viernes, 29 de enero de 2010


CUBA NO ERA NI SOCIALISTA NI COMUNISTA (Final).
Por: José L. Martel.

Esa apreciación se profundizó cuando terminé de leer el libro "Historia del Partido Comunista de Cuba" además de los cuentos, vivencias y etapas vividas desde que comencé a tener conocimiento de la política y disfrutar las situaciones y demás sucesos acaecidos en mi querida Cuba.

Es cierto que personas afiliadas al Partido Socialista fueron catalogabas de honestas, honradas y de buenos corazones cualidades nunca cuestionadas cuando nos referimos a esos simples militantes que tenían fé en sus postulados. Yo conocí devotos socialistas en Cuba que nunca hicieron daño y si querían lo mejor para su pueblo antes de 1959, no sin referirme en distinta forma a su dirigencia corrompida y vividora de aquellos que proclamaban lealtad a las masas que decían representar. Sin lugar algunas reinvindicaciones y conquistas se lograron para la clase obrera y trbajadora. Me gusta ser amplio y veraz en mis exposiciones, posiciones y enfoques.

Surge el Partido Comunista de Cuba un 16 de agosto de 1925 en un viejo caserón de Calzada #81 en el Vedado. Sus fundadores: Carlos Baliño, Fabio Grobart (conocido como el Polaco), José Peña Vilaboa, Emilio Rodríguez, Miguel Valdés García, Antonio Bosch Martínez, Julio Antonio Mella, Joaquín Valdés, Berardo Valdés, Alejandro Barreiro Acosta, Rafael Saínz Pelegrin, Venancio Rodríguez, Yoska Grimber, Yunguer Semovich, Miguel Magidson, los hebreos Jacobo Gurvich, Yoskha Grimberg y Félix Gurbich; Blas Roca, José Miguel Pérez, Martín Veloz, Enrique Flores Magón, Alfonso Bernal del Riesgo, José Riesgo López, Juan Cabrera, Francisco Pérez Escudero y el soviético, F. Vaserman por nombrar algunos. Se elegió su Comité Central días después.

Desde su fundación estuvo condenado a la vida clandestina de acuerdo a su ilegalidad ciudadana. Casí ningun gobierno lo legalizó y la ciudadania los repudiaba ya que cuando salió a la luz pública y participó en elecciones general tanto presidenciales o parlamentarias siempre obtenía un minímo de votos. Una mayoría de pueblo ni sabía ni conocían a sus candidatos y solo te tildaban de "comunistas rusos".

El trabajo partidista siempre se desarrolló dentro del movimiento obrero cubano (sindicatos, gremios y núcleos de trabajadores) y en calidad de agitador popular dentro del sector más pobre y con la juventud dentro del ala izquierdista de las universidades y centro de segunda enseñanaza del país.

Progresivamente se incorporaron a sus filas mujeres como Juana María Acosta, Sara Pascual, Dora Vainstock (rusa), Mariblanca Sabas Alomá, Edith Garcia Buchaca, María del Villar Buceta, Nila Ortega y otras.

Hombres como Ruben Martínez Villena (gran poeta), José Zacarias Talet, Emilio Roig (compositor), Luis Gómez Wanguemert (periodista quien fuera directo del periódico El Mundo), Gerardo del Valle, Dr. Gustavo Aldereguía, Raúl Roa García (ministro de Relaciones Exteriores de Castro), José Elías Entrialgo, Gabriel Barceló, Aníbal Escalante, Manuel Cotoño Valdés, José Chelala Aguilera, Lorenzo Fernández Sánchez, Israel Soto Barroso, Enrique Varona (ferroviario), Alfredo López Y Margarito Iglesias (Confederación Nacional Obrera, CNO), Bonifacio Ruíz, Abelardo Saavedra, Bonifacio Pérez, José Wong, Pilar Herrera, David Antes, Miguel Rivero, Joaquín Ordoqui, César Vilar, Mario García Ichaustegui, César Escalante, José Matar, Ramón y Faustino Calcines Gordillo,

