sábado, 10 de abril de 2010


NOTA SUELTA DE TODOS TIPOS.
Por: José L. Martel

Vi en televisión la noticia que cayó el avión presidencial del gobierno polaco y falleció su presidente, Lech Kaczynski, su esposa, familiares y un nutrido grupo de personalidades gubernamental y empresarios privados. Un total de 97 personas perdieron la vida en este trágico accidente aéreo. Nuestras condolencias a sus familiares.¡Ahorita viajar en avión sería un riesgo a enfrentar!

Ya los medios de la televisión hispana y algunas estaciones de radio no informan cuando la Bolsa de Valores de Nueva York perdió el ROJO por el NEGRO positivo de su promedio económico del industrial Dow Jones que desde hace unos días marca 11,000 puntos arriba. Al parecer aunque algunos no quieran, la economía se recupera y este año 2010 sería vital en prosperidad y cierta bonanza.

Apareció el Tiger Woods en los campos competitivos de golf y como esta moda "salió de closet" con el pié derecho. Claro ahora esta moda el homosexualismo de Ricki Martin. Los medios olvidaron a Michael Jackson, Padre Alberto y a Sarah Palin apuntando en la palma de su mano apuntes recordatorios cuando habla en público. ¡Esos son los secretos de las comunicaciones!

Y sobre las Grandes Ligas ayer perdimos con Los Angeles Dodgers 7x3 donde resultó un indudable duelo de lanzadores de Hiroki Kuroda y Chris Volstad. Hasta el séptimo episodio el juego se mantuvo reñido. Pero de nuevo los relevistas de los Peces resultaron deficientes y sobre todo, el zurdo de 280 libras, Renyl Pinto, volvió hacer de las suyas. En un solo tercio de inning permitió dos hits y un carrera. No es que la tengo cogida con Pinto y con Fredi, pero es un signo de mal agüero "cada vez que Fredi pone a Pinto, se pierde el juego". Y sigo diciendo algo sobre el taponero ¿por qué? seguir empecinado en Leo Nuñez si tenemos a un Tim Wood que cerró el último juego con los Mets de forma impecable. Fredi por favor, prueba con Wood. Y a Pinto una merecida estancia en las menores no vendría mal.

Y un venezolano amigo me decía: Oye tú crees que Chávez en su locura de "nacionalizaciones, intervenciones y adjudicaciones" no estaría pensando suprimir el deporte profesional idénticamente como hizo Fidel en 1961. Eso lo había pensado pero creo que con la crisis actual que tiene dentro del país, esa idea pasará por su mente, pero no sería objeto de práctica alguna. Esos millones que ganan sus coterráneos en la Gran Carpa son muy beneficiosos para su destartalada economía.

Creo que debíamos dejar algo para otro día. Las noticias sigue y los comentarios nunca sobran y como le decía al amigo Juan Carlos y su BP que los comunicadores son importantes dentro del periodismo moderno y las colaboraciones deben ser ampliadas a todos los medios siempre con el firme propósito de causar, noticia y no solo relato.

Miami, Florida, USA.
joselmartel2010@hotmail.com

MODESTO EMPRESARIO ES MILLONARIO DEL MUNDO.
Por: José L. Martel

La noticia es conocida desde halla un tiempo con reconocimientos dentro de la prensa continental y mundial pero nadie dice cómo piensa ese súper millonario de origen mexicano, Carlos Slim, poseedor de una fortuna de $535,000 millones de dólares según informa la revista Forbes. Según sus últimas declaraciones dijo: "Si soy el primer o el vigésimo o el 2,000 millonario no me importa, sigo siendo el mismo". Y agregó el Sr. Slim "tengo 70 años y tanto anuncio me es impermeable". Según su vocero y cuñado, Arturo Elías Ayub, quien además es un ejecutivo de la Empresa Telefónica "Telmex" propiedad de Slim, "que la mención por parte de la revista no representa en lo absoluto un motivo de celebración".

Carlos Slim tiene además el privilegio de ser el más rico del mundo logrado dentro de su país de origen y por ende el primer latinoamericano multimillonario. Todo eso lo reconocieron los también multimillonarios Bill Gates y Warren Buffet en una conferencia de prensa. Gates manifestó: "Es el más rico del mundo y una persona de mucho respeto internacionalmente".

