miércoles, 27 de enero de 2010


UNA CONVERSACION COMPARTIDA ENTRE DOS AMIGOS.
Por: José L. Martel.

Con referencia al blog que edita nuestro amigo y colega, Juan Carlos León platicabamos Marzo Fernández y un servidor. Marzo y yo somos viejos amigos desde nuestra juventud pasada y nunca olvidada ya que ambos vivíamos en barrios colindantes: Guadalupe y Dragones ambos del centro de La Habana.

Le decía a Marzo: "Oye cuando tengas una oportunidad en la radio donde eres invitado con frecuencia elogía la página de Juan Carlos que creo se la merece. En estos momentos se abres el sitio encontrarás seguidos unos ocho trabajos publicados de ambos. ¡Sorprenderte casi imposible pero una verdad!

Bitácora Participativa (http://bitacoraparticipativa.blogspot.com) comenzó a mostrar los trabajos escritos por su editor desde que comenzó a cursar un posgrado de Periodismo Moderno en la Universidad de Miami, pero con el tiempo se ha abierto del tal forma para varios de nosotros donde ya ocupamos grandes lugares y como decimos los cubanos "este sitio es compartidor y partipativo de verdad".

La calidad de este blog es admirada por todo aquel que abre y viaja dentro de su mundo digital expuesto a todos. Excelentes fotografías ilustrativas escogidos sus diseños de acuerdo al contenido. Te felicitamos JCL.

Y quiero aprovechar para felicitar otro blog "Mi Revista" confeccionado y que edita la periodista Magaly Aguilera que su contenido es excelente y donde hasta diciembre 2009 acumulé una publiciación de 90 trabajos. Gracias Magaly por esos espacios compartidos.

Otro sitio cibernético escrito y radial, Radio Miami Internacional de su director, Agustín Rangugni, con un excelente trabajo con el microfono haciendo entrevistas a distinguidas personalidades de todos los espectros de la sociedad. Agradecí la entrevista que Agustín me brindó conjuntamente con Carlos Estefanía por motivo del Premio Estocolmo Periodismo Digital 2009. Después las entrevistas a Marzo Fernández y Carmen Gamoneda con un dueto de Agustín y Magaly que puede ver en Cuba Nuestra Digital.

Y para terminar no deje de ver todos los días las páginas, Cuba Nuestra de Carlos Estefanía: www.cubanuestra.nu desde Suecia y Cuba Libre Digital de Jorge Hernández Fonseca: www.cubalibredigital.com editada desde Brasil, ambas con un extenso contenido de información envidiable y siempre abiertas a todos los que querramos enviarles colaboraciones.

Y hoy tuve una gran emoción y felicito a un excelente periodista y editor del periódico Noticias Miami Dade News con su nuevo formato de portada. Muy buena esa ilustración querido amigo y fundador de "La Gran Familia de Manolo Rodríguez Alemán", Francisco Torres-Dip. Y nunca olvidamos que la primera vez que la prensa habló de LaGraFa fué en su periódico y para nunca olvidar, le adjunto ese contenido.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

DOS CAUSAS Y UN CASO “LOS MISERABLES”
Por: José L. Martel

Las Causas de Generales #1- Arnaldo Ochoa fusilado y #2- José Abrantes Fernández, famosas y secretas desde sus orígenes y argumentos. Uno fusilado después de varios días juicio y el otro de igual manera pero condenado a 20 años de prisión (más tarde fallecido en su celda bajo causas dudosas). Los delitos atribuidos: Altos niveles de corrupción, narcotráfico desenfrenado, desviación y comercialización de divisas, malversación, ocultamiento de información a los más altos niveles del gobierno y del partido, deslealtad absoluta a Fidel y Raúl y traición a la revolución, a la patria y a su heroico pueblo. Estas fueron las causas que declaró la “justicia revolucionaria” contra estos implicados.

El procesamiento del Caso Ochoa transmitido por la televisión a todo el pueblo cubano y me imagino al exterior con profunda repercusión dentro de las esferas del ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), ministerio de Defensa cubano y el ministerio del Interior. Durante todo el proceso de investigación y sesiones del juicio se arrestaron cientos y cientos de oficiales y miembros de ambos cuerpos armados del país. El Caso Abrantes traición a la revolución y delito de narcotráfico. Un ministro del Interior corrupto y otro que traiciona los nombres de Fidel y Raúl, los monarcas del régimen. Es bueno señalar que Abrantes ocupó cargos importantes dentro de este proceso: Jefe escolta y ayudante personal de Fidel, viceministro Primero hasta ocupar la primera jerarquía de la seguridad del país. Ambos generales cayeron en eterna desgracia.

