miércoles, 3 de febrero de 2010


AMELIA M. DOVAL Y SU CUBA, UN ALMA QUE VAGA.
Por: José L. Martel.

El acto en el Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio (CNPCExilio) celebro la envestidura de la Lic. Amelia M. Doval como miembro del colegio y además recibió un Certificdo de Distinción por tus innumerable trabajos escritos y publicados en la prensa escrita de Miami y en varias páginas cibernéticas del exterior.

El contenido de su conferencia resultó otro reconocimiento a la capaciad intelectual y literaria d esta joven filológa cubanaamericana donde terminada su exposición el público presente le tributara una prolongada y sonora ovación. El tema se titulaba "Cuba, un alma que vaga". Amelia es parte de nuestro grupo fraterno "La Gran Familia-Manolo Rodríguez Alemán" donde ya anteriormente había sido invitada a deleitarnos con ese mismo tema sobre Cuba. Esto serña el próximo "14 de Febrero" conocido como el El Día de los Enamorados" y desde Cuba lo bautizamos como "El Día de la Amistad". Invitamos a todos a este disfrute de forma amistosa y cordial. La cita será en el salón familiar del Restaurante "La Carreta de la Ocho" aquí en Miami. La hora las 12 del mediodia y como siempre no tiene precio o donaciión fijada, ya que cada cual consume y paga lo que desea.

Quiero señalar que Amelia tambiñen es miembro de otro grupo amigo, Unión de Colaboradoeres de Prensa (UCP) de aquí en Miami. Muchos nuevos éxitos y logros para esta joven comunicadora que va en un notable ascenso a la cumbre contaminando a personas que al descubrir su verbo muy personificado y profundo nos muestra a la Nueva Cuba que se esta forjando con nuevos conceptos y actitudes de progreso, paz y armonía. La democracia cubana está más cerca que estos últimos cincunta y un años pasados.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

GUERRAS
Por: José P. Zaragoza

Cuando la antigua administración decidió invadir a Irak por las supuestas armas de destrucción masiva, lo que resultó en una gran mentira, dejamos a un lado a Afganistán cuando practicamente teníamos cercado a Bin Laden y casi nos olvidamos de nuestras tropas en ese país. Poco a poco fueron tomando terreno nuestros enemigos y haciendose mas fuertes mientras nosotros nos desgastabamos en Irak; ahora, alguien se dio cuenta que si no tomábamos otra vez las riendas en Afganistán perderíamos todo allí y saldríamos como en Viet Nam ( sabia decisión se tomó en mandar nuevas tropas y pedir ayuda a nuestros aliados).

El conflicto en Irak se vuelve cada dia más interno, una guerra civil que nadie quiere reconocer los Sunitas atacan a los Chiitas y los Kurdos a ambos y así se cierra el circulo atacandose unos a otros, son divisiones que siempre han existido y que existirán por siglos y no hay nadie que pueda remediar esa situación de naturaleza endémica, ¿que hacemos allí, cuidar que no se maten entre ellos?

Afganistán es uno de los países más pobres del mundo con un promedio de vida de 45 años y está en la lista de 192 paises que consumen menos calorias en el último lugar . Irak es otro pais pobre, no obstante, ambos tienen grandes reservas de petroleo , gas natural, oro, cobre y otros minerales no explotados o muy poco explotados.

Fuimos nosotros los que ayudamos tanto a Afganistan a combatir a los Soviéticos, así como a Irak en su lucha contra Irán, por ende, aquellos polvos trajeron estos lodos. En fin, practicamente criámos lobos y ahora nos están comiendo nuestras ovejas.

Miami, Fl., USA
jzaragosa@yahoo.com

BIENVENIDO A MIAMI EL SUPER BOWL
Autor: Juan Carlos León

Miami se viste de gala esta semana como la sede del evento deportivo más importante en los Estados Unidos, el Super Bowl de la NFL. Los dos mejores equipos del football americano (Colts vs. Saints) se enfrentan para discutir el banderín pero, uno solo de ellos se llevará a casa el tan anhelado trofeo. Sin embargo, nuestra Ciudad pudiera convertirse en la gran ganadora de dicho evento.

