sábado, 25 de septiembre de 2010

VISTA DE CARACAS


VENEZUELA ELIGIRA UNA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL
Por Alberto Muller

La posibilidad de que Venezuela tenga un parlamento plural y variopinto el próximo domingo 26 de septiembre, que sepulte el autoritarismo fascista del presidente Hugo Chávez, está a solo unas horas.

El error de los opositores al chavismo de no acudir a la elección parlamentaria anterior, el país lo ha pagado con creces como una verdadera desgracia para Venezuela.

Y la sumisión de los parlamentarios chavistas que delegaron irresponsablemente en cuatro ocasiones su función legislativa al presidente venezolano a través de la Ley Habilitante, permitió que el país se gobernara por decretos arbitrarios y estatizantes del presidente Chávez y no por la sabiduría y el equilibrio que debe emanar de cualquier parlamento plural y democrático.

Pero la pesadilla de toda esta situación explosiva y autoritaria que rige el ritmo de toda la vida política de Venezuela, podría quedar atrás en las elecciones parlamentarias del domingo.

Casi todas las encuestas coinciden en que las simpatías electorales se inclinan a favor de la oposición en los Estados más ricos y populosos del país, pero ocurre a la inversa en las regiones agrícolas más pobres y distantes.

También podría darse el resultado contradictorio, por la distribución injusta de votantes para elegir parlamentarios en ciertas regiones que favorecen al chavismo, de que la oposición obtenga la mayoría de votos en el país, sin obtener la misma proporción mayoritaria en el parlamento.

Veamos los escenarios más posibles: El primer escenario sería que el voto independiente, el llamado voto ‘ni-ni’ se incline, como dicen todas las encuestas en una proporción de 65 a 35 por ciento a favor de la oposición y que por supuesto salgan a votar en una cantidad masiva.

Esto daría a la oposición el control de la Asamblea Nacional en una proporción de 52 a 48 por ciento. Y esto sería crítico y funesto para el presidente Chávez.

El segundo escenario sería a la inversa, que el voto independiente de los ‘ni-ni’ se incline por el chavismo, aunque ninguna de las encuestadoras dan esta resultante como posible.

De ser así, el chavismo se quedaría con la mayoría aplastante de la Asamblea Nacional en una proporción rondando el 65 por ciento de los votos.

El tercer escenario sería que el voto independiente de los ‘ni-ni se incline por la oposición, pero con márgenes muy bajos de votación. Entonces se podría dar el marco de que la oposición, aunque gane la mayoría del voto total en un margen de 52 a 48 por ciento en toda Venezuela, sólo obtenga de 65 a 70 diputados, por la distribución arbitraria y ventajista en la elección de parlamentarios en muchas regiones, mientras que el chavismo se alzaría con la mayoría de diputados con un número cercano a los 95 diputados.

De todas formas, en los dos escenarios que favorecen a que se mantenga la mayoría del partido del presidente Chávez, el PSUV, en la Asamblea Nacional, la oposición contaría con los votos necesarios para neutralizar y frenar la posibilidad de que el chavismo siga gobernando con leyes habilitantes a espaldas de los intereses del pueblo venezolano.

En las próximas horas seguiremos informando y actualizando sobre el acontecer de las elecciones parlamentarias en Venezuela.

Miami, FL., USA
09/25/2010

EL DR. OSCAR ELIAS BISCET, CREADOR DE LA FUNDACION LAWTON DE DERECHOS HUMANOS


EL PRISIONERO OLVIDADO
Por Fernando J. Milanés MD

Recuerdo cuando en la década de los ’90, un valiente compañero nos enseñó unas grabaciones, que sustrajo clandestinamente, de un médico nacido en Cuba en el año 1961 durante la tiranía, en las que se denunciaban los asesinatos de niños recién nacidos en hospitales del País. No fue fácil llevar a la luz pública esa denuncia, aunque con tesón se logró darla a conocer a nivel internacional. Este médico se ha convertido en uno de los ejemplos más bellos de la resistencia pacífica en favor de los derechos humanos en nuestro País natal. Sus esfuerzos lo han llevado a cárcel, vejaciones, torturas y abusos hacia su familia que, al igual que él, mantienen la lucha.

