domingo, 9 de mayo de 2010

HAPPY MOTHER'S DAY!


UNO DE ESOS ESPECIALES PARA UDS.
Por José (Pepe) Martel.

Si la memoria no me falla y siempre recuerdo que en Cuba al visitar sus tiendas comerciales encontrábamos ¡GANGAS! o aquellos cartelitos de: ¡ESPECIALES! ; ¡BARATO QUE SE ACABA HOY! e innumerables formas de congratular al cliente y hacerlo comprar.

Eso también me ocurrió cuando visité Miami y después Nueva York en 1955 con aquellos ¡Specials!...¡Do not loose time and Buy it!...¡Take it now and pay less!...Y otros slogans en tiendas de Burdines y en NYC visitando Macys y Gimbles, bueno aquí pasa lo mismo cuando arribamos a este gran onomástico de rendir tributos a nuestras madres, vidas o fallecidas, pero siempre presentes en nuestros corazones y al mismo tiempo distinguimos a nuestras amigas, conocidas y personas que siempre distinguimos más, como por ejemplo: Carmen [Pupy] Gastón, Carmen Gamoneda, Ada Mirtha Mendoza, Martha Pardiño, Elsa I. Pardo, Maday Seijo-Leon, Lissete Bustamante, María Argelia Vízcaino, Martha Beatriz Roque Cabellos, Yoani Sánchez, Finita Torres (esposa de Angel Torres) de Los Angeles; Josefina Fonticoba, Beba Torres-Dip, Cuqui Vargas, Milvia Méndez, Miriam Leyva, Dayne Corcho, Norma Sol, Mirtha Pestana, Amelia M. Doval, Maritza Lugo, Miriam Leyva, Kathy de Armas, Xiomara Pagés, Nora Díaz, Sandra Rodríguez (hija de Manolo Rodríguez-Alemán), María Laria, Maribel Fernández, Mercedes Soler, Maria Luisa Morales y si alguna olvide en este mensaje, me dispense...Mujeres madres con los mejores ESPECIALES de Hoy "Día de las Madres". ¡FELICIDADES A TODAS!

Miami, Florida, USA.
joselmartel@yahoo.com

UNASUR; CORRUPCION DIPLOMATICA INTERNACIONAL


NESTOR KIRCHNER; UNA MIRADA ARGENTINA
Por Dorian García G.

El ex presidente argentino Néstor Kirchner fue electo como Secretario General de UNASUR - Unión Suramericana de Naciones. Aun ahora su desempeño para ejercer las nuevas funciones regionales es una incógnita y como su larga apéndice olfatíva no le hace dueño de la atmosfera ni del aire del planeta, esto nos huele mal, muy mal.

UNASUR es un proyecto que no termina de arrancar y sólo 4 países lo han suscrito. Pero esto no es óbice para que la “colaboración” del grupo de amigotes que conforman UNASUR fuese allanada con el voto unánime, permitiéndole evadir posibles revisiones a sus ligerezas y situaciones encubiertas que, seguramente, le podrían acarrear cargos de aplicación severa de la justicia.

El flemático Kirchner, conducido por el amo de la chequera venezolana, se provee de un flamante pasaporte diplomático, ardid que lo liberaría de posibles responsabilidades de haber estado incurso en corrupción, caso que maneja la justicia argentina.

Las sombras de corrupción que planean sobre Kirchner, lo emparentan al caso del empresario venezolano Guido Antonini y una serie de “maletines” que le acercan a una supuesta red que en su Gobierno cobraba “tributo a empresarios argentinos para allanarles negocios en Venezuela". maniobras que debían realizar las firmas argentinas que quisieran exportar a Venezuela bajo el paraguas de un convenio firmado por Hugo Chávez, y su entonces homólogo de Argentina, Néstor Kirchner.

