domingo, 20 de diciembre de 2009

¿CUAL RESULTARIA MAS EFECTIVO, ANDRES OPPENHEIMER O CARLOS ALBERTO MONTANER?




Dos luminarias del arte del análisis económico, económico y social que ocupan amplios espacios en los medios de comunicación con sus amplios argumentos sobre distintos equemas desarrollados tocando siempre el acontecer mundial resultan ser estos dos colosos periodistas. Tocan raíces, fondo y trasfondo de la noticia y temas controvertidos sobre todo con criterios opuestos ya que ambos tienen posiciones distintas dentro la vida democrática. Andrés Oppeheime es un analísta de enfoque centrista y moderada tendencia liberal-demócrata pero muy justo en sus conclusiones; mientras Carlos Alberto Montaner emerge desde una posición conservadora y republicana que aparte de ser un competente analista, ocupa el cargo de presidente del Partido Liberal de Cuba en el extranjero.

Entre colegas y amigos hemos debatido el tema que a juicio personal quien de ellos resulta mas efectivo en todos esos campos donde ellos se adentran. En el campo económico el periodista Openheimer supera a Carlos Alberto con creces y en sus programas de la televisión y en su columna en El Nuevo Herald titulada El Informe de Oppenheimer absorbe la atención del lector con esa claridad que lo caracteriza de exposición y conductor de un panel de expertos ante las cámara de la televisión. Es un moderador experimentado que promueve la información profesionalmente y al llegar al final del programa y emitir sus conclusiones expresada criterios sabios y extremadamente convincentes.

A Carlos Alberto Montaner, al cual respeto y admiro como compatriota, escritor y periodista si observo en sus columnas escritas también El Nuevo Herald cada domingo que destilla alguna inclinación a recabar los temas con una inclinación a la derecha conservadora de forma sutil en todas sus apreciaciones. Y es una realidad como tu pienses así escribes, lo único que no es la forma de convencer a una gama de lectores que aún cuando te leen también te estan analizando el contenido del mensaje que personalmente quieres desarrollar.

Siempre he dicho y modestamente lo afirmo que se debe de escribir siempre con la verdad, aún siendo relativa, pero con ese enfoque para todas las tendencias del pensamiento político sin dar luz a lo objetivo sin negación ni oscurantismo al caso. Y si aclaro que Carlos Alberto Montaner se manifiesta con la realidad cruda pero si matiza en algún momento su tendencia liberal sin acudir al centro del tema.

Y como siempre digo, opino, comento y al final respeto como libre pensante y exponente manifiesto mi opinión que si alguna vez que dieran a escoger entre los periodistas Oppenheimer y Montaner, me inclinaría levemente al primero.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

SEÑORES, !QUE DESCARO!


¿Cuál es la verdadera función de los reguladores estatales encargados de aprobar o no los aumentos de tarifas eléctricas y primas de seguros?
Pues se supone que defiendan los intereses del pueblo.
Entonces, se enfascan en una negociación de más de 11 meses con State Farm Insurance discutiendo la arbitraria pretensión de la compañia de aumentar sus primas en un 47% amenazando que de no lograrlo, se marcharian de la Flordia...así de simple...
Al final le aprobaron un aumento de un 14.8%. y entonces, deciden no irse pero dicen que eliminarán 125 mil pólizas dejando, de un plumazo, a esa cantidad de personas sin protección alguna.
Las razones que aducen para pedir el aumento, en mi opinión son tan cuestionables como insólitas.
Alegan que los descuentos a los que preparan sus casas con elementos adicionales protegiéndolas contra huracanes son "tan grandes" que ¡han producido pérdidas! Evidentementre usan esa excusa ante el hecho de que llevamos tres años seguidos sin sufrir ni un "vientecito platanero"
Por buscar excusas no se quedan atrás...también aducen que las compras de pólizas de reaseguro fuera del estado han "aumentado de precio" lo cual, como es "logico" ha afectado sus ganancias.
Señores, ¡qué descaro! no solo por parte de ellos sino por parte de los famosos reguladores estatales que lo permiten.
No hay que ser un experto para imaginar la enorme ganancia de esta compañia de seguros durante estos años sin tener que pagar ni un centavo por concepto de daños a las casas y comercios por concepto de huracanes.
Su fondo de reservas debe de estar al máximo, entonces, ¿a qué viene esa solicitud de aumento en las primas de seguros?
Se supone que esos reguladores respondan ante el gobernador y ante los legisladores estatales puestos ahi por nuestros votos, entonces, ¿todo esto esta siendo aprobado por ellos?
Hay que decirlo de nuevo: Señores, ¡qué descaro!


