miércoles, 22 de diciembre de 2010

EL "MAXIMO" Y EL "MINIMO" DE LA FRACASADA ROBO-LUCION CUBANA


EL “MAXIMO”, EL “MINIMO” Y LOS GUARDIANES DE LA REVOLUCION
Por Marzo Fernández

Mi opinión sobre temas de actualidad (#81):

A partir del discurso efectuado por el "mínimo" en la clausura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, todos los que de una forma u otra estamos vinculados en la lucha por la libertad de nuestra querida patria, han emitido sus criterios y efectuado muy acertadas evaluaciones. Hoy me toca a mí.

Según me comentan desde La Habana, el "máximo" siguió desde el propio Palacio de Las Convenciones todas las incidencias de la Asamblea y en particular el trascendental discurso del "mínimo”. Digo trascendental porque es un reconocimiento explícito del fracaso del modelo socialista, de la propia revolución y sobre todo, "de las mentiras y engaños" de los dirigentes de ese proceso. Un discurso que el que se hubiera atrevido a pronunciarlo "un día antes hubiera sido fusilado por alta traición".

Me cuentan, fuentes fidedignas, que al "máximo" no le gustó el discurso, ni lo comentó ni lo criticó, solamente hizo gestos con la cabeza. Realmente no es el estilo del "máximo" le faltó vehemencia, agresividad y sobre todo, la visión de futuro; la clásica conversión "del revés en victoria". El proceso perdió la orientación, esta sin brújula y sin dirección, como dicen los marinos, la nave está "al pairo".

La realidad es evidente, el país se encuentra sin dirección, las "purgas" del "mínimo" han sido totales, más de 150 funcionarios del primer nivel de dirección, más 40 embajadores, los principales mandos militares, decenas de directores de empresas han sido sustituidos desde que el "mínimo" asumió el poder. La época del "máximo" ya es historia.

El "mínimo" se presenta en la escena política como el "Mesías" que viene a salvar el proceso, el país y a todos los cubanos, de una catástrofe inminente, crítica con vehemencia todo lo anterior, desde luego, criticando a todos aquellos que no cumplieron o no hicieron caso a las ordenes del "máximo", todavía no es el momento de criticarlo abiertamente, pero falta muy poco.

¿Pero quienes son los salvadores de la patria? Recordar que todos los actuales dirigentes provienen de las fuerzas armadas, y en particular del II Frente Oriental, comandado por el "mínimo", los ya conocidos por Los Guardianes de la Revolución. El "mínimo" solo confía en su tropa, y en sus allegados, no cabe nadie más. Su hombre de confianza es Machado Ventura, que ya se vislumbra como el futuro 1er Secretario del Partido, los verdugos: Colomé Ibarra, Julio Casas y Fernández Gondín, son los soportes represivos de la dictadura militar.

La situación se ha vuelto en extremo peligrosa y muy crítica, "están en el borde del precipicio"; el propio "mínimo" lo reconoce. Se impone la aplicación de la mano dura, muy dura. ¿Y el pueblo qué? Lo han subestimado en extremo, pretenden seguir condenándolo a la miseria total, pretenden seguir manejándolo con promesas incumplidas de vivienda, alimentación, vestuario sin garantizar las necesidades básicas, sin derechos ciudadanos, sobre la base de una represión cruel, inhumana; solo con el objetivo de perpetuarse en un poder lleno de prebendas para ellos y sus familiares.

En mi opinión, el final se acerca por minuto, el desenlace está a las puertas, con el despido de más de 1 millón de trabajadores. Riesgo y opción muy mal calculada; el "mínimo" y sus Guardianes firmaron sus sentencias, ojalá que reconozcan la magnitud de la "barbarie" cometida, que renuncien y desparezcan del mapa político cubano, les anuncio que mañana ya puede ser muy tarde,

FUNDACION " MARZO FERNANDEZ"
http://www.facebook.com/pages/FUNDACION-MARZO-FERNANDEZ/121398947880492?ref=ts

martes, 21 de diciembre de 2010

RAUL SIEMPRE HA TENIDO FAMA DE BORRACHO Y AMANERADO, PERO NO DE LIDER NI BUEN ORADOR


UN RAUL DEPRIMIDO, DECEPCIONADO, DESESPERADO Y... DESPRESTIGIADO
Por José (Pepe) Martel.