Cómo pasar de Acusado a Acusador:

En Latinoamérica se está conformando una red canallesca de amigotes auspiciada desde Venezuela y se presenta con rostro de legalidad que manejos seudo democráticos ayudarían a “legitimar” actos astutos conducidos a sortear trampas, proveyéndolos astutamente de aspectos truculentos y rendijas entre cánones del deber ser y la diplomacia internacional.

Por ello se encubre y protege a Manuel Zelaya con un multimillonario subsidio y nombrándolo “Presidente del Consejo Político de Petrocaribe”. Es allí donde el titiritero entra a armar su juego de obediencias y premios, sabiendo que, tal vez un día no muy lejano, podrá servirse de esta red de corrupción edulcorada con procedimientos democráticos en apariencia, dedocráticos y facinerosos de origen.

El ejemplo venezolano “de Ripley”:

Los venezolanos que soliciten ante la Fiscalía General se abra un antejuicio de mérito contra el presidente Chávez podrían llegar a ser investigados penalmente si no fundamentan su acusación.

Las últimas siete decisiones de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, que desestiman, por petición del Ministerio Público, las solicitudes de antejuicio contra el “primer mandatario” e insólitamente, invita al representante del Ejecutivo a que actúe penalmente contra quienes lo denuncien sin justificación legal. Con esta acción el TSJ se convierte en parte de cualquier caso que ose “conspirar” contra el señor Chávez.

Jalamecatismo en acción; un producto revolucionario
Las sentencias número 6, 8, 9 y 12 de este año, publicadas en la página de Internet del TSJ, descartan la posibilidad de investigar a Chávez. Además, en ponencias de los magistrados Luis Martínez y Carmen Zuleta de Merchán, "se ordena remitir copia certificada al ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías, presidente de la República"... saque pues sus conclusiones.

NO HAY NADA COMO UN BUEN DESAYUNO


HABLANDO POR BOCA DE GANSO
Por Tiberio Castellanos

Los que no tenemos grandes estudios, necesitamos tener, al menos, la habilidad de escoger y guardar, entre las muchas noticias que nos llegan, aquellos conocimientos que, algún día nos pueden ser útiles.

Ya convencidos de que aquello es cierto. Pontificamos con ellos como si fuéramos verdaderos sabios. A esto estoy llamando -hablar por boca de ganso-, en lo que a mí respecta. Aunque la expresión se usa mayormente de un modo peyorativo.

Yo creo, que casi desde niño estoy oyendo lo siguiente. -Que debemos desayunar como príncipes, almorzar como monarcas... y cenar como mendigos-. La más sencilla lógica nos dice que ese buen desayuno (en mi caso, dos naranjas, un limón, leche, cereal, pasitas, semillas de linaza y miel de abejas), queda molido o digerido a eso del mediodía. Entonces, uno almuerza.

Recientemente he leído varias informaciones acerca de la utilidad de la siesta. Yo, cuando puedo, duermo la siesta. Mis padres la dormían. Parece que era más costumbre de papá que de mamá. Papá se iba primero al cuarto y desde allí llamaba: ¡Senda!. Es que mamá con alguna frecuencia, como cualquier otra ama de casa, se quedaba arreglando algo por ahí.

Ese almuerzo, que en algunos comensales, no sólo es más abundante que lo necesario, sino también sobrecargado de proteínas de origen animal, no estará ya molido o digerido, completamente, para la hora de la cena. Por eso, esta vieja filosofía dice que debemos cenar como mendigos.

Aquí, me atrevo a ser un poco más "científico". Mi mamá repetía, con frecuencia, -después de comer, ni un sobre leer- (Esto, claro, funciona sólo para climas calientes, como el de Pimentel, La Habana, Santo Domingo o Miami, y mamá se refería a la comida del mediodía), porque parece que después de uno comer, se inicia una competencia entre el estómago y el cerebro, por la sangre que tenemos en nuestro organismo.

Así, mientras el estómago esté más cargado necesitará traer más sangre para su trabajo de digerir los alimentos. Por eso, el cerebro, en ese momento con poca sangre a su disposición para su habitual trabajo intelectual, puede tener un tropiezo si lo obligamos, precisamente, a concentrarse en alguna tarea.