Jorge J. Gaston

LA AUTENTICIDAD Y FORMA DE COMUNICACION EFECTIVA


El cambio es una acción universal del que todo el mundo habla, discute y critica de forma positiva o negativa pero eso no importa el cambio se esta produciendo a toda máquina (ATM) y su principal eslabón es la nueva tecnología que sigue creciendo siendo su principal promotor la Internet.

Si hablamos algo del actual modelo de gobierno que dentro del sistema democrático lleva la Casa Blanca desde Washington se siente ese cambio aunque algunas personas digan ¡No! y otras ¡No las entiendo! pero el cambio continua dentro de esta recesión y crisis global heredada por esta administración democráta. Lo primero que cambió fue la elección de un presidente mestizo o sea mulato, hecho histórico que ha revolucionado el país y al mundo. Actualmente el presidente Obama tiene más popularidad fuera de Estados Unidos que adentro ya que nunca olvidaré ese ejemplar de la revista Veja que hube de comprar en el Aeropuerto Internacional Cumbicaca de Sao Paulo `jun. 11/08] ilustrada la cara sonriente de Barack Obama cubriendo su portada y un título emblemático decía: "Ele pode ser o homen MAIS PODEROSO DO MUNDO" mucho antes de su triunfo arrollador. ¿Por qué esa expresión de la prensa escrita de Brasil sobre esta persona en plena campaña electoral y presidencial?

Y sin apartarme del tema central que deseo exponer que solo trataré de la manera más rápida, efectiva y directa para la comunicación moderna en su fase suprema que estamos viviendo es la internet siendo el método empleado por mas 300 blogueros dentro de Cuba que dicen, comentan, denuncian y piden libertad de expresión y el libre acceso a todos esos espacios que el actual gobierno le ha quitado a la sociedad civil cubana. Algunos le llaman la bloguería cubana que se convertido en una ciencia aplicada a la democracia de un pueblo que reclama vivir y al mismi tiempo exige su absoluta libertad social, económica y política.

Un fiel elemento de este cambio ha sido la filóloga, Yoani Sánchez y su blog "GeneraciónY" conjuntamente con otros importantes artífices de esta ciencia aplicada que tanto dicen. Por medio de ellos el mundo sabe una realidad que el régimen no ha podido frenar y de nunca acabar.

Ese el signo de autencidad que el pueblo cubano debe de aprovechar y es por eso que el Congreso Federal de EEUU le está aportando $40 millones de dólares durante este 2008 directamente a los cubanos dentro de la isla los medios y accesorios de comunicación moderna: Computadoras, celulares y demas implementos y accesorios super modernos que les sirva autencidad y efectividad comunicativa con todo el mundo exterior. ¿Existen ideología o efectos positivos de mesas redondas, batallas de ídeas y retóricas charlas que puedan vencer a estos blogs actualizados y actualizando al mundo?

