miércoles, 1 de septiembre de 2010

EL DICTADOR FIDEL CASTRO RUZ


FIDEL RESUCITA Y PIDE PERDON A HOMOSEXUALES
Por Alberto Muller

En una curiosa entrevista con la periodista Carmen Lira Saade para La Jornada de México, Fidel Castro vuelve con el estribillo demencial de una inminente guerra nuclear, le vuelve a poner fecha de parto a la catástrofe atómica, por segunda ocasión, pero no menciona cuando le pidió a Nikita Kruschev que lanzara los cohetes atómicos contra Estados Unidos, hace casi cincuenta años.

Confiesa Fidel que ‘resucitó’ de una enfermedad o ‘calvario’ que lo mantuvo al borde de la muerte. Y los términos resucitar y calvario, tal vez sugieran un deseo inconsciente de parecerse al Jesús de la Cruz, con la diferencia que Cristo entregó su vida para dar vida al resto de la humanidad, mientras que el ex gobernante cubano cuando se sintió cerca de la muerte, lo que deseaba, de acuerdo a la dicho en la entrevista, era que todo el mundo desapareciera con él.

También dijo Fidel que cuando regresó a la vida se percató de que ‘vivía en un mundo como de locos’, incluyéndose él por supuesto. Y que ahora su lucha es ‘crear un movimiento contra la guerra nuclear ante la inminencia de una conflagración mundial’.

Algo que llamó poderosamente la atención es que Fidel pidiera perdón a los homosexuales por la persecución y el envío a campos de concentración, a los que sometió con crueldad durante la década de los 60’.

Falta por ver si este rasgo de reconocer un error tan grave y que costó tantos sufrimientos a familias cubanas enteras, puede traducirse en el reconocimiento de otros errores de opresión e inhumanidad en estas cinco décadas de régimen dictatorial, como los más recientes del maltrato al preso político Orlando Zapata Tamayo, dejado sin agua por 18 días y golpeado hasta la saciedad en una celda de castigo hasta que murió en una huelga de hambre, que unido a los acosos reiterados a las Damas de Blanco en La Habana y a Reina Tamayo Dánger en Banes, configuran una trilogía de represión y torturas, lamentablemente inscritas con mucho dolor en la historia cubana.

Pero habría otros errores anteriores, como los maltratos y las torturas de la década de los 60’ contra el presidio político de las mujeres; el asesinato de Ernesto Díaz Madruga, primer mártir de la época del Trabajo Forzado en la prisión de Isla de Pinos, proceso que costó la vida a muchos reclusos por las torturas sistemáticas contra ellos.

Lamentablemente no tenemos espacio para contar todos los actos de maltratos y torturas aplicados en más de medio siglo de régimen comunista en Cuba. Tampoco harían falta si hubiese disponibilidad de pedir perdón por todos, pues esto de ipso facto, desmontaría la crispación y el autoritarismo militar imperante en Cuba.

Sin embargo, entre la obsesión por la guerra nuclear y el perdón a los homosexuales, que van conformando su expresión de demencia senil, queda como curiosidad histórica, que durante la entrevista concedida a La Jornada, Fidel no pronunciara una sola palabra de las miserias que padece Cuba.

Confiemos que Fidel prosiga su proceso de recuperación, que se detengan los síntomas de demencia senil y que pida perdón por todos los errores cometidos, que son muchos, pues estos serían los pasos previos para instaurar en Cuba nuevamente la libertad, la democracia y dar inicio a un gran abrazo de reconciliación nacional, que desmonte el sistema estalinista y centralizado que tanto dolor a causado al pueblo cubano.

Miami, FL., USA
09/01/2010

BARRIO ADENTRO ENREJADO


BARRIO ADENTRO, CORAZON AFUERA
Por Yoani Sánchez

!Tienes que entregar tu pasaporte! le dijeron al llegar a Caracas, para evitar que alcanzara la frontera y desertara. En el mismo aeropuerto le leyeron la cartilla: “No puedes decir que eres cubano, no debes caminar por las calles con ropa de médico y es mejor evitar interactuar con los venezolanos”. Días después comprendió que la suya era una misión política, pues más que remediar las dolencias de algún corazón o la infección de unos pulmones, debía examinar conciencias, comprobar intenciones de voto.

En Venezuela conoció también la corrupción de algunos que dirigen el proyecto Barrio Adentro. Los “vivos” de aquí, convertidos en “malandros” allá, acaparando poder, influencias, dinero, e incluso presionando a doctoras y a enfermeras que viajan solas para que se conviertan en sus concubinas. Lo ubicaron junto a seis colegas en una apretada habitación y le advirtieron que si morían –víctimas de la violencia que hay afuera– serían dados como desertores. Pero no se deprimió. En fin de cuentas, él tiene sólo 28 años y es la primera vez que puede escapar de la protección paterna, la abulia de su barrio y las penurias del hospital donde trabaja.

Un mes después de arribar, le entregaron una cédula de identidad advirtiéndole que con ella ya puede votar en los próximos comicios. En una reunión relámpago alguien habló sobre el duro golpe que sería para Cuba la pérdida de tan importante aliado en Latinoamérica. “Ustedes son soldados de la patria” les gritaron al final y como tales “deben garantizar que la marea roja se imponga en las urnas”.

Ya pasó el tiempo en que creía que iba a salvar vidas o a aliviar el dolor. Sólo quiere volver, retornar a la protección de su familia, contarles a sus amigos la verdad, pero no puede por ahora. Antes, debe hacer la cola del colegio electoral, dejar su cuota de apoyo al PSUV, pegar en una pantalla el pulgar en señal de asentimiento. Cuenta los días hasta el último domingo de septiembre, cree que después de eso lo dejarán regresar.