Pienso, que la cena ligera no sumará más trabajo al estómago, que ya viene algo ocupado con lo que le resta digerir del almuerzo. Y una cena ligera contribuirá a hacer menos riesgosa esa competencia por la sangre, entre estómago y cerebro, de la que antes hablamos.

Porque esa competencia en horas del reposo nocturno, es lo que, con frecuencia, causa el insomnio, los sobresaltos y las pesadillas.

Y no he querido complicar las cosas incluyendo el corazón junto al cerebro en la citada competencia por la sangre. Pero, con frecuencia, sabemos de algún accidente cardiovascular que se produjo después de una cena, precisamente no vegetariana.

Miami, FL., USA
05/09/2010

INTERNET PARA TODOS EN LA ISLA DE CUBA


EL IPHONE DE ROSA DIEZ
Por Yoani Sánchez

Hace unos días, Internet volvió a darme un par de agradables sorpresas. Estaba yo en medio de un trámite para intentar viajar fuera de Cuba cuando mi móvil sonó y una voz con acento madrileño me pidió que organizáramos una cita. No supe quién era aquel hombre, porque el ruido de un camión me impidió escuchar el momento en que se identificaba. Pero le confirmé que a las 4 y 30 un café lo esperaría a él y a los amigos que lo acompañaban en el piso 14 de esta mole de concreto. Media hora después, recibí un SMS de un comentarista de Generación Y, diciéndome que ya era pública en los foros digitales la noticia de la visita de Rosa Díez a mi casa. Sólo así pude completar el rompecabezas que me había dejado aquella llamada ininteligible y le apunté con humor a Reinaldo: “Nuestra vida real tiene algunas horas de retraso con respecto a nuestra existencia virtual”.

Finalmente, el vaticinio aparecido en la red se cumplió y la portavoz del partido político español Unión Progreso y Democracia tocó a mi puerta. Hablamos como viejas conocidas, como gente que ha desandado un camino y se encuentra en un recodo a relatarse las piedras, los huecos, las puestas de sol. Intercambiamos energía, pues créanme que de esa mujer delgada y pequeña emana un entusiasmo que yo sólo había visto en personas muy jóvenes. El tema principal fue Cuba, esta Isla donde hay espacio físico para todos, pero a la que quieren convertir en terreno exclusivo de quienes abrazan una ideología. Le conté de mis aprensiones, pero también hubo tiempo para detallarle las esperanzas y enumerarle los pronósticos positivos. Ella, por su parte, nos escuchaba sin hacer proselitismo.

Antes de marcharse, Rosa tomó su IPhone y en el navegador escribió la URL de la página del UPD. Apareció en la brillante pantalla el moderno sitio salpicado en magenta, que se actualiza casi a diario. Entre las paredes de esta casa, que han oído a decenas de cubanos hablar de Internet como de un lugar mítico y difícil de alcanzar, aquel pequeño artilugio tecnológico nos regaló un pedazo de ciberespacio. A nosotros, que durante toda la Academia Blogger trabajamos sobre un servidor local que simulaba la Web, nos fue posible -de pronto- sentir los kilobytes correr por la palma de la mano. Tuve el tirante deseo de salir corriendo con el móvil de Rosa Díez, de parapetarme en mi cuarto mientras navegaba por todos esos sitios bloqueados en las redes nacionales. Por un segundo, deseé quedármelo para entrar a mi propio blog que aún sigue censurado en los hoteles y en los cibercafés. Se lo devolví desconsolada, lo confieso.

Durante un rato de aquel lunes, esa banderita que en la puerta de mi apartamento pide “Internet para todos” no me pareció tan quimérica. Una incansable arañita tejedora llamada Rosa nos había mostrado una finísima hebra de la gran telaraña mundial.

sábado, 8 de mayo de 2010

ULTIMA HORA


Liberada Dania Virgen Garcia
por Segundo Miranda
Presidente
Centro de Derechos Humanos y Democracia Brigada 2506

7 de Mayo del 2010

En el día de hoy fue liberada Dania Virgen Garcia, condenada el pasado 23 de abril a 1 año y 8 meses a cumplir en la tenebrosa Cárcel de Manto Negro. Hace unos minutos pude hablar con Dania Virgen la que me narro los horrores vividos en apenas 17 días.