Por estos días se ven muchas caras conocidas llegando a la Capital del Sol. Personalidades famosas, celebridades, artistas, músicos y atletas de diferentes deportes han decidido pasarse unas vacaciones en el sur de la Florida para aprovechar esta oportunidad única. Según cálculos previos, este partido de football pudiera reportarle a Miami ganancias de hasta 150 millones de dólares. Nada mal para estos tiempos difíciles que enfrentamos hoy.

Los trabajadores de los servicios también están de fiesta, ya que ellos dependen enteramente del turismo que nos visita cada año. El aeropuerto, el puerto, las compañías rentadoras de autos, los hoteles, restaurantes, etc., no dan abasto. Una inyección de dólares de esta envergadura no viene mal de vez en cuando. No sólo nos alegran las vidas y nos entretienen un poco, sino también impulsan nuestra economía local.

Al Pro Bowl -que también se llevó a cabo en Miami- asistieron alrededor de 70 mil personas. Esperamos que al Super Bowl asista una concurrencia similar o mayor. Los residentes de esta ciudad le damos la bienvenida a estos tipos de actividades que tantos beneficios nos proporcionan. Hagamos más hincapié para que en años venideros se sigan celebrando estos torneos aquí. ¡Que comience la fiesta ya!

MI OPINION SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD


SOBRE LA TENENCIA DE ARMAS ILEGALES EN CUBA
Por: Marzo Fernández

No puedo estar dando opiniones serias sobre todo lo que me pasa por delante. Sin embargo, dada la importancia
que para mi tiene el tema, me decido a dar mi opinión sobre el mismo.

Los delincuentes en Cuba, nunca han sido muy adictos
a la tenencia de armas de fuego, la ejecución de un delito portando un arma de fuego; los acerca mucho
a la pena máxima, el fusilamiento. Los delicuentes lo saben muy bien , porque esto es lo que ha sucedido
en los últimos 50 anos. Incluso, hasta en las salidas
ilegales del país, se evita la tenencia de armas de fuego,
esto puede maximizar la sentencia en casos de ser
capturados.
Para los delicuentes comunes lo máximo a utilizar en un hecho delictivo es un arma blanca, un cuchillo y, en última
instancia, un machetín. Hasta ahí.

¿A qué obedece realmente esta medida ?

Durante muchos anos, los militares cubanos, los miembros del Ministerio del Interior. los dirigentes de nivel; se dedicaron a coleccionar armas de fuego, se conservaban
en algunos casos como trofeos de la lucha en la Sierra Maestra, de la Invasión de Girón, se apropiaban para su
tenencia personal, de los cargamentos de armas ocupadas en la lucha del Escambray, incluso, se traían del
extranjero ocupadas en las guerras de Angola, Somalia,
etc. Todos los fieles servidores del régimen, eran depositarios de grandes cantidades de armas.
Incluso se llevaron a Cuba grandes cantidades de armas
ligeras abandonadas por las tropas nortemericanas en
Viet Nam.
El Ministerio del Interior era depositario de grandes cantidades de armas, fundamentalmente de origen
norteamericano, en gigantescos almacenes, en la zona del cotorro en La Habana.

Estas armas eran la fuente para ayudar a la lucha revolucionaria en el mundo entero. Todas las armas eran
de origen norteamericano. Incluso, fueron suministradas
a los terroristas colombianos, en el intercambio por drogas.
Se puede afirmar, que muchas de las armas que se han
utilizado de forma clandestina para subvertir el orden en America Latina han salido de estos almacenes.

