viernes, 8 de octubre de 2010

EL DISIDENTE CHINO, LIU XIAOBO, RECIBE EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ


PREMIO AL COMITE
Por Elsa M. Rodríguez

Este año el comité que decide la otorgación de los Premios Nobel se ha apuntado dos éxitos, uno al concederle el Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa, un escritor de habla hispana con una producción enorme de libros que cada uno de por sí merece un premio y con una actitud ante la vida que también lo merece, y que por todo ello nos honra a todos los que también nos expresamos en el lenguaje de Cervantes.

También se puede decir que este comité ha estado muy acertado al otorgarle el Premio Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaobo, aun en prisión por una condena de once años por subversión según alega el gobierno comunista chino, y quien posiblemente no se enterará del premio que ha obtenido.

El Comité de Oslo consideró en su decisión la lucha en pro de la democracia de Xiaobo desde la época en 1989 en que participó en las protestas de Beijín y su interés en que exista plena libertad en China y que termine el dominio estricto del comunismo en su país. Ya el gobierno chino está protestando y pidiendo explicaciones en la embajada de Noruega en China por lo que ellos consideran una "blasfemia" en contra del respeto que se le debe a los principios para otorgar este premio, aunque desde luego Noruega ha respondido que ese Comité es libre y no está controlado por el gobierno.

Este año el Comité de Oslo está actuando correctamente y merece nuestra felicitación y un premio por su inteligencia al escoger a los receptores del Nobel, así como también nuestra petición de que se considere a Oscar Elías Biscet, el médico cubano preso en Cuba por el mismo delito de Xiaobo, es decir por defender la libertad y la democracia en su país.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net

LA GRAN FAMILIA DE MIAMI "MANOLO RODRIGUEZ ALEMAN"


MAÑANA SABADO 9 DE OCTUBRE “LA GRAN FAMILIA” TE ESPERA

La Gran Familia - Manolo Rodríguez Alemán (LaGraFa.- MARoAl) nos veremos mañana, sábado 9 de octubre celebrando otro de sus encuentros/almuerzos esta vez impregnado de unidad hispanoamericana donde convenimos degustar y disfrutar del ambiente de Perú y sus platos típicos. Como dijimos, esta idea de compartir nuestras citas junto a otras nacionalidades representadas en nuestro grupo familiar ha despertado el interés de muchos en que cada dos meses tengamos esa oportunidad. Hoy con el amado Perú, mañana con otros hermanos.

Al mismo conmemoraremos una fecha patriótica de Cuba, el "10 de Octubre" y su "Grito de Yara". Saludaremos el primer año de vida del periódico "Recorriendo América News" con la presencia de su dirección y colaboradores invitados. Saludaremos el primer aniversario de "Bitácora Participativa" que conduce Juan Carlos León y su asesora principal, su esposa Maday Seijo-León. De forma retroactiva felicitaremos a dos miembros: Juan Carlos León y Elsa I. Pardo por terminar satisfactoriamente el Curso de Periodismo Moderno del Siglo XXI impartido por la Universidad de Miami. Aunque tarde, los felicitaremos.

Compartirá por primer vez una queridísima periodista y editora muy conocida por todos, Mirtha Pestana, directora de Art Deco Tropical , que nunca dejo de ser parte de nuestro grupo. El autor del periódico digital, NotiLoco, el colega Botelo nos confirmó su presencia y otros invitados más anunciaron presencia.

Extendemos invitación a todos los miembros del CNP, UCP, amigos y familiares. Compartir en fraternidad son nuestros principios y deseos. Los esperamos

LUGAR: RESTAURANTE "COCO´S DORAL"
DIRECCIÓN: 8390 NW 53 ST., MIAMI, FL 33166 TELEFONO: (305) 586-8469
HORA: 12 DEL MEDIODIA

Nota: El consumo es potestativo y a discreción de cada persona como su selección y pago. La carta o menú ya ha sido confeccionada por el restaurante.

El Publicitario
LaGraFa.- MaRoAl.