La Habana, Cuba
01/09/2010

CONSTRUIRAN 16 CAMPOS DE GOLF EN CUBA


CUBA, LA TIERRA DE LO DESCONOCIDO.
Lic. Amelia M. Doval

El cubano promedio (habitante de la isla sin perspectivas de vida) desconoce, por falta de información, una primera Cuba que vende o renta espacios habitables con la única condición que no sea nacido en esas tierras. Desconoce la ´´brillante idea´´, por parte del gobierno, de construir campos de golf aunque la población se amontona en espacios reducidos o barriadas extra-pobladas como la conocida Alamar (a la mar de problemas que uno se precipita cuando llega allí).

Desconocen que se puede adquirir en usufructo tierras por 99 años mientras ellos no son propietarios de las suyas ni pueden comerciar libremente. El cubano aparentemente desconoce, según una encuesta reciente realizada, que Estados Unidos no tiene fronteras con Australia y solo ha habido dos guerras mundiales por más que el añejo ex presidente se esfuerza en hablar de una tercera destrucción.

El pueblo de la isla no conoce la existe racional del ser humano que se puede permitir el lujo de planificar vacaciones, viajar al extranjero, reunir su dinero o simplemente escoger entre todos los canales de televisión cuáles son los que bolsillo y preferencia se pueden permitir. Estos mismos habitantes desconocen, en su gran mayoría, el privilegio de hospedarse en un hotel, viajar a Varadero o quedarse por un tiempo en la capital, pues todos son delitos condenados por las leyes que tampoco son del dominio público.

El 90 % de los que abren sus ojos cada mañana en la isla desconocen el sabor de un hamburguer, las múltiples variedades de queso, ni han sentido en su paladar la posibilidad de apreciar el jamón de diferentes maneras. Los cortes de la carne son desconocidos casi en su totalidad y las sazones se reducen en su máxima expresión.

Una cifra casi total de la población acepta el arroz, lo frijoles, la carne de puerco y los tostones como la única variedad universal del lujo alimenticio que se puede llevar a la mesa de agraciados comensales. Cuando esa misma población consigue, por medios inexplicables, salir al exterior abre la boca y lo ojos con la intensión de robarse el mundo en una mirada porque no pueden entender la cantidad de productos y comidas que aún le faltan por conocer.

Esa misma población desconoce que existe en el mundo el concepto de la libertad, del respeto, la posibilidad de ser inocente y opinar diferente a lo establecido por el gobierno. Es también una sorpresa para ellos la libertad que se siente cuando se asume la responsabilidad detrás de un timón. El respeto por la salud ajena, los animales, los ancianos y las mujeres que hay alrededor del universo, les sorprende grandemente. La voluntad de ayudar a los más necesitados es una sorpresa para quienes miran a su alrededor y temen llegar a los 60 años porque la vida se reduce a ser abuelos.

Para los cubanos que mal viven en la isla el conocimiento acapara un reducido espacio de la mente, el prisma visual es estrecho y los sueños son de corto alcance. Ese hombre o mujer nacido en Cuba no sabe de cruceros ni casinos de juegos, salidas a los centros comerciales ni alquiler de autos, mucho menos de hipotecas de casa. Los conocimientos más elementales se reducen a encontrar quien venda de bolsa negra los productos necesarios, conseguir un método para salir del país aunque sea de misión, resolver unos zapatos, el pan de cada día, encontrar alguien que le alquile unas películas o le preste la serie de noveles que se pasan en Miami grabadas por alguien y dejadas en un viaje.

Es solitaria la vida de los 11 millones de habitantes, solitaria su desgracia porque apenas reconocen su incapacidad para deshacerse de los lazos de opresión comienza la genuina batalla con el desconsuelo y la frustración. Cuba es un pueblo de desconocidos.

Miami, FL., USA
dovalamela@yahoo.com

martes, 31 de agosto de 2010

MARIA ARGELIA VIZCAINO Y ESPOSO


Faranduleando con María Argelia del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2010
by Maria Argelia Vizcaino on Tuesday, August 31, 2010 at 10:55am.

Una guía diferente del acontecer cultural

DICCIONARIO DE TALENTOS ARTISTICOS CUBANOS

*** Ya empezamos la actualización de nuestro Diccionario de Talentos Artísticos Cubanos de la Música, que pueden encontrar visitando nuestra página o yendo directamente a www.mariaargeliavizcaino.com/m-DiccionarioTalentosCubanos_A.html Poco a poco continuaremos actualizando los otros diccionarios de Vedettes; Bailarines; Humoristas; los talentos de la Actuación y Medios de Comunicación; etc. Por favor, si le interesa tome un tiempo en visitarlo y si encuentra algún error o alguien faltante, no deje de avisarnos al correo rvizdesigner@yahoo.com . Le damos las gracias anticipadas por la molestia, aunque estamos seguros que los interesados en la cultura cubana se lo agradecerán más que yo. Si les gusta, recomiéndeselo a sus contactos.

A DIOS NO LO ASUSTAN CON HUEVOS

*** Este es el título de un artículo que me recomienda mi amigo Mario (de Santiago de las Vegas) escrito por la destacada poeta, escritora, periodista y consultora Belkis Cuza Malé. Pueden leerlo en su blog fechado el 28 de agosto de 2010

www.belkiscentrodeesperanza.blogspot.com

A PETICION POPULAR REGRESA "INSECTOS Y BICHARRACOS"

*** El musical interactivo infantil con títeres y actores regresa el 4 y el 5 de septiembre a las 4 p.m., en la Sala Steinway Pianos, 4104 Ponce de León, Coral Gables, Miami. Admisión $9.00 (Tarjetas de crédito aceptadas en la puerta). Información www.ritarosa.com

EXITOSA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO SELVA SOMBRA

*** Un derroche de buen gusto y talento se presentó en la tarde del pasado domingo 29 de agosto durante la presentación del primer concierto del proyecto Selva Sombra. Marina Ortiz, Teresita Rivero, Nelson Jiménez y Raúl Huerta, bajo la batuta de su directora Carmen Luisa Pinto, demostraron una vez más que en Miami la cantera artística es inimaginable. Este proyecto, que bajo los auspicios de la Editorial Voces de Hoy, se inauguró oficialmente con el referido concierto, no dejó dudas a la imaginación. La poesía, la actuación y la música se fusionaron en un abrazo único que llegó a fundirse con los aplausos del público asistente. El comentario completo y una muestra para escuchar en http://globedia.com/sombra-selva-talentos Un regreso de la Trova Tradicional Cubana en pleno siglo XXI, lo que significa que lo bueno, no muere. Nuestras felicitaciones sinceras para todos y el reto al público para que los acompañen la próxima vez, que estoy segura no se arrepentirán.