Durante muchos años, el coronel Luscindo del Rosal, fue
jefe de armamento del Ministerio del Interior, en extremo
esplendido, se caracterizaba por regalar armas de colección y de alto valor, al entorno en que se desmpenaba. Le fascinaba congraciarse con los jefes
obsequiando armas de la cual era custodio. Era la vía
más expedita de ganar adeptos y lograr apoyo en los
ascensos y recomendaciones. Esta política se practicó
durante muchos anos.

Despues vinieron las Causas 1 y 2, los que otrora fueron
fieles servidores del régimen, se convirtieron en sus
peores enemigos, siendo sancionados algunos al fusilamiento y otros a largas condenas de carcel. Las
medidas represivas no se limitaron a las encausados
se hicieron extensivas a sus subalternos mas cercanos,
inclusos amigos y familiares.

Hoy el país se encuentra, con la salida temporal del poder
de Fidel, en una renovación total de los mandos militares
se han sustituido los jefes de los 3 ejercitos, incluso a los
estados mayores en su totalidad.

Raul Castro sabe perfectamente, que muchos de estos
excombatientes, que publicamente siguen mostrando
lealtad al régimen, en su entorno privado estan resentidos y frustrados y para evitar que en " un juego
de dominó " se le ocurra a algunos de ellos organizar
un atentado o un hecho sangriento es mejor
"DESARMARLOS A TODOS SIN EXCEPCION"

Miami, Fl., USA
02/02/ 2010.

martes, 2 de febrero de 2010


LO QUE YA SE DICE QUE: "YA MIAMI NO AGUANTA MAS..."
Por: José L. Martel
Autor: PepeMiamiSeRie@gmail.com)

¡CANDELA! gritó Marzo y yo respondo...¡FUEGO! y ¡FUEGO!...Alto Songo se quema La Maya, me recuerda aquella guaracha-son que interpretaba Miguelito Cuní con la Orquesta del Maestro Félix Chapottín y otra con...Hay FUEGO en el23....en el 23 (exponente de un solar típico habanero).

Por las cosas que oigo y se escribe aqui lo mejor es utilzar el humor y como dicen los gallegos [joder] claro sin ofender y siempre guardando la forma correcta de jaranear sin herir sentimientos profundos y faltar el respeto a nadie, pero si decir algunas verdades. Hacer humor es lo mejor pues de lo contrario se te pone "el higado a la vinagreta"

Y comenzaré por escribir algunas cosas y hasta repetidas como que "El noticiero de las 10 de la noche de América TeVe-Canal 41 no es una hora antes de los demás ya que GENTV-Canal 8 sale al aire con su noticiero a las 9 de la noche o sea un hora antes que todos. Creo que me apunté una verdad.

Existe una batalla irreconciliable entre los canales que se denomian
"incompetencias" y en algunos casos los titularía "incompetentes" en los horarios de las 8:00pm a las 10:00pm. ambos enfrascados "en lo mismo de lo mismo" luchando por ganarse la atención del televidente y siempre buscando el codiciado mejor "rating". A veces pienso que ninguno pues en ocasiones merecen apagarlos por igual.

La Mega que dice "se pega" abre con Maria Elvira Live! y la América Teve con Oscar Haza. Las cosas que se dicen y algunos invitados que presentan no ofrece ofertas y es mejor mover de canal y ver un episodio de "The golden girls" o "una pelicula de Cine de Estrellas". María Elvira que a veces ni deja hablar a la gente y de pronto te dice: "Si me invitan voy a La habana...¿crees que me permitan entrar?...o cambia diciendo: "Yo voy a ir a bailar con Los Van van...o si le dieron un jalón en las orejas a Calzado en La Habana". O un Oscar Haza diciendo que "su programa es el mas atacado en la Mesa Redonda (que a mi entender ni forma tiene) todos los viernes en la televisión cubana. Pero de todos modos dicen ellos que ganan "rating" local.