Este magnate mexicano es hijo de inmigrante que trabajaba de dependiente en una tienda. Su procedencia humilde y su talento para los negocios demostrado y avalado por su inmensa fortuna. Y otra declaración interesante sobre Slim resultó cuando el periodista de Forbes, Keren Blankfeld indicó que "nunca antes alguien nacido en un país en desarrollo había ocupado ese lugar como el más rico". Y termino con algunas manifestaciones de personas ligadas a este personaje de la actualidad expresando que se caracteriza por su amabilidad, franqueza, bondosidad y fraternidad para el prójimo. Fuente de datos: La Internet.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@yahoo.com

La sorprendente metamorfosis de María Corina Machado
Por: Roberto Carlo Olivares

En el 2002 María Corina Machado fue cofundadora de SUMATE, organización no gubernamental que se ha caracterizado por denunciar fraudes electorales continuados desde el referéndum revocatorio de Chávez en agosto del 2004. Se le ha conocido por ser defensora a ultranza de los derechos políticos de los venezolanos y crítica acérrima del Consejo Nacional Electoral de Venezuela.

En pocas palabras, María Corina ha sido una mujer valiente que ha enfrentado al régimen sin tapujos y ha desenmascarado en múltiples ocasiones las argucias ilegales del CNE. En más de una oportunidad la hemos visto con pruebas en la mano demostrando los fraudes sistemáticos de la dictadura castro-chavista y exhortando a los dirigentes de oposición, a exigir reglas claras como condición “sine qua nom” para participar en las farsas electorales.

De hecho, en el año 2004 y después de que el CNE diera los resultados del infame referéndum revocatorio, la señora María Corina dijo lo siguiente:

“Se tomaron dos medidas imperfectas que reflejaban la intención del elector y los votos. Estas medidas fueron elnúmero de firmas que avaló la revocatoria presidencial en cada centro de votación y las cifras de los exit polls practicados durante la consulta del 15 de agosto. Evidenciamos que en este caso, se refleja un patrón común, hay una relación sistemática entre estas dos medidas que no se corresponde con el número de votos, lo cual en un 99% avala la tesis de que se ha cometido un fraude”.

Caramba, afirmar que la posibilidad de un fraude es del 99% no es poca cosa. Como tampoco lo es pasearse por el mundo 7 años consecutivos denunciando el sesgo político del CNE y hasta ser recibida en la casa Blanca por el ex presidente George Bush en el 2005. Lo más interesante del caso es que las pruebas existen, María Corina las ha hecho circular por el mundo y ha recibido el apoyo de varios organismos independientes y personalidades políticas de disímiles tendencias democráticas. Cosa que no ha ocurrido en el país por obra y gracia del espíritu santo.

Asimismo, Machado a través de SUMATE ha demostrado como el CNE manipula el REGISTRO ELECTORAL PERMANENTE y entre otras cosas, desplaza electores de manera consistente para favorecer al régimen en ciertas zonas geográficas del país. Igualmente, ha denunciado en infinidad de ocasiones que la oposición no tiene derecho a estar en el área de totalización al final de los eventos electorales y que las cajas que se utilizan para el muestreo final, son escogidas a dedo por el ente comicial contrariando las propias leyes electorales.

Hace poco denunció la ilegalidad de la modificación de las circunscripciones electorales, por considerarla anticonstitucional y sesgada a favor de la dictadura. Según dijo, en una contienda limpia y sin la modificación de las circunscripciones, la oposición hubiese ganado sin duda alguna la Asamblea Irracional; cosa que obviamente ya no ocurrirá. Es decir, María Corina no sólo sabe que el CNE hace fraude, sino que además conoce las trampas y las denuncia con anterioridad. ¡Qué maravilla de mujer!

Indudablemente una fémina inteligente que conoce a su adversario y que sería incapaz de legitimarlo a través del voto trucado, violentando así de manera morbosa sus principios inquebrantables de democracia y estoicismo. Pues bien, eso pensaba yo hasta hace poco, pero la muchacha nos salió pataruca y ahora resulta que decidió lanzarse como candidata a la Asamblea para las próximas “elecciones”.

