lunes, 8 de noviembre de 2010

EDWIN RODRIGUEZ CONTINUARA COMO MANAGER DE LOS MARLINS LA PROXIMA TEMPORADA


DIGO, OPINO, COMENTO Y...RESPETO: CON SINTESIS DE CUBA, EEUU, HAITI Y LOS MARLINS.
Por: José (Pepe) Martel

Sobre Cuba, Fidel Castro y sus sorpresivas y programadas apariciones en aquella sesión de la Asamblea Nacional del Poder Pupular en La Habana, su discurso en la escalianta universitaria, visitas al Acuario de la capital y al producirse la entrevista con la prensa extranjera donde manifestó que "este modelo de socialismo cubano había fracasado y agregó no recomendárselo a nadie" ¿que pasó? guardaron al enfermo de nuevo y es señal que el tipo sigue en rehabiltiación. ¡Señores! el comandante en jefe está fullido y más que despretigiado. Y todavía algunos ilusos en Miami siguien diciendo que "el tipo manda en Cuba".

Raúl asistió a la inauguración del nuevo Seminario San Carlos y San Ambrosio en La Habana. Vistiendo la típica guayabera blanca criolla y siempre con sus manitas cogidas al frente el sucesor resultó un invitado de honor. Y donde el cardenal Jaime Ortega agradeció el gran "apoyo estatal" brindado a estas obras. ¡Sr. Ortega, si los principales insumos fueron donados desde el exterior y el costo de estas construcción se pagó en dólares por entidades extranjeras ¡Agradecer de qué al régimen cubano!

El que si le agradece a Ud. es Raúl Castro por sus servicios de representante de su gobierno para desterrar a los presos políticos liberados de las cárceles, llevados al aeropuerto y como decimos "chuchulúm" como bultos postales enviados a España. Y si aclaro que es un un placer que mis hermanos desterrados disfruten de la libertad aun fuera del suelo patrio pero al mismo tiempo se ejemplariza la postura de aquellos 13 que de ser excarcelados quieren quedarse en Cuba pero de estos el señor cardenal ni comenta y menos defiende ¡qué cara tiene el cardenal

En Miami se habla y comenta que la dirigencia Marlins y los contratistas del nuevo estadio de béisbol le otorgan un espaldarazo y todos favoreciendo al alcalde Carlos Álvarez con miles de dólares aportados para los fondos económicos del comité de acción creado por el alcalde fuerte, "Ciudadanos por la Verdad" para encarar la campaña del revocatorio dirigida por el empresario Norman Braman. Creo que con la presentación de 114 mil firmas, de las 52 mil exigidas resultan más convincentes que la comunidad quiere justicia y que sea posible remover al citado dirigente público. Miami, es hora que se haga respetar y que esto sea un ejemplo para la transparencia y honestidad de nuestros representantes del pueblo.

Obama reconoce que perdió y conciliadoramente reconoce la derrota demócrata en estas elecciones de dos años y pide unidad bipartidista. Anteriormente dije como demócrata con lineamiento centrista, como es siempre este país, que se debe gobernar con todos y para el bien de toda nación. Creo que con los republicanos mayoría en la Cámara de Representantes y un Senado de poca mayoría demócrata se pongan de acuerdo junto a la Casa Blanca y todas esas promesas de "incrementar empleos", "bajar los índices de desempleados", "bajar el impuesto de la propiedad" especialmente a los más pobres de ingresos, "control del alza de los productos básicos", "disminución de los costos de salud" y "estabilizar la ayuda a las pequeñas empresas y negocios": además de volver a rescatar parte del capital monopolista que salió para Asía, especialmente a China, para de ese modo rescatar la desaparecida "Made in USA" que se esfumó del mercado nacional e internacional.

Sobre el huracán "Tomás" que eligió a una empobrecida y totalmente destruida Haití creo que después de un terremoto que tantas vidas cobró, una epidemia de cólera que devora sus vidas y esa precaria situación de millones de haitianos sin casas viviendo en carpas de lona, sin servicios básicos sanitario y sin comida que solución dará la ONU, OEA, ALCA, ALBA, MERCOSUR y otros organismos regionales, gobiernos, organizaciones no gubernamentales a estos infelices olvidados de este continente. Todo parece que para América esta pobrísima nación no existe.