FANS DE ARTISTAS CUBANOS QUE QUEREMOS VERLOS EN LA RADIO Y TELEVISION DE MIAMI

*** Si desea que los artistas cubanos se escuchen en la radio y se vean en la TV, súmese a su página de fans en facebook. Al usted hacerse miembro de este grupo está de acuerdo a que los artistas cubanos exiliados tengan una mayor participación en los medios de comunicación. Felicitaciones para su creadora Belkis Bigles, y la exhortación a que muchos más se sumen al mismo, Quizás todos juntos podamos exigirle a los políticos de Miami que hagan una investigación seria para saber por qué se bloquea a los artistas cubanos exiliados, y no así a los que autorizan los castristas a salir de Cuba y regresar.

SE DESPEGA LA MEGA

*** El título no es mío sino de un formidable artículo del escritor Baltasar Santiago Martín que publicaron el sábado 28 de agosto de 2010 en el fabuloso blog de Baracutey Cubano. Baltasar además de haber publicado en menos de 10 años cuatro libros es un ingeniero estructural y tiene una maestría en Educación, llegó a Hialeah a residir en el año 2000, pero se ha dado cuenta como yo de cómo en Miami tratan de enterrar al artista cubano, hasta por los propios cubanos como es el caso más reciente de La Mega despidiendo a varios compatriotas. Eso es para que algunos que me han criticado las tantas veces que he denunciado el hecho, se den cuenta que no soy la única que opina lo mismo, aunque sí creo ser de las pocas en acusar a los castristas del hecho, porque son a los que más les conviene que triunfen tantos talentos que se asilan, también estoy sola aún en pedir a los políticos de Miami que hagan una investigación al respecto, porque no resido en el condado, pero sigo insistiendo, hasta que muy pronto no tengamos los cubanos a nadie en los medios de comunicación ni políticos, en la ciudad donde son mayoría. No dejen de leer “Se despega la Mega” en http://baracuteycubano.blogspot.com/2010/08/se-despega-la-mega-el-viejo-dicho-de.html

GRAN MISA DE LA CARIDAD EN NEW YORK

*** Invitan a todos los devotos el miércoles 8 de septiembre del 2010, a las 7 de la noche, en la Catedral de San Patricio, Calle 51 y 5ta Avenida, Nueva York. Presidida por Rev. Ruskino. Cantada por el grupo Coral de América, dirigida por Manolo López. Invitada especial Narcisa. Ruegan su asistencia a esta celebración el Comité Pro.misa de la Caridad Apostolado Hispano de New York.

BLOGS RECOMENDADOS

*** Ya la nueva edición de septiembre de CubaExilio.Net ha sido publicada; incluye nuevas notas, fotos, videos, opiniones y mucho más. Este website que mantiene vigente el recuento histórico de los ya casi 51 años de exilio cubano. Un sitio para recordar y aprender. Andrés Rivero Collado. www.CubaExilio.net

*** El blog de Iliana Curra, ex presa política cubana http://lacurradecuba.blogspot.com/

*** El blog de Eduardo Mesa, fundador de la revista “Espacios”, dedicada a promover la participación social del laico, coordinador de la revista “Justicia y Paz”, Órgano Oficial Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín “Aquí la Iglesia”. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas "Palabra Nueva" y "Vivarium". Reside en la actualidad en Miami. www.lacasacuba.com

*** Voz sin mordaza de una conciencia, que dirige Aldo Rosado Tuero y donde aprendemos cada semana mucho sobre la historia de Cuba que no está escrita en libros pero que es narrada por sus principales testigos. www.nuevoaccion.com

*** Blog de la valiente periodista venezolana Martha Colmenares

www.marthacolmenares.com

DOCUMENTAL DEDICADO A ZAPATA TAMAYO

*** El Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo y Plantados Hasta la Libertad y la Democracia en Cuba, presentaron el documental "¡Zapata vive!", dirigido por Wenceslao Cruz y música original de Miguel Ulíses, que muestra imágenes y testimonios de la vida del preso de conciencia cubano Orlando Zapata Tamayo, que murió el 23 de febrero de 2010, tras haber permanecido 85 días en huelga de hambre y ser cruelmente maltratado y desatendido. La velada patriótica se efectuó el sábado 28 de agosto del 2010 desde las 7 de la noche en el Teatro La Roca del Colegio Belén, de Miami. Presentada por Pedro Corzo, Presidente del Comité Ejecutivo del Instituto. Interesados en comprar los documentales y libros realizados por el Instituto escribir al correo electrónico: memoriaint@msn.com o al P.O. Box 22428 Hialeah, Fl, 33002. También llamando Tel. (305) 551 -8749 Cell. (305) 498 -1714. www.cubamemorial.net - www.orlandozapatavive.wordpress.com

