miércoles, 6 de julio de 2011

EL JURADO DE ORLANDO DECLARA "NO CULPABLE" A CASEY ANTHONY


CONMOCION POR FALLO EN CASO DE CASEY ANTHONY
AUDRA D.S. BURCH
aburch@MiamiHerald.com

El veredicto pasó como un rugido por la muchedumbre silenciosa.

Inocente de asesinato de primer grado. Inocente de abuso infantil con agravantes. Inocente de homicidio involuntario.

Y entonces, con un suspiro colectivo, la reacción: “Dios mío, Dios, mío”.

Para los que esperaban fuera del juzgado de Orlando por el veredicto del caso de Casey Anthony después de seis semanas de testimonios, 11 horas de deliberaciones y tres años de incansable atención por parte de los medios de prensa, la noticia de que el jurado había absuelto a la madre de 25 años de todos los cargos excepto los menores de mentir a la policía, los dejó perplejos y estupefactos, airados y con lágrimas en los ojos. Incluso con los cuatro cargos de conducta impropia de los que fue hallada culpable, Anthony podría ser puesta en libertad el mismo jueves.

“Caylee murió en vano. Esa pobre bebé inocente fue asesinada y tratada como si fuera basura”, dijo Lanai Yelverton, secándose las lágrimas. Yelterton, una madre de Chattanooga, Tennessee, y su esposo renunciaron a sus planes de pasar las vacaciones en Disney para esperar el veredicto frente al tribunal. “No hay justicia en la actualidad en nuestro sistema”.

Las emociones eran fuertes en esos primeros momentos, mientras la muchedumbre, armada de teléfonos celulares, cámaras de fotos y video, se agitó alrededor del tribunal. Algunos lloraron. Algunos maldijeron. Personas desconocidas se abrazaron unas a otras, debilitadas por la decisión. Hubo estallidos de ira, especialmente cuando la absolución de Anthony atrajo comparaciones con el juicio de asesinato de OJ Simpson hace más de 15 años. Algunos empezaron a entonar, frustrados: “Queremos justicia… Justicia para Caylee”.

En la esquina más alejada de la rotonda, Keettely Cooper se aferró a la medalla de la Virgen María que le colgaba del cuello y se apoyó en las columnas de granito del juzgado. Cubrió con sus manos los ojos llenos de lágrimas. “¿Cómo pudieron, cómo pudieron…?”

“Yo siento como si Caylee no hubiera sido simplemente la bebé de Casey, ella llegó a ser nuestra bebé”, dice Cooper, de 45 años, vecina de Orlando, quien había esperado el veredicto junto a las puertas desde temprano en la mañana. “No hago más que pensar en mis dos hijos, y no puedo imaginarme haciéndoles daño”.

Cientos de personas vinieron de lugares tan lejanos como Alemania para ser parte de un momento público, una decisión de vida o muerte para una madre de Orlando acusada de matar a su propia hija para dedicarse a una vida de fiestas y clubes nocturnos. Para muchos de los que se reunieron en el calor del verano, la decisión equivalió a un terrible aborto de la justicia. Para otros -una minoría, al menos en la muchedumbre junto al juzgado- la absolución fue la prueba de lo que ellos siempre habían creído. Casey Anthony no pudo haber matado a su hija. E incluso si lo hubiera hecho, la fiscalía fracasó en probarlo.

“El estado no pudo probar su caso. Hay que ir más allá del drama y de las mentiras”, dijo Sherri Jaques, quien fuera maestra de Inglés de Anthony en séptimo grado. “Que ella haya mentido no quiere decir que ella asesinara a su hija”.

Miami, FL., USA
07/06/2011

EL EX PRESIDENTE DEL FMI, DOMINIQUE STRAUSS-KHAN


NO SE PIERDA EL PRÓXIMO CAPÍTULO
Por Elsa M. Rodríguez

Hay quienes se pegan delante de un televisor y se ven al día un promedio de dos o tres tele-novelas, en las cuales suceden cosas que muchas veces consideramos absurdas, tales como que "el malo" o "la mala" sean malísimos, así como que "el bueno" o "la buena" sean casi ángeles.

La vida real tiene a veces cosas que podrían servir de tema para estos culebrones de la televisión. Sin ir más lejos, tenemos el caso del que fuera Presidente del Fondo Monetario Internacional, desde Septiembre 20 de 2007 hasta Mayo 18 de 2011, el economista, abogado y político francés de 62 años, Sr. Dominique Strauss-Khan, cuando se vio precisado a renunciar a su puesto, debido a la denuncia de una empleada de limpieza y mantenimiento de habitaciones del Hotel Sofitel en Nueva York, quien le acusó de un ataque sexual.

Recientemente hemos leído que aparentemente esta empleada no está muy clara pues han descubierto conversaciones de la misma con otra persona en la cual se refería a Strauss-Kahn como alguien a quien ella "podía manejar". También se ha descubierto que mintió para acceder a obtener el permiso de residente en Estados Unidos.

De cualquier forma y debido al enorme escándalo mediático que se formó por este caso, Strauss-Kahn ya tuvo que renunciar a su puesto y no solamente esto, sino que a él, quien se perfilaba como posible candidato a la presidencia de Francia en 2012 contra el actual presidente Nicolás Sarkozy, puede que este asunto del ataque sexual se le convierta en un factor en su contra.

