miércoles, 19 de mayo de 2010

MONUMENTO A LOS MARTIRES DE GIRON


MARCHA EN EL MUNDO POR DEMOCRACIA EN CUBA
Por Alberto Muller

Miami es una de más de 18 ciudades en el mundo que marchará por la libertad y el respeto de los derechos humanos en Cuba el sábado, 22 de mayo de 2010.
‘El objetivo de esta marcha es denunciar ante la opinión pública internacional, el terrorismo de estado que, durante más de medio siglo en el poder, el régimen cubano ha ejercido contra nuestro pueblo’, expreso Miguel Pascual, organizador de la marcha en Miami.

Las marchas se llevarán a cabo entre el 20 y el 22 de mayo en conmemoración del 108 aniversario de la independencia de Cuba de España, siendo ésta la primera vez que ondeó la bandera cubana libre, en la nueva establecida República de Cuba.

En Miami la caminata comenzará a las 12 del día el sabado 22 de mayo frente al monumento a los mártires de Playa Girón, en la Calle 8 del SW, culminando en la Antorcha de la Amistad de Brickell (Friendship Torch).

El grupo de amigos de en la red social Facebook ‘MIAMI: MARCHA MUNDiAL POR LA LIBERTAD DE CUBA’ les invita a participar en la MARCHA MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE CUBA, celebrando el 108vo aniversario de la independencia de nuestra patria, el 20 de Mayo de 1898 y en vísperas del cumplimiento del tercer mes del asesinato de Orlando Zapata Tamayo en las cárceles cubanas, el pasado 23 de febrero de 2010, con el objetivo de EXIGIRLE, DESDE LAS CALLES DEL MUNDO, al régimen cubano la libertad total de nuestro pueblo y el respeto a los derechos humanos en Cuba.

Las ciudades confirmadas para la marcha mundial son: Bogotá, Bruselas, Buenos Aires, Chicago, Florencia, Lisboa, Madrid, Mallorca, Miami, Milán, Orlando, Oslo, París, Quito, Santiago de Chile, Santiago de Compostela, Tampa, Washington.

A esta marcha se incorporaran miembros opositores en diferentes lugares de Cuba y virtualmente otros participantes que por causas propias no puedan estar presentes lo harán a través de las redes cibernéticas y por la emisora radial Actualidad 1020 AM con Nelson Rubio que estará transmitiendo desde las diferentes ciudades del Mundo que estén incorporadas a esta marcha Mundial, también por la internet en www.actualidadmiami.com.

Para más información sobre la marcha comunicarse con c21mpascual@hotmail.com o al (786)229-0378.

Miami, FL., USA
05/19/2010

ORGULLOSO DE SER CUBANO


Escrito por Andy Bergen.
(Un orgulloso estadounidense
que admira a los Cubanos)

- El primer pecado del cubano fue su aprecio desmedido por el Standard de vida y el progreso.


- El segundo pecado fue que antes de 1959, su moneda nacional valía más que el dólar.


- El tercer pecado fue hacerle la música al mundo.


- Pero el peor pecado de los cubanos fue levantar una ciudad de lo que fuera un terreno pantanoso en Florida, para convertirla en el puerto estadounidense hacia la América y un punto obligado del turismo mundial.


- Quien le niegue este pecado a los industriosos cubanos, está divagando o es un acomplejado.


- Entonces, ¿los cubanos son malos, regulares o simplemente muy buenos?


- Jesucristo dio una pauta para la conducta humana cuando dijo: "Por sus obras los conoceréis". Así que ya tienen en Miami una regla para medir a los cubanos.


- Yo no soy de ascendencia cubana. Tampoco creo que los
cubanos lo sean, pues los verdaderos cubanos fueron los
Taínos, los Siboneyes y Guanajatabeyes que poblaban la hermosa isla, pero fueron exterminados por quienes luego dieron origen al nuevo pueblo cubano.


- Creo que la expresión “cubano” viene siendo como un título de nobleza. No se puede decir siquiera que “cubano” sea una raza. En el pueblo cubano hay de todo: blancos, europeos, negros, mulatos y hasta asiáticos.


- A mi entender, el cubano no es más que un proyecto genético bien concebido en un lugar llamado CUBA.


- Creo realmente que el cubano es distinto a todos los demás latinoamericanos. Tal vez sea su posición geográfica o su herencia euro-africana la que los hace tan especiales.


- Los cubanos hablan alto, gesticulan con las manos, son prepotentes y son A dentro de todo el mundo, se burlan de todo pero también de ellos mismos y de sus desgracias. De su dolor sacan arte y de su alegría hacen verdaderas zarzuelas.


- El cubano no suele ser racista, pero sí es clasista 20.


- Lo bueno que tiene Miami, es que aquí todas las aguas cogen su nivel, me dijo una vez un amigo cubano refiriéndose a las castas sociales, supuestamente eliminadas en Cuba para que la chusma se mezcle con las capas altas y educadas.


- Sin embargo, el cubano liberó al negro mucho antes de que los negros estadounidenses fueran libres. En Cuba nunca se les llamó afrocubanos, sino simplemente, Cubanos.


- El negro de Cuba es tan cubano como el blanco o el mestizo.