RESEÑA RECOMENDADA

*** Publicó el Diario Las Américas el pasado 25 de agosto de 2010 una reseña titulada “50 Siglos de exilio” www.diariolasamericas.com/noticia/106008/50-siglos-de-exilio escrita por nuestra amiga Grace Reyes, hija del Dr. Manolo Reyes, que por más de cuarenta años colaboró con sus artículos para el Diario Las Américas, pero además fue un destacado locutor, periodista y abogado, director de novelas radiales de CMQ con solo dieciocho años, el más joven director que se recuerda. Y fundador de los medios de comunicación hispanos en Miami. Ha recibido más de treinta reconocimientos prestigiosos que incluyen: el premio EMMY para periodismo (radio), las llaves de la Ciudad de Hialeah y Key West, el Premio del Pentágono por Metas Humanas, y el Premio del Arzobispo Hurley, entre otros. Una amplia reseña escrita por Enrique Artalejo podemos leer en http://www.mariaargeliavizcaino.com/m-DiccTalentosactorlocutor.html

FESTIVAL INTERNACIONAL DE HUMOR EN COLOMBIA INVITA A BONCÓ

*** El Festival Internacional del Humor de Colombia, donde cada año se congregan lo mejor del humor del mundo, se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2010, y han tenido la formidable idea de invitar al actor Conrado Cowley reconocido mundialmente por Boncó Quiñongo. Es una producción de Caracol Televisión S.A. la empresa productora de televisión más grande e importante de Colombia, cuya principal actividad es la operación del canal de televisión privada del mismo nombre en el país suramericano, pero además opera otros canales televisión por cable en Colombia y el exterior. Felicitaciones a este gran humorista que además es un gran cubano que quiere una Cuba libre, así lo demuestra su participación en la campaña para promover un cambio dentro de Cuba titulada “Yo no coopero con la dictadura” en la que han participado además muchos otros artistas como Lissette Álvarez, Willy Chirino, Jon Secada, Marisela Verena, Paquito D'Rivera, Carlucho, Amaury Gutiérrez. También Boncó ha apoyado nuestro libro Son y Sazón demostrando su deseo de que Cuba se democratice. Felicitaciones y muchos éxitos.

EN MADRID, ESPAÑA, APOYAR A GEMA

*** Gema Corredera estará para las fiestas de Yemayá Cultural, martes 7 de septiembre 21:45 h, Sala El SolCalle Jardines Nº3, Metro Gran Vía. El sábado 11 de septiembre regresan para un único concierto.

EXPOCISIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE LEZAMA LIMA

*** Nos escribe la apreciable amiga y actriz Mequi Herrera para contarnos sobre una exposición con imágenes inéditas de José Lezama Lima (1910-1976), tomadas hace 40 años por el fotógrafo cubano Iván Cañas, se inaugurará en Miami el próximo 11 de noviembre en ocasión del centenario del célebre autor de Paradiso. Serán exhibidas en la Center Gallery del Miami Dade College (MDC) como parte de las actividades de la XXVII Feria Internacional del Libro de Miami. El catálogo de la exhibición contará con textos de Raúl Rivero y Manuel Pereira. Iván Cañas tomó las fotos de José Lezama Lima en su casa en La Habana, en 1969.

PROXIMAS PRESENTACIONES (APOYEMOS A NUESTROS TALENTOS)

*** Grupo Idania Álvarez y Yo Soy El Son, todos los viernes a las 10 p.m. en Hoy como Ayer, 2217 SW 8 St., Miami, FL 33135. Reservas: 305-541-2631.

*** Luisa María Güell en Concierto. Sus canciones de siempre y las de un nuevo disco. Sábado 16 de octubre, 8 p.m. Miami Dade County Auditorium, 2901 W. Flagler St., Miami, FL, 33135-1300. Venta de Tickets en: www.ticketmaster.com 1800-745-3000 / 305-516-4944.

*** La próxima tertulia de Xio será en su casa el viernes, 24 de septiembre, 2010, 7:00 p.m. donde además celebrarán el cumpleaños (30) de Sandra, la hija de Xiomara. Traer algo sencillo de picar para comer o beber y sus talentos para compartir en un ambiente de amistad "por amor al arte" con escritores, poetas, periodistas, editores, actores y cantantes, bailarines, fotógrafos, escultores y pintores. No de lo pierda. No se admiten niños menores de 12 años. Interesados llamar a Xiomara Pagés (305) 283-4979 para información y detalles.

*** C.I. Delio Photo Studio (2399 Coral Way en Miami) y Editorial Silueta nos invita el viernes, 10 de septiembre de 2010, a las 7:30 p.m. a la Tertulia “Cantar de Ramón”, un encuentro con el humorista Ramón Fernández Larrea.

*** El sábado 4 de septiembre en el "Madrid Tapas y Vinos", en 6799 West Flagler st., Miami, a las 11 p.m., no se pierda la descarga titulada "La Hora Infiel" con su anfitrión Rey Ríos, Denise Quesada, y la percusionista y cantante Lina Argüelles.

*** Carmen Karin Aldrey los invita a su primera exposición unipersonal en Miami el 10 de septiembre, a partir de las 8 pm, en Zu Galería, de Miami.

*** No se pierda el día 13 de noviembre de este año el estreno mundial de la obra de Yalil Guerra "A la antigua" por la orquesta sinfónica de Corpus Christi, Texas, dirigida por John Giordano, en un programa de música Latinoamericana. El concierto se titula "Viva las Américas", con música de Piazzola; Ginastera; Villalobos; Marques y Yalil. El nuevo álbum "Old Havana". Disponible en iTunes. El enlace del programa: www.ccsymphony.org/Subscription_No._2.cfm

*** Martí Productions presenta a Juan de Alba en "Yo soy así". Juega Flamenca con canciones, coplas, pasodobles, poemas, bailes y humor, el domingo 12 de septiembre, a las 3 p.m. en el Teatro Manuel Artime, 900 SW 1a.Calle, Miami. Artistas invitados y el Ballet de Cristina Masdueño harán de esta juerga flamenca una tarde inolvidable. Informes en el 305-220-2863.