Ahora, desde el 5 de Julio, tenemos un nuevo presidente del FMI, la Sra. Christine Lagarde, quien afortunadamente no bebe alcohol y a la cual ya le hicieron firmar un montón de papeles sobre los "estándares de conducta aplicables al personal del FMI", así que es probable que ella no cometa errores parecidos a los que se le imputan a Strauss-Kahn, o se cuide mucho para que no parezca que se cometen.

Mientras esto sucede, la novelista francesa Tristane Banon, sale ahora a la palestra, diciendo que hace un montón de años Strass-Kahn también la violó. De modo que esta novela sigue y tendremos que estar pendientes del desarrollo del próximo capítulo, que parece estará tan emocionante como el anterior. Y mientras este novelón nos entretiene, la economía en todo el mundo está por los suelos.

Hialeah, FL., USA
07/06/2011

martes, 5 de julio de 2011

EL CANTANTE DE LA BANDA DE ROCK U2, BONO


MUCHAS GRACIAS, BONO
Autor: Juan Carlos León

La ciudad de Miami se vistió de gala recientemente con la visita de la banda irlandesa de rock U2 y su líder Bono. Por más de tres décadas esta agrupación nos ha deleitado con sus canciones. Más de 70 mil personas se dieron cita en el Sun Life Stadium para ser testigos de un concierto único e inolvidable.

Durante su presentación en el estadio de los Dolphins Bono expresó que “Cuba sería libre muy pronto” y envió un reconocimiento especial a uno de los disidentes cubanos más valientes y destacados de la actualidad, el Dr. Oscar Elías Biscet. Desde la isla el ex prisionero de conciencia manifestó su gratitud al músico y activista mundial por los derechos humanos. El exilio cubano recibió con gran júbilo este espaldarazo incondicional del cantante irlandés.

Muchos músicos, artistas y actores de Hollywood han visitado nuestro país, sin embargo, ninguno de ellos ha tenido el valor ni la dignidad de pedir libertad para nuestro pueblo esclavizado. Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Benicio del Toro, Sean Penn, Danny Glover, Harry Belafonte, por solo mencionar algunos, han visitado a Cuba para únicamente pasearse por las calles de La Habana y disfrutar de sus playas, hoteles y habanos, mientras nuestros hermanos continúan siendo pisoteados por el régimen castrocomunista.

Por medio siglo los hermanos Castro han hecho lo que han querido a solo 90 millas de la democracia más grande del mundo. Han fusilado, encarcelado, dividido familias completas, golpeado y matado de hambre a 11 millones de cubanos. Son muy pocos los que se han solidarizado con nuestra causa. La mayoría ha preferido quedarse callada y hacerse cómplice de una de las dictaduras más crueles y sanguinarias que se haya conocido en la historia de la humanidad.

En nombre de todos los cubanos que amamos la libertad, la democracia y el respeto por los derechos humanos, queremos darle las gracias a Bono y a su grupo roquero U2. Cuba pronto será libre y nada ni nadie podrá impedirlo. Los tiranos Castro saben que tienen sus días contados en el poder y el miedo los está consumiendo por dentro poco a poco. Este par de dictadores inescrupulosos finalmente tendrán que pagar por todos los crímenes de lesa humanidad que han cometido durante 50 años.

¡Viva Cuba libre!

Miami, FL., USA
06/05/2011

jueves, 30 de junio de 2011

EXILIADOS CUBANOS LLEGAN A LA HABANA


UN EXILIO Y DOS DESTINOS
Autor: Juan Carlos León

Los exiliados cubanos que residimos en Miami tenemos dos destinos preferidos cada verano: La Habana y Punta Cana. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad Mágica se llena de coterráneos nuestros todos los años con todos sus familiares, desde los niños, hasta los abuelos. Familias completas disfrutan sus vacaciones en estos dos tan codiciados centros turísticos del continente americano.

Los cubanos que llevan menos tiempo viviendo en Estados Unidos prefieren pasar sus vacaciones con sus seres queridos en la isla, mientras que los que abandonaron Cuba en los años sesenta y ochenta buscan otras alternativas, en este caso Punta Cana es el lugar ideal por su similitud a la Mayor de las Antillas. Sus bellas playas, sus deliciosos buffets de mariscos y los paquetes All inclusive (Todo incluido) se han convertido en una verdadera ganga muy difícil de superar.

Es lógico que los que llevan menos tiempo viviendo en el país de las oportunidades prefieran estar con sus familiares más cercanos en su tierra natal cuando sus hijos terminan las clases. Los que abandonaron Cuba varias décadas atrás si acaso tienen allá algún que otro pariente lejano. Durante la presidencia de Barack Obama se han incrementado en gran medida los viajes a la isla y el envío de remesas familiares, aunque una reciente enmienda propuesta por el congresista Mario Díaz-Balart pretende cambiar un poco estas medidas.

Los descomunales “gusanos” (bolsos grandes) y los sombreros de paño de alas amplias son muy conocidos en el Aeropuerto de Miami, al igual que las envolturas en plástico de todo el equipaje. Estas compañías han encontrado en los que viajan a Cuba a sus más fieles clientes a través de los años. Todos sabemos qué rumbo llevan estas personas de solo verlas llegar. La forma peculiar de gesticular al hablar y el alto tono de voz cuando se expresan nos confirman que son cubanos de pura cepa, y a mucha honra.

Nos gustaría que en un futuro no lejano los cubanos que residen en La Habana y el resto de la isla nos puedan visitar libremente como lo hacemos los que vivimos en un país libre como nosotros, sin necesidad de una Carta de Invitación ni una Visa como sucede ahora. Ellos también tienen derecho a pasarse sus vacaciones con sus familiares, ya sea en Miami, Punta Cana o dónde les plazca. ¡Ojalá así sea!