Entre las cosas dichas de la voz de una Dania deshecha por la emoción y la tensión sufrida. Me dijo que la presa Miriam Rondón le relato que por la misma cárcel paso el mártir Orlando Zapata Tamayo. El testimonio fue recogido de labios de la presa (Miriam Rondón) que estaba al lado de Zapata y le conto que la crueldad de los carceleros era tal que dejaban cerca de Orlando Zapata Tamayo el desayuno y comidas, para observar por cámaras si el comía algo.

Cuenta ella que cuando le fue comunicada “oye recoge lo tuyo que estas en liberada y no hables con nadie”, las presas que se encuentran ahí de 20 y 30 años, le gritaban “denuncia lo que pasa aquí y la situación de nosotros”.

Dania Virgen se integrara pronto, muy pronto a su blog y de ella leerán con mas detalles los horrores que se pasan en las cárceles cubanas.

Nos alegramos que Dania Virgen este en libertad y es una victoria de lo que puede hacer la prensa internacional y el mundo libre cuando se trata de una injusticia, poner presión ante la dictadura.

Gracias le damos al Señor por haber el primero que nada puesto su mano y poder devolvernos a la libertad a Dania Virgen Garcia.

Al mundo libre, a los organismo veladores por los derecho humanos por favor no abandonen a CUBA ni a sus hijos levanten su voz y denuncien al mundo libre estos horrores.

Imprimir Pagina Sphere: Related Content

Publicado por Carmen Ferreiro en 11:11 p.m.

JOSE STALIN, EL DICTADOR RUSO


IMPERDONABLES LOS CRIMENES DE STALIN
Por Alberto Muller

El presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, en una declaración oficial, condenó a Stalin y lo consideró culpable de crímenes imperdonables contra el pueblo ruso.
En el marco de la celebración por el 65 aniversario de la victoria de Rusia, conjuntamente con los aliados en la II Guerra Mundial, el mandatario ruso ha tomado partido por los que consideran que a Stalin no se le debe rendir homenaje alguno.

‘La Guerra Patria, como se denomina en Rusia la II Guerra Mundial, fue ganada por nuestro pueblo y no por Stalin’, dijo enfáticamente Medvédev.

Añadió el presidente ruso que Stalin cometió crímenes masivos contra su propio pueblo y que a pesar de que trabajó mucho, lo que hizo con su pueblo fue imperdonable.

Señaló Medvédev que Stalin ‘no despierta ninguna emoción cálida en el mundo’.

Y concluyó afirmando que el estalinismo no regresará a la vida cotidiana rusa.

Medvédev se pronunció porque se abrieran los archivos históricos, incluido los archivos de guerra, y se mostró partidario de la creación de un archivo electrónico.

Los jerarcas de la Iglesia ortodoxa rusa también han declarado denunciando los crímenes de Stalin y los defensores de derechos humanos quieren que al dictador ruso se le condene también jurídicamente, y no sólo políticamente.

Mientras tanto en Cuba, el régimen de Raúl Castro prosigue deteniendo a periodistas independientes y maltratando a los presos de conciencia.

Recientemente fue asesinado el preso político cubano Orlando Zapata Tamayo, después de haber sido golpeado salvajemente por sus carceleros y castigado sin tomar agua por un término de 18 días.

