martes, 1 de febrero de 2011

NUESTROS AÑOS DORADOS


LOS AÑOS DEL DETERIORO
Por Tiberio Castellanos

A mi amigo Luis Labera, que ya ha cumplido los 80, le decía el otro día, hemos llegado a la edad del deterioro. Pero, analizando luego mi expresión, pienso que realmente el deterioro comienza mucho antes de los 80.

Eso pienso, y también creo que en unos individuos comienza antes que en otros. Y que también unos hacen más lento que otros el inevitable avance del deterioro (y aquí quiero recordar que a estos fines, puede más y con menor costo económico, el gimnasio, que el salón de belleza y la cirugía plástica o bariátrica).

Yo no recuerdo ahora si en el Eclesiastés se habla exactamente del Tiempo del Deterioro. Recuerdo que se dice de un tiempo de sembrar, y un tiempo de cosechar; de un tiempo de nacer y un tiempo de morir.

Bueno, digamos entonces que se nace, y se crece: niñez, adolescencia, juventud. Y que luego hay un tiempo en que uno ya no es joven, pero todavía no es viejo. Algunos hablan de jóvenes adultos. Pero ¿hasta qué edad llega este tiempo?. Julio Franco estuvo jugando beisbol en Grandes Ligas y bateando jonrones hasta los 50 años.

Y no digamos de Tetelo Vargas y Satchel Paige, legendarias estrellas de la desaparecida Liga de Color, que jugaron beisbol hasta bastante después de los 50. Y muy recientemente hemos visto una pelea de dos boxeadores de peso completo con largo más de 40 años. Claro, que no sabemos si realmente era pelea o exhibición. Pero sí sabemos que ambos tenían una edad muy avanzada para practicar este rudo deporte del boxeo.

Entiendo que estos y otros deportes, son actividades de jóvenes antes que de personas "maduras".

De todos modos, y aunque el límite de esta edad es impreciso, pasada esta edad intermedia llega, inevitablemente, la vejez. Pero, resulta que aquí en USA se llegaba, oficialmente, a viejo a los 65 años. Ahora ya no es así. Muchos de los que ahora trabajan no podrán retirarse antes de los 67.

Es que ahora llegamos bastante "jóvenes" a los 65. Aunque, por otra parte, y esto puede apreciarse a simple vista, está aumentando aquí el número de los "deshabilitados", todavía "jóvenes". Quiero decir menores de 65 y hasta menores de cincuenta. Y es un fenómeno que ya preocupa a las autoridades del país.

Y aquí empato con el asunto del deterioro. ¿Cuándo comienza? Entiendo que puede comenzar hasta en la adolescencia. Pero esto sólo cuando las causas son congénitas. Y ese no es el caso que me interesa que tratemos.

Me imagino que el deterioro, ese que no es originado por la herencia, comienza después de los 60. Muy calladamente en unos. Y algo ruidosamente en otros.

Digamos que los vicios adquiridos en la juventud, al llegar el individuo a esta edad ya muestran su señorío sobre su víctima. Yo llamo vicios, en una persona, a toda conducta inapropiada en cuanto a la administración de los recursos del cuerpo, de la mente y del alma.

En una persona sin vicios, los 60 son solamente un punto de mayor atención, de más refinada atención, a la administración de esos recursos vitales. Si de ahí en adelante el viejo se cuida mucho (como dice mi mujer que yo me cuido) y tiene la bendición de Dios, puede tirar todavía, satisfactoriamente, un largo trecho. Aquí en Allapattah, en el Dante Fasscell Building donde vivo, Georgina Mesa ha cumplido ya los 107 años.

Miami, FL., USA
02/02/2011

NBA Cleveland Cavaliers Vs Miami Heat Game Recap 01/31/2011

LA GENTE PROTESTA EN LAS CALLES DE EGIPTO


MASIVAS PROTESTAS EN EGIPTO PRESAGIAN CAIDA DE MUBARAK
Por Alberto Muller

Algunos ya predicen que el fin de Mubarak es inminente, mientras los manifestantes en El Cairo y Alejandría toman las calles en una muestra de que el poder soberano del pueblo, cuando se activa, puede derrotar al más poderoso de los dictadores.

En una movida táctica de última hora, el presidente Mubarak nombró a dos altos jefes militares para las vicepresidencias del país, que obviamente no resultaron suficientes para aplacar los ánimos de los manifestantes.

El toque de queda del Ministerio de Defensa egipcio no es respetado ni en El Cairo ni en Alejandría, y las plazas públicas siguen tomadas por el pueblo airado, que pide la retirada de Mubarak.