Miami, FL., USA
06/30/2011

PORTRAIT & EVENT PHOTOGRAPHY


Faranduleando con María Argelia del 27 de junio al 2 de julio de 2011

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias

bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico

Mil gracias a todos los que nos han escrito o llamado extrañados por no recibir el boletín Faranduleando de la semana pasada, pero estuvimos en un descanso obligado porque el 15 de junio me hicieron una cirugía de cataratas. Gracias a Dios ya estoy viendo mejor que del otro ojo que también me tengo que operar, y que el médico dirá cuando, después de que me quiten los puntos la próxima semana. Mientras, pasando un poco de trabajo para leer y escribir, y sobre todo para manejar. Disculpen los lectores que no les hemos contestado, y que ahora nos estamos atrasando un poco más con la correspondencia recibida.

Videos de la presentación del libro Son y Sazón en West Palm Beach

*** Nuestro apreciado amigo Arturo M. Del Monte se ha tomado la molestia de poner unos videos sobre la presentación de nuestro libro “Son y Sazón cubano” en West Palm Beach, el pasado 12 de junio de 2011, que si están interesados pueden ver visitando: www.youtube.com/watch?v=a_RoKxXFl6w&feature=youtu.be

Gracias a Arturo M. Del Monte por dedicar este valioso tiempo para promover nuestro libro.

Gorki Águila en el festival United Islands en Praga

***La fiesta musical United Islands de Praga, que se realiza al aire libre en cuatro islotes del río Moldava, ofreció hasta el 25 de junio, unos 150 conciertos con la asistencia de más de 40 mil personas. El músico y compositor cubano Gorki Águila, líder del grupo de rock Porno para Ricardo, pudo viajar a Praga y presentarse en el festival acompañado por el grupo checo Alaverdi. Gorki se encontraba en México de visita familiar, desde donde viajó a Praga en compañía de Laura García, representante del artista. Esperaba reunirse con su banda en Praga en lo que sería el primer concierto de Porno para Ricardo en un escenario europeo, pero las autoridades del gobierno totalitario cubano no permitieron. David Gaydečka, uno de los promotores del festival, declaró que enviaron una carta a Raúl Castro, pidiendo el permiso de viaje para los restantes miembros de Porno para Ricardo, quienes residen en La Habana. El gobierno de Cuba, por ser comunista tiene a su población como sus súbditos y por eso hay que pedirle permiso para que puedan salir, lo que en Cuba se le llama tarjeta blanca. Por eso, imitando a los juegos deportivos que entregan tarjetas amarillas o rojas a los malos jugadores, Gorki y un nutrido grupo del público le entregaron tarjetas rosadas a Raúl Castro. Para el que no lo sepa el color rosado es haciendo alusión de la homosexualidad que dicen ha practicado a escondidas el tirano más joven de Cuba. Foto en www.ceskenoviny.cz/domov/index_img.php?id=183134

Oscar Haza manipula y miente dice el artículo de Armando Valladares

*** Publican el 21 dejunio de 2011 en el leído blog www.nuevoaccion.combajo el título de “Las manipulaciones y las mentiras de Oscar Haza”, firmado por el embajador Armando Valladares, que el periodista dominicano ha contribuido a desacreditar el documental “The Sugar Babies”, de la directora Amy Serrano, ganadora de varios premios Emmy, donde acusan la explotación de niños en la industria azucarera de dicho país,diciendo textualmente “Oscar Haza mintió y manipuló el informe de la OIT, diciendo que ya se acabó el trabajo infantil en su país, una vez más se convierte en cómplice de esas violaciones”. Interesados pueden buscar el artículo en el recomendado blog.

Los restos de Zapata fueron cremados en Guanabacoa

*** En el recomendado blog www.nuevoacción.com leímos un artículo de la coterránea periodista licenciada María del Carmen Carro que escribe, evidentemente llena de emoción, que aunque las autoridades represivas castristas no lo informaron, los restos de nuestro mártir Orlando Zapata Tamayo fueron incinerados en el cementerio nuevo de Guanabacoa, antes de ser llevados en una urna a Miami por su madre Reina Luisa Tamayo. Y es que “el único crematorio que está brindando estos servicios, está ubicado en ese pueblo que recibió al joven invencible, y se quedó impregnado de su rebeldía, con sus cenizas”.

Para los guanabacoenses como yo, es un orgullo que este patriota cubano haya regresado a nuestra Villa aunque sea para ser convertido en cenizas, ya que antes recorrió nuestras calles cuando luchaba pacíficamente por nuestros derechos humanos. De acuerdo con la licenciada Carro: “Ellos no querían que Guanabacoa, conociera, que allí estaba el joven asesinado por los Castro. Ellos saben que los hijos de la Villa, no toleraron el asesinato del Remolcador 13 de Marzo. Ellos temieron al Zapata Vivo. Y sienten TERROR del Zapata que dejó un ejemplo contra la injusticia”.

¿Chávez enfermo en Cuba o haciéndose santo?