- No obstante, los cubanos, en especial los de Miami, son uno de los pueblos más vilipendiados en el mundo. Creo sinceramente que hay mucha envidia en esas críticas. Molesta mucho su éxito extraordinario, sus cinco congresistas en el Congreso de Estados Unidos, su enorme poder económico, su influencia política, su afán de trabajo y progreso, la imposición de su idioma y sus costumbres, y mucho más.


- El cubano por su ingenio y laboriosidad nunca podrá escapar a su destino. Siempre tendrá a su lado al hermano Caín, al amigo Caín y a todas esas razas y etnias que no soportan el éxito de los demás y quieren aplastar a los triunfadores.


- Yo vivía en Miami en los 60s, cuando los cubanos empezaron a llegar en grandes cantidades. No tenían nada, sólo un gran orgullo y el inmenso dolor de haber tenido que dejar a su bella isla detrás. Pronto me di cuenta de que esta gente no había llegado a Estados Unidos en busca de un plato de comida. Venían con alma de colonizadores, en busca de progreso y libertad de ideas y expresión; y conquistaron estas tierras, para luego levantar a la gran urbe cosmopolita que es el Miami de hoy.


- ¿Qué habría sido de la isla de Cuba si a su pueblo no le hubieran truncado la creatividad y el espíritu empresarial?


- Probablemente sería la verdadera "Perla de las Antillas", envidia de América Latina y de muchos pueblos más…


- Los cubanos son comparables con la comunidad judía e italiana en Estados Unidos, que se levantaron triunfantes después de años de vicisitudes.


- ¿Qué sería de Miami si algún día se marchan los cubanos? Ningún otro pueblo lograría imprimirle tanto sabor y alegría a la ciudad de Miami.


- Por eso me gusta tanto la letra de la canción de la cantante cubana Marisela Verena... «Nosotros los cubanos y el resto de la humanidad...»

Miami, FL., USA
05/19/2010

FARANDULEANDO CON MARIA ARGELIA VIZCAINO


Faranduleando con María Argelia

Semana del 16 al 22 de mayo de 2010

www.mariaargeliavizcaino.com

Una guía diferente del acontecer artístico cultural

Agradezco muchísimo a todos los que cada semana me leen, pero siempre un poquito más a los que se toman la molestia en hacérmelo saber, y esta semana fueron muchos los que se manifestaron solidarios con mi comentario sobre el excelente debate que se ofreció en Mano Limpia con “dos personajes reconocidos por su postura ambivalente”, que no quieren reconocer públicamente que todo lo que hacen o dicen beneficia a la tiranía castrista. Al respecto escribió también Pepe Forte con el título “Nuevo promotor de necedades”: www.ifriedegg.com/AlejandroCanton.htm Me alegro mucho saber que no estoy sola en mi apreciación, y les recuerdo que para información sobre el proyecto y fotografías de los "rostros de la represión'' visite el sitio electrónico www.americateve.com/cubarepresionid.

EXCELENTE BLOG Y ARTICULISTA

Recomendamos el blog http://bitacoraparticipativa.blogspot.com y los artículos de Juan Carlos León, un joven periodista de Miami muy valiente. Me gusta su forma concisa y sin miedo de expresar sus puntos de vista. Les recomiendo especialmente un artículo que trata de música, el titulado: “Hugo Cancio, promotor de artistas castristas”. Pero además, en dicho blog hay muchísimos escritos muy buenos e interesantes de otros colaboradores y unos enlaces muy importantes.

GALARDONADA LUCIA MENDEZ EN ACAPULCO

Abraham Méndez nos cuenta que el 15 de mayo su hermana Lucía Méndez fue galardonada en Acapulco‏ por sus 37 años de trayectoria artística, y se le hizo entrega del reconocimiento como Reina Internacional del Mariachi y entre otras cosas se anunció la creación de la Fundación Don Corazón A.C, para colaborar en conjunto, con diversas instituciones a favor de los niños con cáncer de Acapulco en memoria de su madre Martha y hermano Carlos Méndez, acaecidos recientemente. ¡Enhorabuena!

DESDE CHILE

Nos escribe Pepe Pelayo que ha actualizado su blog. Lo nuevo es: -La segunda parte de la historia de La Seña; El Festival de Boston de Lenguaviva donde será parte del jurado y además actuará; Una efemérides pujadas que escribió; Un artículo de un supuesto cronista de un Festival de Cine; Homenaje al Día de las Madres; -Cómo celebró el Mes del Humor y del Libro; Y lo mejor del humor gráfico publicado en el 2009. Por Paco Puñal; Además, como siempre, está la videoteca con muchos materiales de fino humor, entrevistas, etc.
www.pepepepelayo.com

LA MIRADA INDISCRETA SE DISCULPA Y NOS AVISA CON TIEMPO

Los amigos de América TEVE y en especial su relacionista público Vladimir Gómez, y el productor.

David Hernández, y hasta el propio excelente periodista y crítico de cine Alejandro Ríos fueron tan gentiles que se disculparon por no avisarnos con tiempo de la transmisión del programa donde fuimos invitados de La Mirada Indiscreta que se trataba de un tributo a los 30 años del éxodo del Mariel, con los invitados Reinaldo García Ramos y mi esposo Rogelio Vizcaíno.