Hasta ahora la dinámica popular en Egipto, en medio de sus manifestaciones multitudinarias contra el régimen de Mubarak, tienen un parecido asombroso con la revuelta en Túnez que provocaron la caída del dictador Ben Alí.

La revuelta popular egipcia ya tiene un saldo de decenas de muertos y miles de heridos. Uno de los principales aliados de Mubarak, el empresario Ahmed Ess, ha renunciado al secretariado del Partido Nacional Democrático del presidente egipcio.

También el popular predicador árabeYusuf al Qardaui, ha pedido a Mubarak que se retire y renuncie, antes de que la fuerza popular lo expulse del poder.

Y la poderosa organización de los ‘Hermanos Musulmanes’ en Egipto, se encuentra como uno de los grandes catalizadores de las masivas manifestaciones en las calles.

Para Estados Unidos y el presidente Obama, la crisis en Egipto puede tener dimensiones desastrosas, si al final de la misma la violencia impone sus reglas y el radicalismo logra derrumbar al régimen de Mubarak.

Pero otros países autoritarios del mundo árabe y de otros rincones del planeta en América Latina y el Caribe, como Yemen, Arabia Saudita, Irán, Argelia, Cuba y Venezuela, observan con cautela el acontecer egipcio, pues los pueblos cuando activan sus derechos a participar, son indetenibles.

Otro factor a considerar en la crisis del mundo árabe, aunque realmente no parece estar presente en la motivación de las manifestaciones en Egipto, es que la mayoría de los regímenes árabes –como el de Mubarak en Egipto- pertenecen a la secta de los sunitas.

Y eso explica la alegría del presidente iraní, Mahmud Ahmedineyad, estrechamente vinculado a los chiítas, ante las revueltas en El Cairo y Alejandría.

Miami, FL., USA
02/01/2011

DETIENEN A FARIÑAS POR MANIFESTARSE PACIFICAMENTE EN LAS CALLES DE SANTA CLARA, CUBA


LAS CALLES SON DE TODOS…TUYA Y MIA
Por José (Pepe) Martel.

Blogosfera Libre es un espacio que publica El Nuevo Herald escrito por la filóloga cubana, Yoani Sánchez y otras personalidades de blogs desde Cuba Hoy me tocó leer algo de Claudia Cadelo donde termina diciendo que “Aprendió que la calle ya no es de un anciano delirante y que, le guste o no, es mías, suya y de todos los cubanos, y estamos obligados a compartirla”. Y ya se observa que valientemente un grupo de dignos compatriotas disputan las calles que dicen ser de Fidel Castro”. De ese modo ya denota rebeldía popular, mínima pero vista solo por algunos pero se siente que existen personas que sostiene el derecho y aplican sus voluntades que la calle es de todos.

Gracias a las altas tecnologías se pueden captar las escenas, antes nunca vistas, de cómo un tiranía castiga moral, política y físicamente a al pueblo de Cuba sin que ellos puedan evitarlo. En tres ocasiones detuvieron al disidente Guillermo “Coco” Fariñas, un galardonado con el Premio Sajarov 2010, siendo hasta golpeado y enviado al hospital. Bienvenidos esos celulares que no callan ni ocultan nada de lo malo que hace el régimen de los Castro. Todo sale ningún tipo de impedimento ni ocultación. El PP español denuncia lo ocurrido y su gobierno calla ante los hechos. Zapatero sigue igual aun sin Moratinos ejerciendo de canciller. Como dijo Julio Iglesias de “que la vida sigue igual”.

Venezuela con un Chávez expropiándolo todo y hablando más que orate loro en sus audiencias todos los días con un público amaestrado y vestido de rojo. En Ecuador un Correa vociferando a gritos las bondades de sus 10 puntos enloquecido por amordazar la prensa. Un Evo Morales alabando las propiedades de la coca y aprendiendo de su tutor chavista de cómo mantenerse en el poder igual a Ortega que viola la constitución de Nicaragua con reelegirse de nuevo como su presidente.

Y siempre pregunto: ¿Por qué la oposición no se une en un solo bloque con un único candidato? La otra vez pasó igual con Montenegro. Por otra parte Brasil, Chile y El Salvador serán visitados por el presidente Obama en marzo para estrechar los lazos de amistad y democracia cuestiones que mucho le disgusta al Chávez y camaradas. Por cierto ya denunció desde Miraflores no un intento de asesinarlo sino que un golpe de estado desde Washington. Este tipo esta peor que Fidel Castro y sus 100 atentados.