En 1926 se desintegró el partido. Fallece ya muy anciano, Carlos Baliño. José Miguel Pérez deportado, la ideas de Rubén Martínez Villena acorraladas y su grupo disuelto; un Julio Antonio Mella en México y más tarde asesinado pero infinidades de errores cometidos por su máxima dirigencia que nunca quisieron reconocer y al final "todo el mundo para su casa". Con un Gerardo Machado aprietando la tuerca comenzando la persecución de sus miembros declarados ilegales. Procesado Blas Roca, el zapatero de Manzanillo, condenado a prisión. Esta vez la crísis resultó larga y funesta.

Se reponen y comienza una nueva etapa dentro de la literatura y la cultura cubana con una serie de nuevas ideas dentro de la poesia y la música. Una revista Avance se hace fuerte con escritor y millonario, Juan Marinello, Jorge Mañach, Alejo Carpenter, Félix Lizaso, Martí Casanovas, Maria del Villar, Julio Romains, Fernando Ortiz, Sergio Carbó, Jose Angel Bustamante, Francisco Ichaso, Navarro Luna, Nicolás Guillén, Jose Antonio Ramos, Félix Pita Rodriguez, Felipe Pichardo Moya, Regino Pedroso y otros.

Los comunistas se refugieron en la Confederacuon Nacional Obrera de Cuba (CNOC) y en la Federación Obrera de la Habana (FOH) pero hubo limpieza y el 2 de agosto de 1930 fueron procesados y juzgados: Manuel Cotoño Valdés, César Vilar, Ladislao González, Jose Pilar Herrera, Filomeno Rodríguez Abascal, Isidro Smut, Guillermo Estrada, Miguel Busto García, Felix Tamayo Andino, Sara Pascual Canosa, Carlem Blanco Guillaume, Manuel Perez Montero, Manuel Garza Fernández, Higinio Ordoqui Mesa, Zacarías Lara Alfonso e Isidro Figueroa Bontempo.

El Ala Izquierda Estudiantes (ARIEL) fue penetrada y se cobijaron los jovenes comunistas: Carlos Rafael Rodríguez, Juan David, Raúl Aparicio, Rolando y Otto Meruello (este último conocido vocero de la dictadura batistiana), Osvaldo y Raúl Dórticos Torrado y Edith García Buchaca (casada con Carlos Rafael y mas tarde después de un escándalo dentro del PSP por adulterio es obligada a divorciarse y casarse con Joaquín Ordoqui).

Una nueva reorganización y tácticas mañosas del PSP que se integra en coalición dentro de un bloque partidista contra Machado. Es nombrado secretario general, Jorge Vivó (en lugar de Martínez Villena); ratificados Joaquín Ordoquí, Blas Roca, César Vilar. Se integran Lázaro Peña (tabacalero), Aracelio Iglesias Díaz (portuario), Jesús Menéndez (azucarero) y para atender la juventud obrera a Carlos Fernández R. y José María Pérez. Otros importantes como César Escalante, los hermanos Vargas Gómez (nietos del Generalísimo Máximo Gómez), Pepe y "Huesito" Utrera; Salvador García Ägüero, José Antonio Portuondo. Surgen los nuevos pinos, Francisco "Paquito" Rosales y Rafael Santiesteban. Se suman los comunistas Rolando Masferrer, Rafael Castellanos, Manolo Carracedo, Osvaldo Sánchez (conocido como La Bestia Roja), Luis Más Martín, Leonel Soto, Manuel Porto Pena, Francisco Edelmiro Torres Iturralde y Pedro Cisneros.

Se edita el periódico "La Palabra" bajo la autoridad de Juan Marinello y Rodríguez Méndez. A posteriori se cambió a "El Comunista" en 1931, pero ni la luz vió. Periodos de intensa clandestinidad, trabajos en la total oscuridad, perseguidos, encarcelados y asi pasó el tiempo.

Fulgenio Batista lo soportó mientras le combino en sacarles provecho, los gobiernos de Grau San Martín y Prío Socarrás los mantuvieron como enemigos de clase, más Prío que Grau.