*** Publicaron un artículo de Iván García titulado “La salud de Hugo Chávez inquieta a muchos en Cuba” en www.desdelahabana.net/?p=7069 que habla entre otras cosas sobre la supuesta ‘prenda judía’ que tiene el tirano mayor. Casualmente hace muy pocos días le comentaba a una buena amiga que observaba con detenimiento la desaparición del presidente de Venezuela por tantos días, que han dicho está en Cuba reponiéndose de una cirugía. Le decía que si lo veíamos reaparecer vestido de blanco, lo más probable es que fue a hacerse “santo” que es como se le nombra popularmente a iniciación en la religión afrocubana también llamada Regla Ocha. Algunas lenguas de “doble filo” habían comentado que ya Chávez se había iniciado en la Regla Conga-Mayombe (rayado en palo) cuando sacó el cadáver de Bolívar para usar sus huesos en la nganga (prenda). Todo el que busca protección con el diablo pacta bajo esta vieja creencia afrocubana, aunque el mismo diablo después se las cobra y los deja decrépitos, como pasó con el tirano mayor Castro, afectándolo donde más le dolía.

La verdad que se hace muy sospechoso que si Chávez está tan enfermo vaya a Cuba a curarse, cuando Fidel tuvo que llamar un médico español cuando estuvo tan grave y su médico de cabecera por muchos años era o es un extranjero de origen árabe. Porque además de buenos médicos, tienen que buscar uno que guarde el “secreto de estado”.

Dice textualmente en parte del artículo: -Más drástico es René, 69 años, palero (practicante del Palo o Reglas del Congo). “Yo siempre supe que Fidel iba arrastrar a Chávez en su desgracia. Castro tiene ‘prendas judías’ (protecciones) muy fuertes. Y a quienes él suele apoyar, o se mueren primero o caen en desgracia”.

Algunos confunden santería con palo. En el palo mayombe o Regla Conga existe la nganga cristiana (prenda cristiana, donde supuestamente habita el muerto con que se pactó para la protección) que es para hacer el bien, y la nganga judía de hacer el mal. Se sabe que de Fidel estar rayado al palo la de él es una prenda judía como dice el artículo, porque es obvio que nunca ha hecho el bien, sólo el propio.

La santería o Regla Ocha, no es judía ni cristiana, sólo si está mezclada con el palo puede que se le llame así. En Cuba y por todo el mundo existen muchos seguidores de estas creencias afrocubanas, que no necesariamente la practican seres tan malévolos como Castro y Chávez.

Video recomendado sobre Belkis Cuza Malé

*** Hermosovideo de Carmen Karin Aldrey sobre la ceremonia de entrega de la llave de la Ciudad de Miami, el pasado 15 de junio, a la reconocida escritora, poeta, ensayista, promotora cultural y directora y editora de la revista Linden Lane Magazine y la editorial Linden Lane Press, Belkis Cuza Malé. www.youtube.com/watch?v=0BJGKxxmGp8

En busca de información fidedigna

*** Hago un llamado a todas las personas serias que tengan conocimiento sobre la fundación de la televisión en Cuba y muy especial sobre Gaspar Pumarejo, a que nos escriban. Muchas son las mentiras que están saliendo de la prensa controlada de Cuba respecto a la trayectoria de Pumarejo, acusándolo hasta de mafioso. Necesitamos unidos poder escribir la verdadera historia del hombre más grande que ha dado la televisión de Cuba. Ya algunas personas muy confiables y con conocimiento nos han dado su testimonio, pero necesitamos más para poder desenmascarar a los farsantes que quieren cambiar la verdad. Igualmente a las personas que tengan información sobre la fundación de Telemundo Canal 2 en La Habana; del periódico El Mundo, en La Habana; todos los datos que puedan ofrecer sobre la fundación y trayectoria de Unión Radio en La Habana. Escríbanme por favor a rvizdesigner@yahoo.com

Sexta Bienal del Museo del Barrio en Nueva York

*** El gran artista compositor y cantante de New York Chico Álvarez nos informa que “La sexta bienal de El Museo del Barrio en Nueva York” comenzó esta última semana de junio con la exhibición de obras de 75 artistas latinoamericanos y de origen hispano. Todos los artistas participantes viven en Nueva York y la mayoría comenzaron con grafiti en las calles y las paradas del tren subterráneo (algo que considero una falta derespeto a la propiedad ajena y que además estimo que es vandalismo, pero lo informo por si a alguien le interesa, porque para gusto son los colores). Dice el comunicado que “Durante esta semana se inspiran en su propio entorno y lo usan para su arte”. La exposición durará hasta el 8 de enero de 2012.

Artículo recomendado: Juan Antonio Nogueira: ¡de policía a tenor!

*** Desde Suecia nos informa Carlos M. Estefanía sobre las actualizaciones de su histórico blog y ahí encontramos algo muy interesante, la historia de unpolicía que se convirtió en cantante. Se trata de Juan Antonio Nogueira, nacido en Santa Cruz de la Palma, que escribe Félix José Hernández desde París, el 13 de junio de 2011. http://cubanuestra2eu.wordpress.com/2011/06/15/juan-antonio-nogueira-%C2%A1de-policia-a-tenor/

Por cierto, que encontramos un enlace desde donde Estefanía nos publica amablemente nuestro boletín Faranduleando: http://cubanuestra2eu.wordpress.com/2011/06/15/faranduleando-con-maria-argelia-del-13-al-19-de-junio-de-2011/

Artículos muy variados, de todas las corrientes políticas pueden ser encontrados en Cuba Nuestra, por eso lo recomendamos.

