jueves, 3 de febrero de 2011

SIMPATIZANTES DEL DICTADOR MUBARAK CONFRONTAN A MANIFESTANTES EN EL CAIRO, EGIPTO


LAS CALLES SON DEL PUEBLO
Autor: Juan Carlos León

El pueblo egipcio le ha dado una lección de valentía al mundo. Cansados de tres décadas de tiranía, abusos y atropellos, esta gente le ha enviado un mensaje bien claro al tirano Hosni Mubarak: “No te queremos como nuestro presidente”. Las imágenes de las protestas en el Cairo son una prueba fehaciente de lo decididos que están los manifestantes a no dar un paso atrás en su anhelo de ser libres.

Pero Mubarak se aferra al poder y se está haciendo el de los oídos sordos a los reclamos de su pueblo. Según él, no se postulará en las elecciones del próximo septiembre, sin embargo, debe continuar en su puesto porque todavía no ha concluido la labor que comenzó pero, aún así, los protestantes quieren que empaque sus maletas ya. Mientras más rápido se vaya mejor, por el bien de todos.

Muchos se preguntan por qué otros pueblos oprimidos no hacen lo mismo. Por ejemplo, en 1994 ocurrió el Maleconazo en Cuba. Alrededor de 30 mil cubanos se botaron para las calles de la Habana gritando abajo Fidel. Este hecho provocó que el gobierno cubano se viera obligado a dejar de cuidar sus fronteras. La mayoría de estas personas terminaron en la Base Naval de Guantánamo por medio de balsas, y luego trasladados a EE.UU. ¿Qué hubiera pasado si estos balseros se hubieran quedado en Cuba?

Hay ocasiones en la vida en que las cosas para que se pongan buenas tienen que ponerse bien malas primero. Algo hay que sacrificar para obtener lo que nos proponemos, aunque no todos estamos dispuestos a correr ciertos riesgos y preferimos emigrar antes de luchar por nuestra patria. Tenemos que reconocer que hemos sido unos cobardes, pero hombres y mujeres como Oscar Elías Biscet, Orlando Zapata Tamayo, las Damas de Blanco, Yoani Sánchez, Guillermo Fariñas y muchos otros más, han demostrado que sí se puede disentir pacíficamente.

Los cubanos llevamos más de medio siglo de dictadura, pero no perdemos la esperanza de ver a nuestro pueblo por todas las calles de la isla reclamando lo que una vez se nos arrebató: nuestra libertad. Las calles son del pueblo trabajador y el ejército debe apoyarnos; los tiranos y dictadores que se vayan bien lejos. Ellos se asustan cuando ven a las multitudes reclamando sus derechos. Sus mentiras tarde o temprano saldrán a la luz y al final no tendrán otra opción que salir corriendo.

Miami, FL., USA
02/03/2011

EL NUEVO AGENTE DE SEGURIDAD PUBLICA PAUL PHILIP LE COSTARA A LA CIUDAD DE MIAMI "70 MIL DOLARES ANUALES"


NO ES PARA ESO, PERO LO PARECE
Por Elsa M. Rodríguez

El Administrador de la Ciudad de Miami, Tony Crapp, Jr., acaba de nombrar al ex-agente del FBI Paul Philip para una posición dentro de la administración de la ciudad, en la que según el mismo Philip, su misión no será la de supervisar al Jefe de la Policía, Miguel Expósito.

La información que nos ofrece la prensa es de que este señor tendrá un cargo de Asesor Especial para Seguridad Pública, y sus responsabilidades serán la de hacer recomendaciones sobre la supervisión y administración del Departamento de Policía, así como la evaluación del adiestramiento de nuevos oficiales y también involucrarse en el estado sicológico de los policías, etc. Si todo esto no es claramente una supervisión directa de las labores del jefe de la policía, entonces no sabríamos como llamarlo.

Según el Alcalde Tomás Regalado, ahora en la ciudad habrá alguien que le reporte al administrador lo que está pasando en el departamento policial. Todo esto implica un gasto que a nuestro entender es innecesario ya que tanto el Administrador Crapp, como el Alcalde Regalado, como el Jefe de la Policía Expósito, bien pueden reunirse y aclarar cualquier tipo de duda que exista por parte de alguno de ellos.