El nombre de Partido Socialista Popular (PSP) fué su útimo nombre, ya que de popular nunca fué hasta que en 1959 desapareció integrandose a la "ORI" (organizaciones revolucionarias integradas). Nunca gobernó y sus candidatos en las elecciones insignificantes votos obtenían. Un ejemplo ilustrativo los resultados de las elecciones del 14 de junio de 1940 donde salieron como representates a la Cámara: Salvador García Agüero con 7,200 votos, Blas Roca Calderio (5,800), Lázaro Peña González (3,096) y José María Pérez Capote (1,755) dentro de la provincia habanera. En Las Villas: Joaquín Ordoquí Mesa (2,099) y Jesús Menéndez Larrondo (1,670; en Camagüey, Justo Tamayo López (1,993) y en Oriente, Romárico Cordero García (1,514), Alberto Plochet (1,317) y José A. Gómez del Sol (1,122). Algunos concejales municipales, un alcalde en Manzanillo, Francico "Paquito" Rosales Benítez y el Dr. Jorge Alpízar Váldes en el municipio de Palmira, Las Villas.

Y sin resumimos lo sucedido despues del 1959 Fidel Castro degolló a casi todos esos comunistas que nunca llegaron al poder y que si en algunas ocasiones se enfrentaron a la dictadura machadista pero nada para tumbar a Batista. Llegó el "comandante" y los guillotinó aplicándoles La Microfacción a todos los niveles donde poco quedaron ilesos, los sometidos al castrismo: Blas Roca, Carlos Rafael Rodríguez, César Escalante, Lázaro Peña, Osvaldo Dorticos Torrado, Manuel Luzardo, Leonel Soto, Flavio Bravo y otros más.

Ese "comunismo idealista" de aquellos épocas solo quedo el recuerdo ya que al no servir los intereses del nuevo amo que implantó ese comunismo que ellos soñaron a su forma y estilo, el fidelismo-castrismo sanguinario y rapaz que nos devora a todos los cubanos por más de cincuenta y un años acuñado por los dos hermanos, octogenarios y devoradores, del pueblo cubano.

Miami, Florida, USA
joselmartel@hotmail.com

jueves, 28 de enero de 2010

http://www.youtube.com/watch?v=eoTFYIFQrdE



LA PRESENCIA MASIVA EN LAS CALLES, REQUIERE VENEZUELA
Por: José L. Martel.

Desde hace tiempo se ven a través de los noticieros de la televisión la presencia firme de los estudiantes universitarios en las calles enfrentando al régimen de Hugo Chávez. En estas últimas manifestaciones creo que el saldo son 3 muertos y ayer las informaciones daban un toque de agresividad total cuando los estudiantes que se refugiaron en la universidad en Barina estaban sitiados por la guardia nacional. ¡Eso es democracia lo que sucede en la patria de Bolivar donde un mandatario totalitario reprime a esos jóvenes de forma tan cruel y despiadada!

Y como mencioné, solo veo jóvenes estudiantes gritando y exigiendo democracia en las calles de distintas ciudades de esa nación suramericana. Y me pregunto ¿donde están representados los partidos de la oposicion y el pueblo que clama libertad? Creo que la hora de esa nueva independencia de Venezuela es ahora y no dejando solo a los estudiantes universitarios que si han demostrado coraje, valentía y patriotismo.

No soy venezolano pero me duele que un país lleno de riquezas naturales, como petroleo, se este hundiendo en la desesperanza y en la maldad que impone un solo hombre. Es Chávez el único responsable que Venezuela no tenga agua, ni energía electrica, ni algunos abastecimientos y, lo peor, que esté dividiendo más cada día que pasa a sus propios hermanos venezolanos.

No dejemos a estos jóvenes ¡Solos! Necesitan ser apoyados en las calles y donde quiera que salgan a reclamar libertades, derechos civiles y democracia. Preguntar que hace la OEA, la OEA y demás gobiernos de naciones libres es perder el tiempo. Retratarse en el cuadro de "CINCUENTA Y UN AÑOS DE CASTRISMO" es suficiente. Lleven a Chávez al quirófano y hagan algo por su salud que está gravísima.

