacional el video correspondiente a su tercer sencillo "Si ya no tengo tu corazón". El video tuvo su primicia en el programa Al Rojo Vivo el día de ayer por la cadena Telemundo. "Si ya no tengo tu corazón" es una canción de la autoría de Lena. Actualmente, el trío se encuentra en gira de conciertos la cual dio comienzo en México el pasado mes de mayo y los llevará a recorrer el resto de Latinoamérica, Estados Unidos y España en los próximos meses.

La Meca del libro en Miami

*** Escribió Carlos M. Estefanía en su controversial blog que la Librería y Distribuidora Universal es La Meca del libro cubano en Miami. Y dice textualmente: “Se trata de una visión abierta donde el cubanista puede encontrar de todo en lo que a nuestra isla se refiere. Una librería que serviría de modelo, por su cualidad y apertura, no solo a las de Cuba, sino a las que pueda haber por el mundo referidas a la isla (…) Sí, allí se encuentra de todo lo que se publica sobre Cuba, y no solo en Miami, como mi libro indica. Recorriendo lomos y portadas descubro lo mismo textos del propio Fidel Castro que castrismo duro y puro, como el libro de historia Contra Viento y Marea, que hace algún tiempo me hizo llegar, muy gentilmente Emilio Martínez Paula, el director del Periódico Información”. Para leer más visite:

http://cubanuestra1.wordpress.com/2011/07/20/7405/

Invitamos a todos los que quieran conocer un poco sobre el dueño y creador de Librería Universal, el Sr. Juan Manuel Salvat, periodista y patriota cubano. http://www.mariaargeliavizcaino.com/m-Dicc_Actuacion_MediosComunicacion_S.html

Siguiendo con la información

La semana pasada les anunciamos que Ismael Cala entrevistaría a la dictadora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso. No tuve oportunidad de ver la entrevista pero encontré este comentario sobre la misma ofrecido por Joaquín Tomeu, que quizás a algunos les interese.

http://eichikawa.com/2011/07/alicia-alonso-en-cnn-maestra-de-si-misma.html

Primer Festival de Rock Cubano

*** El amigo Waldo Fernández más conocido por Marakka, nos invita al Primer Festival de Rock a beneficio del Salón de la Fama del Rock Cubano. Sábado, 6 de agosto - 7:00 p.m. ¡No se lo pierda! Por primera vez en Miami más de 6 Bandas de Rock juntas en un escenario: Los Watts, Main Street, Tanya y Arte Vivo, Touch of Grey, Pachy Hank & Friends y muchas otras sorpresas. Un evento UNICO en su clase. Vero's by the Bay, 3501 Rickenbacker Causeway, Key Biscayne, FL. Información al (305) 361-0177.

Recomendaciones

***El Tren de Yaguaramas, blog que dirige el admirable músico Antonio Gómez Sotolongo (Contrabajista Principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana desde 1991) nos recomienda este enlace donde se le ofrece un merecido homenaje a Cachao, un concierto para clarinete, contrabajo y orquesta de Paquito D´Rivera con la Orquesta Sinfónica de Tenerife Islas Canarias conducido por el director Pablo Zinger, el 16 de febrero de 2008.

http://www.youtube.com/watch?v=c32Ich4apMw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=xMudvRq2eGs

http://www.youtube.com/watch?v=XvBJWZZtyIY&feature=related

Invitación a caricaturistas

*** La Fundación BOSTOONS le invita a participar en el Salón Virtual Un Homenaje al 10mo. Aniversario del 11 de Septiembre. El Salón será inaugurado el domingo 11 de septiembre de 2011 a las 8:30 a.m., hora standard del Este de los Estados Unidos. Especificando: Un dibujo por cada artista; $500.00 en premios; Cierre de la recepción de dibujos: domingo 26 de agosto de 2011. Visita el sitio oficial del Salón para que conozca las bases: http://bostoonsfestival.com/