La Causa #2 resultó “muy cacareada” y se conoció como Los Miserables y como la Causa #1 estremeció los cimientos del ministerio del Interior. Salió a la luz pública un mundo de corrupción y degradación jamás imaginado mezclado con hechos delictivos de toda naturaleza, utilización indebidamente de los recursos estatales, tráfico de prostitutas hacia la República de Angola. En la primera fusilados un general, un coronel, un mayor, un capitán y condenados a largas penas de cárcel varios complicados y en la dos, un ministro y un gran número de altos oficiales de los ministerios del Interior y las FAR. Se incautaron un sinnúmero de recursos y bienes vinculados a esas actividades ilícitas y delictivas puestas bajo estricta vigilancia, todas bajo la autoridad y absoluto control de Fidel.

Los recursos incautados se contabilizaron unas 150 residencias a lo largo y ancho del país, la mayoría en La Habana y Varadero; mas de 40 embarcaciones de todo tipo, desde impresionantes yates hasta modernas y costosas lanchas rápidas; colecciones de todo tipo de armas incluyendo dos fusiles de caza marca Holland & Holland calculados en $50,000 dólares cada uno; más de 170 relojes Rolex de diferentes modelos; 87 autos nuevos, 18 motocicletas de marcas reconocidas, 200 cuadros de célebres pintores, vajillas y juegos de cubiertos de plata (sin cuantificar); colmillos de elefantes (sin cuantificar), un fusil AK de oro macizo; dos refrigeradores con doble puertas ocultando $500.0 mil dólares cada uno, incontables cajas de bebidas de marcas reconocidas, 50 kilogramos de cocaína pura, equipos electrónicos de tecnología avanzada y 200 pares de zapatos italianos, nuevos. Se informó que este suculento negocio se organizó en la casa situada en Avenida 7ma. y calle 26, Miramar en La Habana (antigua residencia de Héctor “Güiro” Carbonell) quien fuese alto oficial del ministerio del Interior.

Más tarde se celebró una reunión y exposición privada de forma exclusiva para la alta nomenclatura oficialista y altos generales. A esa demostración se le nombró El Museo de la Corrupción y su objetivo una demostración educativa y a la vez preventiva bajo la consigna de “la revolución jamás permitirá actos de corrupción y malversación a ningún nivel de dirección”. Y el orador principal concluyó su alegato diciendo, “la revolución será implacable con los culpables de cualquier acto que vaya contra los principios sagrados de la revolución”. Y como se dijo al principio todos estos recursos incautados fueron debidamente empaquetados, embalados y enviados a una inmensa nave almacén del ministerio del Interior en la calle Castillejo que colinda con el Hospital de Emergencias de la Ave. Carlos III. Y recalco que su único dueño y señor, el compañero Fidel.

Pero el asunto picó y se extendió cuando unos 3 meses más tarde un familiar de uno esos sancionados en la causas # 1 y 2 identificó una motocicleta circulando por las calles muy parecida a la requisiada a su familiar. De acuerdo a investigaciones se comprobó que su nuevo propietario era el hijo del coronel jefe de los servicios médicos del MININT. Ya con otras denuncias de robos “no autorizados” por el comandante en jefe, Fidel colérico encargó una supervisión directa con la sorpresa que encontraron esas cajas cuidadosamente empaquetadas habían sido vaciadas en su totalidad.

Una gravísima burla cruel a la autoridad del máximo dentro de su circulo de confianza. El primer responsable, el capitán Delgado ( jefe del almacén) quien declaró todos esos despachos estuvieron autorizados por tarjetas de presentación de Fidel Castro y al dorso una nota breve: Orden de entregar al portador – este artículo u objeto, firmado con la rúbrica falsificada del comandante dando por consiguiente un escándalo monumental, insultos a Raúl y otros allegados, pero todo se tapó. Fidel acusó de nuevo a la alta dirigencia partidista y de sus respectivos organismos de la defensa y la seguridad. Y una vez más vocifero de abrir otra causa, la #3.

Pero aquellos se quedo en nada. Hasta sus familias estaban involucradas y manchadas con ese bochornoso robo considerado una malversación millonaria que la última decisión resultó un silencio sepulcral y que lo importante era encarar la crisis que se tenía ya a las puertas. El desplome del bloque socialista con la desaparición de la madrina mayor, la URSS y comenzar a crear las bases para implantar los periodos de racionamiento y resistencia nacional. Y de ese modo todo quedo en casa como un secreto de estado y otro caso cerrado de la corrupción de los Castro y sociedad anónima. Aquí e Miami le decimos “un caso cerrado”

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

COMO BAJAR DE PESO LEYENDO LA BIBLIA.
Por: José L. Martel

Platicando el pasado domingo en un lugar aqui en Miami me contaba un pastor protestante de la Iglesia Metodista que a través de algunos mandatos bíblicos obtuvo saludables mensajes sobre como bajar de peso. Eso me causó sorpresa las cosas que me dijo además darme algunas notas que las consideré muy interesantes.