Artista exclusivo de AJ Music Records & Promotions obteniendo nuevos éxitos

*** Nos informa el amigo Jorge Luis Borrego, presidente de AJ Music Records & Promotions, que Dennis Fernández, artista exclusivo de su compañía ha estado promoviendo su CD "Initio" en programas de TV. Entre otros logros supimos que su canción promocional "Si supieras" ha sido seleccionada para las cortinas comerciales de "Sábado Gigante" y ya está siendo tocada por más de 85 emisoras de radios en USA y Puerto Rico. Mucho nos alegramos de este nuevo éxito de AJ Records & Promotions y de su artista exclusivo. Interesados en su música visitar: www.tunecore.com/music/ajmusic

Nuestros lectores preguntan

***El apreciable y admirado amigo artista Rubén Ríos, más conocido por “Míster Pachanga” nos escribe: Estimadísima Sra. Vizcaíno. Un afectuoso saludo, deseando que se encuentre bien, junto a su mamacita y familia en general. ¿Cree que pueda usted saber quién es el autor de esta popular canción cubana que tiene grabada la cantante española Martirio en su álbum Primavera en Nueva York? Sé que es un compositor cubano, pero no he podido encontrar quien es, y es un tema bastante conocido. De poder encontrar la información se lo agradecería enormemente. Gracias muchas. Un abrazo: Rubén Ríos

CONTESTA: Ese tema “No puedo callar” lo cantó y grabó Beny Moré, y es de Merceditas Fernández, lo mismo el bolero “Busco tu olvido”. En la web del Copy Wright aparece que es de ella y la Peer International Corporation registrado en el año 1957, y como la autora falleció en 1987 lo han registrado sus hermanas Emilia Julia Pérez Fernández, Josefa Pérez Fernández y Nancy Pérez Fernández. Hay otro tema de la autora registrado que se titula: “Un amor que se va”. Es una pena que en muchos discos no reconozcan el nombre de los autores. Por lo que es muy encomiable la labor de nuestro Míster pachanga de tratar de saber quiénes son los compositores de las canciones que interpreta la cantante española Martirio. Con mucho respeto a la misma, no sé cómo se ha atrevido a cantar ese tema, después que el “Bárbaro del ritmo” y de la melodía lo grabó, hay que ser muy osado para hacerlo, aunque sea con otro estilo y arreglo. Escuchen la diferencia. Interpretación de Beny Moré: www.youtube.com/watch?v=M0OvJdXVYj0&playnext=1&list=PL3413AC5EBCB9181B

Interpretaciónde Martirio: www.youtube.com/watch?v=6qxqChWmvag

Con toda latécnica de ahora moderna para grabar, para mi gusto, el Beny es insuperable. Si yo fuera cantante, jamás cantaría nada que hubiera cantado Beny, porque vendrían las comparaciones y siempre saldría perdiendo. Y no olviden: "Beny Moré" con una sola "n", como se firmaba él. Un abrazote.

En Fox News entrevistan a Glenn Llopis

***No se pierdan el video transmitido por Fox News el fin de semana de la celebración por el Día de los Padres, sobre Glenn Llopis, CEO del Center for Hispanic Leadership, y también fundó el Center for Innovation and Humanity, hijo de exiliados cubanos, el famoso Frank Llopis, un ingeniero químico graduado de la universidad de Virginia, que cuando regresó a Cuba fundó el cuarteto Los Llopis junto a su padre, hermano y primo (que nosotros tuvimos la suerte de ver una vez a Frank en California y que seguimos sus artículos sobre cultura cubana en Contacto Magazine, con mucho interés) y fueron pioneros del rock en español, y también fundó Llopis-Dulzaides. Este video es un homenaje que le rinde Glenn a su padre de 95 años, que lo ayudó a salir adelante en un nuevo país, y que le enseñó a pensar “en su negocio, liderazgo, diversidad y la importancia de la responsabilidad social”. http://tinyurl.com/3ot58oy (en inglés solo 3:44 min). Más información visitando www.GlennLlopis.com y en español http://noticias.aollatino.com/bloggers/glenn-llopis/

Los Llopis, pioneros del rock en español en Cuba pueden escucharlos en “Estremécete”: www.youtube.com/watch?v=5lJBuDkW_UI&feature=list_related&playnext=1&list=AVAYMcY2vx8GTyEAXWXSus9lk8KE0uWGET

Y la versión en español de “No seas cruel” tan famosa que cantó Elvis Presley: http://www.youtube.com/watch?v=oQ37uc9rsaY&feature=related

Y extraído del LP "Quito a poquito" (Zafiro, 1960). Versión en castellano de un éxito de Guy Mitchell: "Rock-A-Billy" (1957) que los Llopis titularon “Rockabilidad”(1960): www.youtube.com/watch?v=jeJ1mwyhXSs&feature=related

Y los Llopis en“Rock-A-Beatin' Boogie”: www.youtube.com/watch?v=gntwlRxyPc4&feature=related

Al compás del reloj, una versión del Rock Around The Clock que cantaba Bill Haley:

www.youtube.com/watch?v=St1si1b5Wx4&feature=related

Ya en el exilio grabaron “Los hermanos Pinzones”:www.youtube.com/watch?v=bdfwaUAuXxI&feature=related

Compositor venezolano promueve su carrera como cantante

*** Nos informa Minda Seco, directora y presentadora de “La Vida es una fiesta”, que transmite de lunes a viernes de 12 a 2 p.m. por Radio Fiesta 96.9 FM y 1380 AM, que Alfredo Matheus, el famoso cantautor venezolano ganador de cinco Grammys Latinos y tres premios ASCAP (American Society of Composers, Authors & Publishers) como compositor, ingeniero de sonido y productor, vuelve a Venezuela para presentarnos el video del tema de su autoría “Lloran las rosas” título del segundo sencillo promocional extraído del álbum Así lo sentí, que se convirtió en un hit musical en la voz de Cristian Castro.