A este nuevo "empleado" de la Ciudad de Miami, lo vemos como una espina clavada en la figura de Expósito y como una forma de buscarle las cosquillas a los efectos de que explote y renuncie, y no entendemos a quién o a quienes podría beneficiar una cosa así.

Tanto el Sr. Regalado como el Sr. Crapp debían aclarar muy bien qué es lo que se traen entre manos.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net

EL DICTADOR CHAVEZ VENEZOLANO CELEBRA 12 AÑOS EN ELPODER


UN PAIS ESTIERCOLIZADO FELICITA A SU COMANDANTE
Por Roberto Carlo Olivares

Hemos arribado de manera rimbombante a los 12 años de la “Gran Revolución Bolivariana”. Nuestro ilustre Presidente, jefe de estado y gran estadista latinoamericano, de manera estoica y valiente ha soportado los embates de la burguesía criminal y del imperio derechista-liberal norteamericano tras más de una década en el omnímodo poder.

Hugo Rafael, nuestro gran estratega infalible e imprescindible, nos ha colocado en la cúspide del progreso y de la civilidad en la génesis del siglo XXI. No hay palabras para expresarle al Comandante la felicidad que sentimos todos los venezolanos al verlo fuerte y sano, apuntalando la “Revolución Bolivariana” de manera magistral. El solo hecho de pensar que algún día abandonará el poder, nos causa náuseas extremas y temblores incontrolables.

¿Quién en Venezuela podría reemplazar a nuestro iluminado de Sabaneta sin causar traumas extremos? Absolutamente nadie. Solo personas acéfalas y apátridas como muchos escuálidos e hijos de papá y mamá, se les podría ocurrir semejante aberración antinatural. Nuestro Comandante será reelegido en el 2012 y después en el 2018 y así sucesivamente, hasta que su humanidad baje tranquila al sepulcro de muerte natural.

Venezuela hoy en día es una potencia mundial circunscrita al mundo globalizado de forma integral. Somos el país con la inflación más baja del mundo occidental y la “Revolución Bolivariana” ha construido más de 5 millones de casas en apenas una década y pico en el poder. Bajo la tutela de nuestro gran líder Bolivariano, nos hemos convertido en un país autosuficiente y el tiempo de las importaciones es cosa del pasado.

Hoy en día exportamos toneladas y toneladas de comida al exterior, mientras que PDVSA se ha convertido en la primera empresa petrolera y estatal del planeta. El Comandante Chávez, adalid justiciero de los pobres y oprimidos, ha reducido la pobreza del país a tan solo un 15%. El desempleo, flagelo inderrotable en la Venezuela antigua, se ubica apenas en un 3%. Somos la envidia de toda América y nuestros programas sociales son replicados a lo largo y ancho del continente.

El carisma y la singularidad de nuestro excelso líder llanero, ha colmado todos los espacios de la patria y actualmente goza de casi un 90% de aceptación popular. Muchos patriotas atrevidos entre los que me encuentro yo, hemos llegado hasta a sugerir una presidencia vitalicia y una modificación a la Constitución Nacional, ya que las elecciones son innecesarias y el costo de la mismas debe ser usado en pro del desarrollo Bolivariano de nuestras futuras generaciones.

Desde que el gran Mesías Bolivariano arribó a Miraflores hace doce años, se acabaron las persecuciones políticas y absolutamente nadie ha sido perseguido y/o enjuiciado por sus creencias particulares. El sistema judicial venezolano es totalmente imparcial y la época asquerosa de las tribus judiciales o de los jueces corruptos, ha cesado. Nuestra Corte Suprema de Justicia, hoy en día compuesta por lumbreras salomónicas y excelsos compatriotas de un proceder incólume, se asemeja sin duda alguna al recinto donde revoloteaban los Dioses del Olimpo.