La noticia del día ocurre con los sucesos de los árabes al aparecer si ha puesto de acuerdo para pedir democracia y el fin de varias dictaduras monárquicas como el derrocamiento del presidente de Tunes. Las revueltas populares en Yemen donde la gente del norte y la del sur quieren ser independientes. Estallidos en Marruecos, Siria, Libia y Argelia tienen al Medio Oriente en los diarios de primera plana. Pero lo candente esta en Egipto donde gran parte del pueblo piden la renuncia y salida del poder al presidente vitalicio, Hosni Mubarak. Hasta la última información unos 85muertos, miles de heridos y cientos de detenidos es el saldo reportado.

El gobierno no cesa y anunció la destitución del actual gabinete y la creación de una vicepresidencia nombrando a Omar Suleiman, de 77 años y un primer ministro, Ahmad Chafic. La gente no quiere nada que sea de Mubarak ya que todos saben que tiene en reserva a su hijo para el futuro reemplazo, vía dinastía. El pueblo quiere solo su salida del poder conjuntamente con su camarilla. El abuso, corrupción y falta de libertades son los ingredientes para desaparecer este régimen monárquico militar disfrazado de 30 años.

Una síntesis breve sobre Egipto muestra que es un país de 1,010 mil km2 (unas 390 mil millas2) incluyendo al desierto de Sahara, con una población de 83 millones de habitantes. Limita al norte con: El Mar Mediterráneo, al noreste con la Franja de Gaza e Israel; al este con el Mar Rojo; al sur con Sudán y al oeste con Libia. El 22 de febrero de 1992 se liberó de Francia y se convirtió en una monarquía.

En 1952 un movimiento revolucionario destronó la monarquía del Rey Farouk y en 1953 se proclamo una república presidida por el general Muhammad Maguib. En 1954 se produce un golpe de estado militar asumiendo el poder el general Gamal Abdel Nasser quien murió en 1957 y su sucesor, Anwar Sadat, quien rompió la alianza que existía con la URSS y se convirtió en un aliado de Estados Unidos. En 1981 un grupo de militares fundamentalistas asesinaron a Sadat en púbico y como vicepresidente asumió el poder Mubarak hasta la fecha.

Como quedará esta explosión popular espontanea en este país donde sus ciudadanos no desean un Mubarak más y si una cambio democrático en el país. El ejército luce compenetrado con el pueblo no así la policía que causo casi 100 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos. Tienen un líder en Mohamed Elbaradei, funcionario del gobierno egipcio de alto nivel en el sector de energía nuclear que reside en Estocolmo, Suecia y que regresó al país para ponerse al frente del movimiento opositor. Opino desde mi computadora como un comunicador más que Mubarak debe entregar el poder e irse al exilio para que una junta cívico-militar asuma las funciones de gobierno y prepare condiciones para unas elecciones justas y democráticas.

Miami, Florida, USA
joselmartel@yahoo.com

EL JUEZ ESPAÑOL SANTIAGO PEDRAZ


LOS JUECES ESPAÑOLES ACARICIANDO LA FAMA
Por Elsa M. Rodríguez

Desde que el Juez Baltasar Garzón saltara a la palestra internacional por su encarnizada persecución del dictador chileno Augusto Pinochet, han surgido otros jueces españoles que tal parece que están ungidos por la Ley Divina y se creen autorizados para tomar decisiones legales sobre todo lo que acontece en el mundo, aunque esto sea fuera de su país, España.

Tiempo atrás el Juez Eloy Velasco puso en aprietos al presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, exigiéndole pidiera explicaciones al "gorila venezolano" Hugo Chávez Frías sobre la protección que este aparentemente da a miembros de la banda terrorista ETA y para que explicara los lazos de unión entre ETA y las FARC.

En aquel momento se tachó a Velasco de "derechista" y de miembro del PP (Partido Popular). Hoy Velasco, no sabemos si para demostrar su independencia política, o porque otra razón, ha dado un plazo a las autoridades de los Estados Unidos para que le informen si están investigando los delitos cometidos en la prisión de Guantánamo, Cuba ya que considera que ha transcurrido "excesivo tiempo" desde la primera solicitud de información y necesita saber sobre las posibles "torturas" cometidas contra estos presos.

Lo último sobre un juez español, ha sido la noticia del Juez Santiago Pedraz que investiga "in situ" sobre la muerte en Iraq del camarógrafo español de televisión José Couso, por cuyo fallecimiento sus familiares han solicitado a la Interpol la búsqueda y captura de los soldados norteamericanos que dispararon el arma de donde salió el proyectil que mató a Couso. Pedraz quiere determinar "si a Couso lo habían matado a propósito". Queremos recordar que Couso estaba en un hotel en Iraq y había ido allí a reportar acontecimientos relacionados con la guerra en ese país.