Sin duda alguna que la metamorfosis radical y el ataque de amnesia intempestivo que sufrió María Corina Machado, es meritorio de un estudio médico multinacional que podría ser supervisado por el CNE, los testigos de mesa de SUMATE, la OEA y hasta la Casa Blanca. Lo que más me indigna y me tiene anonadado, es la pasividad con la que la población aceptó su decisión y hasta va punteando en las encuestas de su circuito electoral, que incluye: Chacao, Baruta y el Hatillo. ¡Digno de Ripley’s y aunque usted no lo crea!

Evidentemente estamos ante un nuevo caso que viene a engrosar el amplio repertorio de tarifados, vendidos, traidores y bipolares, de los que abundan en la dirigencia opositora-camaleónica venezolana. En el caso específico de María Corina Machado, sorprende el descaro y la desvergüenza con la que se lava las manos y echa por tierra todo lo dicho en los últimos años. Su actuación es amoral por decir lo menos y su candidatura es repugnante tomando en cuenta lo que ella implica.

Desde el fondo de mi corazón deseo que la señora María Corina no se encuentre en sus cabales, o que sufra de alguna discapacidad mental transitoria. No quisiera suponerme que en su desatinada decisión estuvo metida la mano peluda del castro-chavismo y que se prestó para semejante adefesio electoral que sólo servirá para legitimar al ex militar golpista y a su régimen criminal. Ojalá que recapacite y retire su candidatura, porque de lo contrario, la historia será inclemente con su juicio.

“Los hijos de Venezuela no hicieron nada, nada, para impedir que los salvásemos”, Simón Bolívar.


¡Patria, Democracia y Libertad!


robertocarlo14@hotmail.com
09-04-10

ESTA CARTA ESTA FUERA DE LIGA


Carta Abierta del actor Luis Alberto García al periodico cubano Granma
Ayer a las 12:32

Luis Alberto García, sobre el artículo de Lázaro Barredo en Granma

*Es inaceptable su artículo porque es inaceptable eximir al estado de responsabilidad por el paternalismo reinante, cuando fue precisamente este quien lo engendró*

*Como no tengo alma de vocero y siento repulsión por los irresponsables que se arrogan el derecho de hablar inconsultamente en nombre del pueblo cubano, los cuales son, desafortunadamente, bastantes, me limitaré a relatar mi situación personal, a sabiendas de que coincide con la de un gran porcentaje de la población cubana. La aritmética - aunque a muchos ya no le parezca debido a tantos forcejeos y convenientes manipulaciones - sigue siendo una ciencia exacta, ajena a subjetividades y, por ende, una útil aliada a la hora de saber por dónde andamos, en este caso por dónde ando y por donde andan los que quieren sostener que 2 menos dos es 3.*

*A fuerza de neuronas, cuando estas eran imprescindibles para graduarse de la educación superior, obtuve mi título. Luego de 6 años de práctica laboral he llegado a devengar la gloriosa cifra - gloriosa porque es el tope - de 480 pesos. El salario se desglosa, tomando en cuenta un mes estándar, más o menos de la siguiente manera: gracias a un viejo aire acondicionado que trato, válgame dios, de usar lo menos posible, 170 pesos. La vilipendiada libreta de abastecimiento, el tan nombrado “subsidio del estado”, me cuesta - no sé si alguien lo recibirá gratis - alrededor de 150 pesos, que se dividen en las libritas de aceite, el poquito de arroz, los escasos granos, el pan nuestro de cada día, el cafetín, algún que otro jabón una que otra vez, la pasta dental y otras pocas cosillas que constituyen la cuota mía y de mis 2 hijos. A esto le unimos el agua que se paga, el gas que también se paga y las cuotas del refrigerador y los calderos que generosamente el estado “nos entregó”, y por simple aritmética podemos llegar a la conclusión que después que uno paga los “subsidios” del estado, flaco se queda el bolsillo, más bien caquéctico, para afrontar el mar, no, el océano de artículos de primera necesidad que el estado no “subsidia” sino que tiene a bien aplicarle el llamado dos cuarenta, bueno, por ahí me quedé yo, aunque sospecho que ya es mucho más.*