Y ni hablar de nuestro parlamento, ese gran monumento arquitectónico rebautizado por mi gran Comandante como “Asamblea Nacional”. No quisiera pecar de adulador pero me atrevería a afirmar sin miedo a equivocarme, que las entrañas de ese parlamento albergan a los ciudadanos más probos, patriotas, honestos y decentes, de toda nuestra historia republicana. Personajes ilustres que vivirán en las leyendas populares como los reconstructores de la patria y los descendientes directos de Bolívar.

Da gusto ver a nuestro iluminado de Sabaneta, rodeado de nuestros diputados cada semana recorriendo los pocos barrios que quedan, e inspeccionando todas las obras y mega estructuras que se inauguran a diario en lo largo y ancho del territorio nacional. Obras que perdurarán al tiempo no solo por su envergadura, sino también por la significación histórica y cultural que representan.

La cantidad de teatros y recintos culturales ordenados por el Comandante, dan fe y testimonio de su cultura y visión de estadista. Un moderno Guzmán Blanco vociferan algunos historiadores.

Es difícil poder escribir sin derramar lágrimas de emoción ante el cambio radical que ha dado la patria en tan solo 12 años. Nuestro comandante ha reducido la delincuencia a cifras irrisorias y las morgues del país han desaparecido casi por completo. Todas las cárceles inhumanas construidas durante la IV república, han sido reemplazadas por parques y centros sociales de rehabilitación bolivarianos. El amor rojo se ha esparcido por todos lados.

Hoy en día podemos caminar a cualquier hora por cualquier calle del país sin miedo a ser robados, secuestrados y/o asesinados. Nuestra Policía Nacional es ejemplo mundial de civismo y cooperación ciudadana. Nuestra Fuerza Armada Nacional se ha convertido en la más operacional y moderna del continente. Da orgullo ver en las calles a nuestros ilustres militares portando su uniforme y sintiéndonos parte del engranaje cívico-militar de la “Revolución Bolivariana”.

A veces ni siquiera puedo creer lo felices que somos todos los venezolanos bajo la sombra de nuestro gran líder demócrata, equilibrado y libertario. La mayoría de los compatriotas que vivían afuera del país pasando trabajo en naciones extranjeras, han regresado y se han reintegrado a la sociedad de forma fenomenal. Las becas y los programas sociales que ha diseñado el Comandante no tienen comparación alguna y hoy en día somos un país libre de analfabetismo.

Nuestros viejitos pensionados no deben mover un dedo, la gran “Revolución Bolivariana” se encarga de suministrarles medicina gratuita y sus pensiones son depositadas puntualmente sin ningún retraso. Los hospitales de la patria son la envidia del continente y nuestros doctores hoy en día bien dotados, son considerados entre los primeros del mundo.

Nuestra gran moneda nacional, “El Bolívar”, se ha revalorizado de tal manera gracias a las medidas económicas insuperables y acertadas del Comandante Chávez, que muchas naciones prefieren utilizarlo para sus transacciones internacionales macroeconómicas, desechando al dólar norteamericano, en otrora símbolo del capitalismo neoliberal y salvaje.

Podría seguir escribiendo por horas y horas acerca de las bondades de la “Revolución Bolivariana”, pero debo dejarlo hasta aquí porque en poco tiempo mi adorado líder revolucionario hará un recuento de estos últimos 12 años al mando de la patria en una imperdible cadena de radio y televisión. Antes de despedirme les dejo el enlace de un video que no pueden dejar de ver. En el video verán a una viejita que muy agradecida le da las gracias al Mesías Bolivariano por regalarle una casita y sobre todo por la seguridad reinante en el país.

Enlace: http://www.dailymotion.com/video/xgu14t_intento-de-invasion_news

¡Oh mi gran líder de la “Revolución Bolivariana”, hombre infalible de rasgos inmortales, no te canses nunca, lucha por nosotros hasta el final, el pueblo agradecido infinitamente sabrá recompensarte en el momento justo y apropiado, así como recompensaron al presidente de Túnez, y ahora mismo tratan de recompensar a los presidentes de Egipto y Yemen!

Hugo Rafael, recibe de tus súbditos que vivimos en un país estiercolizado, nuestras más sinceras felicitaciones. ¡Larga vida al Mesías de Sabaneta!