Tal como lo vemos, y luego del reconocimiento mundial que obtuvo el Juez Garzón, vemos en estos otros dos jueces españoles un interés desmedido en alcanzar las mismas cotas de protagonismo que tuvo su compatriota, y que más que descubrir una verdad que siempre sería la opinión de cada cual, les anima su interés en participar en la crónica rosa o en las revistas del corazón.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net

PARA QUE SE PRODUZCAN REVUELTAS EN CUBA ESTILO A EGIPTO, SE NECESITA TODA LA LOGISTICA QUE, CASI SEGURO, HAY DETRAS DE ESOS PROTESTANTES


ESOS LEVANTAMIENTOS NO PROCEDEN CON EL CUBA
Por Andrés Pascual

El miedo siempre ha justificado la apatía y el desgano por el levantamiento que borre, violentamente, a la tiranía castrista; sin embargo, hay detalles: la disidencia, “mantenida” desde el exterior como cualquier cubano ayuda, tal vez con montos inferiores a su familia, se erige en un muro insalvable al reclamo por la fuerza, porque han sido varias las veces que, casi todos sus dirigentes, más de Europa y del Exilio que del propio pueblo, han frenado el propósito al desacreditarlo a través de cartas y comunicados de sus “líderes”, dirigidas a la opinión internacional, para que no apoyen esos procedimientos. Marta Beatriz Roque es una de las que se ha opuesto a que “los cubanos tomen las calles”.

Si, hay miedo, pero en la disidencia, a perder el protagonismo, el espacio de relativo brillo que han logrado como “caras visibles” de la oposición y, tanto allá como aquí, miedo a perder el negocio que, cuando están en la Isla, los ampara el manto negro de convivir en peligro por una represión que, los que la sufrimos en carne viva, por los acontecimientos de hoy, nos parece sospechosamente rara por lo consentidora; porque, no me acabo de convencer de que exista mucha represión sobre alguien que puede comunicarse con un show de prime-time en Miami para cantaletear contra la tiranía, a pesar de la negación de visas a la Filóloga Joanni que, para regresar desde Suecia, a donde había emigrado con su esposo, estuvo de acuerdo en firmar un compromiso de nunca salir de Cuba bajo ninguna opción que se opusiera a la tiranía; o la Guillermo Fariñas, ex matador de negros buenos en África como miembro de las Tropas Especiales de la dictadura castrocomunista, en ambos casos, a buscar un pergamino y un cheque suculento para el nivel de vida en la Cuba actual.

No voy a seguir enumerando casos; pero, quisiera saber la razón por la que alguien que desafió el miedo hasta a la muerte en la lucha por la calle, el Dr. Oscar Elías Biscet, está fuera de circulación en el obligado titular que, más que alimentar un ejemplo que no necesita ayuda ya, sería para proteger su vida. A Biscet le han dado un golpe de estado en cuanto a la vanguardia representativa en la lucha contra el castrismo a favor de Fariñas, que hizo un deporte de la huelga de hambre y pretende repetirlo con lo de las detenciones de corto tiempo.

La onda expansiva del peligroso Mediterráneo musulmán no tocará a Cuba, porque, aunque en aquella protesta se demuestra (Polonia y Rumania también) que no se necesitan armas si la cantidad de pueblo en la calle es más que generosa, no es menos cierto que, por la espiral, que bajo la regla del “efecto dominó” amenaza a todo el área, aparenta que se preparó en otras instancias, acusación que no exime a la Casa Blanca ni al Departamento de Estado, que no han escondido en los últimos tiempos su descontento con Israel y los asentamientos en Gaza. Pudiera ser este, como para Carter en 1979-80, el próximo y definitivo Irán de esta administración, más peligrosa, más traidora y más antiamericana que la del Manicero de Georgia. De cualquier forma, ya no debe ser sospechoso ni sorpresivo para nadie que estén ocurriendo ese tipo de cosas que lesionarán a Estados Unidos a mediano o a largo plazo, bajo este gobierno de protección al totalitarismo castrocomunista en el Caribe, o a la recalcitrancia fundamentalista musulmana. Mientras, la labor con respecto a la dictadura castrocomunista de nuestros “aliados fariseos”, aunque lo encubran, es de apoyo, por lo que, planes de ayuda a ese levantamiento, para el pueblo cubano, no están permitidos.