*Resulta, compañero Lázaro, que debemos darle gracias al bondadoso estado por cobrarnos casi el 70 % del magro salario que nos paga para adquirir sus “subsidios” y, de paso, - digo yo -, agradecerle también que nos quedemos como pichones con la boca abierta viendo como viviremos el resto del mes con lo poco de dinero que nos quedó luego de adquirir la cuota de alimentos de la libreta, que solo alcanza, con suma austeridad, para mal comer 13 días de los 30 o 31 que tiene el mes. Cualquiera que no fuese cubano pensaría, compañero, que los productos ofertados por la libreta son una especie de regalía del gobierno, pero los del patio sabemos de sobra que los precios de esos productos están en completa correspondencia con los salarios que paga el estado, empleador exclusivo de la fuerza de trabajo. Tomando esto en cuenta yo le pregunto: ¿Quién subsidia a quién? ¿El pueblo al estado con su trabajo mal pagado o, como usted dice, el estado subsidia la alimentación del pueblo? O mejor le preguntaría: ¿De dónde sale lo poco o lo mucho que el estado distribuye si no del esfuerzo casi desinteresado de los trabajadores? ¿O es que usted tiene la peregrina idea de convencernos de que el estado /per se/ es capaz de producir algo más que derroche? Sepa usted, compañero Barredo, pues parece no haberse enterado, que dentro de las características de este pueblo desde siempre han estado,el amor al trabajo, la capacidad de sacrificio, ampliamente demostrada, la valentía de asumir retos laborales por descabellados que hayan sido algunos o muchos. Esta isla - revise la historia - ha sido cuna de personas emprendedoras, con amplia inventiva, impregnadas de una pujanza poco común dentro de nuestra zona geográfica, sin chovinismos. Parece que convenientemente ignora que la diáspora cubana dispersa por los cuatro puntos cardinales de este mundo, se caracterizó y se caracteriza por ser una comunidad descollante y en sumo trabajadora. Ganadora del respeto y la admiración de las mas disímiles sociedades. Los avances educativos de los últimos 50 años o 45 - con todo respeto y responsabilidad pongo en duda los últimos 5 años - han servido para formar una sólida y capacitada fuerza laboral, envidia de no pocos países. Pero usted pone en duda nuestra inteligencia a contra viento, tratando burdamente de pasarnos gato por liebre. O es que usted, en un ejercicio de pereza intelectual, ignora o quiere ignorar o le conviene ignorar o le orientaron ignorar la verdadera génesis del paternalismo en nuestra sociedad siempre dúctil, que ha respondido a las directrices que vienen invariablemente de arriba como el eco a la voz. Como no somos tontos, al contrario, somos hijos de una revolución que supo desarrollar nuestro intelecto y nuestra suspicacia, al vuelo nos percatamos, por los tiempos que corren, que usted no es más que una mala suerte de vocero. La tesis, sobra decirlo, parte de otros de más arriba, redundancia, o quizás de todos los de arriba que, un poquito por aquí, un poquito por allá y mucho a través de usted, están tratando de enquistarle al pueblo un sentimiento de culpa, de sobra inmerecido. Pero usted, con la superficial semiología de sus síndromes, ha ofendido al pueblo cargándole culpas que no tiene, ni puede tener, si partimos de la máxima que el pueblo es el único soberano. De paso describe magistralmente su síndrome cervical que le impide mirar hacia arriba. Muy fácil es buscar culpables y, sobre todo, si estos están abajo.*

*¿Tendré yo, simple mortal, que demostrarle a usted que todos esos vicios sociales que describe fueron engendrados a conciencia por un estado que legisló hasta qué tipo de ropa íntima debían usar sus trabajadores? ¿Tengo yo que recordarle que el estado dejó espacio cero a la iniciativa popular? ¿Tengo que invitarlo a ver los ridículos chalecos de parqueadores estatales que adornan la ciudad, como muestra de la omnipresencia de la burocracia?*