(www.americateve.com/Multimedia/archive_player.php?cpi=4631) Nos comunican que el próximo domingo 23 de mayo saldrá el programa donde tuve la oportunidad junto a mi esposo de ser invitados para ver y comentar sobre el documental “Hogar, dulce hogar” que trata del deterioro imperdonable de Guanabacoa, una ciudad que de ser declarada Patrimonio de la Humanidad se considera en estos momentos Patrimonio en Peligro. La Mirada Indiscreta se presenta cada domingo a las 8 p.m. Aprovecho para recomendar el artículo de Alejandro publicado el 11 de mayo en El Nuevo Herald y titulado “Silvio: El cautivo”, una joyita que no se deben perder. www.elnuevoherald.com/2010/05/11/v-fullstory/716135/alejandro-rios-silvio-el-cautivo.html

EXCELENTES PARODIAS SALVAN PROGRAMA HUMORÍSTICO DE TV

Muy buena la interpretación de Carlucho y Javier de “Punto y Coma” la pasada semana para el programa “Pellízcame que estoy soñando”, haciendo una parodia sobre los trovadores castristas, que sirvió para limpiar en algo la ensuciada que dieron a principio de esa misma semana cuando invitaron a otro representante de la cultura oficial de la tiranía, como si fueran el canal de la “competencia” que acostumbra a socializar con los “sociolistos”. Y excelente la parodia de Boncó y Pavel sobre los otros enviados “culturales” que son los autorizados para cantar ‘reggaetón’ y que ridículamente declararon a su llegada a Miami que no sabían quién era Willy Chirino y no querían ir a ningún programa de TV. Sé que muchos asiduos televidentes de ese programa cambiaron de canal, cuando vieron en Pellízcame al enviado cultural de ese día, y especialmente querían caerle a “trabucazos” al presentador Carlos Otero porque además hizo una entrevista muy floja, que no estamos acostumbrados a ver, pero quizás no fue su culpa, sino de la producción, que a mi entender si siguen así perderán la audiencia de los que no queremos soportar en la pantalla nada que tenga complacencia con la tiranía. Si se perdieron la parodia que les hablo pueden verla en este enlace www.tvcubana.tv/index.php?page=videos§ion=view&vid_id=120402

EL ACTOR ESPAÑOL WILLY TOLEDO ATACA DE NUEVO CONTRA EL PUEBLO CUBANO***El actor Willy Toledo que es un feroz comunista de lejos, porque disfruta de la democracia, vuelve a realizar cínicas declaraciones en contra el reciente asesinado preso político cubano Orlando Zapata incluso, riéndose de su sufrimiento que le llevó a la muerte, también prefiere a un dictador que un gobernante elegido por el pueblo www.tvcubana.tv/index.php?page=videos§ion=view&vid_id=120399

LAMENTABLES FALLECIMIENTOS*** El viernes 7 de mayo falleció el famoso percusionista cubano Francisco Aguabella, a los 84 años.

Nació el 10 de octubre de 1925 en la ciudad de Matanzas. Comenzó muy joven tocando con el Conjunto Bolero de Matanzas y en 1952 llega a La Habana para tocar con Trinidad Torres y Rafael Ortega, donde el reconocido actor norteamericano Marlon Brando, fanático de la percusión cubana quedó impresionado cuando lo vio tocando en un pequeño Club de Marianao. En 1954 viajó definitivamente para Estados Unidos debutando con la legendaria bailarina Katherine Dunham en la película “Mambo”, aunque se destacó más por trabajar en conjunto con figuras como Peggy Lee, Dizzy Gillespie, Frank Sinatra, Paul Simon, Doors, Santana, Tito Puente y el jazzistas como Gillespies. A pesar de su enfermedad (cáncer) continuaba muy activo y trabajando, incluso estaba programado tocar el sábado en un café en Fullerton. Entre su discografía se destaca Dancing The Latin Way- 1962; Hitting Hard de 1977; H2O; Cuabacán; Canto a los Orishas; Ochimini, entre otros. En paz descanse.

Nos informa Mario García, de Santiago de Las Vegas que falleció Manuel Villar Fernández, investigador y musicógrafo cubano el 11 de mayo, en Ciudad de La Habana. A pesar de ser un historiador presto a facilitar cualquier dato de otros, no tengo ningún dato de él mismo.

Falleció en París el 7 de mayo de 2010 el escritor cubano Juan Arcocha, según publica la agencia EFE a los 83 años, y agrega que en los años sesenta, Arcocha actuó como intérprete de Jean Paul Sartre y de Simone de Beauvoir durante el primer viaje de estos a La Habana. En la misma década fue corresponsal del periódico Revolución en Moscú y luego trabajó en la embajada cubana en Francia. Más tarde, en 1971, ya exiliado, rompió definitivamente con el régimen cubano. Entre sus obras se destacan "Los muertos andan solos", "Por cuenta propia", "La conversación, "Tatiana y los hombres abundantes" y "La bala perdida". Su última novela, "El tiburón vegetariano", fue publicada este año por la editorial española Verbum. Juan Arcocha había nacido en Santiago de Cuba en 1927.