Lo otro, en Cuba debe existir un 60 % de apoyo a Castro, con un 20 % de apáticos y el otro 20 tan confundidos que, si logran llegar aquí, entonces descubren que no eran anticastristas, por lo de la oposición a la verticalidad del exilio con respecto a sus principios.

En otro orden de cosas, hay un 95 % que le tiene más miedo al capitalismo, por lo que les han dicho con respecto al trabajo y a las casas que la dictadura se robó y les entregó, que a una posible muerte en las calles de cualquier pueblo o ciudad tratando de liberarse del yugo opresor. El porciento que falta es la disidencia, que no le gusta la lucha en las calles ni adoctrinar a la juventud para que haga, con carácter heroico, lo que ellos no pueden no saben o no quieren en la hora presente y definitiva.

Miami, FL., USA
02/01/2011

lunes, 31 de enero de 2011

MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia del 31 de enero al 6 de febrero de 2011

www.mariaargeliavizcaino.com

Opiniones, información y sugerencias

bienvenidos solamente a rvizdesigner@yahoo.com.

Una guía diferente del acontecer artístico

Ya no sé de qué forma escribir que los interesados en que le publiquemos su información deben remitirla al correo rvizdesigner@yahoo.com, aunque reciban este boletín en otro correo. Es que no podemos utilizar la misma cuenta de correo porque son tantos números a los que lo remitimos que no se nos permite. También deben estar en español y con letras minúsculas, porque no podemos ni traducir ni reescribir ya que son muchos y el tiempo no nos alcanza. Igualmente recordamos que no visitamos facebook diariamente, así que lo que deseen que le publiquemos deben enviarlo a nuestro correo que lo pongo siempre arroba en rojo. Aprovecho además para pedir disculpas nuevamente por no poder contestar toda la correspondencia recibida, estoy tratando, pero nunca llego al final de la larga lista. De todas formas se los agradezco infinitamente, lo mismo a todos los lectores que colaboran pasando este boletín a sus contactos.

Oportunidad para artistas latinos de promover su música

***Desde el 17 de enero del presente todos los artistas latinos tienen una nueva casa para promocionar su material discográfico. Si hasta ahora no le han dado esa oportunidad, pueden acercarse a Miami Boom, el nuevo programa de radio que se transmite de lunes a sábado, de 6 a 7 p.m. por 1550 AM Cadena Azul, conducido por Rey Ríos y la venezolana Mariela Palencia, que le dan la oportunidad de abrir esa puerta a sus sueños. Una explosión para la promoción de los talentos locales de sin distinción de nacionalidad.

Integrante de Calle 13 se casa con cubana

*** En la página Cuba Nuestra de Carlos Manuel Estefanía desde Suecia, el 25 de enero del presente, nos anuncia que el músico puertorriqueño Eduardo Cabra, alias Visitante, “pese a su cara de poca cosa, ha contraído nupcias con una chica que no se merece, la cantante cubana Diana Fuentes. Quizá sea por ahí por donde le entrara el agua del compromiso con el régimen cubano a Calle 13, (…) y no sería la primera vez que un régimen totalitario se vale de los encantos de una fémina para ganar aliados”. www.cubanuestra.eu

La página nos lleva a un enlace que da algunos detalles como que efectuaron una “ceremonia privada en el complejo Rancho Palco, del barrio Siboney de La Habana, a la cual no tuvo acceso la prensa”.
¿Quién es Diana Fuentes? Una joven cantante cubana que comenzó su carrera de forma profesional en 2001, participando en las giras con X Alfonso y el grupo Síntesis, y que después en el 2006 se unió al grupo Nueva Banda, de Carlos Valera, hasta que se convirtió en solista. ¿Por qué dirá el anuncio que Visitante no la merece si Dios los cría y ellos se juntan?

La cubanita Carla y la dominicana Nataliz aspiran a Oscars de MTVU

***Nataliz y Carla, dos estudiantes latinas de NYU, son finalistas Top Ten del concurso Corresponsales de la alfombra roja de los Oscars de MTVU. El blog del periodista Oscar Suárez ha publicado un artículo muy bueno con detalles de importancia al respecto http://universoincreible.com/la-cubanita-carla-y-la-dominicana-nataliz-aspiran-a-corresponsales-de-los-oscar-de-mtvu/

Con mucho esfuerzo, Nataliz y Carla llegaron al nivel de los Top 10 de la competencia, por eso queremos felicitarlas públicamente y desearles suerte.

