Un sitio para enriquecerse intelectualmente y encontrar noticias de actualidad tanto locales, nacionales e internacionales. Donde los lectores juegan un papel fundamental ejerciendo una participación activa y sin censura, sin importar cuales sean sus puntos de vista, opiniones y posiciones políticas. Bitácora Participativa no se responsabiliza por la opinión de los colaboradores, sólo por la ofrecida por su Creador/Editor. Muchas gracias.
miércoles, 23 de febrero de 2011
MUAMAR EL GADAFI, DICTADOR LIBIO

MASIVA REBELION POPULAR CONTRA DICTADOR GADAFI
Por Alberto Muller
Trípoli amaneció con varios edificios gubernamentales en llamas, las fuerzas del orden en retirada y un cuadro de guerra civil en Libia que avizora las horas finales del dictador Muamar el Gadafi.
Entre los edificios en llamas se encuentra el Parlamento –llamado la Casa del Pueblo
El día anterior el hijo del dictador, Saif el Islam, advirtió a los manifestantes del riesgo de una Guerra civil en el país, pero las amenazas no han tranquilizado la fuerza masiva de los manifestantes que exigen la caída de Gadafi.
También las agencias noticiosas de Trípoli informaban de grandes manifestaciones en Bengazi, la segunda ciudad en importancia de Libia, reclamando el fin de la dictadura.
En un titular de última hora, Al Yazira informaba que la sede central del Gobierno libio y el edificio que alberga el Ministerio de Justicia en Trípoli se encuentran también bajo las llamas.
Algunos observadores desde Trípoli vaticinan que se viven las últimas horas de la prolongada dictadura libia de Muamar el Gadafi.
Miami, FL., USA
02/23/2011
IDALMIS NO ES UNA INFILTRADA, ES UNA IMBECIL DE CATEGORIA HEROICA

“EL ULTIMO TANGO EN…BARCELONA”, NOVELA DE IDALMIS
Por Andrés Pascual
Hace más de 40 años, Carlos, un viejo farmacéutico de luchas contra nadie desde las filas del Partido Socialista Popular, que se desencantaba todos los días un poco de la “robolución”, porque, “nada es como se prometió”, todavía le otorgaba el “beneficio de la duda” a lo que ya, irremediablemente, se le iba de las manos sin poderlo justificar con: “esto Fidel no lo sabe” o “deja que se entere Fidel bobo…” el sabía que se engañaba, pero tenía que “darse vaselina”, porque estaba en una encrucijada. Y yo lo acorralaba en su propio terreno.
Otra candidez, nacida como resultado de la combinación del hambre con la represión, se la escuchaba, por esa época también, a “Rule” Suárez, un ex capitán de la Policía Constitucional, de San Antonio de los Baños, ante cualquier fricción internacional: “hoy se reúne el Consejo de Seguridad…tú verás mañana como se acaba eso”.
Eran cosas, más que increíbles, ridículas; pero, como decía mi amigo Pichón cuando se tomaba un par de tragos: “¿No lo querían? Ahí lo tienen…” Origen y desarrollo de la frustración de “los que lo pusieron”, heredada por los que no tuvieron que ver con el ascenso; pero que tampoco hacen nada por contribuir a la caída que los mejore. De cierta forma, la misma “mierda” durante 51 rounds sin referí y a barefists, contra un contrario de 10 pulgadas y 300 libras más de peso, que boxea sucio y que tiene a los jueces y al referí con él.
Hace algún tiempo, en el primer paso de la presentación “en sociedad” que acostumbran a hacerle, tanto Oscar Haza como la boricua Maria Elvira Salazar, a asesinos de la tiranía o ex dirigentes, de la “querida” de un hijo del dictador, se presentó un video (sacado clandestinamente de Cuba por la ex mistress) de una clase maestra sobre “cómo el tirano come toronja en pijama”. No hubo otro encuentro televisivo, porque “la chica” cayó encima de un buró de oficina como contraparte de un video porno y, después, en la prisión por haber robado como cajera, en una tienda de Dadeland Mall, a través de falsificaciones de tarjetas.