PREMIER MUNDIAL “EL BOLA: CUBA'S KING OF SONG”

No informa el gran cantante Marcelino Valdés que se encuentra en Washington DC ensayando la obra musical “El Bola: Cuba King of Song”, basada en la vida y el repertorio musical de Bola de Nieve con un guión del cubano Héctor Quintero y la dirección del argentino Hugo Medrano. La obra tendrá su premier mundial el 3 de junio en el escenario del Gala Hispanic Theatre de Washington DC y se estará presentando por todo el mes. Participan además de Marcelino en el papel de Bola, Ananer Castrello y Enrique Divine, entre otros. Todos bajo la dirección música de Francés Didier Prossaird y la coreografía de Jesús González.

YOANI SÁNCHEZ PUBLICA UNA GRABACIÓN INÉDITA DE SU SECUESTRO

Una grabación de Yoani Sánchez y su hermana pone una nueva evidencia sonora de que ella fue secuestrada el día el 24 de febrero de 2010 que se prestaba a firmar el libro de condolencias por el asesinato de Orlando Zapata Tamayo. Yoani explica los detalles en un nuevo post: Mi última pizca de fe: www.desdecuba.com/generaciony/?p=3375 La grabación se obtuvo cuando la misma policía le devolvió el celular que estaba grabando y que la policía represiva no se dio cuenta.

VIDEOS QUE RECOMENDAMOS

Tito Puente presenta a su hija Millie cantando "Si usted me quiere" de la autoría de la compositora cubana Dinorah Rivas, quien también compuso la canción "Despacito" para el mismo disco www.youtube.com/watch?v=jei9cBOAS6k

¿Han escuchado la conga del mercenario “El Cara de guante”? Mejor además de escucharla mírenla, es una creación musical de Boris Larramendi www.borislarramendi.com y un video de George Gautier. No se la pierdan y recomiéndenla www.youtube.com/watch?v=-nu755M22Mk

EXCELENTE ENTREVISTA A GRAN ACTRIZ CUBANA

El periodista chileno Erwin Pérez ha efectuado una excelente entrevista a la prestigiosa actriz cubana Ana Lydia Méndez, el pasado 7 de mayo, titulada Ana Lydia Méndez: `Soy una actriz con mayúsculas'. Interesados en leerla visiten: www.elnuevoherald.com/2010/05/07/713433/ana-lydia-mendez-soy-una-actriz.html

LAS TERTULIAS DE XIO

La amiga Xiomara Pagés nos invita a su próxima tertulia que será el sábado, 29 de mayo, a partir de las 3 pm, en su casa. Los interesados o que quieran exponer algo, etc. Pueden llamarla al (305) 283-4979 o escribirle por email: PortaCu@aol.com o Sonrosas@aol.com

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

Nos escribe Ernesto Molina para informarnos sobre la obra que está dirigiendo y presentando en el Teatro "América", localizado en el 2833 NW 7th St. Miami FL. 33125 Teléfono: (305) 381 5116. Se trata de un monólogo de la autoría de Abelardo Estorino y la actuación y adaptación de Alexander Otaola. Se estrena el viernes 21 de mayo, y continúa el sábado 22 y domingo 23 a las 8:30 de la noche.
*** Neri Torres nos invita un año más al XII IFE-ILE Afro-Cuban Dance Festival, que tendrá efecto del 14 al 18 de julio de 2010. Interesados en participar e incluso integrar el “workshop” visiten www.ife-ile.org/festival.htm o llamen 305. 476.0832. Florida International University, Modesto A. Maidique Campus 11200 S.W. 8th Street, Miami, Florida 33199.

Anabel y su grupo Ykeoke continúa en The Alibi todos los sábados desde hace un año, y el 17 de julio se presentará en Casa Blanca Banquet Hall de West Palm Beach. Por cierto, su música ya se escucha menos en Miami, en 9 países (Venezuela, Colombia, Guatemala, Holanda, Finlandia, España, Italia, Alemania y Costa Rica, y todavía algunos dudan que la mafia castrista en complot con los enemigos de la libertad de Cuba no anda controlando los medios radiales para que los artistas exiliados fracasen.

El 31 de julio a petición popular el Kimbaracumbara abre sus puertas para presentar nuevamente a la cantautora Lidia Rosa Hernández – Lía cantando su repertorio internacional y sus canciones de su nueva producción discográfica “Desnudando el alma”. Reserve llamando a Artistas Productions: 305-220-2224. Vea y escuche: "Señora del Bolero" de Lidia Rosa Hernández (Lía) en Homenaje a nuestra querida Olga Guillot www.youtube.com/watch?v=rJjTQTvaVB0

LA GRAN FAMILIA "MANOLO RODRIGUEZ ALEMÁN" CELEBRA ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

El Publicitario, José L. Martel y los relacionistas, Elsa I. Pardo y Juan Carlos Léon les recuerda que el domingo 6 de junio se celebrará un nuevo almuerzo de confraternidad con todos sus integrantes y grupos afines. Extendiendo una invitación a todos los periodistas independientes, colegiados y colaboradores de prensa (CNP, UPC y Otros). Lugar: Restaurante Ayestarán (Ave. 27 S.W. y Ocho Calle), hora: 1:00pm. No donación requerida. Cada comensal escoge, degusta y paga exclusivamente su consumo. Agradecen la puntualidad. Interesados comunicarse con el Licenciado José (Pepe) Martel al joselmartel@yahoo.com