*Es inaceptable su artículo porque es inaceptable eximir de responsabilidad al estado del paternalismo reinante, cuando fue precisamente este quien lo engendró y hasta lo utilizó a su conveniencia. Reducir el problema económico del país a los pesados “subsidios” que el estado tiene que aplicar a los alimentos tomando en cuenta que el mismo bondadoso estado sustrae del bolsillo de los trabajadores un gran porciento del bajísimo salario que el mismo paga, es simplificar la desgracia y, peor aún, abandonar a la clase obrera. ¿Por qué usted, señor periodista, no nos hace un favor a los cubanos de a pie, a la clase obrera en general y nos sirve de portavoz a la inversa? No hace falta escribir artículos, tanto no le vamos a pedir, no es necesario disculparse, eso no es costumbre. Pero bien pudiera ayudarnos a encontrar la cura de otro síndrome por usted no descrito. El síndrome de la hipoacusia al parecer relacionado con la falta de oxígeno que sufren o disfrutan las personas de las alturas. Tomando en cuanta su problema cervical aprovéchelo para conocer y trasmitir las disímiles propuestas que comunistas del mundo real han hecho para combatir esos mismos síndromes de los que usted nos acusa.***

PD: Este artículo circula por correo electrónico en Cuba desde hace varios días. La identidad del autor, el actor cubano Luis Alberto García, fue confirmada directamente a pedido de este blog.

viernes, 9 de abril de 2010


UN PROBLEMA RESUELTO
Por: Jorge J. Gastón

Cuando se quiere se puede.... Les cuento como se resuelve un problema en la comunidad. No se trata de nada grandioso, pero sí es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando uno exige a las autoridades que funcionen. Hace unos meses construyeron un correo nuevo en la calle 8 SW y la 88 Ave. Es el que más utilizo y cada vez que salía del mismo la rueda de atrás del lado derecho de mi carro se encaramaba en un contén como de 4 metros de largo dejado u olvidado por los constructores del correo justo a la salida....la goma podía dañarse entre otras cosas. Pasaban los meses y todo seguía igual.

El responsable del distrito (10) es el comisionado Javier Souto. Hago una llamada a su oficina...denuncio la situación. No pasaron más de dos o tres semanas y recibo un email del Depto. de Transporte informándome que la reparación de la salida había comenzado. Hoy, cada vez que salgo del correo, todo ha cambiado... la salida es fácil, no hay tropezones con el famoso contén... y todos contentos.

Esto es un ejemplo de lo que cada cual puede y debe hacer ante cualquier problema que afecte al mejor desenvolvimiento de la comunidad. Hay quienes dicen que los políticos son esto y lo otro, que no hacen nada etc., etc. Ni siquiera los mencionan... es un rechazo sistemático, poniéndolos a todos dentro de un mismo saco. ¡Craso error! Cualquiera puede acercarse a ellos y exigirles que cumplan con sus funciones. Todo puede comenzar con una simple llamada telefónica. ¡Recuerden el ejemplo del contén!

Miami, FL., USA
04/09/2010

CUBA ES UNA CARCEL GRANDE RODEADA DE AGUA


CUBA LIBRE PRESO EN LA HABANA
Por: Yoani Sánchez

Trato de reproducir la escena de “los especialistas” dilucidando si permitían o no que el libro traspasara las fronteras de esta Isla y llegara hasta mis manos. ¿Buscarían en sus páginas alguna imagen obscena que pudiera ofender la moral? De seguro no la encontraron entre las fotos de vallas inflamadas de consignas políticas, las desvencijadas entrañas de un automóvil abandonado y las banderas cubanas exhibidas en un mercado donde no vale la moneda nacional. Esto último puede parecer obsceno, pero no es mi culpa.

¿Serían celosos doctores de la gramática esos que manosearon las frases de Cuba Libre buscando quizás una errata o un tiempo verbal mal usado? ¿Se trataba acaso de analistas militares, indagando entre los párrafos de mis crónicas por códigos ocultos, revelaciones sobre la economía o documentos secretos de la Seguridad del Estado? Nada de eso hallaron, ni siquiera la receta de cómo fabricar guarapo, esa casi extinta bebida nacional que se logra exprimiendo la caña de azúcar.