Con muchos años de desilusión, y al extremo de querer olvidar mi pasado, vislumbro una estrella en el horizonte y recuerdo la historia de nuestros mambises y sus largas luchas en aras de la libertad. Antonio Maceo, renunciando las ofertas de paz de Martínez Campo, no firmó las condiciones impuestas en Zanjón, y siguió peleando casi sin tropas, sin alimentos, ni armas, solamente porque solo le era aceptable una completa independencia para Cuba. Sus amigos, para salvarle la vida y conservarlo con miras a una futura pelea, lo envían a Jamaica a recibir dinero y pertrechos, encontrando solo un exilio rico que no le prestó ayuda. Con el sacrificio de su vida y su inspiración, estos patriotas de nuestro pasado lograron sus sueños de libertad.

Nuestro prisionero olvidado, al que por algo llaman el nuevo Maceo, ha recibido galardones a escala mundial por su lucha cívica a favor de los derechos humanos. Siguiendo el ejemplo de Gandhi, Martin Luther King Jr., y el Dalai Lama, cuyas filosofías admira, su lucha ha sido siempre pacífica. Al igual que Maceo, a pesar de los muchos sufrimientos psíquicos y corporales, merecedor como pocos de su libertad incondicional, sigue expresando que no se retiraría de Cuba, aunque estuviera fuera de la cárcel, hasta verla totalmente libre.

En estos momentos en que se discuten las incomodidades de algunos de los que lograron emigrar, y las posibilidades de una apertura para otros presos, con la falsa idea de que representaría un cambio político, no podemos desatender a un verdadero ejemplo de patriotismo. El Dr. Oscar Elías Biscet no escogió caminos abiertos para él, como el de vivir de su profesión, y en unión de su familia gozar de los pequeños privilegios que con ésta hubiera obtenido, ni de emigrar con fines de lucro a otros horizontes.

Eligió luchar por sus ideales y a pesar de los padecimientos que la tiranía le ha impuesto, mantiene la entereza moral y cívica que pocos seres sostienen. Su ejemplo nos da la esperanza, aunque quizá sea solo para nuestros hijos y nietos, de que en un futuro exista una Cuba Libre y Soberana. Es nuestro deber ayudar a prisioneros como el Dr. Oscar Elías Biscet creador de la Fundación Lawton de Derechos Humanos, organización que lo representa en el extranjero.

Miami, FL., USA
09/25/2010

viernes, 24 de septiembre de 2010

NORMAN BRAMAN PROMETIO BARRER CON LA ADMINISTRACION


FRUSTRACION TOTAL
Por Jorge J. Gastón

La comisión condal aprobó por igual número de votos a la vez anterior, el presupuesto presentado por el alcalde Carlos Álvarez y su inseparable sombra, el administrador George Burgess.

Le recordamos al alcalde y a todos los comisionados que el pueblo no es ignorante y reconoce que los gastos de mantener los servicios y todo lo demás que resulta necesario para el desarrollo de la comunidad, procede de los impuestos a las propiedades y a las tarifas en general.

Pero, lo que no comprendemos es que en estos momentos, los salarios combinados del alcalde y su administrador sumen más de 700 mil dólares al año. Que cerca de 20 funcionarios administrativos ganen entre 280 y 300 mil dólares de salario anual.

Que como contraste, la señora Hillary Clinton Secretaria de Estado gane 184 mil dólares al año. Que, como siempre, la población, los de a pié, terminamos pagando por todos esos excesos como el incomprensible aumento en los salarios de policías y bomberos por más de 132 millones de dólares. ¡Qué contradicción y en qué momento!

Con un 14.4% de desempleo, unos de los más altos de la nación, los propietarios tendrán que pagar entre un 15 % y un 20% más en impuestos en propiedades que han perdido más de la mitad de sus valores. Sube el agua y todas las tarifas de licencias y hasta el parqueo en los parques. .

La conclusión del show de anoche, es que el sistema no sirve. Algunos comisionados se han vendido por unas monedas. Una de las comisionadas dijo públicamente que había sido chantajeada por el alcalde y el administrador con no apoyar proyectos en su distrito si votaba en contra del presupuesto, así ¡a lo descarado!

Ahora solo nos queda la promesa de Mr. Norman Braman de limpiar a la administración. Le sugiero que utilice una escoba como símbolo de su lucha y que la use de verdad. Y, sobre todo, que acepte la ayude de cientos de miles de ciudadanos que estamos dispuestos a cooperar con él y lograr el cambio necesario.

A los comisionados les digo: no es solo cuestión de votar a favor o en contra...la cosa va más allá. Ustedes tienen una autoridad que aparentemente han perdido, se la han dejado quitar o tienen miedo de usarla.... ¿qué está pasando, amigos comisionados?