Miami, Florida, USA
joselmartel@hotmail.com

RESPUESTA A NO TA DE PRENSA: ¿INTERCAMBIO CULTURAL?


Amigo Juan Carlos:

De entrada no basta decir que a Formel le "achacan", hay que aclarar que el hombre nunca firmó ese documento, de lo contrarios es sumarnos a las maniobras propagandisticas compiadas a los castristas, en segundo lugar, tambien hay que reconocer que muchos artistas cubanos, com Gloria Estefan, o Malena Burque, se niegan a ir a Cuba aunque le dieran permiso, lo hacen por razones políticas, otros quieren ir ha hacer declaraciones políticas que nada tienen que ver con la cultura.

En todo caso se trata de un intercambio cultural entre Estados Unidos y Cuba, no entre los comunistas cubanos y los anticomunistas del mismo origen. Un intercambio que a la larga servirá para derrotar el odio sembrado en la isla contra lo que llaman "el imperialismo norteamericano" y que busca el aislamiento de nuestro pueblo fragementado, ese mismo aislamiento del que vive la tiranía en la isla y la politiquería en el exilio.

Es de ese interncambio del que tanto se habla en mi humilde opinión.

Saludos,
Carlos Estefanía
Estocolmo, Suecia

¿INTERCAMBIO CULTURAL?


Por: Juan Carlos León

La orquesta “Los Van Van” llega a Miami bajo sentimientos encontrados, unos los aplauden, otros los critican, lo cierto es que ya están en suelo norteamericano para ofrecer un total de 70 conciertos. Desde que Obama llegó a la Casa Blanca ha habido un desfile de artistas cubanos por EE.UU., especialmente por el sur de la Florida.

Primero fue el dúo Buena Fe, después La Charanga Habanera y, ahora, La orquesta de Juan Formell, la cual fue fundada por el músico, compositor y arreglista en 1969. Nadie pone en dudas el talento del artista, ni el contagio que provoca su música pero, lo cierto es que él es uno de los principales admiradores de los hermanos Castro y de su revolución comunista.

A Fomell se le achaca el haber firmado una carta que le costó la vida a tres cubanos negros que intentaron salir de la isla ilegalmente. Tanto el bajista, como Amaury Pérez y Omara Portuondo no vacilaron en estampar sus rúbricas en la susodicha carta, para luego alegar que no sabían lo que habían firmado. ¡Vaya excusa!

A mí, como buen cubano que soy, me encanta la música bailable pero, lo que me molesta es que esta carretera tiene una sola vía, ya que los músicos del exilio no pueden ir a nuestra querida patria a deleitar a los nuestros, con la misma facilidad que lo hacen estos otros músicos que residen allá.

El día que Willy Chirino, Gloria Estefan, Olga Guillot , Amaury Gutiérrrez, Pancho Céspedes, Arturo Sandoval, Paquito de Rivera y, muchos otros más, puedan ir a Cuba libremente a cantar y entretener a los nuestros, entonces estaremos en igualdad de condiciones. Mientras esto no suceda nos seguiremos haciendo la misma pregunta: ¿Cuál es el intercambio cultural del que tanto se habla?

Miami, Fl., USA

miércoles, 27 de enero de 2010


UNA CONVERSACION COMPARTIDA ENTRE DOS AMIGOS.
Por: José L. Martel.

Con referencia al blog que edita nuestro amigo y colega, Juan Carlos León platicabamos Marzo Fernández y un servidor. Marzo y yo somos viejos amigos desde nuestra juventud pasada y nunca olvidada ya que ambos vivíamos en barrios colindantes: Guadalupe y Dragones ambos del centro de La Habana.

Le decía a Marzo: "Oye cuando tengas una oportunidad en la radio donde eres invitado con frecuencia elogía la página de Juan Carlos que creo se la merece. En estos momentos se abres el sitio encontrarás seguidos unos ocho trabajos publicados de ambos. ¡Sorprenderte casi imposible pero una verdad!