Que cara dura son Fidel y Raúl. Pasaron por el lugar donde estaban repartiendo dignidad, vergüenza, decoro, honor, honestidad, pudor, perseverancia, lealtad, justicia, decoro, amor y otras cualidades preciadas que adornan al ser humano y...no se detuvieron siguieron de largo para hacer de Cuba una miseria galopante y un paraíso en ruinas y totalmente arruinado. Después de tanta destrucción y alta traición a un pueblo que había sido próspero, fecundo y económicamente desarrollado venir con ese Cuento de Hadas llamando al pueblo "al rescate" de un país que ellos desaparecieron del mapa-mundi. ¡Son unos caretudos y faltos de respeto!

Un Raúl reclamando y clamando a gritos ¡O rectificamos o nos hundimos! ¿Quiénes son los que tienen que rectificar en Cuba? No es el pueblo sufrido, ni los cubanos exiliados que huyeron, ni la Divina Providencia celestial cristiana, son Raúl ahora y un Fidel condenado a la rehabilitación por discapacitado permanente. No es el pueblo quien tiene que salvar a nuestro país de esa plaga epidémica que nos cayó a los cubanos, son ellos los únicos responsables y la única solución es que ¡se vayan de Cuba a los cuartos infiernos!

Una consulta popular discutiendo un mamotreto de sugerencias de cómo resolver la economía y el bienestar social de una nación, pero de política ¿qué? Nada, eso es tabú ya que el modelo tiene que seguir siendo in tocablemente "socialista". Contradicciones y más manipulaciones apresados en sus mismas mentiras. La gente tiene memoria y no puede olvidar cuando Fidel en la década de los 80 que el régimen abrió el comercio interior con algunas variedades de artículos, comestibles y esos famosos mercados agropecuarios y mercaditos surtidos a precios módicos él dijo:"Es ahora que comenzamos a construir el socialismo". Aquellas frases cayeron como una bomba de altos megatones y el comentario popular no se hizo esperar y con burlas repetía la gente "pero que se cree ese Fidel y antes que se estaba construyendo en Cuba". Y algunos respondieron, “las bases para la miseria"

Todas esas mejoras duraron pocos años siendo sus razones conocidas la captura del general panameño, Noriega; el derrumbe del comunismo en Europa y la desaparición de la Unión Soviética y naciones satélites y muy importante las acusaciones desde Estados Unidos que pesaban sobre tres importantes figuras del régimen cubano acusados de narcotraficantes: Raúl Castro, Aldo Santamaría Cuadrado y René Rodríguez que todo terminó con el fusilamiento del general Arnaldo Ochoa, Tony LaGuardia y otros más.. Esos tres factores, a mi juicio, contribuyeron para que esa economía plástica y hueca se derrumbará dando paso al conocido y tenebroso Período Especial.

Y ahora el menor de los Castro, un Raúl con 79 años de edad, enfermizo a la bebida y al poder solicitase a todos comenzar una lucha para subsistir dentro de esta crisis que ellos fabricaron y poder alcanzar una rectificación o un fatal hundimiento peor del que sufrió el Titanic en las costas de Alaska a principio del pasado siglo. ¡Estará borracho o se dedica a soplar globitos de jabón líquido!

Los cubanos estamos acostumbrados a estas declaraciones fuera de órbita de estos dos saqueadores y mercaderes de seres humanos. Cree que el ministro de Economía, Marino Murillo, se convierta en un nuevo Mandrake El Mago o debajo de su mesa de trabajo tenga la famosa Lámpara de Aladino que a su pedido sale el duende y logra los milagros. Un pueblo cansado de reuniones, asambleas, encuentros sociales, concentraciones y largos discursos de promesas nunca cumplidas. Cuba es un infierno de mentiras y abusos inmerecidos a un pueblo que siempre ha sido laborioso, progresistas y alegre que después de este medio siglo y más de sumisión, represión, hambruna y desesperanza lo que realmente quiere es que "todos se vayan para el cara.. y que a esos los parta un rayo".

Y para terminar pues este tema me disgusta hasta escribir sus verdades diré que si alguna vez tuviese la oportunidad de empinar algún papalote o un gran Cometa haría lo siguiente: "escogería ese gran Cometa, el más grande del mundo, desnudaría a Raúl y lo amarraría al rabo de ese medio volador, lo remontaría a las alturas y ya cuando estuviese bien alto soltaría todo el hilo ¿para qué? Pues para que se fuera "a volina".