LOS DICTADORES FIDEL Y RAUL CASTRO


CONTRADICCIONES DE IMAGEN ENTRE FIDEL Y RAUL
Por Alberto Muller

Para los observadores del quehacer cubano resulta sumamente interesante comprobar el esfuerzo del gobernante Raúl Castro por mejorar la imagen del régimen con la liberación de presos políticos, mientras que su hermano Fidel se empeña, con su demencia a cuestas, en lograr todo lo contrario al salir en defensa del sanguinario Mono Jojoy, el narco-terrorista colombiano de las FARC recientemente muerto en combate.

Según la información que maneja la alta jerarquía de la Iglesia Católica cubana, el gobierno de Raúl Castro prepara una liberación masiva de prisioneros políticos, una vez que termine la excarcelación de los presos de conciencia del Grupo de los 75, de la Primavera Negra del 2003.

Ya han sido entrevistados alrededor de una decena de estos prisioneros que no pertenecen a la redada del 2003 y todo el trámite impulsivo gira con la salida del país. Parece que al gobierno castrista le aterra que los presos políticos liberados se queden en territorio cubano y por eso manipula a los familiares para lograr el objetivo de liberarlos y desterrarlos a la vez.

Todo apunta a que Raúl Castro va a liberar a más presos de los que prometió en la mediación de la Iglesia Católica, que se concentraba en los presos políticos de la Primavera Negra del 2003.

Todas las organizaciones de Derechos Humanos, incluyendo a las Damas de Blanco, confeccionan listas, que incluyen a presos considerados pacíficos y a otros por delitos violentos.

Ya se conoce que entre la decena de presos entrevistados la semana pasada hay cinco implicados en el intento de secuestro de una aeronave en el 2003, de los cuales tres están condenados a cadena perpetua.

Por estas consideraciones, Elizardo Sánchez Santacruz de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional piensa que el gobierno de Raúl prepara una “excarcelación amplia”.

Mientras tanto, Fidel sigue con sus extravagancias lunáticas acusando al presidente Barack Obama de preparar una guerra nuclear contra Irán y defendiendo a uno de los narco terroristas más sanguinarios de la historia contemporánea, el Mono Jojoy.

Miami, FL., USA
10/08/2010

jueves, 7 de octubre de 2010

Mujer voló unos veinte metros y no tuvo ninguna herida de gravedad

LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA


¿POR QUE EL ODIO HACIA EE.UU.?
Por Roosevelt Bernal

* Le ganaron la guerra a los nazis y "no se quedaron" con ningún país europeo.
¿Cómo está Europa hoy en día?

* Le ganaron la guerra a los japoneses y "no se quedaron" con Japón.
¿Cómo está Japón hoy en día?

* Recuperaron parte de Corea hasta el paralelo 38 y "no se quedaron" con Corea. Basta comparar el desarrollo, economía, fuentes de trabajo y bienestar social de Corea de Sur hoy en día con el de Corea del Norte para evaluar quien salió mejor parado.
¿Y entonces?

A veces se vuelve fastidioso que el hobby de muchas personas en todo el mundo convenga hablar mal de los Estados Unidos. El colmo es que hasta los latinos que residen, o visitan, en los Estados Unidos más de media vida, no encuentran nada bueno qué decir de USA, pero ahí siguen y no regresan a sus países de origen...

Aquí hay tres ejemplos de respuestas ejemplares a comentarios contra USA:


1) Cuando en Inglaterra, durante una gran conferencia, el Arzobispo de Canterbury le preguntó a Colin Powell si los planes de USA hacia Irak no eran otra cosa que más construcción de "el imperio" por parte de George Bush, este le respondió:

-“Con el transcurrir de los años, los Estados Unidos han enviado a muchos de sus mejores jóvenes, hombres y mujeres hacia el peligro, para luchar por la causa de la libertad más allá de nuestras fronteras. Las únicas tierras que hemos pedido a cambio han sido apenas las necesarias para sepultar a los que no regresaron”.
--- Se hizo un gran silencio en el recinto...

2) Durante una conferencia en Francia, en la que participaba un gran número de ingenieros franceses y americanos y de otras nacionalidades, en el receso, uno de los ingenieros franceses dijo serenamente: "¿Han escuchado la última estupidez de George Bush?... Envió un portaaviones a Indonesia para ayudar a las víctimas del tsunami. ¿Qué es lo que pretende hacer, bombardearlos?”