Próximas presentaciones de libros

***Juan M. Salvat nos informa que: 1.- Julio Carlos Pérez, estará firmando ejemplares a quienes adquieran los dos tomos de «De Maine a Bagdad: La verdad oculta. Hacia la tiranía del Nuevo Orden Mundial», sábado, 6 de agosto, entre 1 y 3 de la tarde. El autor, Julio Carlos Pérez, nació en La Habana, Cuba y es graduado de la Academia Naval de la Marina de Guerra cubana. En 1959 comenzó a trabajar para la CIA y en 1962 fue infiltrado en Cuba para realizar una misión de inteligencia en las bases de misiles que construía la Unión Soviética en la provincia de Las Villas. 2.- Carlos Alberto Montaner, estará firmando ejemplares de su libro La mujer del coronel, el sábado, 13 de agosto, entre 1 y 3 de la tarde. Escritor, periodista, profesor, conferencista ha publicado veinticinco libros y miles de artículos y ensayos en numerosos diarios de España, Estados Unidos y América Latina. Ésta es su tercera novela, Las dos anteriores se titularon Perromundo –llevada al cine– y 1898: La Trama. Entre sus obras más conocidas y traducidas están Manual del perfecto idiota latinoamericano, El regreso del idiota (ambas escritas junto a Álvaro Vargas Llosa y Plinio Apuleyo Mendoza; La libertad y sus enemigos; Las raíces torcidas de América Latina; Las columnas de la libertad y Los latinoamericanos y la cultura occidental.

LIBRERÍA UNIVERSAL: 3090 S.W. 8 calle. Miami. (305) 642-3234 / E-mail: ediciones@ediciones.com

Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas

***Por favor, envíen su información con anticipación al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo para traducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita de su publicidad oficial. NO MÁS LETRAS MAYÚSCULAS para promover eventos. En la mayoría de las publicaciones serias no nos aceptan la letra mayúscula, sólo donde corresponden. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.

*** La pianista y compositora cubana Daysi Celia Almirall nos informa que se presenta en concierto con su cuarteto "Daysi Celia´s QUARTET", en Fjallbacka, Suecia, el 5 de agosto de 2011, interpretando temas de su CD Mi entrega y diversas canciones llenas de ritmos latinos y latin jazz. Los miembros que integran el cuarteto son músicos cubanos y suecos muy talentosos. www.daysicelia.com

*** Regla Cumbá nos escribe para decirnos que espera a todos sus amigos los jueves en “La Peña de la Cumbá”, desde las 6 p.m. con artistas invitados, como son Rolando Polo, Armando Naranjo, Finito… entre otros y muchas sorpresas. Lugar Alfaros, 1604 SW 8 St., Miami, FL. RSVP: 305-643-2151. Y lo mejor: NO COVER...

*** La amiga periodista y cantante panameña Elsa I. Pardo nos informa del próximo cumpleaños de la popular locutora Ivonne Calvo que será celebrado el 6 de agosto en el Ayesterán Banquet Hall, en la 28 Ave. S.W. Calle 8, de Miami, de 2-7 p.m. Ivonne Calvo conduce el popular programa "Noche cubana" en la Radio La Poderosa 670 AM. Habrá un desfile de estrellas, entre las que se encuentra la admirada Elsa I. Pardo. Para mas información del precio, etc., pueden llamar a la Poderosa al 305 541 3300.

*** Rodolfo Alfaro nos recuerda todos los jueves a las 6 p.m. "la Peña de la Cumba”, artista que viene directamente de Las Vegas hacer una descarga compartiendo con sus colegas artistas que hace tiempo no se ven y quieren cantar o bailar. El viernes, 28 de julio, Yara Rey a las 10.00 pm., y el sábado, 30 de julio, Julio Joel Vázquez, a las 10.00 p.m. En Alfaros localizado en el 1604 SW 8st St., Miami. Para reservación llamar al 305-643-2151.