El gobierno cubano ha perdido su batalla y solo puede ripostar con golpizas, represión y cárcel. Estos jovenes se han constituído en la vanguardia de la verdadera democracia representativa exigida mediante este cambio y progreso de la ciencia digital. La internet es único medio de desquebrajar el sistema obsoleto única forma de vida del Castrato.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

sábado, 19 de diciembre de 2009

EL ENTRETENIMIENTO DE CUBANOS "DE AQUI Y DE ALLA"


Los cubanos por naturaleza somos muy divertidos, nos
encanta el baile, el bullicio, hablar alto y hasta gritar, desgraciadamente nos cuesta mucho trabajo escuchar.

Ademas de ser muy intranquilos, tenemos gran avidez por saberlo todo y de todo tenemos criterio, lo que vivimos "aqui" tenemos la suerte de tener acceso total al mundo informativo y sobretodo al fascinante mundo del entretinimiento.

Cuando tenemos un buen TV y una buena conexión por
la izquierda, podemos entrar en contacto con un mundo fascinante, se nos abre la posibilidad de disfrutar los mejores eventos deportivos, las películas, los noticieros, programas de carácter histórico, el fabuloso mundo animal infinidad de progamas cómicos y de etretenimiento en general. Para los jovenes, existe la posiblidad de asistir a estrenos de películas, asi como ir desde el circo, hasta eventos artísticos de primer nivel, hay muchas pero muchas opciones:Desde el béisbol, el basquetbol, la opera o al ballet: hay para todos los gustos y todas las edades.

Para los más jovenes, están los juegos electrónicos, el "play station", el "wii", las minicomputadoras, infinidad de juegos y equipos.

Para los cubanos existen programaciones especiales, novelas de todo tipo, de carácter político, como el RETORNO DE ZELAYA, semi-eróticas como LAS AVENTURAS DEL PADRE ALBERTO, de aventuras como EL MALETIN DE ATONIONI, de la farándula como LAS AVENTURAS DE JUANES EN LA HABANA, de impacto como EL SAQUEO AL MEDICARE y tambien están los cómicos como Alexis Valdes, sencillamente formidable.

El radio también brinda su oferta, los microfonos abiertos ahi lo mismo te felicitan por tu cumpleaños, que te recitan un poema, que te leen un salmo de cualquier religión, que te insultan, que te gritan, hasta emiten amenazas a cualquier nivel y ultimamente está de moda pedir la destitución de cualquier funcionario público, realmente son originales y divertidos.

Los viejos como yo disfrutamos del mundo del INTERNET,
me fascina el tema CUBA, las informaciones y los blogs
han ido proliferando de forma infinita, como cuando uno decía "le debo a las once mil virgenes y un peso a cada santo" todo el mundo tiene un blog.

Recientemente un amigo me decía muy orgulloso, mi hijo tiene un blog. Debo confensar, que estoy pensando seriamente, hacerme de un blog, no se como ni para que, además que "da cache", te mantiene en línea y a la altura de tus amistades. El entretenimiento de los de "allá" es mucho más limitado, en el deporte la situación es cada vez mas crítica, los atletas de primer nivel, boxeadores, peloteros, etc... abandonan el país de forma masiva, en los artistas, de cualquier manifestacion del arte, igual. El éxodo es masivo.

La televisión en el horario estelar brinda la Mesa Redonda un programa de carácter nostálgico sobre un socialismo que solo existió en los manuales.
Recientemente pusieron una obra de teatro bufo, llamada ALBA, donde a un indio con levita, los nuevos colonizadores le cambiaban petróleo por espejitos, y bisuteria. Muy simpatica, además participa un clásico
"el borracho" representado por Daniel. y el bobo, uno
que no se le entiende lo que habla, español no es, dice que es "quechua" o "aymara", vaya usted a saber.
El "gancho" de la obra era que el "bicho" iba a reaparecer lo cual realmente no tuvo impacto, su época ya paso.

Lo que si está esperando de forma ansiosa el cubano
de "aqui y de all" es que acaben de tirar EL MUERTO
GRANDE.