Miami, Florida, USA
joselmartel@yahoo.com

CON LAS BANDERAS DE LA HOZ Y EL MARTILLO EXIGEN QUE SE LES CONDONE EL GRAVISIMO DELITO DE INVASION DE PROPIEDAD PRIVADA


¿TODAVÍA IMPORTA EL SUR? ¿A QUIÉNES?
Por Andrés Pascual

Creo que fue Joan Manuel Serrat el que hace varios años tituló un disco “El Sur También Existe” y es que siempre ha habido una conexión en pro de los peores intereses para los pueblos latinoamericanos, a través de la amistad entre “cantaautores” que asumen posiciones ideológicas peligrosas que, por tal razón, les convierten en defensores de lo totalitario, lo antidemocrático y casi salvaje en cuanto a la intención de convertir al ser humano en animal y me refiero al comunismo, que siempre acecha para lanzarse sobre la presa y devorarla en festín de duración eterna.

En su afán por lograr su objetivo los comunistas lo usan todo y a todos, incluso a sus enemigos ideológicos; después se encargarán de purificar o de purgar la dirección de la secta, por eso emplean durante el tiempo que sea a quienes les propagandicen como verdaderos “mesías” para los pueblos que destruirán y el entorno musical, falsamente considerado “poético”, dirigido al público juvenil, es de suma importancia: Silvio, Pablo, Noel, Amaury…sin posibilidades de convertirse en exitazos comerciales está bien; pero Alberto Cortez y Joan Manuel Serrat, de clase universal indiscutible, son otros cinco pesos; después, cada uno por su lado y a su manera, han rumiado los colosales errores a que la evidencia abrumadora, que es la realidad insoslayable, les ha obligado con la toma de conciencia tardía que debió ser desde el primer instante…y me refiero a Cuba.

Hace poco le escuché decir a una joven latinoamericana, en medio del llanto por la llamada “derrota del Dream Act”, especie de ley que perseguía legalizar a estudiantes que llegaron muy pequeños a Estados Unidos por la irresponsabilidad de sus padres ilegales al traerlos que, “yo lo que quiero es ayudar a construir esta nación…” No es posible que haya sido tan mal asesorada y con tan mal gusto.

¿Construir esta nación? La joven no sabe lo que dijo, los “mayores” detrás de la frase, que invierten un día tras otro elucubrando la forma de perforar leyes que son patrimonio norteamericano, como hace todo el mundo para proteger su sociedad (a pesar del cuento del americano, los indios y la propiedad de Norteamérica), no toman en cuenta ciertas expresiones que desdicen muchísimo de ellos; porque esta nación, desde el punto de vista de lo que los ilegales y sus mentores creen, es la que menos “construcción” necesita en todo el mundo posiblemente.

Al aferrarse a la remoción de leyes americanas que los legalicen a través de la “amnistía”; al buscar con apasionamiento equivocado la categoría americana, sencillamente son considerables en el rango de malos hijos de una América que sí necesita ser construida y saneada tanto política como económicamente.

Hay ciertas diferencias entre los cubanos desterrados y sus hijos nacidos en el exilio: mientras los antillanos buscamos el regreso a Cuba; luchamos contra la tiranía desde afuera con los medios que nos permiten, a la vez que le inculcamos a nuestros descendientes el amor por la patria que nos robaron y el respeto máximo por sus símbolos; a la vez que los educamos dentro de los cánones de respeto a nuestra identidad nacional, logramos que cualquier hijo de cubano responda orgullosamente cuando se le pregunte que “soy cubano”, es decir, del país que nunca ha visto; pero que conoce mejor que este por lo que sus ascendientes le cuentan, entonces también es capaz de decirle que “cuando Castro se caiga iré allá a construir, como mi padre, como quiso mi abuelo…”

Cuando esa joven dijo ante las cámaras de una cadena de televisión americana que “quería ayudar a construir este país”, se separaba en el orden de 360 grados de ese cubano que sí es legal, incluso natural americano; porque no demostraba el mínimo interés por su país de origen que, por regla general, para esta gente no cuenta, o cuenta poco.

Viéndolo bien, por ese interés en evadir la “construcción” y la defensa del Sur de muchísimos de sus habitantes que solo desean emigrar acá y dejar a la deriva la Madre Patria en las peores manos posibles o en peligro de caer en aquellas, hay que considerar equivocado el mensaje que pretendió Serrat con su disco de hace varios años hacia los que, una vez aquí y como peor legado, desnudan el más rancio y agresivo antiamericanismo posible, herencia de sus ancestros. Ese mensaje, contaminado con la fracasada ideología comunista, cayó en saco roto.