Y ahora un Carlos Otero que "ni se pellizca el mismo" y sus pujos seguidos de un lado y del otro lado con un "Está noche Tu NIght" sin Alexis Valdés, que ni dicen dónde está y si es cuestión de billetes y contrato que lo digan de una vez, muestran a un presentador nuevo todas noches y el colmo a un Monico Pino desabrido ya que de segundo pasa, pero nada más. Tienen otros muy buenos artístas pero falta el principal. Si a una casa no se le fabrica un baño y la cocina además de ponerle un refrigerador es imposible habitarla y eso sucede con ese programa. Al faltar Alexis Valdes a mi entender suecederá idem al pasado de "Seguro Q Yes" todo irá al olvido.

Y si la programación continua como va es mejor volver a ver las películas de Superman y los oestes de John Wayne.

Miami, Florida, USA.
PepeMiamiSeRie@gmail.com

ESTADOS UNIDOS Y EL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Por: José L. Martel.

Esto sucedió hace 10 años. La guerra a lo bilingüe fueron las declaraciones de los varios congresistas norteamericanos en las salas del Congreso. No quieren que -se enseñe ni se hable el español- en el territorio de los nativos y legendarios indios; más tarde de colonizadores españoles e inmigrantes del Mayflower de épocas pasadas. ¿Suena mal el idioma de Cervantes sobre el de Shakespeare? Querían establecer una dominación cultural anglosajona sobre los hispanos que ya en número creciente se forman como importantes dentro de esta civilización norteamericana.

¿Dónde esta localizada esta gran nación de inmigrantes que es Estados Unidos de América? Simplemente está al norte de este bello continente formado por centro, sur de América con su belleza del Caribe. Estas nuevas declaraciones de algunos representantes de gobierno nos preocupan a todos como parte de la Unión Americana. Somos hispanos y hablamos español siendo de vital importancia para nuestro desarrollo aprender y hablar el inglés.

Lo interesante y muchos no saben que Estados Unidos no tiene idioma oficial alguno según dice la Constitución Americana. La lengua inglesa es genuina de Inglaterra y es hablada en el mundo entero ya que es totalmente comercial y de amplia comunicación global. Así que nadie tiene el derecho de prohibir que se hable el español por sus naturales como inmigrantes legales y naturalizados americanos. Los hispanos son una minoría mayoritaria con más de 40 millones en Estados Unidos. Trabajamos, estudiamos, pagamos impuestos, tenemos familias y aportamos a la economía el desarrollo y modernización de esta potencia. Nuestras raíces, costumbres y gustos deben ser respetados al igual que el idioma nunca desdeñado ya que hemos sido capaces de insertarnos dentro de la sociedad, así que exigimos el respeto de cualquier representante federal equivocado. La prensa publicó insultos y blasfemias de ese político cuando dijo que “el español es un idioma de getto”. Esa frase se consideró una falta de respeto parecida cuando ex –editor del Miami Herald, Tom Fielder, insultó a los cubanos oyentes de Radio Mambí llamándolos perritos chihuahuas y resultó que Fielder fue despedido.

El que es bilingüe gana más y tiene mucho más oportunidades de conseguir un mejor y remunerable empleo en cualquier parte del mundo y especialmente en Estados Unidos. Este país y sobre todo Miami, es el Puerto de Las Américas con un comercio millonario con Latinoamérica. Creo que sería nefasto un divorcio de pareja del . Están casados por sus colonizaciones de ingleses, franceses, españoles y con portugueses con el Brasil. Y hablando del gigante del Sur el español está siendo su segunda lengua. En todos los países de América se enseña el inglés a la par del español. Yo estudié en un colegio cubano-americano por 12 años y cuando llegué a este país hablaba inglés. Así que no tiene nada de censura que nuestras escuelas aquí en EEUU enseñen el español como segunda lengua del país.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

ESTADOS UNIDOS Y SUS LIGAS NEGRAS DE BÉISBOL
Por: José L. Martel

A la par de las Grandes Ligas (blancas) existían las Ligas Negras de Béisbol en los Estados Unidos que para muchos expertos de esas épocas se comparaban como de igual calidad y talento en supremacía. La discriminación racial fue un triste azote y total frustración para aquellos jugadores que por tener la piel oscura no se les permitía jugar ni mezclarse con jugadores blancos. Transcurrieron décadas de décadas para que la suprema dirigencia y sindicato de este país se dieran cuenta que sobrada calificación tenían esos seres de ébano para lograr integrarse dentro del beisbol organizado.