Miami, Florida, USA.
marzofernandez@hotmail.com
12/17/09

viernes, 18 de diciembre de 2009

!QUE SE VAYAN CON SU MUSICA PARA OTRA PARTE!

http://www.youtube.com/watch?v=aLygUMStNzk

Ahora está de moda que todos los músicos cubanos residentes en la isla quieran venir a cantar a Estados Unidos. Si nosotros somos los apátridas, las escorias, los enemigos de la revolución, ¿Cómo es posible que quieran venir a cantar a Miami para llevarse los bolsillos llenos de dólares americanos para dárselos a los Castro?

Es una falta de respeto y un insulto a la inteligencia del exilio cubano lo que estamos viendo en estos días. Una de las agrupaciones más populares en Cuba, La Charanga Habanera, es de las que se alista para ofrecer una serie de conciertos por toda la Florida. Esta banda musical tiene una canción que dice más o menos así: “tú en Miami llorando, y yo en La Habana gozando”. Si están gozando tanto en la capital cubana, ¿Por qué entonces vienen aquí donde estamos todos estos llorones?

Otros músicos simpatizantes del sistema comunista de la isla nos han visitado también recientemente para promover futuros conciertos en EE.UU. Entre ellos están los firmantes de la carta que autorizó el fusilamiento de tres cubanos negros que intentaron abandonar el país ilegalmente. Ellos son Amauri Pérez y Omara Portuondo. Ambos alegaron que no sabían lo que estaban haciendo cuando firmaron la carta que le costó la vida a estos tres jóvenes. ¡Hay que tener la cara bien dura para dar semejante excusa!

Los Van Van y Buena Fe son otros dos grupos interesados en los dólares imperialistas. Al parecer a estos músicos comunistas cubanos les encantan “los fulas” (dólares) del supuesto enemigo de la revolución. Es obvio, la moneda con que les pagan los Castro no vale en ningún lugar del mundo.

Yo estuviera de acuerdo con estos intercambios culturales si los músicos de la diáspora pudieran ir a Cuba a cantarles a nuestros hermanos. La difunta Celia Cruz se fue de este mundo sin volver a pisar su tierra natal. Willy Chirino, Gloria Estefan, Olga Guillot, Amaury Gutierrez, Pancho Céspedes, entre otros, tienen sus voces listas para alegrar a nuestro pueblo. Mientras estos intercambios no sean recíprocos, no apoyaré este tipo de conciertos. ¡Que se vayan con su música para otra parte!

jueves, 17 de diciembre de 2009

ASCO Y DESPRECIO VER A UNA OMARA PORTUONDO


Brevemente escribir sobre este hecho visto mostrado por la televisión cubana que debe haber recorrido el mundo entero. A una Omara Portuondo cantarle a un grupo de dictadores y populistas en la clausura de la Cumbre del ALBA en en La Habana. A mi juicio no es representativa de arte ni cultura alguna.

En varios ocasiones he manifestado que el arte y la cultura debe tratarse aparte a la política pero lo visto anoche tiene sus excepciones. Omara Portuondo, independiente a su condición de artista resultó ser una "persona despreciable y detestable como ser humano" pobreza de espíritu y sumisa integral con su actuación no solo al castrismo por vida, sino arrastrada ante un Chávez (su nuevo dueño) y el resto de su comparsa.

Una marioneta pagada con migajas de un gobierno cruel y abusador. Dándole la mano a toda la presidencia del acto y ver en la forma que Raúl Castro le tomó la mano y se la besó con aquello de Judas. Esta señora ha caído a tan bajos niveles de decencia y honestidad que me dió asco y desprecio a la vez.

Esto todo lo que puedo decir de una cantautora, Omara Portuondo, que prontro la tendremos actuando en Miami Beach. ¡Que porquería de persona!