Y otra noticia de Cuba: La colaboración de Brasil para la implantación de la pequeña empresa en Cuba. Una conversación del ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim y Raúl Castro con vistas a establecer esas relaciones de cooperación en esta categoría. ¡Qué cosa! Después de 51 años de castrismo un país sudamericano acude a con su experiencia y logros económicos en el sector privado enseñar a los cubanos como hacer las cosas. Antes de 1960 Cuba era la tercera economía del continente después de Estados Unidos y Argentina y con esta aclaración solo me resta decir "vivir para creer" nada es estable y más cuando ineptos, farsantes, traidores y facinerosos gobernantes como Fidel y Raúl Castro destruyeron todo lo bueno que encontraron con un sistema unipersonal y totalitario.

¡Ojala sea cierto que esas empresas de Servicio Brasileño de Apoyo a la Mediana y Pequeña Empresa (SEBRAE), la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial y del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) sirvan de algo! Pero algo interesante preguntarles a ellos: ¿Crearán primero la economía de mercado necesaria para acometer esa tarea de cooperación en la privatización de medianas y pequeñas empresas? ¿Cuáles serían las relaciones de Estado con el nuevo e incipiente sector privado que se anuncia? Todos prometen como políticos que son pero nadie dice las formas de solucionar esos proyectos. A mi juicio esto es "pinceladas cosméticas del Salón de Belleza "Raulín".

Y cierro con la ratificación de un año de Edwin Rodríguez como mentor de los Florida Marlins para 2011. Se informó que piensa competer con su joven equipo. Como el refrán: "Una cosa piensa el bodeguero y otra el carnicero". El que corta "el bacalao" es Jeffrey Loria que sabemos que históricamente ha sido un mercader dueño de una "tarima de peces" que vende al mejor postor con tal de tener una nómina incipientemente baja que lógicamente la hace poco competitiva. Analice una entrevista que la televisión le hizo al analista deportivo, José Campos "Chamby", que mostró la verdad de ese equipo:

"Loria tiene que firmar un contrato millonario con Dan Uggla, cinco años consecutivos con una producción ofensiva de más de 30 cuadrangulares y 100 carreras impulsadas (un record establecido en las Grandes Ligas de un segunda base). Buscar un jardinero central donde cometió un grave error en botar a Cody Ross del equipo casi finalizando la temporada, buscar una tercera base algo parecido a un Mike Lowell (retirado) y con la potencia de un Miguel Cabrera (después convertido en jardinero izquierdo y actualmente inicialista de los Tigres de Detroit). Reforzar el staff de lanzadores abridores, fomentar un eficiente cuerpo del bullpen y la solución de un eficiente cerrador. Creo que con ese refuerzo el boricua Edwin Rodríguez podría sentirse respaldado ya que sus numeritos de 46-46 en pasada temporada no resultaron negativos. Quiero señalar que su trabajo con el colectivo ha sido catalogado como admirable.

Y con estas descargas noticiosas me despido hasta otra ocasión que "con papas fritas, huevo batido con yema y clara; agregando queso suizo y rallado, rebanaditas de cebolla blanca me están elaborando un tortilla brasileña, tipo paulista de la cocina de mi esposa italo-brasilera degustaré dentro de varios minutos.

Miami, Florida, USA
joselmartel@yahoo.com

A PEDRADAS CONTRA LOS DISIDENTES CUBANOS


PEDRADAS E INCUMPLIMIENTOS DE RAUL CASTRO
Por Alberto Muller

Mientras las brigadas represivas cubanas inauguran en la zona oriental de Cuba, el nuevo método lapidario del fanatismo musulmán, de lanzar piedras contra los disidentes y Damas de Blanco, todavía no para matarlos, el gobierno de Raúl Castro incumple la promesa hecha a la Iglesia Católica cubana de liberar a todos los presos políticos en un plazo de cuatro meses, que venció este siete de noviembre pasado.

Pero a pesar de este incumplimiento decepcionante, Laura Pollán, la principal portavoz de las Damas de Blanco, se siente optimista de que el Gobierno comience a liberar a los 13 presos políticos del Grupo de los 75 que aún guardan prisión.

Berta Soler, la esposa del opositor Ángel Moya, cree que este incumplimiento de Raúl Castro tiene como objetivo una presión final para que los presos acepten el destierro.

Los prisioneros y hermanos Luis Enrique y José Daniel Ferrer, dirigentes del Proyecto Varela, declararon que han visto algunos indicios de las autoridades carcelarias que hacen pensar en la posibilidad de que su liberación se produzca en los próximos días.