Pero con la voluntad y tenacidad de un jugador seleccionado por la franquicia de los Dodgers del Brooklyn se logró esa hazaña. Si es bueno señalar que al primero que se le propuso esa hazaña fue a un gran exitoso pelotero cubano, Silvio García, que se desempeñaba como torpedero de un equipo de las Ligas Negras y que jugaba el campo corto de los Elefantes del Cienfuegos en la Liga Profesional de Béisbol de Cuba. No calificó por su temperamento fuerte de orgulloso cubano ya al ser cuestionado como reaccionaría si era agredido en un juego por un jugador contrario, contestó de forma firme y decidida: “Si eso sucediese respondería a la agresión de la igual forma”. Su respuesta sirvió para su anulación inmediata y la más tarde la selección de Jackie Robinson, persona de carácter pasivo y adecuado a esas predestinadas circunstancias.

Fue un 15 de abril de 1947, vistiendo en su franela el 42 -Jackie Robinson el primer pelotero negro rompería la barrera racial debutando en las Grandes Ligas jugando para los Dodgers de Brooklyn. Con esa acción se logró la igualdad del pelotero blanco y negro jugando en igualdad de condiciones. En su primer partido contra los Bravos de Boston desempeñó la primera base, ocupó el segundo turno en la alineación y bateó de 3 –0, anotó una carrera. Ganó Brooklyn con score de 5x3.

La concurrencia disfrutó al ver a un formidable jugador que reunía todas la condiciones de un atleta completo, sólido y oportuno bateador, excelente en la defensa,, veloz corredor entre bases y muy inteligente en su desenvolvimiento dentro del terreno. El segundo en seguirle, Larry Doby, jardinero de los Indios del Cleveland y el tercero en 1949 un orgullo para Cuba, nuestro querido, Orestes “Minnie” MIñoso, jardinero de las Medias Blancas de Chicago, ambos de la Liga Americana. La avalancha de estrellas negras resultó un volcán en erupción con : -Don Necombe, -Roy Campanella,- Hank Aaron, -Howard “Willie” Mays, -Monte Irvin, - Sam “Sambo” Jethroe, - Satchel Paige, -Héctor Rodríguez , -Rickey Henderson, -George Altman, -Edmundo “Sandy” Amoros, - Gene Baker, -Dan Bankhead, -Ernie Banks, -Frank Barnes, -Joe Black, -Sam Bowens, -Joe Caffie, -James Clarkson, -George Crowe, -Lino Donoso, -Aristónico Correoso, -Román Mejias, -Joe Durham, -Jim “Junior” Gilliam, -Bob Boyd, -Issac “Ike” Brown, -Luke Easter, -Sam Hairston, -Charles “Chuck” Harmon, -Billy Harrell, -William “Bill” Greason,-Connie Johnson, -J.C. Hartman, -Rafael “Son” Noble, -Jim Pendleton, -John Wyatt, -Artie Wilson, - Sam “Red” Jones, -Jehosie Heard, -Juan “Panchón” Herrera, -David Hoskins, -Elston Howard,- John Irvin Kennedy, -Charlie Neal, -José “Pantalones” Santiago, -Curt Roberts, -Roberto Vargas, -Pat Scantlebury, -Harry “Suitcase” Simpson, -Al “Fussy” Smith, -David Pope, -Henry “Hank” Thompson, -Dave Pope, -Robert “Bob” Thurman, -Bob Trice, - Quincy Trouppe y otros muchos más.