Matheus10 es reconocido internacionalmente por sus temas “Qué precio tiene el cielo”(tema interpretado por Marc Anthony que se mantuvo por 14 semanas en la cartelera Billboard); “Si tú quisieras” (en la voz de Luis Fonsi); “Amaneciendo en ti” (cantado por Lourdes Robles); “Quién diría” (interpretada a dúo por Olga Tañón y Luis Fonsi) entre otros. Además es el productor musical del más reciente disco de Kiara, Como la Primera Vez, y autor del tema “No tengo nada”, interpretado a dúo por la cantante y Noel Schajris.

Para seguir su carrera y escuchar todas su música: www.matheus10.com

Nueva Miss y nuevo gesto

*** Alyssa Campanella, nueva Miss Estados Unidos, sorprendió a todos el domingo 19 de junio de 2011, al hacer el símbolo con su mano llamado en inglés 'heavy', tras resultar elegida en el concurso. Lo que me llamó la atención de los comentarios, es ver que ese símbolo significa diferente para distintas comunidades. www.foxnews.com/entertainment/2011/06/19/21-year-old-californian-wins-miss-usa-crown/#ixzz1Q6zasdfMPara algunos es un símbolo antiguo utilizado en Italia para protegerse del mal de ojo "malocchio" que luego fue adoptado como señal característica del vocalista "Ronnie James Dio" de origen italiano cuya influencia se extendió por todo un movimiento de carácter mundial como es la cultura rock.

Para otros significa “yo te amo”, que en inglés decimos "I love you". Algunos manifestaron que significa algo diabólico. Y según vi en la foto por el gesto de sus manos, para los cubanos significa “tarrudo”, que en otros países llaman “cornudos”. Muy interesante fue ver a nueva Miss USA haciendo este tipo de gesto, siempre se aprende algo.

Nueva telenovela colombiana

*** Nos informa desde Colombia nuestro apreciado compatriota Lilo Vilaplana que ya circula por Internet un adelanto de lo que será la nueva producciónde Fox Telecolombia para el Canal RCN titulada La Mariposa. Una serie policial cuyo objetivo es el desmantelamiento de una red mafiosa dedicada al lavado de dinero, donde dos intrépidos detectives se infiltran en esta organización para cumplir con su misión; sin embargo uno de ellos terminará seducido por la líder de la red criminal, lo que podría costar sus planes y su carrera policial.

Basada en una historia original del periodista del Miami Herald Gerardo Reyes, y dirigida por los reconocidos realizadores Lilo Vilaplana y Ricardo Gabrielli, La Mariposa cuenta con un reparto de lujo entre los que figuran: María Adelaida Puerta (Sin tetas no hay paraíso), Michel Brown (Pasión de Gavilanes), Ana Wills (Amor en custodia), Lincoln Palomeque (Novia para dos), además de Ernesto Benjumea, Luis Fernando Salas, entre otros.

Más detalles visitando: www.lasemifusa.com/5549/imagenes-ineditas-de-la-serie-la-mariposa/

A 100 años del nacimiento del creador del Jazz cubano

*** Iván Acosta, presidente de Latin Jazz USA, Advertising Film Concerts de New York City / Miami, Fl. 646-373-6475 nos informó que el sábado, 18 de junio de 2011 a las 8p.m. en The Apollo Theater, 253 West 125th Street, New York, NY 10027 se presentó: 100 años de Mario Bauzá, desde La Habana a Harlem, celebrando los 100 años del nacimiento del creador del jazz cubano. Allí se presentaron Bobby Sanabria Big Band, Felipe Luciano, Cándido Camero, David Amram, Jon Faddis, La Bruja, y Charenee Wade. Los amantes del jazz cubano disfrutaron una noche inolvidable.

Artículo recomendado sobre el cantante Alfredito Rodríguez

*** Para aquellos que todavía se están preguntando sobre el cantante Alfredito Rodríguez que han visto actuando por Miami, les recomendamos estaentrevista del admirado Armando López. www.diariodecuba.com/cultura/5299-mi-revolucion-era-yo

Entrevista recomendada

*** Manny López entrevista a Luis de la Paz apara el blog Gaspar, El Lugareño. www.ellugareno.com/2011/06/manny-entrevista-luis-de-la-paz.html

Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas

***Por favor, envíen su información con más tiempo al correo rvizdesigner@yahoo.com, con letra minúscula y en español, lo más breve posible. No tenemos tiempo paratraducir ni reescribir en letra minúscula y mucho menos para sacar la información escrita en su publicidad oficial. Escriba en el “subject” “para Faranduleando. Recibimos cientos de e-mails y no todos los podemos abrir y revisar por eso es tan importante lo que se escriba en el “subject” para llamar la atención. Ayúdenos para que le ayudemos.

***The Cuban Cultural Center of New York recomienda a sus miembros y amigos a que no se pierdan el próximo concierto clásico de Marianela Santurio, el viernes, 1ro. de julio de 2011, a las 7 p.m. en el Community Presbyterian Church of Malverne, 12 Nottingham Road, Malverne, Long Island. Este concierto es una vista previa de lo que Marianela realizará en julio de 2011 como invitada del Ministerio de cultura de España. Información llamando a: Arts Council en el 516-223-2522.