Tras el diálogo abierto en mayo con la Iglesia católica de la isla, y apoyado por España, el Gobierno de Raúl Castro anunció el 7 de julio la excarcelación gradual de los 52 opositores del llamado Grupo de los 75 que quedaban en prisión. Sólo quedan en prisión estos treces presos que se niegan a tomar el camino del destierro.

El secretario de la Conferencia Episcopal de Cuba, José Félix Pérez, manifestó este domingo su anhelo de ver libres a los prisioneros políticos del Grupo de los 75, como prometió el régimen de Raúl Castro.

También dijo que ‘le parecía raro que el gobierno autorizara 14 excarcelaciones de presos que no son de los 75, mientras mantiene en la cárcel a los trece’.

El opositor Elizardo Sánchez Santacruz, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, dijo que no cumplir la promesa de la excarcelación sería terrible para el gobierno comunista.

Confiemos que también con la liberación de los trece presos políticos del Grupo de los 75, termine la nueva metodología de lanzar piedras a los opositores.

Miami, FL., USA
11/08/2010

MARCO RUBIO Y DAVID RIVERA, LOS NUEVOS ELEGIDOS AL GOBIERNO FEDERAL DE EEUU


RUBIO Y RIVERA, ORGULLOS DEL EXILIO CUBANO
Autor: Juan Carlos León

El Partido Demócrata sufrió un duro golpe en las pasadas elecciones del 2 de noviembre. Una vez más el pueblo norteamericano demostró –mediante su voto- su inconformidad con el gobierno de turno, algo muy normal que hacen los votantes cuando la economía anda mal. Lo más significativo a nivel local en estas elecciones fueron las contundentes victorias de Marco Rubio y David Rivera.

El senador electo Marco Rubio expresó sentirse muy orgulloso de ser hijo de exiliados cubanos. Sus padres deben estar muy satisfechos de ver a su vástago ocupar un puesto tan alto dentro del Gobierno Federal estadounidense. Esto es solo posible en esta gran nación, como también lo expresara Barack Obama cuando se convirtió en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca. Hay quienes piensan que Rubio pudiera hacer lo mismo en representación de los hispanos que vivimos en EE.UU. ¿Alguien lo duda?

El congresista electo David Rivera es otro de los nuestros que no se quedó detrás, derrotando de una manera abrumadora al demócrata Joe García, quien vuelve a fallar una vez más en sus intenciones por llegar al Congreso. Rivera –también hijo de padres cubanos- continuará el legado que dejó Lincoln Díaz-Balart, y junto a su hermano Mario e Ileana Ros-Lehtinen formarán un trío que no tiene nada que envidiarle al que forman LeBron, Wade y Bosh del Miami-Heat. ¡Enhorabuena!

La comunidad cubana-americana se siente hoy muy orgullosa de estos senadores y congresistas, los cuales nos representan tan dignamente al más alto nivel político. Cada día la voz de los latinos que vivimos en Estados Unidos se hace más fuerte y todo aquel que se postule para un puesto público, ya sea local, estatal o federal, tiene que tomarla muy en cuenta, si realmente aspira a su elección.

Le deseamos muchos éxitos a Marco Rubio y a David Rivera. Hay mucho trabajo por hacer, pero con su ayuda, inteligencia y dedicación lograremos sacar al país de la crisis en que se encuentra y lo traeremos de regreso por el rumbo correcto por el bien de todos. Rescatemos la América que todos soñamos y hagamos que el Sueño Americano nuevamente se convierta en una posibilidad real para la clase media norteamericana.

Miami, FL., USA
11/08/2010

domingo, 7 de noviembre de 2010

A LARA TODAVIA LE FALTA PARA UNA GRAN PELEA


NO HAY PUBLICO PARA ESA GUERRA DE PALABRAS
Por Andrés Pascual

Las “guerras verbales” campean por su respeto hoy en día: a falta de buenos boxeadores, el promotaje, que sabe mejor que nadie la orfandad en que se encuentra el pugilismo de la figura verdaderamente estelar, pues pone al fogón todos los ingredientes que, ajenos a la actividad en el ring, cocinen pasiones en el fanático de una u otra figura.

Cuando el peleador es mejicano o boricua, con grandes legiones de seguidores, la diana se hace en estos últimos que, por donde sea, comenzarán a agredirse mucho más de lo que hará el paisano en el bout con el resultado de que comprarán el paquete y todos contentos y a otra cosa mariposa.