Repetimos

En Miami

***Venga y disfrute esta semana en Hoy Como Ayer, 2212 SW 8th Street | Miami, FL 33135, de la mejor música en vivo en Miami. Visítenos para mayor información de nuestros eventos en el Internet al http://www.hoycomoayer.us| 305-541-2631 | info@hoycomoayer.us

***Alba presenta el concierto del año “Lecuona, el desconocido y el de siempre”. Un concierto con la música vocal y pianística del compositor cubano más internacional: Ernesto Lecuona. Con Pedro Román, uno de sus más fieles intérpretes; Rossana Parodi; Yuri Camba; Rigo Palma; el maestro Jesús Ruspoli. Dirección musical el maestro Baserva Soler. Dirección general Ernesto de Otero.Domingo, 7 de agosto de 2011, a las 3 p.m., Teatro Manuel Artime, 900 SW 1st Street, Miami. Reservaciones 305 – 827-6311 (de 12 m. a 7 p.m.). Boletos $20 – 25 – 30.

*** El XIII Festival Anual de Música y Bailes Afrocubanos IFÉ-ILÉ, se celebrará el 13de agosto, 2011, esta vez al Little Haiti Cultural Arts Center -el corazón de la comunidad Afro-Caribeña en Miami, 212 N.E. 59thTerrace. Este año el festival tiene como objetivo acercar la cultura Afro-cubana a las comunidades más al norte, como el área de Broward, la cual está menos expuesta a nuestro folklore. Es la admirada amiga Neri Torres, MFA, Fundadora y Directora Artística de IFÉ-ILÉ, compañía sin fines de lucro que por 13 años de gran esfuerzo y dedicación ha logrado en el Sur de la Florida promover la cultura y el folklore afrocubano a través de las artes.

El programa de este año incluye diferentes actividades. Por el día, los participantes disfrutarán de una serie de talleres de danza con acompañamiento musical en vivo, dirigidos tanto por maestros locales como por artistas visitantes, que ofrecerán la oportunidad de aprendizaje de numerosos estilos, como las danzas para los Orishas, afro-moderno, rumba, salsa-casino, por solo nombrar algunos. Por la tarde, los bailarines y músicos de IFÉ-ILÉ actuarán en la galería de artes Cuba Ocho en la Pequeña Habana, 1465 S.W. 8th Street. Durante esta presentación los asistentes disfrutarán de un colorido espectáculo donde tendrán la oportunidad de apreciar esta tradición de primera mano, además de participar de manera interactiva bailando, tocando y cantando con los artistas de IFÉ-ILÉ a la manera tradicional cubana. La matrícula de los participantes ya está en marcha y puede ser completado a través de www.ife-ile.org Para más información, contacte a Neri Torres, a ifeiledancecompany@yahoo.com o llamar al (786) 398-7184/ (305) 796-1125.

***Teatro de Broadway en Miami, viernes 29 y sábado 30 de julio a las 8 p.m., y el domingo 31 de julio a las 3 p.m. en el Dade County Auditorium, de Flagler y 29 Ave. Boletos $ 45, $ 40, $ 35, y $65 que incluye admisión a compartir con los artistas de la obra en una recepción, posterior a las funciones nocturnas. Llamar a Luly Alvariño al 305 – 551 -0109.

*** Anolan Ponce, nos informa la próxima función a beneficio del US Cuba Democracy Pac titulada “Risas y música para Cuba”, con Blanca Rosa Gil, Malena Burke, (por primera vez juntas en un mano a mano); Alfonso Cremata y Ramón Fabián Veloz. Domingo, 14 de agosto, en el Teatro Manuel Artime de Miami. Información y boletos 305- 667 -5044.

