jueves, 4 de marzo de 2010


¿POR QUÉ LOS AYUDAMOS SIENDO ADVERSARIOS EN LA ONU?
Por: José L. Martel.

Es una curiosidad que se escucha a cada momento en las calles, en reuniones y pláticas informales: ¿Por qué Estados Unidos ayuda a países que son sus abiertos enemigos en la Organización de Naciones Unidas? Digo esto pues es una preocupación de muchos de los ciudadanos y residentes norteamericanos que nos sentimos digustados y, al mismo tiempo, burlados que nuestras contribuciones sean ayudas a una serie de naciones que cuando Estados Unidos presenta cualquier resolución ante esta institución internacional nos pagan votando en contra, con un rotundo ¡No! o con un solapado voto de abstención.

No son amigas ni agradecidas estas naciones que por décadas son subvencionadas sus economías con grandes apaortes de millones de dólares anualmente. Eso luce en parte una debilidad de nuestros presidentes y congresistas federales.

Y por citar algunas que siempre votan en contra y en algunos casos se abstienen apuntamos a Kuwait y Qatar con un 67% de las veces haciendo esas gracias; Marruecos y Emiratos Arabes Unidos 70%; Tunez y Jordania 71% y esta última recibiendo $192.8 millones de dólares cada año. La Arabia Saudita 73%, Yemen, Argélia y Omán 74%; Sudán y Pakistán 75%, esta última con ayuda de $6.7 millones al año; Libia 76% y Egipto 79% que es subvencionado con $2,000 millones de dólares anuales.

También el Líbano un 80% de veces en contra, India 81% y un subsidio de $143.7 millones/año; Síria 84%, Mauritánia 87% y otros que no contamos con las informaciones. Y recalcamos que todas estas naciones votan en masa en contra de EE.UU. y se abstienen ante cualquier resolución o proposición que el delegado norteamericano presentase de forma histórica.

Creemos que es tiempo que todas esas contribuciones de impuestos pagados por sus contribuyentes a esos países sean analizadas y limitadas al mínimo para en su lugar destinarlas a la creación de nuevos planes de ayuda a los más necesitados dentro del país y, de esta forma, ayudar a paliar el alto costo de la vida y la crísis económica que tanto nos golpea a muchos de nosotros.

Y siempre pregunto: "¿Realmente estas naciones son "amigas reales" de Estados Unidos o simples son "vampiros traperos" que cada día nos engañan y nos despluman el dinero de todos? El Gobierno Federal y el Congreso tienen la palabra".

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

¿Este producto indica salud y bienestar?

NOTA INFORMATIVA: Para aquellos que temerosos no toman café. Para algunos que es dañino para la salud y esto en humor "no quiere tomar el néctar negro de los dioses blancos" para no ponerse más prieto. Para todos aquellos que no disfrutan del saber y ejercitan el paladar de degustar una aromática tacita de cadé cubano. Para ellos va este contenido y que lo disfruten.

EL CAFÉ TIENE BENEFICIOS DESCONOCIDOS.
Por: José L. Martel.

Para escribir sobre el café primero tiene la persona que ser consumidora de este rico néctar de los dioses de la fantasía desconocida de cada cúal. Yo soy tomador de café pues gusto de desgustar un buen habano cada día. Una taza de café me es saludable y me dota de estimulo en mis tareas. El café mañanero es un antídoto para construir ideas y al acostarme otra taza para caer rendido en "los brazos de morfea". A otras personas no resulta así ya que efectivamente no todos somos iguales en asimilar esos beneficios desconocidos que posee ese producto cafeínico.

Científica y médicamente está comprobado que el consumo moderado de esta bebida ayuda a preenir enfemedades como el cáncer o la cirrosis. Además, disminuye los efectos de la migraña y el envejecimiento. Nadie puede negar lo delicioso que es tomar una taza de aromático café durante el desayuno, para entrar en calor cuando hace frío o para hacer más llevaderas las noches en vela. Sin embargo, existen creencias generalizadas de que provoca insomnio, produce acidez estomacal y hasta que ocasiona partos prematuros en mujeres embarazadas. En sintésis nada de eso comprobado por los médicos.

Gracias al gran número de investigaciones que se realizan a nivel mundial, seguirán siendo sólo eso creencias. Dichos estudios demuestran que al combinarlo con una buena nutrición y un plan de ejercicios las aportaciones a la salud corporal son considerables. Lo ideal es consumir de 2 a 4 tazas diarias.