Pero como que la tecnología moderna viaja a velocidad mucho más generosa que un coche de F-1, pues la nueva forma de “encender candela” no podía ser otra que la Internet.

Se está inaugurando una nueva ruta para ofenderse, minimizarse y ridiculizarse por los apoderados del cubano Erislandi Lara y del ex soviético Vanes Martirosyan a través de declaraciones de cada uno de los boxeadores en el espacio cibernético. Es un “toma y daca” ridículo, porque ninguno de ellos es campeón ni atracción de taquilla.

Con estos dos individuos se está pretendiendo generar un odio que, viéndolo bien, nadie sabe la razón, porque a corto ni mediano plazo deben encontrarse en un ring: Lara no es atractivo en 154 libras porque no tiene pegada para una división donde ya hay que tumbar un mulo de un golpe y si no se tiene el impacto homicida y anestesiante, entonces necesita lo que tampoco tiene: la capacidad boxística profesional y la decisión por la victoria de Maravillas Martínez y de Winky Wright; se muestra apático en casi todas sus peleas con un arsenal reducido y calculando mucho más que lo debido; no ha enfrentado a nadie de categoría y, hasta donde sé, no hay entusiasmo popular por verlo pelear fuera de la comunidad cubana, que es muy poca, por lo que necesita un par de victorias contundentes contra oponentes que lo sean de verdad, no imaginarios producto del fraude en la oficina con los récords alterados. En este caso no es suficiente lo que crean los cubanos; sino lo que piense el ajeno, que es la mayoría abrumadora, porque este negocio se llama “dinero”.

Martirosyan va más aventajado que el cubano y debe lograr peleas mejores y de más plata en poco tiempo, una de las cuales seguramente que no será contra el oriental

Con Lara ocurre lo que con algunos de sus paisanos de la novísima ruta al boxeo profesional (que nadie sabe si los llama el dinero, el reclamo libertario; o es otro “cumplimiento del deber revolucionario por un llamamiento del Comandante en Jefe”) que, un día entusiasma gratamente y el otro decepciona más que la mercancía china en supermercados.

En blanco y negro, estos dos peleadores despiertan menos interés que una vaca muerta; así que, ni inaugurando un blog…

Miami, FL., USA
11/07/2010

Miami Heat vs. New Jersey Nets--11/06/10

ERA MUCHO DINERO PARA TANTAS LESIONES


RENTERIA CONOCE EL CAMINO
Por Andrés Pascual

Si Edgar Rentería hubiera sido un pelotero de Castro en 1997 nunca hubiera tenido que tragarse las lágrimas amargas por una venta; o de estar envuelto en cambios en el que fue su mejor momento, cuando el hit que decidió para los Marlins; entonces vendía un mundo de promesa y otro por aprender…con el dictador no hubiera aprendido, pero ni las lesiones ni la muerte posiblemente le hubieran sacado del juego, el que no lo crea, que le pregunte a Pedro Luis Lazo, a Ariel Pestano y como a 50 más en los 48 años de desprestigio beisbolero. Con 60 años y 150 lesiones nadie podía ponerle en peligro el puesto. Ahora, debía ser mejor militante castrocomunista que pelotero…

Posiblemente no sea instalado en Cooperstown nunca; sin embargo, cuando consiguió dar un jonrón que produjo las carreras con las que los Gigantes se llevaron el premio de Octubre a sus vitrinas en el 5to. juego, se convirtió en hecho memorable histórico del pasatiempo como el cuarto jugador cuyo batazo fue decisivo para imponer a su club en dos Clásicos de Octubre, precedido por Lou Gehrig, Joe Dimaggio y Yogi Berra.

Pero el Salón de la Fama del Beisbol Latino, de reciente edición, sí debe abrirle las puertas como miembro en su momento.

Con la voluntad y el coraje que necesita quien desee imponerse en la pelota; sin la velocidad que ha identificado a los grandes torpederos de la región; sin el desplazamiento capaz de poner en vilo a toda la concurrencia por un engarce de fantasía, el colombiano, sin embargo, ha jugado como un torpedero seguro y práctico que no maltrata la jugada atropellándola para hacerla espectacular, porque, a pesar de que ha dispuesto siempre de un buen brazo, no es un filigranista de la posición y eso lo ha sabido siempre el humilde y valioso barranquillero.