Colombiana Sofía Vergara gana premio SAG

***Los “celosos” para no decir envidiosos que tan mal hablaron de la talentosa y bella colombianita Sofía Vergara deben estar sorprendidos y rabiado porque ganó junto con el reparto de "Modern Family" el premio del Sindicato de Actores de la Pantalla al mejor elenco de una serie de comedia de televisión. El domingo se efectuó la ceremonia de premiación en el Auditorio Shrine de Los Ángeles. Hay que reconocer que para gustos de hacen colores y para narices olores, pero también que la chica merece su presea, así que felicitaciones sinceras.

La BBC reducirá su programación radial para Cuba

***Según reportó la AP, la red británica de medios públicos BBC dijo el 26 de enero de 2011 que planea despedir a 650 empleados de su servicio mundial, más de un cuarto del personal de esa división, como parte de los recortes presupuestarios que buscan reducir el gasto en 46 millones de libras (73 millones de dólares) anuales, para poder enfrentar el enorme déficit fiscal.

Entre los servicios que dejarán de existir están algunos programas en español para Cuba y las transmisiones completas en inglés para el Caribe. Además de sus servicios radiales en macedonio, albano, serbio, y las de portugués para África, y reducirá la programación en azerí, mandarín, ruso, turco, vietnamita y ucraniano, para concentrarse en contenidos de internet, móviles y televisión.

La BBC explicó que los despidos son parte de los preparativos para abril de 2014, cuando el gobierno británico dejará de otorgarle fondos de forma directa.

Cary Roque se reúne con Obama gracias a David Rivera

*** Publicó el Diario las Américas el 26 de enero de 2011 www.diariolasamericas.com/noticia/115641/cary-roque-se-reúne-con-obama una gran noticia para Miami, especialmente para todo el exilio cubano y los defensores de la democracia de Cuba, donde vemos al joven y recién estrenado congresista cubanoamericano en Washington, David Rivera que invitó a la prestigiosa periodista y ex presa política Cary Roque a entrevistarse con el presidente Barack Obama.

Mientras que en los Heralds (en español e inglés) siguen tratando de hacerle daño al representante federal que salió electo abrumadoramente por su comunidad, a pesar de la campaña tan sucia que generó su contrincante Joe García, (endorsado por el gran diario que no resisten que perdieron), el congresista ganador Rivera no pierde tiempo. En el pasado el presidente Obama ha rehusado reunirse con representantes de organizaciones del exilio cubano, por lo que David Rivera ha tenido un gran logro en este caso. Felicitaciones para David y para Cary, y agradecimiento al presidente Obama que aceptó la entrevista. Ojalá le preste le misma atención a la carta que le entregó Cary y no sea que se está preparando para la reelección y sabe que necesita ese electorado cubano, que aunque algunos digan que ha cambiado, todavía vota en mayoría por sus representantes más anticomunistas, porque no queremos aliados del régimen cubano en La Casa Blanca. Un breve reportaje podemos ver en este enlace www.youtube.com/watch?v=2IACPS4LcUw&feature=youtube_gdata

¡Que excusa tan ridícula de los Herald!

***Aunque ya muchos saben la noticia hago un breve comentario al respecto, me refiero al anuncio que apareció el 24 de enero de 2011 en los dos poderosos diarios de Miami pidiendo libertad para los 5 espías condenados después de un juicio con todas las garantías, de complicidad en el asesinato premeditado de cuatro personas sobre aguas internacionales y de haber conspirado para obtener información militar secreta en EE.UU. La excusa del director ejecutivo Manny García, a Ninoska Pérez Castellón en su programa, fue ridícula y una falta de respeto a la inteligencia de los ciudadanos. “Fue un error”, argumentó, pero bien que colectaron el dinero de la organización pro-comunista Alianza Martiana que dirige supuestamente Max Lesnik. Según declaró Manny, después de las protestas del exilio cubano en Miami, que el protocolo del periódico estipula que un anuncio de este tipo pase por diferentes niveles de supervisores, y eso falló.

¡Qué casualidad que ahora se equivocaron y por eso publicaron el anuncio a favor de los espías terroristas! ¿No se habrán equivocado también cuando agreden a nuestro representante federal David Rivera con tanta saña? ¿Cómo no se equivocan en pedir libertad para los condenados nazis, o los del Ku klux Klan?