Me conformo con fantasear que quienes impidieron a la versión española de mis textos llegar hasta cientos de amigos entre los que circularía eran unos uniformados con más disciplina que lecturas. Probablemente ya estaban avisados por los escuchas que monitorean constantemente mi teléfono; pueden haberles advertido incluso que no fueran a leer el contenido. Si tres años de publicar en el ciberespacio hubieran servido solamente para hacer llegar mi voz hasta estos torvos censores, sería suficiente motivo para sentirme satisfecha. Algo de mí quedará en ellos, como mismo su represiva presencia ha marcado mis crónicas, las ha empujado a saltar hacia la libertad.

YA EN CUBA NI SE PUEDE JUGAR A LAS DAMAS CHINAS.
Por: José L. Martel.

Me envió un correo cibérnitico un amigo de La Habana donde me comunico que cuando invitó al vecino a jugar a Las Damas Chinas se presento la responsable de Vigilancia del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) de su cuadra y le comunico: "Creo que te oí decirme a Paco que te gustaban Las Damas de Blanco y eso aquí es diversionismo ideológico.

Los que chivatean y delantan de cuadra a cuadra están erizados y oyendo cosas que se parece a la verdad. Confundir una invitación de Las Damas Chinas con las valientes y aguerridas Damas de Blanco. La euforia de una ideología pasada de moda se convertido en una alucionadora forma de tergiversar el oído y manipularse ellos mismos. Según mi amigo la gente esta abrumada, agotada y cansada de "la misma historía de la esperanza que nunca llegó" y una mesa redonda que lleva tres días sin transmitir.

El sainete no tiene libretos que brindar y el teatro "bufo oficialista" convertido en un laberinto de sendas tenebrosas que ni ellos, arriba y abajo, entienden ni profesan se perdió. La bestia de dos cabezas no hace efectos en una población que en silencio la desprecia y ya convencidos que la cabeza que se ve es vaga, hueca e incoherente. Esa es Cuba ahora empeorada por las mentiras de siempre y encerrada en el manto negro y rojo de su bandera guerrillera que profesó una revolución frustada y traicionada.

Miami, Florida, USA.
joselmartel2010@hotmail.com

ESTE VIDEO ES UN FIEL REFLEJO DE LA DECADENCIA DE LA REVOLUCION CUBANA


DECADENCIA
Autor: Juan Carlos León

La revolución cubana está en una total e irreversible decadencia. Un país donde el salario promedio es de $20 al mes, y donde la mayoría de las familias viven de las remesas que reciben del exterior, no tiene ningún tipo de futuro y, mucho menos, credibilidad.

Miles de cubanos hemos sido forzados a emigrar a otras tierras en busca de mejores oportunidades. Los que tenemos acceso a la Internet y formamos parte de la gran red de facebook –la cual cuenta con más de 400 millones de miembros en todo el mundo- podemos comunicarnos con nuestros amigos y vecinos en todos los rincones del universo.

Lamentablemente la mayoría de nuestros hermanos en la isla no tienen acceso ni a la Internet ni a facebook, algo muy normal hoy en día. Es hora ya de que Cuba se abra al mundo, como se lo pidió el Papa Juan Pablo II en su visita a la isla antillana antes de fallecer.

Esa cúpula octogenaria que desgobierna nuestra patria debe darle paso a las nuevas generaciones. Para sacar al país de esa pobreza extrema en que se encuentra se necesitan nuevos rostros, nuevas ideas, nuevos rumbos.

En la actualidad se están viviendo momentos históricos en la mayor de las Antillas. Se puede palpar una sed inmensa de libertad y democracia. Cinco décadas de un gobierno fallido han demostrado en la práctica que ni el socialismo ni el comunismo fueron la solución a los problemas que teníamos antes.

Esa decadencia extrema se refleja en todas las esferas de la sociedad: deporte, salud, educación, cultura, transporte, alimentación, etc. El colmo de los colmos es que los exiliados cubanos tengan que llevarle sal a sus familiares cuando los visitan siendo Cuba un país que está rodeado por el mar.

Pero lo más bueno de todo esto es lo malo que se está poniendo. El que tenga ojos para ver, vea; y el que tenga oídos para oír, oiga. Estamos en presencia de los últimos días de la dictadura más larga y cruel que jamás conoció la humanidad.

Miami, FL., USA
04/09/2010