*** La apreciada amiga Carmenluisa Pinto nos informa que Selva Sombra vuelve a presentarse el 31 de julio y se rendirá homenaje a Facundo Cabral y a Olga Guillot. Además nos adjunta un comentario hecho por la periodista y crítica cubana Margarita Polo, con relación a su última presentación del mes de junio que tuvo, entre otras cosas, un homenaje a García Lorca, de la extraemos breves palabras: “Una Selva Sombra de cuatro músicos y poetas: Teresita Rivero, Marina Ortiz, Nelson Jiménez y Carmenluisa Pinto͵ su creadora y guía. Esta vez͵ con la invitada especial͵ Josefina Ezpeleta.

En la hermosa amalgama de poesía y música͵ el programa se llenó de melodías frutos del verso͵ en voces cautivantes͵ emocionadas͵ con arreglos e interpretaciones estelares. Con magia de ensueños͵ descubrimos su guarida en pleno corazón de Miami͵ donde tras la interminable ovación del cierre͵ prometieron solemnemente tener nuevas citas en su sede de La Cuevita, en la 3411 SW 9 Terrace # 2͵ el último domingo de cada mes.

Recordemos͵ que el proyecto de Selva Sombra se creó para retomar aquellos memorables recitales en que voces como las de Olga Rodríguez Colón, Eusebia Cosme, Félix Guerrero, Otto Sirgo y tantos otros͵ declamaban llenando los escenarios más diversos en nuestra natal isla cubana͵ pero su intención superó las expectativas y ahora les queda un camino más dulce por andar͵ donde los amantes de lo bello encontraran su Paraíso terrenal”.

En Cuba

***Desde Cuba nos informa la productora Daisy: Si deseas disfrutar de la variedad musical del carismático cantautor José Valladares, te propongo, "Dos, para un millón de amigos".

Todos los viernes a las 8:00 p.m., en un Concierto Único (con diferentes géneros musicales) lo puedes encontrar en "El Son de la madrugada de Musicalia", cita en 18 e/t 5ta y 7ma, Miramar. Como de costumbre para muchos asiduos y los que participan por primera vez. Ahhh, y puedes dejar ahí tu nombre grabado como recuerdo. Ahora, con el acompañamiento del excelente pianista, el maestro Ramón Alonso, donde realizan una gran descarga con canciones de su autoría, de Europa, de América y del mundo, siempre con un repertorio diferente, esto solo lo encontraras aquí, los viernes, el mismo artista, pero con una variedad diferente. Un lugarcito muy íntimo y bien climatizado, donde se pasa de maravillas, puedes cantar, bailar y sentirte como en familia (hay área para fumar). Para reservar un lugar en esta gran fiesta puede llamar al 204 1212 y 204 1718, ext. 105 y 101. Cover: 1 cuc. Cerveza: 1 cuc.

En New York

***"Lucio... Less Cuban Than Ever!!!" ("Lucio... Menos cubano que nunca!"). Una colorida mezcla de ritmos latinos y showtunes con una banda de nueve, junto a sexys y energéticas bailarinas y las travesuras de la comedia de Lucio Fernández "The Cuban Kid". Protagonizada por Lucio Fernández con Larry Piscitelli, Amy Smith y Megan Fernández, con Alexander Díaz y Constanza Palavecino, dirigida por Lennie Watts, Dirección Musical por Mark Goodman, coreografía por Megan Fernández. A partir del sábado, 15 de octubre, 2011 a las 7:00 p.m. noche de apertura; el viernes, 21 de octubre a las 9 p.m.; 28 de octubre a las 9 p.m. ; viernes, 11 de noviembre a las 9 p.m. en el The Laurie Beechman Theatre West Bank Cafe 407-calle 42 de Nueva York. $25.00 admisión ($15 como mínimo en cena/bebidas. Menú completo disponible.) Comprar entradas hoy en SmartTix.com llamando al: 212-868-4444 o iniciar sesión en: www.smarttix.com/show.aspx?EID = & showCode = LUC10 & BundleCode= & GUID = cd83359b-12 d 9-46df-ad33-841795533cdd