Debemos empezar diciendo que el café contiene más de mil componentes alimenticios para el organismo y que la cafeína sólo constituye el 2% del peso del grano; con este dato, echamos por tierra el mito que asegura que esta sustancia crea dependencia. De hecho, la Organizacion de la Salud (OMS) declaró que "no existe prueba alguna de que el consumo de cafeína tenga consecuencias físicas y sociales comparables, ni siquiera remotamente, con las que llevan consigo las drogas graves de abuso".

La cafeína se encuentra en más de 60 plantas y árboles (kiker). Una vez aclarado lo anterior, llegó el momento de enlistar los beneficios de beber café de forma regular y medida requerida. Y para eso que concerniente al Cáncer investigaciones realizadas en Europa, EUA y Japón encontraron que la gente que toma más de cuatro tazas de café al día tiene 24% menos probabilidades de desarrollar cáncer de colón y recto debido a que inhibe la secreción de ácidos biliares que son los procursores de esta enfermedad.

Sobre el Parkinson analísis de control establecen que el riesgo de sufrir este padecimiento es cinco veces menor en aquellas personas que consumen 300 miligramos (4tazas) de café por día. La Diabetes de acuerdo con un estudio de la Universidad de Helsinki (Finlandia), el café reduce el riesgo de contraer diabetes tipo 2 por la teofilina y la cafeína son estimulantes de las células pancreáticas, en donde se produce la insulina que necesita el organismo. En cuanto a la Cirrosis, una investigación que involucró a más de 128 mil adultos concluyó que la gente que toma la misma cantidad de café, tiene cinco veces menos riesgos de desarrollar cirrosis hpática o de aminorar la mortaidad en 30% en caso que el paciente ya esté enfermo. Incluso puede hacer menor el riesgo de carcinoma hepatecular, una variedad del cáncer e hígado.

Alzaheimer, un análisis canadiense de 2003 y publicado en la revista médica American Journal Epidemiology demostró que las posibilidades de padecerlo se reducen de forma considerable. Asimismo, pacientes en tratamiento han presentado una notable mejoría en la permanencia de la memoria. Y por si fuera poco...Despierta el sentido de alerta y la memoria a corto plazo debido a que tiene efectos benéficos en la transmisión neurológica; no afecta los períodos de ensoñación, es decir, no produce insomnio. Consumir entre 65 y 120 miligramos disminuye los malestares de la migraña; además, elimina el ataque si se toma al principio del dolor de cabeza.

Debido a sus propiedades antioxidantes, detiene el deterioro de las células del organismo y el proceso de envejecimiento. Es un auxiliar en la solución del problema del estreñimiento porque posee características diuréticas. Es una excelente fuente de potasio, magnésio y fluoruro y lo más importante es que no tiene efectos negativos en la fertilidad.

Y después de todas estas descripciones estoy completamente seguro que seguiré tomando mi aromático y delicioso café cubano hasta el fín de mis días terrenales.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

miércoles, 3 de marzo de 2010


El affaire CHÁVEZ-ETA-FARC se devela
La COMPUTADORA
la huella EXPLOSÍVA de Raúl Reyes

Por: Dorian García G.

Es conocida la cercanía de Hugo Chávez con personajes y grupos terroristas a nivel internacional; esta posición se ha discutido en innumerables oportunidades, pero actualmente y por diligencias efectuadas por la Audiencia Nacional de España, se exhiben evidencias suficientes e innegables para conocer la realidad de dichas presunciones. La historia alcanza a los silencios para develarlos y permitirnos conocer la verdad que tras oscura cortinaje se desarrollaba. Hoy se ponen al descubierto detalles que no dejan duda de la participación e influencia de Hugo Chávez en hechos que cuya trascendencia tendrá consecuencias.

ANTECEDENTES: VEA ESTE VIDEO, 2.21 min.
AUNQUE USTED... NO LO CREA

http://www.youtube.com/watch?v=CsBSzgtlYj8

La historia cuenta que Hugo Chávez ofreció en diciembre de 2006 la nacionalidad a cuatro miembros de ETA que reclamaba España para juzgarlos por diversos delitos de terrorismo. La ofensiva llevada a cabo entonces por el Gobierno español hizo que el Ejecutivo bolivariano rectificase su postura.