Bitácora Participativa (http://bitacoraparticipativa.blogspot.com) comenzó a mostrar los trabajos escritos por su editor desde que comenzó a cursar un posgrado de Periodismo Moderno en la Universidad de Miami, pero con el tiempo se ha abierto del tal forma para varios de nosotros donde ya ocupamos grandes lugares y como decimos los cubanos "este sitio es compartidor y partipativo de verdad".

La calidad de este blog es admirada por todo aquel que abre y viaja dentro de su mundo digital expuesto a todos. Excelentes fotografías ilustrativas escogidos sus diseños de acuerdo al contenido. Te felicitamos JCL.

Y quiero aprovechar para felicitar otro blog "Mi Revista" confeccionado y que edita la periodista Magaly Aguilera que su contenido es excelente y donde hasta diciembre 2009 acumulé una publiciación de 90 trabajos. Gracias Magaly por esos espacios compartidos.

Otro sitio cibernético escrito y radial, Radio Miami Internacional de su director, Agustín Rangugni, con un excelente trabajo con el microfono haciendo entrevistas a distinguidas personalidades de todos los espectros de la sociedad. Agradecí la entrevista que Agustín me brindó conjuntamente con Carlos Estefanía por motivo del Premio Estocolmo Periodismo Digital 2009. Después las entrevistas a Marzo Fernández y Carmen Gamoneda con un dueto de Agustín y Magaly que puede ver en Cuba Nuestra Digital.

Y para terminar no deje de ver todos los días las páginas, Cuba Nuestra de Carlos Estefanía: www.cubanuestra.nu desde Suecia y Cuba Libre Digital de Jorge Hernández Fonseca: www.cubalibredigital.com editada desde Brasil, ambas con un extenso contenido de información envidiable y siempre abiertas a todos los que querramos enviarles colaboraciones.

Y hoy tuve una gran emoción y felicito a un excelente periodista y editor del periódico Noticias Miami Dade News con su nuevo formato de portada. Muy buena esa ilustración querido amigo y fundador de "La Gran Familia de Manolo Rodríguez Alemán", Francisco Torres-Dip. Y nunca olvidamos que la primera vez que la prensa habló de LaGraFa fué en su periódico y para nunca olvidar, le adjunto ese contenido.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

DOS CAUSAS Y UN CASO “LOS MISERABLES”
Por: José L. Martel

Las Causas de Generales #1- Arnaldo Ochoa fusilado y #2- José Abrantes Fernández, famosas y secretas desde sus orígenes y argumentos. Uno fusilado después de varios días juicio y el otro de igual manera pero condenado a 20 años de prisión (más tarde fallecido en su celda bajo causas dudosas). Los delitos atribuidos: Altos niveles de corrupción, narcotráfico desenfrenado, desviación y comercialización de divisas, malversación, ocultamiento de información a los más altos niveles del gobierno y del partido, deslealtad absoluta a Fidel y Raúl y traición a la revolución, a la patria y a su heroico pueblo. Estas fueron las causas que declaró la “justicia revolucionaria” contra estos implicados.

El procesamiento del Caso Ochoa transmitido por la televisión a todo el pueblo cubano y me imagino al exterior con profunda repercusión dentro de las esferas del ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), ministerio de Defensa cubano y el ministerio del Interior. Durante todo el proceso de investigación y sesiones del juicio se arrestaron cientos y cientos de oficiales y miembros de ambos cuerpos armados del país. El Caso Abrantes traición a la revolución y delito de narcotráfico. Un ministro del Interior corrupto y otro que traiciona los nombres de Fidel y Raúl, los monarcas del régimen. Es bueno señalar que Abrantes ocupó cargos importantes dentro de este proceso: Jefe escolta y ayudante personal de Fidel, viceministro Primero hasta ocupar la primera jerarquía de la seguridad del país. Ambos generales cayeron en eterna desgracia.