“No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura”,

George Orwell

¡Patria, Democracia y Libertad!

robertocarlo14@hotmail.com

Blog: www.robertocarlo14.com

Twitter: @robertocarlo14

Miami, FL., USA
02/03/2011

miércoles, 2 de febrero de 2011

NO HABRA REGRESO DEL LUGAR DONDE PARTI


HILOS INVISIBLES
Por Teresita Alonso

Caminando sin futuro y sin destino
llegué a un lugar preciso, donde hilos invisibles
a buscar la luz cada día me llevaban.

Luz que nada alumbraba y que nada decía,
esa luz se transformó en guía y me llevó
al mar con las caracolas , desnudó mi alma
de toda vergüenza mundana, cubrió mi corazón
con besos tibios y brisa dulce.

No creía que existiera este olor dulce brisa;
tampoco esos besos divinos.

Ahora la luz, la brisa y los besos
me llevan cada día al mar y al cielo,
donde por más hilos invisibles que tropiece
del lugar donde partí, no habrá regreso.

Miami, FL., USA
02/02/2011

ALBERT EROMOSELE Y LESTER GONZALEZ SON DOS DE LOS PUGILES QUE PELEARAN EL 11 DE FEBRERO EN EL MAGIC CITY CASINO DE MIAMI



BOXEO CUBANO DE AHORA

¡SIETE CUBANOS EN LA CARTELERA!

VIERNES 11 DE FEBRERO

La cartelera de boxeo profesional de “Badia Spices Friday Night Fights” –en el Magic City Casino de Miami- programada para el viernes 11 de febrero a las 8:30 PM, será un combate a diez asaltos por el campeonato peso mediano Latino Americano del IBO –Organización Internacional de Boxeo.

“Tenemos ocho peleas muy parejas,” declaró el promotor Ramiro Ortiz, “hay peleas de boxeadores novatos contra preliminaristas de mucha experiencia, pegadores contra pegadores y un estelar que promete ser una guerra. Tenemos siete cubanos en la cartelera y también presentaremos boxeadores de las Bahamas, Puerto Rico, África, Nicaragua y de Estados Unidos; es tremenda cartelera y los fanáticos quedarán muy complacidos. ”

Los boletos de entrada que oscilan entre $15 –por entrada general- a $100 por ringside se pueden obtener llamando al Magic City Casino –antiguo Flagler Dog Track en la 7 calle y 37 avenida del NW- llamando al 305-460-6579 o a través del internet en la página digital www.magiccitycasino.com

El estacionamiento en el céntrico local es gratis.

La cartelera del día 11 presentará:

10 Rounds- Campeonato Peso Mediano Latino de la Organización Internacional de Boxeo: Eromosele Albert (23-4-1 con 11 KO's) VS Léster González (11-2-1 con 6 KO's). El campeón Eromosele Albert, residente en el sur de la Florida se enfrentara al cubano Léster González en un encuentro que puede llevar al ganador a una posible clasificación mundial o pelea de campeonato mundial.

Albert, nativo de Nigeria fue estrella internacional en los amateurs, ganando medalla de plata en la Copa Mundial y participando en dos olimpiadas. Como profesional ha combatido en Estados Unidos, Rusia, Kazajistán y Canadá, presentándose en peleas televisadas de HBO y ESPN. Su impresionante expediente tiene victorias sobre nombres conocidos en el mundo del pugilismo. El africano tiene triunfos sobre el peligroso Yori Boy Campas, el prospecto Daniel Edouard, Germaine Saunders y Joaquin Zamora.

Léster González fue un experimentado boxeador amateur quien fue clasificado como el mejor boxeador aficionado de Estados Unidos en su división cuando se corono campeón nacional de los Guantes de Oro en el 2004. González también ganó tres medallas de plata en torneos internacionales en Puerto Rico, Korea e Irlanda. Como profesional se ha enfrentado a seis púgiles invictos en sus 14 combates profesionales. El cubano es un hábil boxeador zurdo que ha peleado en carteleras televisadas en Tele Futura.