El contexto de la investigación da comienzo a partir de los 25 correos electrónicos incautados en marzo de 2008 encontrados en la famosa computadora de LUIS EDGAR DEVIA SILVA "alias Raúl Reyes". Esta da cuenta que los contactos establecidos, entre los dos grupos terroristas, contemplaban la realización de cursos de adiestramiento a miembros de ETA a cambio de "la localización en España de objetivos de acción terrorista por parte de las FARC" y formación en "las técnicas más modernas de guerrilla urbana”.

EL juez de la Audiencia Nacional española, Eloy Velasco, describe el largo historial de colaboración entra las organizaciones terroristas, y los principales vínculos del régimen de Hugo Chávez con la trama terrorista formada por las FARC y ETA, acreditado con documentos oficiales, testimonio de terroristas arrepentidos y, sobre todo, archivos informáticos hallados en el ordenador del dirigente de las FARC Raúl Reyes.

Los asistentes a este curso, que fue organizado por JOSÉ ARTURO CUBILLAS FONTÁN "alias Arturo", delegado responsable del colectívo de ETA en Venezuela, y Remedios García Albert, quienes fueron acompañados por una persona que vestía un chaleco con el escudo de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) de Venezuela y escoltados por un vehículo militar, según detalla la resolución judicial.

TERRORISTA ETARRA
TIENE CÉDULA VENEZOLANA
Y VOTA EN VENEZUELA

TERRORISTA ETARRA
Designado con Cargo de
Funcionario Venezolano

PATALEO DE AHOGADO
Lo cierto es que los indicios de "cooperación" entre el Ejecutivo de Hugo Chávez y la alianza entre ETA y las FARC han sido calificados de acusación "tendenciosa e infundada" y han vuelto a “enfriar” las relaciones entre España y Venezuela.

"Resulta también sorprendente que el juez resucite la desgastada farsa del computador, que ya ha pasado a formar parte del folclore político colombiano", agrega el documento de la cancillería venezolana.

VISITA MI BLOG

www.doriangarcia.blogspot.com

A TODOS LOS PERIODISTAS DE MIAMI-DADE Y OTRAS LATITUDES:

UNA CONVOCATORIA DEL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS DE CUBA EN EL EXILIO CON VISTAS A PROMOVER SU AFILIACIÓN Y COLEGIACION.

Durante la última reunión de la Junta de Gobierno del CNP Cuba-Exilio celebrada el pasado sábado 27 de febrero se debatió un punto importante de esa Agenda. Uno de sus asistentes invitados planteó una proposición que resultó interesante y que se expone a continuación:

¿Por qué todos los periodistas activos y retirados no eran miembros del Colegio Nac. de Periodistas de Cuba en el Exilio?

La acogida resultó positiva y se acordó comenzar una propuesta de invitar a todos los periodistas de todos los medios de comunicación extistentes y otros periodistas activos e independientes que ejercen esta importante oficio soliciten ingresar dentro de esta institución que tiene una vigencia en Miami desde 1962. Desde hace unos años se han abierto las puertas del CNPCExilio a colegas de otras nacionalidades y personas calificadas que cotidianamente escriben en periodicos y revistas donde muchos agrupados dentro de la Unión de Colaboradores de Prensa (UCP) y La Gran Familia de Miami "Manolo Rodríguez Alemán" destacan sus valores y capacidades periodisticas con acierto y eficancia. Todos ellos han sido bienvenidos y los futuros también.

Un movimiento positivo de la prensa escrita, radial y televisiva; unida a las publicaciones en las páginas y blogs ciberneticos ha hecho que el periodismo moderno avance a pasos agigantados. A estos editores de estos ciberspacios invitamos nos ayuden a propagar esta convocatoria que deseamos toque las puertas de todos aquellos que sean periodistas profesionales y otros magnificos en potencia.

He sido responsabilizado por la dirección del CNPCuba-Exilio a divulgar este movimiento convocatorio como activista publicitario. Y de nuevo insisto y repetiré lo que dije en esa reunión pasada: "No concibo a ningún periodista en estos momentos que este colegiado y no sea miembro del Colegio Nac. de Periodistas aqui en el Exilio".

La gama de buenos comunicadores esta creciendo dentro del Colegio cuando ya militan y estan representados colegas de países hermanos, un ejemplo: Lic. Elsa I. Pardo, panameña, más otros mas.

En este mensaje se incluyen dos adjuntos: ¡UNETE! un poster ilustrativo con el emblema del Colegio, el Decano con algunos de su Junta Directiva y algunos miembros activos. Y el segundo, la Planilla de Solicitud de Ingreso.