La Causa #2 resultó “muy cacareada” y se conoció como Los Miserables y como la Causa #1 estremeció los cimientos del ministerio del Interior. Salió a la luz pública un mundo de corrupción y degradación jamás imaginado mezclado con hechos delictivos de toda naturaleza, utilización indebidamente de los recursos estatales, tráfico de prostitutas hacia la República de Angola. En la primera fusilados un general, un coronel, un mayor, un capitán y condenados a largas penas de cárcel varios complicados y en la dos, un ministro y un gran número de altos oficiales de los ministerios del Interior y las FAR. Se incautaron un sinnúmero de recursos y bienes vinculados a esas actividades ilícitas y delictivas puestas bajo estricta vigilancia, todas bajo la autoridad y absoluto control de Fidel.

Los recursos incautados se contabilizaron unas 150 residencias a lo largo y ancho del país, la mayoría en La Habana y Varadero; mas de 40 embarcaciones de todo tipo, desde impresionantes yates hasta modernas y costosas lanchas rápidas; colecciones de todo tipo de armas incluyendo dos fusiles de caza marca Holland & Holland calculados en $50,000 dólares cada uno; más de 170 relojes Rolex de diferentes modelos; 87 autos nuevos, 18 motocicletas de marcas reconocidas, 200 cuadros de célebres pintores, vajillas y juegos de cubiertos de plata (sin cuantificar); colmillos de elefantes (sin cuantificar), un fusil AK de oro macizo; dos refrigeradores con doble puertas ocultando $500.0 mil dólares cada uno, incontables cajas de bebidas de marcas reconocidas, 50 kilogramos de cocaína pura, equipos electrónicos de tecnología avanzada y 200 pares de zapatos italianos, nuevos. Se informó que este suculento negocio se organizó en la casa situada en Avenida 7ma. y calle 26, Miramar en La Habana (antigua residencia de Héctor “Güiro” Carbonell) quien fuese alto oficial del ministerio del Interior.

Más tarde se celebró una reunión y exposición privada de forma exclusiva para la alta nomenclatura oficialista y altos generales. A esa demostración se le nombró El Museo de la Corrupción y su objetivo una demostración educativa y a la vez preventiva bajo la consigna de “la revolución jamás permitirá actos de corrupción y malversación a ningún nivel de dirección”. Y el orador principal concluyó su alegato diciendo, “la revolución será implacable con los culpables de cualquier acto que vaya contra los principios sagrados de la revolución”. Y como se dijo al principio todos estos recursos incautados fueron debidamente empaquetados, embalados y enviados a una inmensa nave almacén del ministerio del Interior en la calle Castillejo que colinda con el Hospital de Emergencias de la Ave. Carlos III. Y recalco que su único dueño y señor, el compañero Fidel.

Pero el asunto picó y se extendió cuando unos 3 meses más tarde un familiar de uno esos sancionados en la causas # 1 y 2 identificó una motocicleta circulando por las calles muy parecida a la requisiada a su familiar. De acuerdo a investigaciones se comprobó que su nuevo propietario era el hijo del coronel jefe de los servicios médicos del MININT. Ya con otras denuncias de robos “no autorizados” por el comandante en jefe, Fidel colérico encargó una supervisión directa con la sorpresa que encontraron esas cajas cuidadosamente empaquetadas habían sido vaciadas en su totalidad.

Una gravísima burla cruel a la autoridad del máximo dentro de su circulo de confianza. El primer responsable, el capitán Delgado ( jefe del almacén) quien declaró todos esos despachos estuvieron autorizados por tarjetas de presentación de Fidel Castro y al dorso una nota breve: Orden de entregar al portador – este artículo u objeto, firmado con la rúbrica falsificada del comandante dando por consiguiente un escándalo monumental, insultos a Raúl y otros allegados, pero todo se tapó. Fidel acusó de nuevo a la alta dirigencia partidista y de sus respectivos organismos de la defensa y la seguridad. Y una vez más vocifero de abrir otra causa, la #3.