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com

martes, 15 de diciembre de 2009

Primero Bush, después Berlusconi: ¿Quién será el próximo?

http://www.esargentina.com/play.php?vid=12029

Al parecer la seguridad de los mandatarios no es inquebrantable como debería ser. Al ex presidente norteamericano, George W. Bush, le lanzaron los zapatos en su última visita a Iraq. Más recientemente el jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, fue atacado con una estatuilla con un zócalo de metal, la cual le provoco una fractura del tabique de su nariz y la ruptura de dos de sus dientes. Al parecer el agresor sufre de problemas mentales y terminó detrás de las rejas.

También en suelo nacional, dos intrusos lograron invadir la seguridad de la Casa Blanca, irrumpiendo en una cena presidencial a la cual no habían sido invitados. Los esposos Salahi lograron incluso estrechar la mano del mismísimo presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Por suerte Obama no fue agredido ni con zapato ni con estatuilla, pero las consecuencias pudieron haber sido fatales. Supongo que varias cabezas volaron después de este lamentable incidente.

Es hora ya de que se tomen medidas más estrictas para garantizar la seguridad de aquellos que nos gobiernan y dirigen. No podemos seguir dándonos el lujo de permitir que actos agresivos y denigrantes como estos sigan ocurriendo en nuestras narices. Tanto Bush, Berlusconi, como nuestro presidente actual han experimentado tremendos sustos. Estemos preparados porque no sabemos quién será el próximo gobernante expuesto a estas agresiones. El rigor de la ley debe caer sobre los responsables.

lunes, 14 de diciembre de 2009

LOS PAISES DEL ALBA QUE COMERCIARAN CON EL SUCRE


Cuando un tipo es maniático y medio loco lo mejor es seguirle la corriente con como decimos "la rima" dále música y que siga arrimado a la estupidez. ¿Que beneficio tendrá esta moneda denominada "sucre" dentro de los países del Alba? Como dice Marzo Fernández, economista y analista cubano aqui en el exilio de Miami "solo le da cinco años de vida". Y sin tener los conocimientos profundos sobre esta materia me adelantaría a pronosticar que su durabilidad es menos de esos 5 años y las razones que expongo son las siguientes:

La "Alianza Bolivriana de los Pueblos de Nuestra América" es el nombre completo del "ALBA" que se creó hace cinco años en su primera reunión en La Habana suscrita por Fidel Castro y Hugo Chávez. Los países que integran esta nueva comunidad económica y sus pobladores son: República Bolivariana de Venezuela, su capital Caracás con 26 millones 414 mil 815 habitantes, censo 1008; Cuba (La Habana) con 11.2 millones/habs. (2006); Bolivia (Sucre) con 9.3 millones/habs. (2008); Ecuador (Quito)con 13.9 millones/habs (2008); Nicaragua (Managua)con 5.9 millones/habs (2009); Dominica (Roseau) 69.0 mil/habs.; San Vicente y Las Granadinas (Kingston) con
116.0 mil/habs (2005) y Antigua y Barbudas (carencia de datos).

Sobre los países del Caribe que son tres que potencial económico puede representar de aporte para una economía de conjunto. Son pequeñas islas que su producto bruto depende del turísmo y algunos cultivos agrícolas destinados a su uso interno. Cuba una nación destruída, desvastada y totalmente quebrada que subsiste actualmente por la ayuda mantenida de Chávez su nuevo patriarca. Nicaragua catalogado como una de las naciones mas pobre del Centroamerica y lo que nos queda en Bolivia, catalogada como pobre y un Ecuador productor de petróleo en menos escala mundial y en mano de un economista sobrino del populismo desenfrenado a las ordenes de Chávez.

¿Tendría éxito el sucre como una moneda dura que pudiera suplantar al dólar norteamericano? Los expertos pronostican que el dólar llegará a un tope de inferioridad al euro pero que los países que utilizan esa moneda de cambio no permitirán su derrumbe y si su ascenso gradual. Las locuras del señor Hugo Chávez están predestinadas al fracaso y su moneda un nuevo suicidio de su guía de economista utópico.

Miami, Florida, USA.
joselmartel@hotmail.com