Me dijo "nunca comas como un cerdo" y moderando el hábito del comer desmedidamente nos conduce a la verdadera salud. Cuando veas la mayonesa debes comenzar a rezar y dar gracias a los buenos alimentos. No perder la fe de que reducirás la cintura. Las dieta Atkins, The Zone, Slim Fast llegaron tarde ya que los verdaderos pioneros de la pérdida de peso son la Biblia y la Torah.

La verdad "nunca comerás a menos que tengas hambre y nunca beberás a menos que tengas sed" eso se aprecia en la dieta de Maimónides en las págins de la Torah de Mishneh. Es bueno decir que Maimónides fué un filósofo judio y erudito rabino del siglo XII.

Evita las pizzas de tres quesos, el helado de chocolate y las papas fritas son deliciosos pecados que se ingieren gustosamente pero hacen crecer la barriga y dilatar el estómago. "No tomar agua durante el ejercicio de la comida, aseguran que tomar dos vasos de ese líquido saludable dos horas antes, es lo recomendable.

Si vas a comer pollo y carne, selecciona el pollo primero. Lo mismo que si te ponen huevos y pollo, come los huevos primero. Estos escritos aparecen en las dietas de Maimónides que aconseja a comer primero lo mas fácil de digerir y deja lo más difícl para después.

La Biblia menciona los alimentos más sanos, alimenticios y nutritivos sobre la dieta del cristiano. Eso escribio el doctor Don Colbert, médico que reside en Orlando, Florida en su libro, ¿Que comería Jesús? argumentando que los cristianos podríamos mejorar nuestra salud de vida siguiendo los hábitos alimenticios de Nuestro Señor Jesucristo. Una dieta baja en grasa saturada, azúcar, carne roja y alta en granos, frutas y vegetales.

En Miami el rabino Mitchell Chfitz encargado del Tempo de Israel del Gran Miami ofrecía unas clases los miércoles en la sinagoga del downtonwn enseñando buenos modales de buena salud alimenticia. Si hay alguien interesado en contactar a este religioso debe averiguar si todavía esto es vigencia.

Y seguir leyendo la Biblia que encontraremos las guias, la moderación, la forma de consumir poca grasa, más frutas y vegetales que ingerir y las oraciones que al parecer unidas a la fe logran milagros.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

MI OPINION SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD



No.31

CHAVEZ EN SU LABERINTO

La situacion politica de Venezuela se complica por minuto
los estudiantes estan en la calle, ya han pagado su cuota
patriotismo con 2 muertos. Los militares se encuentran en
una expectativa casi explosiva, los arrestos se estan
produciendo de forma acelerada, pero que esta pasando?

La renuncia del Ministro de Defensa ha desatado una ola
de comentarios sobre la presencia cubana en los Altos
Militares, incluso se habla de que la renuncia del Ministro
obedece a la propuesta de Chavez de darle la ciudadania
a 4 coroneles cubanos, ascenderlos a generales y ubicarlos en el Comando Operacional con mando directo
sobre la tropa.
En mi opinion, la situacion es mucho, pero mucho mas compleja, la penetracion cubana en Venezuela se ha ido
fuera de control, la asesoria ha venido desapareciendo
y los cubanos han estado asumiendo cada vez mas funciones de direccion.
Practicamente casi todos los mandos militares, particularmente los servicios de inteligencia, la Disip,
y todo el sistema de relaciones exteriores venezolanos
estan dirigidos por cubanos. Desde Barrio Adentro,
hasta cada uno de los Ministerios esta presente la mano
cubana, en funciones muy especificas de Direccion.
Pero lo mas importante la Seguridad Personal esta totalmente controlada y dirigida por cubanos. La vida de
Chavez en manos cubanas y el lo sabe.

La presion ha que esta sometido Chavez para radicalizar
el proceso, ante la fuerte demanda popular, no viene desde La Habana, sino desde adentro de su equipo direccion presionado por los cubanos.

Realmente, el Ministro no dimite, los cubanos presionan
a Chavez para que lo destituya, siempre sembrando la
semilla de la deslealtad. Resulta realmente bochonorso
para las Fuerzas Armadas venezolanas, el triste papel
que estan jugando, y la sumision que han aceptado,
dese luego a cambio de prebendas millonarias. No todo esta perdido ha habido varios arrestos en el alto mando.