CUBANA EN SCALA DE MILAN

El pasado 10 de mayo se llevó a efecto la premier mundial en el teatro Alla Scala de Milán de la pianista y compositora cubana Ailem Carvajal Gómez, quien nació en Guanabacoa, La Habana, Cuba, en 1972, y estuvo interpretando su composición “Agó”. A nombre de su tía María Isabel Gómez, le enviamos una grata felicitación hasta su residencia en Palma, Italia. Interesados en conocer un poco más de Ailem Carvajal pueden visitar: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Ailemcarvajalgomez y además verla en www.youtube.com/ailemcarvajal donde interpretan La Música Cubana un viaje en el tiempo con piezas de Manuel Saumell, Ignacio Cervantes, Sindo Garay, Antonio María Romeu, Jorge Anckermann, entre otros. Además “Dame la mano y danzaremos” una producción de la compañía del amigo Yalil Guerra: www.youtube.com/ailemcarvajal#p/a/u/1/zj4yvSWl7BM

HOLA TV DEDICA PROGRAMA A LOS CUBANOS POR EL 20 DE MAYO

Por la conmemoración del 20 de Mayo, día de la instauración de la república de Cuba en el canal Hola TV de Palm Beach se efectuará una programación especial felicitando a los cubanos en nuestra fecha patria. Para esta ocasión estarán en el programa matutino Hola en Vivo, invitados especiales como el reconocido historiador y ex preso político cubano Aparicio Aparicio. Igualmente en el noticiero local se efectuará un reportaje especial dedicado a los exiliados cubanos de nuestra comunidad. No olviden apoyar la programación de Hola TV Palm Beach, cubriendo una amplia área por WPEC DT 12.2 desde la costa Este hasta el centro de la península de la Florida, y de Norte a Sur desde Sebastian hasta Miami-Dade. Por el 212 y 618 de Comcast Cable para todo el condado Palm Beach y la Costa del Tesoro. Hola TV Palm Beach forma parte de la cadena Hola Visión TV Network. www.holavision.tv

Dios mediante continuamos la próxima semana dando a conocer lo que otros ocultan y deseándoles que el Señor les multiplique lo que nos desean.

Opiniones y sugerencias bienvenidos a rvizdesigner@yahoo.com. Más trabajos de la autora puede encontrarlo visitando www.mariaargeliavizcaino.com

martes, 18 de mayo de 2010

FIDEL FIRMA LEY DE REFORMA AGRARIA EL 17 DE MAYO DE 1959


UNA FECHA PARA RECORDAR
Por Marzo Fernández

MI OPINION SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD (#56)

SE CUMPLEN 51 ANOS DE LA PUESTA EN EJECUCION DE LA LEY DE LA REFORMA AGRARIA. EN MI OPINION, FECHA QUE LOS CUBANOS JAMAS DEBEMOS OLVIDAR, SE INICIO LA AUTODESTRUCCION DE UNA DE LAS ECONOMIAS MAS FLORECIENTES DEL CONTIMENTE AMERICANO.

EN SOLO 2 ANOS SE DESARTICULO LA BASE PRODUCTIVA AGROPECUARIA DE UN PAIS, QUE ERA CAPAZ DE AUTOABASTECERSE Y EXPORTAR MAS DE 1 TONELADA DE ALIMENTOS POR HAB. UN PAIS QUE ESTABA ENTRE LOS 3 MEJORES ALIMENTADOS DEL CONTINENTE AMERICANO, MUY SUPERIOR A ESPANA, ITALIA, JAPON Y MUCHOS PAISES DE EUROPA. EN SOLO 2 ANOS, UNA ORGANIZACION DE MAS DE 150 ANOS, FUE TOTALMENTE DESTRUIDA, COMENZAMOS EL LARGO Y CRUEL CAMINO DE UN RACIONAMIENTO, QUE NI LOS PAISES VINCULADOS A CONFLICTOS BELICOS TUVIERON QUE APLICAR, CAMINO QUE NO TIENE FINAL Y QUE APARENTEMENTE NO TIENE SOLUCION.

EL GOBIERNO HA TRATADO INFRUCTUOSAMENTE, DE BUSCAR SOLUCION AL GRAVE Y PENOSO PROBLEMA DE UN PAIS QUE TIENE LA MEJOR TIERRA Y CLIMA DEL MUNDO, Y UN PUEBLO QUE INICIO LA RECONSTRUCCION DEL PAIS. EN 1902 DESPUES DE LA MAS SANGRIENTA GUERRA DE LIBERACION; Y EN SOLO 50 ANOS LO SITUO EN PLANOS ESTELARES, RECONOCIDO POR LAS
AGENCIAS DE LAS NACIONES UNIDAS.