*** Nos escribe el admirado músico Jesse Herrero para contarnos que su orquesta, SonSublime se estará presentando en el International Salsa Congress el día 2 de septiembre en el New York Hilton. También estaremos en el famoso SOB's el 12 de noviembre. www.sonsublime.com

*** Una vez al mes se presenta la trovadora y cantante Midiala Rosales en Zu Galería, calle 8 y la 22 Ave. en Miami, a las 6 de la tarde.

*** Chico Álvarez nos invita para que veamos tres filmes de Iván Acosta, Union City Performing Arts Center 2500 Kennedy Boulevard, Union City, NJ., el martes, 14 de septiembre, 2010, 7:00 p.m. “How to create a rumba”; martes, 21 de septiembre, a las 7:00 p.m. “Cándido: hands of fire”; martes, 28 de septiembre, a las 7:00 p.m., “Amigos”.

FARANDUELANDO SE PUBLICA ADEMÁS

*** Esta columna está siendo publicada semanalmente en Bitácora Participativa gracias a la gentileza de Juan Carlos León, http://bitacoraparticipativa.blogspot.com/ y por Cuba Nuestra gracias Carlos Estefanía http://cubanuestra2eu.wordpress.com/ Por supuesto, en la edición impresa por el Semanario Acción del Condado Palm Beach.

No olviden que para enviarnos información para esta columna, por favor escriban a rvizdesigner@yahoo.com y, hágalo con tiempo. Gracias.

Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

LA GRAN FAMILIA DE MIAMI "MANOLO RODRIGUEZ ALEMAN"


LA GRAN FAMILIA PROPONE Y TODOS APROBAMOS.
Por José (Pepe) Martel.

Hemos celebrado almuerzos fraternales desde su primero, diciembre 15, 2007, encuentros abiertos de amigos, familiares, comunicadores y demás personas que ha querido pasar un rato de fraternidad y solidaridad sin atender a filiaciones políticas, asociaciones, grupos e instituciones. La Gran Familia se constituyó como una agrupación espontánea, siendo nuestro primer requisito el respeto del derecho ajeno.

Varios asiduos concurrentes a esos encuentros me ha escrito sobre volver analizar celebrar nuestros almuerzos (siempre cada dos meses) en vez escoger el domingo retornar al sábado como se hacían en pasados años.

Como esta cuestión la decidimos todos esta proposición de volver a sábado en vez de vernos los domingos lo decidimos todos. Favor responderme a través de esta vía, E-mail, cuál sería su mejor opción. De todos modos tenemos tiempo suficiente para decir ¿qué día es el mejor?

Otra cuestión algunos amigos quieren cambiar de restaurante y de conocer otras comidas ya que nuestra agrupación se nutre de excelentes amigos y amigas de otras nacionalidades independientemente a la cubana que son dignamente representativas en este Gran Miami. Voy citar algunos nombres de todos conocidos:

Léster Avilés (Nicaragua) en su caso asistía los sábados a nuestras citas pero al cambiarse a domingo dejo de asistir ¿Por qué? Es presidente de una Liga de Béisbol que se desempeña todos los domingos.

José M. Burgos (Colombia) el gran Tocayo de Tocayos que en varias ocasiones ha compartido con nosotros y creo que algún le gustaría que visitáramos un lugar donde sirvan su comida de origen ¡Eso es lógico y sano!

Elsa I. Pardo (Panamá) conocida por todos, activa y siempre presente en nuestras actividades. Espero esté escogiendo un lugar típico de su país natal donde disfrutar de sus costumbres culinarias. Panamá crece tanto que en cualquier momento como decimos los cubanos, "me pongo para su cartón, bello país".

Agustín Rangugni (Argentina) un comunicador incansable con su Radio Miami Internacional que siempre extrañamos su ausencia. Espero que algún día este gran amigo nos indique donde disfrutar de su comida argentina, tipo morocha.

Víctor Caamaño (República Dominicana) para mí un hermano dominicano que disfrute por tres años de mi vida el amor, amistad y la hospitalidad desinteresada del pueblo dominicano. Tienes que decirnos Víctor en que restaurante de aquí podemos compartir un sábado o domingo (el día es opción de todos). Otro amigo dominicano, José Tiberio Castellanos, que siempre ha estado invitado.

Roberto Carlo Olivares y José Antonio Colina (Venezuela) dos figuras del periodismo y la lucha frontal contra la dominación bolivariano de Hugo Chávez de la nación hermana.

Manriquel Pacheco y su esposa (Perú). Director del periódico Recorriendo América News que ya nos honraron con su presencia en anteriores encuentros, siempre bienvenidos.

Cuenta la LaGraFa con Rosita Velázquez (México) esposa de Ernesto Velázquez, la esposa de Eladio José Armesto (Ecuador) que asisten con todo el familión son muestras palpables de una composición de naciones hermanas que gustan compartir y disfrutar de un almuerzo de total fraternidad.

Es bueno destacar que tenemos muchos amigos y (@s) que viven fuera del perímetro del Gran Miami que siempre están presentes con nosotros como: Carlos Estefanía (Suecia), Jorge Hernández Fonseca y Carlos Cordovés (Brasil), Miki y Belkis Vázquez (República Dominicana), Fernando y María Argelia Vizcaíno (West Palm Beach), Ángel y Fina Torres (Los Ángeles, CA),

Es lo que deseamos que para próximas encuentros se celebren en distintos restaurantes y lugares donde se degusten distintas comidas con platos típicos de sus costumbres culinarias. No solo la cubana es la preferida debemos todos compartir sus preferencias.