Por una parte, Chavez esta cada vez mas presionado por el descontento popular, por la division entre sus propias filas, que rechazan la cubanizacion, que estan viendo
la incontrolable corrupcion, una inseguridad ciudadana
sin precedentes; y el fruto del trabajo de los cubanos
de sembrar la desconfianza , de estar elaborando planes
de atentados, traiciones etc. Los unicos confiables son
los cubanos.

Chavez tambien sabe, que se encuentra en el medio de
un fuego cruzado, le tiene miedo a La Habana, el estuvo
coqueteando con Carlos Lage y Felipe Perez Roque, se
habla de una grabacion, donde Chavez afirma "yo no voy
a ser un criadito de Raul" el sabe que Raul lo sabe. Pero
mientras que Fidel este vivo, no hay que temer, y despues?

El laberinto es muy complejo, en el medio de la dinamica
Chavez tiene que sustituir al presidente del Banco Venezuela Enrique Vazquez Orellana, aqui hay un triangulo, entre Carrizales hombre de confianza de Diosdado Cabello y Vazquez Orellana, al parecer hubo
una fractura de lealtad por problemas monetarios debido a confesiones del hermano de Jesse Chacon.

Ojo con Diosdado Cabello, un hombre muy considerado
y respetado en La Habana, incluso tenia previsto un
encuentro con Ramiro Valdes [debia estar desde ayer
en Venezuela, despues de asistir a la toma de posesion de Evo Morales} no sabemos si el viaje se cancelo, se pospuso o se le bajo la cobertura.
Un aspecto de suma importancia para Chavez es el relacionado con Colombia, Chavez vive obsesionado con la posible accion armada contra su persona por parte de los servicios de inteligencia colombianos [que realmente son muy efectivos] y ahora ni en los venezolanos ni en los cubanos puede confiar plenamente. No es epoca de montar en helicopteros.
Se comenta , que en medio de la crisis con Carrizales, en la cual estaba presente Diosdado Cabello, le informaron a Chavez de la gestion de Leonel Fernandez con relacion a Zelaya, asi como a la toma de posesion de Lobo, y se dice que en un ataque de histeria, empezo a vociferar
"QUE VAYA A BUSCAR A LA REFINERIA A CASA DE DIABLO"

Despues de una relacion tormentosa , Chavez ha tenido que acudir nuevamente a los consejos de Jose Vicente Rangel, el sabe de las debilidades economicas de Jose Vicente, pero confia en su sagacidad politica, el laberinto se ha puesto muy dificil , parece que esta llegando el momento de decirle al chofer saca la mano para doblar para la izquierda, pero dobla para la derecha.

MARZO FERNANDEZ
Miami, Fl., USA
1/26/2010

DEBIAN INVITAR A CUBA A LA SERIE DEL CARIBE.
Por: José L. Martel.

Si Cuba ha sido invitada a participar en los dos clásicos mundial del beisbol organizado ¿por qué no invitar a Cuba a jugar dentro de la Serie Nacional del Caribe? Mantendré siempre que la medida de suprimir el deporte profesional en Cuba fue una patraña de Fidel Castro de declararse "perpetuo amateur" y lograr todos esos triunfos hemisfericos, mundiales y olimpicos durante 50 años en varias categorías del deporte mundial de aficionados. Nos han engañado por estos 51 años transcurrido sin darnos cuenta que nos dieron "gato por liebre".

Y todo se ha demostrado en el béisbol, boxeo, lucha libre y otros. El equipo nacional cubano de pelota jugó contra los Orioles de Baltimore y demostró en varios juegos su calidad de buenos competidores. Como repito en esas dos actuaciones desarrolladas en el I y II Clásico Mundial de Beísbol de Grandes Ligas, todo quedo dicho que con los peloteros cubanos son mas que "amateurs" y nunca aficionados.

La historia de estas pasads 48 series nacionales son ilustrativas del poder y capacidad de los jugadores cubanos desempeñando sus funciones sobre la grama. Sin apasionamiento y como siempre desligando la política del deporte, Cuba no ha dejado de darle al beisbol profesional organizado grandes peloteros. Y eso lo vemos cuando las Medias Rojas de Boston firmaron a un joven pelotero procedente de la Liga Juvenil, José Iglesias, torpedero y de solo 20 años de edad, que se quedó en Canadá durante la celebración del Campeonato Mundial Juvenil en 2009. Ya se había reportado a la Liga de Arizona donde bateo .275 en solo 18 juegos, anotando 9 e impulsando 12 carreras conectando 19 indiscutibles. ¡Un juvenil observado directamente como "el futuro campocorto de las Medias Rojas!" eso ya es historia de Grandes Ligas.