Los americanos saben que en el mantenimiento de la base de su edificio no pueden tener a quienes buscan debilitarlo a como dé lugar, para lo que el primer paso que dan es llorar ante una cámara de televisión con el fin de que les absuelvan del hecho delictivo consistente en entrar ilegalmente a una propiedad privada que odian, luego disfrutarla y, después, destruirla.

La remesa familiar, fuga de capital necesario para invertir en el país en que pernoctan, ni contribuye a la democracia, ni a la libertad, ni al desarrollo del país de origen, sino que es la ayuda a mantener en el poder al mal que lo azota; por lo tanto, bajo ninguna circunstancia puede considerarse tal gesto (dirigido a un reducido grupo en específico) ni como recuerdo de que ese Sur, de alguna forma, cuente; es decir, exista.

Miami, FL., USA
12/21/2010

SEGUN RAUL, "SI LOS CUBANOS DE LA ISLA NO RECTIFICAN SUS ERRORES, LA REVOLUCION SE HUNDE"


EL ALFIL QUE PUDO CAMBIAR EL CAMPEONATO
Lic. Amelia M. Doval

Nuevamente el discurso político en una Cuba que se desmorona como la cal de sus más antiguas y descuidadas construcciones, hace referencia al proceso de rectificación de errores. Desde que ellos, los destructores indestructibles, se apoderaron del país han creado una cadena de sucesos que se repiten en un movimiento circular descendente.

En un principio se resaltaba más la decadencia económica, hoy la bancarrota social le cobra las faltas al pueblo. Raúl Castro, un alfil que pudo acorralar al rey, se mueve en diagonal en su propia línea y quitando del medio a todos los que obstruyan su paso deja claro que su verdad no es diferente a la del hermano. Raúl ha repasado el libreto y decretado su monólogo con frases ambivalentes y comprometedoras. Comenzó su campaña con el libro menos leído, revelaciones de una hermana que intenta cambiar su imagen de hombre déspota, continúa su mandato con discurso gastado.

Cuando en los 80´se repitió la idea de depurar las filas y rectificar errores, fueron acusados aquellos cubanos inocentes que pecaban por ser gay, lesbianas, católicos, flojos de carácter, maridos engañados, creyentes en la teoría de una necesidad de cambios, todos en un mismo saco. Los juicios a los que ya se había acostumbrado al pueblo provocaban sentencias arbitrarias que destruían la vida y la moral del escogido. Venganzas, odios, vicios humanos hablaban en nombre de una revolución inventada. Nunca la culpa cae sobre el absurdo de una política social y económica creada únicamente para satisfacer los deseos de grandeza de una familia.

En los años 90´se utilizaron los mismos métodos, un discurso que sirvió para hablar de errores, sancionar a chivos expiatorios como los grandes culpables. Hablan de posibles cambios, palabras que los más atrevidos creyeron como una puerta que se abría. El gobierno lo aprovechaba como catalizador que deja a los oponentes reducidos y mermados. La expresión de valentía fue censurada y el gobierno focalizó a sus críticos. Una estrategia que siempre surte efecto cuando un pueblo agobiado se asoma por la ventana de la crítica.

Dos grandes versiones ha puesto siempre el régimen a su servicio: la emigración masiva y la falsa rectificación de errores. Ha corrido medio siglo y caminan por los mismos pasos. Primero la llamada URSS, les alimentó el ego de poder, en la miseria Venezuela les prestó las muletas y China aún los apuntala, ya olvidaron que en los 70´los criticaban y ofendían a la gran población de ojos rasgados que vivían reducidos a un espacio poblacional. Medio siglo y el pueblo cubano sigue prisionero de un nombre, de sus carencias y de las mentiras. Mientras este pueblo sea libre para alcanzar la libertad sus ojos no se abrirán, su mente seguirá ocupada por despojos y su vida no tendrá ningún fin lógico porque esta rueda solamente está dando otra vuelta.

Miami, FL., USA
12/21/2010

EN LA ACTUALIDAD OBAMA CUENTA CON UN 45% DE POPULARIDAD


DESPLOME EN LA POPULARIDAD DEL PRESIDENTE OBAMA
Por Alberto Muller

De un 70 por ciento de popularidad, cuando tomó posesión de la presidencia de los Estados Unidos, la imagen de Barack Obama ha caído a un 45 por ciento.