De La Mega salen dos anticomunistas más

***Lo mejorcito se va de La Mega. Después que sacaron a Camilo Egaña y a Daisy Balhmajó, dos buenos representantes de la cultura cubana en el exilio y anticomunistas, ahora salen Frank Cairo y el Show de Albita. Ya antes habían sacado a otros dos buenos presentadores anticomunistas Graciela Mori y Fernando Castell, que conducían el show Paparazzi, el mismo que ahora deja Frank Cairo, quien también es creador del equipo original, y que anunció en su página de facebook que ha firmado con Azteca América, la filial de la productora mexicana TV Azteca. Por si fuera poco, Mega TV anunció que el pasado domingo se trasmitiría la última edición de La descarga con Albita. ¿Hasta dónde seguirá Mega TV sacando lo mejorcito del canal?

Video recomendado

***La apreciable luchadora por los derechos humanos Laida Carro nos recomienda este video. El que sepa inglés se dará cuenta del mensaje de la canción con las imágenes captadas. Solo toma 5:25 minutos. Es basado en la producción de Here Comes El Son: Songs of The Beatles with a Cuban twist, por Rogelio Pretto, Productor Ejecutivo, y un grupo de artistas de la isla de Cuba, que aunque cantan con tremendo acento, es muy buena musicalmente, pero el video es mucho mejor. No se lo pierdan http://www.youtube.com/watch?v=dRbbjGiTG18&feature=related

Preguntan por el libro Son y Sazón

*** Para aquellos que no lo leyeron antes en este mismo boletín le diremos que las indicaciones de cómo pueden adquirir nuestro libro Son y Sazón cubano están en http://www.mariaargeliavizcaino.com/L-Son_y_Sazon_comprar.html

Contestan los lectores sobre la primera grabación de El Manisero

*** La semana anterior solicitamos ayuda de nuestros lectores para confirmar ¿quién grabó primero el tan reconocido pregón de Moisés Simons El Manisero? Y rápidamente nos escribió desde Puerto Rico nuestro admirado amigo Enrique Zayas que junto a Oswaldo Oganes nos dice al respecto: Sobre la primera grabación de "El Manisero" de Moisés Simons compuesta en 1928 y grabada por Rita Montaner en ese mismo año acompañada por la Orq. de José María La Calle. El segundo en grabarla fue la Orq. de Don Aspiazu cantando Antonio Machín, esto fue para el 1930 aunque fueron los primeros en presentarla en público en el mismo año de 1928 antes que la grabara Rita. La tercera grabación fue hecha por Imperio Argentina en 1931.

Buscando en la Enciclopedia de Cristóbal Díaz Ayala encontramos que la Orquesta de Moisés Simons es la que estrena El Manisero http://latinpop.fiu.edu/SECCION06S.pdf en el Teatro Molino Rojo como parte de una revista musical, e inmediatamente lo estrenó Rita Montaner en 1928. Agregamos que El Manisero llega al cine y es cantando en la película “Cuban love song”. Gracias al buen amigo Zayas por sus letras. Aprovechamos para invitar a nuestros lectores a escuchar el diario programa radial "Caravana de Recuerdos" que se transmite desde la Isla del Encanto a través de WIPR 940 AM de 9:00 a.m. a 12:00 p (787-378-4896). Y de "Cuba y su música" los sábados de 5 a 6 p.m.

Más detalles sobre el tributo a Beny Moré en primicia

***Nos informa Ever Chávez, fundador y director de Fundarte, que este año lanzan la serie Global Cuba Fest con el nuevo espectáculo del 3 veces nominado al Grammy, Tiempo Libre, en Un Tributo a Beny Moré, un concierto co-presentado con el Miami-Dade County Auditorium, 2901 W. Flagler St., Miami, el 12 de marzo, 2011, a las 8.30 p.m. Durante esta excitante velada interpretarán arreglos del legendario cantautor cubano Beny Moré con el vocabulario contemporáneo de la música cubana de la actualidad. Además se presentarán músicos estelares de Miami, incluida la excelente cantante Malena Burke, Xiomara Laugart, Placido Domingo Jr., Pepito Gómez, Philbert Almenteros & Los Herederos, Mancini Institute Jazz Band Orchestra from University Of Miami, entre otros. Entradas: $35, $45 y $65. Un descuento de
$5 para estudiantes y personas mayores. Un número limitado de tickets VIP (precio: $100). Horario de Taquilla: Lunes a viernes de 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Información General: 305. 547. 5414. INFO: www.fundarte.us - info@fundarte.us - 305.316.6165

Próximas presentaciones – Apoyemos a nuestros artistas

*** Regresa Meme Solís a Miami, el 30 de abril y 1 de mayo regreso para presentar su concierto y su último disco con las muchachas de su cuarteto.