TODOS LOS INTENTOS DE PRODUCIR ALIMENTOS HAN FRACASADO EN ESTOS ULTIMOS 50 ANOS, APLICAR UNA LEY QUE MAGNIFICABA EL MINIFUNDIO, RETROCEDER MAS DE 200 ANOS, CUANDO EL HOMBRE TRABAJABA PARA AUTOABASTECERSE EL Y SU FAMILIA; PARA INTENTAR BUSCAR SOLUCION A ESTA BARBARIE, SE HAN ELABORADO DECENAS DE PLANES ALIMENTARIOS, SE HAN IMPLEMENTADO DECENAS DE ESTRUCTURAS ADMINISTRA TIVAS, GRANJAS, COOPERATIVAS, PLANES URBANOS, ETC. HAN PASADO 17 MINISTROS DE LA AGRICULTURA EMPENZANDO POR EL PROPIO CASTRO, 21 MINISTROS DEL AZUCAR, COMO SI EL PROBLEMA FUERA ORGANIZATIVO Y DE DIRECCION. NO ACABAN DE ENTENDER QUE LO QUE NO FUNCIONA ES EL SISTEMA.

EN LA CLAUSURA DEL CONGRESO CAMPESINO, RAUL CASTRO HA DECONOCIDO, QUE LA DISTRIBUCION DE TIERRA EN USUFRUTO NO HA FUNCIONADO, SI TUVIERAN UN APICE DE VERGÜENZA Y REPETO POR UNA POBLACION QUE BORDEA LA HAMBRUNA, SOLO HACE FALTA LA APLICACION DE UNA MEDIDA, LA DEVOLUCION DE LAS TIERRAS QUE FUERON ROBADAS A SUS LEGITIMOS DUENOS. EN HORAS EMPIEZAN A SOLUCIONARSE TODOS LOS PROBLEMAS. SENORES, ACABEN DE ENTENDER, EL SOCIALISMO HA FRACASADO EN EL MUNDO ENTERO. EL DUENO ES INSUSTITUIBLE.

SOLO RECOMIENDO A LOS POLITICOS POPULISTAS, QUE ANALICEN LOS RESULTADOS DE LA LEY DE REFORMA AGRARIA, APLICADA EN CUBA COMO CONQUISTA Y PLATAFORMA REVOLUCIONARIA. 50 DE ANOS DE RACIONAMIENTO, PASAR DE EXPORTADOR A IMPORTADOR DE ALIMENTOS.

SIN ANIMO DE EXTREMISMO, LO QUE LE HAN HECHO AL PUEBLO CUBANO SINO ES GENOCIDIO, ¿QUE ES?

Miami, FL., USA
05/18/2010

JOSE GABRIEL RAMON CASTILLO "PEPIN"


En ocasión de la Cumbre EU, América Latina y Caribe, Ciudadanos Cuba, diario en línea a emitido la declaración siguiente:

Magnificencia al pueblo cubano

¿Qué puede hacer EU ante una América Latina divida sobre la política adoptar respecto a Cuba cuya presencia en la Cumbre entre la EU y América Latina y Caribe a celebrarse este martes es cuestionada por la mayoría de los integrantes del bloque continental?

La respuesta la dio hace muchos años el ensayista mexicano Alfonso Reyes cuando apuntó: “Si el orbe hispano de ambos mundos no llega a pesar sobre la Tierra en proporción con las dimensiones territoriales que cubre, si el hablar en lengua española no ha de representar nunca una ventaja en las letras como en el comercio, nuestro ejemplo será el ejemplo más vergonzoso de ineptitud que pueda ofrecer la raza humana”.

El pueblo cubano espera la magnificencia del mundo muy especialmente de Hispanoamérica donde el nacionalismo revolucionario y el indigenismo resentido violentan diariamente esta región.

No hay más que ver cómo viven los cubanos para darse cuenta de la perentoria necesidad de vivir en libertad.

Las razones del afán complaciente o mejor dicho apaciguador del gobierno de Zapatero no están nada claras y sólo levantan sospechas sobre las verdaderas intenciones respecto a la Transición cubana, que ocurrirá como ocurrió en España y en países donde hubo regímenes dictatoriales.

Lavar el lastre de una inconsecuente política debiera ser el rumbo inmediato de la política española hacia Cuba tomando como referencia el promisorio documento suscrito recientemente por intelectuales españoles, de diversas y variadas ideologías, pero bien claros sobre la situación crítica de los derechos humanos en la Isla.

Qué oportunidad ha perdido el ministro Moratinos para hacer valer el “diálogo crítico” con el régimen de La Habana, visto hasta ahora como un chillido con sordina donde no se oye ni su propia voz.

Pero ya lo dijo Ortega y Gasset: “Yo soy yo y mi circunstancia, pero si no la salvo a ella, no me salvo yo”.

En Madrid a los 14 días del mes de mayo de 2010.

Aprovecho la ocasión para reiterarte la invitación a suscribirte al boletín de Ciudadanos Cuba http://ciudadanos-cu.com/ para mantenerte al tanto del acontecer noticioso. Para hacer efectiva la suscripción solamente debes introducir tu e-mail y cliquear en SUSCRIBIR y luego seguir los pasos hasta confirmar la suscripción haciendo clic en el enlace que recibas en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Con un cordial saludo,

José Gabriel Ramón Castillo

Editor Ciudadanos Cuba

EL PALACIO DE MIRAFLORES


INDIGNOS VASALLOS DE LA DICTADURA
Por Roberto Carlo Olivares

En la antigüedad los vasallos eran sujetos que debían su servicio personal a un soberano o gobierno supremo; eran personas que reconocían y/o dependían de un rey. Habiendo expuesto lo anterior, debo afirmar que los ciudadanos que vimos con estupor, asombro e indignación a los gobernadores opositores haciéndole ojitos y celebrándole los chistecitos al monarca caribeño la semana pasada en Miraflores, no podemos más que condenar y denunciar semejante aberración infrahumana.