¿Cuántas celebridades negras se perdieron en tiempos atrás de esa fecha (04.17.47) de haber sido antes? Los que vimos jugar al cubano, Martín “El Inmortal” Díhigo, considerado por los analistas de todas las épocas y sus compañeros de juego el mejor y el mas completo pelotero que ha existido dentro del béisbol de Grandes Ligas y el primer cubano miembro del Salón de la Fama en Cooperstown (1965) y que nunca pudo jugar en las Grandes Ligas por el color de su piel. Otros que no jugaron y militan también en el templo de Cooperstown -2006, los cubanos José de la Caridad “El Diamante Negro” Méndez (lanzador) y el “Strongman” Cristóbal Torriente, apodo dado por la afición norteamericana que siempre patrulló el jardín central.

Afroamericanos que no jugaron en Grandes Liga y son miembros del Salón de la Fama en Cooperstown:- James “Cool Papa” Bell (considerado uno de los mejores de esas épocas), -Andrew Cooper, -Raymond “Talua” Dandrige, -Frank Grant, -William “Judy” Johnson, -Raleigh “Biz” Mackey, -Joe “Bullet” Rogan, -Louis Santop, -Buck Leonard, -John Henry “Pop” Loyd, -Cumberland Posey, -Hilton Smith, -George “Mule” Suttles, -Willie Wells, -Sol White, -Joe “Smokey” Williams, -Jud “Boojum” Wilson, -Oscar Charleston, -Leon Day, -Ben Taylor, -Josh Gibson, -Andrew Foster, -Pete Hill, -Willie Foster y -Norman “Turkey” Stearnes.

Y que recuerde cubanos que por ser negros no tuvieron la oportunidad de jugar con blancos y calidad tuvieron para jugar en Grandes Ligas estaban: -Julio Rojo, -Silvio García, -Ramón “El Profesor” Bragaña, -Luis Tiant Sr., -Santos Amaro, -Alejandro Crespo, -Pedro “Gamo” Pagés, -José Luis y Carlos Colás, -Lorenzo “Chiquitin” Cabrera, -Mario Ariosa, -Avelino Cañizares, -Manuel “Cocaína” García, -Pedro “Perucho” Formental, -Carlos Scull, -Rogelio “Mantecado” Linares, -Alberto “Sagüita” Hernández (conocido en Cuba como ), -Napoleón Heredia, -Claro Duany, -Héctor “Kiko” Magriñat, -Eustaquio “Bombín” Pedroso, -Gervasio “Strike” González, -Pablo “Champion” Mesa, -Alejandro Oms, -Agustin “Tinti” Molinas,-Rodolfo “Rudy” Fernández, -Clemente “Sungo” Carrera, -Battling Siki Roque, -José María Fernández, -Fernando Díaz Pedroso, -Chiflán “Cleveland” Clark, -Euclides Cabrera, -Félix Castañeda, -Raúl Almagro, -Cándido Vázquez, -Bartolo Portuondo, -Leovigildo Xiquéz, -“Charolito” Orta y otros más.

Haría interminable la relación de los de peloteros negros que conocieron la fanaticada y muchos con formidable promedios que el racismo bestial los condenó a ver destruidas sus aspiraciones de brillar en la Gran Carpa. Que crimen tan horrendo y cruel la pérdida de esos valores ya que se considera que casi 40 mil jugadores pasaron por esas ligas negras durante sus 50 años de vida y lo más no se recopiló sus estadísticas.

Terminada la guerra de secesión se inició el béisbol en Estados Unidos. No existía el profesionalismo y solamente existían tres tipos de Ligas: Blancas, Negras y Mixtas. En diciembre 11, 1868 la Asociación Nacional de Jugadores de Béisbol celebraron una convención donde se votó por la exclusión de los afro americanos de los equipos de raza blanca, dicha cláusula decía, “cualquier club que posea uno o más jugadores de color sería considerado como “equipo de color”.