***Venga y disfrute esta semana en Hoy Como Ayer, 2212 SW 8th Street | Miami, FL 33135, de la mejor música en vivo en Miami. Visítenos para mayor información de nuestros eventos en el internet al http://www.hoycomoayer.us | 305-541-2631 | info@hoycomoayer.us

Repetimos

***La gorda en el colchón, con Enriquito Arredondo, Ana Lydia Méndez, Enrique Albis, Rigo Palma, obra original y dirigida por Pedro Román. A partir del 19 de junio, 2011, a las 2 p.m.Teatro Bellas Artes, 2173 SW 8 St., Miami. Información y reservación: (305) 325- 0515.

*** "Lucio... Less Cuban Than Ever!!!" ("Lucio... Menos cubano que nunca!") Una colorida mezcla de ritmos latinos y showtunes con una banda de nueve, junto a sexys y energéticas bailarinas y las travesuras de la comedia de Lucio Fernández "The Cuban Kid". Protagonizada por Lucio Fernández con Larry Piscitelli, Amy Smith y Megan Fernández, con Alexander Díaz y Constanza Palavecino, dirigida por Lennie Watts, Dirección Musical por Mark Goodman, coreografía por Megan Fernández. A partir del sábado, 15 de octubre, 2011 a las 7:00 p.m. noche de apertura; el viernes, 21 de octubre a las 9 p.m.; 28 de octubrea las 9 p.m. ; viernes, 11 de noviembre a las 9 p.m. en el The Laurie Beechman Theatre West Bank Cafe 407 - calle 42 de Nueva York. $25.00 admisión ($15 como mínimo en cena/bebidas. Menú completo disponible.) Comprar entradas hoy en SmartTix.com llamando al: 212-868-4444 o iniciar sesión en: http://www.smarttix.com/show.aspx?EID = & showCode = LUC10 & BundleCode= & GUID = cd83359b-12 d 9-46df-ad33-841795533cdd Estacionamiento está disponible en la calle 42 a pocos pasos del teatro. Para ver Demo: http://www.youtube.com/watch?v=64PbB5h4DaU

En Colombia

*** Concierto del Maestro Navarro Lara en Medellín (Colombia). Sábado, 9 de julio de 2011.Orquesta Filarmónica de Medellín. Mozart: Sinfonía nº 36 "Linz" & Brahms: Sinfonía nº 4. Ensayos abiertos al público los días 7 y 8 de julio. Más información info@musicum.net Webs de Referencia: www.musicum.net/conciertocolombia.html- www.maestronavarrolara.com-
www.filarmed.com

*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org

***Teatro para todos anuncia que regresa con Noche Bohemia donde nos prometen disfrutar de teatro, música, danza y poesía erótica. ¿Dónde?: En El Bar, localizado en el 3119 Coral Way, segundo piso, Miami, FL, 33145. 9 p.m. INF: 786 326 6555. www.teatroparatodos.net

¿Quiere hacer Teatro?

*** A todos los interesados en hacer teatro el amigo Yoshvani Medina los invita. Visiten http://yoshvani.blogspot.com/2011/03/abre-la-nueva-temporada-del-taller-de.html

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; agradeciendo a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com/; y a www.literarias.com de Juan Alborná. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yaho.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino. Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

LA BLOGUERA CUBANA YOANI SANCHEZ


CONCEDEN A YOANI LA PRESTIGIOSA BECAHER
Por Alberto Muller

La bloguera Yoani Sánchez ha sido seleccionada para recibir la famosa BecaHer, conjuntamente con otras tres mujeres en el mundo, por su coraje en denunciar a través de sus publicaciones digitales las realidades represivas o discriminatorias en sus respectivos países.

La consideración para elegir a Yoani Sánchez se fundamenta en su denuncia persistente a los abusos del régimen castrista, por lo que inclusive ha sido detenida y golpeada.

Los otras tres mujeres seleccionadas por su coraje son: Fungía Machirori de Zimbabwe, por su publicación Fungía Nene; Reem Amr Abbas de Sudán, por su publicación, No tengo tribu, soy sudanesa; y Simona Leid de Trinidad-Tobago, por su publicación, Las Mujeres hablan.

Los organizadores de las BECAS no se sienten optimistas de que a Yoani le permitan viajar a San Diego, Estados Unidos, a recibir su distinción en el mes de agosto del año en curso.

Miami, FL., USA
06/30/2011

EL PERIODISTA CUBANO JOSE L. MARTEL


LA FALTA DE AMOR AL PROJIMO
José (Pepe) Martel

La codicia de muchas personas ha llevado a este mundo en que habitamos a la destrucción y la miseria que se ha convertido en irreparablemente cruel. Nadie quiere a nadie y solo vemos en todas partes corrupción, mentira, odio, difamación, abuso, crimen y destrucción. ¿Se puede ser feliz sabiendo que millones, millones y millones de personas preferentemente niños viven en condiciones miserables e infrahumanas; además se mueren de hambre por falta del pan de cada día, falta de recursos económicos y atención médica mínima ante los ojos de todos ¿Es humanidad ese presenciar esos crímenes y cruzarse de brazos o virar la cara? Todos somos responsables si observamos nuestras posibilidades y aspiraciones sin hacer nada.