6 Rounds: Heavyweights: Glendy Hernández (4-0 con 2 KO's) VS Jerry Butler (10-8-1 con 9 KO's). El cubano Hernández –hombre con amplia experiencia amateur- se encara en su quinto combate a “Big Daddy” Butler, un experimentado púgil de las Bahamas que ha peleado con hombres duros, ha logrado casi todas sus victorias por la vía rápida y tiene un combate tabla con el invicto prospecto venezolano Wilmer Vázquez. Esta pelea será una prueba seria y peligrosa para el púgil cubano.

6 Rounds: Ligeros: Rances Barthelemy (9-0 con 7 KO's) VS Bryne Green (5-4 con 3 KO's). El cubano Barthelemy ex campeón Guantes de Oro de la Florida se enfrenta a Green, un fajador de Orlando que nunca ha sido noqueado y da gran espectáculo.

4 Rounds: Peso Gallo: Jessie Cruz (3-2 con 1 KO's) VS Ricardo Hernández (4-0 con 1 KO). Pelea muy pareja entre el cubano Cruz y el invicto Boricua Hernández.

4 Rounds: Ligeros: Puro Pairol (2-0-1 con 1 KO) Vs Jean Petit Homme (5-19-4 con 3 KO's). Pairol –Cubano de Cienfuegos- tiene un extenso expediente amateur y su estilo combina destreza y puntería. Homme –de Haití- es mucho mejor de lo que su expediente indica; el haitiano le ha durado la distancia en dos ocasiones al mundialmente clasificado Vernon Paris y nueve de sus combates han sido contra invictos. Homme ha peleado con leones de la división y sus 28 combates profesionales le dan mucha experiencia contra el aun novato profesional Pairol.

4 Rounds: Junior Featherweights: Leduan Barthelemy (debut) Vs. Shane Tenney (0-2). El cubano Leduán es el tercer hermano en penetrar las filas profesionales. Su hermano mayor –Yan- fue campeón olímpico y su otro hermano –Rancés- está
invicto. Tenney es un preliminarista que da buen espectáculo y busca su primera victoria sobre el principiante.

4 Rounds: Semi-completos: Yunieski González (2-0 con 2 KO's) Vs Chris Kahn (debut). González, veterano de centenares de encuentros amateurs en Cuba, es un recio pegador que impresiona. Kahn debuta como profesional pero es un hombre fuerte que ha combatido cuarenta veces como amateur y otras cuarenta veces como kickboxer.

4 Rounds: Junior Welters: Chris Vélez (1-0-1 con 1 KO) Vs Alejandro Artola (0-2). Combate preliminar parejo entre un Boricua y un nicaragüense.

Miami, FL., USA
02/02/2011

EL DIPUTADO VENEZOLANO JORGE BORGES


ADJUDICAN A CHAVEZ EL MOTE DE DON REGALON
Por Alberto Muller

Los autócratas y caudillos son poco propensos a aceptar motes o jocosidades que cuestionen su ejecutoria, sus gestos o su figura. Esa es la razón de que el programa satírico del perro Huguito y su madre Venezuela fuera sacado abruptamente del aire, a pesar de su enorme audiencia y popularidad.

Pero hace tiempo que viene creciendo otro mote con mucho sentido satírico por todos los rincones de Venezuela -que nomina al presidente Hugo Chávez- como Don Regalón.

Obviamente el mote de ‘Don Regalón’ tiene más sentido de realidad política que el anterior del perro Huguito. Y lo confirman las cifras que el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, ofreció en el pleno parlamentario, al afirmar que Chávez había regalado a otros países durante los últimos cinco años la cantidad de 70 mil millones de dólares.

Entre estos países, los más favorecidos en el regalón chavista son Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador. Con este monto Venezuela podía añadir 75 mil policías a sus fuerzas de seguridad actuales para combatir el hampa y tener garantizado el costo total de la fuerza policial por 30 años.

Borges añadió que solamente el cable coaxial submarino que unirá a Venezuela con Cuba tiene un costo de 70 millones de dólares.