Esta planilla deberá ser llenada por el solicitante y enviada directamente al: Lic. Manuel Gajano, Tesorero Ejecutivo, 892 Hialeah Drive, Hialeah, FL 33010. Teléfono: (305) 885-8495 y su correo electrónico: gajano@comcast.net.

Creo que todo esta expresado y ¡Ojalá! seamos capaces de unirnos dentro del sitio oficializado y donde realmente debemos estar agrupados todos los periodistas de esta ciudad y demás comarcas del Condado Miami-Dade.

Respetuosamente de Ud.,

José L. Martel
Publicista.

martes, 2 de marzo de 2010


MERECE UNA PRESENTACIÓN Y UN DOBLE ELOGIO.
Por: José L. Martel.

Comenzaré por el doble elogio, uno para mi gran amigo y miembro permanente en las cotidianas tertulias de Los Aires Libre de "La Peña del Versailles" de afuera, Dr. Raúl Hernández-Morales, nuestro abogado quien me brinda la oportunidad para seguir elogiando, felicitando y apoyando a su hijo, el joven periodista, Aitor Hernández Morales, periodista americano-cubañno que reside en Madrid y escribe para El Mundo de España-

Dos sendos artículos de Aitor publicados en ese prestigioso rotativo europeo donde este estimado periodista nos dice la verdad a la comunidad cubana del exilio que residimos en Miami en uno "El futuro de Cuba" y el otro "Morir por la patria es vivir". Y el mensaje es obvio que podamos dejar de destacar donde "nuestro querido héroe y martir, Orlando Zapata Tamayo asesinado por ese odiosa tiraní, es el candado que se cerró para lograr lo que todos deseamos, la unidad monolítica del exilio cubano en Miami.

Un mensaje nos envia en sus artículos que debe ser leído y analizado con todo el patriotismo que a través del legado de Orlando Zapata ha dejado a todos sus hermanos y la continuidad de este proceso que no concluído en Cuba, cuando vemos a otro patriota, Guillermo Fariñas, sicólogo y periodista disidente ha entrado en su cuarto día en !huelga de hambre y de sed" junto a otros aguerridos presos políticos y de conciencia: Diosdado González Marrero, Eduardo Díaz Fleitas, Nelson Molinet Espino, Fidel Suárez Díaz y otros más que estos momentos no recuerdo sus nombres.

Te felicito colega Aitor Hernández-Morales por esas dos publicaciones que, una vez más repito sean tomadas como un bello ejemplo de unir a todas las organizaciones cubans y anticastristas del exilio dentro de una sola línea de lucha y de ese modo "darle la última estocada en las entrañas de los sanguinarios monstruos Fidel y Raúl Castro".Me gustaría que esos dos trabajos de Aitor sean publicados y con una amplia divulgación a todos.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

EL MARCO RUBIO QUE SORPRENDIÓ A UNA COMUNIDAD.
Por: José L. Martel.

Se ha visto y comprobado con creces que decir "político" es traducción de sorpresa, disgusto, decepción y en algunas ocasiones pánico y terror. Y dejar fuera la desesperanza en los contribuyentes que esta agotados por tantos emgaños, corrupciones y malversaciones de algunos políticos no es fácil y crea una incertidumbre cuando son electos representantes del gobierno ¿Quién iba a pensar que el joven representante estatal de la Florida, Marco Rubio, que ocupó el cargo de presidente de esa camara se involucraría en un escándalo por utilizar una tarjeta de crédito otorgada por su partido para cuestiones exclusivas y que fuera utilizada para consumo de gobierno y aparentemente de forma particular y personal, dando lugar a este escándalo público que ha aprovechado el actual gobernador, Charlie Crist, su principal adversario en estas primarias, para querer descalificarlo ante los votantes del estado. Según la prensa esta noticia ha adquirido matices muy perjudiciales contra la persona del representante Rubio.

No creo que fustigando y acusando al gobernador Crist de filtrar toda esta información esté logrando una aprobación a sus ya probadas y admitidas operaciones declaradas en la prensa. El Nuevo Herald ha sido un fiscal poderoso en publicar una serie de cargos cubiertos por el Partido Republicano como gastos de gobierno, y nombrando algunos:
Bebidas y comidas en el Happy Wine en Miami ($68.33); compras de alimentos en Farm Stores en Miami ($78.10); compra de artículos en All Fusion Electronics, equipos musicales ($412.00); Accesorios de computadoras en una tienda "Apple" ($765.00) y otros más. Y pegunto: "¿Que necesidad tenía el representante Rubio en utilizar tarjeta de credito oficial para adquirir estos insumos para uso y disfrute personal?". Acaso el Sr. Marco Rubio no tenía tarjetas de crédito domestica y personal, tanto de él como de su esposa.