En 1869 se fundó el béisbol profesional y se aplicó ese reglamento. El primer equipo profesional negro se creó en 1885 y se llamó “All Cubans” mezcla de cubanos negros y blancos. No obstante se observaban otros equipos integrados por blancos y negros; y además de otros equipos totalmente negros. En 1894 se vieron a los peloteros negros Moses Walker y Welda Walker, ambos hermanos, integrados en equipos blancos. Pero arribando al siglo XX se racionalizó del tal forma que los negros y blancos quedaron totalmente separados y denigrados.

La Liga Negra de Béisbol se funda en 1920 por el padre de ese rublo, Rube Foster y la llamó Liga Nacional Negra de Béisbol y más tarde Ed Bolden creó la Liga de Color del Este. Ambas ligas operaron ininterrumpidamente hasta su quiebra. En 1933 se fundó la Liga Nacional Negra y en 1937 la Liga Americana Negra, ambas con la misma calidad de peloteros de las Grandes Ligas (blancas) en ese tiempo. Ambas ligas celebraron 11 Series Mundiales y sus respectivos Juegos de Estrellas y se convirtieron en el más grande deporte negro de la nación. Continuaron hasta el 1948 ya que su decadencia y todo debido al ingreso de sus peloteros que ingresaban a las Grandes Ligas donde devengaban mejores salarios y al fin de lograba la discriminación de casi un siglo de vida.

A continuación detallamos los equipos que integraron las Ligas Negras Profesionales de Béisbol: Atlantic City (Giants), - Chicago (Leland Giants), - Harrisburg (Giants), - New York (Lincoln Giants), - Indianapolis (ABC´s) -, New York (Black Yankees), - Baltimore (Black Sox), -New York (Cubans), -Baltimore (Elite Giants), -Detroit (Stars), -Brooklyn (Royal Giants), -Philadelphia (Stars), -Kansas City (Monarchs), -Chicago (American Giants), -Atlanta (Black Crackers), -Cubans X (Giants), -Homestead (Grays), -Indianapolis (Clowns), -Newark (Eagles), -Pittsburgh (Crawford), -Birmingham (Black Barons), -St. Louis (Stars), -Memphis (Red Sox), -Hilldale (Giants) y –Cleveland (Buckeyes).

Y una inquietud muy personal que siempre me haga y seguiré haciéndola hasta que alguien con plena jurisprudencia me la conteste y es la siguiente: ¿Por qué cuando esos celebres y reconocidos jugadores negros pasaron a las actuales Grandes Ligas no le permitieron arrastrar con ellos sus promedios acumulativos por vida dentro de las Ligas Negras Profesionales? Y repito los analistas de esas épocas puntualizaban que la calidad de esa Liga eran similares a las GL y solamente las distinguían el “el color de la piel”. Si eso se pudiese hacer y lograr esa legalización, ¿cuántos numeritos se han perdidos en la integración? Cómo no me quedo con duda alguna, es pregunta y repuesta por cualquiera de usted, estimados lectores.

Miami, Florida, USA
joselmartel@hotmail.com

HUGO CHAVEZ CUMPLIENDO LO PROMETIDO.
Por: José L. Martel.

El despertar del venezolano se impone ¡Ya! el tipo cumple lo que promete. En octubre 2009 recibí una copia del Ante-Proyecto presentado por el gobierno boliviariano venezolano (Poder Ejecutivo idem Hugo Chávez) a la Asamblea Nacional (Poder Legislativo idem Hugo Chávez) sobre la Reforma Constitucional de las Leyes Socialistas para Veneuela. Nadie hizo causo de ese trabajo ya que ni se comento a ningún nivel.

Antes de entrar en la información aclaro que la actualidad en Venezuela es cada vez más idéntica a la de Cuba. Intervenciones y nacionalizaciones de la Banca, confiscaciones de tierras y cooperativaciones de las mismas, agudizada la represión y un aumento considerable de la crimininalidad y ya por último dos estudiantes muertos y acoso total contra el estudiantado universitario. Lo único que en este asunto me aspombró que la oposición permanece de observadores permanentes. Bueno esa es mi apreciación y la táctica empelada dentro de su país es siempre respetada.