Invitar a Cuba a jugar en este serie que comenzará el 2 de febrero en la ciudad de Las Margaritas, Venezuela sería sensacional. ¿Por que no ver la actuación del equipo nacional cubano enfrentando al resto de esos conjuntos participantes? Balancear las capacidades de Cuba compitiendo contra República Dominicana (Los Gigantes del Cibao); Venezuela (Los Magallanes); además de los equipos ganadores de México y Puerto Rico. Una invitación a la Federación Nacional de Beísbol de Cuba para que envié a su equipo nacional a competir pelota dura como lo que escenificaron durante estos dos clasicos mundiales de profesionales celebrados.

Creo que esa sería una gran oportunidad para que el gobierno de Cuba deje de engañar al mundo con su "equipo nacional de "aficionados amateurs" y tenga la necesidad de abrir otra categoría dentro de su beísbol "amañado": El equipo "profesional no pagado" por el estado cubano y otro equipo de clase amateurs para competencias donde no juegen profesionales pagados.

Señores no hemos sido inteligente en poner sobre el tapete la realidad de Cuba de "jugarnos sucio" en presentar a sus mejores y legendarios por años como simples amateurs. Si retrocedemos y analizamos todas esos trofeos y medallas obtenidas en contiendas pasadas Cuba quedaría ridiculizada.

Inviten a que Cuba a ser representada dentro de la próxima Serie del Caribe ya que sería una cuestión justa y bien ganada por todos esos talentosos peloteros y una bofetada en pleno rostro a las máximas autoridades beisboleras y gobierno cubano en tener que reconocer que ese cuento se acabó y que no son tan "amaterus" como han dicho y continuan diciendo ser. ¿Cuesta algún trabajo llevar a cabo esta propósición?

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

lunes, 25 de enero de 2010

MI OPINION SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD


No. 30

¿ALGUIEN SABE HACIA DONDE VA VENEZUELA ?

Cuando uno ve por la tv las concentraciones en Caracas
y analiza las encuentas de los medios especializados se
da cuenta lo grave de la situacion politica del pais.

Las fuerzas prarcticamente estan divididas a partes iguales, no hay supremacia ni por el oficialismo ni por la
oposicion, la lucha cada vez mas antagonica tiende a
convertirse en una guerra de desgaste, en la cual la
victoria suele ser pirrica por los danos que ambos bandos
se aplican. No hay vencedor ni vencido, solo un pais,
dividido e irreconciliable, y lo mas triste con una economia en ruinas.
Chavez con la consigna de la construccion del Socialismo
del Siglo XXI, alguien sabe que es eso fuera de Chavez,
en que experiencia practica se enmarca, cual es la
sustentacion ideologica y economica ?
Chavez, lo mismo se autocalifica, socialista que marxista,
incluso catolico, que marxista-catolico. Un dia es ateo y
otro catolico creyente, como podra adecuar el idealismo
con el materialismo.
El marxismo que conocemos hasta hoy, basado en la
satisfaccion de las necesidades siempre crecientes de la
poblacion, como sistema; fracaso. Ejemplos sobran,
Polonia y Checoslovaquia, que antes de la Segunda Guerra Mundial se ubicaban entre los 10 paises mas desarrollados del mundo despues de asumir el sistema socialista, 20 anos despues, se ubicaban en el 39 y 43 lugar respectivamente.

Sin ir mas lejos, Cuba que se ubicaba en los anos 50
entre los 3 paises mas desarrollados del area, Argentina
Uruguay y Cuba, hoy se ubica al nivel de Haiti, Bolivia y
Guatemala los paises, mas pobres del area. Con un
racionamiento alimentario de mas de 50 anos. Un pais
que gozaba de un nivel y calidad de vida superior a Italia
Espana y muy superior a muchas ciudades de los Estados
Unidos , hoy sencillamente es un desastre que depende de la ayuda de Chavez para sobrevivr malamente .Ese es el socialismo, por lo menos el conocido hasta ahora y fracasado en todos los paises de Europa del Este.

Decia un filosofo ingles el camino mas rapido para llegar
al capitalismo moderno es del feudalismo, al capitalismo
si pasas por el socialismo, pierdes mucho tiempo y pasas
muchas necesidades. Lo estamos viendo en China, que el capitalismo de estado, ha revitalizado la economia a
costa de una represion cruel y sin precedente.
Lo vimos en Alemania despues de la guerra, el pais se
dividio en 4 partes de influenza, la correspondiente a
Inglaterra, Francia, Estados Unidos y la correspondiente
a la extinta Union Sovietica, en 30 anos la parte de los
aliados se ubicaba entre los 10 paises mas ricos del mundo, la socialista en el lugar 27.