Cualquier semejanza entre el castrismo y el stalinismo puede parecer pura coincidencia…

Miami, FL., USA
05/08/2010

DIOS AMA AL DADOR ALEGRE


REMODELACIÓN A IGLESIA EVANGÉLICA
DE “LOS PINOS NUEVOS”, SANTO DOMINGO
VILLA CLARA, CUBA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS:

La Convención Evangélica de Cuba Los Pinos Nuevos es una Obra nacida en las campiñas cubanas, en el año 1928. En medio de dificultades y carencias, con la bendición de Dios y el empuje y voluntad de sus cuatro fundadores de evangelizar cada rincón de la isla, esta Obra germinó y fue multiplicada en gran manera en pleno corazón de la Patria.

Es en el período de 1928-1934, tiempo aquel en que la chispa evangelística se extendía con incontenible agresividad misionera del estudiantado pinero, donde también llegan las buenas nuevas al poblado de Santo Domingo, antigua provincia de Las Villas.

El nacimiento de la Obra tiene su origen en esta localidad en la Finca “La Inocencia”, de los esposos Emilio Guzmán y María Luisa Gómez, quienes brindaron su casa y abrieron sus puertas para que predicara y se alojara el primer pastor pinero que se establecía en Santo Domingo, el señor Alberto Carrillo.

Desde su llegada a este campo de labor hasta nuestros días, mucho se ha logrado espiritual y materialmente en esta congregación, donde un grupo de siervos y siervas de Dios han invertido esfuerzos, lágrimas y talento en esta paciente labor misionera y pastoral.

Con el apoyo idóneo de los dueños de la Finca “La Inocencia”, que se convirtió en un verdadero centro misionero, se fueron abriendo nuevos campos en los alrededores, como fueron: Santa Susana, El Placer, La Criolla, Central Ramona, Potrerillo, El Mamey, Jiquiabo, Punta de la Carretera, entre otros.

También en Santo Domingo la Obra creció rápidamente , por lo que fue necesario alquilar una casa para dedicarla a templo. Desde ese momento hasta la fecha siete han sido los lugares de reunión de la congregación dominicana, que ocupa hoy en día una edificación construida en los años 50, pero que ha resultado por siempre un fiel baluarte de la Obra Pinera en esta región del centro villaclareño.
EL TEMPLO ACTUAL

El templo actual de Santo Domingo, radicado en la Calle Maceo #58, entre Agramonte y Eustaquio Delgado, fue construido exactamente en el año 1953.

Desde el punto de vista de su arquitectura presenta evidencias de un ART DECOT tardío, dadas estas por los elementos que resaltan en la fachada y que acentúan su verticalidad y sobriedad, simplificando la carga decorativa de la misma, así como por la ubicación de la fachada en sí, la cual se retira respecto al vial o acera estando precedida por un pequeño jardín con barandas en todo su perímetro. Los elementos curvos demuestran la presencia de códigos anteriores.

En su construcción se tuvieron en cuenta los materiales tradicionales de la época, como fueron el ladrillo en las paredes, colocado con mortero a base de cal, y la madera como principal elemento estructural, utilizada tanto en columnas como en los elementos de la cubierta, esta última impermeabilizada con tejas criollas.
SITUACIÓN DE HOY

En los años posteriores a su terminación se han realizado algunas modificaciones al modelo original de la edificación, como por ejemplo la construcción con materiales tradicionales de los bancos adosados a las paredes laterales del templo y las aulas construidas sobre la casa pastoral, todas llevadas a cabo para incrementar la capacidad del templo, que en la actualidad y gracias a estos trabajos es de aproximadamente 140 personas. Sin embargo, hoy la congregación cuenta con 300 hermanos de los cuales 221 son miembros oficiales. Además se congregan entre 100 y 150 niños en algunas actividades especiales, cifras que desbordan con creces las capacidades reales con que cuenta el edificio.

Como puede apreciarse, el crecimiento de esta Iglesia ha sido constante, gracias al trabajo de evangelización realizado por pastores, hermanos y Se dota además a la fachada principal con un vitral de grandes proporciones donde resalta, a relieve, el símbolo de la cruz y el emblemático logotipo que caracteriza a la Convención Evangélica de Los Pinos Nuevos.