¿Será posible que los imberbes de Pablo Pérez (Zulia), Cesar Pérez Vivas (Táchira), Morel Rodríguez (Margarita) y Capriles Radonski (Miranda) sean tan cabrones por ingenuidad, o es que la mesada petro-revolucionario-castro-chavista los sumerge en una amnesia colectiva de imbecilidad crónica?

Sinceramente en Venezuela la realidad supera la ficción y los anti valores humanos se han convertido en la regla en vez de la excepción.

Lo peor del caso es que no conformes con esa actitud pusilánime y para terminar de colmar nuestro vilipendiado gentilicio, los susodichos gobernadores permitieron que el régimen ultrajará al Alcalde Mayor, Antonio Ledezma, al no permitirle el acceso a la reunión del Consejo Federal de Gobierno. Ledezma muy estoicamente se quedó en frente del palacio de gobierno dialogando con los militares que le negaron la entrada por órdenes del caudillo.

Es decir, en el momento de mayor debilidad del tirano y precisamente cuando por raquitismo político convoca a un Consejo Federal de Gobierno después de ocho años de haber convocado el primero, los representantes electos de la oposición, ni lo enfrentan, ni se solidarizan con el alcalde Ledezma que dicho sea de paso, fue electo con más de 800 mil votos. Muchos más votos que los que la mayoría de ellos sacaron al ser electos.

Y estos son los caballos que la gente todavía piensa van a denunciar un fraude electoral en septiembre o que van a defender los derechos del pueblo cuando la dictadura termine de recrudecer y envíen a la gente al paredón. Puros peleles colaboracionistas que serán arrasados al igual que los chavistas cuando se actué y se haga lo que se tiene que hacer para salvar la patria y la dignidad de un pueblo que cada día se ahoga más en su miseria.

¿Dónde quedó el reclamo por los presos políticos, por los empresarios expropiados, o por Franklin Brito que continua en huelga de hambre después de tres meses de autoflagelación? ¿Dónde quedó el reclamo por los 22 mil trabajadores botados ilegalmente de PDVSA, o por la jueza Afiuni que sigue detenida por hacer cumplir la ley?

¿Dónde quedó el reclamo por la autonomía universitaria o por la descentralización estadal que hoy en día ha sido secuestrada por un régimen criminal y corrupto? ¿Quién reclamó por la lista Tascón y los millones de venezolanos que sufrimos un “apartheid” político?

¿Dónde quedó el reclamo por las ofensas proferidas a la iglesia, a los obreros, a los estudiantes, al ciudadano decente y a ellos mismos que han sido tildados de apátridas, pendejos, pitiyanquis y traidores por el propio Chávez?

¿Creen ellos que el país está como para ponerse a bromear y chistar afablemente legitimando a un dictador que ha sumergido a la nación en la crisis coyuntural y socio-política más grave de su historia republicana? Son interrogantes que seguramente no podrán ser contestadas porque “ellos” carecen de dignidad, patriotismo y decencia. Por otro lado es bueno que estas cosas sucedan para que la gente termine de digerir el momento histórico en el que nos encontramos y entiendan que la salida será violenta y constitucional, pero nunca electoral.

Si de verdad fuesen políticos serios con sentido histórico y patriota, no hubiesen asistido a esa pantomima barata de andamiaje dictatorial que sólo buscada reparar la imagen carcomida del tirano, y en el caso de haberlo hecho, han debido apoyar a Ledezma de manera frontal y contundente. Con pararse, retirarse de manera conjunta y convocar a una rueda de prensa inmediatamente explicando su decisión autónoma y democrática, hubiese sido más que suficiente.

Flaco servicio le hacen estos indignos vasallos a la causa patriótica libertaria, pero no desesperéis, se ve la luz al final del túnel. La RESISTENCIA se organiza activamente y el régimen será pulverizado. El dictador y su proceder infame de muerte y destrucción serán cosa del pasado. La mariposa de la libertad se encuentra atenta a los acontecimientos, dentro de muy poco su aleteo emancipador de hermandad, progreso y paz acariciará nuestros rostros y alentará el derrocamiento definitivo del tirano.

¡Triunfaremos, no lo duden, la providencia así lo ha decretado!

“Los mayores enemigos de la libertad no son los tiranos que oprimen, sino aquellos que la ensucian”,
Vincenzo Giobertí

¡Patria, Democracia y Libertad!

robertocarlo14@hotmail.coom
05/18/2010

AGRICULTORES CUBANOS LABRANDO LA TIERRA


RECLAMAN CAMPESINOS CUBANOS LIBERACION DE LA AGRICULTURA
Por Alberto Muller

Mientras en Europa se pide con mucha autoridad moral el respeto de los derechos humanos en Cuba, los pequeños agricultores cubanos, reunidos en su décimo congreso, exigieron al gobierno de Raúl Castro que libere la producción agrícola de las garras de la burocracia estatal.

Los agricultores acordaron sus exigencias durante el X Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), celebrado en La Habana.