Chavez, que tuvo la extraordinaria oportunidad de sacar a Venezuela de la lista de los paises en vias de desarrollo
y ubicarlo entre los mas desarrollados, gracias a un
incremento irracional de los precios del petroleo. durante
casi una decada; se dedico a drenar el pais con maletines millonarios para la compra de adeptos, y subvenciones multimillonarias injustificadas en aras de un proyecto bolivariano, cuyo objetivo fundamental era
promover la figura de Chavez como lider continental.

En mi opinion, el dano mas grande que ha hecho Chavez
es copiar el estilo de direccion de Castro, crear la crisis
permanentes, el armamentismo injustificado, el estado
de confrontacion siempre presente, alianzas extraterritoriales [Iran] y de cosntruirse sus propios
enemigos, y de convertir la problematica interna de
Venezuela en un caso internacional.
Reitero, la situacion de Venezuela es extremadamente
critica y corresponde solamente a los venezolanos buscar una solucion a la misma, hay que evitar cualquier tipo de
ingerencia externa. Los cubanos siempre tendremos
presentes el famoso acuerdo KENNEDY-KRUSHOV, donde
las grandes potencias acordaron nuestro triste destino.

En mi opinion, y es solo una percepcion desde el exterior,
la oposicion venezolana tiene que incorporar a la lucha
politica de conjunto con los estudiantes a la clase obrera
a los sindicatos y resto de la sociedad. Los estudiantes
es un sector con vida politica limitada, no le corresponde
llevar la carga de la lucha politica.

Que Dios bendiga a Venezuela y a los venezolanos.

Marzo Fernandez
1/24/2010

domingo, 24 de enero de 2010


LA HABANA: CINES Y TEATROS DE LA CUBA REPUBLICANA
Por: José L. Martel.

Según informaciones de la 19ª. edición “ Anuario Cinematográfico y Radial de Cuba 1959” nos muestra los 134 cines y teatros que se inventariaron en La Habana y sus barrios: Cerro, Víbora, Santo Suárez, Luyanó, Parraga y Marianao donde aparecen cifras superiores a los cines de Nueva York y Paris. Es una lástima que por falta de más información no se muestren los de Guanabacoa, Regla, Cotorro, Mantilla y otros municipios.

La Cuba Republicana le ofrecía a su pueblo un medio cultural y de entretenimiento muy superior a lo que ofrece la Cuba Castrada después de 1 de enero de 1959.¿Cuántos de estas instalaciones estarán funcionado en la Cuba de Hoy? Según información funcionan solo un 25% de esos lugares y la mayoría en condiciones deplorables y abandonadas sin las condiciones mínimas. Además los espectáculos son muy limitados.

Es curioso señalar dos cines en una misma cuadra. ¡Cosa asombrosa!. Subsistían económicamente sin ningún tipo de competencia ya que ambos se abarrotaban de público. Eran: - Teatro América (Galiano 257) y - Radio Cine (Galiano 257). -Favorito (Belascoaín 809) y -Astor (Belascoaín 706) a media cuadra. - Majestic (Consulado 219) y - Verdun (Consulado 214).

En esa zona capitalina se localizaban: - Teatro Alcázar [antiguo Teatro Alambra] ( Consulado 302); -El Cinecito ( San Rafael y Consulado). - Duplex y - Rex Cinema [en el mismo local] de ( San Rafael y Amistad), - Capitolio (Prado 564) y - Capri (Industria 414).

En la zona de Avenida del Prado: - El Lara (Prado 553); -Cine Acción (Prado 507); - Prado (Prado y Trocadero) -reformado en 1955 para el Canal 2 –Escuela de Televisión- de Gaspar Pumarejo; - Negrete (Prado y Trocadero);
-Fausto (Prado y Colón) -con sus películas en español-; - Gran Teatro Martí (Dragones y Prado); - El Principal de la Comedia ( Animas y Zulueta) y - Teatro Nacional ( Prado y San Rafael). Agrupados en distintas zonas y la Habana Vieja, los cines: -Actualidades (Bélgica 262); -Bélgica (Bélgica 518); -Cervantes (Lamparilla 312); -Habana (Mercaderes 311; - Ideal (Acosta y Compostela); -La Punta (Castillo de la Punta) y - Universal (Egido 511).

En Centro Habana estaban: Águila de Oro (Zanja y Rayo); - Finlay (Zanja 376); -Pacífico (Zanja 210); -Shanghai (Zanja y Manrique); - Reina (Reina 11;, - Cuba (Reina 609); - Miami (San Rafael y Belascoain); - Neptuno (Neptuno 507); - Strand (San Miguel 860); - Patria (Suárez 56); -Roosevelt (Monte 410; -Regio (Monte 564), Maxim (Bruzón 62); -Prat (Monte 775); -Cuatro Caminos (Belascoain 1077); Valentino (esquina de Tejas); - Palace (Belascoain 159; - Florencia (San Lázaro 1064), Miami (Belascoain y San Rafael); - Astral (Infanta y San José); - Infanta (Infanta 357).