En el interior se propone la construcción de un entrepiso o MEZZANINE, en el cual se situarán a una altura conveniente los nuevos bancos. Se construirá además una cabina de audio en la parte más alta de la zona central trasera del entrepiso.

El acceso a este nivel podrá realizarse por dos núcleos de circulación vertical, uno a cada lado de la entrada principal de la Iglesia. La escalera de la izquierda permite una rápida llegada desde el exterior al nivel superior, mientras que la de la derecha lo facilita de igual forma luego de que los hermanos hayan guardado sus bicicletas en el parqueo habilitado a tal efecto en el patio de la casa pastoral.

La capacidad total que se logra en los balcones laterales será de 84 personas ubicadas en bancos de 3 personas cada uno, mientras que en la zona central, frente al púlpito, podrán sentarse 60 hermanos en 15 bancos de 4 personas cada uno, lo que hace un total de 144 personas en el futuro nivel superior, incrementándose así en más del doble la capacidad actual del templo.

La estructura estará conformada en general por pórticos de estructura metálica, con vigas a nivel del entrepiso y cerchas a nivel de cubierta. Estas últimas tendrán que salvar una luz de aproximadamente 11 m.

La cubierta será ligera y se utilizará falso techo para el enmascaramiento de la misma.

En la parte inferior del templo no se sugieren cambios significativos, orientándose estos hacia el cambio parcial de la carpintería y total de la pintura, tanto en paredes como en las superficies de madera, así como la sustitución de la plataforma por otra más grande y funcional.

AFECTACIONES:

El nuevo proyecto, específicamente su ala derecha, penetra en una propiedad particular, afectando dicha vivienda en una franja de aproximadamente 1.95 m de ancho y a todo lo largo de la misma. Con la aprobación de los dueños de dicha residencia, para la construcción del balcón derecho deberá demolerse el techo de la vivienda en cuestión, parte del piso y la totalidad de su pared izquierda. De forma inducida, el proyecto ejecutivo de la rehabilitación del templo así como el financiamiento para su construcción deberán contemplar respectivamente las soluciones y gastos generados por dicha afectación, los cuales desde el punto de vista práctico son pequeños, pues resultan un por ciento bastante reducido del costo total del proyecto.

De no construirse el ala derecha del futuro edificio, este perdería en primer lugar la capacidad de esta parte del entrepiso, mientras que en su arquitectura se disminuirían los valores estéticos al atentar contra la simetría y el equilibrio espacial del diseño de los interiores, así como limitar la funcionalidad general del templo.

FINANCIAMIENTO
El financiamiento para acometer los trabajos en busca de la meta trazada se obtendrá de:

I. El fondo acumulado perteneciente a la propia Iglesia.

II. Las donaciones de Iglesias, hermanos e Instituciones Cristianas, tanto dentro como fuera del pais.

III. COSTO DEL PROYECTO

El costo para la rehabilitación del templo, estimado en un rango de +/- 10% es el siguiente:

Ø Costo de Materiales: $82830.00 CUC
Ø Costo de Mano de Obra: $109500.00 CUP

Ø Costo de Equipos: $755.00 CUC
Ø Costo de Herramientas: $1190.00 CUC
Ø Costo de Implementos de Seguridad: $930.00 CUC

Costo TOTAL ESTIMADO: $ 85705.00 CUC

$ 109500.00 CUP
El monto estimado en CUP para la mano de obra será financiado por la iglesia local.

DEDICATORIA:

Dedicamos este trabajo:
– En primer lugar a Dios, pues para Él hacemos las cosas y por Él somos capacitados para ello, por poner además, desde hace mucho tiempo, el deseo de hacer este proyecto en nuestro corazón.

– A nuestra Iglesia querida de Santo Domingo, con el mayor deseo de que sirva para engrandecer nuestra obra de los Pinos Nuevos y para fortalecer la unidad de la Iglesia en torno a su cabeza, nuestro señor Jesucristo.

– A cada hermano y hermana, para que cada uno sienta este proyecto como suyo y haga lo que esté a su alcance para llevarlo adelante, dando la gloria a quien realmente la ha merecido por los siglos.