Lo que está de moda es su anuncio de crear las empresas mixtas las misma que tiene Cuba implantadas desde la década de los 80´s. Lo único que como Cuba desde los 60´s abolió la empresa privada y Venezuela todavía respira, de forma inteligente a su modo le esta haciendo un "giño" a los empresarios para que se alisten en su nuevo proyecto de invertir junto a Él (único gobierno). Y lo peligroso que es hacer negocio con gobiernos totalitarios. La tiranía de Cuba comenzó
con españoles, italianos, canadienses y otras nacionalidades con ese tipo de inversión (nueva) corporativa o mancomunadad de acciones con (51% Cuba y 49% extranjera). Cuba pone el terreno, tú pagas por las nuevas construcciones (Cuba te garantiza la construcción y te la cobra) y despues Cuba te proporciona la fuerza de trabajo y parte de la gerencia (tú pagas en dólares o euros al gobierno cubano) Cuba paga en pesos nacionales esa empleomanía. Negocio redondo que Chávez impondrá en su Venezuela Bolivariana. ¡Atento venezolano que estás condenado al cadalzo chavista!

Lo que pide Chávez para que la Asamblea Nacional le apruebe que subyugue toda la vida de la nación venezolana:

- La medicina privada desaparece y todo pasará al Estado.

- Las empresas de seguros todas pasarán al Estado. Sería ilegal ejerce esta actividad de forma personal.

- La educación decretada gratis a todos los niveles y todas sus instalaciones y personal pasará al Estado. Los nombres de los centros privados y religiosos cambiarán sus nombres con nombres de patriotas designados por el ejecutivo. La Universidad Central de Caracas se llamara: Universidad Nacional "Fidel Castro Ruz". Las restantes de Simón Bolivar para abajo y algunas dependiencias escolares del estado de Barinas llevara el nombre de "Hugo Chávez, El Patriota".
-Se fiscalizarían todas las viviendas del país. Solo una vivienda a cada famlia, si tiene otra sería entregada a un"sin casa" y el resto intervenidas por el estado, como "reserva habitacional nacional".
-El cambio de moneda ya conocida el "sucre" para todo el mundo.
-Las milicias nacionales de obreros y trabajadores. Se instituye el trabajo voluntario con los "domingos rojos". Se crea la "escuela al campo" para incrementar la agricultura y a cada campesino una sola parcela para su consumo personal. Las cooperativas agricolas sería de primer orden.

-Sobre las comunicaciones todas pasaran al Estado. Cierre de periodicos, estaciones de radio y televisoras. Censura de prensa y el retrato del Benefactor Hugo Chávez en todas las dependencias públicas, intervenidas, nacionalizadas y lugares públicos.

-Racionamiento de alimentos con el lema de "a comer parejo todos" menos Chávez. Se implanta la Libreta de Abastecimiento de todos los alimentos a la población. La distribución y el consumo de la gasolina por cupones.

-Desde la educación infantil introducir los muñequitos iranies y algunos de Corea del Norte. Ni un Walt Disney más. Se reactivaran los muñequitos de la decada de los 60, aquellos sovieticos de palo y paja que se veía en Cuba.

-Con la ayuda de Cuba se editarán CD's con la música revolucionaria de los 60 y parte del 70, "Los Himnos de la Revolución".- Por ejemplo: "Desde Barrinas hasta Miraflores....llegó Chávez ha instalarse allí...Y vive como un pana desgraciado...Chacal que nos engaña y esclaviza con rigor... Aquí.

Ese Chávez no cambia ni cambiará. Siempre digo llevarlo al quirófano y practicarle una modificación de salud. Eso es cirugía preventiva para evitar el cáncer que ya invade a los venezolanos.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com