En el Vedado: -La Rampa (23 y N); - Radiocentro (23 y L); - Cine 23 y 12; - Trianon (Línea 796), Riviera (23 #507), Auditorium (Calzada y D), Ambar (14 y 15), Rodi (Línea y A); - FOXA (19 y M); - Olímpic (Línea 609); - Atlantic (23 y 10) y - Acapulco (Ave. 26 y Alt. Nuevo Vedado).

En las barriadas de Cerro, Luyanó, Víbora, Parraga y Santo Suárez se apreciaban las salas de cines: - Alameda (Santa Catalina y Párraga); - Apolo (10 de Oct. 446); - Atlas (Luyanó); - Gran Cinema (10 Oct. 1372); Edison (Cerro 1951); -Dora (Luyanó); - Apolo (10 Oct. 446); -Atlas (Luyanó); -Coloso (Prensa 315); -Dora (Clzda. Luyanó); -Edison (Czda. Cerro 1951); -Erie (Repto. Batista); - Fénix (Sta. Ana 255); -Florida (10 Oct. 210); -Gran Cinema (10 Oct. 1372); - Lawton (15 #415): -Los Ángeles (Lacret y Juan Delgado): Luyanó (Clzda. Luyanó #255); -Maravillas (Clzda. Cerro 1903); -Martha (10 Oct. y Marimón); -México (San Salvador, Cerro); -Mara (Juan Delgado #6); -Moderno (10 Oct. #365); -Norma (Clzda. Luyanó #702); -Palma (Arroyo Apolo); -Principal (Clzda. Cerro #1665; -Ritz (Fábrica y Rodríguez, Luyanó); - San Francisco (San Fco. #259); -Santa Catalina (Sta. Catalina y Juan Delgado); -Santos Suárez (Stos. Suárez #159); -Tosca (10 Oct. #1007) y -Victoria (Concepción #311).

En Marianao se localizaban: - Miramar (5ta. Ave y 92) -; Metropolian (Ave 13 y 76, La Sierra); - Lux (Buenavista); - Lido (Ave. 41 y 92); -Gran Teatro (Real y Santa. Isabel); -González (Los Quemados); - Club de Alistados (41 y 76)):- Cándido (Pogolotti); - Alfa (Clzda. Real); -Ambassador (Calle 44 y 33); - Arenal (41 y 39); - Avenida (41 y 56); -Teatro Blanquita (1ra. y 10, Miramar); - Nodarse (La Lisa); Omega (Calle Real); -Principal (Clzda. Real); -Record (Clzda. Real); - Rex (Buenavista); -Roli (Buenavista); -Roxy (41 y 23); -Salón Rey (Almendares); - San Carlos (Almendares); - Sara (Buenavista); -Alba (Clzda. Puentes Grandes); -Lux (Buenavista); -Omega (Clzda. Real e/ Mota y Meseta):

En otras barriadas de la ciudad se localizaban: - Auto Cine Vento (500 autos);
-Auto Cine Mediodia (500 autos); -Auto Cine Tarará (500 autos); -Central Cinema
(Diezmero); - Chic (Mantilla); -Continental (Jacomino); - Ensueño (Clzda. de Bejucal); -Gallizo (Los Pinos); -Gardel (Clzda. Güines 187); -Jorge (San Miguel del Padrón):
-Novedades (Repto. San José); -Rosario (Repto. Rosario); -Royal (Los Pinos); y -Vanidades (Clzda. Güines 265);

Impresionante la cantidad de cines y teatros (134) para tan solo 750 mil habitantes de la Gran Habana y sus barrios comunitarios. ¡Qué alegría y esparcimiento se disfrutaba en la capital de la Cuba Republicana! Que herencia dejada a los gobernantes que triunfantes de una guerra de derrocar a un dictador de derecha su tarea fuera destruir y desmantelar todo que encontraron para hacer que sus pobladores se quedarán sin teatros, sin cines y sin espectáculo alguno. Todo cambiado por marchas, concentraciones, persecuciones y hacinamiento en cárceles y centros penitenciarios de habaneros disidentes y de eso modo cambiar la fisonomía de gran ciudad por destrucción y devastación total. La Habana ha sido convertida, junto con esos 134 cines y teatros, en una Ciudad de Escombros y Ruinas.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