Un ingeniero de Boeing se levantó y respondió serenamente:
-“Nuestros portaaviones tienen tres hospitales a bordo, que pueden tratar a varios cientos de personas. Son nucleares, por lo que pueden suministrar electricidad de emergencia a tierra, tienen tres comedores con capacidad para preparar comidas para 3.000 personas tres veces al día, pueden producir diariamente varios miles de galones de agua potable a partir de agua de mar, y tienen media docena de helicópteros para transportar victimas desde y hacia el buque. Nosotros tenemos once barcos iguales.
¿Cuántos buques así ha mandado Francia?”
--- De nuevo, silencio sepulcral.

3) Un almirante de la Armada de los Estados Unidos estaba en una conferencia naval que incluía almirantes de la Armada americana, canadiense, inglesa, australiana, y francesa.
Durante un cóctel se encontró con un grupo de oficiales que incluía representantes de todos esos países. Todo el mundo conversaba en inglés mientras tomaban sus tragos, pero de repente, un almirante francés comentó que, si bien los europeos aprenden muchos idiomas, los americanos se bastan tan solo en el inglés.
Entonces preguntó: “¿Por qué tenemos que hablar inglés en estas conferencias? ¿Por qué no se habla francés?”
- El almirante americano, sin dudarlo, respondió: "Tal vez es porque los británicos, los canadienses, los australianos y los americanos nos las ingeniamos para que ustedes no tuvieran que hablar alemán, por el resto de sus vidas”.
¡Se podría haber escuchado la caída de un alfiler...!

¿Saben dónde está el secreto de los americanos?
Muy sencillo, hace más de 150 años aprendieron algo que en Latinoamérica pareciera que no hemos ni queremos aprender. Son sólo diez muy simples premisas:

DECÁLOGO DE ABRAHAM LINCOLN:

1.- No se puede crear prosperidad desalentando la Iniciativa Propia.

2.- No se puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte.

3.- No se puede ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes.

4.- No se puede ayudar al pobre, destruyendo al rico.

5.- No se puede elevar al asalariado, presionando a quien paga el salario.

6.- No se puede resolver sus problemas mientras gaste más de lo que gana.

7.- No se puede promover la fraternidad de la humanidad, admitiendo e incitando el odio de clases.

8.- No se puede garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado.

9.- No se puede formar el carácter y el valor del hombre quitándole su independencia (libertad) e iniciativa.

10.- No se puede ayudar a los hombres realizando por ellos permanentemente lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos.

A esto se pudiera agregar otra lección de
Abraham Lincoln:
“Un político puede engañar a unos todo el tiempo, y puede engañar a todos por algún tiempo. Pero no podrá engañar a todos todo el tiempo”.
Recuerden a Winston Churchill:

“Socialism is a philosophy of failure, the creed of ignorance, and the gospel of envy, its inherent virtue is the equal sharing of misery…”

Traducción: - El socialismo es una filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, y el evangelio de la envidia, su virtud inherente es la distribución equitativa de la miseria.

Miami, FL., USA
10/07/2010

EL ESCRITOR PERUANO MARIO VARGAS LLOSA


VARGAS LLOSA GANA PREMIO NOBEL DE LITERATURA
Por Alberto Muller

El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2010, que concede la Academia sueca, lo que colma de alegría a los latinoamericanos, españoles y amantes de las letras por todo el mundo.

Entre la lista de aspirantes hispanos esta año, se encontraban compitiendo junto a Mario Vargas Llosa, el argentino Juan Gelman, el mexicano Carlos Fuentes, los españoles Javier Marías y Juan Marsé y el paraguayo Néstor Amarilla, entre otros.

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, escritor y académico de origen peruano y nacionalizado español en 1993, es uno de los innovadores de la novela realista. Entre sus obras: ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘La fiesta del chivo’ y ‘Pantaleón y los visitadores’, entre otras.

Se espera muy pronto la publicación de su próxima novela, ‘El sueño del celta’, una historia apasionante que resalta la barbarie del colonialismo y enyunta al nacionalismo como la peor constitución del hombre.

Vargas Llosa también ha cultivado el género periodístico. En su haber literario se encuentran los premios hispanos: Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Planeta (1993 por su obra ‘Lituma en los Andes’) y Cervantes (1994).