En otra oportunidad, la defensora encubierta de la dictadura en el show de su propio nombre En Vivo, importó desde España una nuera verdadera, original, ex esposa de un hijo del sátrapa que, para que no se dudara, trajo una foto del día de su boda al lado de los suegros, con traje de novia blanco (ella): Idalmis Menéndez.
La bella joven, que me dio la impresión que era, más que despistada, medio retardada, dedicó el espacio a efectuar la vivisección del espíritu del clan castrista, al implorar la exculpación de Castro, según ella, más que bueno y utilizando la creación de Martí, “Homagno generoso”; pero manipulado por alguien tan malo como la bruja de Blanca Nieves, Dalia, única culpable de todo la desgracia en el universo particular del Punto Cero. En plano de victima acosada ella, su esposo y hasta el gato, María Elvira, creo que hasta yo también, la escuchaba sobrecogida, con un nudo en la garganta ante tamaño relato que le descubría, hasta ese momento, algo desconocido para ella. Tal vez su ídolo, Carlos Alberto Montaner, no decía verdades; quizás su otro “icono, el que trapeaba el piso con ella cada vez que quiso, el homosexual Inmundo García, tenía razón… ¡Que lío! pero ¡Qué lío Compay Ramón! como decía Ñico Saquito: Castro era un ángel y no por el nombre del padre…
Ahora no dejan entrar a Idalmis a Cuba. No conoce la razón de la negativa y la cónsul en Barcelona la trato como a la anormal que me pareció: “eso es cosa de las leyes cubanas” y, a pesar de lo claro de la explicación, no logró entenderla.
Cuando le preguntaron que cuál era el motivo del viaje, ni se acordó de la familia cercana ni lejana; sino que, como cualquiera de las grandes heroínas de la historia universal, parece que influida por lo que lee o escucha de los disidentes en España, declaró que “voy a allá a ayudar con la movilización y a organizar manifestaciones”.
Voy a despedirme como lo hizo el Maestro del humorismo español de finales del XIX, Pedro Vital Aza, en su poema epopéyico en jodedera, “El Moro Abdel”, del libro “Todo en broma”:
Ella saca la gumía…,
Yo sigo la historia cualquier día.
Miami, FL., USA
02/23/2011
martes, 22 de febrero de 2011
LA POLICIA DE MIAMI INCAUTO 400 MAQUINITAS DE JUEGO LAS CUALES NO HAN SIDO RECLAMADAS POR NADIE AUN

¡ARDE MIAMI HOY!...AYER FUE ROMAN
Por José (Pepe) Martel
Entre el revocatorio justo que casualmente voté a través de la boleta ausente para sacar del poder a Carlos Álvarez, que nunca se arrepiente de nada y repite ser
No se quedan atrás las maquinitas ilegales ocupando un amplio espacio y tocando fondo dentro de los medios noticiosos involucrado el alcalde Tomás Regalado, este acusando al jefe de la policía Miguel Expósito de violento, que a su vez lo acusa de apoyar el uso indebido de esos artefactos de juegos ilegales por el gobierno federal e instalados gran cantidad de lugares y pequeños negocios en Hialeah y Miami.
Esto parece un culebrón novelero de nunca acabar cuando a la escena pública sale el ex–alcalde Carollo acusando directamente al Regalado de profundas grietas durante su última campaña electoral basándose en informaciones controversiales y mostrando en sus últimas comparecencias ante las cámaras de la televisión documentos que dice son acusatorios y demostrativos de esos hechos y especialmente involucrando a su adversario en el negocio de maquinitas.
Según el oficial Expósito existen más de 400 de esas maquinitas incautadas y almacenadas sin reclamaciones de sus dueños. Creo que es función de las autoridades encargadas de este caso averiguar y dar con el paradero de esos propietarios que ahora no reclaman sus equipos. Como decía Cantinflas en una de sus películas: “Es ahí donde esta el detalle”. Se alega que las maquinitas son de tecnología desconocida y que su fábrica esta localizada en Hialeah ¿pero en que dirección? Son detalles que la gente quiere saber. El buen periodismo aplicado a estos casos no debe quedar en suspenso y menos a media.