***La Compañía de Néstor Cabell sigue presentando El Solar de la Risa, en el Teatro de Bellas Artes.

Repetimos

*** Estén al tanto de las presentaciones de ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave, Miami, FL, 33130. Siempre con una buena propuesta. Reservaciones al 305-528-3514. Visite www.artspoken.org

*** Teatro para todos nos anuncia que llega de Colombia la gran comedia “Viene a verte ve” con el gran actor Jorge Herrera (Papa Betty la fea; Un sueño llamado Salsa) y Amparo Conde (Pedro el escamoso; Vecinos). El 4 y 5 de febrero. Reserve ya. Cupo limitado 786 – 326- 6555 www.teatroparatodos.net

*** Nuestro amigo Jorge Luis Borrego nos envía un comunicado informado del próximo Festival Internacional de Karaoke Miami-2011, a celebrarse el 5 de marzo, a las 7:30 pm, en el Teatro Roca de Miami, patrocinado por Karaoke Lovers Records, AJ Music, RSQ, CD Depot y otras prestigiosas compañías. Si le gusta cantar y sueña con ser un profesional del canto, esta puede ser su mejor oportunidad; porque el Premio Mayor será la firma con Karaoke Lovers Records y AJ Music, sellos discográficos que producirán y distribuirán internacionalmente un CD al ganador o ganadora. Pueden participar solistas, dúos, tríos, cuartetos, grupos vocales y/o musicales, cantando en cualquier idioma. Deben llenar la inscripción antes del 16 de febrero del presente, solicitándola en
7640 NW 25 Street, #109, Miami, FL 33122 USA. Teléfono: 305-477-7155 y el 7871 Bird Road, Miami, FL 33155 USA. Teléfono: 305-267-7733. Más detalles: www.karaokerecords.net

***La talentosa Onix Morera nos invita a un proyecto de amor el domingo, 20 de febrero, en el parque Amelia Hearhart, 401 E, 65 St., Hialeah. De 12:00 m. a 6:00 p.m. Comida, música, shows, rifas, por $10.00 en la entrada solamente. Llamar para más información a la Sra. Onix 305- 557-2407. www.talentartisticjuvenile.com

Condado Miami-Dade y Palm Beach

*** Ángel Roque y su fabulosa orquesta se presentarán en Miami nuevamente el 26 de marzo de 2011, con la aclamada cantante Flor D’Loto, y el 30 de marzo en el condado Palm Beach un viaje musical a Tropicana. Visite www.aroquemusic.com

En California

*** Estreno en USA de la obra del compositor cubano-americano Yalil Guerra titulada "Aché" en el concierto de Synchromy, el grupo dinámico y activo de jóvenes compositores y concertistas que viven en la ciudad de Los Ángeles, que se han unido para promover su música. El concierto tendrá lugar el 12 de febrero, en el "Bird Studio" en el Occidental College, Los Ángeles, CA. (http://synchromymusic.ticketleap.com/synchromy-february-concert/)

***Concert Series 2011 "Cuban Nights". Alan Busteed (violín) y Yalil Guerra (guitarrra) and su Latin music Ensemble. Música de J.S. Bach, Handel, Albeniz, Falla y Guerra. Solos y dúos de Alan y Yalil. Después del intermedio Eugenio Guerra "Rosell" y Jorge Pérez "Sawa". Sábado 26 de febrero a las 7:30 p.m. en St. Francis Episcopal Church. 2200 Via Rosa, Palos Verdes Estates, CA. 90274. (http://www.hyperiummusic.com/)

*** La cantante cubanoamericana Yamila Guerra junto a su orquesta "Los Rumberos Band" se estarán presentando en el Palacio de Granada de la ciudad de Alhambra en California el próximo 11 de febrero. Dirección: 17 South 1st. Alhambra, CA. (http://www.facebook.com/event.php?eid=162179487161096) Yamila es la única artista cubana que tiene una orquesta propia ("Los Rumberos band") en la ciudad de Los Ángeles y actúa en el circuito de música latina de los clubs de la ciudad, en los cuales es bastante difícil entrar y en el cual predominan los boricuas y grupos de otras nacionalidades, mayoritariamente hombres, representando así a toda la comunidad cubana de la ciudad y el país, y esto merece un buen reconocimiento. www.yamilaguerra.com

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com; por Cuba Nuestra gracias a Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com; www.elsadetodounpoco.blogspot.com agradeciendo a Elsa I. Pardo http://elsadetodounpoco.blogspot.com/ ; y a www.literarias.com de Juan Alboná. Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach. Además se envía por correo a quienes lo soliciten escribiendo a rvizdesigner@yaho.com y se publica en nuestra página de www.facebook.com/mariaargeliavizcaino.

Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

Polo Montañez - Guajiro Natural