Miami, FL., USA
09/24/2010

TERESA LEWIS, PRIMERA MUJER EJECUTADA EN EEUU EN LOS ULTIMOS 100 AÑOS


EJECUCION DE TERESA LEWIS ES CUESTIONABLE
Por Alberto Muller

La ejecución de Teresa Lewis, la primera mujer ejecutada en cien años en el Estado de Virginia abre con profunda sensibilidad la polémica sobre la pena de muerte en Estados Unidos.

Teresa Lewis planificó los asesinatos de su esposo e hijo adoptivo en el 2003, pero su nivel de inteligencia que roza con la anormalidad, debería ser motivo suficiente para no aplicarle un castigo que conlleva la misma brutalidad de los actos que ella ordenó ejecutar.

La condena a muerte de Teresa Lewis la convierte en la primera mujer ejecutada en Estados Unidos en los últimos cinco años.

Peticiones de clemencia de todos los rincones del mundo han sido desestimadas por las autoridades pertinentes hasta unas horas antes de la ejecución.

El principal argumento técnico para solicitar la suspensión de la inyección letal que dejaría sin vida a esta mujer, es que su coeficiente de inteligencia, que apenas sobrepasa los 72 puntos, está muy cerca de la anormalidad, de acuerdo a los criterios de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que lo coloca en los 70.

Lamentablemente el Tribunal Supremo de Justicia rechazó la apelación de los abogados de Lewis para conmutar la sentencia. También el gobernador de Virginia, Robert McDonnell, rechazó la petición de clemencia unos días antes.

La polémica sobre la pena de muerte seguirá su curso, pero todavía no se ha demostrado con estadísticas que la misma sea una detente contra el crimen.

Y de más peso todavía como argumento, es que la dignidad íntima de toda vida humana, sea buena, mala o regular en su conducta, deba estar en manos del Creador y no de seres humanos.

Miami, FL., USA
09/24/2010

TODOS A LAS URNAS EL DOMINGO, DIGAMOSLE "NO" AL OFICIALISMO CHAVISTA


Cuando el Clarín de la Patria llama, hasta el Llanto de la Madre calla
Por Roberto Carlo Olivares

El caudillo en vías de extinción recibió en la madrugada de ayer dos golpes mortales en el hígado. El primero fue un comunicado firmado por los Militares Institucionalistas de las FAN, en el que le advierten que no avalarán fraude alguno y no reprimirán al pueblo en la calle. El comunicado le indica claramente a Chávez, que si alguna fracción de las FAN se alza en armas contra el régimen por violentar la voluntad popular, ellos se pondrían del lado de los patriotas y propiciarían una transición pacífica-constitucional.

El segundo golpe mortal que recibió el maromero barinés en menos de 24 horas, fue un sondeo de proyección nacional realizado por una firma inglesa independiente, que viene a corroborar los números oficiales que manejan la RESISTENCIA PATRIOTA CIVICO MILITAR y los cubanos del G2. Si el país se moviliza, vota masivamente, defiende el voto, se queda en la calle y evita el fraude, Chávez perdería con seguridad en 12 estados y el Distrito Capital. Estados anti-chavistas: Miranda, Carabobo, Lara, Falcón, Nueva Esparta, Barinas, Zulia, Táchira, Mérida, Bolívar.

Los otros 2 estados en los que la oposición hasta hace muy poco perdía por un margen mínimo y ahora gana en promedio por 5 puntos, son: Aragua y Anzoátegui. En Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Sucre, Falcón, Trujillo y Vargas, el régimen tiene una leve ventaja, pero los indecisos promedian el 25% del electorado y podrían inclinar la balanza hacia las fuerzas democráticas, el voto castigo será determinante. En Apure, Amazonas, Monagas, Delta Amacuro y Guárico, el régimen ganaría con facilidad.

Si el país sale a votar masivamente como todo parece indicar, el único recurso que le quedaría al caudillo para triunfar, sería el fraude masivo. Todo depende de nosotros y de la defensa del voto en cada centro electoral.

Para repasar las estrategias de la RESISTENCIA PATRIOTA que deben ser aplicadas el próximo 26 de septiembre en defensa del voto, leer el siguiente enlace: http://www.robertocarlo14.com/2010/09/cuando-la-tirania-se-hace-ley-la.html. Con respecto a las personas que trabajarán como miembros de mesa o en los centros electorales, visitar el siguiente enlace que configuró una amable lectora: http://kanvaso.com/show/IZ3. Les recuerdo que deben prepararse para un día largo, lleven cámaras fotográficas y de video. No podemos abandonar los centros electorales hasta que el CNE haya dado las cifras oficiales.