Resumiendo le piden la renuncia del jefe de la policía Expósito. La fiscalía estatal investiga el caso y el alcalde Regalado no se presenta ante la prensa con amplias declaraciones al respecto. Ha sido invitado por el presentador Pedro Sevcec para en un –frente a frente- y defenderse de las imputaciones públicas hechas por Carollo. Dos gladiadores conocidos por todos que necesitan aclarar y demostrar quien tiene la razón pero con una pelea limpia < sin codazos ni cabezazos>.
Otro tema el nuevo gobernador floridano y su cacareado presupuesto estatal presentado para su próximo debate en el congreso. Propone recortes a la educación, salud pública y a planes sociales. Una sorpresa la posible candidatura del ex –gobernador Jeb Bush para presidente a las elecciones del 2012. Otro candidato comentado el senador Marco Rubio, cubanoamericano que ha sido objeto de admiración y del cual el enfermo permanente Castro de Cuba declaró que llevaría a EE.UU. a su destrucción total y a una futura guerra fatídica. Por cierto que la decadencia de un régimen
Miami, Florida, USA.
joselmartel@yahoo.com
OBAMA Y MUBARAK, ¿AMIGOS?

UN MUNDO EN PELIGRO
Por Fernando J. Milanés MD
Rebeliones populares en Yemen, Bahréin, Libia, Irán, Argelia y regímenes dictatoriales depuestos en Túnez y Egipto. Estos acontecimientos de pueblos en busca de mejor vida y libertad, afectan por igual a regímenes aliados o no a los EE.UU. Añadamos a esto la política agresiva de Irán, fomentando grupos terroristas, creando armas nucleares y aliándose con países como Venezuela, cerca de nuestro patio.
De última noticia nos enteramos de la relación del grupo terrorista Hezbola con carteles de la droga, envueltos en una cruenta guerra civil en Méjico. Todos estos sucesos en conjunto pudieran, si no se actúa con rapidez, inteligencia y liderazgo, desembocar en una crisis con un peligro no visto desde la guerra fría contra el comunismo.
La idea neoconservadora de crear democracias, con la fuerza si fuera necesario, como mejor freno al radicalismo, en el presente islámico, aunque loable en su moral luce difícil de lograr en la práctica.
La guerra de Irak, creación del presidente Bush, encaminó a ese País hacia una democracia incipiente. A su vez este experimento demostró la dificultad de imponer un sistema a culturas y sociedades ajenas históricamente a este, y el futuro determinará si los logros obtenidos se mantienen, y si el costo en vidas y material no fue en vano.
La política del actual presidente admitiendo en el extranjero nuestros defectos, tratando de lograr amistades entre nuestros enemigos naturales con retórica, mientras se ignoran a nuestros aliados para demostrar neutralidad, habrá obtenido para Obama popularidad entre los pueblos, pero no respeto entre los dirigentes. Hasta el momento, por lo menos públicamente, los mensajes de nuestros ejecutivos han sido confusos y contradictorios.
Hosni Mubarak pasó en días de “no es dictador”, “la situación está controlada”, a una presión para su renuncia. El apoyo público al pueblo egipcio no ha sido igual hacia el iraní o libio. Un apoyo incondicional hacia una democracia sería sumamente peligroso, si no se tienen o se establecen instituciones que eviten unas dictaduras populares.
Tengamos presente el ejemplo de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y hace poco el Líbano donde el grupo terrorista Hezbola tomó el poder. El derrocamiento de una dictadura, en especial de países aliados, pudiera llevar a una anarquía que aprovecharían nuestros enemigos.
Generalmente al hablar de un ejemplo de gobierno democrático, se cita a los EE.UU., que en realidad se basa en una República, con controles de poderes democráticos y sostenidos por una constitución. Nuestros fundadores, Adams, Franklin, entre otros, escribieron del peligro de una democracia directa o representativa. Jefferson lo resumió con su acostumbrada brillantez; una democracia solo es “el poder en una masa de pueblo donde el 51%, elimina los derechos del 49%”.
Nuestra historia demuestra que en momentos críticos el pueblo y los gobernantes tienden a crecerse y a obrar con coraje y acierto. FDR, Truman, Reagan, Kennedy, entre otros, supieron superar sus faltas en experiencia para lograr la continuidad de nuestro sistema. Tengamos fe, que nuestro presidente Obama demuestre estas cualidades y nos aleje del precipicio.
Miami, FL., USA
02/22/2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)