Por lo tanto quedan abiertas dos sugerencias que de competencia general, que son:

a) Estaríamos de acuerdo en vernos, sábado en vez de domingo, ya que de ese modo facilitaríamos la presencia de varios de nuestros concurrentes, por ejemplo: Amelia M. Doval (que tiene el domingo comprometido con el programa de Agenda Cuba en WQBA) y José "Pepe" Forte con otro programa sobre automovilismo en esa misma emisora. Y si olvidar a Léster Avilés que ha dejado de asistir por su presencia dominical en los juegos de béisbol local todos los domingos. Al mismo Juan Carlos León y su gran familión le sería más fácil buscar un sustituto para un sábado que un domingo para poder asistir. Y otros más que nos presentan casos similares de asistencia.

b) Sugerir que el nuevo restaurante desearía proponer para el próximo almuerzo del mes de Octubre, que no sea "La Carreta" y "El Ayestarán" y de ese modo compartir nuevos platos y otras comidas caribeñas y latinoamericanas. Creo que esto le va a gustar a todos ya que lo haríamos escalonadamente.

Sin otra cuestión que tratar al respecto, me despido de todos,

Un abrazo,
El Publicitario
LaGraFa.

FRANKLIN BRITO, UNA VICTIMA MAS DE LA DICTADURA VENEZOLANA


FRANKLIN POR FAVOR, PERDONA NUESTRA INDIFERENCIA
Por Roberto Carlo Olivares

En múltiples ocasiones mencioné tu nombre y desde mi tribuna escrita traté de crear conciencia. Me reuní personalmente con líderes estudiantiles, militares y políticos, a todos ellos les propuse utilizar la plataforma unitaria estudiantil que en ese momento gozaba de apoyo popular y una logística envidiable, para luchar por tu causa y demostrar un músculo patriota que fuera más allá de nuestras mezquindades e indiferencias.

Todos se negaron aduciendo falta de unidad y de propósito, cayeron en la politiquería barata y fueron seducidos por las promesas indignantes de un contubernio falaz y colaboracionista que hoy en día se hace llamar: “Mesa de la Unidad Democrática”. Esa misma mesa que promete cuidar nuestros votos el 26 de septiembre, pero que ni siquiera pudo sacarte del hospital militar y hará de tu muerte un carnaval electoral.

Sus nombres pasarán a la historia como indigentes asociales que en medio de la tormenta, eligieron la seguridad transitoria y no la causa patriota de hombría y lealtad. Ellos, al igual que el dictador y sus secuaces, serán pulverizados en cuestión de meses y servirán como abono fértil para nuestra causa libertaria.

Creo pertinente hacer memoria y colocar a continuación el artículo que escribí en tu nombre hace unos meses atrás, no lo hago por vanidad ni altanería, lo hago con el propósito de amalgamar una memoria histórica que se desvanece, y sobre todo para tratar de crear conciencia y patriotismo en una sociedad inerme y ensimismada.

Nuestra lucha como lo he dicho y lo he escrito en un sinfín de oportunidades, no es electoral, es vivencial y de “cojones”. Esos mismos “cojones” que tuviste tú para demostrarnos que las causas emancipadoras, históricas y libertarias, no tienen color político ni se deciden en elecciones fraudulentas; se deciden en la calle luchando por nuestros principios y derechos inalienables.

Derechos que con tu muerte, has consagrada para la eternidad.

Lamentablemente tu fallecimiento será utilizado de manera morbosa por ambos espectros del caudal político en medio de una campaña electoral vacía y maldiciente, que sólo procurará la extrema unción de un país que dejó de serlo hace mucho tiempo. Tu ejemplo marcará un hito en la Venezuela patriota y tus restos algún día no muy lejano reposarán en el panteón nacional.

Ya trasmutado en espíritu serás un alma ejemplar que velará por nuestra causa, y al lado del Cardenal Castillo Lara, apuntalarán un ejército celestial de ángeles libertarios.

A continuación y a sabiendas de que muy pocos lectores tendrán la hidalguía de responderme, colocaré la columna que escribí en tu nombre el 15 de diciembre del 2009.

A continuación reproduzco dicha columna:

Franklin Brito y la dignidad humana como estandarte.

El señor Franklin Brito es un ejemplo de dignidad sublime, extraordinaria e inigualable. Después de pasar casi 6 meses en huelga de hambre, reclamando la devolución de sus tierras expropiadas ilegalmente por el Instituto Nacional de Tierras (INTI), decidió suspender su trance auto-flagelante dado que el INTI reconoció su error, y le prometió revocar la medida de expropiación mediante carta agraria. En realidad no fue un error, lo que ocurrió fue que el peso mediático del señor Brito, se volvió demasiado costoso para la dictadura bolivariana.

Además del acto administrativo, se levantó un acta mediante la cual se acordó la constitución de una comisión de expertos, la cual designaría Brito y costearía el INTI. Dicha comisión se encargaría de determinar el monto de los daños sufridos por Brito, y la misma debería haber estado constituida en no más de 15 días. Todo esto se dio después de 154 días en huelga de hambre, y después de que el señor Franklin Brito se cortará un dedo ante las cámaras de televisión y se cosiera la boca, demostrándole a la dictadura, hasta que punto estaba dispuesto a llegar para recuperar sus tierras en el estado Bolívar.

Pero como en la Venezuela castro-chavista la vida y la dignidad de las personas no tienen valor alguno, y mucho menos la palabra, la pantalla mediática del INTI se desplomó en pocos días y el señor Franklin Brito (biólogo de profesión), decidió retomar la huelga de hambre en la sede la OEA el viernes pasado (11-12-09) Según los médicos que lo trataron en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Caracas, Brito tiene daños irreversibles en algunos órganos vitales de su cuerpo, y podría sufrir un colapso renal o digestivo en cualquier momento.