Las personas que puedan y deseen cooperar pueden comunicarse con Pedro Pablo León a su correo personal: pplmcu@gmail.com

Muchas gracias.

Santo Domingo, Villa Clara, Cuba
08/05/2010

viernes, 7 de mayo de 2010

CRIST Y RUBIO, ¿QUIEN SERA EL PROXIMO SENADOR?


LAS ELECCIONES DE LA FLORIDA Y OTROS LUGARES
Por José (Pepe) Martel.

¿Logrará ser electo Charles Crist como un nuevo senador del estado de la Florida? Yo creo que el gobernador Crist fue suficientemente inteligente en abandonar el Partido Republicano y lanzarse como candidato Independiente. Ninguno de los dos principales candidatos, Marco Rubio y Charles Crist son "ángeles caídos del cielo" ya que ambos han tenido sus errores utilizando fondos públicos uno y el otro recursos de campaña para gastos personales.

Lo de Rubio ha sido un gran escándalo que la prensa se ha esforzado en mostrar con cierta profundidad, su utilización de forma indebida con las tarjetas de crédito del partido y demás, pero no es nada oculto ni olvidado del famoso viaje de recreo del señor gobernador Crist a Europa, especialmente Inglaterra el pasado con su novia (en aquel momento y actualmente su esposa) y la compañía de actual cuñada donde de nuevo los medios de prensa lo acusaban de utilizase fondos estatales en esta gira turística. Ambos tienen cosas todavía pendientes de aclaración, pero como siempre decimos, en la política la enfermedad de Azheimer es cotidiana y tiene presencia.

Ahora según escuché en la radio, programa "Prohibido Callarse", la directora de Opiniones del Diario de Las América, Helen Aguirre, anunció los resultados de las últimas encuestas que dan al gobernador Crist un margen al frente de 6 puntos sobre su adversario republicano, Marco Rubio. Me luce que el bajo puntaje del demócrata Kendrick Meek se debe a muchos demócratas que votaremos por el candidato independiente. Me apena que el ex-alcalde de Miami, Maurice Ferré, esté con solo 4% de apoyo electoral. Un Ferré que nunca debió dejar de aspirar dentro del marco del gobierno de Miami-Dade. Si me hubiesen dado a escoger entre Carlos Álvarez y Maurice Ferré candidato, esto se escribe de forma utópica, el segundo sería siempre prioridad.

La ventaja de Crist ha sido real hasta el momento ya que todo puede cambiar en un futuro. Los indios del Miccosukee Resort & Gaming entregando buen dinero a su campaña, los maestros apoyando al gobernador después del famoso veto de Ley y los sindicatos de varios sectores diciendo presente lo hacen cada día más fuerte en esta batalla por el senado federal.

Un año de muchas elecciones e importantes contiendas políticas no solo en Estados Unidos, en Inglaterra ganaron ahora los conservadores sobre los laboristas sin olvidar que en Colombia se libra una gran batalla del oficialista partido de Uribe contra el Partido Verde que lo encabeza, el actual alcalde capitalino de Bogotá, Antanas Mockus (no moco). Según recientes encuestas aventaja al oficialista, Juan Manuel Santos, con alguna ventaja. En caso "Mockus" luce interesante ya que en varias ocasiones el presidente Uribe lo ha felicitado por su trabajo como alcalde de la capital.

Es licenciado en Matemática y Filosofía, tiene 58 años de edad, enseñó "el trasero en público" en una ocasión, utiliza la pedagogía, los símbolos y disfraces para gobernar. Su personaje mostrado, "El Super Cívico" con un uniforme con botas y capa de Superman, que al parecer gusta a cierto sector de la población. Tiene carisma y luce que adormece gente con su verbo algo irrelevante. Y según un amigo y analista político colombiano
Después de su regreso a Miami que a este personaje lo describen como el sucesor del "Síndrome Obama".

Miami, Florida, USA.
jpselmartel@yahoo.com