En fin que Don Regalón regala y regala a espaldas de las necesidades del pueblo venezolano. Y si a esto sumamos los cientos de millones de dólares que se perdieron en los alimentos podridos de Pedeval, abra que concluir que entre la corrupción extendida en el chavismo y los regalones del presidente Chávez, explican el deterioro económico de toda Venezuela.

Si ese dinero de Don Regalón se hubiese quedado en Venezuela, el país no tendría un desempleo del 20 por ciento, una deterioro alarmante en su producción petrolera y una inflación galopante que sobrepasa el 28 por ciento.

Miami, FL., USA
02/02/2011

RADIO Y TELE MARTI DESDE MIAMI


RADIO MARTI: PROGRAMACION NUNCA OLVIDADA
Por José (Pepe) Martel.

Durante la década de mediados del 80 una gran mayoría de cubanos en La Habana y en otros lugares en Cuba escuchábamos atentamente Radio Martí en los radios soviéticos marca VEF por la onda corta. Era un delito penado por el régimen sintonizar esa estación que era la única ventana de libertad que teníamos los secuestrados dentro de la gran cárcel cubana. Televisión Martí solo pude verla por 20 minutos en la madrugada solo dos veces, no entraba en aquellos años.

Tuve la curiosidad de recopilar todos los programas que se transmitían desde EEUU. Llegué a escuchar 75 programas que a mi juicio y criterio eran buenísimos en contenido y actualidad. La radio audiencia de cubanos eran numerosa y todos escondidos en nuestros hogares ansiosos de saber algo del mundo exterior. Nunca olvidaré que cuando me radique en República Dominicana seguí disfrutando de esas audiciones ya que comunidad exiliada que vivían en esa hermana nación era numerosa:

Relataré cuidadosamente esa programación tan directa y necesaria que tan atentamente escuchábamos todos:

1.- Tempranito y de mañana (5:00AM);