Los que hayan ido a votar temprano deben presentarse en su centro electoral a partir de las 4 de la tarde, a esa hora ya laRESISTENCIA PATRIOTA tendrá los números oficiales y deberán documentar cualquier irregularidad en el centro electoral. De 4 a 6 de la tarde será el momento más álgido, ya que el dictador intentará voltear los resultados a través de cualquier marramuncia pseudo-legal; o sino, recurrirá a la violencia.

Vuelvo a repetirles que la organización y la comunicación serán vitales para movilizarnos y defender la soberanía popular. Todo indica que las fuerzas democráticas deberían obtener entre 85 y 90 diputados. Menos de esa cantidad es inaceptable. En el caso de que por la modificación ilegal de las circunscripciones electorales, obtuviésemos más votos que el chavismo y menos diputados;quedaría demostrado ante el mundo que el dictador se sustenta en un sistema electoral corrompido y ventajista de corte totalitario.

Algo que ya sabemos pero que a la dirigencia opositora no le ha dado la gana de combatir efectivamente en los comicios anteriores, por miedo, anti-patriotismo y hasta por prebendas económicas. De darse ese caso tan inusual y antidemocrático, el derrocamiento de Chávez estaría más que justificado y no deberíamos abandonar la calle. Les recuerdo que el voto lo defiende cada quien, olvídense de los dirigentes oposicionistas. El chavismo actualmente es minoría y no puede ganar bajo ningún concepto la Asamblea. Cualquier resultado adverso a las fuerzas democráticas sería fraude.

Los jóvenes deben conformar cuadrillas de vigilancia y no dejar los centros electorales solos en ningún momento. Solo la unión, el coraje y la decisión imperante de defender el voto en cualquier terreno, nos dará la victoria. Con la gente movilizada en la calle, el dictador será presionado y deberá reconocer el resultado, de no hacerlo, será derrocado por los militares institucionalistas y laRESISTENCIA PATRIOTA CIVICO MILITAR. Tenemos todo a favor y no podemos desaprovechar semejante oportunidad, el punto de quiebre debe ser forzado.

Voten por los presos políticos postulados en sus circuitos electorales antes que nada. Si todavía no saben que preso político es candidato en su entidad o circuito, averígüelo y corra la voz. Con ellos tenemos una deuda moral y debemos apoyarlos de manera incondicional. El domingo debemos obrar con mucha Fe y tener presente que en el mes de la Virgen de Coromoto y San Miguel Arcángel, nuestro gentilicio será recuperado y el comunismo castro-chavista derrotado sin piedad.

El evento electoral del 26 de septiembre servirá para unificar esfuerzos, demostrar que somos mayoría, acorralar al régimen, y sobre todo, para forzar el punto de quiebre en caso de que el fraude sea consumado. El domingo próximo se nos presenta como una fecha histórica en la que el pueblo de Venezuela de manera mancomunada, intentará rescatar su soberanía de forma pacífica y democrática. Pero eso sí, con cautela y a sabiendas de que el fraude es una posibilidad latente y muy probable.

De oponerse el régimen oprobioso de Hugo Chávez a nuestro designio mayoritario de vivir en hermandad, paz y libertad, a través de medios pacíficos, constitucionales y democráticos; nos veremos forzados a defender la Constitución y la soberana voluntad popular por medio de la REBELION CIVICO MILITAR liderada por “Lucio Quincio Cincinato” y el bravo pueblo venezolano.

Que decida de aquí al domingo Hugo Chávez como desea salir de Miraflores, si por la vía de los votos, o por la vía de laREBELION CIVICO MILITAR GENERALIZADA. Nada ni nadie podrá detener la victoria popular del pueblo venezolano. El momento de la verdad ha llegado y los Clarines de la Nueva Patria retumban en los cuatro puntos cardinales del continente.

La Virgen de Coromoto se encargará de cubrir con su santo manto a las fuerzas democráticas de la nación y el espíritu indoblegable de nuestros ancestros libertarios, soplará incesantemente ráfagas emancipadores de liberación. ¡El universo conspira a nuestro favor, hagamos historia! La providencia se encargará del resto…

“El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos”,

Art.350 Constitución de la República de Venezuela

¡Patria, Democracia y Libertad!

robertocarlo14@hotmail.com

Blog: www.robertocarlo14.com

09/24/2010

MICKY ARISON (AL CENTRO), EL HOMBRE MAS RICO DE LA FLORIDA


Florida en cuarto lugar en listado de las personas más ricas de EEUU

La mayoría residen en el condado Palm Beach.