Es indudable que su opositor partidista, el gobernador Charlie Crist es un político inteligente y sumamente sagaz que sabe no solo defenderse sino buscar los lados frágiles de su adversario. Esa luna de miel que estuvo disfrutando Marco Rubio durante estas últimas encuestas duro poco ya que en este "cachumbabé" disfrutado por ambos y después de esta andanada quedó totalmente abajo.

La contabilidad y los controles financieros dentro del Partido Republicano denota unos $100 mil dólares de cargos dentro de la tarjeta de crédito del Sr. Rubio que ya son de juicio público ajustados al periodico de nov. 2006 al 2008.

Y continuan mostrando cuentas pagadas de pasajes de avión, almuerzos y cenas que sería tedioso volver a decir lo que todos hemos leído en los medios y cuando él mismo manifestó haber cometido esos errores y que ya fueron pagados en tu totalidad. ¿Será eso cierto? y para terminar le preguntaría: ¿Ud., señor representante Marco Rubio candidato republicano a ser un futuro Senador federal estos hechos serían saludables para proseguir su campaña? La gente en estos tiempos esta indignadas por tantas fallas cometidas por funcionarios y autoridades pollíticas a todo lo largo del país y ahora Ud. es uno más, habriamos que tener confianza en Ud., se lo pregunta un cubanoamericano idem a Ud.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

OTRA VIA DE ENTRADA DE LA DROGA A ESTADOS UNIDOS.
Por: José L. Martel.

De cuántas mañas, trucos y formas ilegales se vale el imperio del narcotráfico internacional para entrar la droga a los Estados Unidos fuera de sus fronteras. Aún estos traficantes desde hace un tiempo burlan a las autoridades marítimas que custodían los mares y costas juridiccionales ejerciendo total vigilancia sobre cualquier embarcación avistada pero algo nuevo han inventado, el submarino enano.

En Colombia existe unos carteles de la droga que trabajan de forma efectiva y directamente con la narcoguerrillera de la FARC, que desde sus zonas ocupadas utilizan un submarino enano también conocido con la ballena cocaína construído de madera, acero inoxidable y fibras de vidrio, embarcación con medida de 13 a 25 metros acondicionado a uno o 2 motores de 300-350 HP que provisto de 4 o 5 tubos plásticos, tipo PVC encima de su estructura le facilita el oxigeno necesario y puede sumergirse a casi 5 metros de máxima profundidad y donde solo sobresalen esos PVC a nivel del mar.

Ese navio acuático sumergible se mueve a una velocidad máxima de 13 kilómetros/hora tiene una capacidad de carga bruta de 10 toneladas de cocaína con un valor de $250 millones de dólares. Su costo de fabricación es de $2 millones de dólares se calcula su tiempo de fabricación, un año. Su capacidad de combustible le permite navegar unos 1,500 kilometros/viaje y solo requiere una tripulación de 2 a 4 hombres. Esta información la publicó la ilustrada revista "Veja" de Sao Paulo, Brasil y la información de Betty Lightcap, directora de las Fuerzas Marítimas Conjuntas de la Florida, cuerpo antento por las fuerzas armadas de EEUU máximo responsable de la lucha contra el tráfico de estupefacientes en el país.

La batida emprendida de conjunto de las autoridades especializadas de EEUU y el ejército de Colombia han acorralado la forma que estos narcotraficantes introducían la droga a través de la frontera de México y la intesificación en la vigilancia patrullera de guardacostas de estos paises amigos han eliminado las embarcaciones rápidas dirctas, ya sea por el oceáno Pacífico y el Mar Caribe, pero este fenómeno por debajo del mar ya se hacen mas difícil y complicado el control en su conjunto.

Estos magnates supermillonarios del narcotrafico macomundos con las FARC al idear este anfíbio, ballena de cocaína, han logrado que de cada diez de estos artefactos lleguen 8 a territorio norteamericano. De acuerdo a esa capacidad de 1,500 kilometros/viaje de travesía tienen un buque-madre para su reabastecimiento de acuerdo a la ruta. Se dice que de la zona de Buenaventura, Colombia que da al Pacífico la travesía es de 5,200 kilómetros hasta EEUU, más saliendo por la zona del Mar Caribe con destino al suroeste es de sólo 3,000 kilómetros/viaje.