No conformes con el sufrimiento y el daño que le han causado al señor Brito y a sus familiares desde la expropiación de sus tierras en el año 2003, los esbirros de la dictadura, encarnados en algunos agentes de la policía política (DISIP) y de la Guardia Nacional, secuestraron a la fuerza y en contra de su voluntad al productor agropecuario el sábado (12-12-09) por la noche. Posteriormente lo llevaron al Hospital Militar para realizarle un examen psiquiátrico, ya que según la dictadura, el señor Franklin Brito debe estar loco.

¿Es qué cómo podría Chávez o sus adláteres parasitarios entender la dignidad humana del señor Brito? Cortarse un dedo, coserse la boca, 154 días sin comer, y por último estar dispuesto a morir por su causa, ya esto es demasiado para sus mentes enfermizas y demoníacas tupidas de sangre, muerte y corrupción. Para ellos el señor Brito no se puede encontrar en sus cabales y mucho menos estar coherente.

Debe ser dado por loco, su voz debe ser silenciada, y debe ser recluido en algún instituto psiquiátrico, donde su ejemplo de dignidad y aplome se olvide rápidamente, ante los constantes potes de humo fabricados por el régimen para entretener a los descamisados de la ROBOILUSION. Además, hay algo que no le cuadra al régimen: ¿Cómo es eso de que su esposa (Elena Rodríguez de Brito) ahora se encuentra sustituyendo al señor Brito desde que se lo llevaron a la fuerza, y lleva ya 3 días en huelga de hambre?

¿Es acaso una conspiración financiada desde el exterior y con ramificaciones familiares? ¿Cómo es posible que el señor Brito y su esposa osen desafiar el poderío dictatorial del monarca caribeño sin temor alguno?

Por ahora el señor Brito se encuentra secuestrado en el Hospital Militar y lo único que se sabe, es que ha pedido desesperadamente su traslado al Hospital de la Cruz Roja Internacional. Su esposa se mantiene en huelga de hambre haciéndole un llamado a todos los venezolanos, y a los organismos internacionales en general. Ojalá y las fuerzas vivas de la nación terminen de cohesionarse y entender de una buena vez, que si no reaccionamos contundentemente, tarde o temprano todos caeremos en las garras infernales del chavismo criminal.

El señor Brito se ha convertido en un hueso duro de roer para la dictadura bolivariana, y su ejemplo augura buenos tiempos para los venezolanos de bien. Chávez podrá intentar doblegarlo y secuestrar su cuerpo, pero su dignidad y su conciencia seguirán incólumes, incorruptibles e intransigentes. Es el señor Brito ejemplo vivo de que la Venezuela que soñamos la mayoría de los venezolanos todavía es posible.

Ruego a Dios por su salud y la de su esposa. Asimismo, espero que prontamente su ejemplo sea replicado infinitamente a lo largo y ancho de la patria antes de que sea demasiado tarde.

“Si la historia graba bien la grandeza de los hechos humanos, no dirá muchas bellezas que excedan a ésta.”

Simón Bolívar

Repito que lo que acaban de leer fue escrito el 15 de diciembre del 2009. Ahora me permitiré colocar el comunicado oficial de la familia Brito, divulgado hace pocas horas.

Comunicado oficial de la familia Brito.

CON INMENSO DOLOR INFORMAMOS AL PUEBLO VENEZOLANO Y AL MUNDO LO SIGUIENTE:

Hoy 30 de agosto de 2010 el agotado cuerpo de nuestro esposo y padre Franklin Brito, dejó de respirar.

Tras una lucha de más de seis años, más de ocho huelgas de hambre, la mutilación de un dedo y haber sido víctima de una irregular privación de libertad, el cuerpo de Franklin Brito dejó hoy de realizar funciones vitales.

Todo esto no significa, sin embargo, que Franklin Brito ha muerto. Franklin vive en la lucha del pueblo venezolano por el derecho a la propiedad, el acceso a la justicia, por la vida en libertad y el respeto de los gobiernos a los derechos humanos, colectivos e individuales. Franklin Brito deja de ser carne para convertirse en símbolo y bandera para todos los atropellados por la soberbia del poder, para los ofendidos por la prepotencia de los gobernantes, para los que creen que la verdad y la justicia están siempre por encima de circunstancias y conveniencias.

El cuerpo de Franklin Brito muere en la institución militar donde lo mantenían retenido en contra de su voluntad. El gobierno del Presidente Hugo Chávez ignoró la petición de Franklin, el clamor de su familia y los llamados de los organismos internacionales para permitir que tuviera acceso a asistencia médica elegida por él mismo y, por lo tanto, merecedora de su confianza. Por eso, la familia Brito por ahora se abstiene de emitir opiniones sobre las causas directas del deceso, en virtud de las insólitas e inhumanas circunstancias que lo rodearon.

Pero lo que si podemos decir desde ya es que la lucha de Franklin Brito sigue. Nosotros, su familia, seguiremos luchando por el patrimonio de sus hijos. Y su consciente sacrificio no será en vano mientras los hijos de Venezuela estén también dispuestos a defender el patrimonio físico y moral de la Nación.

En momento posterior, cuando el dolor nos lo permita, emitiremos una nueva comunicación. Por ahora, sepa Venezuela que a Franklin Brito no pudo vencerlo la agresión, no pudo atemorizarlo la amenaza ni pudo doblegarlo la oferta corrupta. Por eso y por mucho más, en estos tiempos de muerte y dolor Franklin Brito es símbolo de decencia y vida.

Estamos seguros que el alma de Franklin, desde el reino de nuestro señor Jesucristo, nos seguirá iluminando. ¡Porque su lucha, que debe ser lucha de todos, CONTINÚA!

Elena Rodríguez de Brito
Ángela Brito Rodríguez
Francia Brito Rodríguez
Franklin José Brito Rodríguez
José Franklin Brito Rodríguez
Caracas, Hospital Militar

Cada lector que juzgue por su condición y se preparé a defender lo poco que queda de civilismo el 26 de septiembre.