La depresiva economía heredada de la Administración del presidente Bush no cabe duda que le jugó al presidente Obama una mala pasada.

Pero definitivamente hay algo más de la cosecha del propio Barack Obama, que acentuaron su pérdida de popularidad actual, como priorizar el seguro de salud y el apuntalamiento financiero a bancos hipotecarios y a la industria automotriz, por sobre una política racional para crear empleos.

También el incumplimiento de algunas de las promesas más sensibles de su campaña, como el cierre de la cárcel de Guantánamo, son elementos que se aglutinan para golpear la popularidad de Barack Obama.

Otro elemento poco analizado, pero importante, es que aunque el presidente Obama es un gran orador, al estilo de los que prepara la Universidad de Harvard, no ha demostrado ser un gran comunicador, como lo fueron los presidentes Ronald Reagan y Bill Clinton.

Y esto explica que a pesar de la justeza que representa aprobar un seguro de salud que da cobertura a más de 30 millones de norteamericanos, el Seguro aprobado no ha logrado ser popular en los Estados Unidos.

Sin embargo, resulta paradójico, que con su popularidad minimizada a un 45 por ciento, el presidente Obama ganaría nuevamente la Casa Blanca si las elecciones presidenciales fueran en el día de hoy.

Y este resultado es gracias al carisma personal del presidente Obama, que todavía está vivo. Según el sondeo de la cadena NBC y el diario The Wall Street Journal, el presidente Obama ganaría a Sarah Palin con un 55 porciento contra un 33 por ciento en las intenciones del voto.

Si la elección fuese contra el republicano Mitt Romney, Obama triunfaría con un 47% frente a un 40%.

Por supuesto que debe ser preocupante para los demócratas que la encuesta revele que el pueblo norteamericano tiene una mejor percepción de los republicanos para manejar los asuntos económicos del país.

Miami, FL., USA
12/21/2010

Jose Feliciano - Feliz Navidad

EL NACIMIENTO EN UN PESEBRE DEL NIÑO JESUS


CRISTO ES LA NAVIDAD
Autor: Juan Carlos León

“Señores llegó la Navidad, trayendo paz y armonía, Cristo es la Navidad, y el que tiene a Cristo, tiene alegría”. Así dice el estribillo de un coro que hemos venido cantando en mi iglesia durante todo diciembre, mes en el cual nació el Mecías que vino un día por esta fecha a salvar al mundo.

Esta es la época más maravillosa del año, dice la letra de otra canción navideña pero en inglés: “It’s the most wonderful time of the year”. Las familias se reúnen para celebrar este acontecimiento histórico que ocurrió hace más de 20 siglos, cuando Dios envió a la tierra a su único hijo, Jesucristo, para recatar lo que se había perdido, para posteriormente morir en la Cruz del Calvario por nosotros los pecadores.

Gracias a este sacrificio divino hoy tenemos la esperanza de limpiar nuestras faltas, las cuales son purificadas a través de la sangre preciosa de nuestro Salvador. Es por eso que debemos estar gozosos y agradecidos a Aquel que lo dio todo sin pedir nada a cambio. El solo quiere que nos amemos los unos a los otros y que guardemos sus mandamientos.

Hoy vemos por doquier arbolitos, luces, regalos y todo tipo de ornamentos característicos de esta temporada. La gente come mucho, bebe, baila, canta y ríe. Todas estas cosas están muy bien, siempre y cuando lo hagamos con el convencimiento de que estamos celebrando el nacimiento del niño Jesús, quien ha sido el mejor obsequio que ha recibido la humanidad desde que fue concebida precisamente por el que lo envió.

Estimados amigos, “Cristo es la Navidad”, y la única vía de llegar al Padre por medio de Él. Si creemos estas cosas, hacemos el bien y cumplimos al pie de la letra lo que dicen las Sagradas Escrituras, pues tendremos vida eterna. Eso nos ha prometido el Señor.

Seamos agradecidos con el Altísimo por ser tan misericordioso para con sus hijos y por no haber escatimado nunca a la hora de darnos todo, incluyendo la vida, aún sin merecerlo.

¡Feliz Navidad!