Felicidades al amigo de la libertad y escritor de honduras humanas Mario Vargas Llosa.

Miami, FL., USA
10/07/2010

CARLOS ALVAREZ (IZQ), ALCALDE DEL CONDADO MIAMI-DADE


EL REVOCATORIO AL ALCALDE ALVAREZ COMENZÓ
Por José (Pepe) Martel.

Una noticia importante con un breve contenido. Satisfecho saber que las autoridades encargadas del caso han aprobado la solicitud presentada por el empresario Norman Braman para someter el revocatorio (recall) del actual alcalde "fuerte" Carlos Álvarez. Ya desde hace algunos días llamé al (305) 773-8896 para ofrecerme para trabajar como profesional en calidad de Notario Público (Notary Public) en este proyecto. Creo que si queremos que algo suceda por el bien de esta comunidad machacada y triturada por políticos indolentes y despreocupados, número uno el Sr. Álvarez, pronunciarse y contactar este teléfono.

Esta noticia que en primicia se dijo en la tarde del miércoles 6 de septiembre a través del programa radial "Prohibido Callarse" es el comienzo de una tarea comunitaria de gran envergadura y necesaria para sanear en algo esta atmósfera intolerable que todos estamos padeciendo. "Pon un granito de arena a esta tarea que sería el comienzo de cambios algún día, ya que estamos cansados de tantas mentiras, burlas y disgustos por algunos políticos de este Condado Miami-Dade que tanto nos afectan, molestan y nos empobrecen día a día.

Ahora le pregunto abiertamente a Ud. Sr. Alcalde Carlos Álvarez, ¿por qué Ud. no renuncia y se marcha voluntariamente? Este comprobado que la gente no lo quiere y solo desea que abandone el cargo. Muchos dicen que votaron por Ud. y los defraudó enormemente. Ahorremos cinco millones de dólares a esta comunidad. Somos considerados pobres y desposeídos, por no decir saqueados y ultrajados.

Miami, Florida, USA
joselmartel@yahoo.com

ENRIQUE SANTIESTEBAN (IZQ): "QUE DURA ES LA VIDA DEL ALCALDE"


TELEVISION EN LA CUBA DE AYER
Por Elsa M. Rodríguez

Los nacidos en Cuba que ya son algo mayorcitos recordarán un programa en la televisión protagonizado por el ya desaparecido Enrique Santiesteban, que se llamaba "San Nicolás del Peladero". En esa comedia televisada se contaban las peripecias de un señor que era el alcalde del pueblo. Aparte de alcalde, tenía también todas las pintas de ser el cacique del pueblo, puede que por ello en muchas de nuestras ciudades en el sur de La Florida nos hayamos encontrado versiones locales de ese antiguo personaje. Durante la trama de la comedia se sucedían mil y una aventuras que culminaban al final cuando el alcalde se quejaba con aquella famosa frase: "Qué dura es la vida del alcalde".

Hoy, en el ámbito local estamos viendo que muchos alcaldes pensarán lo mismo, que se les hace muy cuesta arriba mantener el tipo en estas funciones de ser el edil de la ciudad. Con la crisis galopante que estamos sufriendo todos, tanto en las Américas, como en Europa, Asia, África y todos los continentes, ya no se sabe qué hacer para poder mantener la vida de la forma en que la conocemos, y en muchos ayuntamientos se les hace complicado mantener servicios comunitarios que antes ofrecían, porque carecen de los fondos necesarios para hacerlo.

Con esta situación y dado que las perspectivas futuras no son nada halagüeñas, muchos alcaldes han optado por rebajar el sueldo a los funcionarios, para según dicen no tener que subirle los impuestos a los ciudadanos. Otros, sin embargo, han hecho lo contrario, han subido salarios y por lo tanto también los impuestos, así como los costos de acceso y parqueo a establecimientos gubernamentales.

Los primeros se estarán próximamente enfrentando a demandas legales de sus empleados, y los segundos se habrán de enfrentar sin duda al furor el pueblo que no quiere porque la realidad es que no puede, pagar impuestos más altos.
Lo cierto es que hoy más que nunca, los alcaldes bien pueden remedar a Santiesteban, diciendo "Qué dura es la vida del alcalde".

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net