Finalizo con unas declaraciones que ofreció el señor Brito meses antes de caer en coma y mientras se mantenía secuestrado ilegalmente por órdenes de Chávez en el Hospital Militar.

Palabras textuales de Franklin Brito:
“Mi muerte demostrará que Chávez es un asesino y un corrupto”,

Franklin Brito (QEPD)

¡Patria, Democracia y Libertad!

robertocarlo14@hotmail.com
Blog: www.robertocarlo14.com
08/31/2010

"UNCLE LUKE" WANTS REGALADO'S RESIGNATION BECUASE OF THE DEATH OF 2 AFRICAN-AMERICANS BY MIAMI POLICE


LET'S TAKE OUR NEIGHBORHOODS BACK
By Maday Seijo-León

Recently a police operation took place in the streets of Miami directed by Miguel A. Exposito –Chief of Miami Police– and supported by Tomas Regalado – Major of the same city. This operation had the full intention of recuperating the safety in our neighborhoods.

Needless to say the results were mainly positive. Hundreds of fire arms were turned in and many arrests were made. However, like with any other police operation, there are always tragedies and this case was not an exception. Two delinquents decided to play an episode of The Wild West and irresponsibly opened fire to policemen on scene. In return, the cops fired back killing them in the spot.

We are all aware that crime has increased enormously because of the current economic crisis we are facing. For some families feeling secure at home is a luxury due to the increasing violence they face each and every day in their neighborhoods. We see these delinquents and murderers captured on security cameras committing their vicious crimes to satisfy their own selfishness and killing innocents along the way. These daily scenarios need to be stopped! They need to be given a wakeup call.

Since the topic of racial discrimination is always present, there are some people in our community that are accusing Miami Police of racism because they defended themselves from two delinquents that were shooting at them. These two individuals were African-Americans. Rapper Luther R. Cambell “Uncle Luke” is even asking for Ragalado’s resignation because of the two young black guys that got killed.

I wonder if it would’ve been considered “racism” if they had been Whites, Hispanics or Asians? Shouldn’t we focus on the crimes rather than their nationalities? Let’s get this straight once and for all, if you decide to play John Wayne with the Police you will get hurt, no matter where you are from. Period!

Police need the support from our community in order to clean our neighborhoods. We all have the right to feel secure in our homes and the only way to do this is to remove the rotten apples from the streets, no matter where they are originally from or what color their skin is. After all, we are all the same, “humans”.

I publicly condemn the excessive police force and brutality towards any citizen in this or any other city, but I also encourage and like to focus on the positive things that our Police men do every day and that no one sees or hears about. It’s up to each and every one of us to set aside the ignorant prejudice pathway that some people will never remove from their hearts and minds and start living in an unpolluted mindset.

Miami, FL, USA
08/31/2010

lunes, 30 de agosto de 2010

EL PERIODISTA CUBANO JOSE L. MARTEL


COMO LE GUSTA ENCENDER CANDELA…Y NUNCA SE QUEMA.
Por: José (Pepe) Martel

Un dicho refranero que los que vivimos esos tiempos no debemos olvidar y observar que todavía tenemos gente aquí en Miami y en otros lugares que “les gusta encender candela…pero ellos nunca se queman”. Claro la culpa no es sólo de ellos, sino de aquellos que se nos dejamos arrastrar por pasiones y tensiones que sin darnos cuenta nos dejamos manejar de forma incauta pecando de bobos.

Para las nuevas generaciones que no conocen su significado es conveniente destacar esa función del empujador o despierta pasiones siempre ha sido un tipo de oficio ya que la persona que practica esa tarea se convierte en un especialista de óptima capacidad y astuto que utiliza sus mañas de aparentar ser amigo e inteligentemente te impulsa, sin que te des cuenta a obrar a veces sin pensar ni medir tus actos. Realmente te manipula ingeniosamente para que obres de la forma que él desea.

Ese tipo de persona siempre te alaba, dice que eres el mejor y que sólo tú tienes la razón, cuestión burda y despreciable. Que eres superior a “fulano” o “mengano” en toda cuestión que solo te hace creer que “tú eres el bárbaro de todos” sin darte cuenta que eres aprovechado y manejado tontamente. Como decimos vulgarmente, “el tipo te sabe pinchar por tu lado frágil y proyecta tu estampida” sin pensar la persona en las consecuencias de ese repentino arranque.

Y eso me hace recordar aquel anuncio tan popular en Cuba de “Acumuladores Los Ángeles de písalo y arranca”. El impulsor que utiliza esas velocidades se te presenta como tu socio ante todo el mundo y nunca se descubre como promotor de una disputa ajena. Es una persona cariñosa, fraternal y que no tiene enemigos solo conocidos y grandes amigos. ¡Cógele miedo y respeto a la vez! No todo lo que brilla es oro ya que son pinceladas doradas que al final van borrándose hasta su deterioro total.

Otra frase muy común “el que empuja no se da golpe” tiene coraza anti bala y ejerce los mismos métodos sofisticados del que “enciende candela y nunca se quema” son personajes que dicen preocuparse y apoyarte al máximo pero desde afuera es como aquel “nada fuera del agua” ese que ni se moja ni nunca se salpica pero ha ti te ahoga.

Los modismos y costumbrismos de frases cubanas unidas a dicharachos contagiosas eran de uso común y corriente antes en Cuba, por lo menos en La Habana ya que mostraban verdades y realidades asombrosas. Por lo menos mi abuelo materno era un profesor de esa materia de expresar esas frases ocurrentes que lucían cómicas y chistosas pero en el fondo mostraban una verdad reprochada y absoluta que muchas veces no aplicamos. Lo único que cuando se descubre el protagonista te mortifica pero al mismo te consuela saber quién es quién. Y, lo cierto, descubres una verdad que resulta positiva “el que te ensucia no es quien realmente te limpia”.

Miami, Florida, USA
joselmartel@yahoo.com