Miami, FL., USA
12/21/2010

lunes, 20 de diciembre de 2010

MIENTRAS ESA MALA RAIZ IDEOLOGICA CREZCA ALLI, TODO LO QUE SE DIGA SOBRA


LA MARCA REGISTRADA DE RAUL CASTRO: EL DISCURSO SOMBRIO Y AMENAZANTE
Por Andrés Pascual

A Raúl Castro le han asignado muchas tareas represivas en el decursar de estos 50 años: fusilar, crear planes carcelarios con el MININT; cubrirle la espalda al hermano con la selección del personal de escoltas también con el MINIT; armar y mandar el ejército…sin embargo, después de 1975, en que el tirano mayor se involucro absolutamente en la aventura mercenaria, quedó en las manos del tirano menor representar (mejor dar la cara) los asuntos económicos del país, para que se creyera que la economía tenía alguna importancia para la dictadura en el orden que algunos llaman “doméstico”.

El problema es que el castrocomunismo es un régimen militar que, ayer, no dependía en nada de lo económico: se caía tan a pedazos como hoy; se cometían cientos de estupideces por igual cantidad de estúpidos que solo ejecutaban las indicaciones de Castro que después; pero recibían cientos de millones de dólares que aseguraban la libreta de racionamiento bien robusta con sus cantidades disponibles a la mesa cubana durante 10 días, ¿El resto? Eso no era asunto de la dirigencia y nadie sabe cómo se ha podido sobrevivir allí durante la época en que un ayudante de la construcción ganaba 43 centavos la hora; o una auxiliar de limpieza en una escuela 75 pesos mensuales; mientras, en bolsa negra, el puerco costaba 5 pesos la libra, el arroz 2 y los frijoles 3. Estos son precios de los 70’s, porque durante los 80’s subieron y los salarios se mantuvieron. Si tenía vicio de tabaco, la cajetilla era en espiral con un inalcanzable e irracional precio base de 20 pesos cada una por un cigarro malo con trozos de madera en su interior que no se podía mantener ardiendo.

Y nadie se rebeló; o muy pocos y la DSE funcionaba a la perfección, que quiere decir que se hacía valer en todo su poder de abuso represivo: no organizaciones a diestra y siniestra en ningún concepto; no marchas por la calle de nadie; no entrevistas desde una casa particular para la radio de Miami, mucho menos desde la prisión para el show de Oscar Haza. Era la verdadera etapa, desde 1961, de la Cortina de Hierro, apoyada por la prisión de verdad, sin visitas, sin defensa internacional…y con los asesinatos que fueran necesarios. Nadie escuchaba y casi todo el mundo creía que Che Guevara era un revolucionario romántico y Castro la máxima expresión en la defensa de “los pobres del mundo”; bueno, eso todavía lo creen y yo diría que ha crecido el slogan, a pesar de que lo quieren vender al revés.

En ese ambiente, el CAME le sugirió a la tiranía algunas condiciones para tener a Carlos Rafael o a Humberto Pérez dormitando en una silla en cada reunión del organismo como miembro; entre estas, para desviar la atención del carácter de mantenido indefinidamente del régimen que evitara alguna que otra protesta de países del grupo, que presentaran un plan que diera la impresión de que se preocupaban y de que iban aprendiendo asuntos tan difíciles como la matemática de bodega.

Entonces la contabilidad de costos, obligatoria en la gestión económica real, utilizada en cualquier empresa cubana hasta 1960 por pequeña que fuera, reapareció como un monstruo para las legiones de graduados en las escuelas de contabilidad, administración y economía que, de lo menos que sabían era de eso.

Contabilidad era una oficina de un tenedor de libros con un ayudante durante la República; o 60 chupatintas ociosos con menos contenido de trabajo en el castrismo en la propia oficina, que se entretenían en preparar cuál se llevaría el televisor por la Asamblea de Méritos y Deméritos; en citar el J’ de la Oficina a la adúltera beneficiada con el cargo de J’ de Planificación para el acto traicionero el próximo domingo de trabajo voluntario; en llenar inoperantes papeles de números que nadie comprendía y, si hacía falta, asistir a una reunión de departamento en la “regional o la provincia”; además de mantenerse al día en la lectura del material de estudio del “núcleo o del comité de base”.