La pobreza, miseria, discriminación, abuso y desmanes son actos normales que suceden cada día en todos nuestros países sin que gobiernos ni personalidades hagan absolutamente nada. Le echamos la culpa a la crisis económica actual pero esto viene caminando de siglos atrás sin retroceso ni forma de solución. Es un cáncer radicado en la humanidad que se perpetuó para sin cirugía alguna , pocos son los que se ocupan y hacen algo para mitigar ese sufrimiento mortal que invade y causa infelicidad y muerte tan gente olvidada y condenada a vivir así hasta el final de sus días terrenales.

Esos empréstitos y subsidios que organizaciones e instituciones económicas y financieras mundiales entregan a gobiernos para la solución de los problemas de sus respetivas comunidades es un grave error. Señores políticos corruptos se benefician de esos rubros y nada hacen por su gente.

Emplear esos recursos directamente fomentando inversiones en sectores importantes y productivos. En la educación para hacer escuelas y centros de capacitación industrial para enfrentar el desarrollo personal y colectivo de cada lugar.

Construcciones de viviendas para garantizar un hogar decente y decoroso a familias humildes. Desarrollar inversiones en el sector de materiales de la construcción para edificar un plan de viviendas y nuevas industrias. Mejorar los servicios de comunicaciones y energéticos. Intensificar la agricultura y la agropecuaria dándole cultivos de productos de la tierra. Mejorar la vida del campesino y su familia del campo con medios de producción adecuados para que inundemos los mercados en pueblos y ciudades. Aprovechar nuestros ríos creando embalses que permitan acumulación de agua para tiempos de seca.

Las construcciones e industrias son fundamentales para eliminar la pobreza mundial. Pero la educación es primordial para elevar el conocimiento de todos. Cuántos analfabetos tenemos en el mundo, que ni saben leer ni escribir y se convierten en esclavos del que los sabe explotar y subyugar.

Muchas escuelas son necesarias en todo el planeta sin ellas la gente sigue primitiva y sometida. Cuantos niños y niñas son esclavizados trabajando en minas, aserraderos y fábricas de elementos de construcción como: bloques, ladrillos, tubos y otros renglones de barro y cemento. Criadas y servidumbre olvidada que sirven a grandes señores feudales y esclavistas en pleno siglo XXI.

Es una pena y una falta de humanidad que este universo padezca de tanta crueldad y abuso físico, moral y espiritual. Cual es la labor de las religiones e instituciones sociales que suponemos deben combatir estos males y digo con toda sinceridad que solamente las riquezas que adornan casi todas las iglesias católicas del mundo si todo ese oro se pudiera fundir y transformar en viviendas, escuelas, ropas, zapatos, libros y medicinas para los pobres de esta tierra que felices seríamos y con que fe viviríamos todos.

Tantos ricos con tanto poder, dinero y riquezas mientras millones y millones de necesitados carecen de todo sin que se les ayude ni se les brinde aunque sea la posibilidad de ser personas humanas que solo han venido a este mundo a sufrir y morir por el olvido de todos.

Por eso celebro y aplaudo aquellas personas que desinteresadamente dan algo de ellos a cambio de nada a todos aquellos que necesitan del sustento mínimo para vivir: Una vivienda sencilla y confortable, un trabajo que les permita vivir y criar sus hijos, una escuela que les ofrezca el modo y forma de ser mejores en la vida y ese amor que esa gente agradece sin pretender nada a cambio. No piden más se conforman con ser tratados como seres humanos. Pero eso esta por ver ya que muchos no pensamos ni obramos iguales.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@yahoo.com

EL NUEVO ALCALDE DEL CONDADO MIAMI-DADE CARLOS GIMENEZ


HABEMUS ALCALDE
Por Elsa M. Rodríguez

Finalmente el condado Miami-Dade tiene un nuevo alcalde. El elegido fue Carlos Giménez, por un 51.10% del total de los votos contados. Giménez es el nuevo alcalde, y dada la diferencia de votos, de 1.20% podría haber sido Julio Robaina. De todas maneras, este alcalde, o el otro aspirante si hubiese salido, lo será gracias a que aproximadamente una cuarta parte de los votantes acudieron o enviaron su voto.

De acuerdo a las cifras anteriores podríamos decir que aproximadamente un 13% de la población votante en el condado eligió al nuevo alcalde. Y, nos preguntamos: ¿dónde estaban todos aquellos tan molestos con el alcalde anterior que fue removido por un referendo? No tiene lógica pensar que después de todo el dinero gastado, unos 4 millones de dólares que se invirtieron para ir a un referendo más la primera elección y luego esta, haya tenido una representación tan baja del pueblo en las urnas.

Los hispano-americanos como se ve por el resultado estaban bastante divididos, y los anglos y los afro-americanos aparentemente no estaban interesados en acudir a votar por un hispano ya que por lo que se ve no se sienten emocionalmente ligados a ninguno de los aspirantes a la alcaldía.

Ahora solamente nos resta esperar que nuestro nuevo alcalde sea lo que deseamos todos los votantes, los que utilizamos el voto y aquellos que no lo hicieron. Pero sería conveniente que la ciudadanía despertara de su letargo y que comprendiera que de nada vale quejarse y protestar y decir por las cuatro esquinas que el gobierno no les representa, ya que si no van a votar lo que consiguen es que ahora tal como en la mayoría de las ocasiones en que hay unas elecciones la gente prefiere la comodidad de su hogar a ejercer su deber de emitir su voto, y así solo un pequeño grupo de ciudadanos es el que elige.

No olviden que votar no es solamente un derecho, es también un deber.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net