Por María Argelia Vizcaíno

www.mariaargeliavizcaino.com

El estado de la Florida aparece con 26 miembros en el listado de 400 que da la revista Forbes de septiembre de 2010, detrás de California (83), Nueva York (64) y Texas (45).

En el primer lugar de la Florida, con el No. 69 en la lista, quedó Micky Arison, presidente de Carnival Corp., y socio mayoritario del Miami Heat, con un patrimonio de $4,100 millones, que le bajó un poco, comparándolo a los $4,300 millones que tenía en el 2009.

Entre los residentes del condado Palm Beach (que son la mayoría en la península) se destacan con el No. 90 William Koch, de 70 años, inversiones petroleras, $3,400 millones; No. 110: Terrence Pegula, de Boca Ratón, 59 años, East Resources, $3,000 millones; No. 136: Malcolm Glazer, de 82 años de edad, junto a su familia de Palm Beach, en equipos deportivos y bienes raíces (dueños del NFL's Tampa Bay Buccaneers que tiene un valor de $1 billón), un total de $2,600 millones; No. 205: Wilbur Ross, de Palm Beach, 72, inversiones (incluyendo el BankUnited), $1,900 millones; No. 221: Jeffrey Greene, de Palm Beach, 55, bienes raíces e inversiones (y el más reciente candidato al Senado Federal), $1,800 millones; No. 250: Isaac Perlmutter, de Palm Beach, 67, Marvel Comics, $1,650 millones; No. 269 (empatado): S. Daniel Abraham, de Palm Beach, 86, Slim-Fast, $1,500 millones; No. 269 (empatado): George S. Lindemann, 74, y su familia de Palm Beach, inversiones, $1,500 millones; en el No. 217, con $1,850 millones (presidente de Southern Union, con 15,000 millas de líneas de gas natural entre muchas otras grandes empresas); No. 262: el fabricante Michael Heisley, de Jupiter, con $1,600 millones; entre otros millonarios que aunque no son residentes oficiales del condado tienen algunas propiedades o negocios en el mismo, como Tigers Wood.

También vimos en la revista que el mundo tiene ahora una cifra record de 793 personas con más de 1.000 millones de dólares, que es un 15 por ciento más que el año pasado (y eso que la economía está mal internacionalmente). Además, el número de millonarios aumenta en India, Rusia, Brasil y Oriente Medio y hay una mayor presencia femenina, mientras que España mantiene a diez multimillonarios en el listado.

Entre los tres primeros lugares del mundo se encuentran por supuesto, Bill Gates, el cofundador de Microsoft, por duodécimo año consecutivo en el número uno con $54,000 millones de patrimonio neto, seguido por el inversionista de Berkshire Hathaway Warren Buffet, con $42,000 millones, y el mexicano Carlos Slim, que ascendió al tercer puesto con 30.000 millones, quedando por delante del el sueco Ingvar Kamprad, fundador de Ikea, con 28.000 millones.

Además, entre los 10 más ricos han entrado los magnates Bernard Arnault (de los bienes de lujo en el séptimo puesto), y canadiense de la publicidad Kenneth Thomson junto a su familia, más Li Ka-shing, jefe del conglomerado de Hong Kong Hutchison Whampoa.

Más información pueden encontrarla visitando www.forbes.com/wealth/forbes-400?boxes=listschannelinsidelists

CARLOS ALVAREZ, ¿ALCALDE FUERTE?


FUNCIONARIOS
Por Elsa M. Rodríguez

A pesar de los comentarios optimistas de los líderes gubernamentales, no hay duda que estamos viviendo una época de "vacas flacas" y que el final del túnel no está tan cercano como nos quieren hacer ver, al menos el pueblo que no tiene en su poder las estadísticas con la que cuentan los altos dirigentes, sigue viendo las cosas con mucho pesimismo. Y muchos más deprimente es cuando leemos las noticias que nos llegan diariamente de la forma en la que algunos dirigentes en los gobiernos locales están tratando de resolver sus crisis particulares.