Mientras, una Farmacia recibía una rastra llena de cabillas enviada desde Antillana de Acero que, cuando el “administrador” pedía explicaciones, el camionero, que ya se había robado la mitad, le decía, “me dijeron que te las tirara ahí”. A esa hora, en un almacén de la ECOA, se descargaba otra rastra llena de algunas líneas del servicio farmacéutico como aspirina, mercuro cromo... Hasta dentro de los próximos 10 años nadie haría la pregunta que nunca encontró respuesta ¿Esto qué es? Porque nadie podía responder, hacía mucho tiempo; o el encargado de mandar los envíos era ahora el Ministro de…

Eso es Cuba todavía, el reciente discurso apocalíptico de Raúl Castro en La Habana lo reafirma ¿Qué van a dejar a medio o a un millón “interruptos”? Siempre lo han estado, y 2 y 3 y 4 lo que sucedía era que los mantenían en puestos sin aplicación de plantillas infladas para impresionar políticamente con aquello de “el socialismo no admite desempleo, ni vagos, ni oportunistas…” De lo otro se encargaba el subsidio del “pueblo hermano de la URSS”

Pero en 1978, por orden de los soviéticos, Raúl profirió la serie de amenazas de la época conocidas como Campaña de Rectificación de Errores que también contempló la guerra contra conductas desviadas en el sector laboral. La situación se manejó igual durante los 80’s cuando mandó a Humberto Pérez para un establecimiento municipal a hacer casi lo que hacía en la oficina de mayimbe económico nacional; es decir, nada útil ni interesante, sin embargo, a Humberto “le cobraron” que destapara el valor del sistema de costos que Castro rechazó vía crítica acérrima como una “variante infértil de la burguesía decadente, inaplicable a una economía que le pertenece al pueblo”.

El desastre nacional solo tenía y tiene un nombre: Fidel Castro, su grupo de criminales vaciladores y el comunismo. Hoy como ayer, el tirano interino incluye a todo el mundo en la irresponsabilidad que decretó la economía muerta sin posibilidad de salvación ni a mediano plazo y mucho menos si ellos siguen a cargo de la gestión nacional. Para que no escape nadie, la célebre “nosotros hemos cometido muchos errores…”, o lo absolutamente impersonal evasivo “se han cometido gravísimas violaciones que son inaceptables…” Como no hay URSS, pues la frase de orden es “o nos arreglamos; o nos hundimos” ¿Quién tiene que arreglarse y quién y por qué se hunde? ¿Quién mandó a Borrego para la porra y casi lo fusila desde su puesto de J’ del Grupo Azucarero cuando se le ocurrió decirle a Castro, en la reunión previa a aquella zafra, que los 10 millones no iban, luego de escuchárselo al grupo americano en una reunión internacional del sector en Tel Aviv a principios de 1969?

¿Quién autorizó a Manuel Fajardo Sotomayor a gastar millones en un cruce de ganado a la búsqueda de más carne y más leche, que tenía como objetivo presentarlo como un descubrimiento científico del propio Castro, en una reunión de ganaderos en Méjico solo para que un especialista mejicano le dijera que eso estaba desechado por ineficaz e inútil genéticamente hablando? ¿Quién ha puesto al frente de responsabilidades de índole intelectual elevada desde barrios hasta ministerios a fantoches que solo tenían vicios como guataquearle al tirano y demostrarle, por cualquier vía, su fidelidad cuestionable, aunque en el intento fuera necesario meter preso, incluso fusilar a alguien?

Raúl Castro no puede cambiar las cosas de como siempre han sido: no sabe, no quiere ni inspira confianza, porque no es un estadista (su hermano tampoco) y escasea de talento natural para tamaña empresa y jamás, ninguno de los dos, han mostrado voluntad para resolver los problemas de la población que ellos mismos han creado.

Si no va a eliminar al tirano mayor, a la Nomenclatura, a cuanto implicado en el crimen nacional cometido que es la destrucción de la República y después se suicida; entonces, ¿Cuál es el valor que tuvo ese discurso? Ninguno. Aunque el hecho de abastecer titulares para “la prensa capitalista” pudiera ser un objetivo.

Es lo mismo que hizo para los soviéticos en 1978: empleando el discurso amenazante y apocalíptico, cumplir el plan que le han ordenado en cuanto a preparar el terreno para el aluvión inversionista que avizora de quienes son los únicos capacitados para tratar de arreglar a mediano plazo aquello: los americanos.

Nadie en el mundo puede ni coquetear con la idea de poder solucionar ese desastre general como no sean estos oportunistas del Norte, que no son todos, pero…

Miami, FL., USA
12/20/2010