Estacionamiento está disponible en la calle 42 a pocos pasos del teatro. Para ver Demo: www.youtube.com/watch?v=64PbB5h4DaU

En Perú

***Nos informa Carlos Joel Taira Ramos que para el viernes 29 de julio vuelve "WALTINHO" con un show especial para celebrar las Fiestas Patrias. Showman, bailarín, sonero con una larga trayectoria en el Perú y en USA donde llegó a ser cantante de la Orquesta de Tommy Olivencia. Y el sábado, 30 de julio de 2011, disco, rock, cumbia, merengue, pachanga... música para todos los gustos, con La Parrandita, Grupo formado por el experimentado pianista, director y arreglista Omar Basallo. Reservaciones llamando al 2418139, en Jazz Zone localizado en Avenida la Paz 646, Miraflores, Lima, Perú.

Teatro

*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org

***Teatro para todos anuncia que regresa con Noche Bohemia donde nos prometen disfrutar de teatro, música, danza y poesía erótica. ¿Dónde?: En El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9 p.m. INF: 786 326 6555. www.teatroparatodos.net

¿Quiere hacer Teatro?

*** A todos los interesados en hacer teatro el amigo Yoshvani Medina los invita. Visiten http://yoshvani.blogspot.com/2011/03/abre-la-nueva-temporada-del-taller-de.html

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; agradeciendo a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com/; y a www.literarias.com de Juan Alborná. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yaho.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino. Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

martes, 26 de julio de 2011

HENRIQUE CAPRILES RADONSKY


CHAVEZ PERDERIA HOY ELECCIONES CONTRA CAPRILES
Por Alberto Muller

Si evaluamos con objetividad periodística las últimas mediciones de la encuestadora Datanalisis, el presidente Chávez perdería las elecciones presidenciales por el voto aplastante de los indecisos, mejor conocidos en Venezuela como los ‘ni-ni’.

En este momento la mejor opción como candidato para oponerse a Chávez, según las mediciones de opinión pública de la encuestadora mencionada, es la de Henrique Capriles Radonski, actual gobernador del Estado de Miranda, con un 49.9 de los votos de la oposición.

Le siguen, como segunda opción, el gobernador del Estado de Zulia, Pablo Pérez, con un 12 por ciento y en tercer puesto se sitúa el ex-alcalde de Chacao, Leopoldo López, con un 9.3 por ciento de simpatías.

El peor pronóstico para el chavismo -que le haría perder hoy la elección presidencial- es que un 40 por ciento del país se considera neutral o entre los ‘ni-ni’, que quiere decir distante de las opciones políticas partidistas.

Pero la proyección del voto de estos indecisos es lo que hundiría al chavismo en la predicción de que perdería por más de un millón y medio de votos la elección presidencial de realizarse en el día de hoy.

Veamos: Capriles Radonsky obtendría un 22 por ciento de estos votos indecisos, el presidente Chávez sólo el 9 por ciento y. Leopoldo López el 3.5 por ciento.

Este 13 por ciento de diferencia en favor de Capriles contra Chávez, que obviamente será mayór el día de la elección real, porque el resto de los porcientos que van a candidatos de la oposición, se volcarían a favor del gobernador del Estado de Miranda, es lo que haría que Capriles ganaría la presidencia de la República por más de un millón y medio de votos.

También es desquiciante para el chavismo que Henrique Capriles Radonsky genere más de un 60 por ciento del voto independiente y un sólido 8 por ciento entre los propios simpatizantes del chavismo.

Esto explica que Adán -el hermano comunista desde joven del presidente Hugo Chávez- ya amenazó con desconocer el resultado electoral del 2012 con el apoyo de las Fuerzas Armadas, si el mismo adversa al chavismo, como ya se viene comprobando por las simpatías que se inclinan a favor de Capriles Radonsky dentro del electorado venezolano.

Miami, FL., USA
07/26/2011