En muchas ciudades dentro del Condado Miami Dade sus dirigentes han tenido que tomar medidas incómodas para los empleados del Servicio Civil y Militar dentro de esas ciudades y los sueldos de esos empleados han sido rebajados sustancialmente, lo cual significa que estos trabajadores no estarán muy contentos que digamos, sin embargo los gobernantes aducen que no pueden, ni el pueblo lo permitiría, aumentarle los impuestos a la población, una de las pocas fuentes de ingresos que tienen los ayuntamientos. También muchas empresas privadas han rebajado sueldos, o han despedido empleados y en muchos casos han tenido que cerrar sus puertas, aumentando cada día las filas de desempleados que acuden a la Seguridad Social.

Ante este panorama de ajustes, donde todo el mundo se está apretando el cinturón, tenemos el caso del Condado Miami Dade donde le sube el sueldo a los empleados, y aprueban un nuevo presupuesto que incluye aumento de impuestos a la ciudadanía. Unos quieren recoger firmas para sacar al alcalde de su puesto, otros dicen que a los comisionados también.

Como vivimos en una democracia y estamos todos amparados por la Constitución con sus reglas y preceptos, tal parece que lo correcto sería esperar a que esta gente termine tu mandato y entonces enviarles a todos a casita, porque si cada vez que un gobernante actúa incorrectamente lo sacamos de su puesto estaríamos sentando un precedente y ya no cumpliríamos con lo que se indica en la Constitución.

Sea lo que sea que determine la mayoría, una cosa es cierta, tal parece que muchos funcionarios han olvidado que ellos son pagados por el pueblo y se deben al mismo no a sus intereses personales. Hay crisis, pero todos tienen que cooperar porque es justo y verdadero que cuando hay poco pan hay que repartirlo entre todos.

Hialeah, FL., USA
lapupasmiami@att.net

SAI BABA, AVATAR INDIO QUE LUCHA ENTRE LA DEVOCION Y EL DESCREDITO A QUE HA SIDO SOMETIDO


EL MILAGRO DE VIVIR PARA CREAR
Lic. Amelia M. Doval

El mundo está formado por seres racionales e irracionales pues la manera en que actúan, sin medir las consecuencias de sus actos, deja en evidencia la capacidad de analizar. Hay un poema indio que lleva a la reflexión:

´´Existe una enfermedad incurable
Esta enfermedad es el sentido del ego
El ego es la peor de todas las enfermedades,
No puede ser curada por ninguna escuela de medicina
El ego nace de la ignorancia.´´

De la India es Sai Baba, un avatar que lucha entre la devoción y el descrédito a que ha sido sometido. Su obra ha trascendido fronteras y sus creaciones responden al lema: ´´Ama a todos, sirve a todos´´. Cuando se miran las fotos de los grandes hospitales que desde 1990 se ha dado a la tarea de crear, con los más avanzados métodos, en zonas totalmente rurales y sin costo alguno para la población pobre, queda la duda sobre la certeza del discurso oficial donde el mundo es un sitio de pobreza.

Uno de los principales donantes de capital para tan magnánima idea, es el creador de los restaurant Hard Rock Café. La devoción y el convencimiento de andar tras un sueño han sido su mayor recompensa. Una causa justa ha movido hasta las simientes mismas de la Tierra. Ha quedado documentada la posibilidad de trasladar agua potable a una población totalmente distante y pobre. Entre grandes construcciones, milagros y apariciones, se desarrolla una vida dedicada a la enseñanza con escuelas, universidades y tantras.

El mundo necesita la tecnología pero, adolece del sentido humano de compartir con otros. ¿Qué se necesita en África, para que los diamantes no se queden escondidos en cajas fuertes y se transformen en agua potable y alimentos?

¿Qué necesitan los pueblos para que sus gobiernos dejen a un lado la egolatría enfermiza y se hagan dueños de grandes sueños? y no queda menos que mencionar ¿Qué necesitaría el pueblo de Cuba para que sus señores feudales renieguen del sentido posesivo y devuelvan al país su grandeza?

Los poderes enfermos de ego. La banal naturaleza que los entrega a la posesión desmesurada no conocen el placer de ver la dicha en otros. La suerte es que nada sobre la Tierra es eterno, ni siguiera el resucitado Señor de los descalabros, el Castro corroído que se balancea sobre el poder.

A él se le dedica otro poema indio:

´´Salud, preciosa herencia
Tanto del Creyente como del laico
Del sabio como del ignorante
Vale cien veces su precio
Pero nadie lo sabe hasta que la pierde´´

Miami, FL., USA
dovalamela@yahoo.com