2.- Frente a Frente,

3.- Noticiero. Primera edición (7:00AM),

4.- Solidaridad (8:00AM),

5.- Cuba en la noticia,

6.- Derechos humanos al día,

7.- El arte de vivir (profesor Avalos),

8.- Teté…Comité,

9.- Noticiero del mediodía (12:00AM),

10.- Cartelera popular (1:00PM),

11.- Programa 2 a las 2 (2:00 – 4:00PM),

12.- Se Soltó el loco con Pototo,

13.- La tremenda corte,

14.- Revista juvenil,

15.- Testimonio,

16.- Música para todos,

17.- Entre teque y teque,

18.- Noticiero. Ultima edición (11:00PM),

19.- Las noticias como son (8:00AM y 11:30PM),

20.- Horizontes del mundo,

21.- Rueda de prensa,

22.- Radio Emisión-TV (4:00 a 5:00AM) deficientemente y esporádicamente,

23.- Miami al día (7:15AM),

24.- Democracia primera opción (8:30 a 9:00PM),

25.- La música en movimiento,

26.- Informaciones del día (cada media hora),

27.- Ruzmini y el horóscopo,

28.- Show de Meme Solís (cada domingo),

29.- Puente familiar,

30.- Archivo musical,

31.- Mesa redonda,

32.- Parte meteorológico,

33.- Presidio político,

34.- De mujer a mujer,

35.- Desde la acera del frente,

36.- Un tema y dos opciones,

37.- Actualidad deportiva con Portuondo Calá,

38.- Encuentro en el exilio,

39.- Por tus montes y caminos (sábado y domingo),

40.- Cita con los 60 (7:20AM),

41.- Tus derechos, cubano (10:30AM a 1:00PM),

42.- Música para recordar,

43.- La novela de las 11,

44.- Las noticias como son,

45.- El mundo al día,

46.- Enfoque (12:30PM),

47.- Comentario semanal dominical,

48.- Conteo musical,

49.- Foro público,

50.- ¿Qué pasa en casa?,

51.- Un suceso de actualidad,

52.- Editorial de los Estados Unidos de América,

53.- Noticias de medianoche,

54.- Musical pasada la medianoche,

55.- Cuba en su música,

56.- Ventana al mundo,

57.- Éxitos de ayer,

58.- Noticiero del sábado,

59.- Música en discos,

60.- Agenda al día,

61.- El cubano y su fe (Padre Santana) 7:10AM,

62.- Revista musical informativa,

63.- La semana en una hora,

64.- Magazine del domingo,

65.- Cartas a Radio Martí,

66.- El pueblo denuncia,

67.- Cartelera musical,

68.- Cuba y su gente,

69.- Cuba por dentro,

70.- Música para ti, música para todos,

71.- La prensa opina,

72.- Panorama económico de Cuba,

73.- La crónica especial de la semana,

74.- Noticiero de las 4…y

75.- Contacto cubano (Álvaro de Insua).

Creo que muchas personas recordarán algunos de estos formidables espacios que ocupaban la atención, día a día, por cubanos apresados por el castrismo dentro de esa gran prisión nacional que es Cuba.

Miami, Florida, USA
joselmartel@yahoo.com

¡QUE BONITA FAMILIA…!


¡CÓMO VA A COGER TARROS ESE VISITANTE!
Por Andrés Pascual

El tipo ni es bien parecido ni agradable ni…buen cantante. La muchacha es bella, cubana de hoy, dicen que canta y tiene “pinta de…”.

“Fula, lo que se dice fula”: un dúo marital, curiosamente histórico en los anales de este tipo de acontecimiento desde hace 49 años, que alcanzará el clímax entre jadeos de consignas y obligaciones de propaganda favorables a quienes, seguramente, son los “mamporreros” de la extraña unión de una cantante cubana, generación Carlos Varela que, más extraño aún, no inicia su nombre con “Y” y la contraparte de René, el de Calle 13…

Jineteo del caro: un anticantante exitoso y millonario por obra y gracia de la decadencia sociopolítica del mundo de hoy, elemento de la generación de peores intérpretes boricuas de todos los tiempos que abandonó la solidaridad histórica de ese pueblo con los cubanos desarraigados, desposeídos y reprimidos, para unirse a los defensores de una tiranía dictatorial que, en lo personal, quisiera que tuvieran como experiencia a ver qué pasaba…y Olga Tañón, y René, el otro delincuente contraparte del recién casado, y Lucecita, y Benicio, y Juan González el pelotero, y Danny Rivera…y por ahí pa’llá.

René, el promotor político del dúo, que no es capaz de callarse ni si le cosen la boca; que parece que quiere que lo reconozcan como alguien con un barrage verborreico de diarrea intelectual, tal vez cree que ser controversial, contra lo histórico-natural, es obligatorio para el éxito.

Sin embargo, es honesto: invade cualquier tabla’o, escenario televisivo o emisora radial con su postura de castrocomunista por delante, no espera que le pregunten por su posición política ni permite que le desvíen de ese discurso, que, como buen agitador, mantiene vigente; es decir, no acepta el jueguito al hipócrita neutral con lo de “no mezcle lo político con lo artístico”, ni con “yo no estoy aquí para hablar de política…” detalle respetable del pillo, a pesar de todo.

El otro, el que casó con Diana, al que yo nunca he oído hablar, y no digo que no lo haga, solo que no he tenido el disgusto, lo que le espera es grande: estuve observando a Dianita, en fotos de Image Google, revolcándose con cada negrones que pa’qué…

El Visitante no sabe en la calle que se metió: va a tener que pagar los gustos de cuanto delincuente quiera la niña en Cuba, dentro de los que han de estar hijos, sobrinos y nietos de “elementos”, tanto de la Nomenclatura como del Bajo Mundo en que se mueve este tipo de artistas allá, sin contar “la familia” de la exponente de esta variante de “jinete” que, por supuesto, no es nueva.

Posiblemente Diana sea del G-2 y, como un entredicho, tal vez la contrainteligencia castrista la quiera al lado de este personaje para tenerla en el radio de movimientos de otro u otros… ¡Quién sabe! pero ni así se salva del saco’e tarros que va a coger este tipo. Si no, al tiempo.

Miami, FL., USA
02/02/2011