MI OPINION SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD


Por: Marzo Fernández

No. 28

El diario local, en la edicion del domingo 24 de enero, presenta un extenso reportaje sobre el bloqueo del libro de Santiago Rocangliolo "MEMORIAS DE UNA DAMA" que no es mas que una historia sobre la herencia del magnate
italiano Amadeo Barletta. Saben los cubanos de ahora, quien fue realmente Amadeo Barletta?
Digo los cubanos de ahora, ya que el 73% de los cubanos
vivos nacieron despues de 1959.
En nuestros records tenemos mas de 500 biografias de
familias ilustres cubanas, antes del 1959, las que realmente construyeron nuestra economia, en solo un periodo de 50 anos. Tambien tenemos una informacion
bastante amplia sobre el sistema empresarial, radicado
en Cuba en los primeros 50 anos del siglo pasado, duenos.ejecutivos, estados financieros etc,
Para los cubanos de ahora, como referencia historica se presenta una sintesis biografica de:

AMADEO BARLETTA

Propietario de un periodico, una planta de TV, una agencia de autos, dos rutas de transporte urbano, un contratista, dos aseguradoras, un servicio de radio, inmobiliarias, laboratorios, y otros multiples y variados intereses; italiano, casado, dos hijos, gestion propia y amplias relaciones sociales y politicas.

Un calculo estimaba el valor de quince de sus empresas en mas de 40 millones de dolares, gran parte de las cuales estaban bajo el control de la Santo Domingo Motors Company, radicada en Santo Domingo, Republica Dominicana y protocolizada en Cuba el 24 de noviembre de 1952.

Presidente y propietario del 90% del capital del periodico El Mundo, ubicado en La Habana, en la calle Virtudes #257.

Presidente y propietario (Telemundo S.A.) canal 2 de television ubicado en 23 y P, Vedado, La Habana.

Apoderado general de la Ambar Motors Corporation, distribuidora de autos, camiones y omnibus General Motors, con 30 agencias y 36 representaciones para la venta de piezas en el pais.

Principal accionista de la Financiera Nacional de Cuba de Transporte S.A. Ademas, accionista principal de la Cooperativa de Omnibus Aliados S.A., las dos empresas mayores de transporte urbano de Cuba.

Propietario de la compania constructora Aedes S.A., una contratista de obras y canteras.

A finales de los anos 40 compro la Victor G. Mendoza Company, nombrando de administrador a Luis J. Botifoll, quien la presidia como representante de sus intereses.

Accionista mayoritario Servicio Radiomovil S.A., empresa de Seguros Diferentes, acciones en aseguradora Godoy Zayan; mas de 30 empresas entre laboratorios, companias inmobiliarias, etc., e importaciones.

Nacio en 1896 en Calabria, sur de Italia, y era ciudadano norteamericano. Muy joven se traslado a Puerto Rico a trabajar con su tio, y despues a Santo Domingo, donde realizo multiples actividades hasta obtener la representacion de la General Motors.

En este pais se desempeno como consul de Italia y fue apresado por conspirar contra el dictador Trujillo, quien lo libero a la presion directa de Mussolini. Se traslado en 1939 a Cuba, enviado por la General Motors como su representante, y a la vez, se desempenaba como consul de Italia hasta ser expulsado por una decision del senado de Cuba, extensiva a los representantes a los Paises del Eje. Representaba al facismo italiano en el area del Caribe. Se establecio en Argentina, regreso en 1946 a Cuba, donde obtuvo de nuevo la representacion de la General Motors. Sus relaciones con los gobiernos autenticos y la bonanza economica de Cuba le permitieron ventas astronomicas de autos Cadillac y Oldsmobile. Estas agencias eran las mas grandes fuera de los Estados Unidos.

Con la fortuna proveniente de las agencias de autos realizo gigantescas inversiones, construyo varios edificios en el area de La Rampa. Construyo la terminal de omnibus de La Habana, y otras 35 empresas.

Se decia que era representante de la mafia italiana para los negocios de fachada legal en Cuba, pero no se ha encontrado nada que lo ratifique.

Su esposa, Nelia Ricard, pertenecia a una de las familias ricas de Republica Dominicana, donde se caso y nacieron sus hijos. Su hijo Amadeo era ciudadano norteamericano, presidente del periodico y propietario del Havana Herald.

El 29 de Octubre de 1953, a la boda de su hija Nelia con Miguel Morales Abreu, Marques del Valle Siciliana, asistio Fulgencio Batista.

Barleta y su esposa Nelia, vivian Avenida No. 21, #15014 entre 150 y 160, Country Club.


Esta es una breve resena, si alguno de mis lectores se puede ampliar asi como ampplia informacion de sus empresas.

Miami, Fl., USA
1/24/2010