Pero aquellos se quedo en nada. Hasta sus familias estaban involucradas y manchadas con ese bochornoso robo considerado una malversación millonaria que la última decisión resultó un silencio sepulcral y que lo importante era encarar la crisis que se tenía ya a las puertas. El desplome del bloque socialista con la desaparición de la madrina mayor, la URSS y comenzar a crear las bases para implantar los periodos de racionamiento y resistencia nacional. Y de ese modo todo quedo en casa como un secreto de estado y otro caso cerrado de la corrupción de los Castro y sociedad anónima. Aquí e Miami le decimos “un caso cerrado”

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

COMO BAJAR DE PESO LEYENDO LA BIBLIA.
Por: José L. Martel

Platicando el pasado domingo en un lugar aqui en Miami me contaba un pastor protestante de la Iglesia Metodista que a través de algunos mandatos bíblicos obtuvo saludables mensajes sobre como bajar de peso. Eso me causó sorpresa las cosas que me dijo además darme algunas notas que las consideré muy interesantes.

Me dijo "nunca comas como un cerdo" y moderando el hábito del comer desmedidamente nos conduce a la verdadera salud. Cuando veas la mayonesa debes comenzar a rezar y dar gracias a los buenos alimentos. No perder la fe de que reducirás la cintura. Las dieta Atkins, The Zone, Slim Fast llegaron tarde ya que los verdaderos pioneros de la pérdida de peso son la Biblia y la Torah.

La verdad "nunca comerás a menos que tengas hambre y nunca beberás a menos que tengas sed" eso se aprecia en la dieta de Maimónides en las págins de la Torah de Mishneh. Es bueno decir que Maimónides fué un filósofo judio y erudito rabino del siglo XII.

Evita las pizzas de tres quesos, el helado de chocolate y las papas fritas son deliciosos pecados que se ingieren gustosamente pero hacen crecer la barriga y dilatar el estómago. "No tomar agua durante el ejercicio de la comida, aseguran que tomar dos vasos de ese líquido saludable dos horas antes, es lo recomendable.

Si vas a comer pollo y carne, selecciona el pollo primero. Lo mismo que si te ponen huevos y pollo, come los huevos primero. Estos escritos aparecen en las dietas de Maimónides que aconseja a comer primero lo mas fácil de digerir y deja lo más difícl para después.

La Biblia menciona los alimentos más sanos, alimenticios y nutritivos sobre la dieta del cristiano. Eso escribio el doctor Don Colbert, médico que reside en Orlando, Florida en su libro, ¿Que comería Jesús? argumentando que los cristianos podríamos mejorar nuestra salud de vida siguiendo los hábitos alimenticios de Nuestro Señor Jesucristo. Una dieta baja en grasa saturada, azúcar, carne roja y alta en granos, frutas y vegetales.

En Miami el rabino Mitchell Chfitz encargado del Tempo de Israel del Gran Miami ofrecía unas clases los miércoles en la sinagoga del downtonwn enseñando buenos modales de buena salud alimenticia. Si hay alguien interesado en contactar a este religioso debe averiguar si todavía esto es vigencia.

Y seguir leyendo la Biblia que encontraremos las guias, la moderación, la forma de consumir poca grasa, más frutas y vegetales que ingerir y las oraciones que al parecer unidas a la fe logran milagros.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

MI OPINION SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD



No.31

CHAVEZ EN SU LABERINTO

La situacion politica de Venezuela se complica por minuto
los estudiantes estan en la calle, ya han pagado su cuota
patriotismo con 2 muertos. Los militares se encuentran en
una expectativa casi explosiva, los arrestos se estan
produciendo de forma acelerada, pero que esta pasando?