Capaz de batear mejor que el promedio de la posición y hacerlo con poder, en los últimos diez años ha visto injustamente poco promocionado su nombre, que le ha sido robado de titulares y comentarios, como a otros jugadores honestos, por el del jonronero esteroirizado que, viéndolo bien y de acuerdo al regreso de las aguas a su nivel, parece que nunca existió de modo natural.

Los Gigantes declinaron la opción que tenían con el torpedero para el 2012 y, en este aspecto, una parte considerable de la prensa hispana se muestra como desconocedora de las razones y da una impresión de fiscal contra el club porque “lo dejaron sin trabajo”, o “ganó la Serie Mundial y se quedó sin chamba” si me adentro un poco, caemos otra vez en la victimización de “la raza” como producto de un complejo que nadie sabe cómo pueden soportar ni cuándo se podrá superar; además de arrastrar un lastre absurdo casi convertido en la creación de un estado de opinión que inspire lástima por el pelotero.

Rentería no tiene acceso a la opción 2011 no por sus 35 años, que se sabe que en Grandes Ligas, si rindes, te acondicionan el banco a comodidades de habitación de retiro senil y Julio Franco está ahí como evidencia; si no por una combinación perjudicial para él que es la recurrencia de lesiones con 9 y medio millones que hubieran tenido que pagarle sin saber si hubiera podido responder ni a la mitad del calendario.

Si quiere seguir jugando, su agente tendrá que admitir proposiciones de un tercio y menos del contrato que hubiera recibido si el club lo retenía y posiblemente no con los Gigantes…

Para ganar nueve millones en un año de dudas por su salud, un jonrón que decida una Serie Mundial no justifica plenamente semejante inversión.

Miami, FL., USA
11/07/2010

sábado, 6 de noviembre de 2010

EL DINERO, PRIMER CAUSANTE DE DIVORCIOS EN LA ACTUALIDAD


DON DINERO
Por José M. Izquierdo

Por dinero han pecado,
Los ateos y los creyentes,
Los reyes y los plebeyos,
Los humanos y los dioses.

Muy preciado por los hombres,
Compra poder e influencias,
Compra voluntad y obediencia,
Compra vanidad y placeres.

Azote de los humanos
Provoca odios y guerras,
Divide familias y pueblos,
Destruye lo que creamos.

Como símbolo de fe
En el altar de la vida,
Cambiar a Dios por dinero
Es la ruina de los hombres.

Dinero que a unos consientes,
Dinero que a otros castigas,
Fruto de alegría y tristezas
Fuente de bienestar y discordia.

Don dinero sigue siendo
En este mundo importante,
Puede dar luz por el día,
Puede ser sombra de noche.

Hialeah, FL., USA
josemizquierdo@hotmail.com

FARIÑAS RODEADO DE UN GRUPO DE "DAMAS DE BLANCO"


REANUDARIA FARIÑAS LA HUELGA DE HANBRE
Por Alberto Muller

La dirigencia y la militancia en pleno de la oposición cubana en intramuros, encabezada por el Licenciado Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010, las Damas de Blanco y de Apoyo, el exilio cubano y los observadores de los Derechos Humanos en todo el mundo, esperan ansiosos que el gobierno de Raúl Castro cumpla la promesa de liberar a los 13 presos políticos del Grupo de los 75 de la Primavera Negra del 2003.

El domingo 7 de noviembre se cumple la promesa del gobierno castrista a la Iglesia Católica de liberar a todos los presos políticos del 2003 en un plazo de cuatro meses.

Laura Pollán, portavoz de las Damas de Blanco, tiene esperanza de que el gobierno los libere a todos o comience el proceso de liberación en el plazo prometido.

El resto de los presos ya se encuentran en España porque aceptaron la deportación, como condición para ser liberados. Pero los 13 presos que quedan en prisión del Grupo de los 75, han rechazado con firmeza la deportación al extranjero.

Para algunos observadores, el gobierno castrista no tiene otra opción que respetar el compromiso que hizo en fecha 7 de julio con la Iglesia Católica. De lo contrario su poca credibilidad quedaría muy deteriorada.

El licenciado Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010, ya anunció que reanudaría su huelga de hambre, si no son liberados los 13 presos del grupo en la fecha prometida.

También se sabe que otros presos políticos del grupo se declararían en huelga de hambre por el mismo motivo de protesta y en solidaridad con Guillermo Fariñas.

El gobierno de Raúl Castro se enfrenta a un problema de suma sensibilidad si no libera a los presos políticos cubanos.

Miami, FL., USA
11/06/2010