Y para terminar algo de este largo reportaje abreviado que llevaría varías páginas de contenido se dice que un kilogramo de droga salido del puerto de Buenaventura vale $5,000 dls. y puesto en cualquier ciudad de los Estados Unidos su valor es de $25,000 cada kilo. Es por eso que estos traficantes infernales corren el riesgo de invertir dinero en la construcción de ese submarino ballena de cocaína surcando el Pacífico y el Mar Caribe. Se muestran dos fotografías donde se observan al pequeño navío y sus características comunes.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

lunes, 1 de marzo de 2010


TAL PARA CUAL...¡CINICOS Y COBARDES!
Por: Jose L. Martel.

En una ocasión en la casa de uno de los asaltantes al Cuartel Moncada (07.26.53) y expedicionario del yate Granma (12.05.56) segundo en edad de esos grupos y también se encontraba, Gustavo Arcos Bergnes y otros combatientes de esas gestas. Pude enterarme de muchas anécdotas y cosas sucedidas que sería muy avaricioso de mi parte no relatarlas con algunos detalles.

Contaba Gustavo Arcos que Fidel no entró al Cuartel Moncada ese 26 de julio de 1953. Cuando se formó el tiroateo salió del auto y se mandó a correr, Arcos fué herido en una pierna, además era el chofer de ese vehículo.

Otro manifestó que Fidel no era asiduo a participar en los combates en la Sierra contra los jovenes militares, conocidos como casquitos, de Batista. Uno manifestó que dentras de la Comandancia de La Plata, tenía preparado un hueco cavado en la tierra que Fidel utilizaba para guarecerse cuando los aviones de la fuerza aérea nacional bombardeaban la zona.

Atestiguaban dos de los presentes que habían combatido junto a Raúl Castro que demostró coraje y valentía en los combates pero que era implacable con los enemigos capturados y con algunos campesinos de la zona que no cooperaban con la guerrilla. Ordenaba sus fusilamientos y cuando recibió la orden de su jefe-hermano de suspender esos sangrientos actos comenzó a "colgarlos de las guásimas". Raúl Castro siempre demostró ser un sanguinario, igual o más que Fidel y eso está demostrado con la actual represión a disidentes y opositores, hecho reciente, el asesinato del combatiente pacífico, Orlando Zapata Tamayo.

Los relatos se producían espontáneamente cada cúal dando sus opinbiones y experiencia. Se alejó que Frank País había sido denunciado a los esbirros de la policia batistiana en Santiago de Cuba por orden de Fidel Castro desde la Sierra, utilizando a Vilma Espín como chivata (para los que no conozca el significado de esa palabra, es delatora). Igual que le sucedidó al segundo al mando de Frank, René Latour, que tuvo que irse para la Sierra y a los pocos días resultó
"muerto en combate" algunos dudaron de esa muerte de este valioso joven revolucionario de aquellos tiempos.

Juicios y suicidios se volvieron hechos de moda dentro de los primeros tiempos de la Revolución. El juicio y ajusticiamiento de el comandante revelde Sorí Marín, los suicidios de los comandante, Augusto Martínez Sánchez (Min. del Trabajo), Alberto Mora (Min. de Comercio Exterior) y del ex-presidente Dr. Osvaldo Dorticos Torrado.

Los sucesos de las causas No. 1 y 2. Los fusilamientos del general de división Arnaldo Ochoa y de Tony La Guardia, que se rumoró mucho en Cuba que Fidel le había prometido sacarlo absuelto ya que el presidente en aquel entonces, Mengistu Haile Marian, de Etiopía lo habia pedido como jefe de su escolta. El compromiso era limpiar la imagén de la Revolución en las acusaciones del narcotráfico internacional que pesaban sobre Cuba (Fidel, Raúl y Aldo Santamaria) este último hermano de Haydée, otra suicidada en la década del 70.

Tantas cosas se hablaron dentro de ese círculo de ex-combatientes de esas gestas revolucionarias. De como los fueron marginando del círculo de poder. Que ni a los actos señalados como: 26 de Julio. 1ro. de Enero, 13 de Marzo, 2 de Diciembre y otros ya eran invitados. Mencionaron con tristeza la cruel condena de 30 años impuesta a Mario Chanes de Armas. Recordaron como muchos de esos compañeros valientes de lucha comenzaron a disgustarse con el proceso y se fueron marchando de Cuba, como lo hizo José Albentosa.

Miami, Fl., USA
03/01/2010