Esta asociación de agricultores pequeños, con más de 360 mil miembros y tres mil seiscientas cooperativas, controla el 41 por ciento de las tierras productivas en Cuba, pero producen el 70 por ciento de toda la producción nacional. En la contrapartida, las granjas estatales, con todo el apoyo del gobierno, sólo producen un 30 por ciento.

El malestar de los agricultores pequeños es grande, cuando culpan a la centralización y a la burocracia gubernamental de todos los males de la agricultura cubana.

El gobierno de Raúl Castro insiste que los agricultores tienen que aumentar la producción para que la isla pueda reducir las importaciones de productos agrícolas, que le cuestan mil quinientos millones de dólares al año al estado cubano.

El centralismo y la burocracia complicada del gobierno, dijo un pequeño agricultor durante el congreso, tiene demasiadas personas y plantillas infladas, y eso es lo que detiene y daña la producción nacional.

Liberen al agro de las trabas oficiales fue el reclamo de este X Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) cubanos.

Ante las quejas de los agricultores pequeños por la falta de insumos, como fertilizantes, insecticidas, combustible e incluso herraduras para los caballos, el gobierno prometió que abrirá más tiendas para vender estos productos a los agricultores, pero a precio real, no subsidiado.

En sus declaraciones oficiales, la ANAP exhortó al gobierno a acelerar la mejora de los servicios de irrigación a las granjas, así como la entrega de créditos a los 60 mil agricultores que han recibido tierras estatales ociosas como parte de la reciente campaña para aumentar la producción.

La declaración final de los agricultores también pidió que el gobierno otorgue más autonomía a las cooperativas para cultivar flores, alegando que ahora tienen que firmar contratos con empresas estatales, que entonces les cobran comisiones.

Conclusión, que todos los sectores productivos cubanos, producen lo mínimo por el burocratismo del centralismo estatal.

Liberen la economía de esas trabas y den entrada a la propiedad privada en la vida productiva de la isla, y se acabarán todas las carencias.

Libertad, que fue el reclamo de los agricultores pequeños, es el clamor de toda Cuba.

Miami, FL., USA
05/18/2010

lunes, 17 de mayo de 2010

LA DESGRACIA DE VENEZUELA TIENE NOMBRE Y APELLIDO: HUGO CHAVEZ


LA MUERTE NACIO EN BARINAS
Por Gustavo Coronel, geólogo venezolano

La muerte venezolana nació en Barinas. No era mala de chiquita. Parece que la afectó mentalmente una infancia infeliz, debido al rechazo de sus padres. Creció solitaria, desgarbada y cetrina, acogotada por las lombrices. Su adolescencia fue un martirio, rechazada por los amigos y amigas llenas de vida, lo contrario a lo que ella representaba.

Se convirtió en militar porque era su única alternativa y, además, porque pensó que en el ejército siempre tendría ocasión de hacer lo que hace la muerte: matar. Le llegó la oportunidad un dia de febrero cuando engañó a unos soldaditos para que fueran a matar al presidente de Venezuela. A última hora se le enfrió el guarapo y se quedó escondida, mientras sus soldaditos iban al sacrificio, junto a venezolanos inocentes, incluyendo niños.

Puesta en prisión por su crimen, la muerte tuvo padrinos. Muchas de sus futuras víctimas pidieron su sobreseimiento. Su prédica, llena de promesas incumplibles y poco coherente, convenció a muchos ignorantes. Asombrosamente, la muerte llegó a la presidencia de Venezuela.

En 2010 ya la muerte tiene casi doce años manejando el país. Y la verdad es que Venezuela ha estado agonizando por mucho tiempo, pero la muerte no tiene prisa. No. Esta es la muerte de los mil cortes, el método originalmente inventado por la China imperial y perfeccionado por los norcoreanos comunistas, ese mecanismo de muerte por “pequeños” incrementos que pudiesen ser considerados “normales” por las víctimas. Durante cada día de estos doce años el país perdió una “pequeña” dosis de libertad pero los venezolanos, aún los más sagaces, no parecieron darse cuenta. Inclusive, algunos de ellos le siguen sonriendo a la muerte!

Quien se da cuenta de lo que ha envejecido de un día para otro? La muerte venezolana ha utilizado el sistema nazi de ir, primero, por el judío, luego por el médico, después por los sindicalistas, hasta que un día vienen por el pendejo que creía que el cocodrilo no se lo iba a comer nunca.

En esta muerte progresiva e inexorable, ayudada por la estupidez e inacción de una buena parte del pueblo, la muerte nacida en Barinas estableció controles de cambio, trajo a mercenarios cubanos a manejar la identidad de los venezolanos, regaló nuestro patrimonio, se defecó en el alma de las fuerzas armadas, prostituyó a PDVSA, insultó y humilló a los disidentes, reduciendo a muchos a prisión, multiplicó nuestra deuda nacional, despilfarró nuestro ingreso petrolero, le regaló el país a los rusos, a los chinos y a los cubanos.

Hoy Venezuela agoniza. La muerte se prepara para rematarla. Cuenta para ello con la pasividad de los venezolanos. En este momento se está comiendo una vaca que daba leche en La Carolina. Se está vomitando en la CVG. Asiste, sonriente, al funeral de la gabarra de perforación. Contempla alborozada el caos de las funanzas públicas.

La muerte terminará con Venezuela si no terminamos nosotros con la muerte.