La renuncia del Ministro de Defensa ha desatado una ola
de comentarios sobre la presencia cubana en los Altos
Militares, incluso se habla de que la renuncia del Ministro
obedece a la propuesta de Chavez de darle la ciudadania
a 4 coroneles cubanos, ascenderlos a generales y ubicarlos en el Comando Operacional con mando directo
sobre la tropa.
En mi opinion, la situacion es mucho, pero mucho mas compleja, la penetracion cubana en Venezuela se ha ido
fuera de control, la asesoria ha venido desapareciendo
y los cubanos han estado asumiendo cada vez mas funciones de direccion.
Practicamente casi todos los mandos militares, particularmente los servicios de inteligencia, la Disip,
y todo el sistema de relaciones exteriores venezolanos
estan dirigidos por cubanos. Desde Barrio Adentro,
hasta cada uno de los Ministerios esta presente la mano
cubana, en funciones muy especificas de Direccion.
Pero lo mas importante la Seguridad Personal esta totalmente controlada y dirigida por cubanos. La vida de
Chavez en manos cubanas y el lo sabe.

La presion ha que esta sometido Chavez para radicalizar
el proceso, ante la fuerte demanda popular, no viene desde La Habana, sino desde adentro de su equipo direccion presionado por los cubanos.

Realmente, el Ministro no dimite, los cubanos presionan
a Chavez para que lo destituya, siempre sembrando la
semilla de la deslealtad. Resulta realmente bochonorso
para las Fuerzas Armadas venezolanas, el triste papel
que estan jugando, y la sumision que han aceptado,
dese luego a cambio de prebendas millonarias. No todo esta perdido ha habido varios arrestos en el alto mando.

Por una parte, Chavez esta cada vez mas presionado por el descontento popular, por la division entre sus propias filas, que rechazan la cubanizacion, que estan viendo
la incontrolable corrupcion, una inseguridad ciudadana
sin precedentes; y el fruto del trabajo de los cubanos
de sembrar la desconfianza , de estar elaborando planes
de atentados, traiciones etc. Los unicos confiables son
los cubanos.

Chavez tambien sabe, que se encuentra en el medio de
un fuego cruzado, le tiene miedo a La Habana, el estuvo
coqueteando con Carlos Lage y Felipe Perez Roque, se
habla de una grabacion, donde Chavez afirma "yo no voy
a ser un criadito de Raul" el sabe que Raul lo sabe. Pero
mientras que Fidel este vivo, no hay que temer, y despues?

El laberinto es muy complejo, en el medio de la dinamica
Chavez tiene que sustituir al presidente del Banco Venezuela Enrique Vazquez Orellana, aqui hay un triangulo, entre Carrizales hombre de confianza de Diosdado Cabello y Vazquez Orellana, al parecer hubo
una fractura de lealtad por problemas monetarios debido a confesiones del hermano de Jesse Chacon.

Ojo con Diosdado Cabello, un hombre muy considerado
y respetado en La Habana, incluso tenia previsto un
encuentro con Ramiro Valdes [debia estar desde ayer
en Venezuela, despues de asistir a la toma de posesion de Evo Morales} no sabemos si el viaje se cancelo, se pospuso o se le bajo la cobertura.
Un aspecto de suma importancia para Chavez es el relacionado con Colombia, Chavez vive obsesionado con la posible accion armada contra su persona por parte de los servicios de inteligencia colombianos [que realmente son muy efectivos] y ahora ni en los venezolanos ni en los cubanos puede confiar plenamente. No es epoca de montar en helicopteros.
Se comenta , que en medio de la crisis con Carrizales, en la cual estaba presente Diosdado Cabello, le informaron a Chavez de la gestion de Leonel Fernandez con relacion a Zelaya, asi como a la toma de posesion de Lobo, y se dice que en un ataque de histeria, empezo a vociferar
"QUE VAYA A BUSCAR A LA REFINERIA A CASA DE DIABLO"

Despues de una relacion tormentosa , Chavez ha tenido que acudir nuevamente a los consejos de Jose Vicente Rangel, el sabe de las debilidades economicas de Jose Vicente, pero confia en su sagacidad politica, el laberinto se ha puesto muy dificil , parece que esta llegando el momento de decirle al chofer saca la mano para doblar para la izquierda, pero dobla para la derecha.

MARZO FERNANDEZ
Miami, Fl., USA
1/26/2010